SlideShare una empresa de Scribd logo
Edificios proclamados patrimonio
        cultural en ambato
Ambato
Ambato es la capital de la provincia de Tungurahua,
situada a 2600 metros de altitud, está enclavada en
una hondonada formada por seis mesetas: Píllaro,
Quisapincha, Tisaleo, Quero, Huambalo y Cotaló. La
ciudad es conocida como Jardín del Ecuador, Tierra
de Flores y Frutas o también como la ciudad de los
tres Juanes, por ser cuna de Juan León Mera, Juan
Montalvo y Juan Benigno Vela. Ambato ha sido
castigado por varios terremotos y reconstruida casi
en su totalidad en el año 1949, donde da inicio la
Fiesta de las Flores y las Frutas en honor a la lucha
de sus habitantes y hoy por hoy es una de las
fiestas más importantes del Ecuador, en la cual
participan delegaciones de varios países.
COLEGIO       LA                       CASA DE                                  CASA DEL   QUINTA DE
                        LA CATEDRAL                   MUNICIPIO   GOBERNACION
BOLIVAR   PROVIDENCIA                 MONTALVO DEL
                                             CASA                                PORTAL      MERA
                                               PORTAL
Colegio       Sucre entre Lalama y
                  Martinez
Bolívar

La            Av. Cevallos y Lalama

Providencia

La Catedral   Bolívar y Montalvo




Casa de       Bolívar y Montalvo

Montalvo

Gobernación   Sucre y Castillo



Municipio     Bolívar y Castillo



El Portal     Sucre entre
                  Castillo y
                  Montalvo

Quinta de     Av. Circunvalación
                  Atocha
Mera
Ambato


               Colegio Bolívar


               La Providencia

                 La Catedral


              Casa de Montalvo
  Edificios




                 Gobernación


                Municipio


                   El Portal


              Quinta de Mera
Edificios mas visitados

                      C.Bolivar
                      La Providencia
                      La Catedral
                      Gobernacion
                      Municipio
                      Casa de Montalvo
                      El Portal
                      Quinta De Mera
Colegio Bolívar
      La utilización de una arquitectura clásica y
      neoclásica en los detalles de la
      fachada, hacen de esta edificación un
      ejemplo único en la ciudad, que sin duda
      compite en su majestuosidad con otras
      edificaciones del País.
      Se caracteriza por la utilización de
      materiales tradicionales como la piedra
      pishilata vista en sus fachadas. Su
      construcción consta de tres plantas. En su
      parte frontal aparecen varias ventanas de
      madera, en su ingreso esta una puerta de
      hierro forjado y sobre esta un antiguo reloj.
La Providencia




Su inconfundible estilo gótico la constituye en Patrimonio Cultural de la
ciudad. Destruida parcialmente en el terremoto de 1949, fue restaurada
respetando su diseño original.
La Catedral

La capilla original se construyo en 1698 cuando luego
del terremoto la ciudad se asentó en ese lugar, fue un
chozón grande con cubierta de paja y que poco a poco
fue creciendo con las contribuciones de los priostes y
las fiestas hasta ser reemplazada por otra iglesia en el
mismo sitio en el que esta la actual Catedral.
Fue una edificación grande de tres naves, con arcos
atrevidos y cúpula aurora. Como consecuencia de un
terrible terremoto en el año de 1797, la iglesia se
destruyo por completo. De inmediato se emprendió
en la construcción de una nueva iglesia la misma que
fue estructurada a base de piedra y con un hermoso
diseño, recibiendo la denominación de iglesia
Matríz, la misma que fue destruida el 5 de agosto de
1949 por un fuerte sismo. En 1954 se inauguró la
majestuosa edificación que hoy constituye la Catedral
de Ambato con un corte totalmente moderno.
Casa de Montalvo
        Es la institución más representativa de la
        ciudad localizada en la esquina norte de la
        Plaza Mayor y edificada en un solar que
        perteneció a la Señora Maria López
        Naranjo, que fue vendido a Don Marcos
        Montalvo Oviedo un progresista
        comerciante guaneño casado con Doña
        Josefa Fiallos, padres de Don Juan
        Montalvo. La casa que se edificó es la hoy
        existente en la esquina de las calles
        Bolívar y Montalvo, en ella desde 1927
        hasta 1984 funcionó la biblioteca de
        Autores Nacionales y desde 1988 hasta la
        actualidad funciona el Museo Montalvino
        en el cual se exhiben valiosas piezas
        museables que dan fé de la vida y obra del
        ilustre escritor ambateño.
Municipio


