SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Carlos Llopis<br />Pequeña biografía: <br />Nació en Madrid en 1912 y murió en la misma cuidad en 1970. Fue un dramaturgo e español muy popular que cultivo sobre todo el género  de la comedia sofisticada de tono burgués. Fue coetáneo de los actores Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela y aunque no tan famoso como ellos, en su época sin embargo, estreno obras muy aclamadas por el público. Entre ellas: “¿Qué hacemos con los hijos”?, “Lo que no dijo Guillermo”, “¡Ni Margarita ni el diablo”!, “El Amor tiene su Aquel”, Mi Mujer, el Diablo y Yo”,  “La cigüeña dijo Sí” y “Nosotros, Ellas y el Duende”.   Algunas de estas obras fueron adaptadas para el cine. <br />ASPECTOS DE GÉNERO<br />Género y subgénero: Dramático – Comedia Dramática.<br />Fecha en que se estrenó:  26 Mayo  2011.<br />Unidad de tiempo: Dos horas.<br />Unidad de lugar: Teatro: José Francisco Saybe.<br />ASPECTOS ESCENOGRÁFICOS <br />Descripción del escenario:<br /> La obra se da el casa de Jorge Altamirano de Rosales;  en  la sala la cual es muy llamativa porque tienen un juego de muebles color café y una mesa de centro de madera amachimbrada,  hay un mini bar, sillas, una alfombra color café muy decorada, cuadros muy modernos,  se ven dos puertas de entradas a dormitorios la de Jorge y la de Lucas,  y también se ve la puerta de salida hacia el jardín. <br />Vestuario: <br />Se usan vestuarios casuales y formales.<br />Jorge: usa un traje formal color negro, al siguiente día usa uno color café con camisa de fondo blanca, ya para finalizar  uso un traje elegante lo cual fue motivo de  su boda. <br />Los trajes de los demás actores fueron muy casuales. Excepto el de Margarita ella uso un vestido de novia, con sus sandalias color blanco  y un hermoso velo.<br />Empleo de luces: <br />Primer acto es de noche y nos da la impresión de que está lloviendo y se ven relámpagos. La siguiente escena el empleo de luces es de día.<br />Segundo acto: Una oscuridad total y de repente en el recuadro de la puerta principal se ve una luz roja;  es la entrada del diablo.<br />ASPECTOS EXTERNOS<br />Partes en que se divide: actos y escenas:<br />Acto I<br />Escena 1: Las once y media de la noche de un día  del  mes  de Septiembre.<br />Escena 2: Las once de la mañana del día siguiente.<br />Acto II<br />Escena 1: Las once de la noche del cuadro anterior.<br />Escena 2: A continuación del cuadro anterior.<br />Escena 3: Catorce días después del cuadro anterior.<br />Planteamiento: <br />Presentación: Esta  un joven llamado Jorge Altamirano, muy adinerado y de muy buena familia. Él se quiere suicidar por el amor de una mujer.<br />Nudo: De repente llega una joven a la casa de él y dice que es perseguida por alguien que le quiere hacer daño y él la esconde en su habitación, luego aparece un personaje que se hace pasar por el diablo y le dice que ha llegado para que él no se suicide. Y Jorge no se da cuenta que todo esto es un plan de ellos para quedarse con toda la fortuna. <br />Jorge decide  casarse con Margarita para dejarle toda su fortuna  y después continuar con el plan que tenía en mente.<br />Desenlace: Al final unieron sus vidas pero él no se suicida porque Margarita le declara su amor y él también a ella. <br />ASPECTOS INTERNOS<br />Argumento:<br /> Esta es una historia que jira alrededor de Jorge  Altamirano  queriéndose suicidar por el amor de su ex novia  Laura. De repente aparecen dos sujetos en la vida de él;  una mujer muy linda llamada Margarita  y su tío llamado el “Diávolo”  la cual influyen en el ánimo de Jorge y evitan que este cometa una locura.  Al final Jorge se casa con Margarita  y no se quita la vida.<br />Temas <br />*La traición                                                               *El suicidio<br />*El amor                                                                   *La amistad<br />*Los celos                                                                *La Hipocresía<br />Personajes: <br />-Principal: <br />Jorge Altamirano de los Rosales: Joven millonario que es traicionado por su ex novia y intenta el suicidio. <br />-Secundarios:<br />* Margarita                                                 *Magdalena<br />*Lucas                                                        *Diávolo<br />*Lázaro                                                       *El diablo (alterno)<br />*Laura<br />-De fondo:<br />*Ana                                                            *Carmen <br />Ejemplifique la tensión dramática indicando el acto y la escena.<br />Acto II- cuadro II:<br />Cuando Jorge y Margarita se quedan solos y Jorge la mira fijamente y  piensa que la felicidad de él está al lado de ella.<br />ASPECTOS DEL LENGUAJE<br />Niveles del lenguaje utilizados:<br />*Culto                                                                          *Coloquial<br />ASPECTOS MORALES<br />Vicios de la sociedad que representa la obra:<br />*El alcoholismo                                                         *La venganza<br />*El interés <br />Moraleja de la obra:<br />“No hay que creer en alguien que no conocemos”<br />ASPECTOS VALORATIVOS<br />Redacte un comentario personal sobre la obra:<br />“AL DIABLO CON EL DIABLO”<br /> Es una obra muy linda que se basa en la vida real;  ya que nuestras vidas está rodeada de misterios, traiciones,  mentiras etc. Los personajes que actuaron en esta  obra interpretan muy bien sus papeles  y son muy profesionales.<br />El teatro es, sin duda, el esfuerzo artístico que mas educa al público; pero todo el que se propone hacer un teatro educativo se encuentra sin público al que educar…<br />                                                     ENRRIQUE JARDIEL PONCELA<br />
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diablo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras lietrarias Benedetti
Figuras lietrarias BenedettiFiguras lietrarias Benedetti
Figuras lietrarias Benedetti
Pochy Guillen
 
