SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE INTERNACIONAL
 Conjunto de medios de transporte que actúan en un
 espacio determinado y en un marco ordenado, en el
   área de servicios representa el traslado de una
         mercadería, a ese efecto incluyen a:




Medios de        La Infraestructura         La
Transporte          (vías, rutas)       Organización
VALOR
          DE
       AFINIDAD




Es el grado de adecuación
del medio de transporte a
 la mercadería a exportar.



Según el tipo de producto a
            exportar:
   frágil, peligroso, extra-
largo, extra-pesado, seco o
          liquido etc.
VALOR DE
                           TRAFICO




Conjunto de propiedades
     de un medio de
 transporte tales como:



                               -Velocidad de Circulación
                               -Capacidad de carga
                               -Seguridad de Carga
                               -Capacidad de formación de red
                               -Comodidad de su uso
                               -Valor Económico
DIFERENTES MEDIOS DE
                TRANSPORTE


MARITIMO         FLUVIAL          AEREO




                 TERRESTRE
TRANSPORTE
                        MULTIMODAL




 Operación que combina dos o
   más modos de transporte,
     caracterizados por la
     “unicidad operativa,
 simplicidad documental y a
indivisible responsabilidad.”.
ANALISIS OPERATIVO
              DEL MEDIO MARITIMO


                                     EL TRANSPORTE
                                        MARITIMO


                                    -BUQUES DE LINEA REGULAR
                                    -BUQUES OUTSIDERS
                                    -BUQUES TRAMPS
Medio de transporte que mueve en
el mundo más de 3.000 millones de
toneladas anuales de mercaderías;
    transporta grandes pesos y
           volúmenes.
BUQUES DE LINEA REGULAR

                            Brindan servicio permanente con
                               un tráfico determinado, los
                            buques de tarifas más elevadas.




BUQUES CONFERENCIADOS                                  LAS CONFERENCIAS
                                                           MARITIMAS
-Existe una CONFERENCIA DE
FLETES ó Acuerdo de fletes.                          -Asociaciones voluntarias
-Obligan a servir determinadas                       entre Cías. Navieras
líneas, cobran fletes                                (privadas y estatales).
uniformes, cumplen un mínimo de                      -Regulan los fletes, cantidad
zarpadas.                                            y calidad de los servicios.
-Su recorrido es fijo.                               -Logran mayor eficiencia
                                                     operativa.
CONFERENCIAS MARITIMAS



    VENTAJAS DEL USUARIO               DESVENTAJAS DEL USUARIO



-Servicios regulares y eficientes
                                      -No tiene poder de negociación,
-Los usuarios cuentan con             dado que, el carácter
cotizaciones de fletes aceptables y   oligopólico.
razonablemente.
                                      Los acuerdos de lealtad
-Se evita la guerra de fletes entre   suprimen indirectamente la
las distintas Cía. Navieras.          libertad del usuario de elegir el
                                      transportista que más desee.
-Trato igualitario para los
embarcadores.
BUQUES OUTSIDERS

Operan fuera de la
conferencia, libremente, es decir sin
obligación de cumplir con las normas
como regularidad de
tráfico, itinerario, etc.




         BUQUES TRAMPS

Es la navegación realizada sin
itinerario fijo “buques a la orden” ya
que reciben las ordenes directamente
de sus brokers. Contratan el flete sin
incluir los gastos de carga.
BUQUES
                                TRAMPS



   LOS BUQUES ESPECIALES                LOS BUQUES GRANELEROS
Transportan productos especiales     Transportan granel de líquidos o
como:                                sólidos. (PETROLEROS O BULK-
químicos, minerales, combustibles    CARRIERS).
, etc.




LOS BUQUES PORTAGABARRAS             LOS BUQUES ROLL-ON/ROLL-OFF
Transportan embarcaciones de         Estos disponen de rampas en la proa
menor porte que ellas mediante una   y en la popa que permiten introducir
grúa especial.                       remolques en el buque.
CALCULO DEL FLETE - RECARGOS - TRANSPORTE MARITIMO

Las mercaderías abonarán tarifas según sea su peso ó volumen (tn/m3) y
       de ambos parámetros el mayor o el que más flete genere.



                     FB X BAF + RC = USD... ó DEM...



