SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad técnica de esmeraldas “luis Vargas torres”
Por: Daniela Tejada García
08/07/2014
Elementos de la pantalla inicial de power point.
Al iniciar PowerPoint
aparece una pantalla
inicial como la que a
continuación te mostramos.
Ahora conoceremos
los nombres de los
diferentes elementos de
esta pantalla.
La ventana se puede
personalizar para cambiar
las herramientas y botones
que hay disponibles, de
modo que debes tomar las
imágenes del curso como un
recurso orientativo, que
PERSONALIZAR BARRA DE ACCESO RAPIDO.
• La barra de herramientas de acceso
rápido normalmente incorpora por
defecto los
botones Guardar, Deshacer y Rehacer.
Pero esto lo podemos personalizar
agregándole o quitándole los botones
que deseemos.
• Al hacer clic sobre el botón derecho de la
barra, se muestra un listado de los
comandos más comunes que puedes
añadir a la barra. Haz clic en Más
comandos para añadir otros. La barra de
barra de acceso rápido contiene las
La cinta de opciones
• Hemos comentado que la cinta es la barra más importante de PowerPoint, porque
contiene todas las opciones que se pueden realizar. Las herramientas están
organizadas de forma lógica en fichas (Inicio, Insertar, Vista...), que a su vez
están divididas en grupos. Por ejemplo, en la imagen vemos la pestaña más
utilizada, Inicio, que contiene los
grupos Portapapeles, Diapositivas, Fuente, Párrafo, Dibujo y Edición. De esta
forma, si queremos hacer referencia durante el curso a la opción Pegar, la
nombraremos como Inicio > Portapapeles > Pegar.
• Para situarte en una ficha diferente, simplemente haz clic en su correspondiente
nombre de pestaña.
Algunos de los grupos de herramientas de la
cinta disponen de un pequeño botón en su
esquina inferior derecha. Este botón abre un
panel o cuadro de diálogo con más opciones
opciones relacionadas con el grupo en
cuestión. En la imagen, por ejemplo, el cursor
está situado en el botón que abre el
panel Portapapeles. En el
grupo Fuente abriríamos el cuadro de
diálogo Fuente, y así consecutivamente.
Las pestañas pueden estar disponibles o no. La
cinta tiene un comportamiento "inteligente",
que consiste en mostrar determinadas pestañas
únicamente cuando son útiles, de forma que el
usuario no se vea abrumado por una gran
cantidad de opciones. Por ejemplo, la
ficha Herramientas de dibujo no estará visible
de entrada, únicamente se mostrará durante la
edición de la diapositiva.
Ésta función permite una mayor comodidad a la
Mostrar/Ocultar la cinta de
opciones.
Si haces doble clic sobre
cualquiera de las pestañas, la
barra se ocultará, para
de más espacio de trabajo. Las
opciones volverán a mostrarse
el momento en el que vuelvas
hacer clic en cualquier
También puedes mostrar u
ocultar las cintas desde el
con forma de flecha, que
encontrarás en la zona
superior o con la
teclas CTRL+F1.
La pestaña Archivo se encuentra destacada en color
naranja, ¿por qué?.
Porque, a diferencia del resto de pestañas,
no contiene herramientas para la modificación y
tratamiento del contenido del documento, sino más
bien opciones referentes a la aplicación y al archivo
resultante. Al situarnos en esta pestaña, se cubre el
documento con un panel de opciones, es por ello que
Microsoft ha llamado a esta vista la Vista Backstage.
De hecho, su estructura es algo distinta al resto de fichas,
por eso la vamos a comentar a parte. Observarás que sus
opciones no se encuentran en una ficha como las que
hemos visto, con agrupaciones. Están situadas en forma
de menú vertical. Esta pestaña equivalía al
botón Office en la versión PowerPoint 2007, y en
versiones anteriores era el menú Archivo. Es decir, en
PowerPoint 2010 hemos vuelto a sus orígenes, pero con
un diseño mejorado.
Las opciones principales son las
de Abrir, Nuevo, Guardar y Cerrar documentos. También
La ficha Archivo
Crear presentación
Crear presentación en blanco.
• Crear una presentación es tan sencillo
abrir PowerPoint. Por defecto se
una presentación en blanco con la que
podremos trabajar. Sin embargo
podemos crearla de forma explícita si,
ejemplo, ya estamos trabajando con
Para ello haremos clic
Seleccionamos la opción Presentación
blanco y pulsamos el botón Crear de la
derecha.
• En la primera diapositiva que se crea
defecto en las nuevas presentaciones
dispondrás de dos cuadros: uno para el
título y otro para el subtítulo. A partir
tendremos que añadir contenido o
Crear presentación a partir de una plantilla.
• Las plantillas son muy útiles porque generan una presentación base
partir de la cual es mucho más sencillo trabajar. Es decir, nos
trabajo.
• Para utilizar plantillas los pasos son muy similares a los que
ver. Hacemos clic en Archivo > Nuevo, pero esta vez
opción Plantillas de ejemplo. Aparecerá un listado de plantillas,
simplemente seleccionamos la más apropiada y pulsamos Crear.
Observa que en la parte de la derecha aparece una vista
previa de la plantilla seleccionada, que se corresponderá
con la primera diapositiva, es decir, la "portada".
En nuestro caso hemos elegido la plantilla Álbum de fotos
clásico y este es el resultado:
Se trata de una presentación con 7 diapositivas, como puedes observar en el área de
esquema de la izquierda. Cada diapositiva tiene unos elementos distintos, pero
siempre guardando un estilo y una temática común.
Y esto es sólo el principio, un punto de partida. Al igual que en el caso de la
presentación en blanco, posteriormente podremos ir añadiendo elementos y
diapositivas.
El uso de las plantillas es muy práctico, sin embargo hay que tener en cuenta que las
que vienen como ejemplo en la instalación son sólo unas pocas. Para conseguir más
deberemos descargarlas desde la página Office.com, donde podremos encontrar
muchas y diversas plantillas gratuitas. Si dispones de conexión a internet puedes
hacerlo directamente desde PowerPoint, consulta el siguiente avanzado para saber
cómo.
Diapositiva de power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010
HorizonteConsultores
 
Trabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnodeTrabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnode
tecnomariana
 
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia
tatiitap
 
Power point unidad 1
Power point unidad 1Power point unidad 1
Power point unidad 1
Cesar Hidalgo
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
luiiz17
 
Power point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.mPower point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.m
marintellez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010Presentación horizonte microsoft power point 2010
Presentación horizonte microsoft power point 2010
 
Trabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnodeTrabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnode
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
 
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia
Herramientas de Power Point - Tatiana Valencia
 
Power point unidad 1
Power point unidad 1Power point unidad 1
Power point unidad 1
 
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOSPOWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
 
Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010
 
Recuperacion=partes power point
Recuperacion=partes power pointRecuperacion=partes power point
Recuperacion=partes power point
 
Unidad 1 Powerpoint
Unidad 1 PowerpointUnidad 1 Powerpoint
Unidad 1 Powerpoint
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
 
tipos de presentacion de power point
tipos de presentacion de power point tipos de presentacion de power point
tipos de presentacion de power point
 
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
Presentación de Diapositivas de la Guia de Microsoft Power Point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Power point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.mPower point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.m
 
Elementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power pointElementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power point
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
entorno y primeros pasos
entorno y primeros pasosentorno y primeros pasos
entorno y primeros pasos
 

Similar a Diapositiva de power point

Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
MIRIANLULU
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2
Ale Hemosha
 
PowerPoint 2007
PowerPoint 2007PowerPoint 2007
PowerPoint 2007
maricel
 
Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]
Antonio Botero
 
Resumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpointResumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpoint
18veronica
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
Ivaneth Arauz
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
Johan Ríos
 

Similar a Diapositiva de power point (20)

D act5 del_angelguzman
D act5 del_angelguzmanD act5 del_angelguzman
D act5 del_angelguzman
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2
 
Aprendiendo power point
Aprendiendo power pointAprendiendo power point
Aprendiendo power point
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Taller 1 las barras
Taller 1 las barrasTaller 1 las barras
Taller 1 las barras
 
PowerPoint 2007
PowerPoint 2007PowerPoint 2007
PowerPoint 2007
 
Entorno de powerpoint
Entorno de powerpointEntorno de powerpoint
Entorno de powerpoint
 
Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
 
Resumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpointResumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpoint
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
 
Entorno & primeros pasos
Entorno & primeros pasosEntorno & primeros pasos
Entorno & primeros pasos
 
Manual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / CompletoManual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / Completo
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual pp
Manual ppManual pp
Manual pp
 
Manual Powerpoint 2010
Manual Powerpoint 2010Manual Powerpoint 2010
Manual Powerpoint 2010
 
Tutorial power point 2010
Tutorial power point 2010 Tutorial power point 2010
Tutorial power point 2010
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Diapositiva de power point

