SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE
¿Qué es un sistema Aire – Aire?
• Los sistemas de aire acondicionado más comunes los
podemos encontrar en el campo de la construcción
residencial, los comercios o por ejemplo entidades
bancarias de pequeñas potencias.
• Estas instalaciones se pueden ver en los falsos techos y
muros conectados a difusores de aire y conductos
disponiendo de una unidad exterior unidos normalmente
por tuberías de cobre aisladas con los desagües
pertinentes. No hace muchos años, también los
podíamos encontrar a veces instalados en las ventanas,
con la parte externa intercambiando el calor.
Podemos ver mejor cómo funciona un equipo de aire – aire en el
esquema siguiente de una instalación de climatización:
Puedes consultar más información desde el apartado de aire
acondicionado donde se muestra todas las posibilidad de
equipos.
• Ante los sistemas de todo aire, hablando de los que
tienen más potencia, los podemos encontrar en distintas
tipologías de centrales, atendiendo a su funcionamiento
normal tenemos los siguientes tipos de equipos de
climatización.
Tipos sistemas Aire – Aire
• Los centrales a caudal de aire constante Aire – Aire. Esta
instalación funciona introduciendo el aire en los locales,
con un mismo caudal e ir regulando la potencia a
aportar, variando la temperatura a que se aporta y el
tiempo.
• Los centrales a caudal de aire variable Aire – Aire. Estas
instalaciones se fundamenten en ajustar la cantidad de
energía aportada, cambiando la cantidad de aire
introducido en el propio habitáculo, es decir, el caudal.
• Un ejemplo de climatización con aire acondicionado con
bomba de calor lo podemos ver en la siguiente
infotografía para esclarecer los conceptos basado en los
diferentes tipos de aire acondicionado:
• Como vemos en la imagen anterior, los equipos de aire
acondicionado pueden generalizarse en tres
instalaciones:
• Aire acondicionado split: Sólo tiene una unidad interior.
• Aire acondicionado multisplit: Tienen varias unidades
interiores (2×1, 3×1, 4×1…)
• Aire acondicionado por conductos: Un sistema
«entudabo» que recorre todo el espacio de la vivienda o
local.
• Podemos ver el esquema de infografía interactiva sobre
la instalación para climatización
¿Qué es el aire acondicionado?
• Un sistema de aire acondicionado debe ser eficaz
prescindiendo de las condiciones climáticas externas, y
se basa en el control de cuatro variables fundamentales:
temperatura, humedad, movimiento y calidad del aire.
•
• La distinción entre aplicaciones industriales o para el
confort personal no está siempre clara.
¿Cómo se clasifican los
acondicionadores de aire?
• Los equipos de aire acondicionado son de muchos tipos:
Split muro, Split piso cielo, Split Cassette, Split ductos,
Ventana, Portátil, Compactos. La palabra Split significa
que el equipo es dividido, por lo tanto el equipo en su
conjunto son dos unidades una interior y otra exterior.
CLASIFICACIÓN
• EL DOMÉSTICO
• Son equipos que
climatizan hasta 60
metros cuadrados
por lo tanto su uso
se concentra en
Casas, Oficinas,
comercios, etc. El
voltaje que utilizan
es de 220 volt.
CLASIFICACIÓN
• EL COMERCIAL
• Estos Aires Acondicionados climatizan desde los 60 a 120
metros cuadrados, Generalmente los puedes encontrar
en Tiendas comerciales, Grandes Oficinas, etc.
CLASIFICACIÓN
• EL INDUSTRIAL
• Son maquinas que son para
espacios grandes sobre los
120 metros cuadrados y no
tiene límite. Los podemos
encontrar en Centros
comerciales, supermercado,
Edificios, etc. También es
importante clasificar en dos
tipos: Expansión directa o
indirecta.
CLASIFICACIÓN
• EXPANSIÓN DIRECTA
• Todos los equipos que su vehículo de enfriamiento o
calefacción es el mismo refrigerante, se les llama de
expansión directa.
CLASIFICACIÓN
• EXPANSIÓN INDIRECTA
• Son aquellos en que el refrigerante no es el primer elemento
que enfría o calienta la zona a climatizar. Ejemplo: El principio
de funcionamiento de un aire acondicionado es la compresión
de un gas refrigerante que al circular por un circuito cerrado
de refrigeración absorbe o disipa calor. Este se intercambia con
otro elemento ya sea Agua o Aire. En el caso de la expansión
directa el aire acondicionado intercambia energía con el Aire
del medio ambiente a climatizar, por lo tanto, el vehículo de
intercambio es el refrigerante. Para los sistemas de expansión
indirecta el aire acondicionado enfría o calienta otro vehículo
que realizara el intercambio con la zona a climatizar (enfría
