SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACION GENERAL SOBRE EL
CORONAVIRUS (COVID-19)
CARLOS GUERRERO RODRIGUEZ
 Es un nuevo coronavirus (CoV), que no ha sido identificado con
anterioridad.
CORONAVIRUS (COVID-19)
 El virus que está causando la enfermedad del coronavirus 2019
(COVID-19) no es el mismo que los coronavirus que circulan
comúnmente entre los seres humanos y que causan
enfermedades leves, como el resfriado común.
 Son llamados así por su forma, ya que tienen una especie
de corona alrededor del virión, del 'núcleo' del virus.
CORONAVIRUS
PRESENTE ENTRE
AVES Y MAMIFEROS
LAS VARIEDADES MAS
AMPLIAS DE GENOTIPOS
INFECTAN MURCIELAGOS
SUBTIPOS PRESENTES
EN HUMANOS
CORONAVIRUS
BETA 1
CORONAVIRUS
ALFA
¿HOSPEDADOR
INTERMEDIO?
COVID-19SARS MERS
Se origino en el mercado de
animales de la ciudad de Wuhan,
China. A mediados del mes de
diciembre de 2019.
Las autoridades sanitarias en
Wuhan, Hicieron un reporte de 27
casos de neumonía producida por
causa desconocida.
La revista The Lancet en su primera
investigación determino que se
trataba de un nuevo tipo de virus
de la familia coronavidae,
emparentado con síndrome
respiratorio agudo severo (SARS)
Comité Internacional de
Taxonomía de Virus (ICTV, por sus
siglas en inglés) lo llamó SARS-CoV-
2, un miembro de la familia de
otros virus que fueron detectados
antes, los SARS-CoV, dejando en
claro que este era un virus
totalmente nuevo.
El 11 de febrero de 2020 la OMS
declaro el problema como
emergencia sanitaria de
preocupación internacional anuncio
el nombre de coronavirus 2019
(COVID 2019)
Estudios realizados han demostrado
que son virus ARN monocatenarios
fáciles de mutar, lo cual aumenta la
diversidad de especies y le da
capacidad de adaptarse
rápidamente a nuevos hospedantes.
El 11 de
marzo la
OMS declaro
al COVID-19
en situación
de pandemia
DEFINICION DE
CASO INICIAL
SE BASARON EN
DEFINICIONES DE CASO DE
SARS Y MERS
SEGÚN
RECOMENDACION DE
LA OMS EN EL AÑO
2003 Y 2012
NEUMONIA QUE CUMPLIA 4
CRITERIOS
 FIEBRE
 EVIDENCIA RADIOGRAFICA DE NEUMONIA
 RECUENTO BAJO O NORMAL DE GLOBLOS BLANCOS O
LINFOCITOS
 NO HAY REDUCCION DE LOS SINTOMAS DESPUES DEL TTO
ANTIMICROBIANO DURANTE 3 DIAS
DATOS HASTA EL 18 DE MARZO DE 2020
TOTAL 214.010 CASOS
CHINA: 82.102 CASOS 37.89% ITALIA: 35.713 CASOS 16.89%
IRAN: 17.361 CASOS 8.11%
ESPAÑA: 11.309 CASOS 6.49%
FALLECIDOS:
8727
LETALIDAD 4.08%
SEGUIMIENTO EN TIEMPO REAL DEL COVID-19 EN AMERICA
https://bvsalud.org/vitrinas/es/post_vitrines/nuevo_coronavirus/
https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd4029942
3467b48e9ecf6
SEGUIMIENTO EN TIEMPO REAL DEL COVID-19 EN EL
MUNDO
PROPAGACION
 PERSONA A PERSONA
PROPAGACION
 MEDIANTE EL CONTACTO SUPERFICIES U OBJETOS
CONTAMINADOS
La persona infectada
tose y lanza micro gotas
Estas micro gotas se
depositan sobre objetos
Al tocar el objeto, el virus pasa
a las manos del portador
La persona no
esta infectada,
aunque puede
transmitir el
virus
El portador tiene contacto
con otras personas