Construcción de aproximadamente el año 1900. En
la fachada se utilizó materiales tradicionales
(piedra pishilata), así como sus técnicas
constructivas la destacan como una obra
arquitectónica importante, por cuanto marca una
época en el desarrollo urbano de la ciudad.
Escenario de los más importantes eventos políticos
administrativos de Ambato del siglo XX. Su
imponente construcción en piedra engalana el
Centro Histórico de la ciudad.
La Gobernacion
       La construcción de este edificio se inicia en enero
       de 1920 y se concluye el 23 de octubre de 1926.
       En el año de 1949 la edificación fue destruida
       parcialmente por el terremoto y su
       reconstrucción fue inaugurada el 12 de
       noviembre de 1951.
       Esta edificación esta construida con piedra
       labrada en forma de bloques de similar tamaño.
       Las gradas de su ingreso son también hechas en
       piedra y presentan una forma convexa. Las
       ventanas en las tres plantas del edificio son de
       madera. Considerada una joya arquitectónica por
       su concepción y sus detalles constructivos.
El Portal




Hermoso regazo de la arquitectura colonial del siglo XIX, ésta edificación
construida en 1900, constituye uno de los elementos fundamentales del centro
histórico de Ambato.
Sus aposentos ubicados frente al Parque Montalvo, serán escenario del Museo
de la Provincia de Tungurahua.
La Quinta de Mera
            Tiene un típico estilo español, la
            construcción data del año 1874, con una
            extensión de 5 hectáreas, declarada
            Patrimonio Histórico Nacional. Tiene
            como atractivo no solamente la
            estructura arquitectónica, sino también
            el maravilloso entorno botánico con 200
            especies vegetales entre nativas e
            introducidas y otras endémicas, únicas
            en Latinoamérica. Entre los gruesos
            muros de adobe y bahareque se
            conservan los
            recuerdos, manuscritos, pinturas y
            fotografías del insigne novelista Juan
            León Mera que hablan de su gran amor
            por el arte y la patria al legarnos para la
            posteridad el símbolo de nacionalidad
            Ecuatoriana, el Himno Nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
Isabel Quispe Guerrero
 
Trabajo final mineria y industria ketlhy
Trabajo final mineria y industria ketlhyTrabajo final mineria y industria ketlhy
Trabajo final mineria y industria ketlhyKetlhy Andrade
 
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGOALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGOManel Cantos
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanahenrymatute
 
Paseo3 por Sevilla
Paseo3 por SevillaPaseo3 por Sevilla
Paseo3 por Sevilla
cortazar
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET - CASTELLA DE N HUG
PUEBLOS DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET - CASTELLA DE N  HUGPUEBLOS DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET - CASTELLA DE N  HUG
PUEBLOS DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET - CASTELLA DE N HUGManel Cantos
 
4 la laguna
4 la laguna4 la laguna
4 la laguna
garlop66
 
1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. i1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. iJUANERNESTOPARADASREA
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanajesusge84
 
TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque
alianzalima2015
 
Presentación ceip fray luis de león belmonte
Presentación ceip  fray luis de león  belmontePresentación ceip  fray luis de león  belmonte
Presentación ceip fray luis de león belmontecipfrayluis
 
NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75
NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75   NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75
NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75 Manel Cantos
 
PUEBLOS DE CATALUNYA RIPOLL - SETCASES
PUEBLOS DE CATALUNYA    RIPOLL - SETCASESPUEBLOS DE CATALUNYA    RIPOLL - SETCASES
PUEBLOS DE CATALUNYA RIPOLL - SETCASESManel Cantos
 
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76Manel Cantos
 
La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
David Blanco
 
Analisis sobre la ciudad colonial venezolana
Analisis sobre la ciudad colonial venezolanaAnalisis sobre la ciudad colonial venezolana
Analisis sobre la ciudad colonial venezolana
Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño
 