agua y el agua enfría el aire de la zona a climatizar)
TIPOS DE AIRES
ACONDICIONADOS.
• VENTANA
• Este pertenece a la familia Domestica y de expansión
directa. Las capacidades son desde los 9000 a 24000 BTU.
La ventaja principal es que es une quipo todo en uno, y
su instalación es Rápida. En el tiempo su comercialización
comercialización a disminuido producto de que son un
poco más ruidosos que otros equipos. La instalación más
frecuente de este equipo es en Faenas mineras, oficinas
en contenedores, casetas de guardias, etc.
¿QUE ES UN BTU ?
• Las siglas BTU quieren decir “British Thermal Unit”. Un
BTU mide la cantidad de calor que una unidad de aire
acondicionado puede extraer de una habitación. A
medida que la clasificación de BTU aumenta, también lo
hacen el tamaño, el peso y el costo del aire
acondicionado.
TIPOS DE AIRES
ACONDICIONADOS.
• PORTÁTIL.
• Es de expansión directa y de la línea Domestica. La
ventaja principal es que es móvil. Las capacidades son
desde 7000 a 12000 BTU, se utiliza en hogares, oficinas,
etc. Su desventaja principal es que son poco eficientes
con respecto a otros equipos.
TIPOS DE AIRES
ACONDICIONADOS.
• SPLIT MURO.
• Es sin dudad alguna el equipo más vendido, es de la
familia domestica y de expansión directa. La capacidad es
es desde los 9000 a 32000 BTU, La ventaja principal es
que es eficiente y de muy bajo nivel de ruido.
TIPOS DE AIRES
ACONDICIONADOS.
• SPLIT PISO CIELO.
• Pertenece a los dos grupos tanto domestico como comercial
ya que las capacidades van desde los 12000 a 24000 BTU
(domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial. Como su nombre
lo indica puede ser colgado en el cielo como una campana de
cocina, o en el piso como una estufa. Es del grupo de
expansión directa.
TIPOS DE AIRES
ACONDICIONADOS.
• SPLIT CASSETTE.
• Pertenece a los dos grupos tanto domestico como
comercial ya que las capacidades van desde los 12000 a
24000 BTU (domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial.
Este va colgado al cielo y a la vista se puede decir que se
ve como una caja de fluorescente mas, prácticamente en
cualquier lugar que se instale pasa desapercibido. Es del
grupo de expansión Directa.
TIPOS DE AIRES
ACONDICIONADOS.
• SPLIT DUCTO
• Pertenece a los dos grupos tanto domestico como
comercial ya que las capacidades van desde los 12000 a
24000 BTU (domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial.
Este va colgado al cielo en el entretecho y el aire se
distribuye a través de ductos y rejillas difusores. Es del
Grupo de Expansión Directa.
EXPANSIÓN DIRECTA
• PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
• El dispositivo de expansión que se utiliza normalmente
con este método, para el control de flujo de refrigerante,
es una válvula de expansión termostática o tubo capilar.
Para asegurarse de tener una vaporización completa del
refrigerante en el interior del evaporador y prevenir, así,
que el refrigerante en estado líquido entre en la tubería
de succión hacía de las válvulas de succión lo que puede
ocasionar el fenómeno denominado golpe de ariete, que
puede ocasionar un grave deterioro de las láminas del
compresor en el caso de los compresores alternativos, lo
que incide en su rendimiento.
• La expansión seca o expansión directa es el método
mediante el cual el flujo másico de refrigerante
suministrado al evaporador está limitado a la cantidad
que pueda evaporarse completamente en su recorrido
hasta el extremo final del evaporador, de tal manera que
sólo llegue vapor a la entrada de succión del compresor.
Estos evaporadores son los más comunes en sistemas
frigoríficos y se utilizan mucho en los sistemas de
climatización de verano, refrigeración de media y baja
temperatura, pero no son aconsejables en instalaciones
de refrigeración de gran tamaño
• En la tecnología de la refrigeración, un dispositivo de
expansión es un elemento que disminuye la presión de
un fluido pasando de un estado de más alta presión y
temperatura a uno de menor presión y temperatura. Al
producirse la expansión del líquido en un ambiente de
menor presión, se evapora parcialmente reduciéndose la
temperatura al absorber calor latente de él mismo. A su
salida se pretende tener un aerosol, pequeñas gotas de
refrigerante en suspensión, que facilite la posterior
evaporación.
SISTEMAS DE
REFRIGERACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
AndreaCperezM
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
Victor Ulloa Jr
 
