SlideShare una empresa de Scribd logo
Reino Aymara:
Los Collas
I. Marco geográfico
II. Economía
- Ganadería: al criado de las llamas, vicuñas, alpacas,
vacas, etc. Esto ocasiono productos derivados como el
queso, quesillo, etc.
Agricultura: se dio gracias a los estrechos regadíos.
Hortalizas, viñedos, alfalfa, etc.
III. Sociedad
- su organización social era horizontal es decir no
estratificada por lo que no estaban sometidos a otros
concedían un valor fundamental a la libertad y
practicaban la no acumulación de no bienes y
pertenencias.
- El territorio estuvo dividido en
Mochica norte y sur.
- Estados independientes entre sí,
pero relacionados entre sí. Cada
estado tuvo su capital y centros
menores.
- Estado teocrático y militar.
IV. ARTE
4.1 Cerámica
Conquistados
4.3 Arquitectura
Tosca
Bicroma
Decoración: engobe
rojo o pintada con
líneas negras
IV. Organización política
Se desarrolla en la región del
altiplano en la meseta del Collao
rodeado de la cordillera oriental y
cordillera de los andes
Fueron conquistados
el reino aimara por
los Incas
La arquitectura de los Collas
eran con la función de
almacenar alimentos y
personas muertas. Eran
hechos de piedra.
Eran politeístas y sus principales dises
son
Inti, Pachamama y Dios de las varas
Colegio Salesiano – Breña
Historia, Geografía y Economía
Profesor: José Ipanaqué Carmen
Alumno: Illacanchi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reinos aymara
Reinos aymaraReinos aymara
Reinos aymara
KAtiRojChu
 
Organización militar inca
Organización  militar                                                       incaOrganización  militar                                                       inca
Organización militar inca
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS
 
1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS
CSG
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
8-2lasafa
 
Cultura aymara
Cultura aymara Cultura aymara
Cultura aymara
Camila Felix Solano
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
mauromedina
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
Jose Luis Medina
 
Los incas
Los incas Los incas
Los incas
aidamuriel
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
Reinos Aymaras
Reinos AymarasReinos Aymaras
Reinos Aymaras
gissellaperu
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
Nelson Obando
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
MIGUEL HUAMAN
 
Resumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecasResumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecas
veronica artigas
 
Cultura Wankas
Cultura WankasCultura Wankas
La Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El AilluLa Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El Aillu
Ereslida
 
Aspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incasAspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incas
Emerson Alex Vicharra Florián
 
Economía maya
Economía mayaEconomía maya
Mayas
MayasMayas
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
Mercedes Aucca Aranibar
 

La actualidad más candente (20)

Reinos aymara
Reinos aymaraReinos aymara
Reinos aymara
 
Organización militar inca
Organización  militar                                                       incaOrganización  militar                                                       inca
Organización militar inca
 
1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Cultura aymara
Cultura aymara Cultura aymara
Cultura aymara
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
Los incas
Los incas Los incas
Los incas
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
Reinos Aymaras
Reinos AymarasReinos Aymaras
Reinos Aymaras
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
 
Resumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecasResumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecas
 
Cultura Wankas
Cultura WankasCultura Wankas
Cultura Wankas
 
La Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El AilluLa Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El Aillu
 
Aspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incasAspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incas
 
Economía maya
Economía mayaEconomía maya
Economía maya
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
 

Destacado

Collas
CollasCollas
Collas
pertileivan
 
El pueblo aymara
El  pueblo  aymaraEl  pueblo  aymara
El pueblo aymara
Dixie Andaur
 
Cultura aimara
Cultura aimaraCultura aimara
Cultura aimara
melany_09
 
Diapositivas aymara
Diapositivas aymaraDiapositivas aymara
Diapositivas aymara
Eloy Choque
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
culturapaz
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymara
MM Couve
 
Ayudantia los coya
Ayudantia los coyaAyudantia los coya
Ayudantia los coya
histonino
 