Dn13 u3 a36_mtf
Dn13 u3 a36_mtfDn13 u3 a36_mtf
Dn13 u3 a36_mtf
Santos Gonzales
 
José Lengua.
José Lengua.José Lengua.
José Lengua.
plrimieri
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
Tamy Sol
 
Fichadeanlisisparaobrateatral
FichadeanlisisparaobrateatralFichadeanlisisparaobrateatral
Fichadeanlisisparaobrateatral
Sinddy Jubitza
 
La paseante inesperada
La paseante inesperadaLa paseante inesperada
La paseante inesperada
Miguel Torija Martí
 
La última niebla
La última  nieblaLa última  niebla
La última niebla
Giro Sin Tornillo
 
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 CManuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 C
kafir14
 
Fichadeanlisisparaobrateatral
FichadeanlisisparaobrateatralFichadeanlisisparaobrateatral
Fichadeanlisisparaobrateatral
sinddyguardado
 
Manuel Mejía Vallejo y Efe gómez
Manuel Mejía Vallejo y Efe gómez Manuel Mejía Vallejo y Efe gómez
Manuel Mejía Vallejo y Efe gómez
Amedt García Hernández
 
Trabakk (1)
Trabakk (1)Trabakk (1)
Trabakk (1)
aktineos
 
Manuel altolaguirre
Manuel altolaguirreManuel altolaguirre
Manuel altolaguirre
mpinopino
 
Artistas latinos e internacionales trabajo para educación artística (alexia...
Artistas latinos e internacionales   trabajo para educación artística (alexia...Artistas latinos e internacionales   trabajo para educación artística (alexia...
Artistas latinos e internacionales trabajo para educación artística (alexia...
betigranado
 
Biografia de victor humareda
Biografia de victor  humaredaBiografia de victor  humareda
Biografia de victor humareda
Denis Ccasa Calderon
 
Presentación hªescalera
Presentación hªescaleraPresentación hªescalera
Presentación hªescalera
Montero Ruiz
 
Los miserables
Los miserablesLos miserables
Los miserables
jccc1
 
María luisa bombal
María luisa bombalMaría luisa bombal
María luisa bombal
mariapiacabello
 
Entre visillos
Entre visillosEntre visillos
Entre visillos
vicid
 
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerteFederico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Angel Lazaro Pascual
 
Humareda
HumaredaHumareda
Humareda
rony kurt
 

La actualidad más candente (20)

Figuras lietrarias Benedetti
Figuras lietrarias BenedettiFiguras lietrarias Benedetti
Figuras lietrarias Benedetti
 
Dn13 u3 a36_mtf
Dn13 u3 a36_mtfDn13 u3 a36_mtf
Dn13 u3 a36_mtf
 
José Lengua.
José Lengua.José Lengua.
José Lengua.
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
 
