SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNIDAD ESPECIFICA MEDIADA
POR ANTICUERPO
PRINCIPIOS DE VACUNACIÓN
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN
COLOMBIA
Integrantes:
• Luisa Fda. Bustos
• Marisol Doria
• Kelly Sáez
OBJETIVOS
• Definir el concepto de inmunidad especifica mediada por
anticuerpos
• Explicar el concepto de vacunas, sus principios y
esquemas básicos
• Identificar los distintos anticuerpos y sus funciones
Inmunidad especifica mediada por
anticuerpo
La inmunidad específica constituye la tercera línea de defensa
del organismo y está representada por los linfocitos de los
que existen dos clases: los linfocitos B (o células B) y
los linfocitos T(o células T).
Inmunidad mediada por anticuerpo
(humoral)
• Es la respuesta específica del
sistema inmune en la que
interviene el reconocimiento de
antígenos y la producción de
anticuerpos.
• La inmunidad humoral es parte
de la inmunidad adquirida,
también llamada adaptativa, y se
activa en respuesta a un ataque
específico. Al contrario que la
inmunidad innata que es
inespecífica y, aunque está activa
de forma continua, es menos
efectiva
Los linfocitos B
• Los linfocitos B producen anticuerpos, proteínas (gamma-
globulinas), que reconocen sustancias extrañas
(antígenos) y se unen a ellas. Los linfocitos B (o células
B) están programados para hacer un anticuerpo
específico.
Actuación de los
linfocitos B
Células plasmáticas: Son de
tamaño mayor que los linfocitos B
vírgenes porque desarrollan un
gran RER donde se sintetizan y
exportan por exocitosis grandes
cantidades de anticuerpos
Células con memoria:
permanecen en la circulación y su
función es reaccionar con el
mismo antígeno, si vuelve a entrar
al organismo con mayor rapidez y
efectividad.
NOTA
Activación
La activación del LB
competente induce
su proliferación. Algunas
de las células hijas
permanecen como células
de memoria, mientras que
otras se diferencian en
células plasmáticas o
plasmocitos. Las células
plasmáticas diferenciadas a
partir del LB activado
secretan inmunoglobulinas
que ingresan a la
circulación.
Anticuerpos (Inmunoglobulinas)
Los anticuerpos pertenecen a un grupo de glucoproteínas
denominadas globulinas y por este motivo también se
llaman inmunoglobulinas (Ig).
Acción de los anticuerpos
Neutralización: bloquea y neutraliza
algunas toxinas bacterianas y evita la
adhesión de algunos virus a las células
dianas
Inmovilización bacteriana: la reacción
antígeno-anticuerpo puede causar en la
bacteria la perdida de la motilidad.
Aglutinación y precipitación: los
anticuerpos presentan dos o más sitios de
unión para los antígenos, esta reacción
antígeno-anticuerpo puede realizarse en
forma cruzada entre distintos patógenos,
produciendo la aglutinación de estos
• Activación del complemento:
los complejos antígeno-
anticuerpo ponen en marcha la
activación de la vía clásica del
sistema de complemento
• Facilitación de la fagocitosis:
el eje de los anticuerpos actúa
como una “bandera” que atrae a
los fagocitos, y esto se da una
vez que los antígenos se
unieron a la región variable de
los anticuerpos
Tipos de inmunoglobulinas
Los IgG: Son los más abundantes,
cerca del 80% de todos los
anticuerpos presentes en la sangre
Los IgA: Se encuentran en el sudor,
lágrimas, moco, leche materna y
secreciones digestivas
Los IgM: se encuentran en un 5 al 10% en
la linfa. Son de forma de pentámero (5
unidades), secretan células plasmáticas
en respuesta a la exposición inicial de un
antígeno, cumplen función como receptor
antigénico
Los IgD: Se hallan en la superficie de las
células B como receptores antigénicos,
donde se presentan como monómeros;
participan en la activación de las células
B .
Los IgE: Son menos del 0,1% presentes
en la sangre, son de forma monomérica
Reacción antígenos-anticuerpos
Vacunas
Las vacunas son
