SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE REFRIGERACION
PRESENTADO POR:
HEDDER ANGEL CERQUERA PICON
ADRIAN TRUJILLO
GUSTAVO
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA
NEIVA
SISTEMAS CHILLER
Se le conoce como Chiller a un sistema de aire acondicionado refrigerado por
agua que enfría el aire del interior de un espacio. Este equipo puede enfriar el
agua hasta 6°C y es más eficiente que la torre de enfriamiento. Pero su costo es
mayor.
Las unidades enfriadoras de liquido o generadoras de agua helada Chiller son la
solución ideal para cubrir las necesidades de Aire Acondicionado en edificios
comerciales, hospitales, universidades, hoteles, instalaciones gubernamentales,
etc., ya que el costo de la energía para generar refrigeración usando otros
sistemas de aire acondicionado en los mismos serian bastante altos. Estos
equipos tienen la ventaja de llevar el agua refrigerada a las manejadoras a
cualquier distancia mediante el bombeo adecuado.
En modo bomba de calor también puede servir para calentar ese líquido. El
evaporador tiene un tamaño menor que el de los enfriadores de aire, y la
circulación del agua se proporciona desde el exterior mediante bombeo mecánico.
Los Chillers pueden ser enfriadores de aire o agua. Los chillers para enfriar el
agua, incorporan el uso de torres de enfriamiento las cuales mejoran la
termodinámica de los chillers, en comparación con los chillers para enfriar aire.
Las unidades enfriadoras de liquido o generadoras de agua helada chiller son la
solución ideal para los requerimientos de Aire Acondicionado las hay desde 1.5
toneladas hasta más de 2000 toneladas ya sean monofásicas o trifásicas, pueden
ser monitoreadas en todas sus funciones por medio de un Software, estos equipos
tienen la ventaja de llevar el agua refrigerada a las manejadoras a cualquier
distancia mediante el bombeo adecuado, limitante que existe en los sistemas Mini
y Multi Split, sus aplicaciones pueden ser tanto de confort como para procesos
industriales.
FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA CHILLER
un sistema chiller es un refrigerador de líquido, que como en un sistema de
expansión directa, mediante el intercambio térmico o bien calienta o enfría. El
Chiller como característica principal tiene:-Mantener el líquido refrigerado cuando
funciona en función frío.-Mantener el líquido calentado en función bomba de calor.
El sistema chiller extraer el calor generado en un proceso por contacto con agua a
una temperatura menor a la que el proceso finalmente debe quedar. Así, el
proceso cede calor bajando su temperatura y el agua, durante el paso por el
proceso, la eleva. El agua ahora “caliente” retorna al chiller adonde nuevamente
se reduce su temperatura para ser enviada nuevamente al proceso.
Un chiller es un sistema completo de refrigeración que incluye un compresor, un
condensador, evaporador, válvula de expansión (evaporación), refrigerante y
tuberías, además de bomba de impulsión de agua a/desde el proceso, sistema
electrónico de control del sistema, depósito de agua, gabinete, etc.
El esquema típico del proceso de refrigeración dentro del enfriador de agua es el
siguiente: agua caliente del proceso entra al evaporador en una dirección contraria
a la de flujo de refrigerante. A medida que el refrigerante toma el calor del fluido en
este caso agua, para su enfriamiento, que a su vez retorna al sistema de la planta
que se requiere enfriar.
El vapor entra al compresor el cual aumenta la presión y al aumentar la presión
aumenta la temperatura, para así descargarlo.
COMPONENTES DEL SISTEMA CHILLER
todos los “chillers” en su construcción presentan los siguientes componentes
básicos:
El Compresor
El compresor es el corazón del sistema, ya que es el encargado de hacer circular
al refrigerante a través de los diferentes componentes del sistema de refrigeración
del “chiller”. Succiona el gas refrigerante sobrecalentado a baja presión y
temperatura, lo comprime aumentando la presión y la temperatura a un punto tal
que se puede condensar por medios condensantes normales ( Aire o agua). A
través de las líneas de descarga de gas caliente, fluye el gas refrigerante a alta
presión y temperatura hacia la entrada del condensador.
El Evaporador
El Evaporador que es un intercambiador de calor del tipo casco y tubo su función
es proporcionar una superficie para transferir calor del líquido a enfriar al
refrigerante en condiciones de saturación. Mediante la línea de succión fluye el
gas refrigerante como vapor a baja presión proveniente del evaporador a la
succión del compresor es el componente del sistema de refrigeración donde se
efectúa el cambio de fase del refrigerante. Es aquí donde el calor del agua es
