SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad del hábitat 
Instalaciones II 
Acondicionamiento de aire 
10/09/14 
Portales Pérez Gustavo Arturo 
Hernández Castillo Roberto 
López Ramírez Guillermo 
Torres Acosta Oliver Augusto
• El acondicionamiento de aire es el proceso que se 
considera más completo de tratamiento del aire ambiente 
de los locales habitados; consiste en regular las 
condiciones en cuanto a la temperatura (calefacción o 
refrigeración), humedad, limpieza (renovación, filtrado) y 
el movimiento del aire dentro de los locales. 
• La expresión aire acondicionado suele referirse a la 
refrigeración, pero no es correcto, puesto que también 
debe referirse a la calefacción, siempre que se traten 
(acondicionen) todos o algunos de los parámetros del 
aire de la atmósfera. Lo que ocurre es que el más 
importante que trata el aire acondicionado, la humedad 
del aire, no ha tenido importancia en la calefacción, 
puesto que casi toda la humedad necesaria cuando se 
calienta el aire, se añade de modo natural por los 
procesos de respiración y transpiración de las personas.
• Aire acondicionado Split: 
• Son los equipos que mas se están instalando en la 
actualidad, poseen muchas ventajas a diferencia del aire 
acondicionado compacto, la unidad exterior 
(condensadora) se encuentra fuera del ambiente a 
climatizar donde se encuentra el compresor por ende 
son muy silenciosos. Son relativamente económicos, de 
bajo consumo, estéticamente agradables y de fácil 
mantenimiento, pueden ser frio o frio-calor.
• Aire acondicionado compacto o Ventana: 
• Es una caja cuadrada, o sea un circuito cerrado, para 
instalarse se debe hacer un boquete de tal forma que 
quede la mitad en el exterior de la pared, son 
generalmente ruidosos, de fácil mantenimiento y suelen 
consumir un poco mas de electricidad, pueden ser frio o 
frio-calor.
• Aire acondicionado multi split: 
• Multi split es en realidad varias unidades tipo split con la 
particularidad que los compresores están dentro de un 
sola unidad exterior (condensadora) y climatizan los 
ambientes por medio de 2 y hasta5 unidades interiores 
(evaporadoras) dependiendo de la necesidad, son 
generalmente necesarios si no se cuenta con espacio 
físico para instalar 2 0 3 equipos split., Indicado hará 
climatizar viviendas de más de 100 metros cuadrados, 
casas unifamiliares. pueden ser frio o frio-calor.
• Aire acondicionado portátil: 
• Es un circuito cerrado dentro de una caja con ruedas, de 
manera tal que se pueda transportar de un ambiente a 
otro con facilidad, cuentan con una manguera que 
expulsa el aire hacia otro ambiente, son de fácil 
mantenimiento, bastante silenciosos y no son muy 
potentes, pueden ser frio o frio-calor.
• Aire acondicionado split (consola de techo) o cassette: 
• Su funcionamiento es similar al compacto, pero vienen 
con mas capacidad frigoríficas hasta 60000 BTU, es un 
equipo eficiente para grandes espacios, se suele montar 
en comercios y oficinas, su instalación es mas compleja, 
ya que se requiere un falso techo y solo queda visible la 
unidad que expulsa aire, pueden ser frio o frio-calor.
• Refrigeración doméstica. El campo de la refrigeración 
doméstica esta limitado a refrigeradores y congeladores 
domésticos. 
• Refrigeración comercial. La refrigeración comercial se refiere 
al diseño, instalación y mantenimiento de unidades de 
refrigeración del tipo que se tienen en establecimientos 
comerciales para su venta al público en general, 
• Refrigeración industrial. La refrigeración industrial son 
aplicaciones de refrigeración de alta, media, baja y muy baja 
temperatura, en compresión mecánica hasta –60ºC, que como 
regla general son más grandes en tamaño que las 
aplicaciones comerciales y la característica que las distingue 
es que requieren tener unos equipos de mayor potencia y con 
mayores seguridades que las unidades empleadas para los 
servicios de refrigeración comercial.
• Aire acondicionado para producir confort. Como lo 
implica su nombre, el acondicionamiento de aire 
concierne con la condición del aire en alguna área o 
espacio designado. Por lo general, esto involucra no 
únicamente el control de la temperatura del espacio, sino 
también de la humedad del mismo y el movimiento del 
aire incluyéndose el filtrado y la limpieza de éste. 
• Acondicionamiento de aire Industrial para procesos. 
• Las aplicaciones de acondicionamiento de aire industrial 
