SlideShare una empresa de Scribd logo
universidad técnica «Luis
Vargas Torres»
Zambrano Valverde Agustín
computación II
Esmeraldas - Ecuador
2014/2015
1
2
Temas:
1.- Elementos de la pantalla inicial.
2.- Personalizar barra de acceso rápido.
3.- La cinta de opciones.
4.- La ficha Archivo.
5.- Crear presentación.
3
Elementos de la pantalla inicial.
En el momento de
abrir Power Point
podemos visualizar
una pantalla de inicio
como la que se
muestras en la
imagen.
4
1.- En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la
presentación.
2.- Área de esquema : muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando .
3.- Barra de herramientas de acceso rápido: nos brinda las opciones que más frecuentemente se
utilizan.
4.- Barra de título: contiene el nombre del documento, además del nombre del programa.
5.- Cinta de opciones: es importante, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y
utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint.
6.- Zoom: podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista
general de las diapositivas que se encuentran en el área de trabajo.
7.- Botones de vistas: podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos
convenga
8.- Área de notas: será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación.
9.- Barra de estado: muestra información del estado del documento, como el número de diapositivas,
el tema empleado, o el idioma en que se está redactando.
5
Elementos de la pantalla inicial.
PERSONALIZAR BARRA DE
ACCESO RÁPIDO.
Para personalizar la barra de acceso rápido,
fijando que comando deseamos tenemos que
seguir los siguientes pasos:
1.-Damos clic derecho en la flechita de la
barra.
2.-seleccionamos el comando que queramos
que aparezca en la barra.
3.- si deseamos otros comando nos
ubicamos donde dice mas comandos y
damos clic hay se nos despliega mas
comando de los cuales podemos elegir.
6
LA CINTA DE OPCIONES.
En la cinta de opciones podemos encontrar todas las pestañas
las cuales nos brinda varias funciones para trabajar por ejemplo:
1.-archivo
2.-inicio
3.-diseño
4.-transiciones
5.-animaciones 7
LA FICHA ARCHIVO.
En la ficha de archivo
podemos encontrar
barias opciones entre
las principales de uso
frecuente tenemos:
1.- Guardar
2.- Imprimir
8
CREAR PRESENTACIÓN.
A continuación veremos dos formas de crear
una nueva presentación: partiendo de una en
blanco y partiendo de una plantilla.
Crear presentación en blanco.
Crear una presentación es tan sencillo como
abrir PowerPoint. Por defecto se muestra una
presentación en blanco con la que podremos
trabajar. Sin embargo también podemos
crearla de forma explícita si, por ejemplo, ya
estamos trabajando con otra. Para ello
haremos clic en Archivo > Nuevo.
Seleccionamos la opción Presentación en
blanco y pulsamos el botón Crear de la
derecha. O de la otra forma que es abrir
archivó en nuevo y darle presentación en
blanco y cerrar.
9
En las imágenes siguientes
puedes ver el
apartado Nuevo con las
opciones descritas y el
resultado final, es decir, la
presentación en blanco.
CREAR PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA
PLANTILLA.
LAS PLANTILLAS SON MUY ÚTILES PORQUE GENERAN
UNA PRESENTACIÓN BASE A PARTIR DE LA CUAL ES
MUCHO MÁS SENCILLO TRABAJAR. ES DECIR, NOS
ADELANTAN TRABAJO.
PODEMOS UBICAR PLANTILLAS DE LA FORMA ARCHIVO EN
NUEVO PLANTILLA DE EJEMPLO DAR CLIC Y CERRAR
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

como funciona power point
como funciona power pointcomo funciona power point
como funciona power pointsbaez0912
 
Guía temática de microsoft powerpoint
Guía temática de microsoft powerpointGuía temática de microsoft powerpoint
Guía temática de microsoft powerpointfsoto1205
 
Qué es word 2003
Qué es   word   2003Qué es   word   2003
Qué es word 2003figsanlui63
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointValeriam01
 
Interfaz de power point
Interfaz de power pointInterfaz de power point
Interfaz de power pointferdaniel78
 
D act6 mellado
D act6 melladoD act6 mellado
D act6 melladopalalamu
 
Elemntos de la interfas de power poin
Elemntos de la interfas de power poinElemntos de la interfas de power poin
Elemntos de la interfas de power poinCJERONIMODAMIAN
 
