SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
HUMANAS Y TEGNOLOGIA
ESCUELA DE INFORMATICA APLICADA A LA
EDUCACION
MATERIA: BASE DE DATOS II
TEMA: PL/SQL Procedural
Language/Structured Query
Language)EN ORACLE
RALIZADO POR: AGUAGALLO DORIS
SEMESTRE: QUINTO SEMESTRE
PERIODO ACADEMICO
SEPTIEMBRE 2014 --- FEBRERO 2015
PL/SQL (Procedural Language/Structured Query Language) - Lenguaje de programación
incrustado en Oracle
Concepto PL SQL
SQL es un lenguaje de consulta para los sistemas de bases de datos relaciónales, pero que no
posee la potencia de los lenguajes de programación.
Para abordar el presente tutorial con mínimo de garantías es necesario conocer previamente SQL.
PL/SQL amplia SQL con los elementos característicos de los lenguajes de programación, variables,
sentencias de control de flujo, bucles...
Cuando se desea realizar una aplicación completa para el manejo de una base de datos relacional,
resulta necesario utilizar alguna herramienta que soporte la capacidad de consulta del SQL y la
versatilidad de los lenguajes de programación tradicionales. PL/SQL es el lenguaje de
programación que proporciona Oracle para extender el SQL estándar con otro tipo de
instrucciones.
(www.devjoker.com, 2006)
Características de PL/SQL
Es una extensión de SQL con características típicas de los lenguajes de programación.
● Procedural language / structured query language.
● Las sentencias SQL de consulta y manipulación de datos pueden ser incluidas en unidades
procedurales de código, pero no pueden usarse instrucciones DDL ni DCL.
Se ejecuta en el lado del servidor y los procedimientos y funciones se almacenan en la BD.
 ● No tiene instrucciones de entrada por teclado o salida por pantalla.
Incluye los tipos de datos y operadores de SQL.
 ● Los programas se pueden compilar desde SQL*Plus (comando /) o usar SQL Developer
u otros IDEs.
 ● Los comentarios comienzan por - - o se colocan entre /* y */.
 ● Trae unas librerías con funciones predefinidas, se llaman paquetes.
 ● Para ejecutar los procedimientos almacenados desde SQL*Plus se usa el comando
exec.
Estructura de un bloque PL/SQL
DECLARE opcional
Variables, cursores, excepciones definidas por el usuario
BEGIN obligatorio
Sentencias SQL sentencias de control PL/SQL
EXCEPTION opcional
Acciones a realizar cuando se producen errores
END; obligatorio
(Raúl)
Ventajas y desventajas de PL/SQL
VENTAJAS:
 Creación de sentencias en tiempo de ejecución
 Interactivo con el usuario
 Acceder a objetos no existentes en tiempo de compilación
 Gestión de permisos de usuarios de forma dinámica
 Permite ejecutar instrucciones DDL (create, alter, drop, grant, …)
 Las sentencias de Oracle SQL permiten que los datos se controlen desde un
repositorio central tabular.
 Un administrador de bases de datos (DBA por sus siglas en inglés) es responsable de
crear usuarios, asignar privilegios, añadir registros, eliminar información redundante,
modificar datos existentes y procesar preguntas.
 Estos datos almacenados centralmente son compartidos y accedidos por varias
aplicaciones.
 Esto elimina la redundancia en la entrada y almacenamiento de datos.
 Una ventaja principal de Oracle SQL es su estandarización y consistencia entre
distintas implementaciones.
 SQL fue estandarizado por primera vez por el ANSI (Instituto Estadounidense de
Estandarización) en1986, y luego ratificado en 1987 por la Organización Internacional
de Estandarización (ISO), el cual sigue siendo el organismo de estandarización.
 (www.ehowenespanol.com, 2015)
DESVENTAJAS:
 No siempre se forman las consultas más optimas
 Problemas de seguridad por ataques de inyección SQL
(mundodb.es/pl-sql-dinamico, 2015)
 De acuerdo con "SQL para tontos", una de las mayores desventajas de SQL es su
incapacidad de ejecutar procesamientos recursivos.
 El procesamiento recursivo es un tipo de función de computadora (o programa) en el cual
uno de los pasos o procedimientos vuelve a hacer correr el programa entero (o el
procedimiento).
 SQL carece de construcciones de tipo lazo que son comunes en otros tipos de lenguajes
de programación de alto nivel.
 No se pueden repetir acciones y no hay forma de definir construcciones repetitivas en SQL.
 Una de las mayores desventajas de Oracle SQL es la inconsistencia e incompatibilidad de
datos en las áreas del tiempo y sintaxis de datos, concatenación de cadenas y sensibilidad
de caracteres.
 El lenguaje es complejo, con un enfoque de palabras clave similar en estructura a COBOL
(por las cifras en inglés de lenguaje común orientado a los negocios), con menos reglas de
sintaxis y gramática.
 SQL es un dominio específico o lenguaje de propósito especial, y su uso está limitado a un
dominio de programa específico.
 Las sentencias de SQL son operadas en tablas y conjuntos de datos, como por ejemplo
bases de datos de personal y hojas de cálculo de contabilidad. SQL es un lenguaje
declarativo específico de dominio que está limitado a la representación tabular de los
datos.
(www.ehowenespanol.com, 2015)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genesisslideshere
GenesisslideshereGenesisslideshere
Genesisslideshere
GENEDURAN
 
