SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de lectura: LA ODISEA <br /> Nombre: Dayana Elizabeth Cantarero Pineda                 <br />Tipo Respuesta Breve<br />El argumento de la obra.<br />Así comienza Homero el relato de las aventuras de Ulises, rey de Ítaca, uno de los valientes guerreros que acompañaron a Agamenón, rey de Micenas, a la guerra de Troya: Ulises se embarcó hacia su reino, para volver con su mujer Penélope y su hijo Telémaco, al que no veía desde su más tierna infancia. El viaje de Ulises de regreso fue muy malo ya que tuvo que enfrentar una serie de retos muy duros como por ejemplo que había retado al mismo Poseidón antes de salir. A todo esto, Penélope continuaba esperando su llegada, haciendo oídos sordos a las peticiones de matrimonio de los nobles de Ítaca. Ulises  venció muchos obstáculos y  logro llegar  hasta la isla de Feacios, donde su rey le acogió amigablemente, allí le ofrecieron un navío para volver, y esta vez, consiguió Ulises llegar a Ítaca. Allí las cosas seguían igual, ningún pretendiente había conseguido tensar el arco y Penélope seguía sin esposo. Entonces Ulises se presentó como un mendigo, tensó el arco, disparó una flecha y reveló su identidad. Después, con su hijo y algún fiel sirviente, empezó a disparar flechas a todos lados y a dar espadazos por todos lados, acabando con los asquerosos pretendientes, recuperando el trono de Ítaca y su familia  tras veinte años de ausencia.<br />El nudo de la obra.<br />Ulises seguía pasando peripecias dando vueltas sin llegar nunca a Ítaca, y en el camino topó con las sirenas. Estas tenían un bello canto que atraía a los marineros y los llevaba al delirio contra los arrecifes. Ulises quiso escuchar el canto de las sirenas, pero lo de escoñarse no le gustaba tanto, por lo que mientras sus compañeros se tapaban los oídos, él se ató al mástil del barco, para poder escucharlas y así no caer en el delirio que provocaba el escuchar su canto. <br />Después de esto llegó a la tierra donde Lampacea, la hija de Apolo, que apacentaba animales sagrados. Los animales no debían ser tocados, pero se acabaron las provisiones, y por muy sagrados que fueran seguían siendo comida. Bueno, que se zamparon unos bueyes de nada y Apolo y Zeus provocaron una tormenta tal, que todos los tripulantes murieron menos Ulises. Solo y agarrado a un cacho de madera, Ulises llegó a la isla de Calipso. <br />Tema principal y otros que hacen mención a la obra.<br />Tema principal: El regreso de Odiseo a Ítaca.<br />Otros temas<br />La valentía.<br />La perseverancia.<br />La lealtad.<br />El bien y el mal.<br />La fidelidad.<br />La venganza.<br />La mitología griega.<br />Personaje principal de la obra. Descríbalo externa e internamente.<br />Descripción  externa: musculoso, apuesto, alto, cabello negro.<br />Descripción interna: valiente, astuto, decidido, discreto.<br />La personalidad de Telémaco y Penélope.<br />Telémaco: valiente, indeciso, falta de carácter, manipulable.<br />Penélope: discreta, astuta y fiel.<br />Dioses y semidioses que participan en la obra y escriba también los dioses a favor y en contra del personaje  principal.<br />Semidioses<br />Circe.                                     Eolo.                                       Aquiles.<br />Polifemo.                               Hermes.<br />Dioses a favorDioses en contraZeusPoseidón AteneaCalipso<br />Comente la forma  en que actúan  los dioses del Olimpo.<br />Los dioses que actúan a favor, actúan de forma justa, ayudando y protegiendo a Odiseo y a su familia.<br />Los dioses que actúan en contra, actúan de forma vengativa y rencorosa. <br />Argumente  de por qué es una obra mitológica.<br />Por que se mencionan un  conjunto de mitos relativamente cohesionados.<br />Cosmovisión de los griegos a través de la obra.<br />Los dioses eran quienes gobernaban y regían el universo y todas las cosas que sucedían en este. <br />Comentario personal de la obra.<br />Es una obra que engloba cuanta aspiración y sentimiento humano: amor, venganza, reconciliación, perdón, olvido, memoria, etc... Algunos consideran a Odiseo como el primer héroe moderno y el último héroe antiguo, pues con él la épica da un giro. En lugar de hablar de pueblos enteros y de sus hazañas, se cuenta la historia de un hombre con el único deseo de regresar a su casa junto a la esposa y al hijo que dejara recién nacido al partir a la guerra. Es una obra indispensable de cualquiera quien se precio lector. Es una obra no de una lectura, sino de muchas.<br />
Control de lectura la odisea
Control de lectura la odisea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medio
educacion
 