 FB = flete básico

BAF = es un % del FB como factor de
ajuste del combustible - BUNKER –

RC = (rental container) suma fija del
alquiler del contenedor (sí se hizo uso
de éste y a solicitud del cargador)
CALCULO DE FLETE-RECARGO- EN
                     EL TRANPORTE TERRESTRE




                CAMION
Gasto correspondiente al cruce de
frontera el seguro de transporte de la
Cía.del orden del 1 % sobre el valor de la
mercadería embarcada.                            ANALISIS OPERATIVO DEL
                                                 TRANSPORTE TERRESTRE
                                                         CAMION

                                             -Se caracteriza por tener tarifas muy
                                             económicas.
                                             -Práctico y rápido y permite el
                                             fraccionamiento y consolidación de
                                             cargas.
                                             -Ideal para transportar contenedores.
ANALISIS OPERATIVO DEL TRANSPORTE
               TERRESTRE POR FERROCARRIL



                                            FERROCARRIL
-Gran capacidad de carga           No hay recargos, ya que se
-Amplia distribución geográfica.   contrata por vagón.
-Tarifas de bajo costo
-Buena disponibilidad de
depósitos y almacenamiento
Al conocimiento se lo
denomina "carta de porte"
CALCULO FLETE-RECARGOS-
                       TRANSPORTE AEREO


El mayor costo en este
medio tiene que ver
con la documentación;
concretamente con el
corte de guía.



                             Cargo mínimo = USD. 40 ó 60 - (M)
                             Generales:
                                  - Normal; (-) de 45 kgrs. (N)
                                  -De cantidad: (+) de 45 kgrs. (Q)
                             De clase:
                                  - Con aumento. (S)
                                  - Con reducción. (R)
                             Commodity. (C)
                             ULDS. (U) (Unit Load Device: Dispositivo
                             unitario de carga)
ANALISIS OPERATIVO-TRANSPORTE AEREO




-Rapidez en el envío y de muestras
-Favorable para el envío de mercaderías de
alto precio y bajo peso/volumen.
-Los gastos de aeropuerto son menores que
los gastos marítimos ya que no utilizan grúas.
-La carga se recibe y entrega en bodega sin
costos adicionales en el flete tarifado.
-Menor riesgo de transporte
TASACION VOLUMETRICA DE CADA MEDIO

Marítimo:1 tn = 1 m3
Aéreo:1tn = 6 m3          Largo x alto x ancho x Q. de bultos =
Camión: 1 tn = 2/3 m3
Ferrocarril: Peso/vagón
CONTENEDORES




Los productos destinados a la
exportación están expuestos a
múltiples riesgos de pérdidas o
daños durante el transporte hasta
llegar al depósito del comprador.
Por dicha razón el embalaje
adecuado de la mercadería que
se comercializa es
responsabilidad del exportador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Gustavo Gómez
 
Comercio internacional.transporte multimodal
Comercio internacional.transporte multimodalComercio internacional.transporte multimodal
Comercio internacional.transporte multimodal
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
Luis Eduardo ALcántara
 
Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)
Carmen Hevia Medina
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte Multimodal
alban moreno
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
Rafael Maya Sanabria
 
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Joshuan Arantxa Vargas Ramos
 
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoLogistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
AmCham Guayaquil
 
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio InternacionalTema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
mdelriomejia
 
Cuadro Medios de Transporte
Cuadro Medios de TransporteCuadro Medios de Transporte
Cuadro Medios de Transporte
Alejandra95
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
Palisade Corporation
 
Operaciones Portuarias 1
Operaciones Portuarias 1 Operaciones Portuarias 1
Operaciones Portuarias 1
Damián Solís
 
Transporte internacional alfredo2014
Transporte internacional alfredo2014Transporte internacional alfredo2014
Transporte internacional alfredo2014
ALFREDO MIGUEL RICARDO MONTERROSA
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
Adam Ordoñez Quiroz
 
Container shipping industry
Container shipping industryContainer shipping industry
Container shipping industry
Dr. Tapish Panwar
 
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodal
PrensaMagdalena
 
Freight forwarder
Freight forwarderFreight forwarder
Freight forwarder
Pawan Joshi
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
borremaster
 

La actualidad más candente (20)

Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
Comercio internacional.transporte multimodal
Comercio internacional.transporte multimodalComercio internacional.transporte multimodal
Comercio internacional.transporte multimodal
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
 
Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte Multimodal
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
 
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoLogistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
 
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio InternacionalTema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
 
Cuadro Medios de Transporte
Cuadro Medios de TransporteCuadro Medios de Transporte
Cuadro Medios de Transporte
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
 
Operaciones Portuarias 1
Operaciones Portuarias 1 Operaciones Portuarias 1
Operaciones Portuarias 1
 
Transporte internacional alfredo2014
Transporte internacional alfredo2014Transporte internacional alfredo2014
Transporte internacional alfredo2014
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
Container shipping industry
Container shipping industryContainer shipping industry
Container shipping industry
 
