SlideShare una empresa de Scribd logo
Agua Potable y
Saneamiento
básico
WILSON CASTRO LONDOÑO
Cuenca
Hidrográfica
Oferta Natural
Acciones de Protección, Mitigación,
Control y Vigilancia
Consumo Humano, Agropecuario,
Industrial, Generación de Energía,
Recreacional, Ecológico.
Demanda Hídrica
Gestión en la Cuenca
Participación ciudadana en la toma
de decisiones.
Protección, mitigación y
restauración de los ecosistemas
degradadados por eventos de
contaminación.
Cuenca
Hidrográfica
Infraestructura de
Captación
Conducción
Zona Urbana
Zonas Rurales
Distritos de
Riego
Fuentes Alternativas de
Suministro (Agua Subterránea,
Agua de Mar, aguas lluvias)
Infraestructura de
Captación
Conducción
Sistemas de Tratamiento de Agua
Potable
Diagnostico de infraestructura existente.
Evaluación prestación del servicio
Calidad y Continuidad.
Optimización de los sistemas existentes.
Cuenca Hidrográfica
Cuenca
Hidrográfica
Infraestructura de
Captación
Conducción
Sistemas de
Tratamiento de
Agua Potable
Red Acueducto
Sistemas Regionales de Abastecimiento
Aumento de
Coberturas Reales.
 Calidad
 Continuidad
 Disponibilidad
 Presión
Red Alcantarillado
(Sanitario y Pluvial)
Cuenca
Hidrográfica
Infraestructura de
Captación
Conducción
Sistemas de
Tratamiento de
Agua Potable
Red Acueducto
Sistemas de Tratamiento
de Agua Residual
Red Alcantarillado
Relación del Tratamiento
de las Aguas Residuales
Urbanas
0,0%
20,0%
40,0%
60,0%
80,0%
100,0%
Cobertura y Calidad e Acueducto, 2.001
Grandes Capitales 95,9% 100,0% 100,0% 95,9%
Capitales Departamentales 91,4% 80,6% 90,1% 66,4%
Cabeceras Municipales 92,8% 37,2% 88,4% 30,5%
Cob.
Nominal
Calidad Continuidad Cob. Real
Relación del Tratamiento
de Agua Potable
Cuenca
Hidrográfica
Infraestructura de
Captación
Conducción
Sistemas de
Tratamiento de
Agua Potable
Red Acueducto
Sistemas Tratamiento
Agua Residual
Red Alcantarillado
Disposición final de las aguas
residuales tratadas
a. Vertimiento
seguro a una fuente
de agua superficial
b. Aprovechamiento
agrícola
c. Aprovechamiento
pecuario
d. Recirculación
Cuenca
Hidrográfica
Sistemas Tratamiento
Agua Residual
Red Alcantarillado
Disposición final y tratamiento
de residuos sólidos
Relleno Sanitario
Compostaje y
lombricultura
Reciclaje, Reutilización
COBERTURAS DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO EN LAS ZONAS RURALES
DEL PAÍS
Como resultado de la proyección del censo DANE para 1998, en las
zonas rurales del país existen 12.049.669 habitantes; la población
con conexiones domiciliarias de acueducto alcanza los 5.024.712,
para una cobertura aproximada del 41.7%, de los cuales solo el
10% dispone de agua de buena calidad.
En lo referente al servicio de alcantarillado, solamente 2.000.245 de
pobladores, que corresponden al 16.6%, disponen las aguas
servidas en condiciones sanitarias aceptables. Adicionalmente el
servicio de suministro de agua se presta en promedio seis o
menos horas al día.
RELACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES
URBANAS
Distribución de Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales
Tecnologías del Proceso Cantidad Porcentaje %
Lagunas (aeróbicas/ anaeróbicas) 105 55.0
Lodos activados (aeróbicos) 43 22.5
Filtros percoladores (aeróbicos) 24 13.0
Sistemas UASB (anaeróbicos) 17 9.0
Sistema operativo primario 1 0.5
Total 190 100
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente 1998
CRITERIOS DE CALIDAD DEL AGUA
•Libre de organismos patógenos
•Baja en concentraciones de
compuestos muy tóxicos o que
tengan efectos serios a largo plazo,
tales como el plomo
•Clara
•No salina
•Libre de compuestos que provoquen
olor y sabor
•No corrosiva, ni incrustante.
Decreto 475 de 1998, por el cual se
expiden normas técnicas de la calidad del
agua potable para Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
Angela Maritza Martinez Sotelo
 
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del aguaCosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
GWP Centroamérica
 
Marco general aguas residuales
Marco general aguas residualesMarco general aguas residuales
Marco general aguas residuales
Yon Cecilio Cabrera
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
Yariela Cordoba
 
