SlideShare una empresa de Scribd logo
RENOVACIÓN URBANA
ACOSTA ROMÁN, Elízabeth
BARRANTES ESCATE, Christina
LÓPEZ CAPA, Mishelle
SÁNCHEZ HUINGO, Viviana
VEGA HUAMÁN, Ivonne
Docentes: Arq. Carlos Díaz Mantilla
Arq. Mary Arroyo
La renovación urbana
Hoy día se produce en el centro de una ciudad en desarrollo o en sus
proximidades, dado que en estas zonas es donde se localizan los barrios
más envejecidos e inadaptados a las estructuras económicas y sociales
actuales.
Convento de la Recoleta, Arequipa
Plaza de Armas de Arequipa Convento de Santa Catalina, ubicado en el
Centro Histórico de Arequipa
Vistas del campanario y del interior de la
catedral de Arequipa
Mirador de Yanahuara
Mansión del Fundador, en la campiña
arequipeña
Catedral de Arequipa
Es renovar el tejido físico y social. En el centro histórico de Arequipa el objeto de intervención abarca tres sectores diferenciados:
a) Las áreas tugurizadas de vivienda, particularmente del barrio del Solar, para proyectos habitacionales dentro del Programa de Vivienda y Destugurización.
b) Los llamados centros comerciales no convencionales o mercadillos, para proyectos de galerías o centros comerciales formales en el Programa de
Rehabilitación Comercial.
c) Las áreas subutilizadas o con instalaciones para usos no compatibles, particularmente de la Estación, para proyectos de equipamiento urbano y de
reactivación inmobiliaria, en el Programa de Equipamiento y Reciclaje Funcional.
Rehabilitación de Centros Históricos
AREQUIPA
El centro histórico de Arequipa fue incorporado en la lista de Patrimonio
Mundial de UNESCO en diciembre de 2000.
Casa del Moral
Barrio San LázaroTambo del Solar
El centro histórico de Arequipa, desde diciembre del año 2000, ha sido
inscrito en la Lista del patrimonio Mundial de la UNESCO.
Los tambos,
tugurizados o no
tienen un enorme
valor patrimonial
para Arequipa. Su
valor arquitectónico
radica en el tamaño
de los espacios
comunes,
PLAN DE REHABILITACIÓN DEL
CENTRO HISTÓRICO DE
AREQUIPA
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
AREQUIPA
FUENTE: PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL
Propuesta de sectorización del uso del suelo en el Centro Histórico de Arequipa
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
1.1. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
Edificio
Sudamérica
1
2
Basílica Catedral
de Arequipa
1 2
3
Iglesia de San
Agustín3
4
Colegio de
Arquitectos de
Arequipa
4 Casona Ricketts
5
Palacio arzobispal
de Arequipa
5 6
6
Iglesia de San
Francisco e
Iglesia
7
7
BARRIO SAN
LÁZARO
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
El barrio de San Lázaro, el más antiguo de Arequipa
AREQUIPA
AREQUIPA1.1.1 BARRIO SAN LÁZARO
CENTRO HISTÓRICO
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
San Lázaro fue el primer y uno de los barrios
más antiguos que tuvo la Ciudad Blanca antes de
su fundación en 1540
Ubicarse en el centro histórico de la ciudad de Arequipa,
Templos
Casonas
Belleza
arquitectó
nica
Templos
Teatros
Museos
Callejón del Violín
Callejón de Bayoneta
Pasaje Naval
Pasaje los Cristales
La Plaza de Armas, la Catedral, la iglesia jesuita “La compañía”, el convento franciscano de la Recoleta, y
sin lugar a dudas, visitar el Convento Santa Catalina,
Este barrio está ubicado
entre las calles Jerusalén,
Puente Grau y avenida
Juan de la Torre.
Actualmente ha sido recuperado
casi en su totalidad
Fuente: Google Maps
SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO.
Problemas.
Aspecto Urbano.
Sobre
saturación
funcional
Déficit de