La nueva persona se
convierte en portador
Cuando el portador se toca los ojos,
la boca o la nariz, entonces es cuando
puede infectarse
SI EL PORTADOR DEL
VIRUS SE LAVA LAS
MANOS LA CADENA DE
TRANSMISION SE
INTERRUMPE
INFORMACION IMPORTANTE
¿CASO SOSPECHOSO?
• CONTACTO CON CASO
CONFIRMADO
• VIAJE EN LOS ULTIMOS 14
DIAS A AREAS CON
CIRCULACION ACTIVA
COMUNITARIA DE COVID-19
Tiene al menos dos de los
siguientes síntomas
A TENER EN
CUENTA
• ANOSMIA
• AGEUSIA
Los síntomas aparecen
entre (2) dos y (14)
catorce días, con un
promedio de (5) cinco
días después de la
exposición al virus
SUPERIOR INFERIOR
HISOPADO NASOFARINGEO Y/O OROFARINGEO
RT PCR
ASPIRADO ENDOTRAQUEAL
IRA LEVE O
MODERADA
IRAG
LAS MUESTRAS RECOMENDADAS PARA EL
DIAGNOSTICO SON DEL TRACTO RESPIRATORIO.
IMPORTANTE ASEGURAR
EMBALAJE Y TRANSPORTE PARA
MANDAR AL LABORATORIO
CORRESPONDIENTE
A TENER EN CUENTA
FACTORES DE RIESGO DE
COMPLICACION
 Adultos Mayores
 Hipertensión arterial
 Diabetes mellitus
 Cardiopatías
 Enfermedades Coronarias
 Enfermedad cerebrovascular
 Epoc, Asma entre otras Enfermedades
pulmonares
 Pacientes Inmunodeprimidos
 Paciente en tratamiento para el cáncer
(Quimioterapia, Radioterapia)
IMPORTANTE:
Si presenta síntomas de un cuadro gripal quedarse en casa.
Solamente si sospecha que empeora rápidamente y
presenta dificultad respiratoria (disnea), acuda al servicio
de urgencias.
POR FAVOR NO
COLAPSEMOS LOS
SERVICIOS DE URGENCIAS
ACTUALMENTE NO
EXISTE TRATAMIENTO
NI SE HAN
DESARROLLADO
VACUNAS
EL TRATAMIENTO QUE EXISTE
SIRVE SOLAMENTE PARA ALIVIAR
LOS SINTOMAS
EL DESARROLLO DE UNA
VACUNA DEMORA MESES EN
SALIR AL PUBLICO
¡¡¡NO
AUTOMEDICARSE!!!
A TENER EN CUENTA
PARA EDUCAR A LA
POBLACION:
¿USO DE
TAPABOCAS?
• SOLAMENTE SI PRESENTA
SINTOMAS
• PERSONAL DE LA SALUD
• PERSONAS QUE SEAN
CUIDADORES DE PACIENTES DE
ALTO RIESGO DE CONTAGIO
NO GENEREMOS
DESABASTECIMIENTO DE
TAPABOCAS NO LOS USEMOS DE
FORMA INDISCRIMINADA
EN LA DESCRIPCION DEL VIDEO ESTARA EL LINK PARA EL USO CORRECTO DEL TAPABOCAS
https://www.youtube.com/watch?v=cZ3qTR4AJh4
¿USO DE
GUANTES?
• FALSA SENSACION DE
SEGURIDAD
• DEBERIA USARLO
SOLAMENTE EL PERSONAL
DE SALUD.
• AUMENTA EL RIESGO DE
CONTAGIO
AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO
CUMPLIR LAS LEYES
EVITESE SANCIONES
SEAMOS
RESPONSABLES
CUIDEMOS A
NUESTROS NIÑOS Y
ADULTOS MAYORES
CON TU AYUDA
PODEMOS SALIR
RAPIDO DE ESTA
PANDEMIA
#YOMEQUEDOENCASA
NO AL PANICO
NO DAR INFORMACION FALSA
SIEMPRE ASESORESE CON PROFESIONALES DE LA SALUD
NO AUTOMEDICARSE
TENER EN CUENTA LOS SIGNOS DE ALARMA PARA ACUDIR A
URGENCIAS
ESTAR ATENTO A INFORMACION DE FUENTES OFICIALES
ACATAR CON LAS NORMAS DADAS POR EL GOBIERNO
NO DISCRIMINAR A LOS ENFERMOS, A LAS PERSONAS
PROVENIENTES DEL EXTRANJERO.
RECOMENDACIONES
MUCHAS GRACIAS
CRITICAS, DUDAS, SUGERENCIAS
PARA SEGUIR CRECIENDO E
INFORMANDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo Coronavirus.
Linea del tiempo Coronavirus.Linea del tiempo Coronavirus.
Linea del tiempo Coronavirus.
 