  • 1. Universidad técnica de esmeraldas “luis Vargas torres” Por: Daniela Tejada García 08/07/2014 Elementos de la pantalla inicial de power point.
  • 2. Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de esta pantalla. La ventana se puede personalizar para cambiar las herramientas y botones que hay disponibles, de modo que debes tomar las imágenes del curso como un recurso orientativo, que
  • 3. PERSONALIZAR BARRA DE ACCESO RAPIDO. • La barra de herramientas de acceso rápido normalmente incorpora por defecto los botones Guardar, Deshacer y Rehacer. Pero esto lo podemos personalizar agregándole o quitándole los botones que deseemos. • Al hacer clic sobre el botón derecho de la barra, se muestra un listado de los comandos más comunes que puedes añadir a la barra. Haz clic en Más comandos para añadir otros. La barra de barra de acceso rápido contiene las
  • 4. La cinta de opciones • Hemos comentado que la cinta es la barra más importante de PowerPoint, porque contiene todas las opciones que se pueden realizar. Las herramientas están organizadas de forma lógica en fichas (Inicio, Insertar, Vista...), que a su vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en la imagen vemos la pestaña más utilizada, Inicio, que contiene los grupos Portapapeles, Diapositivas, Fuente, Párrafo, Dibujo y Edición. De esta forma, si queremos hacer referencia durante el curso a la opción Pegar, la nombraremos como Inicio > Portapapeles > Pegar. • Para situarte en una ficha diferente, simplemente haz clic en su correspondiente nombre de pestaña.
  • 5. Algunos de los grupos de herramientas de la cinta disponen de un pequeño botón en su esquina inferior derecha. Este botón abre un panel o cuadro de diálogo con más opciones opciones relacionadas con el grupo en cuestión. En la imagen, por ejemplo, el cursor está situado en el botón que abre el panel Portapapeles. En el grupo Fuente abriríamos el cuadro de diálogo Fuente, y así consecutivamente. Las pestañas pueden estar disponibles o no. La cinta tiene un comportamiento "inteligente", que consiste en mostrar determinadas pestañas únicamente cuando son útiles, de forma que el usuario no se vea abrumado por una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, la ficha Herramientas de dibujo no estará visible de entrada, únicamente se mostrará durante la edición de la diapositiva. Ésta función permite una mayor comodidad a la
  • 6. Mostrar/Ocultar la cinta de opciones. Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se ocultará, para de más espacio de trabajo. Las opciones volverán a mostrarse el momento en el que vuelvas hacer clic en cualquier También puedes mostrar u ocultar las cintas desde el con forma de flecha, que encontrarás en la zona superior o con la teclas CTRL+F1.
  • 7. La pestaña Archivo se encuentra destacada en color naranja, ¿por qué?. Porque, a diferencia del resto de pestañas, no contiene herramientas para la modificación y tratamiento del contenido del documento, sino más bien opciones referentes a la aplicación y al archivo resultante. Al situarnos en esta pestaña, se cubre el documento con un panel de opciones, es por ello que Microsoft ha llamado a esta vista la Vista Backstage. De hecho, su estructura es algo distinta al resto de fichas, por eso la vamos a comentar a parte. Observarás que sus opciones no se encuentran en una ficha como las que hemos visto, con agrupaciones. Están situadas en forma de menú vertical. Esta pestaña equivalía al botón Office en la versión PowerPoint 2007, y en versiones anteriores era el menú Archivo. Es decir, en PowerPoint 2010 hemos vuelto a sus orígenes, pero con un diseño mejorado. Las opciones principales son las de Abrir, Nuevo, Guardar y Cerrar documentos. También La ficha Archivo
  • 8. Crear presentación Crear presentación en blanco. • Crear una presentación es tan sencillo abrir PowerPoint. Por defecto se una presentación en blanco con la que podremos trabajar. Sin embargo podemos crearla de forma explícita si, ejemplo, ya estamos trabajando con Para ello haremos clic Seleccionamos la opción Presentación blanco y pulsamos el botón Crear de la derecha. • En la primera diapositiva que se crea defecto en las nuevas presentaciones dispondrás de dos cuadros: uno para el título y otro para el subtítulo. A partir tendremos que añadir contenido o
  • 9. Crear presentación a partir de una plantilla. • Las plantillas son muy útiles porque generan una presentación base partir de la cual es mucho más sencillo trabajar. Es decir, nos trabajo. • Para utilizar plantillas los pasos son muy similares a los que ver. Hacemos clic en Archivo > Nuevo, pero esta vez opción Plantillas de ejemplo. Aparecerá un listado de plantillas, simplemente seleccionamos la más apropiada y pulsamos Crear.
  • 10. Observa que en la parte de la derecha aparece una vista previa de la plantilla seleccionada, que se corresponderá con la primera diapositiva, es decir, la "portada". En nuestro caso hemos elegido la plantilla Álbum de fotos clásico y este es el resultado:
  • 11. Se trata de una presentación con 7 diapositivas, como puedes observar en el área de esquema de la izquierda. Cada diapositiva tiene unos elementos distintos, pero siempre guardando un estilo y una temática común. Y esto es sólo el principio, un punto de partida. Al igual que en el caso de la presentación en blanco, posteriormente podremos ir añadiendo elementos y diapositivas. El uso de las plantillas es muy práctico, sin embargo hay que tener en cuenta que las que vienen como ejemplo en la instalación son sólo unas pocas. Para conseguir más deberemos descargarlas desde la página Office.com, donde podremos encontrar muchas y diversas plantillas gratuitas. Si dispones de conexión a internet puedes hacerlo directamente desde PowerPoint, consulta el siguiente avanzado para saber cómo.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  3. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  4. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  5. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt. Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  6. ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?
  7. Prepare las diapositivas para el apéndice por si se necesitan más detalles o diapositivas complementarias. Además, el apéndice resulta útil si la presentación se distribuye más adelante.