áreas verdes
Contaminación
atmosférica
Degradación de
las aguas del
río Chili por
residuos de las
curtiembres
Deterioro de
solares y
sectores por la
agresiva
implantación
de mercadillos
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
Aspecto Habitacional.
Cultura y Patrimonio.
Deterioro
progresivo de
las edificaciones
de valor
Usos indebidos
de los
monumentos
Subdivisión y
tugurización de
casonas
Precariedad de
los servicios
sanitarios en
inmuebles
históricos
Alteración de la
imagen visual
por profusión
inapropiada de
publicidad
Falta de una
planificación
coordinada de
la actividad
turística
Muchos barrios preservan
sus características
residenciales.
Tugurización de la vivienda
en los barrios del Solar y
entorno de San Camilo.
Hay una reserva apreciable
de suelo apta para
inversiones en vivienda
Sismo 2001
Plan de Rehabilitación de la ciudad de Arequipa
Potencialidades.
Aspecto Urbano
CENTRO
HISTÓRICO
•Mantiene su categoría
RECONOCIMIENTO
PATRIMONIO
CULTURAL DE LA
HUMANIDAD
•5
PERMANENCIA DE
UNA CANTIDAD
APRECIABLE DE
INMUEBLES DE
VALOE
•500 10%
DEL TOTAL
DE PREDIOS
CONSERVACIÓN
DE AMBIENTES
URBANOS
MONUMENTALES
IDENTIDAD Y
AUTENTICIDAD DE
ARQUITECTURA
SINGULAR
COMPENETRACIÓN
ENTRE ECOSISTEMA
NATURAL Y
ECOSISTEMA CULTURAL
Basílica Catedral de
Arequipa
Calle Mercaderes
Monasterio de Santa
Catalina
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
Máximo
4 pisos
Altura de
edificación
1.5 veces el
ancho de la
calle
Coef. De
edificación
Máx. 3.6
j
Retiros:
Mantener
los
existentes
Comercio
20%, 1er
piso, 30 % en
los sucevos
Para vivienda 30%
Área
libre
mínima
REGLAMENTO CASOS ESPECIALES
Calle Violín
Calle Jerusalén
Puente Grau Tejada
Calle Bayoneta
Plaza Campo redondo.
LEYENDA:
CENTRO HISTÓRICO
ZONA DE TRATAMIENTO ESPECIAL
ÁREAS VERDES
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
LEYENDA:
ÍNDIGENA (Influencia rural)
DAMERO ESPAÑOL
RADIAL
CIUDAD JARDÍN (Influencia europea)
CONTEMPORÁNEA
ZONA DE TRATAMIENTO
TRAMA URBANA EXISTENTE DELIMITACIÓN Y COMPONENTES TERRITORIALESSISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE
PROGRAMAS Y PROYECTOS RENOVACIÓN URBANA
DESTUGURIZACIÓN
HABILITACIÓN URBANA
REHABILITACIÓN
TURÍSTICO HABITACIONAL
REHABILITACIÓN
COMERCIAL SIGLO XX
CENTRO HISTÓRICO
ZONA MONUMENTAL
ZONA DE TRATAMIENTO
ESPECIAL
BARRIO DEL
SOLAR
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
AREQUIPA
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
Jerusalén
Iglesia de San Francisco
1
1
2.1. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
AREQUIPA2.1.2. BARRIO DEL SOLAR
CENTRO HISTÓRICO
BARRIO DEL SOLAR
Plaza de Armas
Vista hacia el barrio
del solar (Roger B,
ene 2014)
BARRIO DEL
SOLAR
Vivienda precaria
Monumentos
declarados
Antiguos
tambos
Se ubican
constituyen
NOTA: Los tambos, que eran lugares de descanso
e intercambio de los arrieros.
La Oficina y
Superintend
encia del
C:H de
Arequipa
2001
Rehabili
tación
Tambos
del
Solar
Progra
ma de
R.U
Con fines
. de vivienda
. destugurización
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
Fuente: Google Maps
Perspectiva Callejón del Solar
1 SillarPerspectiva Puente Bolognesi
Vista de la Entrada hacia el interior
1
2
2
Intersección de calles
AREQUIPA
FUENTE: Google Maps
Calle Cruz Verde
Puente Bolognesi
Calle Cruz Verde
Calle San Agustín
AREQUIPA
BARRIO DEL SOLAR
OBJETIVOS:
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
Contribuir con la
recuperación del
Centro Histórico
MEJORAR LA CALIDAD
DE VIDA DE SU
POBLACIÓN
HACER COMPATIBLE
LA CONSERVACIÓN
DEL PATRIMONIO
HISTÓRICO