no tienen límite de número y variedad. 
• En general, las funciones de los sistemas de 
acondicionamiento de aire industrial son enfriamientos 
térmicos y procesos de humidificación, 
deshumidificación, de diversos tipos de materiales, con 
variedad de formas, pesos, temperaturas y condiciones, 
donde los diseños son ex profeso para ésa única 
aplicación y control dedicado.
• Las funciones que deben cumplir los equipos de 
acondicionamiento de aire consisten en: 
• En verano: enfriamiento y deshumectación. 
• En invierno: calentamiento y humectación. 
• Comunes en invierno y verano: ventilación, filtrado y 
circulación.
• La función de ventilación, consiste en la entrada de aire 
exterior, para renovar permanentemente el aire de 
recirculación del sistema en las proporciones necesarias 
a fin de lograr un adecuado nivel de pureza, dado que 
como el resultado del proceso respiratorio, se consume 
oxigeno y se exhala, anhídrido carbónico, por lo que 
debe suministrarse siempre aire nuevo a los locales para 
evitar que se produzcan vaciamientos y olores.
• La función de filtrado se cumple en la batería de filtros. 
Consiste en tratar el aire mediante filtros adecuados a fin de 
quitarle polvo, impurezas y partículas en suspensión. El grado 
de filtrado necesario dependerá del tipo de instalación de 
acondicionamientos a efectuar. Para la limpieza del aire se 
emplea filtros que normalmente son del tipo mecánico, 
compuestos por substancias porosas que obligan al aire al 
pasar por ellas, a dejar las partículas de polvo que lleva en 
suspensión. En las instalaciones comunes de confort se usan 
filtros de poliuretano, lana de vidrio, microfibras sintética o de 
metálicos de alambre con tejido de distinta malla de acero o 
aluminio embebidos en aceite. En las instalaciones 
industriales o en casos particulares se suelen emplear filtros 
especiales que son muchos más eficientes. 
• El filtro es el primer elemento a instalar en la circulación del 
aire porque no solo protege a los locales acondicionados sino 
también al mismo equipo de acondicionamiento.
• La funcion de circulacion la realiza el ventilador dado que 
es necesario un cierto movimiento de aire en la zona de 
permanencia con el fin de evitar su estancamiento, sin 
que se produzca corrientes enérgicas que son 
perjudiciales. Se emplean ventiladores del tipo 
centrifugo, capaces de hacer circular los caudales de 
aires necesarios, venciendo las resistencias de 
frotamiento ocasionadas en el sistema con bajo nivel de 
ruidos.
• La mayoría de las posibles fallas en los aires acondicionados se 
produce en la instalación, el instalador debe verificar el 
funcionamiento general del aire acondicionado, medidas de presión 
en frio y calor, prueba de fugas en tuercas controlar el 
funcionamiento y explicarle al cliente el funcionamiento del control 
remoto. De presentarse una falla puede pasar que el radiador este 
pinchado, tanto la evaporadora como la condensadora, medir la 
presión del equipo en calor es fundamental para corroborar el buen 
funcionamiento de la bomba de calor, se puede dar que falle la 
bomba de calor y este clavada de fabrica, también puede pasar que 
el aire acondicionado tenga un problema en la plaqueta (un sensor 
desconectado, cable de turbina, display, flap ,transformador, puede 
pasar que el rele no mande la señal de salida al compresor, puede 
ser un repuesto o mal soldado un componente en la placa, también 
puede pasar que este desconectado algún cable en la bornera de la 
condensadora, o hacia el capacitor, también puede no arrancar el 
compresor por estar invertido el arranque y el trabajo o que no 
funcione el forzador. 
• De presentar alguna de estas fallas se debe llamar a la garantía o a 
un servicio técnico especializado.
• Concluimos que hoy en día se esta empleando mucho 
este tipo de instalación especial, tanto en proyectos de 
casa-habitacion tipo residencial como en edificios 
comerciales y para oficinas. 
• Hoy en día es raro que vayamos a un centro comercial y 
no haya un sistema de acondicionamiento de aire, esto 
ha beneficiado mucho a las empresas que se dedican a 
este tipo de instalación ya que es muy requerida hoy día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación de aire acondicionado
Instalación de aire acondicionadoInstalación de aire acondicionado
Instalación de aire acondicionadoIo pb
 
