SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Comercio y Servicio
Seccional Bolívar
Programa: Tecnólogo en Regencia de Farmacia
(753589)
Tema: Farmacología
Aprendiz: Yaneth Espitia Baena
Instructor: Oscar Luis Meza Marrugo
AGRIPPAL S1
• VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA INFLUENZA
SISTEMA INMUNOLOGICO
• Te protege de enfermedades.
• Debe ser fuerte, inteligente y
equilibrado.
• Capaz de: Reconocer las
amenazas, Responder a ellas y
Recordar a los invasores
ORGANOS DEL SISTEMA INMUNE
Centrales:
Medula
Ósea, Timo
Periféricos:
Ganglios
Linfáticos,
Bazo,
Folículos
Linfoides
CELULAS DEL SISTEMA INMUNE
Inmunidad por
anticuerpos
Cooperador
Asesinas
cancerígenas
Efectoras
citotóxicas
Fagocitar virus y
bacterias
Sintetizar y
secretar
anticuerpos
Fagocitar bacterias y
desechos de los
tejidos
Fagocitos
profesionales
Liberan
histamina
Sustancias
toxicas
INMUNIDAD
• INMUNIDAD NATURAL
Activa Pasiva
• INMUNIDAD ARTIFICIAL
ESTRUCTURA DEL VIRUS
VIRUS DE LA INFLUENZA
MECANISMO DE ACCION
CONCLUSION
La farmacología es la ciencia que estudia la composición, propiedades y mecanismo de
acción de los medicamentos, de ella se desprenden 2 ramas muy importantes que son :
la farmacocinética; que es el proceso LADME que nuestro organismo realiza con los
medicamentos y la farmacodinamia; que es el efecto terapéutico o mecanismo de acción
que los medicamentos hacen sobre el ser vivo.
Al realizar esta presentación pude reconocer y aprender la importancia que tiene el
Sistema Inmunológico en la protección de nuestro organismo; de igual manera como
nuestras células son capaces de identificar, agruparse y atacar a cualquier tipo de virus,
bacteria o microorganismo que trata de hacernos daño.
Logre identificar como la estructura de los medicamentos y su proceso farmacocinético
puede tener relación o similitud con el metabolismo de cualquier tipo de alimentos y así
es como nuestro organismo lo va a reconocer para poder absorberlo, distribuirlo y
metabolizarlo.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo FloresConceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Innovares Capacitación
 
Trabajo del sistema inmunológico
Trabajo del sistema inmunológicoTrabajo del sistema inmunológico
Trabajo del sistema inmunológicojimena12
 
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y EjemplosTipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Kleyber Castellano
 
Inmunidad innata
Inmunidad innataInmunidad innata
Tema52 tipos de inmunidad
Tema52 tipos de inmunidadTema52 tipos de inmunidad
Tema52 tipos de inmunidadSaam Ha
 
Expo de tratamiento de enf infecciosas
Expo de tratamiento de enf infecciosasExpo de tratamiento de enf infecciosas
Expo de tratamiento de enf infecciosasRafael Galdames Sarao
 
Conceptos De InmunologíA
Conceptos De InmunologíAConceptos De InmunologíA
Conceptos De InmunologíA
rmoraga
 
Antibioticos y antivirales
Antibioticos y antiviralesAntibioticos y antivirales
Antibioticos y antivirales
Kimberly G. Serrano
 
El sistema inmunologico
El sistema inmunologicoEl sistema inmunologico
El sistema inmunologico
karlachamba12
 
Propiedades del sistema inmunologico
Propiedades del sistema inmunologicoPropiedades del sistema inmunologico
Propiedades del sistema inmunologicoMartin Aguero
 
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomicaBiotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
Ricardo Choque Guevara
 
Inmunidad antiviral, antibacteriana, antimicótica y antiparasitaria
Inmunidad antiviral, antibacteriana, antimicótica y antiparasitariaInmunidad antiviral, antibacteriana, antimicótica y antiparasitaria
Inmunidad antiviral, antibacteriana, antimicótica y antiparasitaria
Sofía Jaramillo Quiroz
 
Inmunidad adquirida activa programa ampliado de inmunizaciones
Inmunidad adquirida activa   programa ampliado de inmunizacionesInmunidad adquirida activa   programa ampliado de inmunizaciones
Inmunidad adquirida activa programa ampliado de inmunizaciones
Sofía Jaramillo Quiroz
 
Inmunidad natural y adquirida
Inmunidad natural y adquirida Inmunidad natural y adquirida
Inmunidad natural y adquirida
Habram Jiménez Sinecio
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
Alonso Pérez Peralta
 
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpoInmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Universidad de Cordoba
 
Sistema Inmunologico
Sistema Inmunologico Sistema Inmunologico
Sistema Inmunologico
LeyTorres
 
