SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
BASADA EN COMPETENCIAS
Materia: Generación de Ambientes de Aprendizaje
con el uso de las TIC para la formación de competencias.
Modelo para la concientización de
bullying.
Profesor: MSI Juan Carlos Alvarado Ortíz
Equipo:
Amor Teresa Hermoso Alvarez
Cesar Rodríguez Ayala
Diana Mondragón Rosano
Iracema Villegas Méndez
Paola Montes Dorantes
Sherly González Trejo
Ante la situación actual de violencia dentro de las
instituciones educativas la concientización se vuelve
necesaria y fundamental en el desarrollo de los alumnos,
el presente modelo pretende ser una herramienta para la
elaboración de talleres que tienen por objeto fortalecer la
educación y los valores en los alumnos dentro de un
ambiente educativo.
El presente documento tiene la propuesta de apoyar a las
instituciones educativas mediante la implementación de
un taller que contara con estrategias que les facilite a los
alumnos tomar conciencia de las consecuencias que
generan el acoso escolar para la detección oportuna y las
soluciones que requiere esta situación, logrando así un
mejor desarrollo psicológico como físico del alumno
durante su desarrollo educativo.
Introducción
El problema principal que se da en las Escuelas
Secundarias es el hostigamiento tanto físico como
psicológico entre los alumnos dentro y fuera de la
institución, el nivel de violencia dentro de la
escuela ha aumentado debido a la falta de
supervisión por parte de los docentes por lo que
también se ve reflejado fuera de la misma con la
presencia de pandillas de otras escuelas y van casi
todos los días a causar problemas a la salida de
clases generando hechos de bullying y violencia,
lo que ocasiona que los padres de familia vayan
por sus hijos.
Por lo tanto el proceso de aprendizaje se ve
afectado en los alumnos por la falta de atención y
todos los distractores que se les presenta a los
jóvenes.
P
r
o
b
l
e
m
á
t
i
c
a
Analizar el fenómeno del Bullying
para contribuir a un desarrollo social
óptimo entre iguales a través de la
reflexión del análisis de casos y diseño
de estrategias de prevención e
intervención.
Objetivo General
Conocer conceptos básicos
relacionados con el fenómeno del
bullying para identificar los tipos de
maltrato entre iguales mediante
cuadros comparativos y análisis de
casos.
Se pretende que la implementación del
presente modelo se lleve a cabo
durante el próximo ciclo escolar y al
término de éste se llevará a cabo la
evaluación para determinar si se han
alcanzado los objetivos esperados.
Objetivo Específico.
ESTRATEGIA.
TALLER:
“Si a quien le haces la broma, no se está riendo, no es
broma, es BULLYING”
MODALIDAD. En línea.
DURACIÓN: 10 horas que se impartirán en 1 semana cada
bimestre.
CAPACIDAD: Dependiendo el número de alumnos de cada
grupo.
DEFINICIÓN
Bullying se refiere al acoso escolar y a toda forma de
maltrato físico verbal o psicológico que se produce entre
escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
General.
Que los alumnos conozcan, comprendan y repliquen las acciones
preventivas que permiten detectar, identificar, atender y erradicar el
acoso escolar del centro escolar para transformarlo en un espacio
seguro y protegido de violencia.
Específicos.
 Dar a conocer a los alumnos cuales son las consecuencias y riesgos de estar
dentro de una situación de agresión.
 Concientizar sobre este fenómeno social, tanto a los agresores como a las
víctimas.
 Proporcionar información a los alumnos para conocer las herramientas con
las que cuentan para enfrentar una situación de violencia.
 Conocer lo factores de protección y acciones preventivas.
 Sensibilizar sobre la problemática
Definición de objetivos
TEMA 1 ¿De qué se trata el bullying?
¿Qué es el bullying?
OBJETIVO Dar a conocer a los alumnos el significado del bullying y concientizarlos de
la violencia.
Conocer acerca de las concepciones previas de los alumnos de educación
básica acerca del acoso escolar y a partir de los conocimientos que se les
brinde y puedan acceder a una visión más alta del bullying.
COMPETENCI
A
Competencia humanista, actitudes y aptitudes de convivencia social en
favor de la cultura de la paz y el desarrollo humano superior y delectativo.
El alumno se comportará fraternalmente con sus compañeros, aspirando
en todo momento a los mayores dones de la vida como los son la
autorrealización y delectación.
APRENDIZAJE
ESPERADO
Que los alumnos conozcan los sujetos que intervienen en una situación de
violencia.
Que puedan detectar situaciones y acciones que definen al bullying.
Se lo que es el bullying.
Identificar las características propias de bullying.
Conocer la causa de bullying.
EVALUACIÓN Lecturas y actividades.
TEMA 1: ACTIVIDADES
PROBLEMAS EN EL PATIO
Instrucciones: Descubre en el patio de tu escuela
tres situaciones que posiblemente sean Bullying.
Ahora comparte con tus compañeros y compañeras las situaciones que encontraron. Describe las tres
situaciones que viste.
SITUACIÓN 1:
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________
SITUACIÓN 2:
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________
SITUACIÓN 3:
_______________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
EVALUACIÓN DEL TEMA
¿Cuándo es bullying?
Marca las respuestas correctas con una cruz.
A.Para que se trate de bullying, estas situaciones deberían ocurrir:
( ) Una vez
( ) Dos veces.
( ) Muchas veces.
