SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARTAMOS QUÉ ENTIENDES POR: DICTADURA,
DEMOCRACIA , DEUDA EXTERNA.
DICTADURA: Sistema
político en que una sola
persona o un grupo
gobierna con poder
total, controlando todos
los aspectos del Estado
y de sus ciudadanos, no
son elegidos por el
pueblo.
DEMOCRACIA: Es el
gobierno del pueblo,
esto quiere decir, que
las autoridades son
los mandantes
elegidos por voluntad
popular.
DERECHOS HUMANOS: son derechos esenciales de todos los seres
humanos, sin distinción de alguna nacionalidad, lugar de residencia,
sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra
condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin
discriminación alguna.
LIBERTAD: Es la
capacidad humana
de obrar según la
propia voluntad
respetando la ley y el
derecho ajeno.
Te cuento que durante la década de los años 60 y
70, en América Latina se dieron una serie de luchas
y cambios influenciados por la Revolución Cubana,
el mayor triunfo del comunismo en América Latina.
Además que para evitar la expansión de las
tendencias de izquierda, EE-UU intervino en la
política latinoamericana y fomentó que las fuerzas
armadas de los diversos países accedieran al poder
mediante golpes de Estado..
C
A
R
A
C
T
E
R
I
S
T
I
C
A
S
DE LAS DICTADURAS
SE ADOPTARON POLÍTICAS
ECONÓMICAS NEOLIBERALES.
VIOLACIÓN DE DERECHOS
HUMANOS
SE DESALENTÓ LA PARTICIPACIÓN DE LOS
SECTORES POPULARES.
C
O
N
S
E
N
C
I
A
S
DE LAS DICTADURAS
LA NUEVA CANCIÓN
LATINOAMERICANA,
MOVIMIENTO QUE SE FORMÓ
ALREDEDOR DE LOS AÑOS 60,
FUE PROHIBIDA POR LAS
DICTADURAS ENTRE LOS 60 Y
80
EN CHILE, ARGENTINA, BOLIVIA, PARAGUAY Y
URUGUAY FUERON MUY REPRESIVOS,
VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS: HUBO
DETENIDOS, EXILIADOS, TORTURADOS,
ASESINATOS Y DESAPARICIONES.
POR MEDIO DEL TERRORISMO ESTATAL SE
BUSCÓ GENERALIZAR EL MIEDO EN LA
SOCIEDAD.
POCO REPRESIVAS
DICTADURAS EN ECUADOR
CARACTERÍSTICAS
1963-1966 1976-19791972-1976
D
É
C
A
D
A
60
70
Dictadura de la
Junta Militar
Guillermo
Rodríguez Lara
Consejo Supremo
Militar
• Intentaron hacer
cambios.
• Primera Reforma
Agraria.
• Apoyo a la
industrialización.
• Vivió el “boom petrolero”.
• Buscó fortalecer la identidad nacional y mejorar
la calidad de vida de la población.
• Se firmó contratos a favor del país con
empresas extranjeras.
• Su política de gobierno fue progresista, se
invirtió en infraestructura, proyectos sociales,
apoyó la industria y la producción nacional.
• Se incrementó el gasto público y creció la deuda
externa.
• Creció la burocracia.
• Boom petrolero causó
inflación – crisis
• Se suspendió el contrto
con TEXACO
• Suspendió la R. Agraria lo
que provocó
enfrentamientos entre
campesinos y
terratenientes. Matanza
Ingenio Aztra.
Elaboremos un diagrama de Venn, comparemos y anotemos las semejanzas
y diferencias entre dictaduras del Cono Sur y Centroamérica con la del
Ecuador. D. CENTROAMERICA Y DEL
CONO SUR
DICTADURAS DEL ECUADOR.
SEMEJANZAS
AUTORA: LCDA. MÓNICA ESPINOZA P.
UNIDAD EDUCATIVA SANTANA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America Latina
YanethCorea91
 
