SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
                                    “FRANCISCO MORAZÁN”

Ficha de análisis para una obra teatral

Nombre de la obra: ¡Al diablo con el diablo!

Autor: Carlos Llopis.

Pequeña biografía:

Nació en Madrid en 1912 y murió en la misma ciudad en 1970. Fue un dramaturgo español muy
popular que cultivó sobre todo el género de la comedia sofisticada de tono burgués.

Fue coetáneo de los autores Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela, y aunque no tan famoso
como ellos, en su época sin embargo, estrenó obras muy aclamadas por el público. Entre ella:
“¿Qué hacemos con los hijos?”, “Lo que no dijo Guillermo”, “¡Ni Margarita ni el Diablo!”, “El amor
tiene su Aquel”, “Mi Mujer, el Diablo y Yo”, “La Cigüeña dijo Sí” y “Nosotros, Ellas y El Duende”.
Algunas de estas obras fueron adaptadas para el cine.

A – ASPECTOS DE GÉNERO

     Género y subgénero:

        Género-Dramático.

        Subgénero- Teatro.

     Fecha en que se estrenó:

        Se estrenó en el teatro Principal de Zaragoza el 9 de abril de 1943.

     Unidad de tiempo

        Época actual.

     Unidad de lugar:

        En Madrid, en la residencia de Jorge Altamirano de los Rosales.

B – ASPECTOS ESCENOGRÁFICOS

     Descripción del escenario:

        Escenografía Tradicional, un panel o lona de dos dimensiones pintado para semejar una
        vista tridimensional, es de hecho una innovación relativamente nueva. Una residencia de
        un conde, amueblada muy finamente con preciosos cuadros y un bar ubicado
        adecuadamente a sus pretensiones, bien organizada para el desarrollo de la obra.

     Vestuario:
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
                                  “FRANCISCO MORAZÁN”
      Vestuario femenino: Vestido, zapatos y bolso rosa, vestido de novia, vestuarios casuales.

      Vestuario masculino: Trajes formales, traje de mayordomo, pijamas.

      Capa y vestuario del diablo.

    Empleo de luces:




      En el día utilizaban luces muy claras que permitían una excelente visibilidad, por la noche
      luces oscuras y claras, cuando llovía hacían los reflejos de los relámpagos y rayos. También
      para resaltar un personaje como la aparición del verdadero diablo. Empleo de luces estaba
      adecuado a la obra dándole un toque de suspenso e impresión que impacto en el público.



C – ASPECTOS EXTERNOS

    Partes en que se divide: actos y escenas

      ACTO I

      Cuadro 1- Las once y media de la noche de un día del mes de septiembre.

      Cuadro 2- Las once de la mañana del día siguiente.

      ACTO II

      Cuadro 1- Las once de la noche del cuadro anterior.

      Cuadro 2- A continuación del cuadro anterior.

      Cuadro 3- Catorce días después del cuadro anterior.

    Planteamiento: presentación, nudo y desenlace

      Presentación: Entro Magdalena a la casa de residencia de Jorge, buscando a Lázaro esta su
      novia, el mayordomo la atendió cordialmente, ella al no encontrarle se retiro muy enojada
      y estérica. Luego entro Jorge el cual iba deprimido porque acababa de pasar por un
      momento muy difícil de su vida y por lo tanto quería quitársela por que ya no aguantaba
      más. Cuando Jorge procedía a quitarse la vida entro a su vida una bella joven llamada
      Margarita.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
                                      “FRANCISCO MORAZÁN”
      Nudo: En medio de la gran confusión Jorge quería quitarse la vida pero con la llegada de
      Margarita a su vida todo cambio, está iba prolongando cada vez más su muerte a medida
      que Jorge se iba enamorando de ella, siendo engañado por el diábolo que supo heredarlo
      con su astucia y al final esté resulto siendo tío de Margarita

       Desenlace: Al final Margarita y Jorge quedan juntos, a pesar del amor que tenía Lázaro
      por Margarita y todos los obstáculos, claro con un poco de ayuda de el Diábolo.