transferido al refrigerante, el cual se evapora al tiempo de ir absorbiendo el calor.
El Condensador
El condensador es el componente del sistema que extrae el calor del refrigerante y
lo transfiere al aire o al agua. Esta pérdida de calor provoca que el refrigerante se
condense. Su función es proporcionar una superficie de transferencia de calor, a
través de la cual pasa el calor del gas refrigerante caliente al medio condensante.
Mediante la línea de líquido fluye el refrigerante en estado líquido a alta presión a
la válvula termostática de expansión.
Válvula Termostática
La válvula termostática de expansión su finalidad es controlar el suministro
apropiado del líquido refrigerante al evaporado, así como reducir la presión del
refrigerante de manera que vaporice en el evaporador a la temperatura deseada.
Dispositivos y Controles
Para que un enfriador de líquido trabaje en forma automática, es necesario
instalarle ciertos dispositivos eléctricos, como son los controles de ciclo. Los
controles que se usan en un enfriador son de acción para temperatura, llamados
termostatos, de acción por presión llamados Presostatos y de protección de falla
eléctrica llamados relevadores.
Los principales dispositivos y controles del un “chiller” son:
 Termostatos.
 Presostatos de baja presión.
 Presostatos de alta presión.
 Calefactor de Carter.
 Filtro deshidratador de succión.
 Filtro deshidratador de líquido.
 Indicador de líquido o cristal mirilla
Sistema de expansión:
El refrigerante líquido entra en el dispositivo de expansión donde reduce su
presión. Al reducirse su presión se reduce bruscamente su temperatura.
Evaporador o Fancoil:
El refrigerante a baja temperatura y presión pasa por el evaporador, que al igual
que el condensador es un intercambiador de calor, y absorbe el calor.
DIAGRAMA SISTEMA CHILLER
1. compresor
2. medidor de alta presión
3. protector de alta y baja presión
4. condensador
5. acumulador de alta presión
6. válvula angular de cierre
7. filtro secador
8. válvula de cierre manual
9. liquido menor
10.válvula solenoide
11.válvula de expulsión térmica
12.evaporador
13.medidor de baja presión
14.pulverizador de liquido
solenoide
15.válvula de expansión
16.ventilador
CAMPOS DE ACCIÓN DE LOS SISTEMAS CHILLER
los sistemas chiller se pueden utilizar en diferentes campos tales como Refrigerar
maquinaria industrial - Plantas de procesos químicos - Centros de Cómputo -
Industria Alimenticia - Aire Acondicionado - Industria del plástico - Equipos de
Laboratorio
La industria HVAC calefacción, ventilación y aire acondicionado: A gran
escala los sistemas de aire acondicionado bombean el agua enfriada a las
serpentinas en áreas específicas. Los sistemas de manejo de agua para cada
área, abren y cierran el flujo de agua a través de áreas específicas manteniendo el
aire en los cuartos a la temperatura deseada.
Plástica: Enfriando los Moldes de Inyección y Soplado, el aceite hidráulico de las
Inyectoras, Punteadoras.
Alimenticia: Pasteurización de Lácteos, Bebidas, Agua, Embutidos, Aves en
rastros, Enfriando vegetales para su empaque y traslado. Fabricas de Hielo.
Destilación de Tequila, Enfriamiento de Mostos.
Hotelería: Centros Comerciales
Plantas Procesadoras: Enfriando el sistema central de aire acondicionado por
medio de agua helada que se distribuye a través de miles de metros de tubería a
las diferentes Área y habitaciones.
Espectáculos: Pistas de patinaje sobre Hielo
VENTAJAS DE LOS SISTEMAS CHILLER
La ventaja principal del chiller es que por ser controlado en forma electrónica, provee el agua
a una temperatura deseada con más precisión, y puede bajar más la temperatura al agua en
comparación con otros equipos como torres de enfriamiento.
Por ser un circuito generalmente cerrado, el agua se contamina menos y la reposición de esta
es menor o seas no hay tanta perdida por evaporación. -La instalación es relativamente
reducida y el sistema chiller generalmente tiene gran cantidad de sensores de presión,
temperatura, flujo, voltaje, corriente, lo que lo hace muy útil en cuanto a la detección de
problemas en el sistema.
DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS CHILLER
Como desventajas tenemos que el sistema Chiller es un equipo sumamente caro, consume
mucha energía, y requiere de un mantenimiento más especializado por lo que incrementa el
costo del proceso Un buen análisis de los requerimientos de enfriamiento así como una
correcta elección de los sistemas centrales de enfriamiento y superficies de transferencia de
calor pueden arrojar resultados asombrosos en ahorro de energía, simplicidad de operación,
reducción de gastos innecesarios de mantenimiento, contratación de personal extern