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
INVESTIGACIÓN NORMATIVA QUE REGULAN LA OTM (Transporte Multimodal) EN ECUADOR.
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodal
 
Freight forwarder
Freight forwarderFreight forwarder
Freight forwarder
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 

Similar a Aguirre diego transporte internacional

Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
Jessy Anabel Gia
 
Documentos de transporte
Documentos de transporteDocumentos de transporte
Documentos de transporte
yu evelyn ibanez q
 
Infraestructura logistica
Infraestructura logisticaInfraestructura logistica
Infraestructura logistica
martinglzc
 
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
JuniorSalazar25
 
transporte marítimo e intermodal
transporte marítimo e intermodaltransporte marítimo e intermodal
transporte marítimo e intermodal
Pablo Fernández-Palacios Pérez
 
Transportes para una importacion
Transportes para una importacionTransportes para una importacion
Transportes para una importacion
AuroraArias90
 
Columbus universitytransporteinternacional
Columbus universitytransporteinternacionalColumbus universitytransporteinternacional
Columbus universitytransporteinternacional
Maria Mildred Saavedra Guerra
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
thalia fernanda
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
thalia fernanda
 
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION IIIADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_final
Edisson MendezC
 
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdfDistribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Juan Pino
 
Contrato de Transporte Internacional de Mercancías
Contrato de Transporte Internacional de MercancíasContrato de Transporte Internacional de Mercancías
Contrato de Transporte Internacional de Mercancías
Álvaro Eduardo López Lima
 
Resumen general transporte
Resumen general transporteResumen general transporte
Resumen general transporte
Andrea Murcia Sanchez
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
Grupo Beristain Puebla
 
GEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.MGEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.M
DiplomadosESEP
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
IesatecVirtual
 
Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte
Grupo Beristain Puebla
 

Similar a Aguirre diego transporte internacional (20)

Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Documentos de transporte
Documentos de transporteDocumentos de transporte
Documentos de transporte
 
Infraestructura logistica
Infraestructura logisticaInfraestructura logistica
Infraestructura logistica
 
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
 
transporte marítimo e intermodal
transporte marítimo e intermodaltransporte marítimo e intermodal
transporte marítimo e intermodal
 
Transportes para una importacion
Transportes para una importacionTransportes para una importacion
Transportes para una importacion
 
Columbus universitytransporteinternacional
Columbus universitytransporteinternacionalColumbus universitytransporteinternacional
Columbus universitytransporteinternacional
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
 
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION IIIADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_final
 
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdfDistribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
 
Contrato de Transporte Internacional de Mercancías
Contrato de Transporte Internacional de MercancíasContrato de Transporte Internacional de Mercancías
Contrato de Transporte Internacional de Mercancías
 
Resumen general transporte
Resumen general transporteResumen general transporte
Resumen general transporte
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
 
Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
GEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.MGEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.M
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte
 

