SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: SERGIO EDUARDO GONZALEZ
VILLANUEVA
Matrícula: USUARIO: UCNL07069
(NO ME DIERON MATRICULA)
Asignatura: TECNOLOGÍA DE LA
EDUCACIÓN
Tutor: ALBERTO DANIEL SALINAS
MONTEMAYOR
Tema: “Educación a distancia- educación
virtual: claves de un nuevo paradigma”.
Actividad: 13
Fecha: MONTERREY, N.L 19 DE MAYO DE 2018
Bibliografía: Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo
paradigma (s.f.). Consultado el 19 de mayo de 2018, Universidad Ciudadana, página
web:
http://maestria.ucnl.edu.mx/pluginfile.php/79516/mod_resource/content/1/Educaci%C3%B
3n%20a%20distancia-
%20educaci%C3%B3n%20virtual%20claves%20de%20un%20nuevo%20paradigma.pdf
En ocasiones, para llegar a una conceptualización, utilizamos demasiados
vocablos que pudieran ser propios de otros niveles de explicación de la idea
definida.Y todo esto ocurre con la enseñanza a distancia.
La enseñanza a distancia de hoy no es la misma que la de hace 150 años, cuando
nacía, ni la misma de la década próxima. Ni siquiera se entiende de la misma
manera en diferentes contextos geográficos o institucionales en la época actual.
Introducción
La educación es un proceso y un resultado que cada individuo lleva a cabo consigo
mismo, en su propio proceso de convertirse en persona. Es en ese sentido que es
apropiado hablar de educación a distancia, ya que se está hablando de una tarea
propia de cada uno. En consecuencia, de forma estricta, hablar de distancia en
educación resulta algo arriesgado.
Pero, ¿qué implica el concepto «a distancia»? Distancia expresa lejanía, separación
y alejamiento en las dos coordenadas claves de toda interacción humana: el
espacio y el tiempo.
Educación a distancia: aproximación
contextual.
Históricamente, el caudal de conocimientos relevantes a disposición de la
sociedad ha estado controlado por la escuela, los docentes, los libros y las
bibliotecas.
No solo existía un espacio y un tiempo necesarios y obligatorios para acceder al
conocimiento, sino que, a la vez, siempre existió una cierta distancia para acceder
a el.
La consolidación y expansión de la Red ha permitido deslocalizar y
destemporalizar esas fuentes de información y generación de conocimientos.
De una educación a distancia a una
educación sin distancias
De la clásica enseñanza por correspondencia al aprendizaje basado en la web
ha cambiado el soporte en el que se almacenan los contenidos y las vías de
comunicación entre profesores y estudiantes, y de estos entre sí.
Ahora, las bases teóricas de la educación a distancia, continúan siendo
válidas, igualmente, para fundamentar procesos de enseñanza-aprendizaje
soportados en Internet.
Es importante resaltar que la educación a distancia no es reciente. Esta
modalidad educativa ha cumplido ya su siglo y medio de vida (García Aretio,
1999).
Se producen cambios reales en los canales de comunicación, las estrategias
de enseñanza-aprendizaje, la metodología, los recursos y su organización,
los sistemas de comunicación, la distribución de materiales de estudio,
posiblemente la eficiencia y la eficacia, las posibilidades de acceso y la
universalización o democratización del acceso, que ya supuso un gran
avance con la educación a distancia de corte más convencional.
Claves de la evolución hacia la educación
virtual: qué cambia, qué permanece
Apertura
Flexibilidad
Democratización
Socialización y la interactividad
Actividad
Individualización
Motivación
Principios
Desde una perspectiva no restringida, todas las formulaciones sobre aprendizaje
electrónico, teleaprendizaje, e-learning, aprendizaje virtual, etc. se pueden
integrar dentro de la denominación matriz de educación a distancia.
Modelos de enseñanza-aprendizaje.
Keegan (1992) En su clasificación de modelos de educación a distancia, cada
categoría debe comprender decenas e incluso centenares de instituciones, que
atienden a miles de estudiantes; que además tengan una existencia dilatada de
más de una década y que se extienda a todos los niveles educativos e incluyendo
centros públicos y privados. Muchos programas y cursos que emplean educación a
distancia en sus métodos didácticos no cabrían si se aplicasen las restrictivas y
rigurosas condiciones propuestas por Keegan.
En esos están incluidos en las diferentes variantes o núcleos que agrupan las
diversas formas en que hoy se presenta la educación a distancia. A partir de éstos,