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de valvula de expansion
Calculo de valvula de expansion Calculo de valvula de expansion
Calculo de valvula de expansion
Juan Carlos Jimenez
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
FrederickMartinezO
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
skiper chuck
 
Manual embraco
Manual embracoManual embraco
Manual embraco
antonio florido
 
Tema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejoradoTema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejoradomahulig
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeraciónCiclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
Edison Marrufo
 
Cuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónCuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónSaw12
 
Trampas de vapor y retorno de condensados
Trampas de vapor y retorno de condensadosTrampas de vapor y retorno de condensados
Trampas de vapor y retorno de condensados
Mario Santizo, Ph. D.
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Tema 1. intercambiadores de calor.
Tema 1. intercambiadores de calor.Tema 1. intercambiadores de calor.
Tema 1. intercambiadores de calor.
aaronalan
 
Calderas principios y componentes
Calderas principios y componentesCalderas principios y componentes
Calderas principios y componentes
Universidad Nacional de Trujillo
 
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y ClimtiazaciónCapitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZ
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
Khriztyan Marcovich
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3Luis Zurita
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Raúl Zamora
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
yumardiaz
 
equipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionadoequipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionado
Edison Marrufo
 

La actualidad más candente (20)

Calculo de valvula de expansion
Calculo de valvula de expansion Calculo de valvula de expansion
Calculo de valvula de expansion
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Manual embraco
Manual embracoManual embraco
Manual embraco
 
Tema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejoradoTema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejorado
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeraciónCiclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Cuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónCuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeración
 
Trampas de vapor y retorno de condensados
Trampas de vapor y retorno de condensadosTrampas de vapor y retorno de condensados
Trampas de vapor y retorno de condensados
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Codensadores
 
Tema 1. intercambiadores de calor.
Tema 1. intercambiadores de calor.Tema 1. intercambiadores de calor.
Tema 1. intercambiadores de calor.
 
Calderas principios y componentes
Calderas principios y componentesCalderas principios y componentes
Calderas principios y componentes
 
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y ClimtiazaciónCapitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
 
equipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionadoequipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionado
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Descargar libros de refrigeracion
Descargar libros  de refrigeracionDescargar libros  de refrigeracion
Descargar libros de refrigeracion
 

Destacado

Proyectofc8
Proyectofc8Proyectofc8
Proyectofc8
Rafa Ruiz Martin
 
Chiller Power Point
Chiller Power PointChiller Power Point
Chiller Power Pointsupertek65
 
