SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIROR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA)
Coordinador del curso:
Guillermo Temelo Avilés
Integrantes:
 Gloria Estephanie Rabadán Jaimes
 Marely Lázaro Salgado
 Hilario Jesús González Salazar
 Samantha Sánchez Pineda.
Séptimo Semestre Grupo “B”
Ciclo Escolar
2017-2018
LA AGRESIVIDAD EN NIÑOS DE 0
A 6 AÑOS
LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
A resolver conflictos, se aprende
Arreglar
conflictos
pacíficamente
Autoafirmación
Toma de
decisiones
Proceso
de largo
plazo
Habilidades y táctica a desarrolla en los niños
Dialogo / Tolerancia Alternar turnos
Hablar en voz
alta
Situaciones
cotidianas
Jugar a la mamá y
al papá
LOS NIÑOS IMITAN
A LOS ADULTOS
Algunos juegos interesantes
“Imagina y cuéntame la imagen”
La discusión de
problemas
hipotéticos permite
al niño plantear
soluciones,
imaginas que
podría sentir y
evaluar las
consecuencias de
sus actos
Imagina
Cuéntame
esta imagen
¿Qué
sentirías
tu?
¿Qué podrías hacer?
¿Es justo? ¿Qué sucedió?
¿Lo ha
hecho a
propósito?
¿quiere
hacerme
daño?
Considerar
el punto de
vista del
otro
Resolver
conflictos de
manera
pacifica,
practicando la
reflexión en
voz alta
Desarrollar en los
niños aptitudes
necesarias para
resolver los
problemas
cotidianos
Dar la
opinión
individual de
cada uno
Discutiendo
juegos
hipotéticos(
Juego
“Imagina”
Ayudándole
a variar sus
estrategias
La resolución de
conflictos en los niños
menores de 3 años
Resolver conflictos de
manera pacifica
Compartir
Todas las
situaciones
son buenas
para
practicar la
toma de
decisiones.
El niño toma
conciencia de
que existen
soluciones
alternativas, lo
piensa y elige.
Familiarizar al niño
con las emociones:
Alegría, Tristeza,
Irritación, etc.
Desarrollo de
la sensibilidad
hacia el otro
Formular el
problema y
proponer
soluciones
Aprenda
consecuencias de
los diferentes
comportamientos
Ayudarles a adquirir
habilidades
Reconocer y
nombrar las
emociones de los
niños con el fin de
mejorar el
problema.
1.- Definir el problema. 2.- Encontrar soluciones.
3.- Prever las
consecuencias.
4.- Escoger una solución.
5.- Evaluar los resultados
después de llevar a la
practica la solución
escogida.
Etapas para la resolución de conflictos:
Capacidad lingüística
que les permite
participar activamente
en la definición del
problema.
Saben escuchar,
expresar lo que quieren,
pero a veces recurren a
las amenazas y la
agresión.
Capacidad de concebir
soluciones de forma
autónoma.
Debe observar y
practicar tácticas de
resolución de problemas
con la ayuda del adulto.
La resolución de conflictos en los niños mayores
de 3 años
ERRORES CORRIENTES DE LOS ADULTOS QUE INTERVIENEN
El deseo de evitar disputas,
lleva a que los mayores
arreglen el problema
enseguida diciéndole al niño
lo que tiene que hacer.
Los niños tienen la
necesidad de ser guiados,
pero también deben pensar
por si solos
El niño exprese el mismo su
opinión acerca de la
problemática.
La enseñanza tiene por
objetivo: ayudar a los niños
a saber como reflexionar y
no en que reflexionar.
Buscar culpable no favorece
la indagación del problema.
Evitar buscar una solución
para los 2 niños involucrados.
2 obstáculos para una
resolución pacifica: falta de
disponibilidad del adulto y el
humor de los niños y adultos.

Más contenido relacionado

Similar a Agresividad

5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
Estephanie Rabadán Jaimes
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Hillary98
 
La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 añosLa agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años
Hillary98
 
4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos
paudeburker
 
4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos
paudeburker
 
La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Punto 10 la resolucion de conflictos
Punto 10 la resolucion de conflictosPunto 10 la resolucion de conflictos
Punto 10 la resolucion de conflictos
DIANA LAURA GONZALEZ MORENO
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
salas21
 
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
Alessandro Saavedra
 
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años. La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
susana03011998
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
GuadalupeMdz12
 
Resumen
ResumenResumen
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaCPR Oviedo
 