Lugares TuríSticos De Trujillo
Lugares TuríSticos De TrujilloLugares TuríSticos De Trujillo
Lugares TuríSticos De Trujillo
claudia
 
Logrosan
LogrosanLogrosan

La actualidad más candente (20)

pagweb
pagwebpagweb
pagweb
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
 
Trabajo final mineria y industria ketlhy
Trabajo final mineria y industria ketlhyTrabajo final mineria y industria ketlhy
Trabajo final mineria y industria ketlhy
 
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGOALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Paseo3 por Sevilla
Paseo3 por SevillaPaseo3 por Sevilla
Paseo3 por Sevilla
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET - CASTELLA DE N HUG
PUEBLOS DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET - CASTELLA DE N  HUGPUEBLOS DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET - CASTELLA DE N  HUG
PUEBLOS DE CATALUNYA - LA POBLA DE LILLET - CASTELLA DE N HUG
 
4 la laguna
4 la laguna4 la laguna
4 la laguna
 
1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. i1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. i
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque
 
Presentación ceip fray luis de león belmonte
Presentación ceip  fray luis de león  belmontePresentación ceip  fray luis de león  belmonte
Presentación ceip fray luis de león belmonte
 
NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75
NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75   NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75
NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75
 
Ciud ad colonial
Ciud ad colonialCiud ad colonial
Ciud ad colonial
 
PUEBLOS DE CATALUNYA RIPOLL - SETCASES
PUEBLOS DE CATALUNYA    RIPOLL - SETCASESPUEBLOS DE CATALUNYA    RIPOLL - SETCASES
PUEBLOS DE CATALUNYA RIPOLL - SETCASES
 
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76
 
La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
La historia de Bilbao y su puerto...hace ya unos años...¿te acuerdas?
 
Analisis sobre la ciudad colonial venezolana
Analisis sobre la ciudad colonial venezolanaAnalisis sobre la ciudad colonial venezolana
Analisis sobre la ciudad colonial venezolana
 
Lugares TuríSticos De Trujillo
Lugares TuríSticos De TrujilloLugares TuríSticos De Trujillo
Lugares TuríSticos De Trujillo
 
Logrosan
LogrosanLogrosan
Logrosan
 

Destacado

Os traumas familiares
Os traumas familiaresOs traumas familiares
Os traumas familiaresJoao Rumpel
 
Institutogamaliel.com o significado bíblico de misericórdia quero e não sacri...
Institutogamaliel.com o significado bíblico de misericórdia quero e não sacri...Institutogamaliel.com o significado bíblico de misericórdia quero e não sacri...
Institutogamaliel.com o significado bíblico de misericórdia quero e não sacri...
Instituto Teológico Gamaliel
 
Guia metodologico
Guia metodologicoGuia metodologico
Guia metodologico
Lenildo Araujo
 
M todos de balanceamento de rea--es
M todos de balanceamento de rea--esM todos de balanceamento de rea--es
M todos de balanceamento de rea--esThuanny Nascimento
 
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (1)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (1)Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (1)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (1)
Instituto Teológico Gamaliel
 
Pirigulino Babilake Tur Sudeste-Sul 002
Pirigulino Babilake Tur Sudeste-Sul 002Pirigulino Babilake Tur Sudeste-Sul 002
Pirigulino Babilake Tur Sudeste-Sul 002Pirigulino Babilake
 
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mitoInstitutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito
Instituto Teológico Gamaliel
 
Boletin 01 2015
Boletin 01 2015Boletin 01 2015
Boletin 01 2015
Pedro Barrenechea
 
Treinamento escola de líderes
Treinamento escola de líderesTreinamento escola de líderes
Treinamento escola de líderesJoao Rumpel
 
Mantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcsMantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcs
Jorge Alberto Lemus
 
Motivação
MotivaçãoMotivação
Motivação
Camila Prada
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
TANIA ES
 
Las pruebas internacionales
Las pruebas internacionalesLas pruebas internacionales
Las pruebas internacionales
libre
 
Dilemas e desafios de quem quer inovar: startups
Dilemas e desafios de quem quer inovar: startups Dilemas e desafios de quem quer inovar: startups
Dilemas e desafios de quem quer inovar: startups
Renata Horta
 