Folleto de-diagramas-de-control-electrico
Folleto de-diagramas-de-control-electricoFolleto de-diagramas-de-control-electrico
Folleto de-diagramas-de-control-electrico
Isamar Morales
 
Sistema de aire acondicionado
Sistema de aire acondicionadoSistema de aire acondicionado
Sistema de aire acondicionadoVictor Ruiz Ortiz
 
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICOACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
Maycon Ingaruca Gomez
 
Ejemplo sistema de control de una plancha
Ejemplo sistema de control de una planchaEjemplo sistema de control de una plancha
Ejemplo sistema de control de una plancha
entendercomputacion
 
Hvac water chillers and cooling towers fundamentals application and operation
Hvac water chillers and cooling towers fundamentals application and operationHvac water chillers and cooling towers fundamentals application and operation
Hvac water chillers and cooling towers fundamentals application and operation
Abdelrahim Ramadan
 
Hvac presentation for beginers
Hvac presentation for beginersHvac presentation for beginers
Hvac presentation for beginers
guestf11b52
 
Water Chilled Airconditioning
Water Chilled AirconditioningWater Chilled Airconditioning
Water Chilled Airconditioning
Aljon Altiche
 
Hydronic Basics / Primary-Secondary Pumping
Hydronic Basics / Primary-Secondary PumpingHydronic Basics / Primary-Secondary Pumping
Hydronic Basics / Primary-Secondary Pumping
Illinois ASHRAE
 
Hvac chilled water distribution schemes
Hvac chilled water distribution schemesHvac chilled water distribution schemes
Hvac chilled water distribution schemes
Mazhar Sheikh
 
HVAC Basic Concepts of Air Conditioning
HVAC Basic Concepts of Air ConditioningHVAC Basic Concepts of Air Conditioning
HVAC Basic Concepts of Air Conditioning
Servpro of Great Neck/Port Washington
 
Chilled water piping basics
Chilled water piping basicsChilled water piping basics
Chilled water piping basics
Ap Naseem
 

Destacado (18)

Chiller
ChillerChiller
Chiller
 
Proyectofc8
Proyectofc8Proyectofc8
Proyectofc8
 
Chiller Power Point
Chiller Power PointChiller Power Point
Chiller Power Point
 
Folleto de-diagramas-de-control-electrico
Folleto de-diagramas-de-control-electricoFolleto de-diagramas-de-control-electrico
Folleto de-diagramas-de-control-electrico
 
Sistema de aire acondicionado
Sistema de aire acondicionadoSistema de aire acondicionado
Sistema de aire acondicionado
 
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICOACCIONAMIENTO ELECTRICO
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
 
Ejemplo sistema de control de una plancha
Ejemplo sistema de control de una planchaEjemplo sistema de control de una plancha
Ejemplo sistema de control de una plancha
 
CHILLER PLANT MANAGER
CHILLER PLANT MANAGERCHILLER PLANT MANAGER
CHILLER PLANT MANAGER
 
Edificios inteligentes y su control
Edificios inteligentes y su controlEdificios inteligentes y su control
Edificios inteligentes y su control
 
Hvac water chillers and cooling towers fundamentals application and operation
Hvac water chillers and cooling towers fundamentals application and operationHvac water chillers and cooling towers fundamentals application and operation
Hvac water chillers and cooling towers fundamentals application and operation
 
HVAC Sysems & AHU
HVAC Sysems & AHUHVAC Sysems & AHU
HVAC Sysems & AHU
 
Air conditioning system
Air conditioning systemAir conditioning system
Air conditioning system
 
Hvac presentation for beginers
Hvac presentation for beginersHvac presentation for beginers
Hvac presentation for beginers
 
Water Chilled Airconditioning
Water Chilled AirconditioningWater Chilled Airconditioning
Water Chilled Airconditioning
 
Hydronic Basics / Primary-Secondary Pumping
Hydronic Basics / Primary-Secondary PumpingHydronic Basics / Primary-Secondary Pumping
Hydronic Basics / Primary-Secondary Pumping
 