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO
ECONÓMICO
Tambo Matadero
LOS TUGURIOS:
Fuente: Diseño del Diagnóstico de Tugurios del Área Central -1996
En el Centro Histórico hay 58 tugurios, la mayoría de los cuales
corresponden a la tipología de conventillo (41.4%), siguiendo con el tipo
callejón (32.7%) y finalmente corralón (25.9%). 14.8% del total de tugurios
existentes en el área central están localizados en monumentos, y el 19% de
ellos están ubicados en calles que forman ambientes urbano
monumentales.(Ver cuadro 8, 9 y 10)
CUADRO 8
CUADRO 9 Tipología de los tugurios
CUADRO 10
CUADRO 10 Régimen de la tenencia de los tugurios
Fuente: Diseño del Diagnóstico de Tugurios del Área Central -1996
Fuente: Diseño del Diagnóstico de Tugurios del Área Central -1996
REHABILITACIÓN DEL TAMBO DEL MATADERO.
El conjunto arquitectónico del Tambo del Matadero fue declarado Patrimonio
Cultural de la Nación el 8 de marzo de 1991 por Resolución Directoral 348.
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
AREQUIPAEl Tambo del Matadero, localizado en el callejón del Solar No 419, con ingreso desde la
calle Puente Bolognesi, aparece en los anales de la historia de la ciudad en 1647,
En el primer nivel,
se ubican las estructuras más antiguas, por lo general se componen
de bóvedas contiguas perpendiculares al corredor principal que es
un pasaje interior que llega hasta la Avenida La Marina
En el segundo nivel,
a lo largo de un pasillo exterior, a manera de balcón corrido, se
ubican ocho ambientes, o viviendas, con techos de bóveda.
En el tercer nivel
se ubican tiendas con acceso directo a la Calle Puente Bolognesi. La
mayoría de ellas construidas durante el siglo XIX
Si este monumento, desde hace décadas, estaba en una situación bastante precaria; con el
sismo del 2001, quedó al borde del colapso total.
REGISTRO FOTOGRAFICO ANTES DE LA INTERVENCIÓN:
½ ZAGUAN
Vista del ingreso principal, se aprecia el
desplazamiento de las dovelas de la
bóveda perpiaña
Detalle de orificios practicados en el muro
autoportante derecho.
Detalle del intradós de la bóveda del
zaguán con pérdida de dóvelas.
Detalle de arco perpiaño
y altar.
Vista del ingreso al
Tambo de Matadero.
CORREDOR
CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
Vista del corredor desde el ingreso por el pasaje del
Solar.
Detalle de antiguos balcones
de madera bajo los actuales:
concreto y albañilería
FUENTE: OFICINA TECNICA DEL CENTRO HISTORICO DE AREQUIPA CONVENIO AECI - MPA
Obsérvese la superposición de volúmenes de
diferentes materiales sobre la estructura
original.
SE REALIZAN FERIAS EVENTUALES ,DE
GASTRONOMÍA, ARTESANÍA ENTRE OTRAS EN LA
PLAZA DEL BARRIO
USO ACTUAL
Este barrio se utiliza también como vivienda.
Metas finales
10 años
Participación
del sector
privado
La
renovación
urbana del
Solar
Equipamiento
urbano y
viviendas
Inversiones del orden de
$ 15
millones
Sostenibilidad
permanente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro historico de Lima
Centro historico de LimaCentro historico de Lima
RESIDENCIAL SAN FELIPE
RESIDENCIAL SAN FELIPERESIDENCIAL SAN FELIPE
RESIDENCIAL SAN FELIPE
Drs S.S
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Yoan Beltrán
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
Amanda Diana
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
DorgelysArbelo
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
Isabel Quispe Guerrero
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
CarLa Rq
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 