01 a idéia da comunicação com os espíritos
01 a idéia da comunicação com os espíritos01 a idéia da comunicação com os espíritos
01 a idéia da comunicação com os espíritosAntonio SSantos
 
"Nueva y diferente visión del concepto de sanatorios" por Paula Angélica Afan...
"Nueva y diferente visión del concepto de sanatorios" por Paula Angélica Afan..."Nueva y diferente visión del concepto de sanatorios" por Paula Angélica Afan...
"Nueva y diferente visión del concepto de sanatorios" por Paula Angélica Afan...
javierdanilo
 

Destacado (20)

Os traumas familiares
Os traumas familiaresOs traumas familiares
Os traumas familiares
 
Institutogamaliel.com o significado bíblico de misericórdia quero e não sacri...
Institutogamaliel.com o significado bíblico de misericórdia quero e não sacri...Institutogamaliel.com o significado bíblico de misericórdia quero e não sacri...
Institutogamaliel.com o significado bíblico de misericórdia quero e não sacri...
 
Guia metodologico
Guia metodologicoGuia metodologico
Guia metodologico
 
M todos de balanceamento de rea--es
M todos de balanceamento de rea--esM todos de balanceamento de rea--es
M todos de balanceamento de rea--es
 
Asfe
Asfe Asfe
Asfe
 
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (1)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (1)Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (1)
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito (1)
 
Pirigulino Babilake Tur Sudeste-Sul 002
Pirigulino Babilake Tur Sudeste-Sul 002Pirigulino Babilake Tur Sudeste-Sul 002
Pirigulino Babilake Tur Sudeste-Sul 002
 
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mitoInstitutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito
Institutogamaliel.com o livre-arbítrio não é mito
 
Boletin 01 2015
Boletin 01 2015Boletin 01 2015
Boletin 01 2015
 
Treinamento escola de líderes
Treinamento escola de líderesTreinamento escola de líderes
Treinamento escola de líderes
 
Mantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcsMantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcs
 
Motivação
MotivaçãoMotivação
Motivação
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Anjos e suas atividades
Anjos e suas atividadesAnjos e suas atividades
Anjos e suas atividades
 
Jn 16 04
Jn 16 04Jn 16 04
Jn 16 04
 
Las pruebas internacionales
Las pruebas internacionalesLas pruebas internacionales
Las pruebas internacionales
 
Dilemas e desafios de quem quer inovar: startups
Dilemas e desafios de quem quer inovar: startups Dilemas e desafios de quem quer inovar: startups
Dilemas e desafios de quem quer inovar: startups
 
01 a idéia da comunicação com os espíritos
01 a idéia da comunicação com os espíritos01 a idéia da comunicação com os espíritos
01 a idéia da comunicação com os espíritos
 
Como redactar un ensayo
Como redactar un  ensayoComo redactar un  ensayo
Como redactar un ensayo
 
"Nueva y diferente visión del concepto de sanatorios" por Paula Angélica Afan...
"Nueva y diferente visión del concepto de sanatorios" por Paula Angélica Afan..."Nueva y diferente visión del concepto de sanatorios" por Paula Angélica Afan...
"Nueva y diferente visión del concepto de sanatorios" por Paula Angélica Afan...
 

Similar a Adrian

ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdfebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
YolandaSolisAltamira
 
Isabel nuñez
Isabel nuñezIsabel nuñez
Isabel nuñezIsaNuP
 
Isabel nuñez
Isabel nuñezIsabel nuñez
Isabel nuñezIsanu22
 
Peñarroya
PeñarroyaPeñarroya
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUEROPUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
Manel Cantos
 
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESEROLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
ManelCantos2
 
Estilos De Diseño Arquitectonico De Ambato
Estilos De Diseño Arquitectonico De AmbatoEstilos De Diseño Arquitectonico De Ambato
Estilos De Diseño Arquitectonico De AmbatoAndresParedes8592
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finallolavigo
 
Maravillas Arquitectónicas de Ambato
Maravillas Arquitectónicas de AmbatoMaravillas Arquitectónicas de Ambato
Maravillas Arquitectónicas de Ambatoyesseniapilar92
 
