SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN – BARINAS
CIUDAD COLONIAL VENEZONALA
(CARORA)
Junio, 2013
ESTUDIANTE:
YERIKA VÁSQUEZ
C.I.19745572
INTRODUCCIÓN
Venezuela es un país el cual es característico por las zonas coloniales que cada
ciudad posee, en este caso se estudiara la ciudad de Carora, estado Lara.
La zona colonial de Carora es considerada una de las de mayor importancia en el
país. En el año de 1.977 fue remodelada y decretada Patrimonio Histórico. Con sus
calles anchas y enormes caserones de grandes puertas y ventanas, alberga
construcciones que datan de los siglos XVII y XVIII que a propios y extraños muestra
señorial ese tiempo que parece haberse detenido y continúa en ella.
ZONA COLONIAL
Carora posee uno de los cascos coloniales
más bellos y mejor conservados de
Venezuela. Una de las formas de saber de
que ya estas en la zona colonial es por las
calles empedradas y que hasta la
actualidad se mantienen en buenas
condiciones.
Aparte de esto, también esta:
La Catedral: tiene un estilo barroco colonial y esta formada por tres naves la
cuales son:
 El campanario, que esta
compuesto por tres cuerpos, la
capilla para bautizos, el área del
reloj y por último las campanas y
su techo de forma piramidal.
 Entrada principal: es el tramo
central y es donde esta la
entrada para el templo, se puede
observar que sus puertas son
altas y anchas de madera con un
marco de piedras
 La capilla del santísimo: es cuadrada con dos ventanas pequeñas, una
rectangular y otra cuadrada con curvas, y el techo es una cúpula.
Lo característico de su fachada son las cornisas, que le dan continuidad
y une a las tres naves, además el uso de piedras como detalle decorativo.
En el interior de la capilla se puede observar que esta realizada por pilares,
techo, escaleras y un altar de madera, este ultimo pintado de dorado, y
además faroles de hierro forjado.
VIVIENDAS
Las viviendas por lo general están
formadas por una entrada
gigantesca, luego se encuentra
un pasillo llamado zaguán, de allí
otros pasillos formados por
columnas que permiten
trasladarse a las habitaciones que
se encuentran al fondo, el techo
es de tejas. También poseen un
patio central con piso de
adoquines.
Zaguán Fachada de Casa Colonial
CONCLUSIÓN
Carora es muestra viviente de la Arquitectura Colonial Venezolana, por estar en su
mayor parte habitada y en uso particular, no de museo, lo que la diferencia de otras
Zonas de Valor Histórico en el país.
BIBLIOGRAFÍA
http://caroralara.blogspot.com/
http://www.encarora.com/sitios%20en%20Carora.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

arquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolanaarquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolana
mcjefre
 
Arte RomáNico Arquitectura SM
Arte RomáNico Arquitectura SMArte RomáNico Arquitectura SM
Arte RomáNico Arquitectura SM
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Arquitectura siglo XXI Europa marco
Arquitectura siglo XXI Europa  marcoArquitectura siglo XXI Europa  marco
Arquitectura siglo XXI Europa marco
Lili Ramos
 
Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
sheilacirach
 
Mikonos 3
Mikonos 3Mikonos 3
Mikonos 3
Eva Sardon
 
Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
ivalma05
 
Arquitectura colonial Venezolana.
Arquitectura colonial Venezolana.Arquitectura colonial Venezolana.
Arquitectura colonial Venezolana.
Elisa Graterol
 
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopez
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopezAyuntamiento de lebrija, lucia.lopez
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopez
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
San francisco de asis
San francisco de asisSan francisco de asis
San francisco de asis
ptr-phoo
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Power
PowerPower
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Luis Alejandro Naar Franco
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
21 96
 
Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada. Moscú
Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada. MoscúIglesia del Salvador de la Sangre Derramada. Moscú
Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada. Moscú
Erika Izquierdo
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Jesus Mendez
 
Iglesia de santiago
Iglesia de santiago Iglesia de santiago
Iglesia de santiago
Carlosretu
 
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopez
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopezAyuntamiento de lebrija, lucia.lopez
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopez
lucialopez4b
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANAARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
Maria Antonietta Baez
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
johanr94
 
Arquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa VenezolanaArquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa Venezolana
Salvador Buscema
 

La actualidad más candente (20)

arquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolanaarquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolana
 
Arte RomáNico Arquitectura SM
Arte RomáNico Arquitectura SMArte RomáNico Arquitectura SM
Arte RomáNico Arquitectura SM
 
Arquitectura siglo XXI Europa marco
Arquitectura siglo XXI Europa  marcoArquitectura siglo XXI Europa  marco
Arquitectura siglo XXI Europa marco
 
Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
 
Mikonos 3
Mikonos 3Mikonos 3
Mikonos 3
 
Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
 
Arquitectura colonial Venezolana.
Arquitectura colonial Venezolana.Arquitectura colonial Venezolana.
Arquitectura colonial Venezolana.
 
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopez
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopezAyuntamiento de lebrija, lucia.lopez
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopez
 
San francisco de asis
San francisco de asisSan francisco de asis
San francisco de asis
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Power
PowerPower
Power
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada. Moscú
Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada. MoscúIglesia del Salvador de la Sangre Derramada. Moscú
Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada. Moscú
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Iglesia de santiago
Iglesia de santiago Iglesia de santiago
Iglesia de santiago
 
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopez
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopezAyuntamiento de lebrija, lucia.lopez
Ayuntamiento de lebrija, lucia.lopez
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANAARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa VenezolanaArquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa Venezolana
 

Destacado

Arq. romana
Arq. romanaArq. romana
Arq. romana
Yerika Vasquez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Yerika Vasquez
 
Urbanismo curitiba
Urbanismo curitibaUrbanismo curitiba
Urbanismo curitiba
Yerika Vasquez
 
Yerika vásquez hardware.ppt
Yerika vásquez hardware.pptYerika vásquez hardware.ppt
Yerika vásquez hardware.ppt
Yerika Vasquez
 
Color 2
Color 2Color 2
San crista bal_1
San crista bal_1San crista bal_1
San crista bal_1
Yerika Vasquez
 
Losas
LosasLosas
Comercio Colonial
Comercio ColonialComercio Colonial
Comercio Colonial
Carlos José
 
Cuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanicoCuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanico
Yerika Vasquez
 

Destacado (9)

Arq. romana
Arq. romanaArq. romana
Arq. romana
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Urbanismo curitiba
Urbanismo curitibaUrbanismo curitiba
Urbanismo curitiba
 
Yerika vásquez hardware.ppt
Yerika vásquez hardware.pptYerika vásquez hardware.ppt
Yerika vásquez hardware.ppt
 
Color 2
Color 2Color 2
Color 2
 
San crista bal_1
San crista bal_1San crista bal_1
San crista bal_1
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Comercio Colonial
Comercio ColonialComercio Colonial
Comercio Colonial
 
Cuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanicoCuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanico
 

Similar a Ciud ad colonial

Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
miguel medina
 
TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque
alianzalima2015
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Arq colonial en venezuela
Arq colonial en venezuelaArq colonial en venezuela
Arq colonial en venezuela
Paola Marin
 
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
carmencastro10
 
Reporte oaxaca
Reporte oaxacaReporte oaxaca
Reporte oaxaca
Dalia I. Cj
 
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Ciudades coloniales
Ciudades colonialesCiudades coloniales
Ciudades coloniales
William Ocanto
 
Arquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracasArquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracas
Yoryvict
 
Forti maig2016
Forti maig2016Forti maig2016
Forti maig2016
El Fortí
 
Prerromanico Asturiano
Prerromanico AsturianoPrerromanico Asturiano
Prerromanico Asturiano
Pablo Pérez García
 
Manisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaroManisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaro
sandylul
 
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
greycelis urimar palencia romero
 
Ciudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y modernaCiudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y moderna
Nerea Roma
 
Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11
María Castillo
 
Catedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de CompostellaCatedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de Compostella
JManuelRosasSotelo
 
arte asturiano.pdf
arte asturiano.pdfarte asturiano.pdf
arte asturiano.pdf
Ladesoci
 