Sistemas de Ventilacion
Sistemas de VentilacionSistemas de Ventilacion
Sistemas de Ventilacion
paopove
 
instalacion de Gas
instalacion de Gasinstalacion de Gas
instalacion de Gas
Pedro Urzua
 
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_naturalSistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Alfredo Leoncio Condori Apaza
 
Sistemas activos.
Sistemas activos.  Sistemas activos.
Sistemas activos.
Charlsarq
 
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructuraTema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
suryfer
 
Aire acondicionado29
Aire acondicionado29Aire acondicionado29
Aire acondicionado29DaEd VeGo
 
Instalacion Hidraulica
 Instalacion Hidraulica Instalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
Pedro Urzua
 
Tipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosTipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosMoniie Kam
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
UGC / ULSA / UA
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
EnRique CampuZano GaRcía
 
Proyecto Arquitectura
Proyecto ArquitecturaProyecto Arquitectura
Proyecto Arquitectura
Pame
 
Losas metaldeck
Losas metaldeckLosas metaldeck
Losas metaldeck
Natalia Diaz Rojas
 
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulicaRepresentacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulicaAna Julia Ramírez Zapata
 
Estrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoEstrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoYeimi Cañarte
 
Air conditioning system
Air conditioning system Air conditioning system
Air conditioning system
Educational Learner
 
Energía y Arquitectura
Energía y ArquitecturaEnergía y Arquitectura
Energía y Arquitectura
JF Chapa
 
Basics of HVAC by Jitendra Jha
Basics of HVAC by Jitendra JhaBasics of HVAC by Jitendra Jha
Basics of HVAC by Jitendra Jha
Jitendra Jha
 
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnmConfort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
Independiente
 

La actualidad más candente (20)

Instalación de aire acondicionado
Instalación de aire acondicionadoInstalación de aire acondicionado
Instalación de aire acondicionado
 
Sistemas de Ventilacion
Sistemas de VentilacionSistemas de Ventilacion
Sistemas de Ventilacion
 
instalacion de Gas
instalacion de Gasinstalacion de Gas
instalacion de Gas
 
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_naturalSistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_natural
 
Arquitectura y clima
Arquitectura y climaArquitectura y clima
Arquitectura y clima
 
Sistemas activos.
Sistemas activos.  Sistemas activos.
Sistemas activos.
 
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructuraTema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
 
Aire acondicionado29
Aire acondicionado29Aire acondicionado29
Aire acondicionado29
 
Instalacion Hidraulica
 Instalacion Hidraulica Instalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
 
Tipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosTipos de paredes y muros
Tipos de paredes y muros
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Proyecto Arquitectura
Proyecto ArquitecturaProyecto Arquitectura
Proyecto Arquitectura
 
Losas metaldeck
Losas metaldeckLosas metaldeck
Losas metaldeck
 
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulicaRepresentacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
 
Estrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoEstrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimático
 
Air conditioning system
Air conditioning system Air conditioning system
Air conditioning system
 
Energía y Arquitectura
Energía y ArquitecturaEnergía y Arquitectura
Energía y Arquitectura
 
Basics of HVAC by Jitendra Jha
Basics of HVAC by Jitendra JhaBasics of HVAC by Jitendra Jha
Basics of HVAC by Jitendra Jha
 
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnmConfort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
 

Destacado

Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Noe Vazquez
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
Jorge Marulanda
 
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
burdokat
 
Calculo carga termica_nb_158
Calculo carga termica_nb_158Calculo carga termica_nb_158
Calculo carga termica_nb_158andydurdem
 
Proyecto asesor climatizacion del aula
Proyecto asesor climatizacion del aulaProyecto asesor climatizacion del aula
Proyecto asesor climatizacion del aula
Jesus Vergara Andrade
 
Microclima ,macroclima y sus elementos
Microclima ,macroclima y sus elementosMicroclima ,macroclima y sus elementos
Microclima ,macroclima y sus elementosCARLOS GARCIA
 
Hoja de-calculo-de-carga-termica
Hoja de-calculo-de-carga-termicaHoja de-calculo-de-carga-termica
Hoja de-calculo-de-carga-termicaCarmen Blanco
 
Torres de enfriamiento
Torres de enfriamientoTorres de enfriamiento
Torres de enfriamiento
JuanManuelMamani
 
Como funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionadoComo funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionadoSENA
 
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamientoAire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamientoDavid Morales
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
Gildardo Yañez
 
AIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADOAIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADO
AlbertoJavierJulioSoto
 
Manual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónManual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónCecilia M.
 