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYA
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYASANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYA
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYAManel Cantos
 
´CRETAS - CALACEITE
´CRETAS - CALACEITE´CRETAS - CALACEITE
´CRETAS - CALACEITE
Manel Cantos
 
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGET
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGETSANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGET
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGET
Manel Cantos
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
zricus
 
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8maria-siabel
 
Guía turística útil de la ciudad de huelva
Guía turística útil de la ciudad de huelvaGuía turística útil de la ciudad de huelva
Guía turística útil de la ciudad de huelva
Juan Carlos Martínez Gallardo
 
Villalón de Campos
Villalón de CamposVillalón de Campos
Villalón de Campos
Azucena Carrillo
 
Sotoserrano
SotoserranoSotoserrano
Sotoserrano
Nombre Apellidos
 

Similar a Adrian (20)

Turistico
TuristicoTuristico
Turistico
 
ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdfebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf
 
Isabel nuñez
Isabel nuñezIsabel nuñez
Isabel nuñez
 
Isabel nuñez
Isabel nuñezIsabel nuñez
Isabel nuñez
 
Peñarroya
PeñarroyaPeñarroya
Peñarroya
 
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUEROPUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
 
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESEROLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
 
Estilos De Diseño Arquitectonico De Ambato
Estilos De Diseño Arquitectonico De AmbatoEstilos De Diseño Arquitectonico De Ambato
Estilos De Diseño Arquitectonico De Ambato
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Maravillas Arquitectónicas de Ambato
Maravillas Arquitectónicas de AmbatoMaravillas Arquitectónicas de Ambato
Maravillas Arquitectónicas de Ambato
 
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYA
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYASANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYA
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYA
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
´CRETAS - CALACEITE
´CRETAS - CALACEITE´CRETAS - CALACEITE
´CRETAS - CALACEITE
 
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGET
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGETSANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGET
SANT JOAN DE LES ABADESSES - BAGET
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
 
Guía turística útil de la ciudad de huelva
Guía turística útil de la ciudad de huelvaGuía turística útil de la ciudad de huelva
Guía turística útil de la ciudad de huelva
 