Sqlite
SqliteSqlite
HA2NV50 EQ8-StarUML
HA2NV50 EQ8-StarUMLHA2NV50 EQ8-StarUML
HA2NV50 EQ8-StarUML
Erick Ortega Herrera
 
Grupo 6 - clases
Grupo 6  - clasesGrupo 6  - clases
Grupo 6 - clases
zeta2015
 
Curso Oracle11g Lenguaje PL/SQL Avanzado
Curso Oracle11g Lenguaje PL/SQL AvanzadoCurso Oracle11g Lenguaje PL/SQL Avanzado
Curso Oracle11g Lenguaje PL/SQL Avanzado
CLEFormación
 
Introducción a los patrones de diseño
Introducción a los patrones de diseñoIntroducción a los patrones de diseño
Introducción a los patrones de diseño
Mario Solarte
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
MarioS1093
 
thy
thythy
thy
perrra
 
Semanas01y02
Semanas01y02Semanas01y02
Semanas01y02
luisortiz
 
9 anulacion
9   anulacion9   anulacion
9 anulacion
zeta2015
 
samir
samirsamir
Pic Sistemas Operativos I
Pic Sistemas Operativos IPic Sistemas Operativos I
Pic Sistemas Operativos I
rauljide
 
UML - Lenguaje de Modelamiento Unificado
UML - Lenguaje de Modelamiento UnificadoUML - Lenguaje de Modelamiento Unificado
UML - Lenguaje de Modelamiento Unificado
Eliseo Castro
 
Uml
UmlUml
Paradigmas de programaciónes
Paradigmas de programaciónesParadigmas de programaciónes
Paradigmas de programaciónes
481200619
 
Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml
esteban esteban
 
Programación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructuradaProgramación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructurada
LuisAlvarez618
 
Unidad 1 y 2 de desarrollo
Unidad 1 y 2 de desarrolloUnidad 1 y 2 de desarrollo
Unidad 1 y 2 de desarrollo
Oscar Francisco Garcia Fonseca
 

La actualidad más candente (18)

Genesisslideshere
GenesisslideshereGenesisslideshere
Genesisslideshere
 
Sqlite
SqliteSqlite
Sqlite
 
HA2NV50 EQ8-StarUML
HA2NV50 EQ8-StarUMLHA2NV50 EQ8-StarUML
HA2NV50 EQ8-StarUML
 
Grupo 6 - clases
Grupo 6  - clasesGrupo 6  - clases
Grupo 6 - clases
 
Curso Oracle11g Lenguaje PL/SQL Avanzado
Curso Oracle11g Lenguaje PL/SQL AvanzadoCurso Oracle11g Lenguaje PL/SQL Avanzado
Curso Oracle11g Lenguaje PL/SQL Avanzado
 