David power point
David power pointDavid power point
David power pointpit_17
 
Diapositiva de power point
Diapositiva de power pointDiapositiva de power point
Diapositiva de power pointdanielatejada86
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerratatanmillonarios
 
Introduccion power point
Introduccion power pointIntroduccion power point
Introduccion power pointMissmoni Comp
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosDavid Solano
 
entorno y primeros pasos de powerpoint
entorno y primeros pasos de powerpointentorno y primeros pasos de powerpoint
entorno y primeros pasos de powerpointsalmardze
 
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.Jennifer Hernández
 
Interfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPointInterfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPointcamote
 

La actualidad más candente (20)

1interfaz msw
1interfaz msw1interfaz msw
1interfaz msw
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Presentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasPresentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivas
 
como funciona power point
como funciona power pointcomo funciona power point
como funciona power point
 
Guía temática de microsoft powerpoint
Guía temática de microsoft powerpointGuía temática de microsoft powerpoint
Guía temática de microsoft powerpoint
 
Qué es word 2003
Qué es   word   2003Qué es   word   2003
Qué es word 2003
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
 
Interfaz de power point
Interfaz de power pointInterfaz de power point
Interfaz de power point
 
D act6 mellado
D act6 melladoD act6 mellado
D act6 mellado
 
Elemntos de la interfas de power poin
Elemntos de la interfas de power poinElemntos de la interfas de power poin
Elemntos de la interfas de power poin
 
David power point
David power pointDavid power point
David power point
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 
Diapositiva de power point
Diapositiva de power pointDiapositiva de power point
Diapositiva de power point
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Introduccion power point
Introduccion power pointIntroduccion power point
Introduccion power point
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
 
entorno y primeros pasos de powerpoint
entorno y primeros pasos de powerpointentorno y primeros pasos de powerpoint
entorno y primeros pasos de powerpoint
 
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.
Entorno y primeros pasos de Microsoft Power Point.
 
Interfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPointInterfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPoint
 

Similar a Agustin zambrano

Manual de flash basico iniciando con flash
Manual de flash basico  iniciando con flashManual de flash basico  iniciando con flash
Manual de flash basico iniciando con flashrodolfo quispe bedon
 
"Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos""Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos"Joesalexis99
 
Explicación de PowerPoint
Explicación de PowerPointExplicación de PowerPoint
Explicación de PowerPointJuliova21
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019mauraamaya1
 
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013RolAndo PinEda
 
Primeros pasos en PowerPoint
Primeros pasos en PowerPointPrimeros pasos en PowerPoint
Primeros pasos en PowerPointBrandon Sosa
 
Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010HorizonteConsultores
 
INFORMATICA - TEMA 7 PRESENTACIONES CON POWERPOINT - FP A DISTANCIA ANDALUCIA...
INFORMATICA - TEMA 7 PRESENTACIONES CON POWERPOINT - FP A DISTANCIA ANDALUCIA...INFORMATICA - TEMA 7 PRESENTACIONES CON POWERPOINT - FP A DISTANCIA ANDALUCIA...
INFORMATICA - TEMA 7 PRESENTACIONES CON POWERPOINT - FP A DISTANCIA ANDALUCIA...Alex Lolol
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010MIRIANLULU
 
Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power pointJavier Laguna
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007Ivaneth Arauz
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007Johan Ríos
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007agamez92
 
Manual-power-point-2007
 Manual-power-point-2007 Manual-power-point-2007
Manual-power-point-2007jpalencia
 
Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010salomonaquino
 
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010salomonaquino
 

Similar a Agustin zambrano (20)

Manual de flash basico iniciando con flash
Manual de flash basico  iniciando con flashManual de flash basico  iniciando con flash
Manual de flash basico iniciando con flash
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
"Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos""Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos"
 
Explicación de PowerPoint
Explicación de PowerPointExplicación de PowerPoint
Explicación de PowerPoint
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
 
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
 
Primeros pasos en PowerPoint
Primeros pasos en PowerPointPrimeros pasos en PowerPoint
Primeros pasos en PowerPoint
 