Causas y efectos de la contaminación del suelo
Causas y efectos de la contaminación del sueloCausas y efectos de la contaminación del suelo
Causas y efectos de la contaminación del suelo
macielmendoza
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).pptx
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).pptxPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).pptx
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).pptx
ValerioSalcedo
 
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidosPlan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Daniel Delgado
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
maribelforever
 
Planta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasPlanta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidas
Anthony González
 
Cuidado y preservacion del agua
Cuidado y preservacion del aguaCuidado y preservacion del agua
Cuidado y preservacion del agua
cami9863
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
juanpa3333
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
teresa
 
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambienteEfectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
QuimtiaMedioAmbiente
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lucyeburbano
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importanciaPeliPhoo
 
Proyecto de conservacion de agua y suelo
Proyecto de conservacion de agua y sueloProyecto de conservacion de agua y suelo
Proyecto de conservacion de agua y suelo
jose armando huepa briñez
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrograficahotii
 

La actualidad más candente (20)

REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
 
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del aguaCosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
 
Marco general aguas residuales
Marco general aguas residualesMarco general aguas residuales
Marco general aguas residuales
 
Preservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del aguaPreservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del agua
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Causas y efectos de la contaminación del suelo
Causas y efectos de la contaminación del sueloCausas y efectos de la contaminación del suelo
Causas y efectos de la contaminación del suelo
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).pptx
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).pptxPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).pptx
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).pptx
 
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidosPlan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Planta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasPlanta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidas
 
Cuidado y preservacion del agua
Cuidado y preservacion del aguaCuidado y preservacion del agua
Cuidado y preservacion del agua
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambienteEfectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
 
Proyecto de conservacion de agua y suelo
Proyecto de conservacion de agua y sueloProyecto de conservacion de agua y suelo
Proyecto de conservacion de agua y suelo
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica
 

Similar a AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
UbaldoJGarca
 
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirezManejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Sbernal2015
 
LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
LA ESCALA,  UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA  DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...LA ESCALA,  UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA  DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
Carlos Méndez
 
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúModernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúEmbajada de EE.UU. en el Perú
 
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
GWP Centroamérica
 
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En ColombiaCobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Zulma Duran
 
Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1
Edgar Rodriguez Diaz
 
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimientoPresentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Diana Guevara
 
agua en la ciudad cdmx.pdf
agua en la ciudad cdmx.pdfagua en la ciudad cdmx.pdf
agua en la ciudad cdmx.pdf
juanitobabanas
 
Proyecto zona rural modificado
Proyecto zona rural   modificadoProyecto zona rural   modificado
Proyecto zona rural modificado
Kalra Chávez
 
Hacia una gestion integral de la Cuenca y planicie inundable del Magdalena -C...
Hacia una gestion integral de la Cuenca y planicie inundable del Magdalena -C...Hacia una gestion integral de la Cuenca y planicie inundable del Magdalena -C...
Hacia una gestion integral de la Cuenca y planicie inundable del Magdalena -C...
Alvaro Mendoza Arango
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
GWP Centroamérica
 
Monografico2 ACCESO AL AGUA POTABLE
Monografico2 ACCESO AL AGUA POTABLEMonografico2 ACCESO AL AGUA POTABLE
Monografico2 ACCESO AL AGUA POTABLE
Cesar Enoch
 
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Atilio José Zaldívar Ramírez
 
Exposicion Ronal Fernadez
Exposicion Ronal FernadezExposicion Ronal Fernadez
Exposicion Ronal Fernadez
Erik Machicao Curazi
 
Recurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el PlanetaRecurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el Planeta
Nathalie Salas
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiaestudiante
 
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientalesDavid Leunda
 
Manual de-diseno-para-proyectos-de-hidraulica
Manual de-diseno-para-proyectos-de-hidraulicaManual de-diseno-para-proyectos-de-hidraulica
Manual de-diseno-para-proyectos-de-hidraulica
SAUL WALTHER CORONACION MARTINEZ
 

Similar a AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO (20)

Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
 
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirezManejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
 
LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
LA ESCALA,  UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA  DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...LA ESCALA,  UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA  DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
 
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúModernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
 
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
 
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En ColombiaCobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
 
Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1Sustentación colaborativa wiki 1
Sustentación colaborativa wiki 1
 
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimientoPresentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
 
agua en la ciudad cdmx.pdf
agua en la ciudad cdmx.pdfagua en la ciudad cdmx.pdf
agua en la ciudad cdmx.pdf
 
Proyecto zona rural modificado
Proyecto zona rural   modificadoProyecto zona rural   modificado
Proyecto zona rural modificado
 
Hacia una gestion integral de la Cuenca y planicie inundable del Magdalena -C...
Hacia una gestion integral de la Cuenca y planicie inundable del Magdalena -C...Hacia una gestion integral de la Cuenca y planicie inundable del Magdalena -C...
Hacia una gestion integral de la Cuenca y planicie inundable del Magdalena -C...
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
 