Eurípides
EurípidesEurípides
Eurípides
JCGil
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Juan Carlos Becerra Perez
 
Mitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura GriegaMitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura Griega
elmer1alonso
 
Jason y los Argonautas
Jason y los ArgonautasJason y los Argonautas
Jason y los Argonautas
Melisa Penélope
 
la eneida
la eneidala eneida
la eneida
roier
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicaLiteratura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica
marisolcalvomarin
 
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
pililonstokins
 
La iliada y la odisea
La iliada y la odiseaLa iliada y la odisea
La iliada y la odisea
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Andres Zayas
 
La Odisea de Homero
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
Nazth Dleon
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinos
yadia21
 
Diptico la odisea
Diptico la odiseaDiptico la odisea
Diptico la odisea
Frankling Aguilar
 
Molière
MolièreMolière
Molière
MariaOlivetti
 
Literatura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasLiteratura griega diapositivas
Literatura griega diapositivas
Karinafc19
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
thanks1401
 
Cantar de Roldán
Cantar de RoldánCantar de Roldán
Cantar de Roldán
Franz Rodríguez Maraví
 
La iliada odisea
La iliada  odiseaLa iliada  odisea
La iliada odisea
Jorge Castillo
 
Cantar de Roldan
Cantar de RoldanCantar de Roldan
Cantar de Roldan
Evelyn Arias
 

La actualidad más candente (20)

GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medio
 
Eurípides
EurípidesEurípides
Eurípides
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
 
Mitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura GriegaMitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura Griega
 
Jason y los Argonautas
Jason y los ArgonautasJason y los Argonautas
Jason y los Argonautas
 
la eneida
la eneidala eneida
la eneida
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicaLiteratura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica
 
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
 
La iliada y la odisea
La iliada y la odiseaLa iliada y la odisea
La iliada y la odisea
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
La Odisea de Homero
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinos
 
Diptico la odisea
Diptico la odiseaDiptico la odisea
Diptico la odisea
 
Molière
MolièreMolière
Molière
 
Literatura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasLiteratura griega diapositivas
Literatura griega diapositivas
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Cantar de Roldán
Cantar de RoldánCantar de Roldán
Cantar de Roldán
 
La iliada odisea
La iliada  odiseaLa iliada  odisea
La iliada odisea
 
Cantar de Roldan
Cantar de RoldanCantar de Roldan
Cantar de Roldan
 

Similar a Control de lectura la odisea

La Odisea. Personajes
La Odisea. PersonajesLa Odisea. Personajes
La Odisea. Personajes
ROSAYL
 
2.2 La Odisea
2.2 La Odisea2.2 La Odisea
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
samuelplus
 
Lenguaje 130731095340-phpapp02
Lenguaje 130731095340-phpapp02Lenguaje 130731095340-phpapp02
Lenguaje 130731095340-phpapp02
kevyan
 
Ainoa
AinoaAinoa
Ainoa
AinoaAinoa
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
Sofi Herrera
 
Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea
Carlos Isai Castillo Pérez
 
Lenguaje jonny
Lenguaje jonnyLenguaje jonny
Lenguaje jonny
Jonnygonzalez
 
Plan lector 02
Plan lector 02Plan lector 02
Epica griega. 2 Bach
Epica griega. 2 BachEpica griega. 2 Bach
Epica griega. 2 Bach
rocio barrios
 
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
Rafael Manuel lima quispe
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
SoledadCuellarChavez2
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
Wendy Gómez Mendoza
 
Trabajo la odisea
Trabajo la odiseaTrabajo la odisea
Trabajo la odisea
Cristina Lorena Ramirez Luna
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
campos024
 