Destacado (16)

Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
Acondicionamineto de Aire Capitulo 6
 
Calculo carga termica_nb_158
Calculo carga termica_nb_158Calculo carga termica_nb_158
Calculo carga termica_nb_158
 
Proyecto asesor climatizacion del aula
Proyecto asesor climatizacion del aulaProyecto asesor climatizacion del aula
Proyecto asesor climatizacion del aula
 
Microclima ,macroclima y sus elementos
Microclima ,macroclima y sus elementosMicroclima ,macroclima y sus elementos
Microclima ,macroclima y sus elementos
 
Calculo de btu
Calculo de btuCalculo de btu
Calculo de btu
 
Hoja de-calculo-de-carga-termica
Hoja de-calculo-de-carga-termicaHoja de-calculo-de-carga-termica
Hoja de-calculo-de-carga-termica
 
Torres de enfriamiento
Torres de enfriamientoTorres de enfriamiento
Torres de enfriamiento
 
Como funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionadoComo funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionado
 
Split
SplitSplit
Split
 
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamientoAire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
 
AIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADOAIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADO
 
Manual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónManual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeración
 

Similar a Instalaciones II acondicionamiento de aire

AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
Capitan Universitario
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Jhon David Quispe Herrera
 
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptxSISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
GerardoLuna66
 
Aire acondicionado bn
Aire acondicionado bnAire acondicionado bn
Aire acondicionado bn
FRANKVERAS
 
Secador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romeroSecador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romero
newsentation
 
CÁMARAS DE REFRIGERACIÓN Y VENTILADORES .pptx
CÁMARAS DE REFRIGERACIÓN Y VENTILADORES  .pptxCÁMARAS DE REFRIGERACIÓN Y VENTILADORES  .pptx
CÁMARAS DE REFRIGERACIÓN Y VENTILADORES .pptx
UrielAlonso14
 
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistema
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistemaSelección de accesorios y equipos adecuados del sistema
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistema
290711
 
Intsalaciones
IntsalacionesIntsalaciones
Intsalaciones
Jhose Bello
 
aires acondicionados y refrigeracion
aires acondicionados y refrigeracionaires acondicionados y refrigeracion
aires acondicionados y refrigeracion
meetal16
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
Ciro Polanco
 
Aires Splits
Aires SplitsAires Splits
Aires Splitslawflores
 
Los equipos de aire acondicionado
Los equipos de aire acondicionadoLos equipos de aire acondicionado
Los equipos de aire acondicionado
Motorex
 
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptxPRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
JuanCarlosSantizoZep1
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
Juliana Caycedo Arias
 
Labdeaire1
Labdeaire1Labdeaire1
Labdeaire1
METAL2593
 
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
PedroPabloPrietoMonz
 
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
rseclen_b
 
Aire acondicionado central_spanish (2)
Aire acondicionado central_spanish (2)Aire acondicionado central_spanish (2)
Aire acondicionado central_spanish (2)SENA
 
Aire acondicionado 1
Aire acondicionado 1Aire acondicionado 1
Aire acondicionado 1
eduardo navarrete
 

Similar a Instalaciones II acondicionamiento de aire (20)

AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
 
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptxSISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.pptx
 
Presentacion sis. aires
Presentacion sis. airesPresentacion sis. aires
Presentacion sis. aires
 
Aire acondicionado bn
Aire acondicionado bnAire acondicionado bn
Aire acondicionado bn
 
Secador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romeroSecador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romero
 
CÁMARAS DE REFRIGERACIÓN Y VENTILADORES .pptx
CÁMARAS DE REFRIGERACIÓN Y VENTILADORES  .pptxCÁMARAS DE REFRIGERACIÓN Y VENTILADORES  .pptx
CÁMARAS DE REFRIGERACIÓN Y VENTILADORES .pptx
 
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistema
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistemaSelección de accesorios y equipos adecuados del sistema
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistema
 
Intsalaciones
IntsalacionesIntsalaciones
Intsalaciones
 
aires acondicionados y refrigeracion
aires acondicionados y refrigeracionaires acondicionados y refrigeracion
aires acondicionados y refrigeracion
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
 
