SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION
I.U. P. SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION C.O.L
REALIZADO POR:
BRACHO, Aime Fabiana
BRACHO, Mariangel
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
EL DINTEL O AQUITRABE:
Los Egipcios conocían el arco y la bóveda pero su
arquitectura se caracteriza por el uso del dintel,
esto marca un estilo de arquitectura horizontal.
El sistema constructivo adintelado sigue las
siguientes condiciones:
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
DE EGIPTO
LA COLUMNA
Es un elemento fundamental y característico de la arquitectura egipcia. Los
fustes de las columnas solían estar decorados con pinturas de colores en
relieve, pintados, esculpidos, y siguen siendo algunos de los elementos
arquitectónicos más interesantes de la arquitectura egipcia. Las columnas en
Egipto están inspiradas en la naturaleza con decoración en forma de plantas.
Siendo las que mas destacan las que tienen la forma de loto y columnas de
estilo papiro, pero en realidad hay cerca de 30 formas de columnas en los
templos de los distintos períodos. La mayoría de las veces, los ejes de las
columnas de piedra representaban el tronco de las plantas, o un manojo de
tallos de las mismas.
TIPOLOGIAS
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE
ROMA
● Roma emplea por igual los siguientes
sistemas:
● Adintelado o arquitrabado.
● Abovedado
● En ocasiones se construyen
edificaciones en las que ambos
sistemas conviven perfectamente
armonizados.
● El más elemental y conservador.
● Cubierta que usa planos y rectas.
● Roma lo usó en basílicas y templos
de tipo griego y etrusco.
● Permitía combinar plantas
superpuestas, pero el peso a soportar
era elevado y se debía multiplicar el
número de soportes. Disminuía y
dificultaba el número de espectadores.
Origen egipcio y griego
● Consistía en prolongar un arco en
profundidad.
● Permitía soportar más peso, levantar
más alturas y que el espacio interior fuese
más amplio.
● Se usa en edificaciones que acogían un
gran volumen de personas Es originario de
Mesopotamia
● En otras edificaciones Roma mezcló
ambos sistemas.
● Teatros y anfiteatros, que se enfrentaban
a dos problemas:
● Necesidad de albergar a gran número de
personas.
● Permitir que todo el público pudiera
admirar el espectáculo. Arco y dintel
aprovechan las ventajas de ambos
sistemas.
SISTEMA CONSTRUCTIVO GRECIA
El sistema constructivo griego se basa
en la idea de orden arquitectónico; los
griegos son los que crean la
sistematización del orden
arquitectónico. Esto significa buscar
una medida ideal. Esta medida va a
relacionar las partes con el todo. Hay
una proporción ideal y perfecta.
Sobre ese orden arquitectónico que
crean los griegos, ellos realizan un
sistema constructivo tipo, adintelado,
de apariencia equilibrada y serena
(aunque conocían el arco y la bóveda
no los usaron).
Ese sistema, basándose en los órdenes
arquitectónicos, se utiliza para una
construcción tipo: el templo griego.
Para poder llegar a establecer ese sistema
constructivo proporcional y perfecto, la
arquitectura griega establece el modelo
arquitectónico, esta es la medida
mencionada que relaciona las partes con el
todo. Formas de obtener este módulo:
Utilizando lo que mide el diámetro o el
semidiámetro de la parte inferior de la
columna dórica.
La medición del triglifo del friso dórico.
Dividir el espacio delantero de un templo y
cuadricularlo en secciones geométricas
perfectas y establecer esto como módulo.
La columna (stylo) es el elemento
plástico característico; su tratamiento
(como una forma estética, más que de
sustentación) determina la creación de
los tres órdenes arquitectónicos
griegos (orden dórico, jónico y
corintio).
Los materiales constructivos utilizados
fueron la piedra arenisca, la caliza y,
en la época clásica, el mármol blanco
del Pentélico.
Las construcciones se policromaban
de rojo, azul, dorado.
La disposición de los muros se hace
con sillares de tipo isódomo,
perfectamente cortados y uniformes,
dispuestos a soga y tizón, sin ningún
tipo de argamasa, cogidos con grapas
de hierro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodos de la arquitectura
Periodos de la arquitectura Periodos de la arquitectura
Periodos de la arquitectura Valeria Yepez
 
Arquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo finalArquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo finalandreabrito38
 
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...Julio Enrique Figueroa vilchez
 
Marina pintura 1
Marina pintura 1Marina pintura 1
Marina pintura 1manuhe40
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoCarlo Andre Sosa Castillo
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitecturaJavier Molina
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura griega-1207851591596606-8
Arquitectura griega-1207851591596606-8Arquitectura griega-1207851591596606-8
Arquitectura griega-1207851591596606-8Angel Alonso
 
La arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasLa arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasAmadeoliver
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exoticoElementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exoticoMili Jimenez
 
Historia de la arquitectura i resumen
Historia de la arquitectura i resumen  Historia de la arquitectura i resumen
Historia de la arquitectura i resumen JAPFHA
 
Características de la arquitectura antigua
Características de la arquitectura antiguaCaracterísticas de la arquitectura antigua
Características de la arquitectura antiguaMaría Fernanda Baron
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXJose Angel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Periodos de la arquitectura
Periodos de la arquitectura Periodos de la arquitectura
Periodos de la arquitectura
 
La arquitectura clásica
La arquitectura clásica La arquitectura clásica
La arquitectura clásica
 
Caracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq RenacimientoCaracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq Renacimiento
 
Arquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo finalArquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo final
 
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...Trabajo nº 11   minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
Trabajo nº 11 minaya chinga carlos - anaisis cronologico de los estilos arq...
 
