SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INTERVENCION DIGITAL.
MTRA: ANA KARINA SILVA VELASCO.
CONTEXTO ESCOLAR
En mi labor como docente, una de las
materias aunque no es propiamente una
materia sino un espacio curricular, la
tutoría me ha permitido ese
acercamiento con mis alumnos de una
manera mas cercana y así ganarme su
confianza para hablar de temas que
para ellos son muy difíciles de tratar, ya
que por pena o miedo se callan el acoso
escolar que viven cada día.
PRESENTACION.
En el presente proyecto, se verán
involucrados tutores de grupo y alumnos
del primer grado del turno matutino, ya que
es el turno en el cual yo tengo tres grupos
a mi cargo y me será mas fácil solicitar el
apoyo de los demás tutores de los
primeros faltantes. Atacando
principalmente el problema del bullying.
Haciendo uso de sobre todo de videos en
YouTube, y para dialogar con tutores,
Skype, WhatsApp, Facebook etc…
JUSTIFICACION.
En los últimos años el acoso escolar o
bullying ha alcanzado cifras y sobre todo
los casos de muerte es lo que alertado a la
población, y a las autoridades de la
secretaria de educación y diversas
organizaciones.
Además recientemente la OCDE, en un
estudio ha colocado a México como el
primer lugar internacional en casos de
bullying en educación básica ya que afecta
a mas de 18 millones de alumnos.
El análisis efectuado por la OCDE entre los
países miembros reporta que 40.24 % de los
estudiantes declaro haber sido victima de
acoso; 23.35% haber recibido insultos y
amenazas; 17% ha sido golpeado y 44.47%
dijo haber atravesado por violencia verbal,
psicológica, física y ahora a través de redes
sociales.
OBJETIVO.
En primer instancia, detectar a los alumnos
involucrados tanto victimas como
agresores.
Sensibilizar al alumnado entrante al nivel
de secundaria del respeto, que debe
prevalecer entre sus compañeros.
Crear una comunicación entre los alumnos
y tutor por medio de redes sociales.
Sociabilizar con tutores sobre casos de
alumnos involucrados para diseñar
estrategias, por medio de herramientas de
la web.
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD TIEMPO- DURACION RESPONSABLE
Diagnostico. Primera semana: del
18 al 22 de Agosto.
Tutores de grupo.
Sensibilización por
medio de videos.
4 sesiones por
bimestre.
Tutores de grupo.
Retroalimentación de
los videos.
Constante, por medio
de las redes sociales.
Tutores y alumnos.
Comunicación y
diseño de estrategias.
Una vez por semana. Tutores.
Platica con padres. En caso que sea
necesario.
Tutores y padres de
alumnos involucrados.
Evaluación del
proyecto.
Fin del ciclo escolar. Tutores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenezProyecto de aula   sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenez
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenezdcpe2014
 
Calidad de educación en tiempos de pandemia
Calidad de educación en tiempos de pandemiaCalidad de educación en tiempos de pandemia
Calidad de educación en tiempos de pandemia
VanesaMerubia
 
Red social en la educación.
Red social en la educación.Red social en la educación.
Red social en la educación.
beriuska perez
 
Exigencias éticas de la calidad de la educación
Exigencias éticas de la calidad de la educaciónExigencias éticas de la calidad de la educación
Exigencias éticas de la calidad de la educación
ELIS TORRES UGAZ
 
La EDUCACION VIRTUAL
La EDUCACION VIRTUALLa EDUCACION VIRTUAL
La EDUCACION VIRTUAL
evelyng salome quispe vizcarra
 
BullyingProject
BullyingProjectBullyingProject
Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.
Carolina Garza
 
Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1
Sergio Villanueva
 
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Alfredo Vela Zancada
 
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Lidwina de Villarreal
 
Redes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo finalRedes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo finalCelina Villarroel
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
TereHernndez6
 
La extensión y la educación a disttancia - dos mundo en interaccion
La extensión y la educación a disttancia - dos mundo en interaccionLa extensión y la educación a disttancia - dos mundo en interaccion
La extensión y la educación a disttancia - dos mundo en interaccion
Claudio Rama
 
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTE
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTESEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTE
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTEvicenterodrigueziava
 
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdfFernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Franklin Ticuña
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
Lucrecia Rodriguez
 
Documento ciberacoso
Documento ciberacosoDocumento ciberacoso
Documento ciberacoso
Angel Molto Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de aula sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenezProyecto de aula   sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenez
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenez
 
Calidad de educación en tiempos de pandemia
Calidad de educación en tiempos de pandemiaCalidad de educación en tiempos de pandemia
Calidad de educación en tiempos de pandemia
 
Red social en la educación.
Red social en la educación.Red social en la educación.
Red social en la educación.
 