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
historia iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernoshistoria iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernos
'Ronny Ramos
 
Empire state
Empire stateEmpire state
Empire state
Filomena López
 
Mapa Mental Movimiento Moderno XX
Mapa Mental Movimiento Moderno XX Mapa Mental Movimiento Moderno XX
Mapa Mental Movimiento Moderno XX
Paola Zaghloul
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
alfredojdp
 
Henry van de velde perez vazquez nancy
Henry van de velde perez vazquez nancyHenry van de velde perez vazquez nancy
Henry van de velde perez vazquez nancy
Lalo Alvarez
 
Frank gehry - Sus obras
Frank gehry - Sus obrasFrank gehry - Sus obras
Frank gehry - Sus obras
Fernanda Ramírez
 
Art Nouveau Francia
Art Nouveau  FranciaArt Nouveau  Francia
Art Nouveau Francia
CC
 
Posguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epocaPosguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epoca
francisco gomez ruiz
 
Joseph Paxton
Joseph PaxtonJoseph Paxton
Joseph Paxton
Espiral Cromática
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
Duberli Gonzales Jimenez
 
La arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingenieríaLa arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingeniería
Nidia Alvarez
 
Aquiles gay lidia samar el diseño industrial en la historia
Aquiles gay lidia samar  el diseño industrial en la historiaAquiles gay lidia samar  el diseño industrial en la historia
Aquiles gay lidia samar el diseño industrial en la historia
Nicolas Arguello
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
valerie1493
 
Palacio municipal de puebla
Palacio municipal de pueblaPalacio municipal de puebla
Palacio municipal de puebla
Andii M. GLez
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
 
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
 
historia iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernoshistoria iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernos
 
Empire state
Empire stateEmpire state
Empire state
 
Mapa Mental Movimiento Moderno XX
Mapa Mental Movimiento Moderno XX Mapa Mental Movimiento Moderno XX
Mapa Mental Movimiento Moderno XX
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Henry van de velde perez vazquez nancy
Henry van de velde perez vazquez nancyHenry van de velde perez vazquez nancy
Henry van de velde perez vazquez nancy
 
Frank gehry - Sus obras
Frank gehry - Sus obrasFrank gehry - Sus obras
Frank gehry - Sus obras
 
Art Nouveau Francia
Art Nouveau  FranciaArt Nouveau  Francia
Art Nouveau Francia
 
Posguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epocaPosguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epoca
 
Joseph Paxton
Joseph PaxtonJoseph Paxton
Joseph Paxton
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
 
La arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingenieríaLa arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingeniería
 
Aquiles gay lidia samar el diseño industrial en la historia
Aquiles gay lidia samar  el diseño industrial en la historiaAquiles gay lidia samar  el diseño industrial en la historia
Aquiles gay lidia samar el diseño industrial en la historia
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
 