Aires Splits
Aires SplitsAires Splits
Aires Splits
 
Los equipos de aire acondicionado
Los equipos de aire acondicionadoLos equipos de aire acondicionado
Los equipos de aire acondicionado
 
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptxPRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
 
Labdeaire1
Labdeaire1Labdeaire1
Labdeaire1
 
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
253864938-Compresores-de-tornillo-rotativo-serie-UP5-11-37kW.pdf
 
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
 
Aire acondicionado central_spanish (2)
Aire acondicionado central_spanish (2)Aire acondicionado central_spanish (2)
Aire acondicionado central_spanish (2)
 
Aire acondicionado 1
Aire acondicionado 1Aire acondicionado 1
Aire acondicionado 1
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 

Instalaciones II acondicionamiento de aire

  • 1. Facultad del hábitat Instalaciones II Acondicionamiento de aire 10/09/14 Portales Pérez Gustavo Arturo Hernández Castillo Roberto López Ramírez Guillermo Torres Acosta Oliver Augusto
  • 2. • El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente de los locales habitados; consiste en regular las condiciones en cuanto a la temperatura (calefacción o refrigeración), humedad, limpieza (renovación, filtrado) y el movimiento del aire dentro de los locales. • La expresión aire acondicionado suele referirse a la refrigeración, pero no es correcto, puesto que también debe referirse a la calefacción, siempre que se traten (acondicionen) todos o algunos de los parámetros del aire de la atmósfera. Lo que ocurre es que el más importante que trata el aire acondicionado, la humedad del aire, no ha tenido importancia en la calefacción, puesto que casi toda la humedad necesaria cuando se calienta el aire, se añade de modo natural por los procesos de respiración y transpiración de las personas.
  • 3. • Aire acondicionado Split: • Son los equipos que mas se están instalando en la actualidad, poseen muchas ventajas a diferencia del aire acondicionado compacto, la unidad exterior (condensadora) se encuentra fuera del ambiente a climatizar donde se encuentra el compresor por ende son muy silenciosos. Son relativamente económicos, de bajo consumo, estéticamente agradables y de fácil mantenimiento, pueden ser frio o frio-calor.
  • 4. • Aire acondicionado compacto o Ventana: • Es una caja cuadrada, o sea un circuito cerrado, para instalarse se debe hacer un boquete de tal forma que quede la mitad en el exterior de la pared, son generalmente ruidosos, de fácil mantenimiento y suelen consumir un poco mas de electricidad, pueden ser frio o frio-calor.
  • 5. • Aire acondicionado multi split: • Multi split es en realidad varias unidades tipo split con la particularidad que los compresores están dentro de un sola unidad exterior (condensadora) y climatizan los ambientes por medio de 2 y hasta5 unidades interiores (evaporadoras) dependiendo de la necesidad, son generalmente necesarios si no se cuenta con espacio físico para instalar 2 0 3 equipos split., Indicado hará climatizar viviendas de más de 100 metros cuadrados, casas unifamiliares. pueden ser frio o frio-calor.
  • 6. • Aire acondicionado portátil: • Es un circuito cerrado dentro de una caja con ruedas, de manera tal que se pueda transportar de un ambiente a otro con facilidad, cuentan con una manguera que expulsa el aire hacia otro ambiente, son de fácil mantenimiento, bastante silenciosos y no son muy potentes, pueden ser frio o frio-calor.
  • 7. • Aire acondicionado split (consola de techo) o cassette: • Su funcionamiento es similar al compacto, pero vienen con mas capacidad frigoríficas hasta 60000 BTU, es un equipo eficiente para grandes espacios, se suele montar en comercios y oficinas, su instalación es mas compleja, ya que se requiere un falso techo y solo queda visible la unidad que expulsa aire, pueden ser frio o frio-calor.
  • 8. • Refrigeración doméstica. El campo de la refrigeración doméstica esta limitado a refrigeradores y congeladores domésticos. • Refrigeración comercial. La refrigeración comercial se refiere al diseño, instalación y mantenimiento de unidades de refrigeración del tipo que se tienen en establecimientos comerciales para su venta al público en general, • Refrigeración industrial. La refrigeración industrial son aplicaciones de refrigeración de alta, media, baja y muy baja temperatura, en compresión mecánica hasta –60ºC, que como regla general son más grandes en tamaño que las aplicaciones comerciales y la característica que las distingue es que requieren tener unos equipos de mayor potencia y con mayores seguridades que las unidades empleadas para los servicios de refrigeración comercial.
