SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCION VISUAL
REALIZADO POR:
BRACHO, Aimé
C. I: 25,669,466
ARQUITECTURA
INTRODUCCION
La percepción visual implica la capacidad para
reconocer, discriminar e interpretar estímulos
visuales, asociados con experiencias previas.
Consiste en recibir, a través de los sentidos, las
imágenes, sonidos, impresiones o sensaciones
externas. Se trata de una función psíquica que
permite al organismo captar, elaborar e interpretar
la información que llega desde el entorno
PERCEPCION VISUAL
Es un cerebro activo mediante el cual el cerebro transforma la
información úlmica que capta el ojo en una recreación de la realidad
externa o copia de ella, que es personal, basada en programas
genéticamente determinados y que adquiere una tonalidad emocional
única.
IMPORTANCIA DE LA PERCEPCION VISUAL EN
EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA
Logra estimular la percepción del observador de manera
placentera y agradable, es uno de los principales objetivos del
diseñador. La arquitectura como actividad artística, muestra en
sus productos efectos que conllevan a estos estímulos en los
campos tridimensionales y donde interactúan además de la
motivación perceptual visual que es la importante, las auditivas,
táctiles y hasta las olfativas en la identificación de las
propuestas de composición formal de espacios y solidos en el
objeto arquitectónico.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN
LA PERCEPCIÓN VISUAL
 EL CONTORNO: es la principal característica distintiva de las formas.
 EL COLOR: es el matiz, la universidad y el valor de tono que posee la
superficie de una forma; el color es un atributo que con mas evidencia
distingue una forma.
 EL TAMAÑO: definen las proporciones de una forma, su escala esta
determinada por su tamaño en relación al de otras formas del mismo
contexto.
 TEXTURA: es la característica superficial de una forma; la textura
afecta tanto las cualidades táctiles como a las de reflexión de la luz en
las superficies de las formas.
 LA POSICION: es la localización de una forma con respecto a su
entorno a su campo visión.
 LA ORIENTACION: es la posición de una forma respecto a su plano de
sustentación, a los puntos cardinales o al observador.
DESCRIPCIÓN DE LAS LEYES DE LA GESTALT Y SU
RELACIÓN CON LA ARQUITECTURA.
 Ley de proximidad.
Cuando las partes de una totalidad reciben un mismo estímulo, se unen
formando grupos en el sentido de la mínima distancia. Esta ordenación se
produce de modo automático y, sólo por una resistencia del perceptor, o por
otra ley contradictoria, puede anularse esta lectura.
 Ley de igualdad o equivalencia
Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia
a constituir grupos con los que son iguales. Esta experiencia la presentamos
aislada, para evitar la influencia de otras leyes y por ello están equidistantes
todos los elementos integrantes. Si las desigualdades están basadas en el
color, el efecto es más sorprendente que en la forma. Abundando en las
desigualdades, si se potencian las formas iguales, con un color común, se
establecen condicionantes potenciadores, para el fenómeno agrupador de la
percepción.
 Ley de la buena forma y destino común
La tendencia a Prägnanz la usan los sicólogos de la Gestalt como la tendencia
de una forma a ser más regular, simple, simétrica, ordenada, comprensible,
memorizable... Por eso nosotros la asociamos a la expresión de "buena forma"
o "formas con destino común. Esta ley permite la fácil lectura de figuras que se
interfieren formando aparentes confusiones, pero prevaleciendo sus
propiedades de buena forma o destino común, se ven como desglosadas del
conjunto.
 Ley del cerramiento
La línea sabemos que es una creación del dibujo, una abstracción, y es difícil
encontrarla aislada en la naturaleza, por ello, siempre se asocian al límite de
una superficie, formando su contorno. Las líneas del dibujo, que aquí
utilizamos para nuestras demostraciones, hay que considerarlas como
elementos abstractos predispuesta a cualquier fin, y no con la significación que
le da Wölfflin en el arte, quien la considera en oposición al estilo pictórico.
Las líneas que circundan una superficie son, en iguales circunstancias,
captadas más fácilmente como unidad o figura, que aquellas otras que se
unen entre sí.
 Ley de la experiencia
