SlideShare una empresa de Scribd logo
CORONAVIRUS
COVID-19
¿Qué es un
coronavirus?
Los coronavirus son una
extensa familia de virus
que pueden causar
enfermedades tanto en
animales como en
humanos.
¿Qué es la
COVID-19?
La COVID-19 es la
enfermedad infecciosa
causada por el
coronavirus que se ha
descubierto más
recientemente, en
Wuhan (China) en
diciembre de 2019.
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus
(COVID-19)?
Fiebre Cansancio Tos seca
Los síntomas más comunes
del coronavirus (COVID-19)
son:
Signos y síntomas
de peligro
• Dificultad para respirar
• Dolor en el pecho
• Convulsiones
• Desorientación
• Somnolencia
• Secreciones nasales y por boca
con sangre
• Vómitos y/o diarrea persistente
¿Cómo se
propaga el
coronavirus
COVID-19?
Por contacto con personas infectada por el
virus.
A través de las gotitas procedentes de la
nariz o la boca.
Por medio de los objetos y superficies que
rodean infectados.
Al inhalar las gotitas que haya esparcido una
persona con COVID-19 al toser o exhalar.
¿Cómo se
propaga el
coronavirus
COVID-19?
Es importante mantenerse a más de 1
metro (3 pies) de distancia de una
persona que se encuentre enferma.
Algunas veces la
saliva de algunas
personas
enfermas se
puede adherir a
otras cosas…
Los virus pueden sobrevivir
hasta 48 horas en los objetos.
Algunas personas que
están infectadas
pueden no mostrar
síntomas pero aún ser
infecciosos.
¿Qué puede hacer para protegerte y
prevenir la propagación del coronavirus?
• Lavarse las manos frecuentemente.
• Adoptar medidas de higiene
respiratoria.
• Mantener el distanciamiento social.
• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la
boca.
• Si tiene fiebre, tos y dificultad para
respirar, solicite atención médica a
tiempo.
• Mantente informado.
• Permanece en casa si no tiene
necesidad de salir.
Otras medidas para evitar la enfermedad por
coronavirus (COVID-19) y otras enfermedades
respiratorias son:
• Lávese las manos con agua y jabón.
• Al estornudar o toser, cúbrase la boca y
nariz con un pañuelo o con el antebrazo.
• Evite saludar con la mano o besos.
• Evite escupir en el piso.
• Evite compartir objetos personales.
• Evite visitar hogares.
• Evite que los adultos se expongan en
espacios concurridos.
• Entre otros.
¿Quién corre riesgo de desarrollar una
enfermedad grave?
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas
preexistentes, como:
Hipertensión arterial
Enfermedades cardíacas
Diabetes
Asma
¿Existen medicamentos
o terapias que permitan
prevenir o curar el
coronavirus?
No hay pruebas de que los
medicamentos actuales puedan
prevenir o curar la enfermedad.
La OMS no recomienda la
automedicación.
Los antibióticos no son eficaces
contra los virus, solo contra las
infecciones bacterianas.
¿Cuánto dura el período
de incubación del
coronavirus?
La mayoría de las
estimaciones respecto al
período de incubación del
coronavirus (COVID-19)
oscilan entre 1 y 14 días.
¿Dónde debe
permanecer una
persona
enferma por el
coronavirus
(COVID-19) en el
hogar?.
Se recomienda:
1. Permanecer en reposo, según indicación
médica.
2. En una habitación separada de las áreas
comunes de la casa, o separar el área con
cortinas.
3. En un área tranquila y que se limite la
entrada de otras personas sin protección a la
habitación o área donde esté la persona
enferma.
4. Abrir puertas, ventanas u otras áreas
comunes de la casa, a fin de permitir una
buena ventilación.
5. En caso que tenga que estar en una de las
áreas comunes de la casa o cerca de otras
personas, siempre debe utilizar una
mascarilla.
Sugerencias para el apoyo emocional
con las personas afectadas por la
enfermedad coronavirus (COVID-19
• Promueva actividades que distraigan y tranquilicen a las personas
en la seguridad de su hogar:
1. Dialogar
2. leer
3. orar
4. escuchar radio
5. ver televisión
6. usar el teléfono
7. entre otras.
• Recuerde desinfectar los aparatos luego de su uso, así como
también los objetos utilizados por la persona enferma.
• Procure que la persona enferma no se sienta sola.
Mascarilla: cuándo y cómo utilizarla y
como retirarla.
Debe usarla si está cuidando a una persona enferma, cuando el enfermo este tosiendo
o estornudando.
a) Cómo ponerse la mascarilla
• Antes de ponerse la mascarilla, lávese las manos
con agua y jabón o un desinfectante a base de
alcohol.
• Al ponérsela asegure que le cubra la boca y la
nariz, y que quede bien ajustada.
• Evite tocar la mascarilla mientras la usa, si lo
hace lávese las manos de nuevo de forma
correcta.
• Si la mascarilla se humedece o se ensucia,
cámbiela por otra.
b) Cómo quitarse la mascarilla
• Para quitar la mascarilla, retírela por detrás, por
ambos lados al mismo tiempo con las dos manos
(no toque el frente de la mascarilla).
• Cuando la retire échela en el zafacón y tape, o
en una funda plástica y amárrela para que nadie
más la toque.
• No preste ni utilice de nuevo la mascarilla ya
usada.
• Después de quitarse la mascarilla, lávese las
manos con agua y jabón o con un desinfectante a
base de alcohol.
Recuerde siempre
Fuentes:
Organización Mundial de la Salud (OMS). 35 preguntas repuesta sobre el coronavirus y falsos rumores.
file:///C:/Users/d19a4764/Downloads/35%20Preguntas%20y%20Respuestas%20Sobre%20el%20Coronavirus%20y%20Falsos%20Rumores.pdf.pdf.pdfhttp
s://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
Organización Mundial de la Salud (OMS). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19).
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
Hospital de Taiba. Hay una cosa que necesita entender acerca de como el coronavirus se propaga.
file:///C:/Users/d19a4764/Downloads/coronavirus2.pdf.pdf.pdf.pdf
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (2009). GUÍA DE ORIENTACIONES BÁSICAS PARA EL HOGAR Y LA COMUNIDAD. Para la prevención del
Coronavirus (COVID-19) y otros virus respiratorios.
file:///C:/Users/d19a4764/Downloads/Guía%20de%20orientación%20básica%20para%20el%20HOGAR.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf
Manuel Loayza Alarico, MD, MPH, DrPH, epidemiólogo Director General Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-
MINSA). Brote de nuevo coronavirus (2019-nCoV) en Asia (pág. 27). https://www.dge.gob.pe/portal/docs/tools/coronavirus/coronavirus280120.pdf
• Imágenes de Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
lauritacate
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
Presentación VIH/SIDA
Presentación VIH/SIDAPresentación VIH/SIDA
Presentación VIH/SIDA
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
VIH Sida
VIH SidaVIH Sida
VIH Sida
 