productos biológicos que
protegen a los individuos
de diferentes edades
(recién nacidos, niños,
adolescentes, adultos y
ancianos) contra
determinadas
enfermedades
prevenibles.
La primera inmunización
• Durante el embarazo, el desarrollo de las glándulas
mamarias permite la lactancia del recién nacido.
• El calostro es extremadamente alto en secreciones
de IgA, una importante inmunoglobulina y agente
antiinfeccioso.
Principios básicos de vacunación
Existen dos tipos de inmunidad:
• Inmunización activa significa inducción de defensas por la
administración de diferentes formas de antígenos (vacunas,
toxoides).
• Inmunización pasiva refiere la protección temporal mediante
la administración de sustancias inmunes producidas de
forma exógena (inmunoglobulinas procedentes de donantes
humanos o animales)
Clasificación de las vacunas
• Vacunas vivas atenuadas
• Vacunas inactivadas
• Las vacunas inactivadas
disponibles
• Vacunas recombinantes
Inmunidad colectiva
En las enfermedades
de transmisión
interhumana y
reservorio humano, las
vacunaciones además
de una protección
individual proporcionan
una protección
colectiva o
comunitaria.
Eficacia, efectividad y eficiencia
• Eficiencia: Relación entre la efectividad vacunal y los recursos movilizados
para el desarrollo del programa.
• Efectividad: Se debe calcular un coste neto (coste de la vacunación +
coste de los efectos secundarios de la vacunación reducción de los costes
sanitarios y sociales de la enfermedad conseguidos con la vacunación
• Eficiencia: Permite la evaluación económica intrínseca del programa y la
comparación entre programas alternativos con objetivos similares o
ampliamente divergentes
Intervalos de vacunación
Reacción adversa tras la vacunación
• Locales: dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección.
• Sistémicas: fiebre, malestar, mialgias, dolor de cabeza,
pérdida del apetito y otras. Se asocia con mayor frecuencia a
las vacunas atenuadas.
• Alérgicas: producidas por el propio antígeno de la vacuna o
por algún componente de la misma (conservantes,
estabilizantes, etc.) Son muy infrecuentes
Contraindicaciones
• Moderada o severa (cualquier vacuna), recepción reciente de
productos sanguíneos conteniendo anticuerpos (vacunas
vivas inyectadas
• Una reacción anafiláctica tras una dosis vacunal siempre
contraindica la posibilidad de dar dosis adicionales de dicha
vacuna.
• Embarazo: están contraindicadas las vacunas vivas, como la
triple vírica.
• Aunque no está demostrado que las vacunas produzcan daño
fetal, como norma de precaución deben evitarse las vacuna
inactivadas durante el primer trimestre.
• Personas inmunodeprimidas: las vacunas vivas pueden
resultar peligrosas en estas personas, dada la posibilidad de
replicación
Registro de vacunación
El registro de vacunación supone, junto con la vigilancia
epidemiológica, las fuentes de datos primarios del sistema
de información sobre inmunizaciones.
Aspectos legales
Las vacunas son calificadas como medicamentos
Biológicos, que pueden convertirse en
especialidades farmacéuticas y, por tanto, estar
sujetas al régimen regulado por la Ley del
Medicamento y demás disposiciones, para su
autorización sanitaria e inscripción en el Registro de
Especialidades farmacéuticas.
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo
Inmunidad especifica mediada por anticuerpo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunidad
InmunidadInmunidad
9. generalidades de sistema inmunitario
9. generalidades de sistema inmunitario9. generalidades de sistema inmunitario
9. generalidades de sistema inmunitario
Angela Becerril Delgado
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Alondra Cervantes
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
Lorena Martínez
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Silvia Yolanda
 
