SlideShare una empresa de Scribd logo
ALASKA
BIOCENOSIS BIOTOPO REDES TROFICAS ECOSISTEMAS TURISMO Y LUGARES PARA VISITAR CADENAS TROFICAS RELACIONES TROFICAS LOCALIZACIÓN Y EXTENSIÓN
ECOSISTEMAS Terrestre Aéreo Acuaticos
Biocenosis
 
Biotopo
 
Cadena Trófica
RED TRÓFICA
LOCALIZACION Es un estado perteneciente a los Estados Unidos ocupa el extremo noroeste de Norteamérica
Población total en 2000:626,932 personas Extensión territorial:570,380 millas cuadradas (1,477,277 km²) EXTENSIÓN Alaska es el estado más grande de los Estados Unidos.
 
TURISMO
Los veranos pueden albergar hasta 30 ºC, mientras que en invierno las temperaturas se desploman hasta alcanzar -52 ºC.
Alaska es todavía una de las últimas fronteras del planeta; el gran norte. Una tierra de buscadores de fortuna que todavía conserva su carácter pionero. El estado más grande de los Estados Unidos sigue en estado salvaje, y su territorio alberga imponentes montañas, glaciares y los bosques infinitos de la llanura interior. Las playas y acantilados del litoral dan refugio a la fauna marina mejor conservada del planeta.
AURORA BOREAL El invierno es glacial y entre el 24 de noviembre y el 18 de enero no sale el sol ni una vez sin embargo podemos contemplar las famosas auroras boreales desde el centro y el norte del estado.
La localidad de Anchorage da partida del ``Iditarod´´, una carrera de 1.700 quilómetros en la que participan 67 equipos. Esta será la trigésimo séptima vez que se corre la carrera, organizada para conmemorar la expedición de trineos de perros de 1925 que llevó a Nome la vacuna necesaria para detener una epidemia de difteria. El récord actual para el trecho a través del inhóspito paisaje es de nueve días. CARRERAS DE TRINEOS
Parque Nacional Denali y preservar la dinámica del paisaje glaciar apoya una diversidad de vida silvestre, incluyendo osos grises, caribúes, lobos, alces y ovejas de Dall. Aves y flores silvestres de verano de gracia de pistas. Los visitantes disfrutan de excursiones, mochileros, y la alta montaña. Si admiración o la escalada, la joya de corona de América del Norte es el pico más alto - la profunda inspiración de 20,320 pies del Monte McKinley.  PARQUE NACIONAL DENALI
Es un estrato-volcán que ha sufrido numerosas y potentes erupciones hace más de 3.500 años. Su caldera ocupa una extensión de casi 10 kilómetros sobre un terreno cubierto por hielo y nieve.  Su última actividad conocida tuvo lugar en enero de 2005. Altura: 2.507 m.   VENIAMINIOF
ATARDECER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.
GaseniaBissainthe
 
5.cultura chorrera
5.cultura chorrera5.cultura chorrera
5.cultura chorreraBella Fiore
 
Región de la araucanía
Región de la araucaníaRegión de la araucanía
Región de la araucaníaceecixd
 
Zamora chinchipe
Zamora chinchipeZamora chinchipe
Zamora chinchipe
Juan_andres1997
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Javier Navarro
 
Tradiciones de galapagos
Tradiciones de galapagosTradiciones de galapagos
Tradiciones de galapagos
MiguelAngelPeafiel
 
Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.
yurivl27
 
La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.HISTORIA2013
 
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
Nicoole Morales Hormazabal
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
Gabriel Santamaria
 
La region patagonica
La region patagonicaLa region patagonica
La region patagonicaideoimagen
 
Eje montañoso central
Eje montañoso centralEje montañoso central
Eje montañoso centralEthel1890
 
Alacalufes
AlacalufesAlacalufes
Alacalufes
Marta ulloa
 

La actualidad más candente (20)

San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.
 
5.cultura chorrera
5.cultura chorrera5.cultura chorrera
5.cultura chorrera
 
Región de la araucanía
Región de la araucaníaRegión de la araucanía
Región de la araucanía
 
Zamora chinchipe
Zamora chinchipeZamora chinchipe
Zamora chinchipe
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Tradiciones de galapagos
Tradiciones de galapagosTradiciones de galapagos
Tradiciones de galapagos
 
Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.
 
Mongolia
MongoliaMongolia
Mongolia
 
La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.La arqueologia de esmeraldas.
La arqueologia de esmeraldas.
 
