SlideShare una empresa de Scribd logo
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
Agotamiento del Agua DulceAgotamiento del Agua Dulce
M. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑORM. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑOR
CINVESTAV-IPNCINVESTAV-IPN
UAM-IztapalapaUAM-Iztapalapa
M. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑORM. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑOR
CINVESTAV-IPNCINVESTAV-IPN
UAM-IztapalapaUAM-Iztapalapa
Versión preliminar 0.3 EMS 2019-05-11Versión preliminar 0.3 EMS 2019-05-11
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué es el Agotamiento del Agua Dulce?¿Qué es el Agotamiento del Agua Dulce?
Es una de las Amenazas Ambientales más peligrosas puesEs una de las Amenazas Ambientales más peligrosas pues
sin agua dulce la Vida no es posible y cuyo límitesin agua dulce la Vida no es posible y cuyo límite del Grupodel Grupo
de Rockström ya casi rebasamos.de Rockström ya casi rebasamos.
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
La Tierra tiene un nombre erróneoLa Tierra tiene un nombre erróneo
La mayor parte de la superficie, 70%, está cubierta de aguaLa mayor parte de la superficie, 70%, está cubierta de agua
LunaLuna
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Entonces cuál es el problema?¿Entonces cuál es el problema?
¡El 97.5% de esa¡El 97.5% de esa
agua es salada!agua es salada!
Aunque hay unosAunque hay unos
1386 millones de1386 millones de
Km³Km³ de agua en lade agua en la
TierraTierra
¡Sólo el 2.5%
es dulce!
De ese 2.5%, el
79% ¡es hielo!
y el 20% ¡es
subterránea!
¡Solamente
podemos
disponer de una
pequeña fracción
del 1% restante!
35 millones
de Km3
1350 millones
de Km3
350 mil Km3
Del 1% de
fuentes de agua
dulce el 99%
está en el suelo,
aire, lagos y ríos
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué uso le damos al agua dulce?¿Qué uso le damos al agua dulce?
A nivel Mundial el agua que usamos se distribuye entre las actividadesA nivel Mundial el agua que usamos se distribuye entre las actividades
agropecuarias, industriales y domésticas:agropecuarias, industriales y domésticas:
En otrasEn otras
palabras, lapalabras, la
mayor partemayor parte
del agua ladel agua la
usamos parausamos para
producirproducir
alimentosalimentos
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué uso le damos al agua dulce en México?¿Qué uso le damos al agua dulce en México?
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿De dónde tomamos al agua dulce en México?¿De dónde tomamos al agua dulce en México?
Datos de 2011: http://www.fao.org/nr/water/aquastat/countries_regions/Profile_segments/MEX-WU_eng.stmDatos de 2011: http://www.fao.org/nr/water/aquastat/countries_regions/Profile_segments/MEX-WU_eng.stm
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿El agua dulce escasea?¿El agua dulce escasea?
La escasez física es la ausencia de agua y la escasez económica es laLa escasez física es la ausencia de agua y la escasez económica es la
imposibilidad monetaria de las poblaciones para lograr obtener elimposibilidad monetaria de las poblaciones para lograr obtener el
agua de sus fuentes.agua de sus fuentes.
Si.
Noten que la
mayoría del
Territorio
nacional
padece de
escasez
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Cuánta Agua Dulce usamos los Humanos?¿Cuánta Agua Dulce usamos los Humanos?
Ya extraemos casi 4 mil Km3
y el nivel de
consumo depende del tamaño de la población.
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Cuánta Agua Dulce usamos en la CdMx?¿Cuánta Agua Dulce usamos en la CdMx?
Extraemos delExtraemos del
acuífero 16 m³/s, 6acuífero 16 m³/s, 6
más de lo debido.más de lo debido.
Importamos 13 m³/s.Importamos 13 m³/s.
Del agua de lluviaDel agua de lluvia
sólo 5 recargan elsólo 5 recargan el
acuífero y 15 se vanacuífero y 15 se van
al drenaje.al drenaje.
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Cómo clasificamos el uso del agua?¿Cómo clasificamos el uso del agua?
●
Uso Directo.Uso Directo. Es el agua consumida porEs el agua consumida por
las personas para beber, higiene y limpieza.las personas para beber, higiene y limpieza.
●
Uso Indirecto (Agua Virtual oUso Indirecto (Agua Virtual o
Huella Hídrica).Huella Hídrica). Es el agua requeridaEs el agua requerida
para elaborar un bien de consumo comopara elaborar un bien de consumo como
alimentos, ropa, muebles y similares.alimentos, ropa, muebles y similares.
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Cómo se distribuye el agua que usamos?¿Cómo se distribuye el agua que usamos?
En general no somos conscientes de la cantidad de agua queEn general no somos conscientes de la cantidad de agua que
empleamos, ni siquiera la que usamos directamente.empleamos, ni siquiera la que usamos directamente.
A veces creemos que ahorramos mucha agua en casa, pero olvidamosA veces creemos que ahorramos mucha agua en casa, pero olvidamos
el agua virtual gastada por nuestro modo de vida.el agua virtual gastada por nuestro modo de vida.
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué es la Huella Hídrica?¿Qué es la Huella Hídrica?
El agua gastada para obtener,El agua gastada para obtener,
producir, transportar y consumir bienesproducir, transportar y consumir bienes
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué es el Agua Virtual?¿Qué es el Agua Virtual?
El agua gastada para tener un bien deEl agua gastada para tener un bien de
uso aunque no esté en él.uso aunque no esté en él.
1 Kg de1 Kg de
Carne deCarne de
ResRes
1 camisa de1 camisa de
algodónalgodón
11
hamburguesahamburguesa
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Existe un límite al uso de Agua Dulce?¿Existe un límite al uso de Agua Dulce?
El grupo de
Rockström
sostiene que
extraer de las
fuentes 4 mil Km3
de agua pondrá en
peligro los
ecosistemas
acuáticos y hará
faltar H2
O fresca.
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué podemos hacer¿Qué podemos hacer
contra esta Amenaza?contra esta Amenaza?
Hay que cambiarHay que cambiar
hábitos para reducirhábitos para reducir
el agua que usamosel agua que usamos
y sustituir losy sustituir los
bienes utilizadosbienes utilizados
por equivalentespor equivalentes
con menor aguacon menor agua
virtualvirtual
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué podemos hacer contra los riesgos de Agotar¿Qué podemos hacer contra los riesgos de Agotar
el Agua dulce?el Agua dulce?
Como contra todasComo contra todas
las amenazaslas amenazas
ambientales, debemosambientales, debemos
actuar eliminando laactuar eliminando la
causa última de ellas,causa última de ellas,
el Crecimientoel Crecimiento
Exponencial de laExponencial de la
Población Humana.Población Humana.
Tener un hijo menos, sólo uno porTener un hijo menos, sólo uno por
persona, es decir, que las mujerespersona, es decir, que las mujeres
solamente tengan 2 hijos en su vida.solamente tengan 2 hijos en su vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cosecha de Agua
Cosecha de AguaCosecha de Agua
Cosecha de Agua
Leonel Rivera
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
Mapache Nueva
 
