SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL GENERAL HUIXTLA
DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA
MIERCOLES 18 DE MARZO DEL
2020
MEDICO INTERNO DE PREGRADO:
PAUL SUAREZ MALDONADO
 El COVID-19 es la enfermedad respiratoria
provocada por el coronavirus SARS-COV-2.
 El virus que causa el covid-19 es un nuevo
coronavirus que se identificó por primera vez
durante la investigación de un brote en wuhan,
china.
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
prevenir y tratar
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
procede de una gran familia de virus que causan
enfermedades que van desde el resfriado común hasta
enfermedades más graves como el SARS.
COVID-19
Síndrome Respiratorio Agudo Severo
El SARS-CoV-2 esta cubierto por púas y un lípido
aceitoso que se disuelve en contacto con el jabón.
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
 se transmiten por las gotas respiratorias
 por el contacto directo con las secreciones infectadas.
 También podrían transmitirse por aerosoles en procedimientos que los
produzcan.
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
 Evitar el contacto directo con personas con síntomas indicativos de infección
respiratoria.
 Evitar los servicios de urgencias o lugares con gran aglomeración de personas.
 Restringir al máximo la visita a centros sanitarios u hospitales localizados en las zonas
afectadas.
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
Lavado frecuente de manos con agua y jabón
Use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay
agua y jabón disponibles.
No tocar la nariz, los ojos ni la boca con las manos, pues son localización del virus.
Utilizar siempre pañuelos desechables y depositarlos en el bote de basura.
Evite el contacto cercano con personas enfermas.
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
Dentro del Hospital todo el personal de
salud deberá de aplicar los 5 momentos
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
SRA
S
 El aislamiento es la separación de una cosa, persona o población para
colocarla de forma incomunicada y apartada
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
 Disminución del riesgo de infección para el paciente, el personal
sanitario y los visitantes mediante la interrupción de la cadena de
transmisión.
 Disminución de la incidencia de infecciones nosocomiales.
Prevención y control de brotes. Poder prestar una alta calidad de
atención.
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
 Se aplica a patologías que se transmiten a partir de partículas eliminadas por vía
aérea y que pueden permanecer en el aire en suspensión por largos periodos de
tiempo
 .Patologías que requieren aislamiento estricto:
Tuberculosis
Pulmonar,
Sarampión,
Varicela,
herpes,
AH1N1,
COVID-19
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
 Se utiliza para proteger a pacientes inmunodeprimidos como pueden ser
los transplantados, paciente que reciben grandes dosis de medicación.
Inmunodepresora, pacientes con leucemia o las personas con leucopenia
Patologías que requieren Aislamiento Protectivo:
Gran quemados,
inmunodeprimidos, trasplantados
de medula ósea, sida,
quimioterapia.
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
 Esta transmisión ocurre cuando partículas mayores de cinco micras, generadas al
hablar, toser o estornudar, quedan suspendidas en el aire, hasta un metro de
distancia al hablar, y hasta 4 metros al toser o estornudar.
Patologías que requieren aislamiento respiratorio
tosferina,
tuberculosis
pulmonar,
sarampión, rubeola,
meningitis o
varicela,
Meningococo,
Difteria,
Neumonía por Micoplasma,
Gripe, COVID 19
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
Prevención
 Utilizar una mascarilla médica o quirúrgica;
 Extremar la higiene de las manos, y disponer de instalaciones y suministros a tal
efecto.
 usar algún tipo de protección facial. Para ello, utilizar 1 una mascarilla médica o
quirúrgica con visor ocular o gafas de protección, o bien una careta protectora, y
 usar una bata y unos guantes limpios.
Es importante: no olvidar la higiene
de las manos después de quitarse el
equipo de protección personal.
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
 Este aislamiento va encaminado a evitar la digeminación a través de materiales
fecales y en algunos casos de objeto contaminados por determinados
microorganismos.
Patologías que requieren entéricas
Gastroenteritis
bacterianas o
víricas, fiebre
tifoidea, Cólera,
Giardiasis,
Amebiasis,
meningitis
viral.
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
 Se utiliza para las enfermedades que se transmiten por contacto indirecto o
directo con el paciente.
Contacto Directo: Piel – Piel –
Contacto Indirecto: Piel-Objeto-Piel
Patologías que requieren aislamiento contacto
Rubéola congénita, Gastroenteritis por Rotavirus,
Hepatitis tipo A, Impétigo, Pediculosis ,Escabiosis,
Gérmenes multiresistentes.
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
 Las instituciones deben conocer su epidemiología hospitalaria para
determinar cuales agentes microbiológicos son objeto de aislamiento hospitalario.
 El aislamiento hospitalario es reconocido como una de las medidas importantes en
el manejo y contención de brotes.
CONCLUSIÓN
World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory
syndrome coronavirus
“En 1847 un señor que contribuyo enormemente a la medicina
por sus recomendaciones: LAVADO DE MANOS.”
Tan simple, tan sencillo, tan actual.
ignaz semmelweis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
EL COVID 19
EL COVID 19EL COVID 19
EL COVID 19
JeisonVargas18
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Fundación Trascender
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Lucia Rios
 
Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE
VanessaHiguera1
 
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulosInforme 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Richard Canabate
 
INFECTOLOGIA II - Covid-19
INFECTOLOGIA II - Covid-19INFECTOLOGIA II - Covid-19
INFECTOLOGIA II - Covid-19
BrunaCares
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
matildefrancisco
 
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
Cärloz Guerrero
 
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVIDManejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
FARMACON GLOBAL
 
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De InteresCoronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Cärloz Guerrero
 
Covid 19 en Odontología
Covid 19 en Odontología Covid 19 en Odontología
Covid 19 en Odontología
indiraespinosaduarte
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
MADELYNE123
 
Trabajo coronavirus
Trabajo coronavirusTrabajo coronavirus
Trabajo coronavirus
RoqueGando
 
Juntos frenaremos al covid 19
Juntos frenaremos al covid 19Juntos frenaremos al covid 19
Juntos frenaremos al covid 19
Maria Quispe
 
PREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZAPREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
Anibal Carvajal
 
La Influenza A H1 N1
La Influenza   A H1 N1La Influenza   A H1 N1
La Influenza A H1 N1
guest37349f2
 
Informe tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirusInforme tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirus
Rodrigo Quispe Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
EL COVID 19
EL COVID 19EL COVID 19
EL COVID 19
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
 
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE
 
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulosInforme 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
 
INFECTOLOGIA II - Covid-19
INFECTOLOGIA II - Covid-19INFECTOLOGIA II - Covid-19
INFECTOLOGIA II - Covid-19
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
 
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVIDManejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
 
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De InteresCoronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
 
Covid 19 en Odontología
Covid 19 en Odontología Covid 19 en Odontología
Covid 19 en Odontología
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Trabajo coronavirus
Trabajo coronavirusTrabajo coronavirus
Trabajo coronavirus
 
Juntos frenaremos al covid 19
Juntos frenaremos al covid 19Juntos frenaremos al covid 19
Juntos frenaremos al covid 19
 
PREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZAPREVENCION DE LA INFLUENZA
PREVENCION DE LA INFLUENZA
 
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
 
La Influenza A H1 N1
La Influenza   A H1 N1La Influenza   A H1 N1
La Influenza A H1 N1
 
Informe tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirusInforme tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirus
 

Similar a Aislamiento covid-19

MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
FabricaGrafika
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
daniel romero
 
Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19
AcademiaHospitalSant
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LuisCampos276
 
Protección personal y uso de barreras 1
Protección personal y uso de barreras 1Protección personal y uso de barreras 1
Protección personal y uso de barreras 1
edomarino
 
Síntomas de coronavirus
Síntomas de coronavirusSíntomas de coronavirus
Síntomas de coronavirus
Martha Cruz Hernández
 
11. atencion.cop. triptico de aislamientos (1)
11. atencion.cop. triptico de aislamientos (1)11. atencion.cop. triptico de aislamientos (1)
11. atencion.cop. triptico de aislamientos (1)
EmmaMolina5
 
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de SanidadInfografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Richard Canabate
 
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
AlexisBesembel
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
LuisFernandoCrdobaQu
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
juan moreno
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
lourdesgarciachero
 
Colegios Ah1 N1
Colegios Ah1 N1Colegios Ah1 N1
Colegios Ah1 N1
Felipe Morales Bustamante
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
mauxmatta
 
Colegiosah1 N1
Colegiosah1 N1Colegiosah1 N1
Colegiosah1 N1
guestdde5eb9
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
KatherineOrdezRealpe
 
virus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizadavirus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizada
carlosrivadeneira17
 
Infografias Coronavirus
Infografias CoronavirusInfografias Coronavirus
Infografias Coronavirus
Catalina Cruz
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
IshuizaJcarlos
 

Similar a Aislamiento covid-19 (20)

MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
 
Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Protección personal y uso de barreras 1
Protección personal y uso de barreras 1Protección personal y uso de barreras 1
Protección personal y uso de barreras 1
 
Síntomas de coronavirus
Síntomas de coronavirusSíntomas de coronavirus
Síntomas de coronavirus
 
11. atencion.cop. triptico de aislamientos (1)
11. atencion.cop. triptico de aislamientos (1)11. atencion.cop. triptico de aislamientos (1)
11. atencion.cop. triptico de aislamientos (1)
 
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de SanidadInfografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
Infografia sobre #coronavirus_ Ministerio de Sanidad
 
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
 
Colegios Ah1 N1
Colegios Ah1 N1Colegios Ah1 N1
Colegios Ah1 N1
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
 
Colegiosah1 N1
Colegiosah1 N1Colegiosah1 N1
Colegiosah1 N1
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
 
virus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizadavirus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizada
 