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCIONExpo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
 
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
 
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVIDManejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
 
El Coronavirus, recurso educativo
El Coronavirus, recurso educativoEl Coronavirus, recurso educativo
El Coronavirus, recurso educativo
 
El coronavirus covid 19
El coronavirus covid 19El coronavirus covid 19
El coronavirus covid 19
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...
¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...
¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...
 
COVID-19 vs Peste Negra
COVID-19 vs Peste NegraCOVID-19 vs Peste Negra
COVID-19 vs Peste Negra
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
 
Covid 19 presentacion_1
Covid 19 presentacion_1Covid 19 presentacion_1
Covid 19 presentacion_1
 
Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
 
Protocolo paliativo covid 2019
Protocolo paliativo covid 2019Protocolo paliativo covid 2019
Protocolo paliativo covid 2019
 
Covid 19 coronavirus
Covid 19  coronavirusCovid 19  coronavirus
Covid 19 coronavirus
 
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19
 
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
 
El Covid 19 y la variante India
El Covid 19 y la variante IndiaEl Covid 19 y la variante India
El Covid 19 y la variante India
 

Similar a Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes

Similar a Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes (20)

Covid19 limpieza
Covid19 limpiezaCovid19 limpieza
Covid19 limpieza
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20
 
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
 
12. coronavirus 2020
12. coronavirus 202012. coronavirus 2020
12. coronavirus 2020
 
COVID-19 en edad pediátrica
COVID-19 en edad pediátrica COVID-19 en edad pediátrica
COVID-19 en edad pediátrica
 
SIDA-COVID.pptx
SIDA-COVID.pptxSIDA-COVID.pptx
SIDA-COVID.pptx
 
SIDA-COVID.pptx
SIDA-COVID.pptxSIDA-COVID.pptx
SIDA-COVID.pptx
 
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
 
1 Epidemiología COVID IPK.pptx
1 Epidemiología COVID  IPK.pptx1 Epidemiología COVID  IPK.pptx
1 Epidemiología COVID IPK.pptx
 
covid 19 deapo.pptx
covid 19 deapo.pptxcovid 19 deapo.pptx
covid 19 deapo.pptx
 
2008 3-alerta situacion-sarampion_america_marzo_2018_v1
2008 3-alerta situacion-sarampion_america_marzo_2018_v12008 3-alerta situacion-sarampion_america_marzo_2018_v1
2008 3-alerta situacion-sarampion_america_marzo_2018_v1
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
PPT COVID-19.pptx
PPT COVID-19.pptxPPT COVID-19.pptx
PPT COVID-19.pptx
 
Coronavirus.pdf
Coronavirus.pdfCoronavirus.pdf
Coronavirus.pdf
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
 
2. sindrome respiratorio.sars mers
2. sindrome respiratorio.sars mers2. sindrome respiratorio.sars mers
2. sindrome respiratorio.sars mers
 
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIACORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
 

Más de Cärloz Guerrero

Más de Cärloz Guerrero (6)

Generalidades sobre el termometro infrarrojo
Generalidades sobre el  termometro infrarrojo Generalidades sobre el  termometro infrarrojo
Generalidades sobre el termometro infrarrojo
 