Por que es importante el suelo
Por que es importante el sueloPor que es importante el suelo
Por que es importante el sueloOyuuki Kei
 
Monografia abonos organicos
Monografia abonos organicosMonografia abonos organicos
Monografia abonos organicos
celestino cabrera
 
Mermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y procesoMermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y proceso
Reforestemos Puebla
 
Conservación de suelos
Conservación de suelosConservación de suelos
Conservación de suelosnoeaguilarv
 
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdfPROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
Danny Roy Abanto Cachy
 
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICOHome.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
Carola68
 
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numerosJabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
sheillah
 
Guia metodologica para la implementacion de escuelas de campo de agricultores...
Guia metodologica para la implementacion de escuelas de campo de agricultores...Guia metodologica para la implementacion de escuelas de campo de agricultores...
Guia metodologica para la implementacion de escuelas de campo de agricultores...Duriel Pérez Román
 
Preparación de yogurt casero PPT
Preparación de yogurt casero PPTPreparación de yogurt casero PPT
Preparación de yogurt casero PPT
MiluskaAlvarez3
 
Informe de la sandia
Informe de la sandiaInforme de la sandia
Informe de la sandia
Zule Cosme Salvatierra
 
Proceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolaProceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolavryancceall
 
Informe de nopalitos en salmuera
Informe de nopalitos en salmuera Informe de nopalitos en salmuera
Informe de nopalitos en salmuera
Lenin Meneses Rojas
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
Compostaje fao
Compostaje faoCompostaje fao
Compostaje fao
Villanueva Olivera Vilca
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
eyen22
 