Señorío Aymara: Collas
Señorío Aymara: CollasSeñorío Aymara: Collas
Señorío Aymara: Collas
 
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
cultura Kawesqar e Yámana Clase 8
 
Manteño huancavilca
Manteño huancavilcaManteño huancavilca
Manteño huancavilca
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
 
Catamarca a
Catamarca aCatamarca a
Catamarca a
 
Zuccone angela kaweskar
Zuccone angela kaweskarZuccone angela kaweskar
Zuccone angela kaweskar
 
La region patagonica
La region patagonicaLa region patagonica
La region patagonica
 
Belice
BeliceBelice
Belice
 
Eje montañoso central
Eje montañoso centralEje montañoso central
Eje montañoso central
 
Alacalufes
AlacalufesAlacalufes
Alacalufes
 

Destacado

Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos  male y catyAnimales acuáticos, terrestres y aereos  male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y catyMarcela Rodriguez
 
Alaska VERANO del 2004
Alaska VERANO del 2004Alaska VERANO del 2004
Alaska VERANO del 2004
Hiram Baez Andino
 
Un Viaje Por Alaska 10 2008
Un Viaje Por Alaska 10 2008Un Viaje Por Alaska 10 2008
Un Viaje Por Alaska 10 2008
Enrique Posada
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
MIGUEL725
 
Groenlandia posible cuna de la vida
Groenlandia posible cuna de la vidaGroenlandia posible cuna de la vida
Groenlandia posible cuna de la vidacmcsabiduria
 
Alaska
AlaskaAlaska
Alaska power point
Alaska  power pointAlaska  power point
Alaska power point
Caroline Turke
 
Tipos de ecosistemas exposicion
Tipos de ecosistemas exposicionTipos de ecosistemas exposicion
Tipos de ecosistemas exposicioninicial_2014__2018
 
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
gabrielabarbero
 

Destacado (15)

Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos  male y catyAnimales acuáticos, terrestres y aereos  male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
 
Joaco y fede
Joaco y fedeJoaco y fede
Joaco y fede
 
Alaska VERANO del 2004
Alaska VERANO del 2004Alaska VERANO del 2004
Alaska VERANO del 2004
 
Groenlandia 2289
Groenlandia 2289Groenlandia 2289
Groenlandia 2289
 
Un Viaje Por Alaska 10 2008
Un Viaje Por Alaska 10 2008Un Viaje Por Alaska 10 2008
Un Viaje Por Alaska 10 2008
 
Groenlandia
GroenlandiaGroenlandia
Groenlandia
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Cami y stefi
Cami y stefiCami y stefi
Cami y stefi
 
Groenlandia posible cuna de la vida
Groenlandia posible cuna de la vidaGroenlandia posible cuna de la vida
Groenlandia posible cuna de la vida
 
Alaska
AlaskaAlaska
Alaska
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Alaska power point
Alaska  power pointAlaska  power point
Alaska power point
 
Tipos de ecosistemas exposicion
Tipos de ecosistemas exposicionTipos de ecosistemas exposicion
Tipos de ecosistemas exposicion
 
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a alaska

Estados unidos 2º parte.
Estados unidos 2º parte.Estados unidos 2º parte.
Estados unidos 2º parte.
Paulo Freire
 
Biomas y parques nacionales
Biomas y parques nacionalesBiomas y parques nacionales
Biomas y parques nacionalesstelita9 Chacho
 
Zonas Polares
Zonas PolaresZonas Polares
Maravillas naturales
Maravillas naturalesMaravillas naturales
Maravillas naturales
bertendona2e
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecología del ecuador
Ecología del ecuadorEcología del ecuador
Ecología del ecuador
Omar Encalada Mejia
 
Regiones del ecuador deber
Regiones del ecuador deberRegiones del ecuador deber
Regiones del ecuador deber
pamenar
 
Santa cruz glaciar s.c llssd
Santa cruz glaciar s.c  llssdSanta cruz glaciar s.c  llssd
Santa cruz glaciar s.c llssd
Beatriz Fernandez
 
Ensayo de Regiones polares
Ensayo de Regiones polaresEnsayo de Regiones polares
Ensayo de Regiones polaresItzel Alaniz
 
Trabajo el pais más lindo del mundo
Trabajo el pais más lindo del mundoTrabajo el pais más lindo del mundo
Trabajo el pais más lindo del mundo
informaticafcauce
 
Un viaje de aventura a las montañas argentinas
Un viaje de aventura a las montañas argentinasUn viaje de aventura a las montañas argentinas
Un viaje de aventura a las montañas argentinas
Pablo Carrillo
 
Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.
Noemi E Rodriguez H
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
guest2396d9
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
guest2396d9
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
sindy
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del EcuadorMateo998
 
Explorando Los Lugares Más Exóticos
Explorando Los Lugares Más ExóticosExplorando Los Lugares Más Exóticos
Explorando Los Lugares Más Exóticos
YanieCortizo
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua

Similar a alaska (20)

Estados unidos 2º parte.
Estados unidos 2º parte.Estados unidos 2º parte.
Estados unidos 2º parte.
 