Coronavirus COVID-19
Coronavirus COVID-19Coronavirus COVID-19
Coronavirus COVID-19
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIAESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes

  • 1. INFORMACION GENERAL SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) CARLOS GUERRERO RODRIGUEZ
  • 2.  Es un nuevo coronavirus (CoV), que no ha sido identificado con anterioridad. CORONAVIRUS (COVID-19)  El virus que está causando la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) no es el mismo que los coronavirus que circulan comúnmente entre los seres humanos y que causan enfermedades leves, como el resfriado común.  Son llamados así por su forma, ya que tienen una especie de corona alrededor del virión, del 'núcleo' del virus.
  • 3. CORONAVIRUS PRESENTE ENTRE AVES Y MAMIFEROS LAS VARIEDADES MAS AMPLIAS DE GENOTIPOS INFECTAN MURCIELAGOS SUBTIPOS PRESENTES EN HUMANOS CORONAVIRUS BETA 1 CORONAVIRUS ALFA ¿HOSPEDADOR INTERMEDIO? COVID-19SARS MERS
  • 4. Se origino en el mercado de animales de la ciudad de Wuhan, China. A mediados del mes de diciembre de 2019. Las autoridades sanitarias en Wuhan, Hicieron un reporte de 27 casos de neumonía producida por causa desconocida. La revista The Lancet en su primera investigación determino que se trataba de un nuevo tipo de virus de la familia coronavidae, emparentado con síndrome respiratorio agudo severo (SARS) Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV, por sus siglas en inglés) lo llamó SARS-CoV- 2, un miembro de la familia de otros virus que fueron detectados antes, los SARS-CoV, dejando en claro que este era un virus totalmente nuevo. El 11 de febrero de 2020 la OMS declaro el problema como emergencia sanitaria de preocupación internacional anuncio el nombre de coronavirus 2019 (COVID 2019) Estudios realizados han demostrado que son virus ARN monocatenarios fáciles de mutar, lo cual aumenta la diversidad de especies y le da capacidad de adaptarse rápidamente a nuevos hospedantes. El 11 de marzo la OMS declaro al COVID-19 en situación de pandemia
  • 5. DEFINICION DE CASO INICIAL SE BASARON EN DEFINICIONES DE CASO DE SARS Y MERS SEGÚN RECOMENDACION DE LA OMS EN EL AÑO 2003 Y 2012 NEUMONIA QUE CUMPLIA 4 CRITERIOS  FIEBRE  EVIDENCIA RADIOGRAFICA DE NEUMONIA  RECUENTO BAJO O NORMAL DE GLOBLOS BLANCOS O LINFOCITOS  NO HAY REDUCCION DE LOS SINTOMAS DESPUES DEL TTO ANTIMICROBIANO DURANTE 3 DIAS
  • 6. DATOS HASTA EL 18 DE MARZO DE 2020 TOTAL 214.010 CASOS CHINA: 82.102 CASOS 37.89% ITALIA: 35.713 CASOS 16.89% IRAN: 17.361 CASOS 8.11% ESPAÑA: 11.309 CASOS 6.49% FALLECIDOS: 8727 LETALIDAD 4.08%
  • 7. SEGUIMIENTO EN TIEMPO REAL DEL COVID-19 EN AMERICA https://bvsalud.org/vitrinas/es/post_vitrines/nuevo_coronavirus/
