SlideShare una empresa de Scribd logo
AFECTIVIDAD
Y
VINCULACIÓN
INTEGRANTES:
Juan Mediola.
Dixon Vayanki.
Georgina Gutiérrez.
AFECTIVIDAD Y VINCULACIÓN
AFECTIVIDAD:
Son las distintas emociones que una
persona puede demostrar ante distintas
situaciones.
La afectividad puede definirse como un
conjunto de impulsos emocionales
imposibles de ser dominados es decir que
es la respuesta emocional y sentimental
de una persona a otra persona, a un
estímulo o a una situación, esta es
imposible de decidirse conscientemente
Se establece en dos dimensiones:
"Damos afecto"
"Recibimos afecto"
Juan Mediola.
AFECTIVIDAD Y VINCULACIÓN
EMOCIÓN: Son respuestas fisiológicas que
genera nuestro cuerpo ante cambios del
entorno o en nosotros mismos.
Se basan en experiencias
El afecto está íntimamente ligado a las
emociones.
o Fugaz y de gran intensidad.
o Exteriorización evidente
ESTADO DE ÁNIMO: Es el humor o tono
sentimental, agradable o desagradable, que
acompaña a una situación. Se mantiene por algún
tiempo.
Cuando este tono se mantiene habitualmente
hablamos de humor dominante o estado
fundamental de ánimo.
Juan Mediola.
SENTIMIENTOS: Son un estado de
ánimo que se produce en relación a
estímulos externos.
Cuando la emoción se procesa en el
cerebro y la persona es consciente
de dicha emoción y del estado de
ánimo que se produce, da lugar al
sentimiento.
No se puede definir
Estable y duradero en el tiempo
AFECTIVIDAD Y VINCULACIÓN
Juan Mediola.
AFECTIVIDAD Y VINCULACIÓN
¿QUÉ SON LOS VÍNCULOS AFECTIVOS?
Los vínculos afectivos se entienden como
aquellas relaciones de cariño y amor que existen
entre las personas; van más allá de los lazos de
parentesco que se tengan ya que representan la
unión indispensable que le da soporte y equilibrio
a las decisiones y situaciones que se presentan
en el curso de la vida.
VINCULACIÓN: Establecer o detectar una conexión
entre dos o más o personas; crear un vínculo, lazo o
relación.
Dixon Vayanki
TIPOS DE VÍNCULOS AFECTIVOS
Vínculo romántico
Vínculo de amistad
Vínculo de apego
Vínculo familiar
Vínculo filial Vínculo fraternal
Apego: la importancia del vínculo afectivo
La importancia del vínculo afectivo se
desarrolla y establece desde la
gestación. Nuestra primera relación se
establece con mamá. Ese es nuestro
primer vínculo significativo.
o Es un tipo especial de vinculo afectivo.
o Es la primera relación social que
establece el niño con la persona que lo
cuida directamente.
o Es un lazo que tiende a mantenerlos
juntos en el espacio y perdura en el
tiempo.
¿Qué es el apego?
Georgina Gutiérrez
TIPOS DE APEGO EN LA INFANCIA
Apego seguro
Ansioso
y
ambivalente
Apego inseguro
Ansioso
y
ambivalente
APEGO DESORGANIZADO
TIPOS DE APEGO EN LA INFANCIA
TIPOS DE APEGO DE ADULTOS
Apego seguro Ansioso
TIPOS DE APEGO DE ADULTOS
Evitativo Desorganizado
Gracias
por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a Afectividad y Vi culacion afectiva en psicología social

LA AFECTIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
LA AFECTIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y LA COMUNICACIÓN  ASERTIVALA AFECTIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y LA COMUNICACIÓN  ASERTIVA
LA AFECTIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
AngiSosa
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
AdrianaRojas149
 
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docxRELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
plantillaseditables3
 
Ser social
Ser socialSer social
Ser social
IsraelRG10
 
Afectividad y socialización en la adolescencia
Afectividad y socialización en la adolescenciaAfectividad y socialización en la adolescencia
Afectividad y socialización en la adolescencia
Ana Karen Lara Machado
 
Sentimientos y Emociones
Sentimientos y Emociones Sentimientos y Emociones
Sentimientos y Emociones
Razhell13
 
Sentimientos y Emociones Humanas
Sentimientos y Emociones HumanasSentimientos y Emociones Humanas
Sentimientos y Emociones Humanas
Razhell13
 