Villalón de Campos
Villalón de CamposVillalón de Campos
Villalón de Campos
 
Sotoserrano
SotoserranoSotoserrano
Sotoserrano
 

Adrian

  • 1. Edificios proclamados patrimonio cultural en ambato
  • 2. Ambato Ambato es la capital de la provincia de Tungurahua, situada a 2600 metros de altitud, está enclavada en una hondonada formada por seis mesetas: Píllaro, Quisapincha, Tisaleo, Quero, Huambalo y Cotaló. La ciudad es conocida como Jardín del Ecuador, Tierra de Flores y Frutas o también como la ciudad de los tres Juanes, por ser cuna de Juan León Mera, Juan Montalvo y Juan Benigno Vela. Ambato ha sido castigado por varios terremotos y reconstruida casi en su totalidad en el año 1949, donde da inicio la Fiesta de las Flores y las Frutas en honor a la lucha de sus habitantes y hoy por hoy es una de las fiestas más importantes del Ecuador, en la cual participan delegaciones de varios países.
  • 3. COLEGIO LA CASA DE CASA DEL QUINTA DE LA CATEDRAL MUNICIPIO GOBERNACION BOLIVAR PROVIDENCIA MONTALVO DEL CASA PORTAL MERA PORTAL
  • 4. Colegio Sucre entre Lalama y Martinez Bolívar La Av. Cevallos y Lalama Providencia La Catedral Bolívar y Montalvo Casa de Bolívar y Montalvo Montalvo Gobernación Sucre y Castillo Municipio Bolívar y Castillo El Portal Sucre entre Castillo y Montalvo Quinta de Av. Circunvalación Atocha Mera
  • 5. Ambato Colegio Bolívar La Providencia La Catedral Casa de Montalvo Edificios Gobernación Municipio El Portal Quinta de Mera
  • 6. Edificios mas visitados C.Bolivar La Providencia La Catedral Gobernacion Municipio Casa de Montalvo El Portal Quinta De Mera
  • 7. Colegio Bolívar La utilización de una arquitectura clásica y neoclásica en los detalles de la fachada, hacen de esta edificación un ejemplo único en la ciudad, que sin duda compite en su majestuosidad con otras edificaciones del País. Se caracteriza por la utilización de materiales tradicionales como la piedra pishilata vista en sus fachadas. Su construcción consta de tres plantas. En su parte frontal aparecen varias ventanas de madera, en su ingreso esta una puerta de hierro forjado y sobre esta un antiguo reloj.
  • 8. La Providencia Su inconfundible estilo gótico la constituye en Patrimonio Cultural de la ciudad. Destruida parcialmente en el terremoto de 1949, fue restaurada respetando su diseño original.
  • 9. La Catedral La capilla original se construyo en 1698 cuando luego del terremoto la ciudad se asentó en ese lugar, fue un chozón grande con cubierta de paja y que poco a poco fue creciendo con las contribuciones de los priostes y las fiestas hasta ser reemplazada por otra iglesia en el mismo sitio en el que esta la actual Catedral. Fue una edificación grande de tres naves, con arcos atrevidos y cúpula aurora. Como consecuencia de un terrible terremoto en el año de 1797, la iglesia se destruyo por completo. De inmediato se emprendió en la construcción de una nueva iglesia la misma que fue estructurada a base de piedra y con un hermoso diseño, recibiendo la denominación de iglesia Matríz, la misma que fue destruida el 5 de agosto de 1949 por un fuerte sismo. En 1954 se inauguró la majestuosa edificación que hoy constituye la Catedral de Ambato con un corte totalmente moderno.
  • 10. Casa de Montalvo Es la institución más representativa de la ciudad localizada en la esquina norte de la Plaza Mayor y edificada en un solar que perteneció a la Señora Maria López Naranjo, que fue vendido a Don Marcos Montalvo Oviedo un progresista comerciante guaneño casado con Doña Josefa Fiallos, padres de Don Juan Montalvo. La casa que se edificó es la hoy existente en la esquina de las calles Bolívar y Montalvo, en ella desde 1927 hasta 1984 funcionó la biblioteca de Autores Nacionales y desde 1988 hasta la actualidad funciona el Museo Montalvino en el cual se exhiben valiosas piezas museables que dan fé de la vida y obra del ilustre escritor ambateño.
  • 11. Municipio Construcción de aproximadamente el año 1900. En la fachada se utilizó materiales tradicionales (piedra pishilata), así como sus técnicas constructivas la destacan como una obra arquitectónica importante, por cuanto marca una época en el desarrollo urbano de la ciudad. Escenario de los más importantes eventos políticos administrativos de Ambato del siglo XX. Su imponente construcción en piedra engalana el Centro Histórico de la ciudad.
  • 12. La Gobernacion La construcción de este edificio se inicia en enero de 1920 y se concluye el 23 de octubre de 1926. En el año de 1949 la edificación fue destruida parcialmente por el terremoto y su reconstrucción fue inaugurada el 12 de noviembre de 1951. Esta edificación esta construida con piedra labrada en forma de bloques de similar tamaño. Las gradas de su ingreso son también hechas en piedra y presentan una forma convexa. Las ventanas en las tres plantas del edificio son de madera. Considerada una joya arquitectónica por su concepción y sus detalles constructivos.
  • 13. El Portal Hermoso regazo de la arquitectura colonial del siglo XIX, ésta edificación construida en 1900, constituye uno de los elementos fundamentales del centro histórico de Ambato. Sus aposentos ubicados frente al Parque Montalvo, serán escenario del Museo de la Provincia de Tungurahua.
  • 14. La Quinta de Mera Tiene un típico estilo español, la construcción data del año 1874, con una extensión de 5 hectáreas, declarada Patrimonio Histórico Nacional. Tiene como atractivo no solamente la estructura arquitectónica, sino también el maravilloso entorno botánico con 200 especies vegetales entre nativas e introducidas y otras endémicas, únicas en Latinoamérica. Entre los gruesos muros de adobe y bahareque se conservan los recuerdos, manuscritos, pinturas y fotografías del insigne novelista Juan León Mera que hablan de su gran amor por el arte y la patria al legarnos para la posteridad el símbolo de nacionalidad Ecuatoriana, el Himno Nacional.