Fisiopatologia covid 19 dr. vega
Fisiopatologia covid 19 dr. vegaFisiopatologia covid 19 dr. vega
Fisiopatologia covid 19 dr. vega
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Zika
ZikaZika
Zika
 
Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
 
Conociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDAConociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDA
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
 
SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSISSÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
 
EL COVID 19
EL COVID 19EL COVID 19
EL COVID 19
 

Similar a Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en animales como en humanos.

Similar a Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en animales como en humanos. (20)

Coronaviruscovid19
Coronaviruscovid19Coronaviruscovid19
Coronaviruscovid19
 
Presentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidadPresentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidad
 
2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus2 a estrada corona virus
2 a estrada corona virus
 
Evolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirusEvolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirus
 
3 D Guanocunga Melanie covid 19
3 D Guanocunga Melanie covid 193 D Guanocunga Melanie covid 19
3 D Guanocunga Melanie covid 19
 
COVD-19
COVD-19COVD-19
COVD-19
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
 
covid 19 (4).pptx
covid 19 (4).pptxcovid 19 (4).pptx
covid 19 (4).pptx
 
CORONAVIRUS.pptx
CORONAVIRUS.pptxCORONAVIRUS.pptx
CORONAVIRUS.pptx
 
Coronavirus sp
Coronavirus spCoronavirus sp
Coronavirus sp
 
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUSOlga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
 
Coronavirus 2019 (Covid19)
Coronavirus 2019 (Covid19)Coronavirus 2019 (Covid19)
Coronavirus 2019 (Covid19)
 
ppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptxppt coronavirus.pptx
ppt coronavirus.pptx
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid19 infografia
Covid19 infografiaCovid19 infografia
Covid19 infografia
 
Covid19 infografia
Covid19 infografiaCovid19 infografia
Covid19 infografia
 
Covid19 infografia
Covid19 infografiaCovid19 infografia
Covid19 infografia
 

Más de Ledy Cabrera

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentesCausas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en animales como en humanos.