Hvac chilled water distribution schemes
Hvac chilled water distribution schemesHvac chilled water distribution schemes
Hvac chilled water distribution schemes
 
HVAC Basic Concepts of Air Conditioning
HVAC Basic Concepts of Air ConditioningHVAC Basic Concepts of Air Conditioning
HVAC Basic Concepts of Air Conditioning
 
Chilled water piping basics
Chilled water piping basicsChilled water piping basics
Chilled water piping basics
 

Similar a Chiller no

Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentosCharla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
anacandrauz
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
eleazarbautista35
 
Componentes del Sistema de Refrigeracion
Componentes del Sistema de RefrigeracionComponentes del Sistema de Refrigeracion
Componentes del Sistema de Refrigeracion
Pedro Narvaez
 
Ciclo refrigerante
Ciclo refrigeranteCiclo refrigerante
Ciclo refrigerante
Efren Lakes
 
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Giovana Vargas Colque
 
Los Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domesticaLos Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domestica
eleazarbautista35
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
Ciro Polanco
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
FreddyEspejo3
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
FreddyEspejo3
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Guillermo A. MasyRubi Rodriguez
 
Componentes de refrigeración
Componentes de refrigeración Componentes de refrigeración
Componentes de refrigeración
jorgeomana1
 
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDiapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDenis Ugeño
 
Monografia
MonografiaMonografia
Sistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánicoSistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánico
Jhonás A. Vega
 
Refrigeracion por compresion eliar
Refrigeracion por compresion  eliarRefrigeracion por compresion  eliar
Refrigeracion por compresion eliar
eliarvilcatoma
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
RuthAishaCM
 
Aire Acondicionado
Aire Acondicionado Aire Acondicionado
Aire Acondicionado
Luis Chirinos
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
deivisdavid1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
sergio oropeza
 

Similar a Chiller no (20)

Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentosCharla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
Charla diseño refrigeracion en una planta de alimentos
 
Los Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeraciónLos Sistema de refrigeración
Los Sistema de refrigeración
 
Componentes del Sistema de Refrigeracion
Componentes del Sistema de RefrigeracionComponentes del Sistema de Refrigeracion
Componentes del Sistema de Refrigeracion
 
Ciclo refrigerante
Ciclo refrigeranteCiclo refrigerante
Ciclo refrigerante
 
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
 
Los Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domesticaLos Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domestica
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
 
Sistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamientoSistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamiento
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Componentes de refrigeración
Componentes de refrigeración Componentes de refrigeración
Componentes de refrigeración
 
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDiapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Sistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánicoSistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánico
 
Refrigeracion por compresion eliar
Refrigeracion por compresion  eliarRefrigeracion por compresion  eliar
Refrigeracion por compresion eliar
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
 
Aire Acondicionado
Aire Acondicionado Aire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Chiller no