Fichadeanlisisparaobrateatral
FichadeanlisisparaobrateatralFichadeanlisisparaobrateatral
Fichadeanlisisparaobrateatral
 
La paseante inesperada
La paseante inesperadaLa paseante inesperada
La paseante inesperada
 
La última niebla
La última  nieblaLa última  niebla
La última niebla
 
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 CManuel altolaguirre daniel quintero 4 C
Manuel altolaguirre daniel quintero 4 C
 
Fichadeanlisisparaobrateatral
FichadeanlisisparaobrateatralFichadeanlisisparaobrateatral
Fichadeanlisisparaobrateatral
 
Manuel Mejía Vallejo y Efe gómez
Manuel Mejía Vallejo y Efe gómez Manuel Mejía Vallejo y Efe gómez
Manuel Mejía Vallejo y Efe gómez
 
Trabakk (1)
Trabakk (1)Trabakk (1)
Trabakk (1)
 
Manuel altolaguirre
Manuel altolaguirreManuel altolaguirre
Manuel altolaguirre
 
Artistas latinos e internacionales trabajo para educación artística (alexia...
Artistas latinos e internacionales   trabajo para educación artística (alexia...Artistas latinos e internacionales   trabajo para educación artística (alexia...
Artistas latinos e internacionales trabajo para educación artística (alexia...
 
Biografia de victor humareda
Biografia de victor  humaredaBiografia de victor  humareda
Biografia de victor humareda
 
Presentación hªescalera
Presentación hªescaleraPresentación hªescalera
Presentación hªescalera
 
Los miserables
Los miserablesLos miserables
Los miserables
 
María luisa bombal
María luisa bombalMaría luisa bombal
María luisa bombal
 
Entre visillos
Entre visillosEntre visillos
Entre visillos
 
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerteFederico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
 
Humareda
HumaredaHumareda
Humareda
 

Similar a Al diablo con el diablo

Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
YanethCorea91
 
Ficha del teatro
Ficha del teatroFicha del teatro
Ficha del teatro
Alfoncina Valencia
 
Ficha del teatro
Ficha del teatroFicha del teatro
Ficha del teatro
Alfoncina Valencia
 
El teatro
El teatroEl teatro
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
gvrg
 
Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1
Riccy2388
 
Ficha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatralFicha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatral
Roger Fernandez
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Joselin Karina
 
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Gladiz Lavinia Hernández
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendoza
dolors
 
reporte de lectura
reporte de lecturareporte de lectura
reporte de lectura
nancysantiagoespinoza
 
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un AlmendroEloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
Fina Martinez
 
Análisis plan lector santa maría de las flores negras
Análisis plan lector santa maría de las flores negrasAnálisis plan lector santa maría de las flores negras
Análisis plan lector santa maría de las flores negras
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Catálogo de Literatura de febrero 2013
Catálogo de Literatura de febrero 2013Catálogo de Literatura de febrero 2013
Catálogo de Literatura de febrero 2013
Bibliotecadicoruna
 
ANÁLISIS DE COLOR MODESTO.ppt
ANÁLISIS DE COLOR MODESTO.pptANÁLISIS DE COLOR MODESTO.ppt
ANÁLISIS DE COLOR MODESTO.ppt
SandraSayasCuro
 
Bodas sangre
Bodas sangreBodas sangre
Tres sombreros de copa ct2
Tres sombreros de copa ct2Tres sombreros de copa ct2
Tres sombreros de copa ct2
dolors
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
dolors
 
Bodas de sangre
Bodas de sangre Bodas de sangre
Bodas de sangre
Geraldine Rodríguez
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
Laura Sierra
 

Similar a Al diablo con el diablo (20)

Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
 
Ficha del teatro
Ficha del teatroFicha del teatro
Ficha del teatro
 
Ficha del teatro
Ficha del teatroFicha del teatro
Ficha del teatro
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
 
Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1
 
Ficha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatralFicha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatral
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
 
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendoza
 
reporte de lectura
reporte de lecturareporte de lectura
reporte de lectura
 
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un AlmendroEloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
 
Análisis plan lector santa maría de las flores negras
Análisis plan lector santa maría de las flores negrasAnálisis plan lector santa maría de las flores negras
Análisis plan lector santa maría de las flores negras
 
Catálogo de Literatura de febrero 2013
Catálogo de Literatura de febrero 2013Catálogo de Literatura de febrero 2013
Catálogo de Literatura de febrero 2013
 