Historia dele ecuador parte ii
Historia dele ecuador parte iiHistoria dele ecuador parte ii
Historia dele ecuador parte ii
Sammy Ortiz
 
Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores
Krlytha
 

La actualidad más candente (20)

Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America Latina
 
Epoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del EcuadorEpoca Republicana del Ecuador
Epoca Republicana del Ecuador
 
Historia dele ecuador parte ii
Historia dele ecuador parte iiHistoria dele ecuador parte ii
Historia dele ecuador parte ii
 
EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO EL AUGE CACAOTERO
EL AUGE CACAOTERO
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
 
La Revolución Liberal
La Revolución LiberalLa Revolución Liberal
La Revolución Liberal
 
Linea de tiempo de las Dictaduras de Ecuador (1950-1990)
Linea de tiempo de las Dictaduras de  Ecuador (1950-1990)Linea de tiempo de las Dictaduras de  Ecuador (1950-1990)
Linea de tiempo de las Dictaduras de Ecuador (1950-1990)
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
 
Revolución Juliana
Revolución JulianaRevolución Juliana
Revolución Juliana
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
 
Desarrollo humano en el ecuador
Desarrollo humano en el ecuadorDesarrollo humano en el ecuador
Desarrollo humano en el ecuador
 
El Poblamiento De América
El Poblamiento De AméricaEl Poblamiento De América
El Poblamiento De América
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
 
El distrito del sur
El distrito del surEl distrito del sur
El distrito del sur
 
Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores Boom bananero por Karla Flores
Boom bananero por Karla Flores
 
El auge bananero
El auge bananeroEl auge bananero
El auge bananero
 
Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuadorLínea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuador
 

Similar a AGITACIÓN Y DICTADURAS.

Dictaduras en latinoamérica
Dictaduras en latinoaméricaDictaduras en latinoamérica
Dictaduras en latinoamérica
Majo Garcia
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en al
Yanina Vargas
 
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
Liceorayenmapuoficial Quellon
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
Gisselle Diaz Diaz
 
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoLatinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
guested80e9
 
Trabajo 30 años de democracia pps
Trabajo 30 años de democracia ppsTrabajo 30 años de democracia pps
Trabajo 30 años de democracia pps
4del7adultos
 
30 años de democracia pps
 30 años de democracia pps 30 años de democracia pps
30 años de democracia pps
Solmar76
 
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
Moonlighht
 
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
DiegoArias138
 

Similar a AGITACIÓN Y DICTADURAS. (20)

Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan CóndorDictaduras en América Latina y Plan Cóndor
Dictaduras en América Latina y Plan Cóndor
 
Actividad de alex cardoza(sociales)
Actividad de alex cardoza(sociales)Actividad de alex cardoza(sociales)
Actividad de alex cardoza(sociales)
 
Dictaduras en latinoamérica
Dictaduras en latinoaméricaDictaduras en latinoamérica
Dictaduras en latinoamérica
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en al
 
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoLatinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
 
Trabajo 30 años de democracia pps
Trabajo 30 años de democracia ppsTrabajo 30 años de democracia pps
Trabajo 30 años de democracia pps
 
30 años de democracia pps
 30 años de democracia pps 30 años de democracia pps
30 años de democracia pps
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
 
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
Dictadura y derechos humanos - MGarcia-Urruty - ABessone - SGiardili - SZapot...
 
materiales_para_el_aula_kd.pdf
materiales_para_el_aula_kd.pdfmateriales_para_el_aula_kd.pdf
materiales_para_el_aula_kd.pdf
 
Dictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndorDictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndor
 
Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Las dictaduras en América Latina y la Operación CóndorLas dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor
 
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
Tema 3 y 6. Reconocimiento de los Derechos civiles y el derecho a la libre ex...
 