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Antonio Jarpa Jaramillo
 
Odicea
OdiceaOdicea
Odicea
vanessaort
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
marimaris17
 

Similar a Control de lectura la odisea (20)

La Odisea. Personajes
La Odisea. PersonajesLa Odisea. Personajes
La Odisea. Personajes
 
2.2 La Odisea
2.2 La Odisea2.2 La Odisea
2.2 La Odisea
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje 130731095340-phpapp02
Lenguaje 130731095340-phpapp02Lenguaje 130731095340-phpapp02
Lenguaje 130731095340-phpapp02
 
Ainoa
AinoaAinoa
Ainoa
 
Ainoa
AinoaAinoa
Ainoa
 
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
 
Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea
 
Lenguaje jonny
Lenguaje jonnyLenguaje jonny
Lenguaje jonny
 
Plan lector 02
Plan lector 02Plan lector 02
Plan lector 02
 
Epica griega. 2 Bach
Epica griega. 2 BachEpica griega. 2 Bach
Epica griega. 2 Bach
 
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Análisis de la odisea
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
 
Trabajo la odisea
Trabajo la odiseaTrabajo la odisea
Trabajo la odisea
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
Contenidos 2c2ba-medio-2c2ba-sem-2011
 
Odicea
OdiceaOdicea
Odicea
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
 

Más de dayanacantarero

Control de lectura metamorfosis............
Control de lectura metamorfosis............Control de lectura metamorfosis............
Control de lectura metamorfosis............
dayanacantarero
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
dayanacantarero
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
dayanacantarero
 
Chac Mool
Chac MoolChac Mool
Chac Mool
dayanacantarero
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las camelias
dayanacantarero
 
Ficha de werther..
Ficha de werther..Ficha de werther..
Ficha de werther..
dayanacantarero
 
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
dayanacantarero
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
dayanacantarero
 
Literatura y sus artes
Literatura y sus artesLiteratura y sus artes
Literatura y sus artes
dayanacantarero
 
Diferencias..
Diferencias..Diferencias..
Diferencias..
dayanacantarero
 
El lenguaje facultad humana linguistica
El lenguaje facultad humana linguisticaEl lenguaje facultad humana linguistica
El lenguaje facultad humana linguistica
dayanacantarero
 
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativoEjercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
dayanacantarero
 
Conceptos linguistica
Conceptos linguisticaConceptos linguistica
Conceptos linguistica
dayanacantarero
 
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
dayanacantarero
 
Documento de lenguaje y lingüistica
Documento  de lenguaje y lingüisticaDocumento  de lenguaje y lingüistica
Documento de lenguaje y lingüistica
dayanacantarero
 
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
dayanacantarero
 

Más de dayanacantarero (17)

Control de lectura metamorfosis............
Control de lectura metamorfosis............Control de lectura metamorfosis............
Control de lectura metamorfosis............
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
 
Chac Mool
Chac MoolChac Mool
Chac Mool
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las camelias
 
Ficha de werther..
Ficha de werther..Ficha de werther..
Ficha de werther..
 
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Literatura y sus artes
Literatura y sus artesLiteratura y sus artes
Literatura y sus artes
 
Diferencias..
Diferencias..Diferencias..
Diferencias..
 
El lenguaje facultad humana linguistica
El lenguaje facultad humana linguisticaEl lenguaje facultad humana linguistica
El lenguaje facultad humana linguistica
 
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativoEjercicios de lenguaje connotativo y denotativo
Ejercicios de lenguaje connotativo y denotativo
 
Conceptos linguistica
Conceptos linguisticaConceptos linguistica
Conceptos linguistica
 
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
 
Documento de lenguaje y lingüistica
Documento  de lenguaje y lingüisticaDocumento  de lenguaje y lingüistica
Documento de lenguaje y lingüistica
 
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
Diagnóstico de intoducción a los estudios lit.
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Control de lectura la odisea