Monografico2 ACCESO AL AGUA POTABLE
Monografico2 ACCESO AL AGUA POTABLEMonografico2 ACCESO AL AGUA POTABLE
Monografico2 ACCESO AL AGUA POTABLE
 
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
 
Exposicion Ronal Fernadez
Exposicion Ronal FernadezExposicion Ronal Fernadez
Exposicion Ronal Fernadez
 
Recurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el PlanetaRecurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el Planeta
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombia
 
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 14 de ciencias de la tierra y medioambientales
 
Manual de-diseno-para-proyectos-de-hidraulica
Manual de-diseno-para-proyectos-de-hidraulicaManual de-diseno-para-proyectos-de-hidraulica
Manual de-diseno-para-proyectos-de-hidraulica
 

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

  • 2. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario, Industrial, Generación de Energía, Recreacional, Ecológico. Demanda Hídrica Gestión en la Cuenca Participación ciudadana en la toma de decisiones. Protección, mitigación y restauración de los ecosistemas degradadados por eventos de contaminación.
  • 3. Cuenca Hidrográfica Infraestructura de Captación Conducción Zona Urbana Zonas Rurales Distritos de Riego Fuentes Alternativas de Suministro (Agua Subterránea, Agua de Mar, aguas lluvias)
  • 4.
  • 5.
  • 6. Infraestructura de Captación Conducción Sistemas de Tratamiento de Agua Potable Diagnostico de infraestructura existente. Evaluación prestación del servicio Calidad y Continuidad. Optimización de los sistemas existentes. Cuenca Hidrográfica
  • 7. Cuenca Hidrográfica Infraestructura de Captación Conducción Sistemas de Tratamiento de Agua Potable Red Acueducto Sistemas Regionales de Abastecimiento Aumento de Coberturas Reales.  Calidad  Continuidad  Disponibilidad  Presión Red Alcantarillado (Sanitario y Pluvial)
  • 8. Cuenca Hidrográfica Infraestructura de Captación Conducción Sistemas de Tratamiento de Agua Potable Red Acueducto Sistemas de Tratamiento de Agua Residual Red Alcantarillado
  • 9. Relación del Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0% Cobertura y Calidad e Acueducto, 2.001 Grandes Capitales 95,9% 100,0% 100,0% 95,9% Capitales Departamentales 91,4% 80,6% 90,1% 66,4% Cabeceras Municipales 92,8% 37,2% 88,4% 30,5% Cob. Nominal Calidad Continuidad Cob. Real Relación del Tratamiento de Agua Potable
  • 10. Cuenca Hidrográfica Infraestructura de Captación Conducción Sistemas de Tratamiento de Agua Potable Red Acueducto Sistemas Tratamiento Agua Residual Red Alcantarillado Disposición final de las aguas residuales tratadas a. Vertimiento seguro a una fuente de agua superficial b. Aprovechamiento agrícola c. Aprovechamiento pecuario d. Recirculación
  • 11. Cuenca Hidrográfica Sistemas Tratamiento Agua Residual Red Alcantarillado Disposición final y tratamiento de residuos sólidos Relleno Sanitario Compostaje y lombricultura Reciclaje, Reutilización
  • 12. COBERTURAS DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN LAS ZONAS RURALES DEL PAÍS Como resultado de la proyección del censo DANE para 1998, en las zonas rurales del país existen 12.049.669 habitantes; la población con conexiones domiciliarias de acueducto alcanza los 5.024.712, para una cobertura aproximada del 41.7%, de los cuales solo el 10% dispone de agua de buena calidad. En lo referente al servicio de alcantarillado, solamente 2.000.245 de pobladores, que corresponden al 16.6%, disponen las aguas servidas en condiciones sanitarias aceptables. Adicionalmente el servicio de suministro de agua se presta en promedio seis o menos horas al día.
  • 13. RELACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS Distribución de Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales Tecnologías del Proceso Cantidad Porcentaje % Lagunas (aeróbicas/ anaeróbicas) 105 55.0 Lodos activados (aeróbicos) 43 22.5 Filtros percoladores (aeróbicos) 24 13.0 Sistemas UASB (anaeróbicos) 17 9.0 Sistema operativo primario 1 0.5 Total 190 100 Fuente: Ministerio del Medio Ambiente 1998
  • 14. CRITERIOS DE CALIDAD DEL AGUA •Libre de organismos patógenos •Baja en concentraciones de compuestos muy tóxicos o que tengan efectos serios a largo plazo, tales como el plomo •Clara •No salina •Libre de compuestos que provoquen olor y sabor •No corrosiva, ni incrustante. Decreto 475 de 1998, por el cual se expiden normas técnicas de la calidad del agua potable para Colombia.