DictadurasEnAL_GuiaEnClase.pdf
DictadurasEnAL_GuiaEnClase.pdfDictadurasEnAL_GuiaEnClase.pdf
DictadurasEnAL_GuiaEnClase.pdf
 
Sociales.pptx
Sociales.pptxSociales.pptx
Sociales.pptx
 
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan CondorDictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
 
derechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democraciaderechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democracia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

AGITACIÓN Y DICTADURAS.

  • 1.
  • 2. COMPARTAMOS QUÉ ENTIENDES POR: DICTADURA, DEMOCRACIA , DEUDA EXTERNA. DICTADURA: Sistema político en que una sola persona o un grupo gobierna con poder total, controlando todos los aspectos del Estado y de sus ciudadanos, no son elegidos por el pueblo. DEMOCRACIA: Es el gobierno del pueblo, esto quiere decir, que las autoridades son los mandantes elegidos por voluntad popular. DERECHOS HUMANOS: son derechos esenciales de todos los seres humanos, sin distinción de alguna nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. LIBERTAD: Es la capacidad humana de obrar según la propia voluntad respetando la ley y el derecho ajeno.
  • 3. Te cuento que durante la década de los años 60 y 70, en América Latina se dieron una serie de luchas y cambios influenciados por la Revolución Cubana, el mayor triunfo del comunismo en América Latina. Además que para evitar la expansión de las tendencias de izquierda, EE-UU intervino en la política latinoamericana y fomentó que las fuerzas armadas de los diversos países accedieran al poder mediante golpes de Estado..
  • 4. C A R A C T E R I S T I C A S DE LAS DICTADURAS SE ADOPTARON POLÍTICAS ECONÓMICAS NEOLIBERALES. VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS SE DESALENTÓ LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES POPULARES.
  • 5. C O N S E N C I A S DE LAS DICTADURAS LA NUEVA CANCIÓN LATINOAMERICANA, MOVIMIENTO QUE SE FORMÓ ALREDEDOR DE LOS AÑOS 60, FUE PROHIBIDA POR LAS DICTADURAS ENTRE LOS 60 Y 80 EN CHILE, ARGENTINA, BOLIVIA, PARAGUAY Y URUGUAY FUERON MUY REPRESIVOS, VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS: HUBO DETENIDOS, EXILIADOS, TORTURADOS, ASESINATOS Y DESAPARICIONES. POR MEDIO DEL TERRORISMO ESTATAL SE BUSCÓ GENERALIZAR EL MIEDO EN LA SOCIEDAD.
  • 6. POCO REPRESIVAS DICTADURAS EN ECUADOR CARACTERÍSTICAS
  • 7. 1963-1966 1976-19791972-1976 D É C A D A 60 70 Dictadura de la Junta Militar Guillermo Rodríguez Lara Consejo Supremo Militar • Intentaron hacer cambios. • Primera Reforma Agraria. • Apoyo a la industrialización. • Vivió el “boom petrolero”. • Buscó fortalecer la identidad nacional y mejorar la calidad de vida de la población. • Se firmó contratos a favor del país con empresas extranjeras. • Su política de gobierno fue progresista, se invirtió en infraestructura, proyectos sociales, apoyó la industria y la producción nacional. • Se incrementó el gasto público y creció la deuda externa. • Creció la burocracia. • Boom petrolero causó inflación – crisis • Se suspendió el contrto con TEXACO • Suspendió la R. Agraria lo que provocó enfrentamientos entre campesinos y terratenientes. Matanza Ingenio Aztra.
  • 8. Elaboremos un diagrama de Venn, comparemos y anotemos las semejanzas y diferencias entre dictaduras del Cono Sur y Centroamérica con la del Ecuador. D. CENTROAMERICA Y DEL CONO SUR DICTADURAS DEL ECUADOR. SEMEJANZAS
  • 9.
  • 10. AUTORA: LCDA. MÓNICA ESPINOZA P. UNIDAD EDUCATIVA SANTANA.