SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis teatral.<br />Nombre de la Obra: ¡AL DIABLO CON EL DIABLO!.<br />Autor: Carlos Llopis;<br />394906518415Pequeña biografía:<br />Nació en Madrid en 1912 y murió en la misma ciudad en 1970. Fue un dramaturgo español muy popular que cultivo sobre todo el género de la comedia sofisticada de tono burgués.<br />Fue coetáneo de los autores Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela, y aunque no tan famoso como ellos, en su época sin embargo, estreno obras muy aclamadas por el público. Entre ellas: “¿Qué hacemos con los hijos?, “Lo que no dijo Guillermo”, “¡Ni Margarita ni el diablo!”, “El amor tiene su aquel”. Algunas de est5as obras fueron adaptadas al cine.<br />En sus memorias escribió:<br />“He de reconocer que he tenido surte en la vida. En quince años de actor, me retire siendo el galán joven que gano más en España. Y en veinticinco de autor he tenido un éxito que me ha sorprendido. Asimismo, he tenido surte con las mujeres, con mis hijos, con los amigos, con los intérpretes de mis comedias, con los empresarios, con la crítica y con el público”. <br /> Aspectos de género:<br />Género y subgénero: Drama- Comedia Romántica.<br />Fecha en que se estrenó: 25-mayo-2011.<br />Unidad de tiempo: época Moderna.<br />Unidad de lugar: Sala.<br />Aspectos escenográficos: <br />Descripción del escenario: Es un panel o lona de dos dimensiones pintado para semejar una vista tridimensional, es de hecho una innovación relativamente nueva.<br />Vestuario: Moderno y elegante.<br />Empleo de luces: Estuvo adecuado al ambiente de los personajes y  la decoración, según el acto y la escena.<br /> Aspectos externos:<br />Partes en que se divide: Actos (2) y escenas (5).<br />Acto I: -la once y media de la noche de un día del mes de septiembre.<br />           -Las once de las mañana del día siguiente.<br />Acto II: -Las once de la noche del cuadro anterior.<br />             -A continuación del cuadro anterior.<br />             -Catorce días después del cuadro anterior.<br />Planteamiento: <br />Nudo: Cuándo Jorge decide quitarse la vida por una mujer que lo engaño.<br />Desenlace: Cuando Jorge se da cuenta que quiere y se enamoró de Margarita. <br /> Aspectos internos:<br />Argumento:<br />Jorge se iba  a casar con Laura, pero esta la engaño el al darse cuenta de su engaño quiere suicidarse, en ese momento sale Margarita una joven linda y humilde la cual le da un cambio radical ya que gracias a ella y al diábolo quien era su tío  logran retrasar el suicidio de Jorge  logrando que Margarita se comprometiera con Jorge; Pero el amigo de Jorge Lázaro le gusta también Margarita y desea que la futura viuda sea su esposa dejándola Jorge con una fortuna en sus manos, a tiempo se da cuenta Jorge que se ha enamorado de Margarita y estos quedan juntos y felices.<br />Temas: Amor, amistad, Lealtad, Suicidio, Traición.<br />110553553975320135216192Personajes:<br />Principales<br />MargaritaJorge<br />1102995109855319674864612<br /> <br />Secundarios<br />DiávoloLucas<br />309689567310114363581280<br />LázaroMagdalena<br />316801517780112014046355<br />El Diablo (Alterno)Laura<br />3163252189548<br />109188226671<br />De fondo:<br />AnaCarmen<br />Ejemplifique la tensión dramática indicando el acto y la escena:<br />El acto II; Cuadro 3: Cuando Jorge se queda pensativo y se da cuenta que su amor y su felicidad  esta con Margarita.<br />Aspectos del lenguaje:<br />Niveles del lenguaje utilizados: Nivel Coloquial.<br />Aspectos morales:<br />Vicios de la sociedad que representa la obra: Alcohol.<br />Moraleja de la obra: “Siempre piensa tus acciones antes de hacer una locura ”.<br />Aspectos valorativos:<br />Redacte un comentario personal sobre la obra:<br />¡AL DIABLO CON EL DIABLO!  Es  una obra verdaderamente muy linda y divertida  además que los personajes saben e interpretan muy bien sus papales en la obra además nos deja una muy buena moraleja ya que acciones así también pasan en la vida real.<br />
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"
Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compu diap
Compu diapCompu diap
Compu diap
adris-toapanta16
 