La actualidad más candente (20)

Centro historico de Lima
Centro historico de LimaCentro historico de Lima
Centro historico de Lima
 
RESIDENCIAL SAN FELIPE
RESIDENCIAL SAN FELIPERESIDENCIAL SAN FELIPE
RESIDENCIAL SAN FELIPE
 
Urbanismo la ciudad medieval
Urbanismo la ciudad medievalUrbanismo la ciudad medieval
Urbanismo la ciudad medieval
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
 
Arquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cuscoArquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cusco
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Urbanismo I
Urbanismo IUrbanismo I
Urbanismo I
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 

Similar a Centro histórico de Arequipa

Cuenca-ES.pdf
Cuenca-ES.pdfCuenca-ES.pdf
Cuenca-ES.pdf
DiegoDiaz591741
 
Arquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -MirafloresArquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -Miraflores
ShirleyCelestinoPolo
 
Pi 3ª evalución
Pi 3ª evaluciónPi 3ª evalución
Pi 3ª evaluciónjoaquinfdez
 
BARCELONA 85 NOU BARRIS - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 85 NOU BARRIS - 1  DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 85 NOU BARRIS - 1  DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 85 NOU BARRIS - 1 DISTRICTE MUNICIPALManel Cantos
 
BARCELONA 74 SANTS MONTJUÏC - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 74  SANTS MONTJUÏC - 1 DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 74  SANTS MONTJUÏC - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 74 SANTS MONTJUÏC - 1 DISTRICTE MUNICIPALManel Cantos
 
Presentacion evidencia ii
Presentacion evidencia iiPresentacion evidencia ii
Presentacion evidencia iiDIEGUIN1986
 
LES CORTS - 2 LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58
LES CORTS - 2  LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58LES CORTS - 2  LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58
LES CORTS - 2 LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
 EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN  EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN Manel Cantos
 
Espacio en la ciudad
Espacio en la ciudadEspacio en la ciudad
Espacio en la ciudad
Judith Vidal Reyes
 
espacioenlaciudad-201215151904.pdf
espacioenlaciudad-201215151904.pdfespacioenlaciudad-201215151904.pdf
espacioenlaciudad-201215151904.pdf
karol pr
 
Paseo3 por Sevilla
Paseo3 por SevillaPaseo3 por Sevilla
Paseo3 por Sevilla
cortazar
 
BARCELONA MUSEOS - 1 MUSEU MUHBA
BARCELONA MUSEOS - 1 MUSEU MUHBABARCELONA MUSEOS - 1 MUSEU MUHBA
BARCELONA MUSEOS - 1 MUSEU MUHBAManel Cantos
 
BARCELONA 40 BARRI GÒTIC 3
BARCELONA 40 BARRI GÒTIC 3BARCELONA 40 BARRI GÒTIC 3
BARCELONA 40 BARRI GÒTIC 3Manel Cantos
 
BARCELONA 70 - L `ESQUERRA DE L `EIXAMPLE - DISTRITO MUNICIPAL
BARCELONA 70 -  L `ESQUERRA DE L `EIXAMPLE - DISTRITO MUNICIPALBARCELONA 70 -  L `ESQUERRA DE L `EIXAMPLE - DISTRITO MUNICIPAL
BARCELONA 70 - L `ESQUERRA DE L `EIXAMPLE - DISTRITO MUNICIPALManel Cantos
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Proceso urbanizaciónespañai.2
Proceso urbanizaciónespañai.2Proceso urbanizaciónespañai.2
Proceso urbanizaciónespañai.2PILAR L. Gª
 