Introducción a los patrones de diseño
Introducción a los patrones de diseñoIntroducción a los patrones de diseño
Introducción a los patrones de diseño
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
 
thy
thythy
thy
 
Semanas01y02
Semanas01y02Semanas01y02
Semanas01y02
 
9 anulacion
9   anulacion9   anulacion
9 anulacion
 
samir
samirsamir
samir
 
Pic Sistemas Operativos I
Pic Sistemas Operativos IPic Sistemas Operativos I
Pic Sistemas Operativos I
 
UML - Lenguaje de Modelamiento Unificado
UML - Lenguaje de Modelamiento UnificadoUML - Lenguaje de Modelamiento Unificado
UML - Lenguaje de Modelamiento Unificado
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Paradigmas de programaciónes
Paradigmas de programaciónesParadigmas de programaciónes
Paradigmas de programaciónes
 
Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml Generacion en los diferentes diagramas de uml
Generacion en los diferentes diagramas de uml
 
Programación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructuradaProgramación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructurada
 
Unidad 1 y 2 de desarrollo
Unidad 1 y 2 de desarrolloUnidad 1 y 2 de desarrollo
Unidad 1 y 2 de desarrollo
 

Similar a Aguagallo doris 6_s_ti_2pdf vfr

Rosero inés 6_s_t1_2 (1)
Rosero inés 6_s_t1_2 (1)Rosero inés 6_s_t1_2 (1)
Rosero inés 6_s_t1_2 (1)
Inés Rosero
 
Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2
Chars Orden
 
Hector lumisaca 6 s_ti_2
Hector lumisaca 6 s_ti_2Hector lumisaca 6 s_ti_2
Hector lumisaca 6 s_ti_2
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
Oracle - Esteban Figueroa
Oracle - Esteban FigueroaOracle - Esteban Figueroa
Oracle - Esteban Figueroa
Esteban Raul Figueroa De Los Santos
 
Introduction to SQL SERVER
Introduction to  SQL SERVERIntroduction to  SQL SERVER
Introduction to SQL SERVER
Professional Guru
 
Valdivieso oscar 6_s_ti_2 (1).
Valdivieso oscar 6_s_ti_2 (1).Valdivieso oscar 6_s_ti_2 (1).
Valdivieso oscar 6_s_ti_2 (1).
Oscar Valdivieso
 
Act4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmchAct4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmch
claudia mayeli de la cruz herrera
 
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
Marcelo Herrera
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Yessica Cordero
 
Bloques
BloquesBloques
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Daniela Perales
 
Basesdedatos curso
Basesdedatos cursoBasesdedatos curso
Basesdedatos curso
Pacodgo
 
Comparacion de Gestores de Base de Datos
Comparacion de Gestores de Base de DatosComparacion de Gestores de Base de Datos
Comparacion de Gestores de Base de Datos
Victor Zevallos
 
Lenguaje Transact-SQL
Lenguaje Transact-SQLLenguaje Transact-SQL
Lenguaje Transact-SQL
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
Presentacion oracle power point
Presentacion oracle power pointPresentacion oracle power point
Presentacion oracle power point
FANNYPAOLARODRIGUEZTAMBO
 
Presentacion oracle
Presentacion oraclePresentacion oracle
Presentacion oracle
jessik858
 
Presentacion oracle
Presentacion oraclePresentacion oracle
Presentacion oracle
blackshark8963
 
Examen Sandra U Israel Oracle
Examen Sandra U Israel OracleExamen Sandra U Israel Oracle
Examen Sandra U Israel Oracle
universidad israel
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
vaniasolisgarcia
 
Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7
Marcelo Herrera
 

Similar a Aguagallo doris 6_s_ti_2pdf vfr (20)

Rosero inés 6_s_t1_2 (1)
Rosero inés 6_s_t1_2 (1)Rosero inés 6_s_t1_2 (1)
Rosero inés 6_s_t1_2 (1)
 
Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2
 
Hector lumisaca 6 s_ti_2
Hector lumisaca 6 s_ti_2Hector lumisaca 6 s_ti_2
Hector lumisaca 6 s_ti_2
 
Oracle - Esteban Figueroa
Oracle - Esteban FigueroaOracle - Esteban Figueroa
Oracle - Esteban Figueroa
 
Introduction to SQL SERVER
Introduction to  SQL SERVERIntroduction to  SQL SERVER
Introduction to SQL SERVER
 
Valdivieso oscar 6_s_ti_2 (1).
Valdivieso oscar 6_s_ti_2 (1).Valdivieso oscar 6_s_ti_2 (1).
Valdivieso oscar 6_s_ti_2 (1).
 