  • 1. TRABAJO DE REFRIGERACION PRESENTADO POR: HEDDER ANGEL CERQUERA PICON ADRIAN TRUJILLO GUSTAVO CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA NEIVA
  • 2. SISTEMAS CHILLER Se le conoce como Chiller a un sistema de aire acondicionado refrigerado por agua que enfría el aire del interior de un espacio. Este equipo puede enfriar el agua hasta 6°C y es más eficiente que la torre de enfriamiento. Pero su costo es mayor. Las unidades enfriadoras de liquido o generadoras de agua helada Chiller son la solución ideal para cubrir las necesidades de Aire Acondicionado en edificios comerciales, hospitales, universidades, hoteles, instalaciones gubernamentales, etc., ya que el costo de la energía para generar refrigeración usando otros sistemas de aire acondicionado en los mismos serian bastante altos. Estos equipos tienen la ventaja de llevar el agua refrigerada a las manejadoras a cualquier distancia mediante el bombeo adecuado. En modo bomba de calor también puede servir para calentar ese líquido. El evaporador tiene un tamaño menor que el de los enfriadores de aire, y la circulación del agua se proporciona desde el exterior mediante bombeo mecánico. Los Chillers pueden ser enfriadores de aire o agua. Los chillers para enfriar el agua, incorporan el uso de torres de enfriamiento las cuales mejoran la termodinámica de los chillers, en comparación con los chillers para enfriar aire. Las unidades enfriadoras de liquido o generadoras de agua helada chiller son la solución ideal para los requerimientos de Aire Acondicionado las hay desde 1.5 toneladas hasta más de 2000 toneladas ya sean monofásicas o trifásicas, pueden ser monitoreadas en todas sus funciones por medio de un Software, estos equipos tienen la ventaja de llevar el agua refrigerada a las manejadoras a cualquier distancia mediante el bombeo adecuado, limitante que existe en los sistemas Mini y Multi Split, sus aplicaciones pueden ser tanto de confort como para procesos industriales.
  • 3. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA CHILLER un sistema chiller es un refrigerador de líquido, que como en un sistema de expansión directa, mediante el intercambio térmico o bien calienta o enfría. El Chiller como característica principal tiene:-Mantener el líquido refrigerado cuando funciona en función frío.-Mantener el líquido calentado en función bomba de calor. El sistema chiller extraer el calor generado en un proceso por contacto con agua a una temperatura menor a la que el proceso finalmente debe quedar. Así, el proceso cede calor bajando su temperatura y el agua, durante el paso por el proceso, la eleva. El agua ahora “caliente” retorna al chiller adonde nuevamente se reduce su temperatura para ser enviada nuevamente al proceso. Un chiller es un sistema completo de refrigeración que incluye un compresor, un condensador, evaporador, válvula de expansión (evaporación), refrigerante y tuberías, además de bomba de impulsión de agua a/desde el proceso, sistema electrónico de control del sistema, depósito de agua, gabinete, etc. El esquema típico del proceso de refrigeración dentro del enfriador de agua es el siguiente: agua caliente del proceso entra al evaporador en una dirección contraria a la de flujo de refrigerante. A medida que el refrigerante toma el calor del fluido en este caso agua, para su enfriamiento, que a su vez retorna al sistema de la planta que se requiere enfriar. El vapor entra al compresor el cual aumenta la presión y al aumentar la presión aumenta la temperatura, para así descargarlo. COMPONENTES DEL SISTEMA CHILLER todos los “chillers” en su construcción presentan los siguientes componentes básicos:
  • 4. El Compresor El compresor es el corazón del sistema, ya que es el encargado de hacer circular al refrigerante a través de los diferentes componentes del sistema de refrigeración del “chiller”. Succiona el gas refrigerante sobrecalentado a baja presión y temperatura, lo comprime aumentando la presión y la temperatura a un punto tal que se puede condensar por medios condensantes normales ( Aire o agua). A través de las líneas de descarga de gas caliente, fluye el gas refrigerante a alta presión y temperatura hacia la entrada del condensador. El Evaporador El Evaporador que es un intercambiador de calor del tipo casco y tubo su función es proporcionar una superficie para transferir calor del líquido a enfriar al refrigerante en condiciones de saturación. Mediante la línea de succión fluye el gas refrigerante como vapor a baja presión proveniente del evaporador a la succión del compresor es el componente del sistema de refrigeración donde se efectúa el cambio de fase del refrigerante. Es aquí donde el calor del agua es transferido