SlideShare una empresa de Scribd logo
La electroestimulación es la técnica que 
utiliza la corriente eléctrica, para provocar 
una estimulación muscular que desencadene 
una contracción muscular.
La electroestimulación nerviosa transcutánea 
(TENS): La podemos definir como el uso de 
corriente eléctrica producida por electrodos 
para la estimulación de nervios motores con 
fin de mejorar alguna alteración.
Las contracciones estimuladas eléctricamente 
pueden ser muy eficaces para fortalecer de forma 
especifica aquellas fibras atrofiadas por desuso.
Objetivos terapéuticos de los TENS: 
* Tonificación de la musculatura. 
*Recuperación de la sensibilidad muscular. 
* Analgésico. 
* Impedimento de la atrofia muscular. 
*Mayor estiramiento muscular.
-Intensidad: Entre 0 y 100 mA. 
-Anchura del impulso: De 50 -400 microsegundos 
-Frecuencia: Pueden llegar hasta 100 Hz. 
Frecuencias 
menores de 
150Hz son 
analgésicas , 
con 
frecuencias 
mayores se 
obtiene 
efecto 
excitomotor 
Frecuencias 
entre 20-30 
Hz no 
producen 
fatiga 
muscular, en 
cambio entre 
80-100 Hz hay 
fatiga 
muscular. 
Las frecuencias 
bajas con 
intensidad 
elevada también 
producen 
contracción 
muscular .
La localización de los 
electrodos pueden ser 
variable: en la zona de la 
lesión, nervio periférico o 
emergencia de la 
raíz nerviosa
Ubicación de 
Electrodos:
Variantes al aplicar los TENS 
Se deber tener en cuenta la frecuencia, la 
intensidad y el tiempo de aplicación; de lo 
contrario se puede ocasionar algún daño.
TECNICAS 
•T.E.N.S. “Tipo Convencional” 
(High Rate) 
•T.E.N.S. “Tipo Acupuntura”(Low 
Rate) 
•T.E.N.S. “Tipo Explosión” 
•T.E.N.S. “ Tipo Breve o Intensa” 
•T.E.N.S. “ Tipo Modulación”
T.E.N.S. “Tipo Convencional” (High Rate) 
Frecuencia alta 
pero con 
intensidades bajas 
Su frecuencia es 
de 75 a 100 Hz. 
Duración del 
estímulo es de 50 
a 125 ms. 
Estimula las fibras afrentes del grupo II, (fibras gruesas A “Beta” y Gamma”), 
(tacto y tono muscular respectivamente). 
Se 
producen 
ligeras 
parestesias 
La 
analgesia 
obtenida es 
inmediata 
pero de una 
duración 
corta 
Se emplea 
en el dolor 
agudo y 
crónico 
Efecto 
analgésico
T.E.N.S. “ Tipo Apucuntura ” (High Low) 
Frecuencia bajas 
pero con 
intensidades altas 
Su frecuencia es 
de 1 a 4 Hz. 
Duración del 
estímulo es de 200 
a 300 ms. 
Estimula las fibras nociceptivas del grupo III Y IV, (fibras finas A “Delta” y 
“C”), (Dolor, temperatura y presión respectivamente). 
Tiempo largo 
Contracciones 
musculares 
Favorable en 
procesos 
crónicos
T.E.N.S. “ Tipo Explosión ” 
Su frecuencia 
es baja 
Tiempo 
Largo 
Intensidad 
Alta 
Se producen 
contracciones 
musculares 
Ocurren 7 impulsos 
por lo general a una 
frecuencia de 100 Hz 
de 2 a 4 pps 
Se puede tratar el 
dolor agudo y 
crónico
T.E.N.S. “ Tipo Breve o Intensa ” 
Su frecuencia es de 
50 a 150 Hz. 
Intensidad alta, con 
límite al umbral del 
dolor 
Interrumpir dolores agudos o tratar puntos álgidos 
Electrodos: sobre zona 
dolorosa o proximal.
T.E.N.S. “ Tipo Modulación” 
Frecuencia bajas 
pero con tiempos 
largos 
Frecuencias altas 
pero con tiempos 
cortos 
Combina los anteriores 
tipos o técnicas
Precauciones al aplicar los TENS 
* Evitar la colocación en áreas cutáneas 
irritadas o laceradas. 
* Evitar su uso en pacientes con susceptibilidad 
a la estimulación eléctrica. 
* Evitar cualquier factor que pueda alterar la 
corriente de los electrodos.
Contraindicaciones al colocar TENS. 
* No colocar en pacientes con enfermedades 
cardiacas. 
* En nervios que tienen relación con funciones 
vitales. 
* No aplicar en áreas hemorrágicas. 
* No aplicar cerca de la región torácica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parafina
ParafinaParafina
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
Myriam Del Río
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
Madeleine
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferencialesZenyiF
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
Valentina Acuña
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
P h
 