Palacio municipal de puebla
Palacio municipal de pueblaPalacio municipal de puebla
Palacio municipal de puebla
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
 

Similar a SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx

Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
diegomendozabecerra
 
Split
SplitSplit
Split
wespinal
 
Aires Splits
Aires SplitsAires Splits
Aires Splits
lawflores
 
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
Capitan Universitario
 
Instalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aireInstalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aire
OATA
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Jhon David Quispe Herrera
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
Jorge Marulanda
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Gonella
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
Ciro Polanco
 
Aire acondicionado 1
Aire acondicionado 1Aire acondicionado 1
Aire acondicionado 1
eduardo navarrete
 
Como funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionadoComo funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionado
SENA
 
Descripción de Acondicionadores de Aire
Descripción de Acondicionadores de AireDescripción de Acondicionadores de Aire
Descripción de Acondicionadores de Aire
Verónica Musmeci
 
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptxPRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
JuanCarlosSantizoZep1
 
Tipos de acondicionadores de aire
Tipos de acondicionadores de aireTipos de acondicionadores de aire
Tipos de acondicionadores de aire
Cesar Augusto Blandon Garcia
 
Presentacion sis. aires
Presentacion sis. airesPresentacion sis. aires
Presentacion sis. aires
Quique Sandoval
 
Clasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvacClasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvac
EstebanLlanosEraso1
 
Aire Acondicionado
Aire Acondicionado Aire Acondicionado
Aire Acondicionado
Luis Chirinos
 
Aire acondicionado bn
Aire acondicionado bnAire acondicionado bn
Aire acondicionado bn
FRANKVERAS
 
El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1
guestf6a53c
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
Juliana Caycedo Arias
 

Similar a SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx (20)

Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
 
Split
SplitSplit
Split
 
Aires Splits
Aires SplitsAires Splits
Aires Splits
 
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
 
Instalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aireInstalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aire
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
 
Aire acondicionado 1
Aire acondicionado 1Aire acondicionado 1
Aire acondicionado 1
 
Como funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionadoComo funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionado
 
Descripción de Acondicionadores de Aire
Descripción de Acondicionadores de AireDescripción de Acondicionadores de Aire
Descripción de Acondicionadores de Aire
 
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptxPRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
 
Tipos de acondicionadores de aire
Tipos de acondicionadores de aireTipos de acondicionadores de aire
Tipos de acondicionadores de aire
 
Presentacion sis. aires
Presentacion sis. airesPresentacion sis. aires
Presentacion sis. aires
 
Clasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvacClasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvac
 
Aire Acondicionado
Aire Acondicionado Aire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Aire acondicionado bn
Aire acondicionado bnAire acondicionado bn
Aire acondicionado bn
 