Reporte de lectura de Melocotón en Almíbar de Miguel Mihura
Reporte de lectura de Melocotón en Almíbar de Miguel MihuraReporte de lectura de Melocotón en Almíbar de Miguel Mihura
Reporte de lectura de Melocotón en Almíbar de Miguel Mihura
Yajaira Rodríguez
 
Don quixote
Don quixoteDon quixote
Don quixote
nidree
 
2A11. Melocotón en almíbar. Marisol M, Franco T, Imane E
2A11. Melocotón en almíbar. Marisol M, Franco T, Imane E2A11. Melocotón en almíbar. Marisol M, Franco T, Imane E
2A11. Melocotón en almíbar. Marisol M, Franco T, Imane E
esolengua2
 
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantesDon juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
aureagarde
 
Bodas de sangre luciano néstor ismael gastón copia
Bodas de sangre luciano néstor ismael gastón   copiaBodas de sangre luciano néstor ismael gastón   copia
Bodas de sangre luciano néstor ismael gastón copia
andrearuiz012
 
El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2
clase4amaia
 
Valle inclán 1
Valle inclán 1Valle inclán 1
Valle inclán 1
mariaandres17
 
Jose zorrilla
Jose zorrillaJose zorrilla
Jose zorrilla
nievesb16
 
Biografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de ZorrillaBiografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de Zorrilla
iesclarin
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrilla
ailencita
 
Don juan tenório
Don juan tenórioDon juan tenório
Don juan tenório
dlemosf
 
Ficha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatralFicha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatral
Roger Fernandez
 
El Realismo.
El Realismo.El Realismo.
El Realismo.
CristinaVillaoslada
 
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
castellanoliteratura
 
Napoleón y Josefina
Napoleón y JosefinaNapoleón y Josefina
Napoleón y Josefina
Gisella Gonnet
 

La actualidad más candente (16)

Compu diap
Compu diapCompu diap
Compu diap
 
Reporte de lectura de Melocotón en Almíbar de Miguel Mihura
Reporte de lectura de Melocotón en Almíbar de Miguel MihuraReporte de lectura de Melocotón en Almíbar de Miguel Mihura
Reporte de lectura de Melocotón en Almíbar de Miguel Mihura
 
Don quixote
Don quixoteDon quixote
Don quixote
 
2A11. Melocotón en almíbar. Marisol M, Franco T, Imane E
2A11. Melocotón en almíbar. Marisol M, Franco T, Imane E2A11. Melocotón en almíbar. Marisol M, Franco T, Imane E
2A11. Melocotón en almíbar. Marisol M, Franco T, Imane E
 
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantesDon juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
 
Bodas de sangre luciano néstor ismael gastón copia
Bodas de sangre luciano néstor ismael gastón   copiaBodas de sangre luciano néstor ismael gastón   copia
Bodas de sangre luciano néstor ismael gastón copia
 
El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2
 
Valle inclán 1
Valle inclán 1Valle inclán 1
Valle inclán 1
 
Jose zorrilla
Jose zorrillaJose zorrilla
Jose zorrilla
 
Biografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de ZorrillaBiografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de Zorrilla
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrilla
 
Don juan tenório
Don juan tenórioDon juan tenório
Don juan tenório
 
Ficha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatralFicha de anlisis para obra teatral
Ficha de anlisis para obra teatral
 
El Realismo.
El Realismo.El Realismo.
El Realismo.
 