Laser terapeutico
Laser terapeuticoLaser terapeutico
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
CarLos Bauu
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Oscar Hidalgo
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
UNMSM
 
Corriente galvánica
Corriente galvánicaCorriente galvánica
Corriente galvánica
Jessica Burnham
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
Hugo Ernesto Mejía
 
Corriente faradica
Corriente faradicaCorriente faradica
Corriente faradica
Juan Brmúdz
 
Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892
David Vera Chavez
 
Electroterapia 2017
Electroterapia 2017Electroterapia 2017
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
Victor Trujillo
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Myriam Del Río
 
Corriente trabert expo
Corriente trabert expoCorriente trabert expo
Corriente trabert expo
Maritza Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
 
Parafina
ParafinaParafina
Parafina
 
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
 
Laser terapeutico
Laser terapeuticoLaser terapeutico
Laser terapeutico
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
termoterapia
termoterapiatermoterapia
termoterapia
 
Corriente galvánica
Corriente galvánicaCorriente galvánica
Corriente galvánica
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
 
Corriente faradica
Corriente faradicaCorriente faradica
Corriente faradica
 
Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892
 
Electroterapia 2017
Electroterapia 2017Electroterapia 2017
Electroterapia 2017
 
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Corriente trabert expo
Corriente trabert expoCorriente trabert expo
Corriente trabert expo
 

Destacado (11)

Tens
TensTens
Tens
 
Electroestimulacion
Electroestimulacion Electroestimulacion
Electroestimulacion
 
Manual tens-ems-mio-care
Manual tens-ems-mio-careManual tens-ems-mio-care
Manual tens-ems-mio-care
 
Tens
TensTens
Tens
 
3 electroestimulación tens
3 electroestimulación tens3 electroestimulación tens
3 electroestimulación tens
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Eletroterapia
EletroterapiaEletroterapia
Eletroterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
TENS
TENSTENS
TENS
 
Corrientes eléctricas (3)
Corrientes eléctricas (3)Corrientes eléctricas (3)
Corrientes eléctricas (3)
 
7° expo electroterapia
7° expo   electroterapia7° expo   electroterapia
7° expo electroterapia
 

Similar a Tens

8° expo tens
8° expo   tens8° expo   tens
8° expo tenslimylujan
 
AGENTES FISICOS USO DE TENS COMO TRATAMIENTO
AGENTES FISICOS USO DE TENS COMO TRATAMIENTOAGENTES FISICOS USO DE TENS COMO TRATAMIENTO
AGENTES FISICOS USO DE TENS COMO TRATAMIENTO
leslycandela
 
TENS.pptx
TENS.pptxTENS.pptx
TENS.pptx
MarianaMacedo61
 
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptx
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptxNeuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptx
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Veronica Vasquez
 
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)Veronica Vasquez
 
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivasElectroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Briseyda Corrales
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
LisePR
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
jhonandy123qwe
 
LIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROLIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROMAYETAMARIZ
 
Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas
Ilse Fraustro
 
Estimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentaciónEstimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentaciónivoncita21
 
TENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENSTENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENS
thaniazavala
 
Electroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptxElectroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptx
RvsHarumy
 
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptxELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
RvsHarumy
 
TENS,CONCEPTOS BASICOS DE ELECTROTERAPIA
TENS,CONCEPTOS BASICOS DE ELECTROTERAPIATENS,CONCEPTOS BASICOS DE ELECTROTERAPIA
TENS,CONCEPTOS BASICOS DE ELECTROTERAPIA
RICHARD758636
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaJessi Aguirre
 
CORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptx
CORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptxCORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptx
CORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptx
RuthPerez85
 
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Virginia Reyes
 

Similar a Tens (20)

8° expo tens
8° expo   tens8° expo   tens
8° expo tens
 
AGENTES FISICOS USO DE TENS COMO TRATAMIENTO
AGENTES FISICOS USO DE TENS COMO TRATAMIENTOAGENTES FISICOS USO DE TENS COMO TRATAMIENTO
AGENTES FISICOS USO DE TENS COMO TRATAMIENTO
 
TENS.pptx
TENS.pptxTENS.pptx
TENS.pptx
 
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptx
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptxNeuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptx
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptx
 
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
 
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
 
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivasElectroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
 
LIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROLIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFARO
 
Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas
 
Estimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentaciónEstimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentación
 
TENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENSTENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENS
 
Electroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptxElectroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptx
 
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptxELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
 
TENS,CONCEPTOS BASICOS DE ELECTROTERAPIA
TENS,CONCEPTOS BASICOS DE ELECTROTERAPIATENS,CONCEPTOS BASICOS DE ELECTROTERAPIA
TENS,CONCEPTOS BASICOS DE ELECTROTERAPIA
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
CORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptx
CORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptxCORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptx
CORRIENTES DE ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS.pptx
 
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Tens

  • 1.
  • 2. La electroestimulación es la técnica que utiliza la corriente eléctrica, para provocar una estimulación muscular que desencadene una contracción muscular.
  • 3. La electroestimulación nerviosa transcutánea (TENS): La podemos definir como el uso de corriente eléctrica producida por electrodos para la estimulación de nervios motores con fin de mejorar alguna alteración.
  • 4. Las contracciones estimuladas eléctricamente pueden ser muy eficaces para fortalecer de forma especifica aquellas fibras atrofiadas por desuso.
  • 5. Objetivos terapéuticos de los TENS: * Tonificación de la musculatura. *Recuperación de la sensibilidad muscular. * Analgésico. * Impedimento de la atrofia muscular. *Mayor estiramiento muscular.
  • 6. -Intensidad: Entre 0 y 100 mA. -Anchura del impulso: De 50 -400 microsegundos -Frecuencia: Pueden llegar hasta 100 Hz. Frecuencias menores de 150Hz son analgésicas , con frecuencias mayores se obtiene efecto excitomotor Frecuencias entre 20-30 Hz no producen fatiga muscular, en cambio entre 80-100 Hz hay fatiga muscular. Las frecuencias bajas con intensidad elevada también producen contracción muscular .
  • 7. La localización de los electrodos pueden ser variable: en la zona de la lesión, nervio periférico o emergencia de la raíz nerviosa
  • 9.
  • 10.
  • 11. Variantes al aplicar los TENS Se deber tener en cuenta la frecuencia, la intensidad y el tiempo de aplicación; de lo contrario se puede ocasionar algún daño.
  • 12. TECNICAS •T.E.N.S. “Tipo Convencional” (High Rate) •T.E.N.S. “Tipo Acupuntura”(Low Rate) •T.E.N.S. “Tipo Explosión” •T.E.N.S. “ Tipo Breve o Intensa” •T.E.N.S. “ Tipo Modulación”
  • 13. T.E.N.S. “Tipo Convencional” (High Rate) Frecuencia alta pero con intensidades bajas Su frecuencia es de 75 a 100 Hz. Duración del estímulo es de 50 a 125 ms. Estimula las fibras afrentes del grupo II, (fibras gruesas A “Beta” y Gamma”), (tacto y tono muscular respectivamente). Se producen ligeras parestesias La analgesia obtenida es inmediata pero de una duración corta Se emplea en el dolor agudo y crónico Efecto analgésico
  • 14. T.E.N.S. “ Tipo Apucuntura ” (High Low) Frecuencia bajas pero con intensidades altas Su frecuencia es de 1 a 4 Hz. Duración del estímulo es de 200 a 300 ms. Estimula las fibras nociceptivas del grupo III Y IV, (fibras finas A “Delta” y “C”), (Dolor, temperatura y presión respectivamente). Tiempo largo Contracciones musculares Favorable en procesos crónicos
  • 15. T.E.N.S. “ Tipo Explosión ” Su frecuencia es baja Tiempo Largo Intensidad Alta Se producen contracciones musculares Ocurren 7 impulsos por lo general a una frecuencia de 100 Hz de 2 a 4 pps Se puede tratar el dolor agudo y crónico
  • 16. T.E.N.S. “ Tipo Breve o Intensa ” Su frecuencia es de 50 a 150 Hz. Intensidad alta, con límite al umbral del dolor Interrumpir dolores agudos o tratar puntos álgidos Electrodos: sobre zona dolorosa o proximal.
  • 17. T.E.N.S. “ Tipo Modulación” Frecuencia bajas pero con tiempos largos Frecuencias altas pero con tiempos cortos Combina los anteriores tipos o técnicas
  • 18. Precauciones al aplicar los TENS * Evitar la colocación en áreas cutáneas irritadas o laceradas. * Evitar su uso en pacientes con susceptibilidad a la estimulación eléctrica. * Evitar cualquier factor que pueda alterar la corriente de los electrodos.
  • 19. Contraindicaciones al colocar TENS. * No colocar en pacientes con enfermedades cardiacas. * En nervios que tienen relación con funciones vitales. * No aplicar en áreas hemorrágicas. * No aplicar cerca de la región torácica.