Exigencias éticas de la calidad de la educación
Exigencias éticas de la calidad de la educaciónExigencias éticas de la calidad de la educación
Exigencias éticas de la calidad de la educación
 
La EDUCACION VIRTUAL
La EDUCACION VIRTUALLa EDUCACION VIRTUAL
La EDUCACION VIRTUAL
 
BullyingProject
BullyingProjectBullyingProject
BullyingProject
 
Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.Act 3 aprendizaje cge.
Act 3 aprendizaje cge.
 
Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1
 
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
 
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
 
Redes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo finalRedes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo final
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
La extensión y la educación a disttancia - dos mundo en interaccion
La extensión y la educación a disttancia - dos mundo en interaccionLa extensión y la educación a disttancia - dos mundo en interaccion
La extensión y la educación a disttancia - dos mundo en interaccion
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTE
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTESEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTE
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN EL ADOLESCENTE
 
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdfFernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
Documento ciberacoso
Documento ciberacosoDocumento ciberacoso
Documento ciberacoso
 

Similar a aksv m4 portafolio actividad integradora.

Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar (bullying)
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar  (bullying)Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar  (bullying)
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar (bullying)Nanscoronado88
 
Resumen ejecutivo el bagre
Resumen  ejecutivo  el bagreResumen  ejecutivo  el bagre
Resumen ejecutivo el bagreiesedelavega
 
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneralFlores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Ross Flores
 
Rjch m4 portafolio actividad integradora
Rjch m4 portafolio actividad integradoraRjch m4 portafolio actividad integradora
Rjch m4 portafolio actividad integradoraRosalina Jimenez
 
Proyecto de aula gloria velasco
Proyecto de aula gloria velascoProyecto de aula gloria velasco
Proyecto de aula gloria velascodcpe2014
 
Proyecto de aula gloria velasco
Proyecto de aula  gloria velascoProyecto de aula  gloria velasco
Proyecto de aula gloria velascodcpe2014
 
Proyecto de aula Myriam Elisa Contreras
Proyecto de aula   Myriam Elisa ContrerasProyecto de aula   Myriam Elisa Contreras
Proyecto de aula Myriam Elisa Contrerasdcpe2014
 
Modelo sobre bullying
Modelo sobre bullyingModelo sobre bullying
Modelo sobre bullying
BullyingTaller
 
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacosoCiberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso
Hacer Educación
 
Guia ciberbullying def_menor_madrid1
Guia ciberbullying def_menor_madrid1Guia ciberbullying def_menor_madrid1
Guia ciberbullying def_menor_madrid1QOM6
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b-gloria lucia velasco toro
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b-gloria lucia velasco toroProyecto de aula   sub-grupo 1 b-gloria lucia velasco toro
Proyecto de aula sub-grupo 1 b-gloria lucia velasco torodcpe2014
 
Presentación Investigación.pptx
Presentación Investigación.pptxPresentación Investigación.pptx
Presentación Investigación.pptx
Carlos Roberto Álvarez Izaguirre
 
acoso-escolar.pdf
acoso-escolar.pdfacoso-escolar.pdf
acoso-escolar.pdf
PerlaPerla12
 
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolarPlan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
Aurora Sáez Morales
 
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJE
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJEMENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJE
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJELuuromero1602
 
Actividad riesgos en internet
Actividad riesgos en internetActividad riesgos en internet
Actividad riesgos en internet
Amando Orozco
 
Figueroa duran
Figueroa duranFigueroa duran
Figueroa duraneducaredes
 
Actividad riesgos en internet
Actividad riesgos en internetActividad riesgos en internet
Actividad riesgos en internetamando_orozco
 
Maltrato entre pares ensayo
Maltrato entre pares ensayoMaltrato entre pares ensayo
Maltrato entre pares ensayoLicentiare
 

Similar a aksv m4 portafolio actividad integradora. (20)

Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar (bullying)
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar  (bullying)Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar  (bullying)
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar (bullying)
 
Proyecto bullying
Proyecto bullyingProyecto bullying
Proyecto bullying
 
Resumen ejecutivo el bagre
Resumen  ejecutivo  el bagreResumen  ejecutivo  el bagre
Resumen ejecutivo el bagre
 
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneralFlores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
 
Rjch m4 portafolio actividad integradora
Rjch m4 portafolio actividad integradoraRjch m4 portafolio actividad integradora
Rjch m4 portafolio actividad integradora
 
Proyecto de aula gloria velasco
Proyecto de aula gloria velascoProyecto de aula gloria velasco
Proyecto de aula gloria velasco
 