Los sentimientos jaime pacheco
Los sentimientos jaime pachecoLos sentimientos jaime pacheco
Los sentimientos jaime pacheco
elgordo666
 
Apoyo failiar
Apoyo failiarApoyo failiar
Apoyo failiar
davidsmoke
 
Tema 13. relaciones interpersonales
Tema 13. relaciones interpersonalesTema 13. relaciones interpersonales
Tema 13. relaciones interpersonales
ynavarroabal
 
vinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptxvinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptx
ssuserbe8e8f
 
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
ATRACCION INTERPERSONAL
ATRACCION INTERPERSONALATRACCION INTERPERSONAL
ATRACCION INTERPERSONAL
dayanara medina
 
Afectivilidad emocional.pdf
Afectivilidad emocional.pdfAfectivilidad emocional.pdf
Afectivilidad emocional.pdf
JessDeLaHoz3
 
CICLO VITAL.ppt
CICLO VITAL.pptCICLO VITAL.ppt
CICLO VITAL.ppt
PaolaCalderon74
 
Motivo de asociacion
Motivo de asociacion Motivo de asociacion
Motivo de asociacion
John Flores
 
Desarrollo Afectivo
Desarrollo AfectivoDesarrollo Afectivo
Desarrollo Afectivo
carlos vargas
 
APEGO
APEGOAPEGO
APEGO
carito2107
 
Resiliencia Y El Vinculo
Resiliencia  Y El VinculoResiliencia  Y El Vinculo
Resiliencia Y El Vinculo
benilda layne
 
Resiliencia Y El Vinculo
Resiliencia  Y El VinculoResiliencia  Y El Vinculo
Resiliencia Y El Vinculo
guest975e56
 

Similar a Afectividad y Vi culacion afectiva en psicología social (20)

LA AFECTIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
LA AFECTIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y LA COMUNICACIÓN  ASERTIVALA AFECTIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y LA COMUNICACIÓN  ASERTIVA
LA AFECTIVIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
 
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docxRELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
RELACIONES INTERPERSONALES DEL NUEVO TIEMPO.docx
 
Ser social
Ser socialSer social
Ser social
 
Afectividad y socialización en la adolescencia
Afectividad y socialización en la adolescenciaAfectividad y socialización en la adolescencia
Afectividad y socialización en la adolescencia
 
Sentimientos y Emociones
Sentimientos y Emociones Sentimientos y Emociones
Sentimientos y Emociones
 
Sentimientos y Emociones Humanas
Sentimientos y Emociones HumanasSentimientos y Emociones Humanas
Sentimientos y Emociones Humanas
 
Los sentimientos jaime pacheco
Los sentimientos jaime pachecoLos sentimientos jaime pacheco
Los sentimientos jaime pacheco
 
Apoyo failiar
Apoyo failiarApoyo failiar
Apoyo failiar
 
Tema 13. relaciones interpersonales
Tema 13. relaciones interpersonalesTema 13. relaciones interpersonales
Tema 13. relaciones interpersonales
 
vinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptxvinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptx
 
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA SOCIAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
ATRACCION INTERPERSONAL
ATRACCION INTERPERSONALATRACCION INTERPERSONAL
ATRACCION INTERPERSONAL
 
Afectivilidad emocional.pdf
Afectivilidad emocional.pdfAfectivilidad emocional.pdf
Afectivilidad emocional.pdf
 
CICLO VITAL.ppt
CICLO VITAL.pptCICLO VITAL.ppt
CICLO VITAL.ppt
 
Motivo de asociacion
Motivo de asociacion Motivo de asociacion
Motivo de asociacion
 
Desarrollo Afectivo
Desarrollo AfectivoDesarrollo Afectivo
Desarrollo Afectivo
 
APEGO
APEGOAPEGO
APEGO
 
Resiliencia Y El Vinculo
Resiliencia  Y El VinculoResiliencia  Y El Vinculo
Resiliencia Y El Vinculo
 
Resiliencia Y El Vinculo
Resiliencia  Y El VinculoResiliencia  Y El Vinculo
Resiliencia Y El Vinculo
 

Más de GeoGutirrez

Alimentación y nutrición de animales poligastricos
Alimentación y nutrición  de animales poligastricosAlimentación y nutrición  de animales poligastricos
Alimentación y nutrición de animales poligastricos
GeoGutirrez
 