Análisis de contexto
Análisis de contextoAnálisis de contexto
Análisis de contexto
Elesban Pliego
 
POBLENOU - BARCELONA 28 PRESENTACIÓN
 POBLENOU - BARCELONA 28 PRESENTACIÓN POBLENOU - BARCELONA 28 PRESENTACIÓN
POBLENOU - BARCELONA 28 PRESENTACIÓNManel Cantos
 
Caracteristicas evolutiva argentina
Caracteristicas evolutiva argentinaCaracteristicas evolutiva argentina
Caracteristicas evolutiva argentina
Jesus Manuel Quijada Mata
 

Similar a Centro histórico de Arequipa (20)

Cuenca-ES.pdf
Cuenca-ES.pdfCuenca-ES.pdf
Cuenca-ES.pdf
 
Arquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -MirafloresArquitectura Peruana -Miraflores
Arquitectura Peruana -Miraflores
 
Pi 3ª evalución
Pi 3ª evaluciónPi 3ª evalución
Pi 3ª evalución
 
BARCELONA 85 NOU BARRIS - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 85 NOU BARRIS - 1  DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 85 NOU BARRIS - 1  DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 85 NOU BARRIS - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
 
BARCELONA 74 SANTS MONTJUÏC - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 74  SANTS MONTJUÏC - 1 DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 74  SANTS MONTJUÏC - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 74 SANTS MONTJUÏC - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
 
Presentacion evidencia ii
Presentacion evidencia iiPresentacion evidencia ii
Presentacion evidencia ii
 
LES CORTS - 2 LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58
LES CORTS - 2  LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58LES CORTS - 2  LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58
LES CORTS - 2 LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58
 
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
 EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN  EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
 
Espacio en la ciudad
Espacio en la ciudadEspacio en la ciudad
Espacio en la ciudad
 
espacioenlaciudad-201215151904.pdf
espacioenlaciudad-201215151904.pdfespacioenlaciudad-201215151904.pdf
espacioenlaciudad-201215151904.pdf
 
Paseo3 por Sevilla
Paseo3 por SevillaPaseo3 por Sevilla
Paseo3 por Sevilla
 
BARCELONA MUSEOS - 1 MUSEU MUHBA
BARCELONA MUSEOS - 1 MUSEU MUHBABARCELONA MUSEOS - 1 MUSEU MUHBA
BARCELONA MUSEOS - 1 MUSEU MUHBA
 
BARCELONA 40 BARRI GÒTIC 3
BARCELONA 40 BARRI GÒTIC 3BARCELONA 40 BARRI GÒTIC 3
BARCELONA 40 BARRI GÒTIC 3
 
BARCELONA 70 - L `ESQUERRA DE L `EIXAMPLE - DISTRITO MUNICIPAL
BARCELONA 70 -  L `ESQUERRA DE L `EIXAMPLE - DISTRITO MUNICIPALBARCELONA 70 -  L `ESQUERRA DE L `EIXAMPLE - DISTRITO MUNICIPAL
BARCELONA 70 - L `ESQUERRA DE L `EIXAMPLE - DISTRITO MUNICIPAL
 
maquetaARTICULO AMLY 08-2015ok
maquetaARTICULO AMLY 08-2015okmaquetaARTICULO AMLY 08-2015ok
maquetaARTICULO AMLY 08-2015ok
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbana
 