D – ASPECTOS INTERNOS

    Argumento

      La obra empieza con magdalena que entra a la mansión de Jorge buscando a su novio
      Lázaro. Jorge se encuentra muy decepcionado por que su novia Laura acababa de
      terminar con él, entonces esté quería quitarse la vida, pero cuando estaba a punto de
      hacerlo llego a su vida Margarita, ello lo impidió a largando cada vez más el suicidio de
      Jorge. De repente se le aparece supuestamente el Diablo a Jorge pero que en realidad es
      un farsante y tío de Margarita, estos dos hicieron un plan con el propósito de que su
      sobrina se casara con Jorge. El Diablo le dijo a Jorge que Margarita era una muchacha sola
      y que la policía la andaba siguiendo por ladrona, le pidió que ayudara a la bella joven y
      este acepto, lo único, que no sabía cómo hacerlo. Entonces pensó en dejarle todo después
      de suicidarse, pero iba a levantar muchas sospechas, después de tanto pensar el decidió
      casarse con ella y luego se mataría dejándole todo a ella, pero cuando Lázaro conoció a la
      chica ósea a Margarita se enamora ciegamente de ella, pero en realidad ese no es el
      problema, sino que, Jorge se va enamorando de Margarita según va transcurriendo el
      tiempo. Al final Jorge se casa con Margarita y esta termina contándole todo a Jorge, que
      ella ha estado enamorada de él desde hace mucho tiempo y que el supuesto diablo es su
      tío y que todo era un plan para que ellos estuvieran juntos. Al final Jorge termina
      enamorándose y perdonando a Margarita, estos dos terminaron quedando juntos. Y
      Lázaro quedo gritando y llorando porque no termino con Margarita.

    Temas

      Amor

      Suicidio

      Estafa

      Engaños

    Personajes: principales, secundarios y de fondo.

      Personaje Principal: Jorge y Margarita.

      Personajes Secundarios: Magdalena, Lucas, Diábolo, Laura, Lázaro.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
                                 “FRANCISCO MORAZÁN”
       Personajes de Fondo: Carmen y Ana.

    Ejemplifique la tensión dramática indicando el acto y la escena.

       •   Cuando dentro Margarita asustada y agobiada porque la estaban persiguiendo un
           hombre desconocido.

       •   Cuando aparece el verdadero diablo y nos tenía prácticamente a todos en suma
           tensión.

E – ASPECTOS DEL LENGUAJE

    Niveles del lenguaje utilizados

      Lenguaje Culto

F – ASPECTOS MORALES

    Vicios de la sociedad que representa la obra

      •    El alcoholismo.

      •    La infidelidad.

      •    El amor.

      •    La ambición.

      •    La mentira.

      •    El suicidio.




    Moraleja de la obra.

      No precipitarse a tomar decisiones, que todo tiene solución y no precisamente es la más
      rápida como quitarse la vida.

G – ASPECTOS VALORATIVOS

    Redacte un comentario personal sobre la obra.

      •    Me parece una excelente obra, muy divertida pero sin perder ese toque dramático,
           está muy entretenida y siempre capta la atención del público, en lo personal eso es
           muy importante. La tensión que se da durante el transcurso pone en la obra algo para
           que esta sea a un más interesante, en lo personal me gusto mucho.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
      “FRANCISCO MORAZÁN”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temas en común en las tragedias de lorca (1)
Temas en común en las tragedias de lorca (1)Temas en común en las tragedias de lorca (1)
Temas en común en las tragedias de lorca (1)JOSÉ TOMÁS
 
El amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-okEl amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-okIrma Kenton
 
El amor en los tiempos del cólera
El amor en los tiempos del cóleraEl amor en los tiempos del cólera
El amor en los tiempos del cólera
Amparomm10
 
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
MusicaBandaMusicaBan
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
Adrian Zorrilla Rivera
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
Andrea Reyes Roldán
 
El amor en los tiempo de cólera (1)
El amor en los tiempo de cólera (1)El amor en los tiempo de cólera (1)
El amor en los tiempo de cólera (1)Jasmil Khj
 
La tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidorLa tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidor
Yesika Romero
 
El amor en los tiempos del cólera
El amor en los tiempos del cóleraEl amor en los tiempos del cólera
El amor en los tiempos del cólera
Amparomm10
 
Manuel puig el beso de la mujer arana
Manuel puig   el beso de la mujer aranaManuel puig   el beso de la mujer arana
Manuel puig el beso de la mujer aranaMav Leòn
 
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
Lucía Rivera Calvo
 
Yerma análisis
Yerma análisisYerma análisis
Yerma análisis
Vanessa Tencio
 
María luisa bombal
María luisa bombalMaría luisa bombal
María luisa bombal
mariapiacabello
 
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
 Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
BlancoEduardo1985
 
Don juan tenorio analisis
Don juan tenorio   analisisDon juan tenorio   analisis
Don juan tenorio analisis
annalisa pitisano
 
SALTA, BÁRBARA (1965) Anna Langfus (Trilogía del Holocausto - 3)
SALTA, BÁRBARA (1965) Anna Langfus (Trilogía del Holocausto - 3)SALTA, BÁRBARA (1965) Anna Langfus (Trilogía del Holocausto - 3)
SALTA, BÁRBARA (1965) Anna Langfus (Trilogía del Holocausto - 3)
JulioPollinoTamayo
 

La actualidad más candente (20)

Temas en común en las tragedias de lorca (1)
Temas en común en las tragedias de lorca (1)Temas en común en las tragedias de lorca (1)
Temas en común en las tragedias de lorca (1)
 
Aacc literatura 4º b
Aacc literatura 4º bAacc literatura 4º b
Aacc literatura 4º b
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
El amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-okEl amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-ok
 
El amor en los tiempos del cólera
El amor en los tiempos del cóleraEl amor en los tiempos del cólera
El amor en los tiempos del cólera
 
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Analisis don juan
Analisis don juanAnalisis don juan
Analisis don juan
 
El amor en los tiempo de cólera (1)
El amor en los tiempo de cólera (1)El amor en los tiempo de cólera (1)
El amor en los tiempo de cólera (1)
 
La tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidorLa tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidor
 
El amor en los tiempos del cólera
El amor en los tiempos del cóleraEl amor en los tiempos del cólera
El amor en los tiempos del cólera
 
Manuel puig el beso de la mujer arana
Manuel puig   el beso de la mujer aranaManuel puig   el beso de la mujer arana
Manuel puig el beso de la mujer arana
 
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
 
El amor en tiempos de colera
El amor en tiempos de coleraEl amor en tiempos de colera
El amor en tiempos de colera
 
Yerma análisis
Yerma análisisYerma análisis
Yerma análisis
 
María luisa bombal
María luisa bombalMaría luisa bombal
María luisa bombal
 
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
 Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
Bodas de sangre, El Puente y don Juan Tenerio (1)EBV
 
Don juan tenorio analisis
Don juan tenorio   analisisDon juan tenorio   analisis
Don juan tenorio analisis
 
SALTA, BÁRBARA (1965) Anna Langfus (Trilogía del Holocausto - 3)
SALTA, BÁRBARA (1965) Anna Langfus (Trilogía del Holocausto - 3)SALTA, BÁRBARA (1965) Anna Langfus (Trilogía del Holocausto - 3)
SALTA, BÁRBARA (1965) Anna Langfus (Trilogía del Holocausto - 3)
 

Destacado

Mexicas
MexicasMexicas
Mexicas
kikapu8
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecentogloriaaula23
 
Culturaglobal2
Culturaglobal2Culturaglobal2
Culturaglobal2mdelgado33
 
Proyecto karla!!! medios
Proyecto karla!!! mediosProyecto karla!!! medios
Proyecto karla!!! medioskarlaines15
 
Per a tu
Per a tuPer a tu
Per a tu
mariafbarcelo
 
Calendário 2013 14
Calendário 2013 14Calendário 2013 14
Calendário 2013 14Sandra Vale
 