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
Dian Alex Gonzalez
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Angel Vazquez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
keyla marcela diaz peña
 
Los macrofagos
Los macrofagosLos macrofagos
Los macrofagos
Eli Caballero
 
Fórmula blanca
Fórmula blancaFórmula blanca
Fórmula blanca
Jorge Lucero
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneeddynoy velasquez
 
Memoria inmunológica (1)
Memoria inmunológica (1)Memoria inmunológica (1)
Memoria inmunológica (1)
rodrigo corvalan bastias
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaCasiMedi.com
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.Ely Bernal
 
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Campos V
 

La actualidad más candente (20)

Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
9. generalidades de sistema inmunitario
9. generalidades de sistema inmunitario9. generalidades de sistema inmunitario
9. generalidades de sistema inmunitario
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
 
Aaclase antigenos micro 2014
Aaclase antigenos micro 2014Aaclase antigenos micro 2014
Aaclase antigenos micro 2014
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Los macrofagos
Los macrofagosLos macrofagos
Los macrofagos
 
Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]
 
Fórmula blanca
Fórmula blancaFórmula blanca
Fórmula blanca
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
 
Memoria inmunológica (1)
Memoria inmunológica (1)Memoria inmunológica (1)
Memoria inmunológica (1)
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologia
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Citoquinas
 
3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.
 
Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune Generalidades Básicas Respuesta inmune
Generalidades Básicas Respuesta inmune
 

Similar a Inmunidad especifica mediada por anticuerpo

Inmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y PasivaInmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y Pasiva
Eli Caballero
 
Introduccion a inmunologia
Introduccion a inmunologiaIntroduccion a inmunologia
Introduccion a inmunologia
Denisse Bolaños Carrillo
 
Inmunología de las inmunizaciones
Inmunología de las inmunizacionesInmunología de las inmunizaciones
Inmunología de las inmunizacionesmoradin85
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
Vann Mdo
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
Alonso Pérez Peralta
 
INMUNIZACIÓN
INMUNIZACIÓNINMUNIZACIÓN
INMUNIZACIÓN
JeniferLizethCastill
 
Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21Maruja Ruiz
 
ARTICULO DE IgM-SINDROME DE LA IgG4
ARTICULO DE IgM-SINDROME DE LA IgG4ARTICULO DE IgM-SINDROME DE LA IgG4
ARTICULO DE IgM-SINDROME DE LA IgG4
Gema Guadalupe Rezabala Leones
 
IgM-Sindrome de la IgG4
IgM-Sindrome de la IgG4IgM-Sindrome de la IgG4
IgM-Sindrome de la IgG4
Gemi Rezabala
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmune
Raaf Arreola Franco
 
Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)
stephanyemarzav
 
Vacunas en Pediatría, de lo general a lo concreto, de la evidencia a la vivencia
Vacunas en Pediatría, de lo general a lo concreto, de la evidencia a la vivenciaVacunas en Pediatría, de lo general a lo concreto, de la evidencia a la vivencia
Vacunas en Pediatría, de lo general a lo concreto, de la evidencia a la vivencia
Javier González de Dios
 
Inmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
Inmunizaciones Dr Juan Carlos GimenezInmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
Inmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
Grupos de Estudio de Medicina
 
Inmunoglobulina g
Inmunoglobulina gInmunoglobulina g
Inmunoglobulina g
Jorge Guillén
 
Las vacunas en mascotas
Las vacunas en mascotasLas vacunas en mascotas
Las vacunas en mascotas
Carlos Ordoñez
 

Similar a Inmunidad especifica mediada por anticuerpo (20)

Antigeno anticuerpo
Antigeno anticuerpoAntigeno anticuerpo
Antigeno anticuerpo
 
Inmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y PasivaInmunidad Activa y Pasiva
Inmunidad Activa y Pasiva
 
Inmunologia
Inmunologia Inmunologia
Inmunologia
 
Introduccion a inmunologia
Introduccion a inmunologiaIntroduccion a inmunologia
Introduccion a inmunologia
 