Act4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmchAct4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmch
 
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Basesdedatos curso
Basesdedatos cursoBasesdedatos curso
Basesdedatos curso
 
Comparacion de Gestores de Base de Datos
Comparacion de Gestores de Base de DatosComparacion de Gestores de Base de Datos
Comparacion de Gestores de Base de Datos
 
Lenguaje Transact-SQL
Lenguaje Transact-SQLLenguaje Transact-SQL
Lenguaje Transact-SQL
 
Presentacion oracle power point
Presentacion oracle power pointPresentacion oracle power point
Presentacion oracle power point
 
Presentacion oracle
Presentacion oraclePresentacion oracle
Presentacion oracle
 
Presentacion oracle
Presentacion oraclePresentacion oracle
Presentacion oracle
 
Examen Sandra U Israel Oracle
Examen Sandra U Israel OracleExamen Sandra U Israel Oracle
Examen Sandra U Israel Oracle
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7
 

Más de Doris Aguagallo

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Doris Aguagallo
 
Doris 5
Doris 5Doris 5
Doris
DorisDoris
Pract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo dorisPract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo doris
Doris Aguagallo
 
Rep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo dorisRep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo doris
Doris Aguagallo
 
La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9
Doris Aguagallo
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
Doris Aguagallo
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 07
Aguagallo  doris 07Aguagallo  doris 07
Aguagallo doris 07
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 06
Aguagallo doris  06Aguagallo doris  06
Aguagallo doris 06
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris informe
Aguagallo doris informeAguagallo doris informe
Aguagallo doris informe
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3
Doris Aguagallo
 
002 teoria de redes
002 teoria de redes002 teoria de redes
002 teoria de redes
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1
Doris Aguagallo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Doris Aguagallo
 

Más de Doris Aguagallo (20)

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Doris 5
Doris 5Doris 5
Doris 5
 
Doris
DorisDoris
Doris
 
Pract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo dorisPract.3 aguagallo doris
Pract.3 aguagallo doris
 
Rep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo dorisRep01 aguagallo doris
Rep01 aguagallo doris
 
La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9La computadora-1217776129057718-9
La computadora-1217776129057718-9
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Aguagallo doris 07
Aguagallo  doris 07Aguagallo  doris 07
Aguagallo doris 07
 
Aguagallo doris 06
Aguagallo doris  06Aguagallo doris  06
Aguagallo doris 06
 
Aguagallo doris informe
Aguagallo doris informeAguagallo doris informe
Aguagallo doris informe
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
 
Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3
 
Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005Aguagallo doris 005
Aguagallo doris 005
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
 
Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3Aguagallo doris t 3
Aguagallo doris t 3
 
002 teoria de redes
002 teoria de redes002 teoria de redes
002 teoria de redes
 
Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1Aguagallo doris 1
Aguagallo doris 1
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Aguagallo doris 6_s_ti_2pdf vfr