La actualidad más candente (20)

Cosecha de Agua
Cosecha de AguaCosecha de Agua
Cosecha de Agua
 
Desiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológicoDesiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológico
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Por que es importante el suelo
Por que es importante el sueloPor que es importante el suelo
Por que es importante el suelo
 
Monografia abonos organicos
Monografia abonos organicosMonografia abonos organicos
Monografia abonos organicos
 
Mermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y procesoMermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y proceso
 
Contaminacion de la leche
Contaminacion de la lecheContaminacion de la leche
Contaminacion de la leche
 
Conservación de suelos
Conservación de suelosConservación de suelos
Conservación de suelos
 
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdfPROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
 
El huevo saltarin
El huevo  saltarinEl huevo  saltarin
El huevo saltarin
 
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICOHome.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
 
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numerosJabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
 
Guia metodologica para la implementacion de escuelas de campo de agricultores...
Guia metodologica para la implementacion de escuelas de campo de agricultores...Guia metodologica para la implementacion de escuelas de campo de agricultores...
Guia metodologica para la implementacion de escuelas de campo de agricultores...
 
Preparación de yogurt casero PPT
Preparación de yogurt casero PPTPreparación de yogurt casero PPT
Preparación de yogurt casero PPT
 
Informe de la sandia
Informe de la sandiaInforme de la sandia
Informe de la sandia
 
Proceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolaProceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícola
 
Informe de nopalitos en salmuera
Informe de nopalitos en salmuera Informe de nopalitos en salmuera
Informe de nopalitos en salmuera
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
Compostaje fao
Compostaje faoCompostaje fao
Compostaje fao
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 

Similar a Agotamiento del Agua Dulce

El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aQuinto A BN
 
Contaminación con Nitrógeno y Fósforo
Contaminación con Nitrógeno y FósforoContaminación con Nitrógeno y Fósforo
Contaminación con Nitrógeno y Fósforo
Colegio de Bachilleres
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentinaQuinto B BN
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentinaQuinto B BN
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentinaQuinto B BN
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentinaQuinto B BN
 
Taller del Agua 2010-2011
Taller del Agua 2010-2011Taller del Agua 2010-2011
Taller del Agua 2010-2011AguasCarabobo
 
Agustín y maría eugenia
Agustín y maría eugeniaAgustín y maría eugenia
Agustín y maría eugeniaQuinto B BN
 
Agustín y maría eugenia
Agustín  y maría eugeniaAgustín  y maría eugenia
Agustín y maría eugeniaQuinto B BN
 
Doyel y valentina
Doyel y valentinaDoyel y valentina
Doyel y valentinaQuinto B BN
 
Doyel y valentina
Doyel y valentinaDoyel y valentina
Doyel y valentinaQuinto B BN
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Aguajamascaro
 
Power point cmc
Power point cmcPower point cmc
Power point cmc
irenebrocal
 
Lautaro y belén
Lautaro y belénLautaro y belén
Lautaro y belénQuinto B BN
 
Perfil multiproyecto en venta daboni
Perfil multiproyecto en venta daboniPerfil multiproyecto en venta daboni
Perfil multiproyecto en venta daboniSalome Bonilla
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Marisol Gmz Slns
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesMarisol Gmz Slns
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
esparzaa15
 

Similar a Agotamiento del Agua Dulce (20)

El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
Contaminación con Nitrógeno y Fósforo
Contaminación con Nitrógeno y FósforoContaminación con Nitrógeno y Fósforo
Contaminación con Nitrógeno y Fósforo
 
El consumo del agua en el barrio de la estanzuela
El consumo del agua en el barrio de la estanzuelaEl consumo del agua en el barrio de la estanzuela
El consumo del agua en el barrio de la estanzuela
 
El agua. Tema 10
El agua. Tema 10El agua. Tema 10
El agua. Tema 10
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
Taller del Agua 2010-2011
Taller del Agua 2010-2011Taller del Agua 2010-2011
Taller del Agua 2010-2011
 
Agustín y maría eugenia
Agustín y maría eugeniaAgustín y maría eugenia
Agustín y maría eugenia
 
Agustín y maría eugenia
Agustín  y maría eugeniaAgustín  y maría eugenia
Agustín y maría eugenia
 
Doyel y valentina
Doyel y valentinaDoyel y valentina
Doyel y valentina
 
Doyel y valentina
Doyel y valentinaDoyel y valentina
Doyel y valentina
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
 