Pueblo aymara
Pueblo aymaraPueblo aymara
Pueblo aymara
DamaritConstanza7b
 
Kollas d
Kollas dKollas d
Kollas d
pertileivan
 
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
funlapaz
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
3.sweet.girls
 
1.2.2. Los Changos
1.2.2. Los Changos1.2.2. Los Changos
1.2.2. Los Changos
ArtemioPalacios
 
Matematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteMatematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parte
Alcibiades Medina
 
historia
historiahistoria
historia
hiho
 
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
portalreko
 
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacionCulturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
AnaGirón-profesoraIES
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
dany_15
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
Barbiex
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Claudia Silva
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
pertileivan
 

Destacado (20)

Collas
CollasCollas
Collas
 
El pueblo aymara
El  pueblo  aymaraEl  pueblo  aymara
El pueblo aymara
 
Cultura aimara
Cultura aimaraCultura aimara
Cultura aimara
 
Diapositivas aymara
Diapositivas aymaraDiapositivas aymara
Diapositivas aymara
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymara
 
Ayudantia los coya
Ayudantia los coyaAyudantia los coya
Ayudantia los coya
 
Pueblo aymara
Pueblo aymaraPueblo aymara
Pueblo aymara
 
Kollas d
Kollas dKollas d
Kollas d
 
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
Rene Barrientos - Cultura Aymara - Yhonny Quispe
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
 
1.2.2. Los Changos
1.2.2. Los Changos1.2.2. Los Changos
1.2.2. Los Changos
 
Matematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parteMatematica en Grecia I parte
Matematica en Grecia I parte
 
historia
historiahistoria
historia
 
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
 
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacionCulturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 

Similar a Señorío Aymara: Collas

Chibcha maya-azteca
Chibcha maya-aztecaChibcha maya-azteca
Chibcha maya-azteca
Rolando Ramos Nación
 
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptxLA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
mariajosedelamo
 
Bizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingioBizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingio
MayteMena
 
Terminos 11 12 y 13
Terminos 11 12 y 13 Terminos 11 12 y 13
Terminos 11 12 y 13
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 2 el nacimiento de europa profesor
Tema 2 el nacimiento de europa   profesorTema 2 el nacimiento de europa   profesor
Tema 2 el nacimiento de europa profesor
Maria Jose Fernandez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
piraarnedo
 
Aztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incasAztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incas
Diego Acuña Quesada
 
Resumen breve
Resumen breveResumen breve
Resumen breve
piraarnedo
 
Presentación4 bizancio.pptx
Presentación4 bizancio.pptxPresentación4 bizancio.pptx
Presentación4 bizancio.pptx
JuamFranciscoMartnez
 
El final de la Edad Media en la Península Ibérica
El final de la Edad Media en la Península IbéricaEl final de la Edad Media en la Península Ibérica
El final de la Edad Media en la Península Ibérica
Ángel Ramos López del Prado
 
El final de la Edad Media
El final de la Edad MediaEl final de la Edad Media
El final de la Edad Media
Ángel Ramos López del Prado
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievales
JAMM10
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
jorge cepeda
 
La Colonia4
La Colonia4La Colonia4
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAUHispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
HORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIOHORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIO
SCMU AQP
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
DaviVelasqueze
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
HazelCordero3
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
Diego M
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
guest05d011
 

Similar a Señorío Aymara: Collas (20)

Chibcha maya-azteca
Chibcha maya-aztecaChibcha maya-azteca
Chibcha maya-azteca
 
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptxLA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO.pptx
 
Bizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingioBizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingio
 
Terminos 11 12 y 13
Terminos 11 12 y 13 Terminos 11 12 y 13
Terminos 11 12 y 13
 
Tema 2 el nacimiento de europa profesor
Tema 2 el nacimiento de europa   profesorTema 2 el nacimiento de europa   profesor
Tema 2 el nacimiento de europa profesor
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Aztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incasAztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incas
 