Proceso urbanizaciónespañai.2
Proceso urbanizaciónespañai.2Proceso urbanizaciónespañai.2
Proceso urbanizaciónespañai.2
 
Análisis de contexto
Análisis de contextoAnálisis de contexto
Análisis de contexto
 
POBLENOU - BARCELONA 28 PRESENTACIÓN
 POBLENOU - BARCELONA 28 PRESENTACIÓN POBLENOU - BARCELONA 28 PRESENTACIÓN
POBLENOU - BARCELONA 28 PRESENTACIÓN
 
Caracteristicas evolutiva argentina
Caracteristicas evolutiva argentinaCaracteristicas evolutiva argentina
Caracteristicas evolutiva argentina
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Centro histórico de Arequipa

  • 1. RENOVACIÓN URBANA ACOSTA ROMÁN, Elízabeth BARRANTES ESCATE, Christina LÓPEZ CAPA, Mishelle SÁNCHEZ HUINGO, Viviana VEGA HUAMÁN, Ivonne Docentes: Arq. Carlos Díaz Mantilla Arq. Mary Arroyo
  • 2. La renovación urbana Hoy día se produce en el centro de una ciudad en desarrollo o en sus proximidades, dado que en estas zonas es donde se localizan los barrios más envejecidos e inadaptados a las estructuras económicas y sociales actuales. Convento de la Recoleta, Arequipa Plaza de Armas de Arequipa Convento de Santa Catalina, ubicado en el Centro Histórico de Arequipa Vistas del campanario y del interior de la catedral de Arequipa Mirador de Yanahuara Mansión del Fundador, en la campiña arequipeña Catedral de Arequipa Es renovar el tejido físico y social. En el centro histórico de Arequipa el objeto de intervención abarca tres sectores diferenciados: a) Las áreas tugurizadas de vivienda, particularmente del barrio del Solar, para proyectos habitacionales dentro del Programa de Vivienda y Destugurización. b) Los llamados centros comerciales no convencionales o mercadillos, para proyectos de galerías o centros comerciales formales en el Programa de Rehabilitación Comercial. c) Las áreas subutilizadas o con instalaciones para usos no compatibles, particularmente de la Estación, para proyectos de equipamiento urbano y de reactivación inmobiliaria, en el Programa de Equipamiento y Reciclaje Funcional.
  • 3. Rehabilitación de Centros Históricos AREQUIPA El centro histórico de Arequipa fue incorporado en la lista de Patrimonio Mundial de UNESCO en diciembre de 2000. Casa del Moral Barrio San LázaroTambo del Solar
  • 4. El centro histórico de Arequipa, desde diciembre del año 2000, ha sido inscrito en la Lista del patrimonio Mundial de la UNESCO. Los tambos, tugurizados o no tienen un enorme valor patrimonial para Arequipa. Su valor arquitectónico radica en el tamaño de los espacios comunes, PLAN DE REHABILITACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
  • 5. AREQUIPA FUENTE: PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL Propuesta de sectorización del uso del suelo en el Centro Histórico de Arequipa CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ
  • 6. 1.1. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
  • 7. Edificio Sudamérica 1 2 Basílica Catedral de Arequipa 1 2 3 Iglesia de San Agustín3 4 Colegio de Arquitectos de Arequipa 4 Casona Ricketts 5 Palacio arzobispal de Arequipa 5 6 6 Iglesia de San Francisco e Iglesia 7 7
  • 8. BARRIO SAN LÁZARO CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ El barrio de San Lázaro, el más antiguo de Arequipa AREQUIPA