Peintures De Seville
Peintures De SevillePeintures De Seville
Peintures De Sevilleadam eva
 
Asi como eres
Asi como eresAsi como eres
Asi como eres
Lucho Jerez
 
Que hacen
Que hacenQue hacen
O futuro com os automóveis robotizados (Cidades Inteligentes)
O futuro com os automóveis robotizados (Cidades Inteligentes)O futuro com os automóveis robotizados (Cidades Inteligentes)
O futuro com os automóveis robotizados (Cidades Inteligentes)
Gerson Roberto da Silva
 
El Lenguaje De Los Nuevos Medios
El Lenguaje De Los Nuevos MediosEl Lenguaje De Los Nuevos Medios
El Lenguaje De Los Nuevos Medios
Martí Morató
 
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁN
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁNGUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁN
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁNmadreportero
 
Guia%20 de%20lavado%20de%20manos
Guia%20 de%20lavado%20de%20manosGuia%20 de%20lavado%20de%20manos
Guia%20 de%20lavado%20de%20manos
ELSA GOICOCHEA
 
Simply abu-dhabi-issue3-page180
Simply abu-dhabi-issue3-page180Simply abu-dhabi-issue3-page180
Simply abu-dhabi-issue3-page180Jordana Lynch
 
Trabalenguas y
Trabalenguas yTrabalenguas y
Trabalenguas yamonlop
 
Capitulo 0 St
Capitulo 0 StCapitulo 0 St
Capitulo 0 St
Santiago Torres
 

Destacado (20)

Mexicas
MexicasMexicas
Mexicas
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecento
 
Culturaglobal2
Culturaglobal2Culturaglobal2
Culturaglobal2
 
Proyecto karla!!! medios
Proyecto karla!!! mediosProyecto karla!!! medios
Proyecto karla!!! medios
 
Per a tu
Per a tuPer a tu
Per a tu
 
Calendário 2013 14
Calendário 2013 14Calendário 2013 14
Calendário 2013 14
 
Peintures De Seville
Peintures De SevillePeintures De Seville
Peintures De Seville
 
Asi como eres
Asi como eresAsi como eres
Asi como eres
 
Que hacen
Que hacenQue hacen
Que hacen
 
O futuro com os automóveis robotizados (Cidades Inteligentes)
O futuro com os automóveis robotizados (Cidades Inteligentes)O futuro com os automóveis robotizados (Cidades Inteligentes)
O futuro com os automóveis robotizados (Cidades Inteligentes)
 
Saturnalia 2
Saturnalia 2Saturnalia 2
Saturnalia 2
 
El Lenguaje De Los Nuevos Medios
El Lenguaje De Los Nuevos MediosEl Lenguaje De Los Nuevos Medios
El Lenguaje De Los Nuevos Medios
 
Camino salvatierra correa
Camino salvatierra correaCamino salvatierra correa
Camino salvatierra correa
 
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁN
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁNGUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁN
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁN
 
Guia%20 de%20lavado%20de%20manos
Guia%20 de%20lavado%20de%20manosGuia%20 de%20lavado%20de%20manos
Guia%20 de%20lavado%20de%20manos
 
Simply abu-dhabi-issue3-page180
Simply abu-dhabi-issue3-page180Simply abu-dhabi-issue3-page180
Simply abu-dhabi-issue3-page180
 
Trabalenguas y
Trabalenguas yTrabalenguas y
Trabalenguas y
 
Capitulo 0 St
Capitulo 0 StCapitulo 0 St
Capitulo 0 St
 
Remedios varo powerpoint
Remedios varo powerpointRemedios varo powerpoint
Remedios varo powerpoint
 
Sexo
SexoSexo
Sexo
 

Similar a Fichadeanlisisparaobrateatral

Ficha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatralFicha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatral
Roger Fernandez
 
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Gladiz Lavinia Hernández
 
Ficha teatral
Ficha teatralFicha teatral
Ficha teatralsmydiaz
 
Ficha del teatro
Ficha del teatroFicha del teatro
Ficha del teatro
Alfoncina Valencia
 