Presentación no.8 tema 4 - inmunización
Presentación no.8   tema 4 - inmunizaciónPresentación no.8   tema 4 - inmunización
Presentación no.8 tema 4 - inmunización
GabrielPacficoLayedr
 
Vacunas transgenicas
Vacunas transgenicasVacunas transgenicas
Vacunas transgenicas
Gloria Stella Arroyave López
 
Inmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y PasivaInmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y Pasiva
Eli Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo FloresConceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
Conceptos Generales de Vacunas 2010 René Castillo Flores
 
Trabajo del sistema inmunológico
Trabajo del sistema inmunológicoTrabajo del sistema inmunológico
Trabajo del sistema inmunológico
 
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y EjemplosTipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
 
Inmunidad innata
Inmunidad innataInmunidad innata
Inmunidad innata
 
Tema52 tipos de inmunidad
Tema52 tipos de inmunidadTema52 tipos de inmunidad
Tema52 tipos de inmunidad
 
Expo de tratamiento de enf infecciosas
Expo de tratamiento de enf infecciosasExpo de tratamiento de enf infecciosas
Expo de tratamiento de enf infecciosas
 
Conceptos De InmunologíA
Conceptos De InmunologíAConceptos De InmunologíA
Conceptos De InmunologíA
 
Antibioticos y antivirales
Antibioticos y antiviralesAntibioticos y antivirales
Antibioticos y antivirales
 
El sistema inmunologico
El sistema inmunologicoEl sistema inmunologico
El sistema inmunologico
 
Propiedades del sistema inmunologico
Propiedades del sistema inmunologicoPropiedades del sistema inmunologico
Propiedades del sistema inmunologico
 
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomicaBiotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
 
Inmunidad antiviral, antibacteriana, antimicótica y antiparasitaria
Inmunidad antiviral, antibacteriana, antimicótica y antiparasitariaInmunidad antiviral, antibacteriana, antimicótica y antiparasitaria
Inmunidad antiviral, antibacteriana, antimicótica y antiparasitaria
 
Inmunidad adquirida activa programa ampliado de inmunizaciones
Inmunidad adquirida activa   programa ampliado de inmunizacionesInmunidad adquirida activa   programa ampliado de inmunizaciones
Inmunidad adquirida activa programa ampliado de inmunizaciones
 
Inmunidad natural y adquirida
Inmunidad natural y adquirida Inmunidad natural y adquirida
Inmunidad natural y adquirida
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
 
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpoInmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
 
Sistema Inmunologico
Sistema Inmunologico Sistema Inmunologico
Sistema Inmunologico
 
Presentación no.8 tema 4 - inmunización
Presentación no.8   tema 4 - inmunizaciónPresentación no.8   tema 4 - inmunización
Presentación no.8 tema 4 - inmunización
 
Vacunas transgenicas
Vacunas transgenicasVacunas transgenicas
Vacunas transgenicas
 
Inmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y PasivaInmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y Pasiva
 

Similar a Agrippal s1

fisiopatologia de immunologia
fisiopatologia de  immunologia fisiopatologia de  immunologia
fisiopatologia de immunologia
Vladmir Villanueva Vila
 
INMUNOLOGÍA-USAT.pptxknkkkkmmoihiugiuiugigibbbbibjbkbiñbibohuijoinoihh
INMUNOLOGÍA-USAT.pptxknkkkkmmoihiugiuiugigibbbbibjbkbiñbibohuijoinoihhINMUNOLOGÍA-USAT.pptxknkkkkmmoihiugiuiugigibbbbibjbkbiñbibohuijoinoihh
INMUNOLOGÍA-USAT.pptxknkkkkmmoihiugiuiugigibbbbibjbkbiñbibohuijoinoihh
EsgarAdrianVilchezMu
 
Prevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesPrevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesBachillerato A
 
Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)César Ibáñez
 
CLASE N° 2.pdf
CLASE N° 2.pdfCLASE N° 2.pdf
CLASE N° 2.pdf
KARENGRACIELACUEVACU
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Unidad 4 CAT 5 Sebastián Cabezas Monsalve.pptx
Unidad 4 CAT 5 Sebastián Cabezas Monsalve.pptxUnidad 4 CAT 5 Sebastián Cabezas Monsalve.pptx
Unidad 4 CAT 5 Sebastián Cabezas Monsalve.pptx
JuanSebastianCabezas5
 
Inmunología veterinaria clase número dos
Inmunología veterinaria clase número dosInmunología veterinaria clase número dos
Inmunología veterinaria clase número dos
DanteRojasPerez
 
EPIDEMIOLOGIA VII-VIII.pptx
EPIDEMIOLOGIA VII-VIII.pptxEPIDEMIOLOGIA VII-VIII.pptx
EPIDEMIOLOGIA VII-VIII.pptx
JOSELUISAQUINO5
 