El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
 

SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx

  • 2. ¿Qué es un sistema Aire – Aire? • Los sistemas de aire acondicionado más comunes los podemos encontrar en el campo de la construcción residencial, los comercios o por ejemplo entidades bancarias de pequeñas potencias. • Estas instalaciones se pueden ver en los falsos techos y muros conectados a difusores de aire y conductos disponiendo de una unidad exterior unidos normalmente por tuberías de cobre aisladas con los desagües pertinentes. No hace muchos años, también los podíamos encontrar a veces instalados en las ventanas, con la parte externa intercambiando el calor.
  • 3. Podemos ver mejor cómo funciona un equipo de aire – aire en el esquema siguiente de una instalación de climatización: Puedes consultar más información desde el apartado de aire acondicionado donde se muestra todas las posibilidad de equipos.
  • 4. • Ante los sistemas de todo aire, hablando de los que tienen más potencia, los podemos encontrar en distintas tipologías de centrales, atendiendo a su funcionamiento normal tenemos los siguientes tipos de equipos de climatización.
  • 5. Tipos sistemas Aire – Aire • Los centrales a caudal de aire constante Aire – Aire. Esta instalación funciona introduciendo el aire en los locales, con un mismo caudal e ir regulando la potencia a aportar, variando la temperatura a que se aporta y el tiempo. • Los centrales a caudal de aire variable Aire – Aire. Estas instalaciones se fundamenten en ajustar la cantidad de energía aportada, cambiando la cantidad de aire introducido en el propio habitáculo, es decir, el caudal.
  • 6. • Un ejemplo de climatización con aire acondicionado con bomba de calor lo podemos ver en la siguiente infotografía para esclarecer los conceptos basado en los diferentes tipos de aire acondicionado:
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Como vemos en la imagen anterior, los equipos de aire acondicionado pueden generalizarse en tres instalaciones: • Aire acondicionado split: Sólo tiene una unidad interior. • Aire acondicionado multisplit: Tienen varias unidades interiores (2×1, 3×1, 4×1…) • Aire acondicionado por conductos: Un sistema «entudabo» que recorre todo el espacio de la vivienda o local. • Podemos ver el esquema de infografía interactiva sobre la instalación para climatización
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Qué es el aire acondicionado? • Un sistema de aire acondicionado debe ser eficaz prescindiendo de las condiciones climáticas externas, y se basa en el control de cuatro variables fundamentales: temperatura, humedad, movimiento y calidad del aire. • • La distinción entre aplicaciones industriales o para el confort personal no está siempre clara.
  • 13. ¿Cómo se clasifican los acondicionadores de aire? • Los equipos de aire acondicionado son de muchos tipos: Split muro, Split piso cielo, Split Cassette, Split ductos, Ventana, Portátil, Compactos. La palabra Split significa que el equipo es dividido, por lo tanto el equipo en su conjunto son dos unidades una interior y otra exterior.
  • 14.
  • 15. CLASIFICACIÓN • EL DOMÉSTICO • Son equipos que climatizan hasta 60 metros cuadrados por lo tanto su uso se concentra en Casas, Oficinas, comercios, etc. El voltaje que utilizan es de 220 volt.
  • 16. CLASIFICACIÓN • EL COMERCIAL • Estos Aires Acondicionados climatizan desde los 60 a 120 metros cuadrados, Generalmente los puedes encontrar en Tiendas comerciales, Grandes Oficinas, etc.
  • 17. CLASIFICACIÓN • EL INDUSTRIAL • Son maquinas que son para espacios grandes sobre los 120 metros cuadrados y no tiene límite. Los podemos encontrar en Centros comerciales, supermercado, Edificios, etc. También es importante clasificar en dos tipos: Expansión directa o indirecta.
  • 18. CLASIFICACIÓN • EXPANSIÓN DIRECTA • Todos los equipos que su vehículo de enfriamiento o calefacción es el mismo refrigerante, se les llama de expansión directa.
  • 19. CLASIFICACIÓN • EXPANSIÓN INDIRECTA • Son aquellos en que el refrigerante no es el primer elemento que enfría o calienta la zona a climatizar. Ejemplo: El principio de funcionamiento de un aire acondicionado es la compresión de un gas refrigerante que al circular por un circuito cerrado de refrigeración absorbe o disipa calor. Este se intercambia con otro elemento ya sea Agua o Aire. En el caso de la expansión directa el aire acondicionado intercambia energía con el Aire del medio ambiente a climatizar, por lo tanto, el vehículo de intercambio es el refrigerante. Para los sistemas de expansión indirecta el aire acondicionado enfría o calienta otro vehículo que realizara el intercambio con la zona a climatizar (enfría agua y el agua enfría el aire de la zona a climatizar)
