SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodoloxías áxiles para
proxectos colaborativos
Agilidad: por qué?
 No se sabe qué es lo prioritario.
 Seguimiento de tareas: algunas no se terminan, otras se
duplican...
 La planificación no se cumple.
 La organización jerarquizada no funciona.
 Falla la comunicación, a nivel de:
➔ Equipo
➔ Organización
➔ Cliente
 Los equipos de trabajo no se terminan de cohesionar
Agilidad: para qué?
 Priorizar lo que aporta más valor al resultado final
 “Hacer que todo fluya”
 No a la multitarea, No a la sobrecarga (grafico exponencial)
 Cerrar tareas antes de empezar otras: PULL vs PUSH
 Cambio evolutivo
 Proceso de Mejora continua
 Rápida respuesta a imprevistos
 Autogestión
 Confiar en el equipo, descentralizar toma de decisiones
 Líderes en vez de “jefes” (El nudo humano)
 Comunicación
 Visibilizar lo que está fluyendo (Kanban)
 Puestas en común diarias, de revisión para mejorar mensuales
 Colaboración
 Confianza
 Compartir entendimiento (know how)
 Comportamientos emergentes
Agilidad: para qué?
Proyectos
Agiles
Progresar sin tener
toda la informacion
Responder rápido
a imprevistos
Mejora continua
Compartir
Conocimientos
Experiencias
Cultura de la
confianza
Conceptos clave
Pasos para aplicar Kanban
Visualizar el flujo de la cadena de valor
Establecer un sistema de arrastre
limitando tareas en curso
Gestionar el flujo para mejorarlo
Explicitar las politicas del proceso
Colaborar
Recoger datos y analizarlos
Tablero Kanban
Tablero Kanban
TO - DO
DEVELOPMENT
DONE
Activadora1 Activadora2 Activadora3
https://trello.com/b/yuMOvlmr/15d
Pasos para aplicar Kanban
Visualizar el flujo de la cadena de valor
Establecer un sistema de arrastre
limitando tareas en curso
Gestionar el flujo para mejorarlo
Explicitar las politicas del proceso
Colaborar
Recoger datos y analizarlos
Colaborar
 Self-directed work
 Arrastrar tareas de colas precedentes
 Ayudar a terminar tareas en curso (cuello de botella)
 Swarming
 Pair programming (1 marca la pauta y otro ejecuta, y rotan)
 Mock programming (N debaten ideas y 1 las ejecuta, y rotan)
 Stop & fix: ayudar a desbloquear problemas, aunque tengas
capacidad de avanzar con tus tareas.
 Collective ownership:
 Cross-training: intercambio de tareas, aprendizajes cruzados
 Lion teams: sentimiento de propiedad colectiva
Comportamientos emergentes
Colaborar
Reuniones
 Reunion diaria o de pie (10-15 min)
 Revisar que las tareas estén en el estado correcto.
 Eliminar tareas completadas.
 Comprobar que el volumen de tareas no exceda límites previstos.
 Revisar la prioridad de las tareas.
 Si hay bloqueos o cuellos de botella, se analiza la causa y se
colabora para eliminarlos o aliviarlos.
 Si discusiones, se sacan fuera de la reunión. (ladrones de tiempo)
 Reunion de revisión periódica
 Creeis que se puede alcanzar la meta? (1= imposible, 2=
probablemente no, 3= tal vez no, 4= probablemente sí, 5= of
course)
 Si predominio de 1's y 2's discutir qué se precisa para mejorar /
dónde está el problema (técnica 5W)
 Reducir el alcance
 Eliminar un bloqueo, aliviar un cuello de botella
Para saber +

Más contenido relacionado

Similar a Agile

Actualizando El Rumbo
Actualizando El RumboActualizando El Rumbo
Actualizando El Rumbo
Consultor Autónomo
 
Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo
Consultor Autónomo
 
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
Jorge H
 
Ppt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficazPpt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficaz
Luis Fernández Barrero
 
#HablemosdeTesting - Leonel del Águila : Labores del Gestor de Pruebas
#HablemosdeTesting - Leonel del Águila : Labores del Gestor de Pruebas#HablemosdeTesting - Leonel del Águila : Labores del Gestor de Pruebas
#HablemosdeTesting - Leonel del Águila : Labores del Gestor de Pruebas
HablemosDeTesting
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
Jose Daniel Sigüeñas Acosta
 
VPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en EquipoVPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en Equipo
disluker
 
Gerencia Efectiva
Gerencia EfectivaGerencia Efectiva
Gerencia Efectiva
EfrnCaldera
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
sole41
 
Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.
Felisa Sanchez Molina
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
PROQUAME
 
Agilidad sostenible
Agilidad sostenibleAgilidad sostenible
Agilidad sostenible
dnmoncada
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
pedro gomez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Pedro Gómez Mongua
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyecto
Oliver
 
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirusLiderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
Xavier Alexander Sanchez Garzon
 
Coaching para el desempeño
Coaching para el desempeñoCoaching para el desempeño
Coaching para el desempeño
Ateneo Empresarial, C.A.
 