Infografias Coronavirus
Infografias CoronavirusInfografias Coronavirus
Infografias Coronavirus
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 

Aislamiento covid-19

  • 1. HOSPITAL GENERAL HUIXTLA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA MIERCOLES 18 DE MARZO DEL 2020 MEDICO INTERNO DE PREGRADO: PAUL SUAREZ MALDONADO
  • 2.  El COVID-19 es la enfermedad respiratoria provocada por el coronavirus SARS-COV-2.  El virus que causa el covid-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en wuhan, china. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 3. prevenir y tratar World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 4. procede de una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el SARS. COVID-19 Síndrome Respiratorio Agudo Severo El SARS-CoV-2 esta cubierto por púas y un lípido aceitoso que se disuelve en contacto con el jabón. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 5. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 6.  se transmiten por las gotas respiratorias  por el contacto directo con las secreciones infectadas.  También podrían transmitirse por aerosoles en procedimientos que los produzcan. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 7.  Evitar el contacto directo con personas con síntomas indicativos de infección respiratoria.  Evitar los servicios de urgencias o lugares con gran aglomeración de personas.  Restringir al máximo la visita a centros sanitarios u hospitales localizados en las zonas afectadas. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 8. Lavado frecuente de manos con agua y jabón Use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles. No tocar la nariz, los ojos ni la boca con las manos, pues son localización del virus. Utilizar siempre pañuelos desechables y depositarlos en el bote de basura. Evite el contacto cercano con personas enfermas. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 9. Dentro del Hospital todo el personal de salud deberá de aplicar los 5 momentos World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 10. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 11. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus SRA S
  • 12.  El aislamiento es la separación de una cosa, persona o población para colocarla de forma incomunicada y apartada World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 13.  Disminución del riesgo de infección para el paciente, el personal sanitario y los visitantes mediante la interrupción de la cadena de transmisión.  Disminución de la incidencia de infecciones nosocomiales. Prevención y control de brotes. Poder prestar una alta calidad de atención. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 14.  Se aplica a patologías que se transmiten a partir de partículas eliminadas por vía aérea y que pueden permanecer en el aire en suspensión por largos periodos de tiempo  .Patologías que requieren aislamiento estricto: Tuberculosis Pulmonar, Sarampión, Varicela, herpes, AH1N1, COVID-19 World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 15. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 16.  Se utiliza para proteger a pacientes inmunodeprimidos como pueden ser los transplantados, paciente que reciben grandes dosis de medicación. Inmunodepresora, pacientes con leucemia o las personas con leucopenia Patologías que requieren Aislamiento Protectivo: Gran quemados, inmunodeprimidos, trasplantados de medula ósea, sida, quimioterapia. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 17.  Esta transmisión ocurre cuando partículas mayores de cinco micras, generadas al hablar, toser o estornudar, quedan suspendidas en el aire, hasta un metro de distancia al hablar, y hasta 4 metros al toser o estornudar. Patologías que requieren aislamiento respiratorio tosferina, tuberculosis pulmonar, sarampión, rubeola, meningitis o varicela, Meningococo, Difteria, Neumonía por Micoplasma, Gripe, COVID 19 World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 18. Prevención  Utilizar una mascarilla médica o quirúrgica;  Extremar la higiene de las manos, y disponer de instalaciones y suministros a tal efecto.  usar algún tipo de protección facial. Para ello, utilizar 1 una mascarilla médica o quirúrgica con visor ocular o gafas de protección, o bien una careta protectora, y  usar una bata y unos guantes limpios. Es importante: no olvidar la higiene de las manos después de quitarse el equipo de protección personal. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 19. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 20.  Este aislamiento va encaminado a evitar la digeminación a través de materiales fecales y en algunos casos de objeto contaminados por determinados microorganismos. Patologías que requieren entéricas Gastroenteritis bacterianas o víricas, fiebre tifoidea, Cólera, Giardiasis, Amebiasis, meningitis viral. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 21.  Se utiliza para las enfermedades que se transmiten por contacto indirecto o directo con el paciente. Contacto Directo: Piel – Piel – Contacto Indirecto: Piel-Objeto-Piel Patologías que requieren aislamiento contacto Rubéola congénita, Gastroenteritis por Rotavirus, Hepatitis tipo A, Impétigo, Pediculosis ,Escabiosis, Gérmenes multiresistentes. World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 22.  Las instituciones deben conocer su epidemiología hospitalaria para determinar cuales agentes microbiológicos son objeto de aislamiento hospitalario.  El aislamiento hospitalario es reconocido como una de las medidas importantes en el manejo y contención de brotes. CONCLUSIÓN World Health Organization. IHR Emergency Committee concerning Middle East respiratory syndrome coronavirus
  • 23. “En 1847 un señor que contribuyo enormemente a la medicina por sus recomendaciones: LAVADO DE MANOS.” Tan simple, tan sencillo, tan actual. ignaz semmelweis