Psicologia inteligencia afectiva . Inteligencias múltiples
Psicologia inteligencia afectiva . Inteligencias múltiplesPsicologia inteligencia afectiva . Inteligencias múltiples
Psicologia inteligencia afectiva . Inteligencias múltiples
GeoGutirrez
 
Principios de la recreación y sus fundamentos
Principios de la recreación y sus fundamentosPrincipios de la recreación y sus fundamentos
Principios de la recreación y sus fundamentos
GeoGutirrez
 
Introducción a la anatomía del bovino y sus diferentes áreas de estudio
Introducción a la anatomía del bovino y sus diferentes áreas de estudioIntroducción a la anatomía del bovino y sus diferentes áreas de estudio
Introducción a la anatomía del bovino y sus diferentes áreas de estudio
GeoGutirrez
 
La tendencia actualizante de Carl Rogers
La tendencia actualizante de Carl RogersLa tendencia actualizante de Carl Rogers
La tendencia actualizante de Carl Rogers
GeoGutirrez
 
Presupuesto de ventas para estudiantes de contaduría
Presupuesto de ventas para estudiantes de contaduríaPresupuesto de ventas para estudiantes de contaduría
Presupuesto de ventas para estudiantes de contaduría
GeoGutirrez
 
Historia de la microbiologia veterinaria
Historia de la microbiologia veterinariaHistoria de la microbiologia veterinaria
Historia de la microbiologia veterinaria
GeoGutirrez
 
Sistema de producción ovino y caprino.pptx
Sistema de producción ovino y caprino.pptxSistema de producción ovino y caprino.pptx
Sistema de producción ovino y caprino.pptx
GeoGutirrez
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptxETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
GeoGutirrez
 
Presupuesto de inversiones, contabilidades de costos
Presupuesto de inversiones, contabilidades de costosPresupuesto de inversiones, contabilidades de costos
Presupuesto de inversiones, contabilidades de costos
GeoGutirrez
 
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptxAlimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
GeoGutirrez
 
Introducción a la anatomía del bovino , clasificación.
Introducción a la anatomía del bovino , clasificación.Introducción a la anatomía del bovino , clasificación.
Introducción a la anatomía del bovino , clasificación.
GeoGutirrez
 
ANATOMIA DEL AVE para medicina veterinaria
ANATOMIA DEL AVE para medicina veterinariaANATOMIA DEL AVE para medicina veterinaria
ANATOMIA DEL AVE para medicina veterinaria
GeoGutirrez
 
Miologia comparada de equino y canino , origen,inserción y función
Miologia comparada de equino y canino , origen,inserción y funciónMiologia comparada de equino y canino , origen,inserción y función
Miologia comparada de equino y canino , origen,inserción y función
GeoGutirrez
 

Más de GeoGutirrez (14)

Alimentación y nutrición de animales poligastricos
Alimentación y nutrición  de animales poligastricosAlimentación y nutrición  de animales poligastricos
Alimentación y nutrición de animales poligastricos
 
Psicologia inteligencia afectiva . Inteligencias múltiples
Psicologia inteligencia afectiva . Inteligencias múltiplesPsicologia inteligencia afectiva . Inteligencias múltiples
Psicologia inteligencia afectiva . Inteligencias múltiples
 
Principios de la recreación y sus fundamentos
Principios de la recreación y sus fundamentosPrincipios de la recreación y sus fundamentos
Principios de la recreación y sus fundamentos
 
Introducción a la anatomía del bovino y sus diferentes áreas de estudio
Introducción a la anatomía del bovino y sus diferentes áreas de estudioIntroducción a la anatomía del bovino y sus diferentes áreas de estudio
Introducción a la anatomía del bovino y sus diferentes áreas de estudio
 
La tendencia actualizante de Carl Rogers
La tendencia actualizante de Carl RogersLa tendencia actualizante de Carl Rogers
La tendencia actualizante de Carl Rogers
 
Presupuesto de ventas para estudiantes de contaduría
Presupuesto de ventas para estudiantes de contaduríaPresupuesto de ventas para estudiantes de contaduría
Presupuesto de ventas para estudiantes de contaduría
 