Rubrica editar
Rubrica editarRubrica editar
Rubrica editar
Home
 
Rubrica editar
Rubrica editarRubrica editar
Rubrica editar
Home
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Sergio F. Sosa Sanchez
 

Similar a Agile (20)

Actualizando El Rumbo
Actualizando El RumboActualizando El Rumbo
Actualizando El Rumbo
 
Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo
 
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
 
Ppt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficazPpt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficaz
 
#HablemosdeTesting - Leonel del Águila : Labores del Gestor de Pruebas
#HablemosdeTesting - Leonel del Águila : Labores del Gestor de Pruebas#HablemosdeTesting - Leonel del Águila : Labores del Gestor de Pruebas
#HablemosdeTesting - Leonel del Águila : Labores del Gestor de Pruebas
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
 
VPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en EquipoVPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en Equipo
 
Gerencia Efectiva
Gerencia EfectivaGerencia Efectiva
Gerencia Efectiva
 
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptxClase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
Clase 1 - Introducción al mundo ágil I.pptx
 
Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.
 
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
Taller Gestión del Tiempo - Oct 09
 
Agilidad sostenible
Agilidad sostenibleAgilidad sostenible
Agilidad sostenible
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyecto
 
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirusLiderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
 
Coaching para el desempeño
Coaching para el desempeñoCoaching para el desempeño
Coaching para el desempeño
 
Rubrica editar
Rubrica editarRubrica editar
Rubrica editar
 
Rubrica editar
Rubrica editarRubrica editar
Rubrica editar
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 

Último (8)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 

Agile

  • 2. Agilidad: por qué?  No se sabe qué es lo prioritario.  Seguimiento de tareas: algunas no se terminan, otras se duplican...  La planificación no se cumple.  La organización jerarquizada no funciona.  Falla la comunicación, a nivel de: ➔ Equipo ➔ Organización ➔ Cliente  Los equipos de trabajo no se terminan de cohesionar
  • 3. Agilidad: para qué?  Priorizar lo que aporta más valor al resultado final  “Hacer que todo fluya”  No a la multitarea, No a la sobrecarga (grafico exponencial)  Cerrar tareas antes de empezar otras: PULL vs PUSH  Cambio evolutivo  Proceso de Mejora continua  Rápida respuesta a imprevistos  Autogestión  Confiar en el equipo, descentralizar toma de decisiones  Líderes en vez de “jefes” (El nudo humano)  Comunicación  Visibilizar lo que está fluyendo (Kanban)  Puestas en común diarias, de revisión para mejorar mensuales  Colaboración  Confianza  Compartir entendimiento (know how)  Comportamientos emergentes
  • 4. Agilidad: para qué? Proyectos Agiles Progresar sin tener toda la informacion Responder rápido a imprevistos Mejora continua Compartir Conocimientos Experiencias Cultura de la confianza
  • 6. Pasos para aplicar Kanban Visualizar el flujo de la cadena de valor Establecer un sistema de arrastre limitando tareas en curso Gestionar el flujo para mejorarlo Explicitar las politicas del proceso Colaborar Recoger datos y analizarlos
  • 8. Tablero Kanban TO - DO DEVELOPMENT DONE Activadora1 Activadora2 Activadora3 https://trello.com/b/yuMOvlmr/15d
  • 9. Pasos para aplicar Kanban Visualizar el flujo de la cadena de valor Establecer un sistema de arrastre limitando tareas en curso Gestionar el flujo para mejorarlo Explicitar las politicas del proceso Colaborar Recoger datos y analizarlos
  • 10. Colaborar  Self-directed work  Arrastrar tareas de colas precedentes  Ayudar a terminar tareas en curso (cuello de botella)  Swarming  Pair programming (1 marca la pauta y otro ejecuta, y rotan)  Mock programming (N debaten ideas y 1 las ejecuta, y rotan)  Stop & fix: ayudar a desbloquear problemas, aunque tengas capacidad de avanzar con tus tareas.  Collective ownership:  Cross-training: intercambio de tareas, aprendizajes cruzados  Lion teams: sentimiento de propiedad colectiva Comportamientos emergentes
  • 11. Colaborar Reuniones  Reunion diaria o de pie (10-15 min)  Revisar que las tareas estén en el estado correcto.  Eliminar tareas completadas.  Comprobar que el volumen de tareas no exceda límites previstos.  Revisar la prioridad de las tareas.  Si hay bloqueos o cuellos de botella, se analiza la causa y se colabora para eliminarlos o aliviarlos.  Si discusiones, se sacan fuera de la reunión. (ladrones de tiempo)  Reunion de revisión periódica  Creeis que se puede alcanzar la meta? (1= imposible, 2= probablemente no, 3= tal vez no, 4= probablemente sí, 5= of course)  Si predominio de 1's y 2's discutir qué se precisa para mejorar / dónde está el problema (técnica 5W)  Reducir el alcance  Eliminar un bloqueo, aliviar un cuello de botella