B.Para que sea bullying, el niño, la niña o el grupo que agreden:
( ) Tienen intención de molestar.
( ) Lo hacen sin darse cuenta.
( ) Lo hacen como broma.
C.Se trata de bullying cuando el niño o niña que es molestado:
( ) No le afecta para nada ser molestado.
( ) Se siente mal, discriminado o humillado.
( ) Puede ignorar lo que le pasa.
TEMA 2 Que es el ciberbullying?
OBJETIVO Conocer lo que es Cyberbullying, sus características y los efectos que puede causar en la vida d elos
alumnos.
COMPETENCI
A
Competencia relacionada con la web social y emocional.
Conocer y reflexionar sobre los diferentes aspectos que conlleva el ciberbullying.
APRENDIZAJE
ESPERADO
Que los alumnos comprendan cuales son las consecuencias que tiene el hacer un mal uso de la
información que se publica en las redes sociales y la web.
Que los alumnos sepan cómo prevenir y actuar ante el ciberbullying.
EVALUACIÓN Video. https://youtu.be/9TIqNIinlSU
Cuestionario.
TEMA 2: ACTIVIDADES
CUESTIONARIO
Instrucciones: Complementa este cuestionario
para ayudar a tu maestro de grupo “basta de
bullying”
¿CUÁL ES TU EXPERIENCIA RESPECTO AL
CYBER-BULLYING?
Marca lo que corresponda:
He sido víctima del cyber-bullying SI NO
He sido testigo de cyber-bullying SI NO
He tratado de detener una situación de cyber-bullying. SI NO
He hablado con mis padres sobre el cyber-bullying. SI NO
He hablado con mis profesores sobre el cyber-bullying. SI NO
En mi escuela nos han hablado sobre cyber-bullying. SI NO
Creo que podemos terminar con el cyber-bullying en la
mayoría de los casos.
SI NO
Hacer un dibujo de tres situaciones en la
que se encuentre el agredido, agresor y
espectador.
VERDADERO O FALSO
INSTRUCCIONES: Lee las siguientes
frases y decide cuales son verdaderas (V)
y cuales falsas. Explica por qué en el caso
de las falsas.
TEMA 3: ACTIVIDADES
TEMA 3 Porque el bullying es un problema?
Todos y todas somos diferentes.
Todos y todas tenemos derechos iguales.
OBJETIVO Dar a conocer los perjuicios y el malestar que trae consigo una situación de
bullying para todos los que participan en ella, no solo para el agredido.
Conocer que son parte de este problema tanto el que es molestado, el que
molesta y los que ven esta situación.
Conocer los sentimientos que pueden afectar a cada uno de los alumnos que
están dentro de este problema.
Conocer el concepto de discriminación como derecho de las y los niños.
COMPETENCIA Competencia vinculada con el respeto, la aceptación y la promoción de la
diversidad social y cultural.
Competencias referidas a la construcción de sentido y proyectos de vida
personales y colectivos.
Conocer y aceptar que todos los individuos han sido nacidos libres e iguales en
dignidad y derechos, dotados como somos de razón y conciencia.
APRENDIZAJE
ESPERADO
El conocimiento de las consecuencias en los sentimientos de los alumnos que se
encuentran dentro de una situación de bullying.Determinar que todos somos
iguales y tenemos los mismos derechos.
1.- El bullying es una broma entre niños y niñas
2.- Si eres víctima de bullying, poder sentir miedo, tristeza o no
tener ganas y no tener ganas de ir a la escuela
3.- Si eres diferente a los demás, mereces que te hagan bullying
4.- Si te agreden, s por tu culpa.
5.- Ser agredido es algo normal que les pasa a todos los niños y
niñas.
6.- El bullying afecta al que es molestado/a, al que molesta y a
los compañeros y compañeras que observan lo que pasa.
.
EVALUACIÓN DE CONCIENTIZACIÓN 1
Los colores del semáforo nos
señalan algo. Vamos a usar este
código para el Bullying.
Asígnale un color del semáforo
a cada oración que figura en el
cuadro.
Poner atención en un compañero solo cuando juegan al futbol porque es buen jugador.
Poner apodos y reírse de un compañero o compañera todos los días.
Invitar a jugar a un compañero o compañera, aunque no sea mi
amigo o amiga.
Ayudar a un compañero o compañera cuando algo se le pierde
Inventar mentiras sobre otra persona y difundirlas por
internet.
Escuchar y tener en cuenta lo que dicen los demás.
No ayudar a un compañero / a con la tarea porque hoy no tengo tiempo.
Sumarse a molestar cuando agreden a un compañero o
compañera.
Prohibirle participar en un juego a un compañero /a siempre que lo
pide.
Resulta evidente que los factores alrededor del bullying son
complejos, y su comprensión se complica por las creencias
equivocadas alrededor de este problema, al igual que las que
existen alrededor del mismo.
Las consecuencias del bullying pueden ser extremadamente
devastadoras, no se trata solo de herir los sentimientos de una
persona, las agresiones persistentes, con alto grado de
crueldad, y omnipresentes a través de la tecnología, pueden
llevar a las víctimas hasta el suicidio.
El bullying no es un juego de niños, requiere de la
participación de toda la comunidad alrededor de ellos para
hacerle frente y evitar su propagación.
CONCLUSIÓN
En este apartado señalaremos los diferentes links donde
encontrarán información acerca del bullying.
Adicional quisiéramos saber tu opinión respecto a esta
problemática por lo que te invitamos a visitar las páginas,
dejar tus comentarios, realizar actividades divertidas y juntos
poder detener el acoso escolar.
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100009485362687
Twitter: https://twitter.com/BullyingTaller
Blog: http://tallersobrebullying6.blogspot.mx/
DIFUSIÓN
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
José María
 
Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)
Micaela Uribe Cordova
 
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolarGuia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Belu Cánovas Ghiotti
 
Proyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolarProyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolarma20augusta
 
Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4
Hilder Lino Roque
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Carolina Acevedo
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
Silvia Ginés Morales
 
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Raul Juarez
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Luis Felipe Borja
 
proyecto de seminario
proyecto de seminarioproyecto de seminario
proyecto de seminario
katitoDeras
 
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdfPlan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
MarcoAntonioCarrillo30
 
Ensayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuelaEnsayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuela
AndyMotelAr
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
C.E.P.. N° 94
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaMario Nava Campos
 
Riesgos y amenazas a la integridad personal
Riesgos y amenazas a la integridad personalRiesgos y amenazas a la integridad personal
Riesgos y amenazas a la integridad personal
Jeidy Ramirezapropiacion
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
 
Proyecto bullying
Proyecto bullyingProyecto bullying
Proyecto bullying
 
Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)Acoso escolar (bullying)
Acoso escolar (bullying)
 
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolarGuia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
 
Proyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolarProyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolar
 
Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4Factores protectores para afrontar el bullying 4
Factores protectores para afrontar el bullying 4
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
 
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
proyecto de seminario
proyecto de seminarioproyecto de seminario
proyecto de seminario
 
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdfPlan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
Plan de trabajo contra el Acoso Escolar.pdf
 
Ensayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuelaEnsayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuela
 
Proyecto sobre bullying
Proyecto sobre bullyingProyecto sobre bullying
Proyecto sobre bullying
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 
Riesgos y amenazas a la integridad personal
Riesgos y amenazas a la integridad personalRiesgos y amenazas a la integridad personal
Riesgos y amenazas a la integridad personal
 

Similar a Modelo sobre bullying

Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docxTaller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
CarinaValdez7
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenezProyecto de aula   sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenez
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenezdcpe2014
 
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...Patty Val
 
Presentación bullying 1
Presentación bullying 1Presentación bullying 1
Presentación bullying 1
Maria Andrea Giulietti
 
Proyecto de grado marlon
Proyecto de grado marlonProyecto de grado marlon
Proyecto de grado marlon
kelly olmos rincon
 
Acoso escolar Junio 2022.pptx
Acoso escolar Junio 2022.pptxAcoso escolar Junio 2022.pptx
Acoso escolar Junio 2022.pptx
FelicitaAlvarez
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Dhanapaez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Dhanapaez
 
Proyecto colaborativo bullying
Proyecto colaborativo bullyingProyecto colaborativo bullying
Proyecto colaborativo bullying
SoledadHernandezAlva
 
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"Elena Oviedo
 
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Maria Andrea Giulietti
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.madiancita
 
acoso-escolar.pdf
acoso-escolar.pdfacoso-escolar.pdf
acoso-escolar.pdf
PerlaPerla12
 
Proyecto Resiliencia Tema Acoso Escolar
Proyecto Resiliencia  Tema Acoso Escolar Proyecto Resiliencia  Tema Acoso Escolar
Proyecto Resiliencia Tema Acoso Escolar mariapaca
 
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar (bullying)
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar  (bullying)Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar  (bullying)
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar (bullying)Nanscoronado88
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
Linda Malpica
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
HildianaJontan
 

Similar a Modelo sobre bullying (20)

Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docxTaller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
 
Tesis final kelly olmos
Tesis final kelly olmosTesis final kelly olmos
Tesis final kelly olmos
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenezProyecto de aula   sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenez
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - nohora yolanda galan jimenez
 
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
 
documento word
documento worddocumento word
documento word
 
Presentación bullying 1
Presentación bullying 1Presentación bullying 1
Presentación bullying 1
 
Proyecto de grado marlon
Proyecto de grado marlonProyecto de grado marlon
Proyecto de grado marlon
 
Acoso escolar Junio 2022.pptx
Acoso escolar Junio 2022.pptxAcoso escolar Junio 2022.pptx
Acoso escolar Junio 2022.pptx
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Proyecto colaborativo bullying
Proyecto colaborativo bullyingProyecto colaborativo bullying
Proyecto colaborativo bullying
 
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"
 
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
 
Tic vio escolar.
Tic  vio escolar.Tic  vio escolar.
Tic vio escolar.
 
acoso-escolar.pdf
acoso-escolar.pdfacoso-escolar.pdf
acoso-escolar.pdf
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Proyecto Resiliencia Tema Acoso Escolar
Proyecto Resiliencia  Tema Acoso Escolar Proyecto Resiliencia  Tema Acoso Escolar
Proyecto Resiliencia Tema Acoso Escolar
 
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar (bullying)
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar  (bullying)Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar  (bullying)
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar (bullying)
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Modelo sobre bullying

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Materia: Generación de Ambientes de Aprendizaje con el uso de las TIC para la formación de competencias. Modelo para la concientización de bullying. Profesor: MSI Juan Carlos Alvarado Ortíz Equipo: Amor Teresa Hermoso Alvarez Cesar Rodríguez Ayala Diana Mondragón Rosano Iracema Villegas Méndez Paola Montes Dorantes Sherly González Trejo
  • 2. Ante la situación actual de violencia dentro de las instituciones educativas la concientización se vuelve necesaria y fundamental en el desarrollo de los alumnos, el presente modelo pretende ser una herramienta para la elaboración de talleres que tienen por objeto fortalecer la educación y los valores en los alumnos dentro de un ambiente educativo. El presente documento tiene la propuesta de apoyar a las instituciones educativas mediante la implementación de un taller que contara con estrategias que les facilite a los alumnos tomar conciencia de las consecuencias que generan el acoso escolar para la detección oportuna y las soluciones que requiere esta situación, logrando así un mejor desarrollo psicológico como físico del alumno durante su desarrollo educativo. Introducción
  • 3. El problema principal que se da en las Escuelas Secundarias es el hostigamiento tanto físico como psicológico entre los alumnos dentro y fuera de la institución, el nivel de violencia dentro de la escuela ha aumentado debido a la falta de supervisión por parte de los docentes por lo que también se ve reflejado fuera de la misma con la presencia de pandillas de otras escuelas y van casi todos los días a causar problemas a la salida de clases generando hechos de bullying y violencia, lo que ocasiona que los padres de familia vayan por sus hijos. Por lo tanto el proceso de aprendizaje se ve afectado en los alumnos por la falta de atención y todos los distractores que se les presenta a los jóvenes. P r o b l e m á t i c a
  • 4. Analizar el fenómeno del Bullying para contribuir a un desarrollo social óptimo entre iguales a través de la reflexión del análisis de casos y diseño de estrategias de prevención e intervención. Objetivo General Conocer conceptos básicos relacionados con el fenómeno del bullying para identificar los tipos de maltrato entre iguales mediante cuadros comparativos y análisis de casos. Se pretende que la implementación del presente modelo se lleve a cabo durante el próximo ciclo escolar y al término de éste se llevará a cabo la evaluación para determinar si se han alcanzado los objetivos esperados. Objetivo Específico.
  • 5. ESTRATEGIA. TALLER: “Si a quien le haces la broma, no se está riendo, no es broma, es BULLYING” MODALIDAD. En línea. DURACIÓN: 10 horas que se impartirán en 1 semana cada bimestre. CAPACIDAD: Dependiendo el número de alumnos de cada grupo. DEFINICIÓN Bullying se refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
  • 6. General. Que los alumnos conozcan, comprendan y repliquen las acciones preventivas que permiten detectar, identificar, atender y erradicar el acoso escolar del centro escolar para transformarlo en un espacio seguro y protegido de violencia. Específicos.  Dar a conocer a los alumnos cuales son las consecuencias y riesgos de estar dentro de una situación de agresión.  Concientizar sobre este fenómeno social, tanto a los agresores como a las víctimas.  Proporcionar información a los alumnos para conocer las herramientas con las que cuentan para enfrentar una situación de violencia.  Conocer lo factores de protección y acciones preventivas.  Sensibilizar sobre la problemática Definición de objetivos
  • 7. TEMA 1 ¿De qué se trata el bullying? ¿Qué es el bullying? OBJETIVO Dar a conocer a los alumnos el significado del bullying y concientizarlos de la violencia. Conocer acerca de las concepciones previas de los alumnos de educación básica acerca del acoso escolar y a partir de los conocimientos que se les brinde y puedan acceder a una visión más alta del bullying. COMPETENCI A Competencia humanista, actitudes y aptitudes de convivencia social en favor de la cultura de la paz y el desarrollo humano superior y delectativo. El alumno se comportará fraternalmente con sus compañeros, aspirando en todo momento a los mayores dones de la vida como los son la autorrealización y delectación. APRENDIZAJE ESPERADO Que los alumnos conozcan los sujetos que intervienen en una situación de violencia. Que puedan detectar situaciones y acciones que definen al bullying. Se lo que es el bullying. Identificar las características propias de bullying. Conocer la causa de bullying. EVALUACIÓN Lecturas y actividades.
  • 8. TEMA 1: ACTIVIDADES PROBLEMAS EN EL PATIO Instrucciones: Descubre en el patio de tu escuela tres situaciones que posiblemente sean Bullying.
  • 9.
  • 10. Ahora comparte con tus compañeros y compañeras las situaciones que encontraron. Describe las tres situaciones que viste. SITUACIÓN 1: ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________ SITUACIÓN 2: ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________ SITUACIÓN 3: _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________
  • 11. EVALUACIÓN DEL TEMA ¿Cuándo es bullying? Marca las respuestas correctas con una cruz. A.Para que se trate de bullying, estas situaciones deberían ocurrir: ( ) Una vez ( ) Dos veces. ( ) Muchas veces. B.Para que sea bullying, el niño, la niña o el grupo que agreden: ( ) Tienen intención de molestar. ( ) Lo hacen sin darse cuenta. ( ) Lo hacen como broma. C.Se trata de bullying cuando el niño o niña que es molestado: ( ) No le afecta para nada ser molestado. ( ) Se siente mal, discriminado o humillado. ( ) Puede ignorar lo que le pasa.
  • 12. TEMA 2 Que es el ciberbullying? OBJETIVO Conocer lo que es Cyberbullying, sus características y los efectos que puede causar en la vida d elos alumnos. COMPETENCI A Competencia relacionada con la web social y emocional. Conocer y reflexionar sobre los diferentes aspectos que conlleva el ciberbullying. APRENDIZAJE ESPERADO Que los alumnos comprendan cuales son las consecuencias que tiene el hacer un mal uso de la información que se publica en las redes sociales y la web. Que los alumnos sepan cómo prevenir y actuar ante el ciberbullying. EVALUACIÓN Video. https://youtu.be/9TIqNIinlSU Cuestionario.
  • 13. TEMA 2: ACTIVIDADES CUESTIONARIO Instrucciones: Complementa este cuestionario para ayudar a tu maestro de grupo “basta de bullying” ¿CUÁL ES TU EXPERIENCIA RESPECTO AL CYBER-BULLYING? Marca lo que corresponda:
  • 14. He sido víctima del cyber-bullying SI NO He sido testigo de cyber-bullying SI NO He tratado de detener una situación de cyber-bullying. SI NO He hablado con mis padres sobre el cyber-bullying. SI NO He hablado con mis profesores sobre el cyber-bullying. SI NO En mi escuela nos han hablado sobre cyber-bullying. SI NO Creo que podemos terminar con el cyber-bullying en la mayoría de los casos. SI NO
  • 15. Hacer un dibujo de tres situaciones en la que se encuentre el agredido, agresor y espectador. VERDADERO O FALSO INSTRUCCIONES: Lee las siguientes frases y decide cuales son verdaderas (V) y cuales falsas. Explica por qué en el caso de las falsas. TEMA 3: ACTIVIDADES
  • 16. TEMA 3 Porque el bullying es un problema? Todos y todas somos diferentes. Todos y todas tenemos derechos iguales. OBJETIVO Dar a conocer los perjuicios y el malestar que trae consigo una situación de bullying para todos los que participan en ella, no solo para el agredido. Conocer que son parte de este problema tanto el que es molestado, el que molesta y los que ven esta situación. Conocer los sentimientos que pueden afectar a cada uno de los alumnos que están dentro de este problema. Conocer el concepto de discriminación como derecho de las y los niños. COMPETENCIA Competencia vinculada con el respeto, la aceptación y la promoción de la diversidad social y cultural. Competencias referidas a la construcción de sentido y proyectos de vida personales y colectivos. Conocer y aceptar que todos los individuos han sido nacidos libres e iguales en dignidad y derechos, dotados como somos de razón y conciencia. APRENDIZAJE ESPERADO El conocimiento de las consecuencias en los sentimientos de los alumnos que se encuentran dentro de una situación de bullying.Determinar que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos.
  • 17. 1.- El bullying es una broma entre niños y niñas 2.- Si eres víctima de bullying, poder sentir miedo, tristeza o no tener ganas y no tener ganas de ir a la escuela 3.- Si eres diferente a los demás, mereces que te hagan bullying 4.- Si te agreden, s por tu culpa. 5.- Ser agredido es algo normal que les pasa a todos los niños y niñas. 6.- El bullying afecta al que es molestado/a, al que molesta y a los compañeros y compañeras que observan lo que pasa. .
  • 18. EVALUACIÓN DE CONCIENTIZACIÓN 1 Los colores del semáforo nos señalan algo. Vamos a usar este código para el Bullying. Asígnale un color del semáforo a cada oración que figura en el cuadro.
  • 19. Poner atención en un compañero solo cuando juegan al futbol porque es buen jugador. Poner apodos y reírse de un compañero o compañera todos los días. Invitar a jugar a un compañero o compañera, aunque no sea mi amigo o amiga. Ayudar a un compañero o compañera cuando algo se le pierde Inventar mentiras sobre otra persona y difundirlas por internet. Escuchar y tener en cuenta lo que dicen los demás. No ayudar a un compañero / a con la tarea porque hoy no tengo tiempo. Sumarse a molestar cuando agreden a un compañero o compañera. Prohibirle participar en un juego a un compañero /a siempre que lo pide.
  • 20. Resulta evidente que los factores alrededor del bullying son complejos, y su comprensión se complica por las creencias equivocadas alrededor de este problema, al igual que las que existen alrededor del mismo. Las consecuencias del bullying pueden ser extremadamente devastadoras, no se trata solo de herir los sentimientos de una persona, las agresiones persistentes, con alto grado de crueldad, y omnipresentes a través de la tecnología, pueden llevar a las víctimas hasta el suicidio. El bullying no es un juego de niños, requiere de la participación de toda la comunidad alrededor de ellos para hacerle frente y evitar su propagación. CONCLUSIÓN
  • 21. En este apartado señalaremos los diferentes links donde encontrarán información acerca del bullying. Adicional quisiéramos saber tu opinión respecto a esta problemática por lo que te invitamos a visitar las páginas, dejar tus comentarios, realizar actividades divertidas y juntos poder detener el acoso escolar. Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100009485362687 Twitter: https://twitter.com/BullyingTaller Blog: http://tallersobrebullying6.blogspot.mx/ DIFUSIÓN