Power point cmc
Power point cmcPower point cmc
Power point cmc
 
Lautaro y belén
Lautaro y belénLautaro y belén
Lautaro y belén
 
Perfil multiproyecto en venta daboni
Perfil multiproyecto en venta daboniPerfil multiproyecto en venta daboni
Perfil multiproyecto en venta daboni
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 

Más de Colegio de Bachilleres

Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2
Colegio de Bachilleres
 
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente MezclasSustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Colegio de Bachilleres
 
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdfComposición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Colegio de Bachilleres
 
Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22
Colegio de Bachilleres
 
Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1
Colegio de Bachilleres
 
Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2
Colegio de Bachilleres
 
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Colegio de Bachilleres
 
¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2
Colegio de Bachilleres
 
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres VivosComposición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Colegio de Bachilleres
 
La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3
Colegio de Bachilleres
 
Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2
Colegio de Bachilleres
 
Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3
Colegio de Bachilleres
 
Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2
Colegio de Bachilleres
 
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Colegio de Bachilleres
 
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Colegio de Bachilleres
 
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos BiogeoquímicosComunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Colegio de Bachilleres
 
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticasComunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Colegio de Bachilleres
 
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficasComunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Colegio de Bachilleres
 
Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3
Colegio de Bachilleres
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas OrgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Colegio de Bachilleres
 

Más de Colegio de Bachilleres (20)

Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2
 
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente MezclasSustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
 
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdfComposición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
 
Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22
 
Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1
 
Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2
 
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
 
¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2
 
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres VivosComposición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
 
La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3
 
Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2
 
Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3
 
Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2
 
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
 
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
 
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos BiogeoquímicosComunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
 
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticasComunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
 
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficasComunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
 
Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas OrgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Agotamiento del Agua Dulce