  • 9. AREQUIPA1.1.1 BARRIO SAN LÁZARO CENTRO HISTÓRICO CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ San Lázaro fue el primer y uno de los barrios más antiguos que tuvo la Ciudad Blanca antes de su fundación en 1540 Ubicarse en el centro histórico de la ciudad de Arequipa, Templos Casonas Belleza arquitectó nica Templos Teatros Museos Callejón del Violín Callejón de Bayoneta Pasaje Naval Pasaje los Cristales La Plaza de Armas, la Catedral, la iglesia jesuita “La compañía”, el convento franciscano de la Recoleta, y sin lugar a dudas, visitar el Convento Santa Catalina, Este barrio está ubicado entre las calles Jerusalén, Puente Grau y avenida Juan de la Torre. Actualmente ha sido recuperado casi en su totalidad Fuente: Google Maps
  • 10. SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO. Problemas. Aspecto Urbano. Sobre saturación funcional Déficit de áreas verdes Contaminación atmosférica Degradación de las aguas del río Chili por residuos de las curtiembres Deterioro de solares y sectores por la agresiva implantación de mercadillos CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ Aspecto Habitacional. Cultura y Patrimonio. Deterioro progresivo de las edificaciones de valor Usos indebidos de los monumentos Subdivisión y tugurización de casonas Precariedad de los servicios sanitarios en inmuebles históricos Alteración de la imagen visual por profusión inapropiada de publicidad Falta de una planificación coordinada de la actividad turística Muchos barrios preservan sus características residenciales. Tugurización de la vivienda en los barrios del Solar y entorno de San Camilo. Hay una reserva apreciable de suelo apta para inversiones en vivienda Sismo 2001 Plan de Rehabilitación de la ciudad de Arequipa
  • 11. Potencialidades. Aspecto Urbano CENTRO HISTÓRICO •Mantiene su categoría RECONOCIMIENTO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD •5 PERMANENCIA DE UNA CANTIDAD APRECIABLE DE INMUEBLES DE VALOE •500 10% DEL TOTAL DE PREDIOS CONSERVACIÓN DE AMBIENTES URBANOS MONUMENTALES IDENTIDAD Y AUTENTICIDAD DE ARQUITECTURA SINGULAR COMPENETRACIÓN ENTRE ECOSISTEMA NATURAL Y ECOSISTEMA CULTURAL Basílica Catedral de Arequipa Calle Mercaderes Monasterio de Santa Catalina CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ Máximo 4 pisos Altura de edificación 1.5 veces el ancho de la calle Coef. De edificación Máx. 3.6 j Retiros: Mantener los existentes Comercio 20%, 1er piso, 30 % en los sucevos Para vivienda 30% Área libre mínima REGLAMENTO CASOS ESPECIALES
  • 12. Calle Violín Calle Jerusalén Puente Grau Tejada Calle Bayoneta Plaza Campo redondo.
  • 13. LEYENDA: CENTRO HISTÓRICO ZONA DE TRATAMIENTO ESPECIAL ÁREAS VERDES CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ LEYENDA: ÍNDIGENA (Influencia rural) DAMERO ESPAÑOL RADIAL CIUDAD JARDÍN (Influencia europea) CONTEMPORÁNEA ZONA DE TRATAMIENTO TRAMA URBANA EXISTENTE DELIMITACIÓN Y COMPONENTES TERRITORIALESSISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE
  • 14. PROGRAMAS Y PROYECTOS RENOVACIÓN URBANA DESTUGURIZACIÓN HABILITACIÓN URBANA REHABILITACIÓN TURÍSTICO HABITACIONAL REHABILITACIÓN COMERCIAL SIGLO XX CENTRO HISTÓRICO ZONA MONUMENTAL ZONA DE TRATAMIENTO ESPECIAL
  • 17. 2.1. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
  • 18. AREQUIPA2.1.2. BARRIO DEL SOLAR CENTRO HISTÓRICO BARRIO DEL SOLAR Plaza de Armas Vista hacia el barrio del solar (Roger B, ene 2014) BARRIO DEL SOLAR Vivienda precaria Monumentos declarados Antiguos tambos Se ubican constituyen NOTA: Los tambos, que eran lugares de descanso e intercambio de los arrieros. La Oficina y Superintend encia del C:H de Arequipa 2001 Rehabili tación Tambos del Solar Progra ma de R.U Con fines . de vivienda . destugurización CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ Fuente: Google Maps Perspectiva Callejón del Solar 1 SillarPerspectiva Puente Bolognesi Vista de la Entrada hacia el interior 1 2 2 Intersección de calles