Esta es una ley muy discutida porque ataca cuestiones de fondo, ya que la
sicología de la Gestalt defiende el nativismo, frente a la sicología asociacionista.
El papel que desarrolla la madurez y la experiencia en el proceso de la visión
configurada no es simple, pero su experimentación con seres humanos conlleva
serias implicaciones.
 La ley de simetría
Tiene tal trascendencia, que desborda el campo de la percepción de las formas
para constituir uno de los fenómenos fundamentales de la naturaleza. La biología,
la matemática, la química y la física, y hasta la misma estética, se organizan
siguiendo las leyes especulares, simples o múltiples, de la simetría.
. Ley de continuidad
Esta ley se constituye con elementos que son comunes a otras leyes ya
mencionadas. Tiene elementos de cierre porque partículas independientes tratan
de formar figuras, partiendo de la ley de cerramiento. De igual modo toma
propiedades de la ley de buena figura o destino común al provocar elecciones de
las formas más simples y rotundas. También toma elementos de la ley de
experiencia, pues se decide por aquellas formas que tienen figuras reconocibles
o son más familiares al perceptor.
 Ley de figura-fondo
Esta ley perceptiva de figura-fondo es la de mayor fuerza y trascendencia de las
expuestas, porque puede considerarse que abarca todas las demás, ya que en
todas late este principio organizativo de la percepción, observándose que muchas
formas sólo se constituyen como figuras definidas cuando quedan como
superpuestas o recortadas sobre un fondo más neutro.
RELACIÓN FONDO - FIGURA
La percepción de figura fondo se basa en la necesidad de
separar la forma dominante, de la que nosotros creemos es el
fondo.
POSITIVO- NEGATIVO
En dibujo, se entiende por composición el modo en que el
artista ordena y distribuye los componentes de la imagen.
Componentes fundamentales de una composición son las
formas positivas (los objetos o figuras), los espacios
negativos (zonas vacías) y el formato.
ESPACIOS Y TIPOS DE ESPACIOS
 Espacio positivo y negativo.
Espacio positivo es el que rodea a una forma negativa, y espacio negativo, el
que rodea a una forma positiva. Todas las formas positivas contiene espacio
positivo, pero el espacio positivo no es percibido siempre como una forma
positiva. Similarmente, todas las formas negativas contienen espacio negativo,
pero el espacio negativo no es siempre percibido como una forma negativa.
 Espacio liso e ilusorio.
El espacio es liso cuando todas las formas parecen reposar sobre el plano de la
imagen y ser paralelas a él. Las formas mismas deben también ser lisas y
aparecer equidistantes del ojo, ninguna de ellas más cerca, ninguna más lejos.
Sin embargo, es posible que podamos sentir como muy profundo al espacio que
rodea las formas, dejando que tales formas aparezcan flotando sobre el plano
de la imagen.
 Espacio fluctuante y conflictivo.
El espacio fluctúa cuando parece avanzar en cierto momento y retroceder en
otro. Hemos ya mencionado una clase de situación fluctuante simple, cuando
discutimos al principio de este capítulo el espacio positivo y negativo y las
relaciones reversibles entre figura y fondo. La fluctuación espacial crea
interesante movimientos ópticos.
 ESPACIO PERSONAL
La distancia que unos individuos de la misma especie guardan
entre ellos.
 ESPACIO DIRECCIONAL
Es aquel donde el punto de atención corre a través de un eje de
longitud como en una catedral gótica, el enfático eje longitudinal
dirige el movimiento hacia un foco, hacia el altar.
RADIACION
Es un caso especial de repetición. Los módulos repetidos o las
subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un
centro común. Esta puede tener el efecto de vibración óptica que
encontramos en la gradación.
TIPOS DE RADIACION
 ESTRUCTURA CENTRIFUGA:
Es la mas común, en ella las líneas se irradian regularmente desde
el centro o desde sus cercanías hacia todas las direcciones.
 ESTRUCTURA CONCENTRICA:
Se compone de capas de círculos espaciados igualmente, que
encierran al centro del diseño
 ESTRUCTURA CENTRIPETA:
Las secuencias de líneas quebradas o curvas presionan hacia le
centro, este no se encuentra donde habrán de converger todas las
líneas estructurales sino hacia donde apuntan todos los ángulos y
curvas.
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
YeimyKatherineRomero
 
Teoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la formaTeoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la formaAdrian Caballero
 
Teoría de la Gestalt
Teoría de la GestaltTeoría de la Gestalt
Teoría de la Gestalt
DebbPrice
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
patisosa
 
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseñoTeoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Fer Roldan
 
Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)
Hector Amador
 
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual   leyes y ejemplos plásticosPercepción visual   leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Gestalt y los colores
Gestalt y los coloresGestalt y los colores
Gestalt y los coloresKarla Rojas
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
magdaimma
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
lagotaenelojo
 
Presentación Leyes de Gestalt
Presentación Leyes de Gestalt Presentación Leyes de Gestalt
Presentación Leyes de Gestalt
alipearte
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
MAjoE77
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Rosa blanco gomez
 
ComposicióN Modular 3d
ComposicióN Modular 3dComposicióN Modular 3d
ComposicióN Modular 3dhome
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Luis Palomino
 
Arquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadoresArquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadores
yei veliz
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
Angiekbr95
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Teoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la formaTeoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la forma
 
Teoría de la Gestalt
Teoría de la GestaltTeoría de la Gestalt
Teoría de la Gestalt
 
Principios de gestalt
Principios de gestaltPrincipios de gestalt
Principios de gestalt
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseñoTeoría de gestalt, Principios del diseño
Teoría de gestalt, Principios del diseño
 
Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)Clase diseño básico (1)
Clase diseño básico (1)
 
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual   leyes y ejemplos plásticosPercepción visual   leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
 
Gestalt y los colores
Gestalt y los coloresGestalt y los colores
Gestalt y los colores
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Presentación Leyes de Gestalt
Presentación Leyes de Gestalt Presentación Leyes de Gestalt
Presentación Leyes de Gestalt
 
Ppt, gestalt
Ppt, gestaltPpt, gestalt
Ppt, gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
ComposicióN Modular 3d
ComposicióN Modular 3dComposicióN Modular 3d
ComposicióN Modular 3d
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Arquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadoresArquitectura.. principios ordenadores
Arquitectura.. principios ordenadores
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 

Destacado

Grupos y prejuicios
Grupos y prejuiciosGrupos y prejuicios
Grupos y prejuicios
Periodismo Forjador
 
Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonicourio
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
Claudia Sofia
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
Maribel Prieto Alvarado
 
1.percepción del espacio
1.percepción del espacio1.percepción del espacio
1.percepción del espacionicolasvvrr
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Eduardo Jaisson
 
espacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitecturaespacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitecturaMarcelo Delgado
 
Espacios abiertos y cerrados terreno
Espacios abiertos y cerrados   terrenoEspacios abiertos y cerrados   terreno
Espacios abiertos y cerrados terrenojulita2013
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
griselda702
 
Descripcion cargo gerente de mercadeo modelo
Descripcion cargo gerente de mercadeo modeloDescripcion cargo gerente de mercadeo modelo
Descripcion cargo gerente de mercadeo modelo
Miguel M
 
El espacio en arquitectura
El espacio en arquitecturaEl espacio en arquitectura
El espacio en arquitectura
Crisstian Cm
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
yerineth diaz
 
El significado-de-la-forma
El significado-de-la-formaEl significado-de-la-forma
El significado-de-la-formapacomarco
 

Destacado (18)

Grupos y prejuicios
Grupos y prejuiciosGrupos y prejuicios
Grupos y prejuicios
 
Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonico
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
 