Ficha teatral al diablo con el diablo
Ficha teatral al diablo con el diabloFicha teatral al diablo con el diablo
Ficha teatral al diablo con el diablojulingo2000
 
Al diablo con el diablo mariela
Al diablo con el diablo marielaAl diablo con el diablo mariela
Al diablo con el diablo mariela
mariielaa
 
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
dayanacantarero
 
Ficha de obra teatral al diablo con el diablo
Ficha de obra teatral al diablo con el diabloFicha de obra teatral al diablo con el diablo
Ficha de obra teatral al diablo con el diabloSergio Tábora
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Joselin Karina
 
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"gvrg
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendozadolors
 
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
Dayanna' Cantarero
 
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diabloYanethCorea91
 
BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE
JainerClaros
 
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia LorcaBodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
LorenaMontero12
 
AnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaAnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaRonald Monzón
 

Similar a Fichadeanlisisparaobrateatral (20)

Ficha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatralFicha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatral
 
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
 
Ficha teatral
Ficha teatralFicha teatral
Ficha teatral
 
Ficha del teatro
Ficha del teatroFicha del teatro
Ficha del teatro
 
Ficha del teatro
Ficha del teatroFicha del teatro
Ficha del teatro
 
Ficha teatral al diablo con el diablo
Ficha teatral al diablo con el diabloFicha teatral al diablo con el diablo
Ficha teatral al diablo con el diablo
 
Al diablo con el diablo mariela
Al diablo con el diablo marielaAl diablo con el diablo mariela
Al diablo con el diablo mariela
 
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
 
Ficha de obra teatral al diablo con el diablo
Ficha de obra teatral al diablo con el diabloFicha de obra teatral al diablo con el diablo
Ficha de obra teatral al diablo con el diablo
 
ANALISIS TEATRAL
ANALISIS TEATRAL ANALISIS TEATRAL
ANALISIS TEATRAL
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
 
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendoza
 
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
 
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
 
BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE
 
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia LorcaBodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
Bodas de sangre, analisis , Garcia Lorca
 
AnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaAnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De Marianela
 
el niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amorel niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amor
 
CASTELLANO ANALISIS LITERARIO
CASTELLANO ANALISIS LITERARIOCASTELLANO ANALISIS LITERARIO
CASTELLANO ANALISIS LITERARIO
 

Más de Sinddy Jubitza

Capitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanCapitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanSinddy Jubitza
 
La divina comedia presentacion
La divina comedia presentacionLa divina comedia presentacion
La divina comedia presentacionSinddy Jubitza
 
Controldelecturadelahistoriadelbuscon
ControldelecturadelahistoriadelbusconControldelecturadelahistoriadelbuscon
ControldelecturadelahistoriadelbusconSinddy Jubitza
 
Controldelecturadelahistoriadelbuscn
Controldelecturadelahistoriadelbuscn Controldelecturadelahistoriadelbuscn
Controldelecturadelahistoriadelbuscn Sinddy Jubitza
 
Control de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis dannyControl de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis dannySinddy Jubitza
 
Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1Sinddy Jubitza
 
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)Sinddy Jubitza
 
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)Sinddy Jubitza
 
5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y hablaSinddy Jubitza
 
Control de lectura libro amaya
Control de lectura libro amayaControl de lectura libro amaya
Control de lectura libro amayaSinddy Jubitza
 
Control de lectura libro amaya
Control de lectura libro amayaControl de lectura libro amaya
Control de lectura libro amayaSinddy Jubitza
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110615115438-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatral 110615115438-phpapp02Fichadeanlisisparaobrateatral 110615115438-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatral 110615115438-phpapp02Sinddy Jubitza
 
3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.Sinddy Jubitza
 

Más de Sinddy Jubitza (20)

Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
El hombre duplicado
El hombre duplicadoEl hombre duplicado
El hombre duplicado
 
El hombre duplicado
El hombre duplicadoEl hombre duplicado
El hombre duplicado
 
Capitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanCapitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltan
 