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
Obra de Ángel de Saavedra(teatro)
 
Napoleón y Josefina
Napoleón y JosefinaNapoleón y Josefina
Napoleón y Josefina
 

Similar a Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"

Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
dayanacantarero
 
Fichadeanlisisparaobrateatral
FichadeanlisisparaobrateatralFichadeanlisisparaobrateatral
Fichadeanlisisparaobrateatral
sinddyguardado
 
Ficha del teatro
Ficha del teatroFicha del teatro
Ficha del teatro
Alfoncina Valencia
 
Fichadeanlisisparaobrateatral
FichadeanlisisparaobrateatralFichadeanlisisparaobrateatral
Fichadeanlisisparaobrateatral
Sinddy Jubitza
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
zelaportillo
 
Ficha teatral
Ficha teatralFicha teatral
Ficha teatral
smydiaz
 
Ficha de obra teatral al diablo con el diablo
Ficha de obra teatral al diablo con el diabloFicha de obra teatral al diablo con el diablo
Ficha de obra teatral al diablo con el diablo
Sergio Tábora
 
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
YanethCorea91
 
Ficha teatral al diablo con el diablo
Ficha teatral al diablo con el diabloFicha teatral al diablo con el diablo
Ficha teatral al diablo con el diablo
julingo2000
 
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Gladiz Lavinia Hernández
 
Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1
Riccy2388
 
Tres sombreros de copa ct2
Tres sombreros de copa ct2Tres sombreros de copa ct2
Tres sombreros de copa ct2
dolors
 
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia LorcaBodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Nicol Lopez
 
reporte de lectura
reporte de lecturareporte de lectura
reporte de lectura
nancysantiagoespinoza
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendoza
dolors
 
BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE
JainerClaros
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
Javier Vázquez Moreno
 
La última niebla
La última  nieblaLa última  niebla
La última niebla
Giro Sin Tornillo
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
JOSE ANDRES
 
Bodas sangre
Bodas sangreBodas sangre

Similar a Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO" (20)

Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
 
Fichadeanlisisparaobrateatral
FichadeanlisisparaobrateatralFichadeanlisisparaobrateatral
Fichadeanlisisparaobrateatral
 
Ficha del teatro
Ficha del teatroFicha del teatro
Ficha del teatro
 
Fichadeanlisisparaobrateatral
FichadeanlisisparaobrateatralFichadeanlisisparaobrateatral
Fichadeanlisisparaobrateatral
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
 
Ficha teatral
Ficha teatralFicha teatral
Ficha teatral
 
Ficha de obra teatral al diablo con el diablo
Ficha de obra teatral al diablo con el diabloFicha de obra teatral al diablo con el diablo
Ficha de obra teatral al diablo con el diablo
 
Al diablo con el diablo
Al diablo con el diabloAl diablo con el diablo
Al diablo con el diablo
 
Ficha teatral al diablo con el diablo
Ficha teatral al diablo con el diabloFicha teatral al diablo con el diablo
Ficha teatral al diablo con el diablo
 
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
Fichadeanlisisparaobrateatralsemitica 110625191242-phpapp02
 
Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1
 
Tres sombreros de copa ct2
Tres sombreros de copa ct2Tres sombreros de copa ct2
Tres sombreros de copa ct2
 
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia LorcaBodas de sangre-Federico Garcia Lorca
Bodas de sangre-Federico Garcia Lorca
 
reporte de lectura
reporte de lecturareporte de lectura
reporte de lectura
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendoza
 
BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
La última niebla
La última  nieblaLa última  niebla
La última niebla
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
 
Bodas sangre
Bodas sangreBodas sangre
Bodas sangre
 

Más de gvrg

El extranjero
El extranjeroEl extranjero
El extranjero
gvrg
 
Control de lectura del extranjero
Control de lectura del extranjeroControl de lectura del extranjero
Control de lectura del extranjero
gvrg
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
gvrg
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
gvrg
 