Percepcion del espacio
Percepcion del espacioPercepcion del espacio
Percepcion del espacio
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
 
1.percepción del espacio
1.percepción del espacio1.percepción del espacio
1.percepción del espacio
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
 
espacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitecturaespacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitectura
 
Espacios abiertos y cerrados terreno
Espacios abiertos y cerrados   terrenoEspacios abiertos y cerrados   terreno
Espacios abiertos y cerrados terreno
 
PERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALPERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUAL
 
Tipologia de espacios
Tipologia de espaciosTipologia de espacios
Tipologia de espacios
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
 
Descripcion cargo gerente de mercadeo modelo
Descripcion cargo gerente de mercadeo modeloDescripcion cargo gerente de mercadeo modelo
Descripcion cargo gerente de mercadeo modelo
 
El espacio en arquitectura
El espacio en arquitecturaEl espacio en arquitectura
El espacio en arquitectura
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 
El significado-de-la-forma
El significado-de-la-formaEl significado-de-la-forma
El significado-de-la-forma
 
Manual de puestos .
Manual de puestos .Manual de puestos .
Manual de puestos .
 

Similar a Percepcion visual

LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
Euro Pino
 
PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUALPERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUAL
geisajph
 
La percepcion visual
La percepcion visualLa percepcion visual
La percepcion visualDiaNa Idrovo
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Edwin'Jr Landaeta
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
virginiac30
 
PERCEPCION
PERCEPCIONPERCEPCION
PERCEPCION
yehissi osal
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visualkarenkagueroc
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Mafer Hernandez
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónjesusge84
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Samuel Yajure
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
paola6520031
 
Teoria de la forma ailec soto
Teoria de la forma ailec sotoTeoria de la forma ailec soto
Teoria de la forma ailec soto
AilecGSM
 
Percepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaPercepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaGretty Melo
 
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variacionesTeoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
RebecaGomez45
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualrsequera
 
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendozaPercepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Genesis De C. Mendoza
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
jesicarivasb
 

Similar a Percepcion visual (20)

LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
 
PercepcióN
PercepcióNPercepcióN
PercepcióN
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUALPERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUAL
 
La percepcion visual
La percepcion visualLa percepcion visual
La percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
 
PERCEPCION
PERCEPCIONPERCEPCION
PERCEPCION
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Teoria de la forma ailec soto
Teoria de la forma ailec sotoTeoria de la forma ailec soto
Teoria de la forma ailec soto
 
Percepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaPercepcion visual de las forma
Percepcion visual de las forma
 
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variacionesTeoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendozaPercepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 

Más de 25669466

Aime y mariangel
Aime  y mariangelAime  y mariangel
Aime y mariangel
25669466
 
Contaminacion jaime
Contaminacion jaimeContaminacion jaime
Contaminacion jaime
25669466
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
25669466
 
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes
25669466
 
historia de la arquitectura IV
historia de la arquitectura IVhistoria de la arquitectura IV
historia de la arquitectura IV
25669466
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
25669466
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
25669466
 
planos seriados
planos seriadosplanos seriados
planos seriados
25669466
 
armonia y contraste
armonia y contrastearmonia y contraste
armonia y contraste
25669466
 
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO
25669466
 

Más de 25669466 (10)

Aime y mariangel
Aime  y mariangelAime  y mariangel
Aime y mariangel
 
Contaminacion jaime
Contaminacion jaimeContaminacion jaime
Contaminacion jaime
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes
 
historia de la arquitectura IV
historia de la arquitectura IVhistoria de la arquitectura IV
historia de la arquitectura IV
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
planos seriados
planos seriadosplanos seriados
planos seriados
 
armonia y contraste
armonia y contrastearmonia y contraste
armonia y contraste
 
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO
PERCEPCION DEL COLOR COMO RECURSO
 

Último

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Percepcion visual

  • 1. PERCEPCION VISUAL REALIZADO POR: BRACHO, Aimé C. I: 25,669,466 ARQUITECTURA
  • 2. INTRODUCCION La percepción visual implica la capacidad para reconocer, discriminar e interpretar estímulos visuales, asociados con experiencias previas. Consiste en recibir, a través de los sentidos, las imágenes, sonidos, impresiones o sensaciones externas. Se trata de una función psíquica que permite al organismo captar, elaborar e interpretar la información que llega desde el entorno
  • 3. PERCEPCION VISUAL Es un cerebro activo mediante el cual el cerebro transforma la información úlmica que capta el ojo en una recreación de la realidad externa o copia de ella, que es personal, basada en programas genéticamente determinados y que adquiere una tonalidad emocional única.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA PERCEPCION VISUAL EN EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA Logra estimular la percepción del observador de manera placentera y agradable, es uno de los principales objetivos del diseñador. La arquitectura como actividad artística, muestra en sus productos efectos que conllevan a estos estímulos en los campos tridimensionales y donde interactúan además de la motivación perceptual visual que es la importante, las auditivas, táctiles y hasta las olfativas en la identificación de las propuestas de composición formal de espacios y solidos en el objeto arquitectónico.
  • 5. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA PERCEPCIÓN VISUAL  EL CONTORNO: es la principal característica distintiva de las formas.  EL COLOR: es el matiz, la universidad y el valor de tono que posee la superficie de una forma; el color es un atributo que con mas evidencia distingue una forma.  EL TAMAÑO: definen las proporciones de una forma, su escala esta determinada por su tamaño en relación al de otras formas del mismo contexto.  TEXTURA: es la característica superficial de una forma; la textura afecta tanto las cualidades táctiles como a las de reflexión de la luz en las superficies de las formas.  LA POSICION: es la localización de una forma con respecto a su entorno a su campo visión.  LA ORIENTACION: es la posición de una forma respecto a su plano de sustentación, a los puntos cardinales o al observador.
  • 6. DESCRIPCIÓN DE LAS LEYES DE LA GESTALT Y SU RELACIÓN CON LA ARQUITECTURA.  Ley de proximidad. Cuando las partes de una totalidad reciben un mismo estímulo, se unen formando grupos en el sentido de la mínima distancia. Esta ordenación se produce de modo automático y, sólo por una resistencia del perceptor, o por otra ley contradictoria, puede anularse esta lectura.  Ley de igualdad o equivalencia Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales. Esta experiencia la presentamos aislada, para evitar la influencia de otras leyes y por ello están equidistantes todos los elementos integrantes. Si las desigualdades están basadas en el color, el efecto es más sorprendente que en la forma. Abundando en las desigualdades, si se potencian las formas iguales, con un color común, se establecen condicionantes potenciadores, para el fenómeno agrupador de la percepción.
  • 7.  Ley de la buena forma y destino común La tendencia a Prägnanz la usan los sicólogos de la Gestalt como la tendencia de una forma a ser más regular, simple, simétrica, ordenada, comprensible, memorizable... Por eso nosotros la asociamos a la expresión de "buena forma" o "formas con destino común. Esta ley permite la fácil lectura de figuras que se interfieren formando aparentes confusiones, pero prevaleciendo sus propiedades de buena forma o destino común, se ven como desglosadas del conjunto.  Ley del cerramiento La línea sabemos que es una creación del dibujo, una abstracción, y es difícil encontrarla aislada en la naturaleza, por ello, siempre se asocian al límite de una superficie, formando su contorno. Las líneas del dibujo, que aquí utilizamos para nuestras demostraciones, hay que considerarlas como elementos abstractos predispuesta a cualquier fin, y no con la significación que le da Wölfflin en el arte, quien la considera en oposición al estilo pictórico. Las líneas que circundan una superficie son, en iguales circunstancias, captadas más fácilmente como unidad o figura, que aquellas otras que se unen entre sí.