  • 2. ¿Qué es un coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos.
  • 3. ¿Qué es la COVID-19? La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente, en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
  • 4. ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus (COVID-19)? Fiebre Cansancio Tos seca Los síntomas más comunes del coronavirus (COVID-19) son:
  • 5. Signos y síntomas de peligro • Dificultad para respirar • Dolor en el pecho • Convulsiones • Desorientación • Somnolencia • Secreciones nasales y por boca con sangre • Vómitos y/o diarrea persistente
  • 6. ¿Cómo se propaga el coronavirus COVID-19? Por contacto con personas infectada por el virus. A través de las gotitas procedentes de la nariz o la boca. Por medio de los objetos y superficies que rodean infectados. Al inhalar las gotitas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar.
  • 7. ¿Cómo se propaga el coronavirus COVID-19? Es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma.
  • 8. Algunas veces la saliva de algunas personas enfermas se puede adherir a otras cosas… Los virus pueden sobrevivir hasta 48 horas en los objetos.
  • 9. Algunas personas que están infectadas pueden no mostrar síntomas pero aún ser infecciosos.
  • 10. ¿Qué puede hacer para protegerte y prevenir la propagación del coronavirus? • Lavarse las manos frecuentemente. • Adoptar medidas de higiene respiratoria. • Mantener el distanciamiento social. • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo. • Mantente informado. • Permanece en casa si no tiene necesidad de salir.
  • 11. Otras medidas para evitar la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otras enfermedades respiratorias son: • Lávese las manos con agua y jabón. • Al estornudar o toser, cúbrase la boca y nariz con un pañuelo o con el antebrazo. • Evite saludar con la mano o besos. • Evite escupir en el piso. • Evite compartir objetos personales. • Evite visitar hogares. • Evite que los adultos se expongan en espacios concurridos. • Entre otros.
  • 12. ¿Quién corre riesgo de desarrollar una enfermedad grave? Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes, como: Hipertensión arterial Enfermedades cardíacas Diabetes Asma
  • 13. ¿Existen medicamentos o terapias que permitan prevenir o curar el coronavirus? No hay pruebas de que los medicamentos actuales puedan prevenir o curar la enfermedad. La OMS no recomienda la automedicación. Los antibióticos no son eficaces contra los virus, solo contra las infecciones bacterianas.
  • 14. ¿Cuánto dura el período de incubación del coronavirus? La mayoría de las estimaciones respecto al período de incubación del coronavirus (COVID-19) oscilan entre 1 y 14 días.
  • 15.
  • 16. ¿Dónde debe permanecer una persona enferma por el coronavirus (COVID-19) en el hogar?. Se recomienda: 1. Permanecer en reposo, según indicación médica. 2. En una habitación separada de las áreas comunes de la casa, o separar el área con cortinas. 3. En un área tranquila y que se limite la entrada de otras personas sin protección a la habitación o área donde esté la persona enferma. 4. Abrir puertas, ventanas u otras áreas comunes de la casa, a fin de permitir una buena ventilación. 5. En caso que tenga que estar en una de las áreas comunes de la casa o cerca de otras personas, siempre debe utilizar una mascarilla.
  • 17. Sugerencias para el apoyo emocional con las personas afectadas por la enfermedad coronavirus (COVID-19 • Promueva actividades que distraigan y tranquilicen a las personas en la seguridad de su hogar: 1. Dialogar 2. leer 3. orar 4. escuchar radio 5. ver televisión 6. usar el teléfono 7. entre otras. • Recuerde desinfectar los aparatos luego de su uso, así como también los objetos utilizados por la persona enferma. • Procure que la persona enferma no se sienta sola.
  • 18. Mascarilla: cuándo y cómo utilizarla y como retirarla. Debe usarla si está cuidando a una persona enferma, cuando el enfermo este tosiendo o estornudando. a) Cómo ponerse la mascarilla • Antes de ponerse la mascarilla, lávese las manos con agua y jabón o un desinfectante a base de alcohol. • Al ponérsela asegure que le cubra la boca y la nariz, y que quede bien ajustada. • Evite tocar la mascarilla mientras la usa, si lo hace lávese las manos de nuevo de forma correcta. • Si la mascarilla se humedece o se ensucia, cámbiela por otra. b) Cómo quitarse la mascarilla • Para quitar la mascarilla, retírela por detrás, por ambos lados al mismo tiempo con las dos manos (no toque el frente de la mascarilla). • Cuando la retire échela en el zafacón y tape, o en una funda plástica y amárrela para que nadie más la toque. • No preste ni utilice de nuevo la mascarilla ya usada. • Después de quitarse la mascarilla, lávese las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
  • 20.
  • 21. Fuentes: Organización Mundial de la Salud (OMS). 35 preguntas repuesta sobre el coronavirus y falsos rumores. file:///C:/Users/d19a4764/Downloads/35%20Preguntas%20y%20Respuestas%20Sobre%20el%20Coronavirus%20y%20Falsos%20Rumores.pdf.pdf.pdfhttp s://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses Organización Mundial de la Salud (OMS). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses Hospital de Taiba. Hay una cosa que necesita entender acerca de como el coronavirus se propaga. file:///C:/Users/d19a4764/Downloads/coronavirus2.pdf.pdf.pdf.pdf Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (2009). GUÍA DE ORIENTACIONES BÁSICAS PARA EL HOGAR Y LA COMUNIDAD. Para la prevención del Coronavirus (COVID-19) y otros virus respiratorios. file:///C:/Users/d19a4764/Downloads/Guía%20de%20orientación%20básica%20para%20el%20HOGAR.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf Manuel Loayza Alarico, MD, MPH, DrPH, epidemiólogo Director General Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC- MINSA). Brote de nuevo coronavirus (2019-nCoV) en Asia (pág. 27). https://www.dge.gob.pe/portal/docs/tools/coronavirus/coronavirus280120.pdf • Imágenes de Internet