Prueba de cuento Glenda
Prueba de cuento GlendaPrueba de cuento Glenda
Prueba de cuento Glenda
gvrg
 
El Cantar del Mio Cid
El Cantar del Mio CidEl Cantar del Mio Cid
El Cantar del Mio Cid
gvrg
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
gvrg
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
gvrg
 
Comentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
Comentario sobre el Buscón de Francisco de QuevedoComentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
Comentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
gvrg
 
Comentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de HomeroComentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de Homero
gvrg
 
Comentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
Comentario sobre el Buscón de Francisco de QuevedoComentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
Comentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
gvrg
 
Comentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de HomeroComentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de Homero
gvrg
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
gvrg
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
gvrg
 
Comentario de las fabulas de Esopo
Comentario de las fabulas de EsopoComentario de las fabulas de Esopo
Comentario de las fabulas de Esopo
gvrg
 
Comentario del libro de Job
Comentario del libro de JobComentario del libro de Job
Comentario del libro de Job
gvrg
 
Comentario del Lazarillo de Tormes
Comentario del Lazarillo de TormesComentario del Lazarillo de Tormes
Comentario del Lazarillo de Tormes
gvrg
 
Comentario sobre el Panchatantra
Comentario sobre el PanchatantraComentario sobre el Panchatantra
Comentario sobre el Panchatantra
gvrg
 
Comentario sobre Gilgamesh
Comentario sobre GilgameshComentario sobre Gilgamesh
Comentario sobre Gilgamesh
gvrg
 
Comentario sobre el ramayana
Comentario sobre el ramayanaComentario sobre el ramayana
Comentario sobre el ramayana
gvrg
 

Más de gvrg (20)

El extranjero
El extranjeroEl extranjero
El extranjero
 
Control de lectura del extranjero
Control de lectura del extranjeroControl de lectura del extranjero
Control de lectura del extranjero
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
Prueba de cuento Glenda
Prueba de cuento GlendaPrueba de cuento Glenda
Prueba de cuento Glenda
 
El Cantar del Mio Cid
El Cantar del Mio CidEl Cantar del Mio Cid
El Cantar del Mio Cid
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
 
Comentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
Comentario sobre el Buscón de Francisco de QuevedoComentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
Comentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
 
Comentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de HomeroComentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de Homero
 
Comentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
Comentario sobre el Buscón de Francisco de QuevedoComentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
Comentario sobre el Buscón de Francisco de Quevedo
 
Comentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de HomeroComentario soble la Iliada de Homero
Comentario soble la Iliada de Homero
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Comentario de las fabulas de Esopo
Comentario de las fabulas de EsopoComentario de las fabulas de Esopo
Comentario de las fabulas de Esopo
 
Comentario del libro de Job
Comentario del libro de JobComentario del libro de Job
Comentario del libro de Job
 
Comentario del Lazarillo de Tormes
Comentario del Lazarillo de TormesComentario del Lazarillo de Tormes
Comentario del Lazarillo de Tormes
 
Comentario sobre el Panchatantra
Comentario sobre el PanchatantraComentario sobre el Panchatantra
Comentario sobre el Panchatantra
 
Comentario sobre Gilgamesh
Comentario sobre GilgameshComentario sobre Gilgamesh
Comentario sobre Gilgamesh
 
Comentario sobre el ramayana
Comentario sobre el ramayanaComentario sobre el ramayana
Comentario sobre el ramayana
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Análisis teatral "AL DIABLO CON EL DIABLO"