La divina comedia presentacion
La divina comedia presentacionLa divina comedia presentacion
La divina comedia presentacion
 
Controldelecturadelahistoriadelbuscon
ControldelecturadelahistoriadelbusconControldelecturadelahistoriadelbuscon
Controldelecturadelahistoriadelbuscon
 
Controldelecturadelahistoriadelbuscn
Controldelecturadelahistoriadelbuscn Controldelecturadelahistoriadelbuscn
Controldelecturadelahistoriadelbuscn
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Argumento de Angelina
Argumento de AngelinaArgumento de Angelina
Argumento de Angelina
 
Literatura hebrea 4
Literatura hebrea 4Literatura hebrea 4
Literatura hebrea 4
 
Control de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis dannyControl de lectura metamrfosis danny
Control de lectura metamrfosis danny
 
Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1Analis de la obra la dama de las camelias 1
Analis de la obra la dama de las camelias 1
 
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)
 
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)
Fichadeanlisisnarrativo terminada (1)
 
5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla
 
Control de lectura libro amaya
Control de lectura libro amayaControl de lectura libro amaya
Control de lectura libro amaya
 
Control de lectura libro amaya
Control de lectura libro amayaControl de lectura libro amaya
Control de lectura libro amaya
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110615115438-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatral 110615115438-phpapp02Fichadeanlisisparaobrateatral 110615115438-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatral 110615115438-phpapp02
 
3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Fichadeanlisisparaobrateatral