Inmunología de las inmunizaciones
Inmunología de las inmunizacionesInmunología de las inmunizaciones
Inmunología de las inmunizaciones
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
 
INMUNIZACIÓN
INMUNIZACIÓNINMUNIZACIÓN
INMUNIZACIÓN
 
Inmunoglublinas2012
Inmunoglublinas2012Inmunoglublinas2012
Inmunoglublinas2012
 
Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21
 
Inmunologia basica por bolaños
Inmunologia basica por bolañosInmunologia basica por bolaños
Inmunologia basica por bolaños
 
ARTICULO DE IgM-SINDROME DE LA IgG4
ARTICULO DE IgM-SINDROME DE LA IgG4ARTICULO DE IgM-SINDROME DE LA IgG4
ARTICULO DE IgM-SINDROME DE LA IgG4
 
IgM-Sindrome de la IgG4
IgM-Sindrome de la IgG4IgM-Sindrome de la IgG4
IgM-Sindrome de la IgG4
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmune
 
Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)Inmunología medica (2)
Inmunología medica (2)
 
Vacunas en Pediatría, de lo general a lo concreto, de la evidencia a la vivencia
Vacunas en Pediatría, de lo general a lo concreto, de la evidencia a la vivenciaVacunas en Pediatría, de lo general a lo concreto, de la evidencia a la vivencia
Vacunas en Pediatría, de lo general a lo concreto, de la evidencia a la vivencia
 
Vacunas ro
Vacunas  roVacunas  ro
Vacunas ro
 
Inmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
Inmunizaciones Dr Juan Carlos GimenezInmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
Inmunizaciones Dr Juan Carlos Gimenez
 
Inmunoglobulina g
Inmunoglobulina gInmunoglobulina g
Inmunoglobulina g
 
Las vacunas en mascotas
Las vacunas en mascotasLas vacunas en mascotas
Las vacunas en mascotas
 

Más de Universidad de Cordoba

Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
Universidad de Cordoba
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Universidad de Cordoba
 
Inmovilización del paciente psiquiátrico
Inmovilización del paciente psiquiátricoInmovilización del paciente psiquiátrico
Inmovilización del paciente psiquiátrico
Universidad de Cordoba
 
Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)
Universidad de Cordoba
 
La cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidasLa cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidas
Universidad de Cordoba
 
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidadTrastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Universidad de Cordoba
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Universidad de Cordoba
 
Puerperio patologio
Puerperio patologioPuerperio patologio
Puerperio patologio
Universidad de Cordoba
 
salud mental 1
 salud mental 1 salud mental 1
salud mental 1
Universidad de Cordoba
 
Smallpox
SmallpoxSmallpox
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleuProceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Universidad de Cordoba
 
Bietica y medio ambiente
Bietica y medio ambienteBietica y medio ambiente
Bietica y medio ambiente
Universidad de Cordoba
 
Diapo de formulacion d objetivo. metodologia
Diapo de formulacion d objetivo. metodologiaDiapo de formulacion d objetivo. metodologia
Diapo de formulacion d objetivo. metodologia
Universidad de Cordoba
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
Universidad de Cordoba
 
Caracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mentalCaracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mental
Universidad de Cordoba
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
Diabetes mellitus. enviar
Diabetes mellitus. enviarDiabetes mellitus. enviar
Diabetes mellitus. enviar
Universidad de Cordoba
 

Más de Universidad de Cordoba (20)

Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Inmovilización del paciente psiquiátrico
Inmovilización del paciente psiquiátricoInmovilización del paciente psiquiátrico
Inmovilización del paciente psiquiátrico
 
Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)
 
La cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidasLa cirugía-segura-salva-vidas
La cirugía-segura-salva-vidas
 
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidadTrastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Cruop
CruopCruop
Cruop
 
Puerperio patologio
Puerperio patologioPuerperio patologio
Puerperio patologio
 
salud mental 1
 salud mental 1 salud mental 1
salud mental 1
 
Smallpox
SmallpoxSmallpox
Smallpox
 
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleuProceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
Proceso de enfermeria. neumonia derrame pleu
 