los bloques de clasificación que se han adoptado los siguientes (McConnell, Harris,
Heywood, 1999):
• Modelos institucionales.
• Modelos organizativos.
• Modelos pedagógicos.
• Modelos tecnológicos.
Modelos de enseñanza-aprendizaje abiertos y a distancia.
Durante las décadas de los sesenta y setenta del siglo xx fueron las universidades
a distancia las que marcaron los estudios entorno a esta forma de enseñar y
aprender. Así, la clasificación referida a los tipos de instituciones o centros,
calificados como autónomos o unimodales, por una parte, y bimodales, duales o
mixtos, por otra, prevaleció durante años, sobre todo la referida a las
universidades (Rocha, 1993; García Aretio, 1994: Marín, 1995; Daniel, 1999).
Modelo institucional.
Modelo centrado en la configuración de las relaciones entre los docentes y los
estudiantes en programas o cursos a distancia. Es decir, el grado en que se dan las
relaciones síncronas y asíncronas entre profesores y estudiantes. A partir de ellas,
se presentan tres grandes posibilidades.
Modelo organizativo.
Las etapas o modelos de organización de la docencia aplicadas en experiencias
presenciales han sido igualmente aplicadas en las instituciones, programas o
cursos que se imparten a distancia.
Modelo pedagógico.
Los medios juegan un papel central en los procesos de educación a distancia
(Holmberg, 1990). El papel de los medios, de la tecnología, es una variable
destacada tanto si se asocia a los contenidos como vinculada a la relación con los
estudiantes (Goasguen, 1990). Haciendo un análisis histórico, se observa que
muchas de las propuestas actuales de educación a distancia siguen utilizando
tecnologías y métodos propios de generaciones (Garrison, 1985, 1989)
consideradas como ya superadas. De ahí la clasificación presentada a
continuación sobre los diferentes modelos de educación a distancia (Taylor, 1995),
en función de la tecnología mas o menos avanzada que utilicen.
Modelo tecnológico.
Conclusiones
Los sistemas de Educación a Distancia, al haber adoptado enfoques tecnológicos de
enseñanza y un paradigma socioeducativo básicamente conductista, sentaron las bases de
lo que habría de ser el sistema de enseñanza.
El uso de medios electrónicos como la radio, la televisión, el teléfono y la computadora se
convertirán según el enfoque tecnológico adoptado en recursos de apoyo indispensables
en un sistema que organiza su instrucción alrededor de un texto impreso que adquiere las
características de un medio maestro por su condición de autosuficiencia.
La enseñanza dirigida con objetivos de aprendizaje, calendarios y guías de estudio,
ejercicios de autoevaluación para asegurar el avance de los estudiantes hacia el logro de
objetivos son las características de los sistemas de Educación a Distancia que aún se
manifiestan tímidos ante la posibilidad de una Educación Abierta que ofrece mayores
libertades al alumno.
El uso indiscriminado de tecnologías aplicadas a la educación, porque están de moda,
nunca es garantía de éxito. Son un poderoso instrumento cuando se utilizan por expertos
en educación y tecnologías, que pueden producir excelentes resultados sobre la base de
un determinado modelo pedagógico.
Reflexión Personal
Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al
personal docente, además de equipar los espacios escolares con aparatos y
auxiliares tecnológicos, como son televisores, videograbadoras,
computadoras y conexión a la red. La adecuación de profesores, alumnos,
padres de familia y de la sociedad en general a este fenómeno, implica un
esfuerzo y un rompimiento de estructuras para adaptarse a una nueva forma
de vida; así, la escuela se podría dedicar fundamentalmente a formar de
manera integral a los individuos, mediante prácticas escolares acordes al
desarrollo humano.
BIBLIOGRAFÍA
Educación a distancia-
educación virtual: claves
de un nuevo paradigma
(s.f.). Consultado el 19 de
mayo de 2018, Universidad
Ciudadana, página web:
http://maestria.ucnl.edu.mx/
pluginfile.php/79516/mod_re
source/content/1/Educaci%
C3%B3n%20a%20distancia
-
%20educaci%C3%B3n%20
virtual%20claves%20de%20
un%20nuevo%20paradigma
.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on linePresencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on line
Dulfay Astrid Gonzalez
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
Alan Valdés Escamilla
 
Modalidades flexibles - Yackeline Gálvez
Modalidades flexibles - Yackeline Gálvez Modalidades flexibles - Yackeline Gálvez
Modalidades flexibles - Yackeline Gálvez
YACKELINEGALVEZ
 
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
Yahel Castañeda Soto
 
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeEl modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeMinisterio de Educacion
 
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación SuperiorGrupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
DiegoOlmedo12
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...solangel79
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
S5 tarea5 conim
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
Maru_1
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Luz Marina Tapiero
 
Diseño instruccional Open Learning
Diseño instruccional Open LearningDiseño instruccional Open Learning
Diseño instruccional Open Learning
Nelsy Nelo
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
julio isturis
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Carmen Mata
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 

La actualidad más candente (17)

Presencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on linePresencialidad virtual -Educación on line
Presencialidad virtual -Educación on line
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
 
Modalidades flexibles - Yackeline Gálvez
Modalidades flexibles - Yackeline Gálvez Modalidades flexibles - Yackeline Gálvez
Modalidades flexibles - Yackeline Gálvez
 
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
 
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeEl modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
 
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación SuperiorGrupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
S5 tarea5 conim
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Diseño instruccional Open Learning
Diseño instruccional Open LearningDiseño instruccional Open Learning
Diseño instruccional Open Learning
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 

Similar a Tecnologia actividad 13.1

Evolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didácticaEvolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didáctica
Ruth Erazo
 
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizajeMportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
GuadalupeValerio4
 
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
elviraroldan
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
JhonnathanCely
 
Ensayo s1 luz marina franco
Ensayo s1 luz marina francoEnsayo s1 luz marina franco
Ensayo s1 luz marina franco
Luz Franco
 
Act.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtualAct.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtual
lorenaleca
 
Reporte Web
Reporte WebReporte Web
Reporte Web
Yadira Garcia
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Roxana Orozco
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013duartesparza
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013duartesparza
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013duartesparza
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013duartesparza
 
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distanciaTecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
barbara carrera
 
Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)
Benito Santiago
 
Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)
Benito Santiago
 
Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12monicarta6
 
Delsy morelo
Delsy moreloDelsy morelo
Delsy morelo
delsymorelo21
 
Act7 educadistancia
Act7 educadistanciaAct7 educadistancia
Act7 educadistancia
Vicky Alonso
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 

Similar a Tecnologia actividad 13.1 (20)

Evolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didácticaEvolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didáctica
 
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizajeMportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
Mportancia de las herramientas y entornos de aprendizaje
 
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
 
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Ensayo s1 luz marina franco
Ensayo s1 luz marina francoEnsayo s1 luz marina franco
Ensayo s1 luz marina franco
 
Act.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtualAct.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtual
 
Reporte Web
Reporte WebReporte Web
Reporte Web
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distanciaTecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
 
Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)
 
Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)
 
Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12
 
Delsy morelo
Delsy moreloDelsy morelo
Delsy morelo
 
Act7 educadistancia
Act7 educadistanciaAct7 educadistancia
Act7 educadistancia
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
 

Más de Sergio Villanueva

Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
Sergio Villanueva
 
Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1
Sergio Villanueva
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
Sergio Villanueva
 
Aprendizaje actividad 9
Aprendizaje actividad 9Aprendizaje actividad 9
Aprendizaje actividad 9
Sergio Villanueva
 
Ap. taxonomia de los medios
Ap. taxonomia de los mediosAp. taxonomia de los medios
Ap. taxonomia de los medios
Sergio Villanueva
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Proyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricularProyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricular
Sergio Villanueva
 
Estretegia act 13
Estretegia act 13Estretegia act 13
Estretegia act 13
Sergio Villanueva
 
Act 13 diseno
Act 13 disenoAct 13 diseno
Act 13 diseno
Sergio Villanueva
 
La cultura del aprendizaje
La cultura del aprendizajeLa cultura del aprendizaje
La cultura del aprendizaje
Sergio Villanueva
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Sergio Villanueva
 
Weblogs
Weblogs Weblogs
Act 4 reursos
Act 4 reursosAct 4 reursos
Act 4 reursos
Sergio Villanueva
 

Más de Sergio Villanueva (13)

Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
 
Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
 
Aprendizaje actividad 9
Aprendizaje actividad 9Aprendizaje actividad 9
Aprendizaje actividad 9
 
Ap. taxonomia de los medios
Ap. taxonomia de los mediosAp. taxonomia de los medios
Ap. taxonomia de los medios
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Ap act 4
 
Proyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricularProyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricular
 
Estretegia act 13
Estretegia act 13Estretegia act 13
Estretegia act 13
 
Act 13 diseno
Act 13 disenoAct 13 diseno
Act 13 diseno
 
La cultura del aprendizaje
La cultura del aprendizajeLa cultura del aprendizaje
La cultura del aprendizaje
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Weblogs
Weblogs Weblogs
Weblogs
 
Act 4 reursos
Act 4 reursosAct 4 reursos
Act 4 reursos
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Tecnologia actividad 13.1

  • 1. Nombre: SERGIO EDUARDO GONZALEZ VILLANUEVA Matrícula: USUARIO: UCNL07069 (NO ME DIERON MATRICULA) Asignatura: TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Tutor: ALBERTO DANIEL SALINAS MONTEMAYOR Tema: “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”. Actividad: 13 Fecha: MONTERREY, N.L 19 DE MAYO DE 2018 Bibliografía: Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma (s.f.). Consultado el 19 de mayo de 2018, Universidad Ciudadana, página web: http://maestria.ucnl.edu.mx/pluginfile.php/79516/mod_resource/content/1/Educaci%C3%B 3n%20a%20distancia- %20educaci%C3%B3n%20virtual%20claves%20de%20un%20nuevo%20paradigma.pdf
  • 2. En ocasiones, para llegar a una conceptualización, utilizamos demasiados vocablos que pudieran ser propios de otros niveles de explicación de la idea definida.Y todo esto ocurre con la enseñanza a distancia. La enseñanza a distancia de hoy no es la misma que la de hace 150 años, cuando nacía, ni la misma de la década próxima. Ni siquiera se entiende de la misma manera en diferentes contextos geográficos o institucionales en la época actual. Introducción
  • 3.
  • 4. La educación es un proceso y un resultado que cada individuo lleva a cabo consigo mismo, en su propio proceso de convertirse en persona. Es en ese sentido que es apropiado hablar de educación a distancia, ya que se está hablando de una tarea propia de cada uno. En consecuencia, de forma estricta, hablar de distancia en educación resulta algo arriesgado. Pero, ¿qué implica el concepto «a distancia»? Distancia expresa lejanía, separación y alejamiento en las dos coordenadas claves de toda interacción humana: el espacio y el tiempo. Educación a distancia: aproximación contextual.
  • 5. Históricamente, el caudal de conocimientos relevantes a disposición de la sociedad ha estado controlado por la escuela, los docentes, los libros y las bibliotecas. No solo existía un espacio y un tiempo necesarios y obligatorios para acceder al conocimiento, sino que, a la vez, siempre existió una cierta distancia para acceder a el. La consolidación y expansión de la Red ha permitido deslocalizar y destemporalizar esas fuentes de información y generación de conocimientos. De una educación a distancia a una educación sin distancias
  • 6. De la clásica enseñanza por correspondencia al aprendizaje basado en la web ha cambiado el soporte en el que se almacenan los contenidos y las vías de comunicación entre profesores y estudiantes, y de estos entre sí. Ahora, las bases teóricas de la educación a distancia, continúan siendo válidas, igualmente, para fundamentar procesos de enseñanza-aprendizaje soportados en Internet. Es importante resaltar que la educación a distancia no es reciente. Esta modalidad educativa ha cumplido ya su siglo y medio de vida (García Aretio, 1999). Se producen cambios reales en los canales de comunicación, las estrategias de enseñanza-aprendizaje, la metodología, los recursos y su organización, los sistemas de comunicación, la distribución de materiales de estudio, posiblemente la eficiencia y la eficacia, las posibilidades de acceso y la universalización o democratización del acceso, que ya supuso un gran avance con la educación a distancia de corte más convencional. Claves de la evolución hacia la educación virtual: qué cambia, qué permanece
  • 7. Apertura Flexibilidad Democratización Socialización y la interactividad Actividad Individualización Motivación Principios
  • 8. Desde una perspectiva no restringida, todas las formulaciones sobre aprendizaje electrónico, teleaprendizaje, e-learning, aprendizaje virtual, etc. se pueden integrar dentro de la denominación matriz de educación a distancia. Modelos de enseñanza-aprendizaje.
  • 9. Keegan (1992) En su clasificación de modelos de educación a distancia, cada categoría debe comprender decenas e incluso centenares de instituciones, que atienden a miles de estudiantes; que además tengan una existencia dilatada de más de una década y que se extienda a todos los niveles educativos e incluyendo centros públicos y privados. Muchos programas y cursos que emplean educación a distancia en sus métodos didácticos no cabrían si se aplicasen las restrictivas y rigurosas condiciones propuestas por Keegan. En esos están incluidos en las diferentes variantes o núcleos que agrupan las diversas formas en que hoy se presenta la educación a distancia. A partir de éstos, los bloques de clasificación que se han adoptado los siguientes (McConnell, Harris, Heywood, 1999): • Modelos institucionales. • Modelos organizativos. • Modelos pedagógicos. • Modelos tecnológicos. Modelos de enseñanza-aprendizaje abiertos y a distancia.
  • 10. Durante las décadas de los sesenta y setenta del siglo xx fueron las universidades a distancia las que marcaron los estudios entorno a esta forma de enseñar y aprender. Así, la clasificación referida a los tipos de instituciones o centros, calificados como autónomos o unimodales, por una parte, y bimodales, duales o mixtos, por otra, prevaleció durante años, sobre todo la referida a las universidades (Rocha, 1993; García Aretio, 1994: Marín, 1995; Daniel, 1999). Modelo institucional.
  • 11. Modelo centrado en la configuración de las relaciones entre los docentes y los estudiantes en programas o cursos a distancia. Es decir, el grado en que se dan las relaciones síncronas y asíncronas entre profesores y estudiantes. A partir de ellas, se presentan tres grandes posibilidades. Modelo organizativo.
  • 12. Las etapas o modelos de organización de la docencia aplicadas en experiencias presenciales han sido igualmente aplicadas en las instituciones, programas o cursos que se imparten a distancia. Modelo pedagógico.
  • 13. Los medios juegan un papel central en los procesos de educación a distancia (Holmberg, 1990). El papel de los medios, de la tecnología, es una variable destacada tanto si se asocia a los contenidos como vinculada a la relación con los estudiantes (Goasguen, 1990). Haciendo un análisis histórico, se observa que muchas de las propuestas actuales de educación a distancia siguen utilizando tecnologías y métodos propios de generaciones (Garrison, 1985, 1989) consideradas como ya superadas. De ahí la clasificación presentada a continuación sobre los diferentes modelos de educación a distancia (Taylor, 1995), en función de la tecnología mas o menos avanzada que utilicen. Modelo tecnológico.
  • 14. Conclusiones Los sistemas de Educación a Distancia, al haber adoptado enfoques tecnológicos de enseñanza y un paradigma socioeducativo básicamente conductista, sentaron las bases de lo que habría de ser el sistema de enseñanza. El uso de medios electrónicos como la radio, la televisión, el teléfono y la computadora se convertirán según el enfoque tecnológico adoptado en recursos de apoyo indispensables en un sistema que organiza su instrucción alrededor de un texto impreso que adquiere las características de un medio maestro por su condición de autosuficiencia. La enseñanza dirigida con objetivos de aprendizaje, calendarios y guías de estudio, ejercicios de autoevaluación para asegurar el avance de los estudiantes hacia el logro de objetivos son las características de los sistemas de Educación a Distancia que aún se manifiestan tímidos ante la posibilidad de una Educación Abierta que ofrece mayores libertades al alumno. El uso indiscriminado de tecnologías aplicadas a la educación, porque están de moda, nunca es garantía de éxito. Son un poderoso instrumento cuando se utilizan por expertos en educación y tecnologías, que pueden producir excelentes resultados sobre la base de un determinado modelo pedagógico.
  • 15. Reflexión Personal Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al personal docente, además de equipar los espacios escolares con aparatos y auxiliares tecnológicos, como son televisores, videograbadoras, computadoras y conexión a la red. La adecuación de profesores, alumnos, padres de familia y de la sociedad en general a este fenómeno, implica un esfuerzo y un rompimiento de estructuras para adaptarse a una nueva forma de vida; así, la escuela se podría dedicar fundamentalmente a formar de manera integral a los individuos, mediante prácticas escolares acordes al desarrollo humano.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma (s.f.). Consultado el 19 de mayo de 2018, Universidad Ciudadana, página web: http://maestria.ucnl.edu.mx/ pluginfile.php/79516/mod_re source/content/1/Educaci% C3%B3n%20a%20distancia - %20educaci%C3%B3n%20 virtual%20claves%20de%20 un%20nuevo%20paradigma .pdf