Arquitectura helenística
Arquitectura helenísticaArquitectura helenística
Arquitectura helenística
 
Marina pintura 1
Marina pintura 1Marina pintura 1
Marina pintura 1
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arquitectura clásica
Arquitectura clásicaArquitectura clásica
Arquitectura clásica
 
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
Arquitectura romana características y obras (genesis mendoza)
 
Arquitectura griega-1207851591596606-8
Arquitectura griega-1207851591596606-8Arquitectura griega-1207851591596606-8
Arquitectura griega-1207851591596606-8
 
Hist de arq
Hist de arq Hist de arq
Hist de arq
 
La arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasLa arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. Características
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exoticoElementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
Elementos arquitectónicos neoclasico,neogotico y exotico
 
Historia de la arquitectura i resumen
Historia de la arquitectura i resumen  Historia de la arquitectura i resumen
Historia de la arquitectura i resumen
 
Características de la arquitectura antigua
Características de la arquitectura antiguaCaracterísticas de la arquitectura antigua
Características de la arquitectura antigua
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
Gotico
GoticoGotico
Gotico
 

Similar a Aime y mariangel

Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaSergi Sanchiz Torres
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitecturaguest966ca4
 
Valeska Cedeño arquitectura-Historia de la arquitectura I
Valeska Cedeño arquitectura-Historia de la arquitectura IValeska Cedeño arquitectura-Historia de la arquitectura I
Valeska Cedeño arquitectura-Historia de la arquitectura Ibeaneleon
 
T2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_BatxT2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_BatxHerminia Salvador
 
T1 El arte clásico: Grecia
T1   El arte clásico: GreciaT1   El arte clásico: Grecia
T1 El arte clásico: Greciaxabiapi
 
Adolfo jaramillo. Arquitectura Griega antigua
Adolfo jaramillo. Arquitectura Griega antiguaAdolfo jaramillo. Arquitectura Griega antigua
Adolfo jaramillo. Arquitectura Griega antiguaAdolfoJaramillo7
 
La percepción del arte griego
La percepción del arte griegoLa percepción del arte griego
La percepción del arte griegofernando rodriguez
 
arte-griego-arquitectura
arte-griego-arquitectura arte-griego-arquitectura
arte-griego-arquitectura diana.artenet
 
Arte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaArte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaRosa Fernández
 
El arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitecturaEl arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitecturamohrah
 

Similar a Aime y mariangel (20)

Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
 
Valeska Cedeño arquitectura-Historia de la arquitectura I
Valeska Cedeño arquitectura-Historia de la arquitectura IValeska Cedeño arquitectura-Historia de la arquitectura I
Valeska Cedeño arquitectura-Historia de la arquitectura I
 
Arquitectura-griega.pdf
Arquitectura-griega.pdfArquitectura-griega.pdf
Arquitectura-griega.pdf
 
Comentarios de arte griego
Comentarios de arte griegoComentarios de arte griego
Comentarios de arte griego
 
T2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_BatxT2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
T2_ArteGriego_Arquitectura_Batx
 
Arte griego 2012-13
Arte griego 2012-13Arte griego 2012-13
Arte griego 2012-13
 
T1 El arte clásico: Grecia
T1   El arte clásico: GreciaT1   El arte clásico: Grecia
T1 El arte clásico: Grecia
 
Neoclásica
NeoclásicaNeoclásica
Neoclásica
 
MUNDO EGEO
MUNDO EGEO MUNDO EGEO
MUNDO EGEO
 
Adolfo jaramillo. Arquitectura Griega antigua
Adolfo jaramillo. Arquitectura Griega antiguaAdolfo jaramillo. Arquitectura Griega antigua
Adolfo jaramillo. Arquitectura Griega antigua
 
La percepción del arte griego
La percepción del arte griegoLa percepción del arte griego
La percepción del arte griego
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
 
arte-griego-arquitectura
arte-griego-arquitectura arte-griego-arquitectura
arte-griego-arquitectura
 
Arte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaArte Griego Arquitectura
Arte Griego Arquitectura
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
El arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitecturaEl arte griego y la arquitectura
El arte griego y la arquitectura
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
Arquitectura Griega
Arquitectura Griega Arquitectura Griega
Arquitectura Griega
 