  • 1. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor Agotamiento del Agua DulceAgotamiento del Agua Dulce M. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑORM. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑOR CINVESTAV-IPNCINVESTAV-IPN UAM-IztapalapaUAM-Iztapalapa M. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑORM. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑOR CINVESTAV-IPNCINVESTAV-IPN UAM-IztapalapaUAM-Iztapalapa Versión preliminar 0.3 EMS 2019-05-11Versión preliminar 0.3 EMS 2019-05-11
  • 2. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué es el Agotamiento del Agua Dulce?¿Qué es el Agotamiento del Agua Dulce? Es una de las Amenazas Ambientales más peligrosas puesEs una de las Amenazas Ambientales más peligrosas pues sin agua dulce la Vida no es posible y cuyo límitesin agua dulce la Vida no es posible y cuyo límite del Grupodel Grupo de Rockström ya casi rebasamos.de Rockström ya casi rebasamos.
  • 3. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor La Tierra tiene un nombre erróneoLa Tierra tiene un nombre erróneo La mayor parte de la superficie, 70%, está cubierta de aguaLa mayor parte de la superficie, 70%, está cubierta de agua LunaLuna
  • 4. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Entonces cuál es el problema?¿Entonces cuál es el problema? ¡El 97.5% de esa¡El 97.5% de esa agua es salada!agua es salada! Aunque hay unosAunque hay unos 1386 millones de1386 millones de Km³Km³ de agua en lade agua en la TierraTierra ¡Sólo el 2.5% es dulce! De ese 2.5%, el 79% ¡es hielo! y el 20% ¡es subterránea! ¡Solamente podemos disponer de una pequeña fracción del 1% restante! 35 millones de Km3 1350 millones de Km3 350 mil Km3 Del 1% de fuentes de agua dulce el 99% está en el suelo, aire, lagos y ríos
  • 5. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué uso le damos al agua dulce?¿Qué uso le damos al agua dulce? A nivel Mundial el agua que usamos se distribuye entre las actividadesA nivel Mundial el agua que usamos se distribuye entre las actividades agropecuarias, industriales y domésticas:agropecuarias, industriales y domésticas: En otrasEn otras palabras, lapalabras, la mayor partemayor parte del agua ladel agua la usamos parausamos para producirproducir alimentosalimentos
  • 6. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué uso le damos al agua dulce en México?¿Qué uso le damos al agua dulce en México?
  • 7. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿De dónde tomamos al agua dulce en México?¿De dónde tomamos al agua dulce en México? Datos de 2011: http://www.fao.org/nr/water/aquastat/countries_regions/Profile_segments/MEX-WU_eng.stmDatos de 2011: http://www.fao.org/nr/water/aquastat/countries_regions/Profile_segments/MEX-WU_eng.stm
  • 8. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿El agua dulce escasea?¿El agua dulce escasea? La escasez física es la ausencia de agua y la escasez económica es laLa escasez física es la ausencia de agua y la escasez económica es la imposibilidad monetaria de las poblaciones para lograr obtener elimposibilidad monetaria de las poblaciones para lograr obtener el agua de sus fuentes.agua de sus fuentes. Si. Noten que la mayoría del Territorio nacional padece de escasez
  • 9. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Cuánta Agua Dulce usamos los Humanos?¿Cuánta Agua Dulce usamos los Humanos? Ya extraemos casi 4 mil Km3 y el nivel de consumo depende del tamaño de la población.
  • 10. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Cuánta Agua Dulce usamos en la CdMx?¿Cuánta Agua Dulce usamos en la CdMx? Extraemos delExtraemos del acuífero 16 m³/s, 6acuífero 16 m³/s, 6 más de lo debido.más de lo debido. Importamos 13 m³/s.Importamos 13 m³/s. Del agua de lluviaDel agua de lluvia sólo 5 recargan elsólo 5 recargan el acuífero y 15 se vanacuífero y 15 se van al drenaje.al drenaje.
  • 11. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Cómo clasificamos el uso del agua?¿Cómo clasificamos el uso del agua? ● Uso Directo.Uso Directo. Es el agua consumida porEs el agua consumida por las personas para beber, higiene y limpieza.las personas para beber, higiene y limpieza. ● Uso Indirecto (Agua Virtual oUso Indirecto (Agua Virtual o Huella Hídrica).Huella Hídrica). Es el agua requeridaEs el agua requerida para elaborar un bien de consumo comopara elaborar un bien de consumo como alimentos, ropa, muebles y similares.alimentos, ropa, muebles y similares.
  • 12. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Cómo se distribuye el agua que usamos?¿Cómo se distribuye el agua que usamos? En general no somos conscientes de la cantidad de agua queEn general no somos conscientes de la cantidad de agua que empleamos, ni siquiera la que usamos directamente.empleamos, ni siquiera la que usamos directamente. A veces creemos que ahorramos mucha agua en casa, pero olvidamosA veces creemos que ahorramos mucha agua en casa, pero olvidamos el agua virtual gastada por nuestro modo de vida.el agua virtual gastada por nuestro modo de vida.
  • 13. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué es la Huella Hídrica?¿Qué es la Huella Hídrica? El agua gastada para obtener,El agua gastada para obtener, producir, transportar y consumir bienesproducir, transportar y consumir bienes
  • 14. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué es el Agua Virtual?¿Qué es el Agua Virtual? El agua gastada para tener un bien deEl agua gastada para tener un bien de uso aunque no esté en él.uso aunque no esté en él. 1 Kg de1 Kg de Carne deCarne de ResRes 1 camisa de1 camisa de algodónalgodón 11 hamburguesahamburguesa
  • 15. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Existe un límite al uso de Agua Dulce?¿Existe un límite al uso de Agua Dulce? El grupo de Rockström sostiene que extraer de las fuentes 4 mil Km3 de agua pondrá en peligro los ecosistemas acuáticos y hará faltar H2 O fresca.
  • 16. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué podemos hacer¿Qué podemos hacer contra esta Amenaza?contra esta Amenaza? Hay que cambiarHay que cambiar hábitos para reducirhábitos para reducir el agua que usamosel agua que usamos y sustituir losy sustituir los bienes utilizadosbienes utilizados por equivalentespor equivalentes con menor aguacon menor agua virtualvirtual
  • 17. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué podemos hacer contra los riesgos de Agotar¿Qué podemos hacer contra los riesgos de Agotar el Agua dulce?el Agua dulce? Como contra todasComo contra todas las amenazaslas amenazas ambientales, debemosambientales, debemos actuar eliminando laactuar eliminando la causa última de ellas,causa última de ellas, el Crecimientoel Crecimiento Exponencial de laExponencial de la Población Humana.Población Humana. Tener un hijo menos, sólo uno porTener un hijo menos, sólo uno por persona, es decir, que las mujerespersona, es decir, que las mujeres solamente tengan 2 hijos en su vida.solamente tengan 2 hijos en su vida.