ANÁLISIS DE COLOR MODESTO.ppt
ANÁLISIS DE COLOR MODESTO.pptANÁLISIS DE COLOR MODESTO.ppt
ANÁLISIS DE COLOR MODESTO.ppt
 
Bodas sangre
Bodas sangreBodas sangre
Bodas sangre
 
Tres sombreros de copa ct2
Tres sombreros de copa ct2Tres sombreros de copa ct2
Tres sombreros de copa ct2
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Bodas de sangre
Bodas de sangre Bodas de sangre
Bodas de sangre
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 

Más de dayanacantarero

Control de lectura metamorfosis............
Control de lectura metamorfosis............Control de lectura metamorfosis............
Control de lectura metamorfosis............
dayanacantarero
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
dayanacantarero
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
dayanacantarero
 
Control de lectura la odisea
Control de lectura la odiseaControl de lectura la odisea
Control de lectura la odisea
dayanacantarero
 
Chac Mool
Chac MoolChac Mool
Chac Mool
dayanacantarero
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las camelias
dayanacantarero
 
Ficha de werther..
Ficha de werther..Ficha de werther..
Ficha de werther..
dayanacantarero
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
dayanacantarero
 
Literatura y sus artes
Literatura y sus artesLiteratura y sus artes
Literatura y sus artes
dayanacantarero
 
Diferencias..
Diferencias..Diferencias..
Diferencias..
dayanacantarero
 
El lenguaje facultad humana linguistica
El lenguaje facultad humana linguisticaEl lenguaje facultad humana linguistica
El lenguaje facultad humana linguistica
dayanacantarero
 
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativoEjercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
dayanacantarero
 
Conceptos linguistica
Conceptos linguisticaConceptos linguistica
Conceptos linguistica
dayanacantarero
 
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
dayanacantarero
 
Documento de lenguaje y lingüistica
Documento  de lenguaje y lingüisticaDocumento  de lenguaje y lingüistica
Documento de lenguaje y lingüistica
dayanacantarero
 
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
dayanacantarero
 

Más de dayanacantarero (17)

Control de lectura metamorfosis............
Control de lectura metamorfosis............Control de lectura metamorfosis............
Control de lectura metamorfosis............
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
 
Control de lectura la odisea
Control de lectura la odiseaControl de lectura la odisea
Control de lectura la odisea
 
Chac Mool
Chac MoolChac Mool
Chac Mool
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las camelias
 
Ficha de werther..
Ficha de werther..Ficha de werther..
Ficha de werther..
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Literatura y sus artes
Literatura y sus artesLiteratura y sus artes
Literatura y sus artes
 
Diferencias..
Diferencias..Diferencias..
Diferencias..
 
El lenguaje facultad humana linguistica
El lenguaje facultad humana linguisticaEl lenguaje facultad humana linguistica
El lenguaje facultad humana linguistica
 
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativoEjercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
 
Conceptos linguistica
Conceptos linguisticaConceptos linguistica
Conceptos linguistica
 
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
 
Documento de lenguaje y lingüistica
Documento  de lenguaje y lingüisticaDocumento  de lenguaje y lingüistica
Documento de lenguaje y lingüistica
 