Proyecto de aula gloria velasco
Proyecto de aula  gloria velascoProyecto de aula  gloria velasco
Proyecto de aula gloria velasco
 
Proyecto de aula Myriam Elisa Contreras
Proyecto de aula   Myriam Elisa ContrerasProyecto de aula   Myriam Elisa Contreras
Proyecto de aula Myriam Elisa Contreras
 
Modelo sobre bullying
Modelo sobre bullyingModelo sobre bullying
Modelo sobre bullying
 
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacosoCiberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso
Ciberbullying: Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso
 
Guia ciberbullying def_menor_madrid1
Guia ciberbullying def_menor_madrid1Guia ciberbullying def_menor_madrid1
Guia ciberbullying def_menor_madrid1
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b-gloria lucia velasco toro
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b-gloria lucia velasco toroProyecto de aula   sub-grupo 1 b-gloria lucia velasco toro
Proyecto de aula sub-grupo 1 b-gloria lucia velasco toro
 
Presentación Investigación.pptx
Presentación Investigación.pptxPresentación Investigación.pptx
Presentación Investigación.pptx
 
acoso-escolar.pdf
acoso-escolar.pdfacoso-escolar.pdf
acoso-escolar.pdf
 
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolarPlan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
 
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJE
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJEMENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJE
MENOS VIOLENCIA , MEJOR APRENDIZAJE
 
Actividad riesgos en internet
Actividad riesgos en internetActividad riesgos en internet
Actividad riesgos en internet
 
Figueroa duran
Figueroa duranFigueroa duran
Figueroa duran
 
Actividad riesgos en internet
Actividad riesgos en internetActividad riesgos en internet
Actividad riesgos en internet
 
Maltrato entre pares ensayo
Maltrato entre pares ensayoMaltrato entre pares ensayo
Maltrato entre pares ensayo
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

aksv m4 portafolio actividad integradora.

  • 1. PROYECTO DE INTERVENCION DIGITAL. MTRA: ANA KARINA SILVA VELASCO.
  • 2. CONTEXTO ESCOLAR En mi labor como docente, una de las materias aunque no es propiamente una materia sino un espacio curricular, la tutoría me ha permitido ese acercamiento con mis alumnos de una manera mas cercana y así ganarme su confianza para hablar de temas que para ellos son muy difíciles de tratar, ya que por pena o miedo se callan el acoso escolar que viven cada día.
  • 3.
  • 4. PRESENTACION. En el presente proyecto, se verán involucrados tutores de grupo y alumnos del primer grado del turno matutino, ya que es el turno en el cual yo tengo tres grupos a mi cargo y me será mas fácil solicitar el apoyo de los demás tutores de los primeros faltantes. Atacando principalmente el problema del bullying. Haciendo uso de sobre todo de videos en YouTube, y para dialogar con tutores, Skype, WhatsApp, Facebook etc…
  • 5. JUSTIFICACION. En los últimos años el acoso escolar o bullying ha alcanzado cifras y sobre todo los casos de muerte es lo que alertado a la población, y a las autoridades de la secretaria de educación y diversas organizaciones. Además recientemente la OCDE, en un estudio ha colocado a México como el primer lugar internacional en casos de bullying en educación básica ya que afecta a mas de 18 millones de alumnos.
  • 6. El análisis efectuado por la OCDE entre los países miembros reporta que 40.24 % de los estudiantes declaro haber sido victima de acoso; 23.35% haber recibido insultos y amenazas; 17% ha sido golpeado y 44.47% dijo haber atravesado por violencia verbal, psicológica, física y ahora a través de redes sociales.
  • 7. OBJETIVO. En primer instancia, detectar a los alumnos involucrados tanto victimas como agresores. Sensibilizar al alumnado entrante al nivel de secundaria del respeto, que debe prevalecer entre sus compañeros. Crear una comunicación entre los alumnos y tutor por medio de redes sociales. Sociabilizar con tutores sobre casos de alumnos involucrados para diseñar estrategias, por medio de herramientas de la web.
  • 8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD TIEMPO- DURACION RESPONSABLE Diagnostico. Primera semana: del 18 al 22 de Agosto. Tutores de grupo. Sensibilización por medio de videos. 4 sesiones por bimestre. Tutores de grupo. Retroalimentación de los videos. Constante, por medio de las redes sociales. Tutores y alumnos. Comunicación y diseño de estrategias. Una vez por semana. Tutores. Platica con padres. En caso que sea necesario. Tutores y padres de alumnos involucrados. Evaluación del proyecto. Fin del ciclo escolar. Tutores.