Resumen breve
Resumen breveResumen breve
Resumen breve
 
Presentación4 bizancio.pptx
Presentación4 bizancio.pptxPresentación4 bizancio.pptx
Presentación4 bizancio.pptx
 
El final de la Edad Media en la Península Ibérica
El final de la Edad Media en la Península IbéricaEl final de la Edad Media en la Península Ibérica
El final de la Edad Media en la Península Ibérica
 
El final de la Edad Media
El final de la Edad MediaEl final de la Edad Media
El final de la Edad Media
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievales
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
 
La Colonia4
La Colonia4La Colonia4
La Colonia4
 
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAUHispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
 
HORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIOHORIZONTE TARDIO
HORIZONTE TARDIO
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Más de JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN

Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
PREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACIONPREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACION
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
CIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTESCIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTES
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSEXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Examen demografia
Examen demografiaExamen demografia
Examen demografia
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Pirámide poblacional
Pirámide poblacionalPirámide poblacional
Pirámide poblacional
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Recurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarónRecurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarón
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Recurso natural en Lima: La chirimoya
Recurso natural en Lima: La chirimoyaRecurso natural en Lima: La chirimoya
Recurso natural en Lima: La chirimoya
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
Recurso natural de Arequipa: La cebollaRecurso natural de Arequipa: La cebolla
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Recursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de DiosRecursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de Dios
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Recursos naturales en Cusco
Recursos naturales en CuscoRecursos naturales en Cusco
Recursos naturales en Cusco
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Garagay
GaragayGaragay
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi

Más de JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN (20)

Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
 
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
 
PREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACIONPREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACION
 
CIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTESCIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTES
 
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSEXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
 
Examen demografia
Examen demografiaExamen demografia
Examen demografia
 
Pirámide poblacional
Pirámide poblacionalPirámide poblacional
Pirámide poblacional
 
Recurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarónRecurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarón
 
Recurso natural en Lima: La chirimoya
Recurso natural en Lima: La chirimoyaRecurso natural en Lima: La chirimoya
Recurso natural en Lima: La chirimoya
 
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
 
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
Recurso natural de Arequipa: La cebollaRecurso natural de Arequipa: La cebolla
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
 
Recursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de DiosRecursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de Dios
 
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
 
Recursos naturales en Cusco
Recursos naturales en CuscoRecursos naturales en Cusco
Recursos naturales en Cusco
 
Garagay
GaragayGaragay
Garagay
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Señorío Aymara: Collas

  • 1. Reino Aymara: Los Collas I. Marco geográfico II. Economía - Ganadería: al criado de las llamas, vicuñas, alpacas, vacas, etc. Esto ocasiono productos derivados como el queso, quesillo, etc. Agricultura: se dio gracias a los estrechos regadíos. Hortalizas, viñedos, alfalfa, etc. III. Sociedad - su organización social era horizontal es decir no estratificada por lo que no estaban sometidos a otros concedían un valor fundamental a la libertad y practicaban la no acumulación de no bienes y pertenencias. - El territorio estuvo dividido en Mochica norte y sur. - Estados independientes entre sí, pero relacionados entre sí. Cada estado tuvo su capital y centros menores. - Estado teocrático y militar. IV. ARTE 4.1 Cerámica Conquistados 4.3 Arquitectura Tosca Bicroma Decoración: engobe rojo o pintada con líneas negras IV. Organización política Se desarrolla en la región del altiplano en la meseta del Collao rodeado de la cordillera oriental y cordillera de los andes Fueron conquistados el reino aimara por los Incas La arquitectura de los Collas eran con la función de almacenar alimentos y personas muertas. Eran hechos de piedra. Eran politeístas y sus principales dises son Inti, Pachamama y Dios de las varas Colegio Salesiano – Breña Historia, Geografía y Economía Profesor: José Ipanaqué Carmen Alumno: Illacanchi