Resolucion de conflictos.pptx
Resolucion de conflictos.pptxResolucion de conflictos.pptx
Resolucion de conflictos.pptx
Miguel Hc
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
SaraItzel66
 
Prevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violenciaPrevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violencia
Linda rivera gonzalez
 
Prevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violenciaPrevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violencia
yessi_barrientos
 
Precencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violenciaPrecencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violencia
AngelaFabiola2
 
Precencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violenciaPrecencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violencia
salas21
 

Similar a Agresividad (20)

5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 añosLa agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años
 
4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos
 
4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos
 
La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Punto 10 la resolucion de conflictos
Punto 10 la resolucion de conflictosPunto 10 la resolucion de conflictos
Punto 10 la resolucion de conflictos
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
 
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
 
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años. La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y nina
 
Resolucion de conflictos.pptx
Resolucion de conflictos.pptxResolucion de conflictos.pptx
Resolucion de conflictos.pptx
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Prevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violenciaPrevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violencia
 
Prevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violenciaPrevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violencia
 
Precencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violenciaPrecencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violencia
 
Precencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violenciaPrecencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violencia
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Agresividad

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIROR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA) Coordinador del curso: Guillermo Temelo Avilés Integrantes:  Gloria Estephanie Rabadán Jaimes  Marely Lázaro Salgado  Hilario Jesús González Salazar  Samantha Sánchez Pineda. Séptimo Semestre Grupo “B” Ciclo Escolar 2017-2018
  • 2. LA AGRESIVIDAD EN NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
  • 3. A resolver conflictos, se aprende Arreglar conflictos pacíficamente Autoafirmación Toma de decisiones Proceso de largo plazo
  • 4. Habilidades y táctica a desarrolla en los niños Dialogo / Tolerancia Alternar turnos Hablar en voz alta Situaciones cotidianas Jugar a la mamá y al papá LOS NIÑOS IMITAN A LOS ADULTOS
  • 5. Algunos juegos interesantes “Imagina y cuéntame la imagen” La discusión de problemas hipotéticos permite al niño plantear soluciones, imaginas que podría sentir y evaluar las consecuencias de sus actos Imagina Cuéntame esta imagen ¿Qué sentirías tu? ¿Qué podrías hacer? ¿Es justo? ¿Qué sucedió? ¿Lo ha hecho a propósito? ¿quiere hacerme daño?
  • 6. Considerar el punto de vista del otro Resolver conflictos de manera pacifica, practicando la reflexión en voz alta Desarrollar en los niños aptitudes necesarias para resolver los problemas cotidianos Dar la opinión individual de cada uno Discutiendo juegos hipotéticos( Juego “Imagina” Ayudándole a variar sus estrategias
  • 7. La resolución de conflictos en los niños menores de 3 años Resolver conflictos de manera pacifica Compartir
  • 8. Todas las situaciones son buenas para practicar la toma de decisiones. El niño toma conciencia de que existen soluciones alternativas, lo piensa y elige. Familiarizar al niño con las emociones: Alegría, Tristeza, Irritación, etc. Desarrollo de la sensibilidad hacia el otro Formular el problema y proponer soluciones Aprenda consecuencias de los diferentes comportamientos Ayudarles a adquirir habilidades Reconocer y nombrar las emociones de los niños con el fin de mejorar el problema.
  • 9. 1.- Definir el problema. 2.- Encontrar soluciones. 3.- Prever las consecuencias. 4.- Escoger una solución. 5.- Evaluar los resultados después de llevar a la practica la solución escogida. Etapas para la resolución de conflictos: Capacidad lingüística que les permite participar activamente en la definición del problema. Saben escuchar, expresar lo que quieren, pero a veces recurren a las amenazas y la agresión. Capacidad de concebir soluciones de forma autónoma. Debe observar y practicar tácticas de resolución de problemas con la ayuda del adulto. La resolución de conflictos en los niños mayores de 3 años
  • 10. ERRORES CORRIENTES DE LOS ADULTOS QUE INTERVIENEN
  • 11. El deseo de evitar disputas, lleva a que los mayores arreglen el problema enseguida diciéndole al niño lo que tiene que hacer. Los niños tienen la necesidad de ser guiados, pero también deben pensar por si solos El niño exprese el mismo su opinión acerca de la problemática. La enseñanza tiene por objetivo: ayudar a los niños a saber como reflexionar y no en que reflexionar.
  • 12. Buscar culpable no favorece la indagación del problema. Evitar buscar una solución para los 2 niños involucrados. 2 obstáculos para una resolución pacifica: falta de disponibilidad del adulto y el humor de los niños y adultos.