ALCAZAR SEGOVIA
ALCAZAR SEGOVIAALCAZAR SEGOVIA
ALCAZAR SEGOVIA
gilabert
 
Prerromanticismo
PrerromanticismoPrerromanticismo
Prerromanticismo
anawoooww
 
Prerromanticismo
PrerromanticismoPrerromanticismo
Prerromanticismo
anawoooww
 

Similar a Ciud ad colonial (20)

Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
 
TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque TUrismo en lambayeque
TUrismo en lambayeque
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
 
Arq colonial en venezuela
Arq colonial en venezuelaArq colonial en venezuela
Arq colonial en venezuela
 
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
 
Reporte oaxaca
Reporte oaxacaReporte oaxaca
Reporte oaxaca
 
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
 
Ciudades coloniales
Ciudades colonialesCiudades coloniales
Ciudades coloniales
 
Arquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracasArquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracas
 
Forti maig2016
Forti maig2016Forti maig2016
Forti maig2016
 
Prerromanico Asturiano
Prerromanico AsturianoPrerromanico Asturiano
Prerromanico Asturiano
 
Manisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaroManisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaro
 
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
 
Ciudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y modernaCiudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y moderna
 
Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11Mapa conceptual 11
Mapa conceptual 11
 
Catedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de CompostellaCatedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de Compostella
 
arte asturiano.pdf
arte asturiano.pdfarte asturiano.pdf
arte asturiano.pdf
 
ALCAZAR SEGOVIA
ALCAZAR SEGOVIAALCAZAR SEGOVIA
ALCAZAR SEGOVIA
 
Prerromanticismo
PrerromanticismoPrerromanticismo
Prerromanticismo
 
Prerromanticismo
PrerromanticismoPrerromanticismo
Prerromanticismo
 

Ciud ad colonial

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN – BARINAS CIUDAD COLONIAL VENEZONALA (CARORA) Junio, 2013 ESTUDIANTE: YERIKA VÁSQUEZ C.I.19745572
  • 2. INTRODUCCIÓN Venezuela es un país el cual es característico por las zonas coloniales que cada ciudad posee, en este caso se estudiara la ciudad de Carora, estado Lara. La zona colonial de Carora es considerada una de las de mayor importancia en el país. En el año de 1.977 fue remodelada y decretada Patrimonio Histórico. Con sus calles anchas y enormes caserones de grandes puertas y ventanas, alberga construcciones que datan de los siglos XVII y XVIII que a propios y extraños muestra señorial ese tiempo que parece haberse detenido y continúa en ella.
  • 3. ZONA COLONIAL Carora posee uno de los cascos coloniales más bellos y mejor conservados de Venezuela. Una de las formas de saber de que ya estas en la zona colonial es por las calles empedradas y que hasta la actualidad se mantienen en buenas condiciones. Aparte de esto, también esta: La Catedral: tiene un estilo barroco colonial y esta formada por tres naves la cuales son:  El campanario, que esta compuesto por tres cuerpos, la capilla para bautizos, el área del reloj y por último las campanas y su techo de forma piramidal.  Entrada principal: es el tramo central y es donde esta la entrada para el templo, se puede observar que sus puertas son altas y anchas de madera con un marco de piedras  La capilla del santísimo: es cuadrada con dos ventanas pequeñas, una rectangular y otra cuadrada con curvas, y el techo es una cúpula. Lo característico de su fachada son las cornisas, que le dan continuidad y une a las tres naves, además el uso de piedras como detalle decorativo.
  • 4. En el interior de la capilla se puede observar que esta realizada por pilares, techo, escaleras y un altar de madera, este ultimo pintado de dorado, y además faroles de hierro forjado. VIVIENDAS Las viviendas por lo general están formadas por una entrada gigantesca, luego se encuentra un pasillo llamado zaguán, de allí otros pasillos formados por columnas que permiten trasladarse a las habitaciones que se encuentran al fondo, el techo es de tejas. También poseen un patio central con piso de adoquines.
  • 5. Zaguán Fachada de Casa Colonial
  • 6. CONCLUSIÓN Carora es muestra viviente de la Arquitectura Colonial Venezolana, por estar en su mayor parte habitada y en uso particular, no de museo, lo que la diferencia de otras Zonas de Valor Histórico en el país.