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TEGNOLOGIA ESCUELA DE INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION MATERIA: BASE DE DATOS II TEMA: PL/SQL Procedural Language/Structured Query Language)EN ORACLE RALIZADO POR: AGUAGALLO DORIS SEMESTRE: QUINTO SEMESTRE PERIODO ACADEMICO SEPTIEMBRE 2014 --- FEBRERO 2015
  • 2. PL/SQL (Procedural Language/Structured Query Language) - Lenguaje de programación incrustado en Oracle Concepto PL SQL SQL es un lenguaje de consulta para los sistemas de bases de datos relaciónales, pero que no posee la potencia de los lenguajes de programación. Para abordar el presente tutorial con mínimo de garantías es necesario conocer previamente SQL. PL/SQL amplia SQL con los elementos característicos de los lenguajes de programación, variables, sentencias de control de flujo, bucles... Cuando se desea realizar una aplicación completa para el manejo de una base de datos relacional, resulta necesario utilizar alguna herramienta que soporte la capacidad de consulta del SQL y la versatilidad de los lenguajes de programación tradicionales. PL/SQL es el lenguaje de programación que proporciona Oracle para extender el SQL estándar con otro tipo de instrucciones. (www.devjoker.com, 2006) Características de PL/SQL Es una extensión de SQL con características típicas de los lenguajes de programación. ● Procedural language / structured query language. ● Las sentencias SQL de consulta y manipulación de datos pueden ser incluidas en unidades procedurales de código, pero no pueden usarse instrucciones DDL ni DCL. Se ejecuta en el lado del servidor y los procedimientos y funciones se almacenan en la BD.  ● No tiene instrucciones de entrada por teclado o salida por pantalla. Incluye los tipos de datos y operadores de SQL.  ● Los programas se pueden compilar desde SQL*Plus (comando /) o usar SQL Developer u otros IDEs.  ● Los comentarios comienzan por - - o se colocan entre /* y */.  ● Trae unas librerías con funciones predefinidas, se llaman paquetes.  ● Para ejecutar los procedimientos almacenados desde SQL*Plus se usa el comando exec. Estructura de un bloque PL/SQL DECLARE opcional Variables, cursores, excepciones definidas por el usuario BEGIN obligatorio Sentencias SQL sentencias de control PL/SQL EXCEPTION opcional Acciones a realizar cuando se producen errores END; obligatorio (Raúl) Ventajas y desventajas de PL/SQL VENTAJAS:  Creación de sentencias en tiempo de ejecución
  • 3.  Interactivo con el usuario  Acceder a objetos no existentes en tiempo de compilación  Gestión de permisos de usuarios de forma dinámica  Permite ejecutar instrucciones DDL (create, alter, drop, grant, …)  Las sentencias de Oracle SQL permiten que los datos se controlen desde un repositorio central tabular.  Un administrador de bases de datos (DBA por sus siglas en inglés) es responsable de crear usuarios, asignar privilegios, añadir registros, eliminar información redundante, modificar datos existentes y procesar preguntas.  Estos datos almacenados centralmente son compartidos y accedidos por varias aplicaciones.  Esto elimina la redundancia en la entrada y almacenamiento de datos.  Una ventaja principal de Oracle SQL es su estandarización y consistencia entre distintas implementaciones.  SQL fue estandarizado por primera vez por el ANSI (Instituto Estadounidense de Estandarización) en1986, y luego ratificado en 1987 por la Organización Internacional de Estandarización (ISO), el cual sigue siendo el organismo de estandarización.  (www.ehowenespanol.com, 2015) DESVENTAJAS:  No siempre se forman las consultas más optimas  Problemas de seguridad por ataques de inyección SQL (mundodb.es/pl-sql-dinamico, 2015)  De acuerdo con "SQL para tontos", una de las mayores desventajas de SQL es su incapacidad de ejecutar procesamientos recursivos.  El procesamiento recursivo es un tipo de función de computadora (o programa) en el cual uno de los pasos o procedimientos vuelve a hacer correr el programa entero (o el procedimiento).  SQL carece de construcciones de tipo lazo que son comunes en otros tipos de lenguajes de programación de alto nivel.  No se pueden repetir acciones y no hay forma de definir construcciones repetitivas en SQL.  Una de las mayores desventajas de Oracle SQL es la inconsistencia e incompatibilidad de datos en las áreas del tiempo y sintaxis de datos, concatenación de cadenas y sensibilidad de caracteres.  El lenguaje es complejo, con un enfoque de palabras clave similar en estructura a COBOL (por las cifras en inglés de lenguaje común orientado a los negocios), con menos reglas de sintaxis y gramática.  SQL es un dominio específico o lenguaje de propósito especial, y su uso está limitado a un dominio de programa específico.  Las sentencias de SQL son operadas en tablas y conjuntos de datos, como por ejemplo bases de datos de personal y hojas de cálculo de contabilidad. SQL es un lenguaje declarativo específico de dominio que está limitado a la representación tabular de los datos. (www.ehowenespanol.com, 2015)