Más de 25669466

Contaminacion jaime
Contaminacion jaimeContaminacion jaime
Contaminacion jaime25669466
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios25669466
 
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes25669466
 
historia de la arquitectura IV
historia de la arquitectura IVhistoria de la arquitectura IV
historia de la arquitectura IV25669466
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista25669466
 
planos seriados
planos seriadosplanos seriados
planos seriados25669466
 
armonia y contraste
armonia y contrastearmonia y contraste
armonia y contraste25669466
 
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO 25669466
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual25669466
 

Más de 25669466 (10)

Contaminacion jaime
Contaminacion jaimeContaminacion jaime
Contaminacion jaime
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes
 
historia de la arquitectura IV
historia de la arquitectura IVhistoria de la arquitectura IV
historia de la arquitectura IV
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
planos seriados
planos seriadosplanos seriados
planos seriados
 
armonia y contraste
armonia y contrastearmonia y contraste
armonia y contraste
 
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 

Último

ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansanchez5210
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoMariano Salgado
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfsebaspenaf6
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 

Último (20)

ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Aime y mariangel

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U. P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSION C.O.L REALIZADO POR: BRACHO, Aime Fabiana BRACHO, Mariangel SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
  • 2. EL DINTEL O AQUITRABE: Los Egipcios conocían el arco y la bóveda pero su arquitectura se caracteriza por el uso del dintel, esto marca un estilo de arquitectura horizontal. El sistema constructivo adintelado sigue las siguientes condiciones: SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE EGIPTO
  • 3. LA COLUMNA Es un elemento fundamental y característico de la arquitectura egipcia. Los fustes de las columnas solían estar decorados con pinturas de colores en relieve, pintados, esculpidos, y siguen siendo algunos de los elementos arquitectónicos más interesantes de la arquitectura egipcia. Las columnas en Egipto están inspiradas en la naturaleza con decoración en forma de plantas. Siendo las que mas destacan las que tienen la forma de loto y columnas de estilo papiro, pero en realidad hay cerca de 30 formas de columnas en los templos de los distintos períodos. La mayoría de las veces, los ejes de las columnas de piedra representaban el tronco de las plantas, o un manojo de tallos de las mismas. TIPOLOGIAS
  • 4. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE ROMA ● Roma emplea por igual los siguientes sistemas: ● Adintelado o arquitrabado. ● Abovedado ● En ocasiones se construyen edificaciones en las que ambos sistemas conviven perfectamente armonizados. ● El más elemental y conservador. ● Cubierta que usa planos y rectas. ● Roma lo usó en basílicas y templos de tipo griego y etrusco. ● Permitía combinar plantas superpuestas, pero el peso a soportar era elevado y se debía multiplicar el número de soportes. Disminuía y dificultaba el número de espectadores. Origen egipcio y griego
  • 5. ● Consistía en prolongar un arco en profundidad. ● Permitía soportar más peso, levantar más alturas y que el espacio interior fuese más amplio. ● Se usa en edificaciones que acogían un gran volumen de personas Es originario de Mesopotamia ● En otras edificaciones Roma mezcló ambos sistemas. ● Teatros y anfiteatros, que se enfrentaban a dos problemas: ● Necesidad de albergar a gran número de personas. ● Permitir que todo el público pudiera admirar el espectáculo. Arco y dintel aprovechan las ventajas de ambos sistemas.
  • 6. SISTEMA CONSTRUCTIVO GRECIA El sistema constructivo griego se basa en la idea de orden arquitectónico; los griegos son los que crean la sistematización del orden arquitectónico. Esto significa buscar una medida ideal. Esta medida va a relacionar las partes con el todo. Hay una proporción ideal y perfecta. Sobre ese orden arquitectónico que crean los griegos, ellos realizan un sistema constructivo tipo, adintelado, de apariencia equilibrada y serena (aunque conocían el arco y la bóveda no los usaron).
  • 7. Ese sistema, basándose en los órdenes arquitectónicos, se utiliza para una construcción tipo: el templo griego. Para poder llegar a establecer ese sistema constructivo proporcional y perfecto, la arquitectura griega establece el modelo arquitectónico, esta es la medida mencionada que relaciona las partes con el todo. Formas de obtener este módulo: Utilizando lo que mide el diámetro o el semidiámetro de la parte inferior de la columna dórica. La medición del triglifo del friso dórico. Dividir el espacio delantero de un templo y cuadricularlo en secciones geométricas perfectas y establecer esto como módulo.
  • 8. La columna (stylo) es el elemento plástico característico; su tratamiento (como una forma estética, más que de sustentación) determina la creación de los tres órdenes arquitectónicos griegos (orden dórico, jónico y corintio). Los materiales constructivos utilizados fueron la piedra arenisca, la caliza y, en la época clásica, el mármol blanco del Pentélico. Las construcciones se policromaban de rojo, azul, dorado. La disposición de los muros se hace con sillares de tipo isódomo, perfectamente cortados y uniformes, dispuestos a soga y tizón, sin ningún tipo de argamasa, cogidos con grapas de hierro.