Biomas y parques nacionales
Biomas y parques nacionalesBiomas y parques nacionales
Biomas y parques nacionales
 
Zonas Polares
Zonas PolaresZonas Polares
Zonas Polares
 
O.m
O.mO.m
O.m
 
O.m
O.mO.m
O.m
 
Maravillas naturales
Maravillas naturalesMaravillas naturales
Maravillas naturales
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecología del ecuador
Ecología del ecuadorEcología del ecuador
Ecología del ecuador
 
Regiones del ecuador deber
Regiones del ecuador deberRegiones del ecuador deber
Regiones del ecuador deber
 
Santa cruz glaciar s.c llssd
Santa cruz glaciar s.c  llssdSanta cruz glaciar s.c  llssd
Santa cruz glaciar s.c llssd
 
Ensayo de Regiones polares
Ensayo de Regiones polaresEnsayo de Regiones polares
Ensayo de Regiones polares
 
Trabajo el pais más lindo del mundo
Trabajo el pais más lindo del mundoTrabajo el pais más lindo del mundo
Trabajo el pais más lindo del mundo
 
Un viaje de aventura a las montañas argentinas
Un viaje de aventura a las montañas argentinasUn viaje de aventura a las montañas argentinas
Un viaje de aventura a las montañas argentinas
 
Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del Ecuador
 
Explorando Los Lugares Más Exóticos
Explorando Los Lugares Más ExóticosExplorando Los Lugares Más Exóticos
Explorando Los Lugares Más Exóticos
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 

alaska

  • 2. BIOCENOSIS BIOTOPO REDES TROFICAS ECOSISTEMAS TURISMO Y LUGARES PARA VISITAR CADENAS TROFICAS RELACIONES TROFICAS LOCALIZACIÓN Y EXTENSIÓN
  • 5.  
  • 7.  
  • 10. LOCALIZACION Es un estado perteneciente a los Estados Unidos ocupa el extremo noroeste de Norteamérica
  • 11. Población total en 2000:626,932 personas Extensión territorial:570,380 millas cuadradas (1,477,277 km²) EXTENSIÓN Alaska es el estado más grande de los Estados Unidos.
  • 12.  
  • 14. Los veranos pueden albergar hasta 30 ºC, mientras que en invierno las temperaturas se desploman hasta alcanzar -52 ºC.
  • 15. Alaska es todavía una de las últimas fronteras del planeta; el gran norte. Una tierra de buscadores de fortuna que todavía conserva su carácter pionero. El estado más grande de los Estados Unidos sigue en estado salvaje, y su territorio alberga imponentes montañas, glaciares y los bosques infinitos de la llanura interior. Las playas y acantilados del litoral dan refugio a la fauna marina mejor conservada del planeta.
  • 16. AURORA BOREAL El invierno es glacial y entre el 24 de noviembre y el 18 de enero no sale el sol ni una vez sin embargo podemos contemplar las famosas auroras boreales desde el centro y el norte del estado.
  • 17. La localidad de Anchorage da partida del ``Iditarod´´, una carrera de 1.700 quilómetros en la que participan 67 equipos. Esta será la trigésimo séptima vez que se corre la carrera, organizada para conmemorar la expedición de trineos de perros de 1925 que llevó a Nome la vacuna necesaria para detener una epidemia de difteria. El récord actual para el trecho a través del inhóspito paisaje es de nueve días. CARRERAS DE TRINEOS
  • 18. Parque Nacional Denali y preservar la dinámica del paisaje glaciar apoya una diversidad de vida silvestre, incluyendo osos grises, caribúes, lobos, alces y ovejas de Dall. Aves y flores silvestres de verano de gracia de pistas. Los visitantes disfrutan de excursiones, mochileros, y la alta montaña. Si admiración o la escalada, la joya de corona de América del Norte es el pico más alto - la profunda inspiración de 20,320 pies del Monte McKinley. PARQUE NACIONAL DENALI
  • 19. Es un estrato-volcán que ha sufrido numerosas y potentes erupciones hace más de 3.500 años. Su caldera ocupa una extensión de casi 10 kilómetros sobre un terreno cubierto por hielo y nieve. Su última actividad conocida tuvo lugar en enero de 2005. Altura: 2.507 m. VENIAMINIOF