INMUNIDAD A VIRUS Y PARASITOS.pptx
INMUNIDAD A VIRUS Y PARASITOS.pptxINMUNIDAD A VIRUS Y PARASITOS.pptx
INMUNIDAD A VIRUS Y PARASITOS.pptx
diegorojasgarcia2
 
Transfer factor 3 g factores de transferencia 2013
Transfer factor 3 g   factores de transferencia 2013Transfer factor 3 g   factores de transferencia 2013
Transfer factor 3 g factores de transferencia 2013
TransferFactor3G
 
Innmunologia tumoral
Innmunologia tumoralInnmunologia tumoral
Innmunologia tumoral
leiberrivas
 
N 1.2 inmunidad
N 1.2 inmunidadN 1.2 inmunidad
N 1.2 inmunidad
esmer77
 
Inmunidad frente a microorganismos
Inmunidad frente a microorganismosInmunidad frente a microorganismos
Inmunidad frente a microorganismos
esmer77
 
Inmunología Veterinaria
Inmunología VeterinariaInmunología Veterinaria
Inmunología Veterinaria
Otoniel López López
 
Inmunología Veterinaria
Inmunología VeterinariaInmunología Veterinaria
Inmunología Veterinaria
Otoniel López López
 
Inmunología Veterinaria
Inmunología VeterinariaInmunología Veterinaria
Inmunología Veterinaria
Ottoniel Lopez
 
Presentacion De Producto
Presentacion De ProductoPresentacion De Producto
Presentacion De Productoab_real
 
ANTÍGENOS TUMORALES.
ANTÍGENOS TUMORALES.ANTÍGENOS TUMORALES.
ANTÍGENOS TUMORALES.
NathalyStefanyMantua
 

Similar a Agrippal s1 (20)

fisiopatologia de immunologia
fisiopatologia de  immunologia fisiopatologia de  immunologia
fisiopatologia de immunologia
 
INMUNOLOGÍA-USAT.pptxknkkkkmmoihiugiuiugigibbbbibjbkbiñbibohuijoinoihh
INMUNOLOGÍA-USAT.pptxknkkkkmmoihiugiuiugigibbbbibjbkbiñbibohuijoinoihhINMUNOLOGÍA-USAT.pptxknkkkkmmoihiugiuiugigibbbbibjbkbiñbibohuijoinoihh
INMUNOLOGÍA-USAT.pptxknkkkkmmoihiugiuiugigibbbbibjbkbiñbibohuijoinoihh
 
Prevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesPrevención de enfermedades
Prevención de enfermedades
 
Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)
 
El Sistema Inmune Al Descubierto
El Sistema Inmune Al DescubiertoEl Sistema Inmune Al Descubierto
El Sistema Inmune Al Descubierto
 
CLASE N° 2.pdf
CLASE N° 2.pdfCLASE N° 2.pdf
CLASE N° 2.pdf
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Unidad 4 CAT 5 Sebastián Cabezas Monsalve.pptx
Unidad 4 CAT 5 Sebastián Cabezas Monsalve.pptxUnidad 4 CAT 5 Sebastián Cabezas Monsalve.pptx
Unidad 4 CAT 5 Sebastián Cabezas Monsalve.pptx
 
Inmunología veterinaria clase número dos
Inmunología veterinaria clase número dosInmunología veterinaria clase número dos
Inmunología veterinaria clase número dos
 
EPIDEMIOLOGIA VII-VIII.pptx
EPIDEMIOLOGIA VII-VIII.pptxEPIDEMIOLOGIA VII-VIII.pptx
EPIDEMIOLOGIA VII-VIII.pptx
 
INMUNIDAD A VIRUS Y PARASITOS.pptx
INMUNIDAD A VIRUS Y PARASITOS.pptxINMUNIDAD A VIRUS Y PARASITOS.pptx
INMUNIDAD A VIRUS Y PARASITOS.pptx
 
Transfer factor 3 g factores de transferencia 2013
Transfer factor 3 g   factores de transferencia 2013Transfer factor 3 g   factores de transferencia 2013
Transfer factor 3 g factores de transferencia 2013
 
Innmunologia tumoral
Innmunologia tumoralInnmunologia tumoral
Innmunologia tumoral
 
N 1.2 inmunidad
N 1.2 inmunidadN 1.2 inmunidad
N 1.2 inmunidad
 
Inmunidad frente a microorganismos
Inmunidad frente a microorganismosInmunidad frente a microorganismos
Inmunidad frente a microorganismos
 
Inmunología Veterinaria
Inmunología VeterinariaInmunología Veterinaria
Inmunología Veterinaria
 
Inmunología Veterinaria
Inmunología VeterinariaInmunología Veterinaria
Inmunología Veterinaria
 
Inmunología Veterinaria
Inmunología VeterinariaInmunología Veterinaria
Inmunología Veterinaria
 
Presentacion De Producto
Presentacion De ProductoPresentacion De Producto
Presentacion De Producto
 
ANTÍGENOS TUMORALES.
ANTÍGENOS TUMORALES.ANTÍGENOS TUMORALES.
ANTÍGENOS TUMORALES.
 

Más de viluzloja

Vitamina D Yaquelin
Vitamina D Yaquelin Vitamina D Yaquelin
Vitamina D Yaquelin
viluzloja
 
Claritromicina
Claritromicina Claritromicina
Claritromicina
viluzloja
 
Meflax olanzapina cecilio
Meflax olanzapina cecilioMeflax olanzapina cecilio
Meflax olanzapina cecilio
viluzloja
 
Donalguzca
DonalguzcaDonalguzca
Donalguzca
viluzloja
 
Vida luz lopez
Vida luz lopezVida luz lopez
Vida luz lopez
viluzloja
 
Leonardo fonseca bermudez
Leonardo fonseca bermudezLeonardo fonseca bermudez
Leonardo fonseca bermudez
viluzloja
 
Posaconazol luz mila
Posaconazol luz milaPosaconazol luz mila
Posaconazol luz mila
viluzloja
 
Diapositiva numy
Diapositiva numyDiapositiva numy
Diapositiva numy
viluzloja
 
Diapositiva numy
Diapositiva numy Diapositiva numy
Diapositiva numy
viluzloja
 
Vida luz lopez
Vida luz lopez Vida luz lopez
Vida luz lopez
viluzloja
 

Más de viluzloja (10)

Vitamina D Yaquelin
Vitamina D Yaquelin Vitamina D Yaquelin
Vitamina D Yaquelin
 
Claritromicina
Claritromicina Claritromicina
Claritromicina
 
Meflax olanzapina cecilio
Meflax olanzapina cecilioMeflax olanzapina cecilio
Meflax olanzapina cecilio
 
Donalguzca
DonalguzcaDonalguzca
Donalguzca
 
Vida luz lopez
Vida luz lopezVida luz lopez
Vida luz lopez
 
Leonardo fonseca bermudez
Leonardo fonseca bermudezLeonardo fonseca bermudez
Leonardo fonseca bermudez
 
Posaconazol luz mila
Posaconazol luz milaPosaconazol luz mila
Posaconazol luz mila
 
Diapositiva numy
Diapositiva numyDiapositiva numy
Diapositiva numy
 
Diapositiva numy
Diapositiva numy Diapositiva numy
Diapositiva numy
 
Vida luz lopez
Vida luz lopez Vida luz lopez
Vida luz lopez
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Agrippal s1

  • 1. Centro de Comercio y Servicio Seccional Bolívar Programa: Tecnólogo en Regencia de Farmacia (753589) Tema: Farmacología Aprendiz: Yaneth Espitia Baena Instructor: Oscar Luis Meza Marrugo
  • 2. AGRIPPAL S1 • VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA INFLUENZA
  • 3. SISTEMA INMUNOLOGICO • Te protege de enfermedades. • Debe ser fuerte, inteligente y equilibrado. • Capaz de: Reconocer las amenazas, Responder a ellas y Recordar a los invasores
  • 4. ORGANOS DEL SISTEMA INMUNE Centrales: Medula Ósea, Timo Periféricos: Ganglios Linfáticos, Bazo, Folículos Linfoides
  • 5. CELULAS DEL SISTEMA INMUNE Inmunidad por anticuerpos Cooperador Asesinas cancerígenas Efectoras citotóxicas Fagocitar virus y bacterias Sintetizar y secretar anticuerpos Fagocitar bacterias y desechos de los tejidos Fagocitos profesionales Liberan histamina Sustancias toxicas
  • 9. VIRUS DE LA INFLUENZA
  • 11. CONCLUSION La farmacología es la ciencia que estudia la composición, propiedades y mecanismo de acción de los medicamentos, de ella se desprenden 2 ramas muy importantes que son : la farmacocinética; que es el proceso LADME que nuestro organismo realiza con los medicamentos y la farmacodinamia; que es el efecto terapéutico o mecanismo de acción que los medicamentos hacen sobre el ser vivo. Al realizar esta presentación pude reconocer y aprender la importancia que tiene el Sistema Inmunológico en la protección de nuestro organismo; de igual manera como nuestras células son capaces de identificar, agruparse y atacar a cualquier tipo de virus, bacteria o microorganismo que trata de hacernos daño. Logre identificar como la estructura de los medicamentos y su proceso farmacocinético puede tener relación o similitud con el metabolismo de cualquier tipo de alimentos y así es como nuestro organismo lo va a reconocer para poder absorberlo, distribuirlo y metabolizarlo.