  • 1. Control de lectura: LA ODISEA <br /> Nombre: Dayana Elizabeth Cantarero Pineda <br />Tipo Respuesta Breve<br />El argumento de la obra.<br />Así comienza Homero el relato de las aventuras de Ulises, rey de Ítaca, uno de los valientes guerreros que acompañaron a Agamenón, rey de Micenas, a la guerra de Troya: Ulises se embarcó hacia su reino, para volver con su mujer Penélope y su hijo Telémaco, al que no veía desde su más tierna infancia. El viaje de Ulises de regreso fue muy malo ya que tuvo que enfrentar una serie de retos muy duros como por ejemplo que había retado al mismo Poseidón antes de salir. A todo esto, Penélope continuaba esperando su llegada, haciendo oídos sordos a las peticiones de matrimonio de los nobles de Ítaca. Ulises venció muchos obstáculos y logro llegar hasta la isla de Feacios, donde su rey le acogió amigablemente, allí le ofrecieron un navío para volver, y esta vez, consiguió Ulises llegar a Ítaca. Allí las cosas seguían igual, ningún pretendiente había conseguido tensar el arco y Penélope seguía sin esposo. Entonces Ulises se presentó como un mendigo, tensó el arco, disparó una flecha y reveló su identidad. Después, con su hijo y algún fiel sirviente, empezó a disparar flechas a todos lados y a dar espadazos por todos lados, acabando con los asquerosos pretendientes, recuperando el trono de Ítaca y su familia tras veinte años de ausencia.<br />El nudo de la obra.<br />Ulises seguía pasando peripecias dando vueltas sin llegar nunca a Ítaca, y en el camino topó con las sirenas. Estas tenían un bello canto que atraía a los marineros y los llevaba al delirio contra los arrecifes. Ulises quiso escuchar el canto de las sirenas, pero lo de escoñarse no le gustaba tanto, por lo que mientras sus compañeros se tapaban los oídos, él se ató al mástil del barco, para poder escucharlas y así no caer en el delirio que provocaba el escuchar su canto. <br />Después de esto llegó a la tierra donde Lampacea, la hija de Apolo, que apacentaba animales sagrados. Los animales no debían ser tocados, pero se acabaron las provisiones, y por muy sagrados que fueran seguían siendo comida. Bueno, que se zamparon unos bueyes de nada y Apolo y Zeus provocaron una tormenta tal, que todos los tripulantes murieron menos Ulises. Solo y agarrado a un cacho de madera, Ulises llegó a la isla de Calipso. <br />Tema principal y otros que hacen mención a la obra.<br />Tema principal: El regreso de Odiseo a Ítaca.<br />Otros temas<br />La valentía.<br />La perseverancia.<br />La lealtad.<br />El bien y el mal.<br />La fidelidad.<br />La venganza.<br />La mitología griega.<br />Personaje principal de la obra. Descríbalo externa e internamente.<br />Descripción externa: musculoso, apuesto, alto, cabello negro.<br />Descripción interna: valiente, astuto, decidido, discreto.<br />La personalidad de Telémaco y Penélope.<br />Telémaco: valiente, indeciso, falta de carácter, manipulable.<br />Penélope: discreta, astuta y fiel.<br />Dioses y semidioses que participan en la obra y escriba también los dioses a favor y en contra del personaje principal.<br />Semidioses<br />Circe. Eolo. Aquiles.<br />Polifemo. Hermes.<br />Dioses a favorDioses en contraZeusPoseidón AteneaCalipso<br />Comente la forma en que actúan los dioses del Olimpo.<br />Los dioses que actúan a favor, actúan de forma justa, ayudando y protegiendo a Odiseo y a su familia.<br />Los dioses que actúan en contra, actúan de forma vengativa y rencorosa. <br />Argumente de por qué es una obra mitológica.<br />Por que se mencionan un conjunto de mitos relativamente cohesionados.<br />Cosmovisión de los griegos a través de la obra.<br />Los dioses eran quienes gobernaban y regían el universo y todas las cosas que sucedían en este. <br />Comentario personal de la obra.<br />Es una obra que engloba cuanta aspiración y sentimiento humano: amor, venganza, reconciliación, perdón, olvido, memoria, etc... Algunos consideran a Odiseo como el primer héroe moderno y el último héroe antiguo, pues con él la épica da un giro. En lugar de hablar de pueblos enteros y de sus hazañas, se cuenta la historia de un hombre con el único deseo de regresar a su casa junto a la esposa y al hijo que dejara recién nacido al partir a la guerra. Es una obra indispensable de cualquiera quien se precio lector. Es una obra no de una lectura, sino de muchas.<br />