Historia de la microbiologia veterinaria
Historia de la microbiologia veterinariaHistoria de la microbiologia veterinaria
Historia de la microbiologia veterinaria
 
Sistema de producción ovino y caprino.pptx
Sistema de producción ovino y caprino.pptxSistema de producción ovino y caprino.pptx
Sistema de producción ovino y caprino.pptx
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptxETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
 
Presupuesto de inversiones, contabilidades de costos
Presupuesto de inversiones, contabilidades de costosPresupuesto de inversiones, contabilidades de costos
Presupuesto de inversiones, contabilidades de costos
 
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptxAlimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
 
Introducción a la anatomía del bovino , clasificación.
Introducción a la anatomía del bovino , clasificación.Introducción a la anatomía del bovino , clasificación.
Introducción a la anatomía del bovino , clasificación.
 
ANATOMIA DEL AVE para medicina veterinaria
ANATOMIA DEL AVE para medicina veterinariaANATOMIA DEL AVE para medicina veterinaria
ANATOMIA DEL AVE para medicina veterinaria
 
Miologia comparada de equino y canino , origen,inserción y función
Miologia comparada de equino y canino , origen,inserción y funciónMiologia comparada de equino y canino , origen,inserción y función
Miologia comparada de equino y canino , origen,inserción y función
 

Último

LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 

Último (12)

LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 

Afectividad y Vi culacion afectiva en psicología social

  • 2. AFECTIVIDAD Y VINCULACIÓN AFECTIVIDAD: Son las distintas emociones que una persona puede demostrar ante distintas situaciones. La afectividad puede definirse como un conjunto de impulsos emocionales imposibles de ser dominados es decir que es la respuesta emocional y sentimental de una persona a otra persona, a un estímulo o a una situación, esta es imposible de decidirse conscientemente Se establece en dos dimensiones: "Damos afecto" "Recibimos afecto" Juan Mediola.
  • 3. AFECTIVIDAD Y VINCULACIÓN EMOCIÓN: Son respuestas fisiológicas que genera nuestro cuerpo ante cambios del entorno o en nosotros mismos. Se basan en experiencias El afecto está íntimamente ligado a las emociones. o Fugaz y de gran intensidad. o Exteriorización evidente ESTADO DE ÁNIMO: Es el humor o tono sentimental, agradable o desagradable, que acompaña a una situación. Se mantiene por algún tiempo. Cuando este tono se mantiene habitualmente hablamos de humor dominante o estado fundamental de ánimo. Juan Mediola.
  • 4. SENTIMIENTOS: Son un estado de ánimo que se produce en relación a estímulos externos. Cuando la emoción se procesa en el cerebro y la persona es consciente de dicha emoción y del estado de ánimo que se produce, da lugar al sentimiento. No se puede definir Estable y duradero en el tiempo AFECTIVIDAD Y VINCULACIÓN Juan Mediola.
  • 5. AFECTIVIDAD Y VINCULACIÓN ¿QUÉ SON LOS VÍNCULOS AFECTIVOS? Los vínculos afectivos se entienden como aquellas relaciones de cariño y amor que existen entre las personas; van más allá de los lazos de parentesco que se tengan ya que representan la unión indispensable que le da soporte y equilibrio a las decisiones y situaciones que se presentan en el curso de la vida. VINCULACIÓN: Establecer o detectar una conexión entre dos o más o personas; crear un vínculo, lazo o relación. Dixon Vayanki
  • 6. TIPOS DE VÍNCULOS AFECTIVOS Vínculo romántico Vínculo de amistad Vínculo de apego Vínculo familiar Vínculo filial Vínculo fraternal
  • 7. Apego: la importancia del vínculo afectivo La importancia del vínculo afectivo se desarrolla y establece desde la gestación. Nuestra primera relación se establece con mamá. Ese es nuestro primer vínculo significativo. o Es un tipo especial de vinculo afectivo. o Es la primera relación social que establece el niño con la persona que lo cuida directamente. o Es un lazo que tiende a mantenerlos juntos en el espacio y perdura en el tiempo. ¿Qué es el apego? Georgina Gutiérrez
  • 8. TIPOS DE APEGO EN LA INFANCIA Apego seguro Ansioso y ambivalente
  • 10. TIPOS DE APEGO DE ADULTOS Apego seguro Ansioso
  • 11. TIPOS DE APEGO DE ADULTOS Evitativo Desorganizado