  • 20. TIPOS DE AIRES ACONDICIONADOS. • VENTANA • Este pertenece a la familia Domestica y de expansión directa. Las capacidades son desde los 9000 a 24000 BTU. La ventaja principal es que es une quipo todo en uno, y su instalación es Rápida. En el tiempo su comercialización comercialización a disminuido producto de que son un poco más ruidosos que otros equipos. La instalación más frecuente de este equipo es en Faenas mineras, oficinas en contenedores, casetas de guardias, etc.
  • 21. ¿QUE ES UN BTU ? • Las siglas BTU quieren decir “British Thermal Unit”. Un BTU mide la cantidad de calor que una unidad de aire acondicionado puede extraer de una habitación. A medida que la clasificación de BTU aumenta, también lo hacen el tamaño, el peso y el costo del aire acondicionado.
  • 22.
  • 23. TIPOS DE AIRES ACONDICIONADOS. • PORTÁTIL. • Es de expansión directa y de la línea Domestica. La ventaja principal es que es móvil. Las capacidades son desde 7000 a 12000 BTU, se utiliza en hogares, oficinas, etc. Su desventaja principal es que son poco eficientes con respecto a otros equipos.
  • 24.
  • 25. TIPOS DE AIRES ACONDICIONADOS. • SPLIT MURO. • Es sin dudad alguna el equipo más vendido, es de la familia domestica y de expansión directa. La capacidad es es desde los 9000 a 32000 BTU, La ventaja principal es que es eficiente y de muy bajo nivel de ruido.
  • 26.
  • 27. TIPOS DE AIRES ACONDICIONADOS. • SPLIT PISO CIELO. • Pertenece a los dos grupos tanto domestico como comercial ya que las capacidades van desde los 12000 a 24000 BTU (domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial. Como su nombre lo indica puede ser colgado en el cielo como una campana de cocina, o en el piso como una estufa. Es del grupo de expansión directa.
  • 28.
  • 29. TIPOS DE AIRES ACONDICIONADOS. • SPLIT CASSETTE. • Pertenece a los dos grupos tanto domestico como comercial ya que las capacidades van desde los 12000 a 24000 BTU (domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial. Este va colgado al cielo y a la vista se puede decir que se ve como una caja de fluorescente mas, prácticamente en cualquier lugar que se instale pasa desapercibido. Es del grupo de expansión Directa.
  • 30.
  • 31. TIPOS DE AIRES ACONDICIONADOS. • SPLIT DUCTO • Pertenece a los dos grupos tanto domestico como comercial ya que las capacidades van desde los 12000 a 24000 BTU (domestico) y 32000 a 60000 BTU comercial. Este va colgado al cielo en el entretecho y el aire se distribuye a través de ductos y rejillas difusores. Es del Grupo de Expansión Directa.
  • 32.
  • 33. EXPANSIÓN DIRECTA • PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO • El dispositivo de expansión que se utiliza normalmente con este método, para el control de flujo de refrigerante, es una válvula de expansión termostática o tubo capilar. Para asegurarse de tener una vaporización completa del refrigerante en el interior del evaporador y prevenir, así, que el refrigerante en estado líquido entre en la tubería de succión hacía de las válvulas de succión lo que puede ocasionar el fenómeno denominado golpe de ariete, que puede ocasionar un grave deterioro de las láminas del compresor en el caso de los compresores alternativos, lo que incide en su rendimiento.
  • 34. • La expansión seca o expansión directa es el método mediante el cual el flujo másico de refrigerante suministrado al evaporador está limitado a la cantidad que pueda evaporarse completamente en su recorrido hasta el extremo final del evaporador, de tal manera que sólo llegue vapor a la entrada de succión del compresor. Estos evaporadores son los más comunes en sistemas frigoríficos y se utilizan mucho en los sistemas de climatización de verano, refrigeración de media y baja temperatura, pero no son aconsejables en instalaciones de refrigeración de gran tamaño
  • 35.
  • 36. • En la tecnología de la refrigeración, un dispositivo de expansión es un elemento que disminuye la presión de un fluido pasando de un estado de más alta presión y temperatura a uno de menor presión y temperatura. Al producirse la expansión del líquido en un ambiente de menor presión, se evapora parcialmente reduciéndose la temperatura al absorber calor latente de él mismo. A su salida se pretende tener un aerosol, pequeñas gotas de refrigerante en suspensión, que facilite la posterior evaporación.