  • 10. PROPAGACION  MEDIANTE EL CONTACTO SUPERFICIES U OBJETOS CONTAMINADOS La persona infectada tose y lanza micro gotas Estas micro gotas se depositan sobre objetos Al tocar el objeto, el virus pasa a las manos del portador La persona no esta infectada, aunque puede transmitir el virus El portador tiene contacto con otras personas La nueva persona se convierte en portador Cuando el portador se toca los ojos, la boca o la nariz, entonces es cuando puede infectarse SI EL PORTADOR DEL VIRUS SE LAVA LAS MANOS LA CADENA DE TRANSMISION SE INTERRUMPE
  • 12. ¿CASO SOSPECHOSO? • CONTACTO CON CASO CONFIRMADO • VIAJE EN LOS ULTIMOS 14 DIAS A AREAS CON CIRCULACION ACTIVA COMUNITARIA DE COVID-19 Tiene al menos dos de los siguientes síntomas A TENER EN CUENTA • ANOSMIA • AGEUSIA Los síntomas aparecen entre (2) dos y (14) catorce días, con un promedio de (5) cinco días después de la exposición al virus
  • 13. SUPERIOR INFERIOR HISOPADO NASOFARINGEO Y/O OROFARINGEO RT PCR ASPIRADO ENDOTRAQUEAL IRA LEVE O MODERADA IRAG LAS MUESTRAS RECOMENDADAS PARA EL DIAGNOSTICO SON DEL TRACTO RESPIRATORIO. IMPORTANTE ASEGURAR EMBALAJE Y TRANSPORTE PARA MANDAR AL LABORATORIO CORRESPONDIENTE
  • 14. A TENER EN CUENTA
  • 15. FACTORES DE RIESGO DE COMPLICACION  Adultos Mayores  Hipertensión arterial  Diabetes mellitus  Cardiopatías  Enfermedades Coronarias  Enfermedad cerebrovascular  Epoc, Asma entre otras Enfermedades pulmonares  Pacientes Inmunodeprimidos  Paciente en tratamiento para el cáncer (Quimioterapia, Radioterapia)
  • 16. IMPORTANTE: Si presenta síntomas de un cuadro gripal quedarse en casa. Solamente si sospecha que empeora rápidamente y presenta dificultad respiratoria (disnea), acuda al servicio de urgencias. POR FAVOR NO COLAPSEMOS LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
  • 17. ACTUALMENTE NO EXISTE TRATAMIENTO NI SE HAN DESARROLLADO VACUNAS EL TRATAMIENTO QUE EXISTE SIRVE SOLAMENTE PARA ALIVIAR LOS SINTOMAS EL DESARROLLO DE UNA VACUNA DEMORA MESES EN SALIR AL PUBLICO ¡¡¡NO AUTOMEDICARSE!!!
  • 18. A TENER EN CUENTA PARA EDUCAR A LA POBLACION:
  • 19. ¿USO DE TAPABOCAS? • SOLAMENTE SI PRESENTA SINTOMAS • PERSONAL DE LA SALUD • PERSONAS QUE SEAN CUIDADORES DE PACIENTES DE ALTO RIESGO DE CONTAGIO NO GENEREMOS DESABASTECIMIENTO DE TAPABOCAS NO LOS USEMOS DE FORMA INDISCRIMINADA EN LA DESCRIPCION DEL VIDEO ESTARA EL LINK PARA EL USO CORRECTO DEL TAPABOCAS https://www.youtube.com/watch?v=cZ3qTR4AJh4
  • 20. ¿USO DE GUANTES? • FALSA SENSACION DE SEGURIDAD • DEBERIA USARLO SOLAMENTE EL PERSONAL DE SALUD. • AUMENTA EL RIESGO DE CONTAGIO
  • 21. AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO CUMPLIR LAS LEYES EVITESE SANCIONES SEAMOS RESPONSABLES CUIDEMOS A NUESTROS NIÑOS Y ADULTOS MAYORES CON TU AYUDA PODEMOS SALIR RAPIDO DE ESTA PANDEMIA #YOMEQUEDOENCASA
  • 22. NO AL PANICO NO DAR INFORMACION FALSA SIEMPRE ASESORESE CON PROFESIONALES DE LA SALUD NO AUTOMEDICARSE TENER EN CUENTA LOS SIGNOS DE ALARMA PARA ACUDIR A URGENCIAS ESTAR ATENTO A INFORMACION DE FUENTES OFICIALES ACATAR CON LAS NORMAS DADAS POR EL GOBIERNO NO DISCRIMINAR A LOS ENFERMOS, A LAS PERSONAS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO. RECOMENDACIONES
  • 23. MUCHAS GRACIAS CRITICAS, DUDAS, SUGERENCIAS PARA SEGUIR CRECIENDO E INFORMANDO