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
 

Al diablo con el diablo

  • 1. Autor: Carlos Llopis<br />Pequeña biografía: <br />Nació en Madrid en 1912 y murió en la misma cuidad en 1970. Fue un dramaturgo e español muy popular que cultivo sobre todo el género de la comedia sofisticada de tono burgués. Fue coetáneo de los actores Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela y aunque no tan famoso como ellos, en su época sin embargo, estreno obras muy aclamadas por el público. Entre ellas: “¿Qué hacemos con los hijos”?, “Lo que no dijo Guillermo”, “¡Ni Margarita ni el diablo”!, “El Amor tiene su Aquel”, Mi Mujer, el Diablo y Yo”, “La cigüeña dijo Sí” y “Nosotros, Ellas y el Duende”. Algunas de estas obras fueron adaptadas para el cine. <br />ASPECTOS DE GÉNERO<br />Género y subgénero: Dramático – Comedia Dramática.<br />Fecha en que se estrenó: 26 Mayo 2011.<br />Unidad de tiempo: Dos horas.<br />Unidad de lugar: Teatro: José Francisco Saybe.<br />ASPECTOS ESCENOGRÁFICOS <br />Descripción del escenario:<br /> La obra se da el casa de Jorge Altamirano de Rosales; en la sala la cual es muy llamativa porque tienen un juego de muebles color café y una mesa de centro de madera amachimbrada, hay un mini bar, sillas, una alfombra color café muy decorada, cuadros muy modernos, se ven dos puertas de entradas a dormitorios la de Jorge y la de Lucas, y también se ve la puerta de salida hacia el jardín. <br />Vestuario: <br />Se usan vestuarios casuales y formales.<br />Jorge: usa un traje formal color negro, al siguiente día usa uno color café con camisa de fondo blanca, ya para finalizar uso un traje elegante lo cual fue motivo de su boda. <br />Los trajes de los demás actores fueron muy casuales. Excepto el de Margarita ella uso un vestido de novia, con sus sandalias color blanco y un hermoso velo.<br />Empleo de luces: <br />Primer acto es de noche y nos da la impresión de que está lloviendo y se ven relámpagos. La siguiente escena el empleo de luces es de día.<br />Segundo acto: Una oscuridad total y de repente en el recuadro de la puerta principal se ve una luz roja; es la entrada del diablo.<br />ASPECTOS EXTERNOS<br />Partes en que se divide: actos y escenas:<br />Acto I<br />Escena 1: Las once y media de la noche de un día del mes de Septiembre.<br />Escena 2: Las once de la mañana del día siguiente.<br />Acto II<br />Escena 1: Las once de la noche del cuadro anterior.<br />Escena 2: A continuación del cuadro anterior.<br />Escena 3: Catorce días después del cuadro anterior.<br />Planteamiento: <br />Presentación: Esta un joven llamado Jorge Altamirano, muy adinerado y de muy buena familia. Él se quiere suicidar por el amor de una mujer.<br />Nudo: De repente llega una joven a la casa de él y dice que es perseguida por alguien que le quiere hacer daño y él la esconde en su habitación, luego aparece un personaje que se hace pasar por el diablo y le dice que ha llegado para que él no se suicide. Y Jorge no se da cuenta que todo esto es un plan de ellos para quedarse con toda la fortuna. <br />Jorge decide casarse con Margarita para dejarle toda su fortuna y después continuar con el plan que tenía en mente.<br />Desenlace: Al final unieron sus vidas pero él no se suicida porque Margarita le declara su amor y él también a ella. <br />ASPECTOS INTERNOS<br />Argumento:<br /> Esta es una historia que jira alrededor de Jorge Altamirano queriéndose suicidar por el amor de su ex novia Laura. De repente aparecen dos sujetos en la vida de él; una mujer muy linda llamada Margarita y su tío llamado el “Diávolo” la cual influyen en el ánimo de Jorge y evitan que este cometa una locura. Al final Jorge se casa con Margarita y no se quita la vida.<br />Temas <br />*La traición *El suicidio<br />*El amor *La amistad<br />*Los celos *La Hipocresía<br />Personajes: <br />-Principal: <br />Jorge Altamirano de los Rosales: Joven millonario que es traicionado por su ex novia y intenta el suicidio. <br />-Secundarios:<br />* Margarita *Magdalena<br />*Lucas *Diávolo<br />*Lázaro *El diablo (alterno)<br />*Laura<br />-De fondo:<br />*Ana *Carmen <br />Ejemplifique la tensión dramática indicando el acto y la escena.<br />Acto II- cuadro II:<br />Cuando Jorge y Margarita se quedan solos y Jorge la mira fijamente y piensa que la felicidad de él está al lado de ella.<br />ASPECTOS DEL LENGUAJE<br />Niveles del lenguaje utilizados:<br />*Culto *Coloquial<br />ASPECTOS MORALES<br />Vicios de la sociedad que representa la obra:<br />*El alcoholismo *La venganza<br />*El interés <br />Moraleja de la obra:<br />“No hay que creer en alguien que no conocemos”<br />ASPECTOS VALORATIVOS<br />Redacte un comentario personal sobre la obra:<br />“AL DIABLO CON EL DIABLO”<br /> Es una obra muy linda que se basa en la vida real; ya que nuestras vidas está rodeada de misterios, traiciones, mentiras etc. Los personajes que actuaron en esta obra interpretan muy bien sus papeles y son muy profesionales.<br />El teatro es, sin duda, el esfuerzo artístico que mas educa al público; pero todo el que se propone hacer un teatro educativo se encuentra sin público al que educar…<br /> ENRRIQUE JARDIEL PONCELA<br />