  • 19. AREQUIPA FUENTE: Google Maps Calle Cruz Verde Puente Bolognesi Calle Cruz Verde Calle San Agustín
  • 20. AREQUIPA BARRIO DEL SOLAR OBJETIVOS: CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ Contribuir con la recuperación del Centro Histórico MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SU POBLACIÓN HACER COMPATIBLE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO ECONÓMICO Tambo Matadero LOS TUGURIOS: Fuente: Diseño del Diagnóstico de Tugurios del Área Central -1996 En el Centro Histórico hay 58 tugurios, la mayoría de los cuales corresponden a la tipología de conventillo (41.4%), siguiendo con el tipo callejón (32.7%) y finalmente corralón (25.9%). 14.8% del total de tugurios existentes en el área central están localizados en monumentos, y el 19% de ellos están ubicados en calles que forman ambientes urbano monumentales.(Ver cuadro 8, 9 y 10) CUADRO 8 CUADRO 9 Tipología de los tugurios CUADRO 10 CUADRO 10 Régimen de la tenencia de los tugurios Fuente: Diseño del Diagnóstico de Tugurios del Área Central -1996 Fuente: Diseño del Diagnóstico de Tugurios del Área Central -1996
  • 21. REHABILITACIÓN DEL TAMBO DEL MATADERO. El conjunto arquitectónico del Tambo del Matadero fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 8 de marzo de 1991 por Resolución Directoral 348. CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ AREQUIPAEl Tambo del Matadero, localizado en el callejón del Solar No 419, con ingreso desde la calle Puente Bolognesi, aparece en los anales de la historia de la ciudad en 1647, En el primer nivel, se ubican las estructuras más antiguas, por lo general se componen de bóvedas contiguas perpendiculares al corredor principal que es un pasaje interior que llega hasta la Avenida La Marina En el segundo nivel, a lo largo de un pasillo exterior, a manera de balcón corrido, se ubican ocho ambientes, o viviendas, con techos de bóveda. En el tercer nivel se ubican tiendas con acceso directo a la Calle Puente Bolognesi. La mayoría de ellas construidas durante el siglo XIX Si este monumento, desde hace décadas, estaba en una situación bastante precaria; con el sismo del 2001, quedó al borde del colapso total.
  • 22. REGISTRO FOTOGRAFICO ANTES DE LA INTERVENCIÓN: ½ ZAGUAN Vista del ingreso principal, se aprecia el desplazamiento de las dovelas de la bóveda perpiaña Detalle de orificios practicados en el muro autoportante derecho. Detalle del intradós de la bóveda del zaguán con pérdida de dóvelas. Detalle de arco perpiaño y altar. Vista del ingreso al Tambo de Matadero. CORREDOR CASOSDERENOVACIÓNURBANA-PERÚ Vista del corredor desde el ingreso por el pasaje del Solar. Detalle de antiguos balcones de madera bajo los actuales: concreto y albañilería FUENTE: OFICINA TECNICA DEL CENTRO HISTORICO DE AREQUIPA CONVENIO AECI - MPA Obsérvese la superposición de volúmenes de diferentes materiales sobre la estructura original.
  • 23. SE REALIZAN FERIAS EVENTUALES ,DE GASTRONOMÍA, ARTESANÍA ENTRE OTRAS EN LA PLAZA DEL BARRIO USO ACTUAL Este barrio se utiliza también como vivienda. Metas finales 10 años Participación del sector privado La renovación urbana del Solar Equipamiento urbano y viviendas Inversiones del orden de $ 15 millones Sostenibilidad permanente