Bietica y medio ambiente
Bietica y medio ambienteBietica y medio ambiente
Bietica y medio ambiente
 
Diapo de formulacion d objetivo. metodologia
Diapo de formulacion d objetivo. metodologiaDiapo de formulacion d objetivo. metodologia
Diapo de formulacion d objetivo. metodologia
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
Expo de masajes
Expo de masajesExpo de masajes
Expo de masajes
 
Caracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mentalCaracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mental
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
Diabetes mellitus. enviar
Diabetes mellitus. enviarDiabetes mellitus. enviar
Diabetes mellitus. enviar
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Inmunidad especifica mediada por anticuerpo

  • 1. INMUNIDAD ESPECIFICA MEDIADA POR ANTICUERPO PRINCIPIOS DE VACUNACIÓN ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN COLOMBIA Integrantes: • Luisa Fda. Bustos • Marisol Doria • Kelly Sáez
  • 2. OBJETIVOS • Definir el concepto de inmunidad especifica mediada por anticuerpos • Explicar el concepto de vacunas, sus principios y esquemas básicos • Identificar los distintos anticuerpos y sus funciones
  • 3.
  • 4. Inmunidad especifica mediada por anticuerpo La inmunidad específica constituye la tercera línea de defensa del organismo y está representada por los linfocitos de los que existen dos clases: los linfocitos B (o células B) y los linfocitos T(o células T).
  • 5. Inmunidad mediada por anticuerpo (humoral) • Es la respuesta específica del sistema inmune en la que interviene el reconocimiento de antígenos y la producción de anticuerpos. • La inmunidad humoral es parte de la inmunidad adquirida, también llamada adaptativa, y se activa en respuesta a un ataque específico. Al contrario que la inmunidad innata que es inespecífica y, aunque está activa de forma continua, es menos efectiva
  • 6. Los linfocitos B • Los linfocitos B producen anticuerpos, proteínas (gamma- globulinas), que reconocen sustancias extrañas (antígenos) y se unen a ellas. Los linfocitos B (o células B) están programados para hacer un anticuerpo específico.
  • 7. Actuación de los linfocitos B Células plasmáticas: Son de tamaño mayor que los linfocitos B vírgenes porque desarrollan un gran RER donde se sintetizan y exportan por exocitosis grandes cantidades de anticuerpos Células con memoria: permanecen en la circulación y su función es reaccionar con el mismo antígeno, si vuelve a entrar al organismo con mayor rapidez y efectividad. NOTA
  • 8. Activación La activación del LB competente induce su proliferación. Algunas de las células hijas permanecen como células de memoria, mientras que otras se diferencian en células plasmáticas o plasmocitos. Las células plasmáticas diferenciadas a partir del LB activado secretan inmunoglobulinas que ingresan a la circulación.
  • 9. Anticuerpos (Inmunoglobulinas) Los anticuerpos pertenecen a un grupo de glucoproteínas denominadas globulinas y por este motivo también se llaman inmunoglobulinas (Ig).
  • 10. Acción de los anticuerpos Neutralización: bloquea y neutraliza algunas toxinas bacterianas y evita la adhesión de algunos virus a las células dianas Inmovilización bacteriana: la reacción antígeno-anticuerpo puede causar en la bacteria la perdida de la motilidad. Aglutinación y precipitación: los anticuerpos presentan dos o más sitios de unión para los antígenos, esta reacción antígeno-anticuerpo puede realizarse en forma cruzada entre distintos patógenos, produciendo la aglutinación de estos
  • 11. • Activación del complemento: los complejos antígeno- anticuerpo ponen en marcha la activación de la vía clásica del sistema de complemento • Facilitación de la fagocitosis: el eje de los anticuerpos actúa como una “bandera” que atrae a los fagocitos, y esto se da una vez que los antígenos se unieron a la región variable de los anticuerpos