  • 9. • Aire acondicionado para producir confort. Como lo implica su nombre, el acondicionamiento de aire concierne con la condición del aire en alguna área o espacio designado. Por lo general, esto involucra no únicamente el control de la temperatura del espacio, sino también de la humedad del mismo y el movimiento del aire incluyéndose el filtrado y la limpieza de éste. • Acondicionamiento de aire Industrial para procesos. • Las aplicaciones de acondicionamiento de aire industrial no tienen límite de número y variedad. • En general, las funciones de los sistemas de acondicionamiento de aire industrial son enfriamientos térmicos y procesos de humidificación, deshumidificación, de diversos tipos de materiales, con variedad de formas, pesos, temperaturas y condiciones, donde los diseños son ex profeso para ésa única aplicación y control dedicado.
  • 10. • Las funciones que deben cumplir los equipos de acondicionamiento de aire consisten en: • En verano: enfriamiento y deshumectación. • En invierno: calentamiento y humectación. • Comunes en invierno y verano: ventilación, filtrado y circulación.
  • 11. • La función de ventilación, consiste en la entrada de aire exterior, para renovar permanentemente el aire de recirculación del sistema en las proporciones necesarias a fin de lograr un adecuado nivel de pureza, dado que como el resultado del proceso respiratorio, se consume oxigeno y se exhala, anhídrido carbónico, por lo que debe suministrarse siempre aire nuevo a los locales para evitar que se produzcan vaciamientos y olores.
  • 12. • La función de filtrado se cumple en la batería de filtros. Consiste en tratar el aire mediante filtros adecuados a fin de quitarle polvo, impurezas y partículas en suspensión. El grado de filtrado necesario dependerá del tipo de instalación de acondicionamientos a efectuar. Para la limpieza del aire se emplea filtros que normalmente son del tipo mecánico, compuestos por substancias porosas que obligan al aire al pasar por ellas, a dejar las partículas de polvo que lleva en suspensión. En las instalaciones comunes de confort se usan filtros de poliuretano, lana de vidrio, microfibras sintética o de metálicos de alambre con tejido de distinta malla de acero o aluminio embebidos en aceite. En las instalaciones industriales o en casos particulares se suelen emplear filtros especiales que son muchos más eficientes. • El filtro es el primer elemento a instalar en la circulación del aire porque no solo protege a los locales acondicionados sino también al mismo equipo de acondicionamiento.
  • 13. • La funcion de circulacion la realiza el ventilador dado que es necesario un cierto movimiento de aire en la zona de permanencia con el fin de evitar su estancamiento, sin que se produzca corrientes enérgicas que son perjudiciales. Se emplean ventiladores del tipo centrifugo, capaces de hacer circular los caudales de aires necesarios, venciendo las resistencias de frotamiento ocasionadas en el sistema con bajo nivel de ruidos.
  • 14. • La mayoría de las posibles fallas en los aires acondicionados se produce en la instalación, el instalador debe verificar el funcionamiento general del aire acondicionado, medidas de presión en frio y calor, prueba de fugas en tuercas controlar el funcionamiento y explicarle al cliente el funcionamiento del control remoto. De presentarse una falla puede pasar que el radiador este pinchado, tanto la evaporadora como la condensadora, medir la presión del equipo en calor es fundamental para corroborar el buen funcionamiento de la bomba de calor, se puede dar que falle la bomba de calor y este clavada de fabrica, también puede pasar que el aire acondicionado tenga un problema en la plaqueta (un sensor desconectado, cable de turbina, display, flap ,transformador, puede pasar que el rele no mande la señal de salida al compresor, puede ser un repuesto o mal soldado un componente en la placa, también puede pasar que este desconectado algún cable en la bornera de la condensadora, o hacia el capacitor, también puede no arrancar el compresor por estar invertido el arranque y el trabajo o que no funcione el forzador. • De presentar alguna de estas fallas se debe llamar a la garantía o a un servicio técnico especializado.
  • 15. • Concluimos que hoy en día se esta empleando mucho este tipo de instalación especial, tanto en proyectos de casa-habitacion tipo residencial como en edificios comerciales y para oficinas. • Hoy en día es raro que vayamos a un centro comercial y no haya un sistema de acondicionamiento de aire, esto ha beneficiado mucho a las empresas que se dedican a este tipo de instalación ya que es muy requerida hoy día.