Manual Basico de Word 2007
Manual Basico de Word 2007Manual Basico de Word 2007
Manual Basico de Word 2007
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010
 
INFORMATICA - TEMA 7 PRESENTACIONES CON POWERPOINT - FP A DISTANCIA ANDALUCIA...
INFORMATICA - TEMA 7 PRESENTACIONES CON POWERPOINT - FP A DISTANCIA ANDALUCIA...INFORMATICA - TEMA 7 PRESENTACIONES CON POWERPOINT - FP A DISTANCIA ANDALUCIA...
INFORMATICA - TEMA 7 PRESENTACIONES CON POWERPOINT - FP A DISTANCIA ANDALUCIA...
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power point
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
Manual-power-point-2007
 Manual-power-point-2007 Manual-power-point-2007
Manual-power-point-2007
 
Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010
 
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Agustin zambrano

  • 1. universidad técnica «Luis Vargas Torres» Zambrano Valverde Agustín computación II Esmeraldas - Ecuador 2014/2015 1
  • 2. 2
  • 3. Temas: 1.- Elementos de la pantalla inicial. 2.- Personalizar barra de acceso rápido. 3.- La cinta de opciones. 4.- La ficha Archivo. 5.- Crear presentación. 3
  • 4. Elementos de la pantalla inicial. En el momento de abrir Power Point podemos visualizar una pantalla de inicio como la que se muestras en la imagen. 4
  • 5. 1.- En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación. 2.- Área de esquema : muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando . 3.- Barra de herramientas de acceso rápido: nos brinda las opciones que más frecuentemente se utilizan. 4.- Barra de título: contiene el nombre del documento, además del nombre del programa. 5.- Cinta de opciones: es importante, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. 6.- Zoom: podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general de las diapositivas que se encuentran en el área de trabajo. 7.- Botones de vistas: podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga 8.- Área de notas: será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación. 9.- Barra de estado: muestra información del estado del documento, como el número de diapositivas, el tema empleado, o el idioma en que se está redactando. 5 Elementos de la pantalla inicial.
  • 6. PERSONALIZAR BARRA DE ACCESO RÁPIDO. Para personalizar la barra de acceso rápido, fijando que comando deseamos tenemos que seguir los siguientes pasos: 1.-Damos clic derecho en la flechita de la barra. 2.-seleccionamos el comando que queramos que aparezca en la barra. 3.- si deseamos otros comando nos ubicamos donde dice mas comandos y damos clic hay se nos despliega mas comando de los cuales podemos elegir. 6
  • 7. LA CINTA DE OPCIONES. En la cinta de opciones podemos encontrar todas las pestañas las cuales nos brinda varias funciones para trabajar por ejemplo: 1.-archivo 2.-inicio 3.-diseño 4.-transiciones 5.-animaciones 7
  • 8. LA FICHA ARCHIVO. En la ficha de archivo podemos encontrar barias opciones entre las principales de uso frecuente tenemos: 1.- Guardar 2.- Imprimir 8
  • 9. CREAR PRESENTACIÓN. A continuación veremos dos formas de crear una nueva presentación: partiendo de una en blanco y partiendo de una plantilla. Crear presentación en blanco. Crear una presentación es tan sencillo como abrir PowerPoint. Por defecto se muestra una presentación en blanco con la que podremos trabajar. Sin embargo también podemos crearla de forma explícita si, por ejemplo, ya estamos trabajando con otra. Para ello haremos clic en Archivo > Nuevo. Seleccionamos la opción Presentación en blanco y pulsamos el botón Crear de la derecha. O de la otra forma que es abrir archivó en nuevo y darle presentación en blanco y cerrar. 9 En las imágenes siguientes puedes ver el apartado Nuevo con las opciones descritas y el resultado final, es decir, la presentación en blanco.
  • 10. CREAR PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA. LAS PLANTILLAS SON MUY ÚTILES PORQUE GENERAN UNA PRESENTACIÓN BASE A PARTIR DE LA CUAL ES MUCHO MÁS SENCILLO TRABAJAR. ES DECIR, NOS ADELANTAN TRABAJO. PODEMOS UBICAR PLANTILLAS DE LA FORMA ARCHIVO EN NUEVO PLANTILLA DE EJEMPLO DAR CLIC Y CERRAR 10