al refrigerante, el cual se evapora al tiempo de ir absorbiendo el calor. El Condensador El condensador es el componente del sistema que extrae el calor del refrigerante y lo transfiere al aire o al agua. Esta pérdida de calor provoca que el refrigerante se condense. Su función es proporcionar una superficie de transferencia de calor, a través de la cual pasa el calor del gas refrigerante caliente al medio condensante. Mediante la línea de líquido fluye el refrigerante en estado líquido a alta presión a la válvula termostática de expansión. Válvula Termostática La válvula termostática de expansión su finalidad es controlar el suministro apropiado del líquido refrigerante al evaporado, así como reducir la presión del refrigerante de manera que vaporice en el evaporador a la temperatura deseada.
  • 5. Dispositivos y Controles Para que un enfriador de líquido trabaje en forma automática, es necesario instalarle ciertos dispositivos eléctricos, como son los controles de ciclo. Los controles que se usan en un enfriador son de acción para temperatura, llamados termostatos, de acción por presión llamados Presostatos y de protección de falla eléctrica llamados relevadores. Los principales dispositivos y controles del un “chiller” son:  Termostatos.  Presostatos de baja presión.  Presostatos de alta presión.  Calefactor de Carter.  Filtro deshidratador de succión.  Filtro deshidratador de líquido.  Indicador de líquido o cristal mirilla Sistema de expansión: El refrigerante líquido entra en el dispositivo de expansión donde reduce su presión. Al reducirse su presión se reduce bruscamente su temperatura. Evaporador o Fancoil: El refrigerante a baja temperatura y presión pasa por el evaporador, que al igual que el condensador es un intercambiador de calor, y absorbe el calor.
  • 6. DIAGRAMA SISTEMA CHILLER 1. compresor 2. medidor de alta presión 3. protector de alta y baja presión 4. condensador 5. acumulador de alta presión 6. válvula angular de cierre 7. filtro secador 8. válvula de cierre manual 9. liquido menor 10.válvula solenoide 11.válvula de expulsión térmica 12.evaporador 13.medidor de baja presión 14.pulverizador de liquido solenoide 15.válvula de expansión 16.ventilador
  • 7. CAMPOS DE ACCIÓN DE LOS SISTEMAS CHILLER los sistemas chiller se pueden utilizar en diferentes campos tales como Refrigerar maquinaria industrial - Plantas de procesos químicos - Centros de Cómputo - Industria Alimenticia - Aire Acondicionado - Industria del plástico - Equipos de Laboratorio La industria HVAC calefacción, ventilación y aire acondicionado: A gran escala los sistemas de aire acondicionado bombean el agua enfriada a las serpentinas en áreas específicas. Los sistemas de manejo de agua para cada área, abren y cierran el flujo de agua a través de áreas específicas manteniendo el aire en los cuartos a la temperatura deseada. Plástica: Enfriando los Moldes de Inyección y Soplado, el aceite hidráulico de las Inyectoras, Punteadoras. Alimenticia: Pasteurización de Lácteos, Bebidas, Agua, Embutidos, Aves en rastros, Enfriando vegetales para su empaque y traslado. Fabricas de Hielo. Destilación de Tequila, Enfriamiento de Mostos. Hotelería: Centros Comerciales Plantas Procesadoras: Enfriando el sistema central de aire acondicionado por medio de agua helada que se distribuye a través de miles de metros de tubería a las diferentes Área y habitaciones. Espectáculos: Pistas de patinaje sobre Hielo
  • 8. VENTAJAS DE LOS SISTEMAS CHILLER La ventaja principal del chiller es que por ser controlado en forma electrónica, provee el agua a una temperatura deseada con más precisión, y puede bajar más la temperatura al agua en comparación con otros equipos como torres de enfriamiento. Por ser un circuito generalmente cerrado, el agua se contamina menos y la reposición de esta es menor o seas no hay tanta perdida por evaporación. -La instalación es relativamente reducida y el sistema chiller generalmente tiene gran cantidad de sensores de presión, temperatura, flujo, voltaje, corriente, lo que lo hace muy útil en cuanto a la detección de problemas en el sistema. DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS CHILLER Como desventajas tenemos que el sistema Chiller es un equipo sumamente caro, consume mucha energía, y requiere de un mantenimiento más especializado por lo que incrementa el costo del proceso Un buen análisis de los requerimientos de enfriamiento así como una correcta elección de los sistemas centrales de enfriamiento y superficies de transferencia de calor pueden arrojar resultados asombrosos en ahorro de energía, simplicidad de operación, reducción de gastos innecesarios de mantenimiento, contratación de personal extern