Aguirre diego transporte internacional

  • 1.
  • 2. TRANSPORTE INTERNACIONAL Conjunto de medios de transporte que actúan en un espacio determinado y en un marco ordenado, en el área de servicios representa el traslado de una mercadería, a ese efecto incluyen a: Medios de La Infraestructura La Transporte (vías, rutas) Organización
  • 3. VALOR DE AFINIDAD Es el grado de adecuación del medio de transporte a la mercadería a exportar. Según el tipo de producto a exportar: frágil, peligroso, extra- largo, extra-pesado, seco o liquido etc.
  • 4. VALOR DE TRAFICO Conjunto de propiedades de un medio de transporte tales como: -Velocidad de Circulación -Capacidad de carga -Seguridad de Carga -Capacidad de formación de red -Comodidad de su uso -Valor Económico
  • 5. DIFERENTES MEDIOS DE TRANSPORTE MARITIMO FLUVIAL AEREO TERRESTRE
  • 6. TRANSPORTE MULTIMODAL Operación que combina dos o más modos de transporte, caracterizados por la “unicidad operativa, simplicidad documental y a indivisible responsabilidad.”.
  • 7. ANALISIS OPERATIVO DEL MEDIO MARITIMO EL TRANSPORTE MARITIMO -BUQUES DE LINEA REGULAR -BUQUES OUTSIDERS -BUQUES TRAMPS Medio de transporte que mueve en el mundo más de 3.000 millones de toneladas anuales de mercaderías; transporta grandes pesos y volúmenes.
  • 8. BUQUES DE LINEA REGULAR Brindan servicio permanente con un tráfico determinado, los buques de tarifas más elevadas. BUQUES CONFERENCIADOS LAS CONFERENCIAS MARITIMAS -Existe una CONFERENCIA DE FLETES ó Acuerdo de fletes. -Asociaciones voluntarias -Obligan a servir determinadas entre Cías. Navieras líneas, cobran fletes (privadas y estatales). uniformes, cumplen un mínimo de -Regulan los fletes, cantidad zarpadas. y calidad de los servicios. -Su recorrido es fijo. -Logran mayor eficiencia operativa.
  • 9. CONFERENCIAS MARITIMAS VENTAJAS DEL USUARIO DESVENTAJAS DEL USUARIO -Servicios regulares y eficientes -No tiene poder de negociación, -Los usuarios cuentan con dado que, el carácter cotizaciones de fletes aceptables y oligopólico. razonablemente. Los acuerdos de lealtad -Se evita la guerra de fletes entre suprimen indirectamente la las distintas Cía. Navieras. libertad del usuario de elegir el transportista que más desee. -Trato igualitario para los embarcadores.
  • 10. BUQUES OUTSIDERS Operan fuera de la conferencia, libremente, es decir sin obligación de cumplir con las normas como regularidad de tráfico, itinerario, etc. BUQUES TRAMPS Es la navegación realizada sin itinerario fijo “buques a la orden” ya que reciben las ordenes directamente de sus brokers. Contratan el flete sin incluir los gastos de carga.
  • 11. BUQUES TRAMPS LOS BUQUES ESPECIALES LOS BUQUES GRANELEROS Transportan productos especiales Transportan granel de líquidos o como: sólidos. (PETROLEROS O BULK- químicos, minerales, combustibles CARRIERS). , etc. LOS BUQUES PORTAGABARRAS LOS BUQUES ROLL-ON/ROLL-OFF Transportan embarcaciones de Estos disponen de rampas en la proa menor porte que ellas mediante una y en la popa que permiten introducir grúa especial. remolques en el buque.
  • 12. CALCULO DEL FLETE - RECARGOS - TRANSPORTE MARITIMO Las mercaderías abonarán tarifas según sea su peso ó volumen (tn/m3) y de ambos parámetros el mayor o el que más flete genere. FB X BAF + RC = USD... ó DEM... FB = flete básico BAF = es un % del FB como factor de ajuste del combustible - BUNKER – RC = (rental container) suma fija del alquiler del contenedor (sí se hizo uso de éste y a solicitud del cargador)
  • 13. CALCULO DE FLETE-RECARGO- EN EL TRANPORTE TERRESTRE CAMION Gasto correspondiente al cruce de frontera el seguro de transporte de la Cía.del orden del 1 % sobre el valor de la mercadería embarcada. ANALISIS OPERATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE CAMION -Se caracteriza por tener tarifas muy económicas. -Práctico y rápido y permite el fraccionamiento y consolidación de cargas. -Ideal para transportar contenedores.
  • 14. ANALISIS OPERATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE POR FERROCARRIL FERROCARRIL -Gran capacidad de carga No hay recargos, ya que se -Amplia distribución geográfica. contrata por vagón. -Tarifas de bajo costo -Buena disponibilidad de depósitos y almacenamiento Al conocimiento se lo denomina "carta de porte"
  • 15. CALCULO FLETE-RECARGOS- TRANSPORTE AEREO El mayor costo en este medio tiene que ver con la documentación; concretamente con el corte de guía. Cargo mínimo = USD. 40 ó 60 - (M) Generales: - Normal; (-) de 45 kgrs. (N) -De cantidad: (+) de 45 kgrs. (Q) De clase: - Con aumento. (S) - Con reducción. (R) Commodity. (C) ULDS. (U) (Unit Load Device: Dispositivo unitario de carga)
  • 16. ANALISIS OPERATIVO-TRANSPORTE AEREO -Rapidez en el envío y de muestras -Favorable para el envío de mercaderías de alto precio y bajo peso/volumen. -Los gastos de aeropuerto son menores que los gastos marítimos ya que no utilizan grúas. -La carga se recibe y entrega en bodega sin costos adicionales en el flete tarifado. -Menor riesgo de transporte
  • 17. TASACION VOLUMETRICA DE CADA MEDIO Marítimo:1 tn = 1 m3 Aéreo:1tn = 6 m3 Largo x alto x ancho x Q. de bultos = Camión: 1 tn = 2/3 m3 Ferrocarril: Peso/vagón
  • 18. CONTENEDORES Los productos destinados a la exportación están expuestos a múltiples riesgos de pérdidas o daños durante el transporte hasta llegar al depósito del comprador. Por dicha razón el embalaje adecuado de la mercadería que se comercializa es responsabilidad del exportador.