  • 8.  Ley de la experiencia Esta es una ley muy discutida porque ataca cuestiones de fondo, ya que la sicología de la Gestalt defiende el nativismo, frente a la sicología asociacionista. El papel que desarrolla la madurez y la experiencia en el proceso de la visión configurada no es simple, pero su experimentación con seres humanos conlleva serias implicaciones.  La ley de simetría Tiene tal trascendencia, que desborda el campo de la percepción de las formas para constituir uno de los fenómenos fundamentales de la naturaleza. La biología, la matemática, la química y la física, y hasta la misma estética, se organizan siguiendo las leyes especulares, simples o múltiples, de la simetría. . Ley de continuidad Esta ley se constituye con elementos que son comunes a otras leyes ya mencionadas. Tiene elementos de cierre porque partículas independientes tratan de formar figuras, partiendo de la ley de cerramiento. De igual modo toma propiedades de la ley de buena figura o destino común al provocar elecciones de las formas más simples y rotundas. También toma elementos de la ley de experiencia, pues se decide por aquellas formas que tienen figuras reconocibles o son más familiares al perceptor.
  • 9.  Ley de figura-fondo Esta ley perceptiva de figura-fondo es la de mayor fuerza y trascendencia de las expuestas, porque puede considerarse que abarca todas las demás, ya que en todas late este principio organizativo de la percepción, observándose que muchas formas sólo se constituyen como figuras definidas cuando quedan como superpuestas o recortadas sobre un fondo más neutro.
  • 10. RELACIÓN FONDO - FIGURA La percepción de figura fondo se basa en la necesidad de separar la forma dominante, de la que nosotros creemos es el fondo. POSITIVO- NEGATIVO En dibujo, se entiende por composición el modo en que el artista ordena y distribuye los componentes de la imagen. Componentes fundamentales de una composición son las formas positivas (los objetos o figuras), los espacios negativos (zonas vacías) y el formato.
  • 11. ESPACIOS Y TIPOS DE ESPACIOS  Espacio positivo y negativo. Espacio positivo es el que rodea a una forma negativa, y espacio negativo, el que rodea a una forma positiva. Todas las formas positivas contiene espacio positivo, pero el espacio positivo no es percibido siempre como una forma positiva. Similarmente, todas las formas negativas contienen espacio negativo, pero el espacio negativo no es siempre percibido como una forma negativa.  Espacio liso e ilusorio. El espacio es liso cuando todas las formas parecen reposar sobre el plano de la imagen y ser paralelas a él. Las formas mismas deben también ser lisas y aparecer equidistantes del ojo, ninguna de ellas más cerca, ninguna más lejos. Sin embargo, es posible que podamos sentir como muy profundo al espacio que rodea las formas, dejando que tales formas aparezcan flotando sobre el plano de la imagen.  Espacio fluctuante y conflictivo. El espacio fluctúa cuando parece avanzar en cierto momento y retroceder en otro. Hemos ya mencionado una clase de situación fluctuante simple, cuando discutimos al principio de este capítulo el espacio positivo y negativo y las relaciones reversibles entre figura y fondo. La fluctuación espacial crea interesante movimientos ópticos.
  • 12.  ESPACIO PERSONAL La distancia que unos individuos de la misma especie guardan entre ellos.  ESPACIO DIRECCIONAL Es aquel donde el punto de atención corre a través de un eje de longitud como en una catedral gótica, el enfático eje longitudinal dirige el movimiento hacia un foco, hacia el altar.
  • 13. RADIACION Es un caso especial de repetición. Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un centro común. Esta puede tener el efecto de vibración óptica que encontramos en la gradación. TIPOS DE RADIACION  ESTRUCTURA CENTRIFUGA: Es la mas común, en ella las líneas se irradian regularmente desde el centro o desde sus cercanías hacia todas las direcciones.  ESTRUCTURA CONCENTRICA: Se compone de capas de círculos espaciados igualmente, que encierran al centro del diseño  ESTRUCTURA CENTRIPETA: Las secuencias de líneas quebradas o curvas presionan hacia le centro, este no se encuentra donde habrán de converger todas las líneas estructurales sino hacia donde apuntan todos los ángulos y curvas.