  • 13. Los IgG: Son los más abundantes, cerca del 80% de todos los anticuerpos presentes en la sangre Los IgA: Se encuentran en el sudor, lágrimas, moco, leche materna y secreciones digestivas Los IgM: se encuentran en un 5 al 10% en la linfa. Son de forma de pentámero (5 unidades), secretan células plasmáticas en respuesta a la exposición inicial de un antígeno, cumplen función como receptor antigénico Los IgD: Se hallan en la superficie de las células B como receptores antigénicos, donde se presentan como monómeros; participan en la activación de las células B . Los IgE: Son menos del 0,1% presentes en la sangre, son de forma monomérica
  • 15.
  • 16. Vacunas Las vacunas son productos biológicos que protegen a los individuos de diferentes edades (recién nacidos, niños, adolescentes, adultos y ancianos) contra determinadas enfermedades prevenibles.
  • 17. La primera inmunización • Durante el embarazo, el desarrollo de las glándulas mamarias permite la lactancia del recién nacido. • El calostro es extremadamente alto en secreciones de IgA, una importante inmunoglobulina y agente antiinfeccioso.
  • 18. Principios básicos de vacunación
  • 19.
  • 20. Existen dos tipos de inmunidad: • Inmunización activa significa inducción de defensas por la administración de diferentes formas de antígenos (vacunas, toxoides). • Inmunización pasiva refiere la protección temporal mediante la administración de sustancias inmunes producidas de forma exógena (inmunoglobulinas procedentes de donantes humanos o animales)
  • 21.
  • 22. Clasificación de las vacunas • Vacunas vivas atenuadas • Vacunas inactivadas • Las vacunas inactivadas disponibles • Vacunas recombinantes
  • 23. Inmunidad colectiva En las enfermedades de transmisión interhumana y reservorio humano, las vacunaciones además de una protección individual proporcionan una protección colectiva o comunitaria.
  • 24. Eficacia, efectividad y eficiencia • Eficiencia: Relación entre la efectividad vacunal y los recursos movilizados para el desarrollo del programa. • Efectividad: Se debe calcular un coste neto (coste de la vacunación + coste de los efectos secundarios de la vacunación reducción de los costes sanitarios y sociales de la enfermedad conseguidos con la vacunación • Eficiencia: Permite la evaluación económica intrínseca del programa y la comparación entre programas alternativos con objetivos similares o ampliamente divergentes
  • 26. Reacción adversa tras la vacunación • Locales: dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección. • Sistémicas: fiebre, malestar, mialgias, dolor de cabeza, pérdida del apetito y otras. Se asocia con mayor frecuencia a las vacunas atenuadas. • Alérgicas: producidas por el propio antígeno de la vacuna o por algún componente de la misma (conservantes, estabilizantes, etc.) Son muy infrecuentes
  • 27. Contraindicaciones • Moderada o severa (cualquier vacuna), recepción reciente de productos sanguíneos conteniendo anticuerpos (vacunas vivas inyectadas • Una reacción anafiláctica tras una dosis vacunal siempre contraindica la posibilidad de dar dosis adicionales de dicha vacuna. • Embarazo: están contraindicadas las vacunas vivas, como la triple vírica. • Aunque no está demostrado que las vacunas produzcan daño fetal, como norma de precaución deben evitarse las vacuna inactivadas durante el primer trimestre. • Personas inmunodeprimidas: las vacunas vivas pueden resultar peligrosas en estas personas, dada la posibilidad de replicación
  • 28. Registro de vacunación El registro de vacunación supone, junto con la vigilancia epidemiológica, las fuentes de datos primarios del sistema de información sobre inmunizaciones.
  • 29. Aspectos legales Las vacunas son calificadas como medicamentos Biológicos, que pueden convertirse en especialidades farmacéuticas y, por tanto, estar sujetas al régimen regulado por la Ley del Medicamento y demás disposiciones, para su autorización sanitaria e inscripción en el Registro de Especialidades farmacéuticas.