  • 1. Análisis teatral.<br />Nombre de la Obra: ¡AL DIABLO CON EL DIABLO!.<br />Autor: Carlos Llopis;<br />394906518415Pequeña biografía:<br />Nació en Madrid en 1912 y murió en la misma ciudad en 1970. Fue un dramaturgo español muy popular que cultivo sobre todo el género de la comedia sofisticada de tono burgués.<br />Fue coetáneo de los autores Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela, y aunque no tan famoso como ellos, en su época sin embargo, estreno obras muy aclamadas por el público. Entre ellas: “¿Qué hacemos con los hijos?, “Lo que no dijo Guillermo”, “¡Ni Margarita ni el diablo!”, “El amor tiene su aquel”. Algunas de est5as obras fueron adaptadas al cine.<br />En sus memorias escribió:<br />“He de reconocer que he tenido surte en la vida. En quince años de actor, me retire siendo el galán joven que gano más en España. Y en veinticinco de autor he tenido un éxito que me ha sorprendido. Asimismo, he tenido surte con las mujeres, con mis hijos, con los amigos, con los intérpretes de mis comedias, con los empresarios, con la crítica y con el público”. <br /> Aspectos de género:<br />Género y subgénero: Drama- Comedia Romántica.<br />Fecha en que se estrenó: 25-mayo-2011.<br />Unidad de tiempo: época Moderna.<br />Unidad de lugar: Sala.<br />Aspectos escenográficos: <br />Descripción del escenario: Es un panel o lona de dos dimensiones pintado para semejar una vista tridimensional, es de hecho una innovación relativamente nueva.<br />Vestuario: Moderno y elegante.<br />Empleo de luces: Estuvo adecuado al ambiente de los personajes y la decoración, según el acto y la escena.<br /> Aspectos externos:<br />Partes en que se divide: Actos (2) y escenas (5).<br />Acto I: -la once y media de la noche de un día del mes de septiembre.<br /> -Las once de las mañana del día siguiente.<br />Acto II: -Las once de la noche del cuadro anterior.<br /> -A continuación del cuadro anterior.<br /> -Catorce días después del cuadro anterior.<br />Planteamiento: <br />Nudo: Cuándo Jorge decide quitarse la vida por una mujer que lo engaño.<br />Desenlace: Cuando Jorge se da cuenta que quiere y se enamoró de Margarita. <br /> Aspectos internos:<br />Argumento:<br />Jorge se iba a casar con Laura, pero esta la engaño el al darse cuenta de su engaño quiere suicidarse, en ese momento sale Margarita una joven linda y humilde la cual le da un cambio radical ya que gracias a ella y al diábolo quien era su tío logran retrasar el suicidio de Jorge logrando que Margarita se comprometiera con Jorge; Pero el amigo de Jorge Lázaro le gusta también Margarita y desea que la futura viuda sea su esposa dejándola Jorge con una fortuna en sus manos, a tiempo se da cuenta Jorge que se ha enamorado de Margarita y estos quedan juntos y felices.<br />Temas: Amor, amistad, Lealtad, Suicidio, Traición.<br />110553553975320135216192Personajes:<br />Principales<br />MargaritaJorge<br />1102995109855319674864612<br /> <br />Secundarios<br />DiávoloLucas<br />309689567310114363581280<br />LázaroMagdalena<br />316801517780112014046355<br />El Diablo (Alterno)Laura<br />3163252189548<br />109188226671<br />De fondo:<br />AnaCarmen<br />Ejemplifique la tensión dramática indicando el acto y la escena:<br />El acto II; Cuadro 3: Cuando Jorge se queda pensativo y se da cuenta que su amor y su felicidad esta con Margarita.<br />Aspectos del lenguaje:<br />Niveles del lenguaje utilizados: Nivel Coloquial.<br />Aspectos morales:<br />Vicios de la sociedad que representa la obra: Alcohol.<br />Moraleja de la obra: “Siempre piensa tus acciones antes de hacer una locura ”.<br />Aspectos valorativos:<br />Redacte un comentario personal sobre la obra:<br />¡AL DIABLO CON EL DIABLO! Es una obra verdaderamente muy linda y divertida además que los personajes saben e interpretan muy bien sus papales en la obra además nos deja una muy buena moraleja ya que acciones así también pasan en la vida real.<br />