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” Ficha de análisis para una obra teatral Nombre de la obra: ¡Al diablo con el diablo! Autor: Carlos Llopis. Pequeña biografía: Nació en Madrid en 1912 y murió en la misma ciudad en 1970. Fue un dramaturgo español muy popular que cultivó sobre todo el género de la comedia sofisticada de tono burgués. Fue coetáneo de los autores Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela, y aunque no tan famoso como ellos, en su época sin embargo, estrenó obras muy aclamadas por el público. Entre ella: “¿Qué hacemos con los hijos?”, “Lo que no dijo Guillermo”, “¡Ni Margarita ni el Diablo!”, “El amor tiene su Aquel”, “Mi Mujer, el Diablo y Yo”, “La Cigüeña dijo Sí” y “Nosotros, Ellas y El Duende”. Algunas de estas obras fueron adaptadas para el cine. A – ASPECTOS DE GÉNERO  Género y subgénero: Género-Dramático. Subgénero- Teatro.  Fecha en que se estrenó: Se estrenó en el teatro Principal de Zaragoza el 9 de abril de 1943.  Unidad de tiempo Época actual.  Unidad de lugar: En Madrid, en la residencia de Jorge Altamirano de los Rosales. B – ASPECTOS ESCENOGRÁFICOS  Descripción del escenario: Escenografía Tradicional, un panel o lona de dos dimensiones pintado para semejar una vista tridimensional, es de hecho una innovación relativamente nueva. Una residencia de un conde, amueblada muy finamente con preciosos cuadros y un bar ubicado adecuadamente a sus pretensiones, bien organizada para el desarrollo de la obra.  Vestuario:
  • 2. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” Vestuario femenino: Vestido, zapatos y bolso rosa, vestido de novia, vestuarios casuales. Vestuario masculino: Trajes formales, traje de mayordomo, pijamas. Capa y vestuario del diablo.  Empleo de luces: En el día utilizaban luces muy claras que permitían una excelente visibilidad, por la noche luces oscuras y claras, cuando llovía hacían los reflejos de los relámpagos y rayos. También para resaltar un personaje como la aparición del verdadero diablo. Empleo de luces estaba adecuado a la obra dándole un toque de suspenso e impresión que impacto en el público. C – ASPECTOS EXTERNOS  Partes en que se divide: actos y escenas ACTO I Cuadro 1- Las once y media de la noche de un día del mes de septiembre. Cuadro 2- Las once de la mañana del día siguiente. ACTO II Cuadro 1- Las once de la noche del cuadro anterior. Cuadro 2- A continuación del cuadro anterior. Cuadro 3- Catorce días después del cuadro anterior.  Planteamiento: presentación, nudo y desenlace Presentación: Entro Magdalena a la casa de residencia de Jorge, buscando a Lázaro esta su novia, el mayordomo la atendió cordialmente, ella al no encontrarle se retiro muy enojada y estérica. Luego entro Jorge el cual iba deprimido porque acababa de pasar por un momento muy difícil de su vida y por lo tanto quería quitársela por que ya no aguantaba más. Cuando Jorge procedía a quitarse la vida entro a su vida una bella joven llamada Margarita.
  • 3. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” Nudo: En medio de la gran confusión Jorge quería quitarse la vida pero con la llegada de Margarita a su vida todo cambio, está iba prolongando cada vez más su muerte a medida que Jorge se iba enamorando de ella, siendo engañado por el diábolo que supo heredarlo con su astucia y al final esté resulto siendo tío de Margarita Desenlace: Al final Margarita y Jorge quedan juntos, a pesar del amor que tenía Lázaro por Margarita y todos los obstáculos, claro con un poco de ayuda de el Diábolo. D – ASPECTOS INTERNOS  Argumento La obra empieza con magdalena que entra a la mansión de Jorge buscando a su novio Lázaro. Jorge se encuentra muy decepcionado por que su novia Laura acababa de terminar con él, entonces esté quería quitarse la vida, pero cuando estaba a punto de hacerlo llego a su vida Margarita, ello lo impidió a largando cada vez más el suicidio de Jorge. De repente se le aparece supuestamente el Diablo a Jorge pero que en realidad es un farsante y tío de Margarita, estos dos hicieron un plan con el propósito de que su sobrina se casara con Jorge. El Diablo le dijo a Jorge que Margarita era una muchacha sola y que la policía la andaba siguiendo por ladrona, le pidió que ayudara a la bella joven y este acepto, lo único, que no sabía cómo hacerlo. Entonces pensó en dejarle todo después de suicidarse, pero iba a levantar muchas sospechas, después de tanto pensar el decidió casarse con ella y luego se mataría dejándole todo a ella, pero cuando Lázaro conoció a la chica ósea a Margarita se enamora ciegamente de ella, pero en realidad ese no es el problema, sino que, Jorge se va enamorando de Margarita según va transcurriendo el tiempo. Al final Jorge se casa con Margarita y esta termina contándole todo a Jorge, que ella ha estado enamorada de él desde hace mucho tiempo y que el supuesto diablo es su tío y que todo era un plan para que ellos estuvieran juntos. Al final Jorge termina enamorándose y perdonando a Margarita, estos dos terminaron quedando juntos. Y Lázaro quedo gritando y llorando porque no termino con Margarita.  Temas Amor Suicidio Estafa Engaños  Personajes: principales, secundarios y de fondo. Personaje Principal: Jorge y Margarita. Personajes Secundarios: Magdalena, Lucas, Diábolo, Laura, Lázaro.
  • 4. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” Personajes de Fondo: Carmen y Ana.  Ejemplifique la tensión dramática indicando el acto y la escena. • Cuando dentro Margarita asustada y agobiada porque la estaban persiguiendo un hombre desconocido. • Cuando aparece el verdadero diablo y nos tenía prácticamente a todos en suma tensión. E – ASPECTOS DEL LENGUAJE  Niveles del lenguaje utilizados Lenguaje Culto F – ASPECTOS MORALES  Vicios de la sociedad que representa la obra • El alcoholismo. • La infidelidad. • El amor. • La ambición. • La mentira. • El suicidio.  Moraleja de la obra. No precipitarse a tomar decisiones, que todo tiene solución y no precisamente es la más rápida como quitarse la vida. G – ASPECTOS VALORATIVOS  Redacte un comentario personal sobre la obra. • Me parece una excelente obra, muy divertida pero sin perder ese toque dramático, está muy entretenida y siempre capta la atención del público, en lo personal eso es muy importante. La tensión que se da durante el transcurso pone en la obra algo para que esta sea a un más interesante, en lo personal me gusto mucho.
  • 5. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN”