SlideShare una empresa de Scribd logo
Museo Municipal
Es una construcción del siglo XVIII y fue acondicionada para sede del Ayuntamiento por el arquitecto Francisco Manuel Martínez
Villena, construyéndose la torre del reloj ,el salón de sesiones, la nueva escalera y el vestíbulo que se conservan todavía. En 1903 se
celebró la primera sesión. En la actualidad es el Museo Municipal.
Dibujo del Museo Municipal
Serrería
Es una obra de Buenaventura Ferrando Castels, dispuesto siempre a no escatimar fantasía aún en las modestas situaciones.
El proyecto fue un encargo de Luis del Hoyo, en el año 1921, para serrería y vivienda en calle hoy conocida como Alcalde
Conangla.
No existe en la actualidad ya que fue derribada.
Dibujo de La Serrería
Subdelegación de Defensa
Se trata de un chalet que proyectó el arquitecto Daniel Rubio en 1920 para el médico D. Arturo Cortés. Se utilizó como sanatorio
aprovechando las virtudes terapéuticas del lugar. Después de la Guerra Civil, D. Arturo Cortés estuvo exiliado en el extranjero y el
edificio pasó a ser el Gobierno Militar.
Es característica del edificio el torreón circular que da a la Rotonda. Este torreón en su planta baja aloja una “sala de preferencia”.
Otras dependencias eran la sala de recibir, el cuarto de curación, despacho, sala de aparatos eléctricos…
Dibujo de la Subdelegación de Defensa
Plaza de Toros
El proyecto fue obra de Julio Carrilero y Manuel Sáiz. D. Julio Carrilero fue un importante arquitecto local que proyectó numerosos
edificios en Albacete.
El día 9 de septiembre de 1917 se inauguró la plaza con una corrida de seis toros de D. Fernando Villalón Daoiz. El primer toro que pisó la
arena fue Vengativo.
La plaza de toros tiene detalles de tipo neo-musulmán, arcos apuntados y alfizes. Su estilo es neomudéjar.
Dibujo de La Plaza de Toros
Casa de Hortelano
En 1912 se levantó este edificio, obra del arquitecto D. Daniel Rubio que lo construyó para vivienda de D. Joaquín Hortelano. Lo más
llamativo de este edificio es la fachada verde, en la que se han mezclado la piedra del lugar con la cerámica.
Su estilo tiene claras influencias modernistas y neogóticas. Las ventanas son de influencia italiana.
Esta casa se convirtió con el tiempo en Casa Cuna y después ha tenido otros usos diversos.
Dibujo de La Casa de Hortelano
Depósito del Sol
En 1919, el problema del abastecimiento de aguas era acuciante. El aumento de la población y del consumo hacía necesaria la
construcción de un nuevo depósito.
Daniel Rubio elaboró un primer proyecto en 1919 que no llegó a ser ejecutado. En 1921, el arquitecto Eduardo Gallego proyectó un
depósito que esta vez sí se ejecutó. Era de forma circular, de hormigón armado y con una capacidad de 2.000 metros cúbicos. El
cilindro tenía 13 metros de altura. Este depósito se comunicó con el anteriormente citado a través de un sifón. El edificio se ha
reconstruido y actualmente es una biblioteca municipal.
El 15 de abril de 1905, el rey Alfonso
XIII, inauguraba el servicio de abastecimiento
de aguas de la ciudad, al poner en
funcionamiento la fuente de la plaza del
Altozano.
El agua iba desde allí hasta un pozo situado en
la zona que hoy conocemos como
Villacerrada, y desde allí era elevada al
depósito del Pozo de la Nieve, situado en el
Alto de la Villa.
Dibujo de El Depósito del Sol
Diputación
Fue edificado en una huerta de la calle del Progreso (después Alfonso XII y hoy Paseo de la Libertad). Esta huerta era conocida
como bosque del Altozano. Cuyo terreno fue vendido a la Diputación por doña Serafina y doña Juana Jiménez Suárez. Se rodeó el
jardín con una reja de la época que muestra las huellas de metralla de la Guerra Civil.
La primera piedra fue puesta el 23 de enero de1878. El autor del proyecto fue don Justo Millán Espinosa. Con el paso del tiempo se
han ido realizando distintas obras de restauración. Este edificio albergó el Museo Provincial hasta la creación del nuevo edificio del
Parque de Abelardo Sánchez.
El arquitecto de la Diputación, don Justo Millán, natural de Hellín, construyó en la Exposición Universal de París, en 1889, una plaza
de toros, cercana a la Torre Eiffel.
Dibujo de La Diputación
Posada del Rosario
En un principio debió ser la vivienda de algún hidalgo que la edificó durante el siglo XVI. Durante el siglo XVIII se transformó en Posada.
Todavía se conserva de aquella época una gran campana de cocina. Esta estancia es hoy un despacho, pero antiguamente era una habitación
que tenía una chimenea por donde escapaba el humo del hogar, y alrededor del cual, pasaban la noche muchos caminantes sentados o
acostados en un banco adosado a las paredes.
Sin embargo, han desaparecido las cuadras en las que guardaban las caballerías, y los corrales.
En una de sus nuevas fachadas se ha colocado la portada de piedra de sillería. Esta portada perteneció a la Casa de Los Picos que se
encontraba en la calle Gaona. Se llamó así por los picos-puntas de diamante de la fachada.
Dibujo de La Posada del Rosario
Casino Primitivo
La sociedad más antigua de Albacete es el Casino Primitivo. Primero estuvo en la calle del Rosario, luego en la calle Mayor, y
finalmente, en el año 1921 se adquirió un solar en la calle Tesifonte Gallego para su nueva ubicación.
Se celebró un concurso de proyectos y se resolvió a favor de los señores Carrilero y Muñoz, pero la resolución del Gobierno encaminada
a suprimir el juego, privó a esta sociedad de los recursos extraordinarios necesarios para estos servicios.
Y ya es en mayo de 1927 cuando se lleva a cabo la obra, bastante modificado el proyecto original, pero sin malograr los resultados, pues
lo esencial se hizo con arreglo a diseño, y aún perdura.
Dibujo del Casino Primitivo
Casa Perona
Los cronistas dicen que en ella se alojó José Bonaparte (hermano de Napoleón) el 22 de agosto de 1812, cuando iba huyendo desde Madrid
hacia Valencia con su corte. A lo largo de los años, la Casa Perona fue pasando por distintos dueños, hasta que en la etapa republicana la
comprara D. Benedicto Perona Escribano, y, de ahí su popular denominación Casa Perona.
Luego pasó a sus hijos. Una de ellas, Virginia Perona se casó con D. Havidiano Real Herráiz. Esta señora ha vivido allí hasta que pasó a ser
propiedad de las instituciones.
Lo más característico del edificio es sin duda su espléndida cúpula de influencia levantina.
Dibujo de La Casa Perona
Museo de la Asunción
Se encuentra en la calle de las monjas, también llamada de Las Beatas. Formó parte del antiguo Monasterio de Franciscanas o de La
Encarnación. En su interior encontramos un patio completamente restaurado que fue el antiguo claustro.
Este monasterio fue fundado en 1523. Durante el reinado de Isabel II, se publicó un decreto de desamortización y cierre de casas religiosas
que no reunían un número de doce personas como mínimo. El Monasterio fue cerrado y las monjas enviadas al de Santa Clara en Hellín.
A partir de esa fecha, el edificio se destina a Presidio Correccional, llegando a haber hasta 80 presos. Después, en julio de 1844 se instala
allí la Casa de Maternidad, con un mecanismo giratorio, “el torno”, donde se depositaban los niños recién nacidos abandonados por sus
padres.
En esta casa eran criados varones de hasta los 7 años, edad en la que pasaban a Casa de la Misericordia para aprender un oficio. En la Casa
quedaban las chicas hasta los 20 años.
Dibujo del Centro Cultural La Asunción.
Gran Hotel
Fue proyectado en 1915 por arquitecto Daniel Rubio. Esta construcción vino a transformar el paisaje urbano de Albacete. Se inauguró así la
idea de “ciudad moderna”, no solo por el edificio en sí, sino por el destino: hotel, y más aún, Gran Hotel, viniendo a sustituir al concepto de
posada de la época, y proporcionado a los clientes el confort que parecía exclusivo de los hoteles extranjeros.
El revuelo fue tal, que provocó a promotores ya arquitectos a competir con sus obras a lo largo de toda la calle Marqués de Molins. Se creó así
un bello conjunto de edificios que iba desde el Altozano hasta el parque de Canalejas.
En ese mismo lugar, antes de construirse el Gran Hotel se encontraba la imprenta donde se editaba el Diario de Albacete.
Dibujo del Gran Hotel
Edificio BBVA
Este edificio se construyó en la calle Ancha esquina con la calle del Tinte. Fue un proyecto al servicio de un cliente de lujo. Un
detalle: las habitaciones de la casa tenían nombre propio (dormitorio de Piedad, dormitorio de Paco…). El cliente era D.
Filiberto Cano. Este señor y su familia vivieron aquí hasta que murió D. Filiberto. Después vivió un hijo suyo y su esposa
Carmen Meseguer hasta su restauración.
Los arquitectos fueron Julio Carrilero y Manuel Muñoz. Proyectaron el edificio en abril de 1922.
Dibujo del Edificio del BBVA
Hostal Albacete
Está situado en el nº 4 de la calle Carcelén. Fue diseñado en 1905 para vivienda propia de un conocido arquitecto, Ramón
Casas.
Su estilo es modernista. Todo el exterior es de cinc, utilizado como nuevo material constructivo.
Dibujo del Hostal Albacete
Chalet Fontecha
Está situado en la calle Tesifonte Gallego y fue diseñado en 1922 por Carrilero y Muñoz para D. José Fernández Nieto y su esposa Dña.
Rosario Fontecha.
Llaman la atención los amplios jardines, terrazas, balcones y galerías. Así como una torreta cuadrada cubierta con azulejos blancos y azules
como los aleros de la fachada. Aunque el balcón es de estilo barroco, el edificio en su conjunto es de inspiración renacentista.
Dibujo del Chalet Fontecha
Una de las ventanas del Chalet Fontecha
Dibujo de una ventana del Chalet Fontecha
Banco de España
El proyecto se realiza en agosto de 1933 por el arquitecto Romualdo Madariaga. Su estilo es neoclásico.
El resultado es un edificio muy geometrizado y muy limpioo de decoración.
Dibujo del Banco de España
Hotel Altozano
En el año 1928, Julio Carrilero construye este edificio. Estaba destinado a viviendas. El bajo se destinó a despachos.
Predomina una línea culta. En la actualidad es el Hotel Altozano y los bajos son comerciales.
Dibujo del Hotel Altozano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
jaionetxu
 
Nuevos pueblos
Nuevos pueblosNuevos pueblos
Nuevos pueblos
eltorbiscal
 
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60Manel Cantos
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Bilbao mejor ciudad europea 2018
Bilbao mejor ciudad europea 2018Bilbao mejor ciudad europea 2018
Bilbao mejor ciudad europea 2018
CarlosMedina458
 
Programa para la salida por Madrid del día 18-02-2012
Programa para la salida por Madrid del día 18-02-2012Programa para la salida por Madrid del día 18-02-2012
Programa para la salida por Madrid del día 18-02-2012Patrizia2688
 
GAUDI - La pedrera. La Casa Milà
GAUDI - La pedrera. La Casa MilàGAUDI - La pedrera. La Casa Milà
GAUDI - La pedrera. La Casa Milà
Tbo Viajevirtual
 
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONAPASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
Manel Cantos
 
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONAAV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
Manel Cantos
 
La gran via
La gran viaLa gran via
La gran viaIGS19
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
jaionetxu
 
Avenida De Mayo 1
Avenida De  Mayo 1Avenida De  Mayo 1
Avenida De Mayo 1
Marita Lopez
 
Barcelona, Casa Milà, "La Pedrera"
Barcelona, Casa Milà, "La Pedrera"Barcelona, Casa Milà, "La Pedrera"
Barcelona, Casa Milà, "La Pedrera"
Carlos Colomer
 
PARC DE LA CIUTADELLA ***** - BARCELONA
PARC DE LA CIUTADELLA ***** - BARCELONAPARC DE LA CIUTADELLA ***** - BARCELONA
PARC DE LA CIUTADELLA ***** - BARCELONA
Manel Cantos
 
BARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIA
BARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIABARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIA
BARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIAManel Cantos
 
Terrassa modernista texto
Terrassa modernista  textoTerrassa modernista  texto
Terrassa modernista texto
rosaaznar
 
Gaudí
GaudíGaudí
Fotos históricas de Madrid 1857 1960
Fotos históricas de Madrid 1857 1960Fotos históricas de Madrid 1857 1960
Fotos históricas de Madrid 1857 1960
Vitalitat
 
Madrid - Plaza Mayor
Madrid - Plaza MayorMadrid - Plaza Mayor
Madrid - Plaza Mayor
Raf
 

La actualidad más candente (20)

Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
Nuevos pueblos
Nuevos pueblosNuevos pueblos
Nuevos pueblos
 
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Bilbao mejor ciudad europea 2018
Bilbao mejor ciudad europea 2018Bilbao mejor ciudad europea 2018
Bilbao mejor ciudad europea 2018
 
Programa para la salida por Madrid del día 18-02-2012
Programa para la salida por Madrid del día 18-02-2012Programa para la salida por Madrid del día 18-02-2012
Programa para la salida por Madrid del día 18-02-2012
 
GAUDI - La pedrera. La Casa Milà
GAUDI - La pedrera. La Casa MilàGAUDI - La pedrera. La Casa Milà
GAUDI - La pedrera. La Casa Milà
 
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONAPASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
 
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONAAV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
 
La gran via
La gran viaLa gran via
La gran via
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
Avenida De Mayo 1
Avenida De  Mayo 1Avenida De  Mayo 1
Avenida De Mayo 1
 
Barcelona, Casa Milà, "La Pedrera"
Barcelona, Casa Milà, "La Pedrera"Barcelona, Casa Milà, "La Pedrera"
Barcelona, Casa Milà, "La Pedrera"
 
PARC DE LA CIUTADELLA ***** - BARCELONA
PARC DE LA CIUTADELLA ***** - BARCELONAPARC DE LA CIUTADELLA ***** - BARCELONA
PARC DE LA CIUTADELLA ***** - BARCELONA
 
BARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIA
BARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIABARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIA
BARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIA
 
Madrid en el recuerdo
Madrid en el recuerdoMadrid en el recuerdo
Madrid en el recuerdo
 
Terrassa modernista texto
Terrassa modernista  textoTerrassa modernista  texto
Terrassa modernista texto
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
 
Fotos históricas de Madrid 1857 1960
Fotos históricas de Madrid 1857 1960Fotos históricas de Madrid 1857 1960
Fotos históricas de Madrid 1857 1960
 
Madrid - Plaza Mayor
Madrid - Plaza MayorMadrid - Plaza Mayor
Madrid - Plaza Mayor
 

Destacado

Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
Paulinita10
 
Dnc11 el sigificado de la amistad afji
Dnc11 el sigificado de la amistad afjiDnc11 el sigificado de la amistad afji
Dnc11 el sigificado de la amistad afjiangjarislas
 
NCOF Ceip Doctor Fleming 25 10-16
NCOF Ceip Doctor Fleming 25 10-16NCOF Ceip Doctor Fleming 25 10-16
NCOF Ceip Doctor Fleming 25 10-16
Virgimo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (6)

Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
 
Dnc11 el sigificado de la amistad afji
Dnc11 el sigificado de la amistad afjiDnc11 el sigificado de la amistad afji
Dnc11 el sigificado de la amistad afji
 
NCOF Ceip Doctor Fleming 25 10-16
NCOF Ceip Doctor Fleming 25 10-16NCOF Ceip Doctor Fleming 25 10-16
NCOF Ceip Doctor Fleming 25 10-16
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Albacete, mi localidad

\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via
\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via
\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran ViaIGS19
 
Reportaje calles de valladolid.docx
Reportaje calles de valladolid.docxReportaje calles de valladolid.docx
Reportaje calles de valladolid.docx
6evangelina9
 
Paseo3 por Sevilla
Paseo3 por SevillaPaseo3 por Sevilla
Paseo3 por Sevilla
cortazar
 
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justiciabelvederemadrid
 
Conocer Madrid 15 - Carabanchel bajo
Conocer Madrid 15 -  Carabanchel bajoConocer Madrid 15 -  Carabanchel bajo
Conocer Madrid 15 - Carabanchel bajo
Pilar Blanco
 
Recorrido Casco Histórico
Recorrido Casco HistóricoRecorrido Casco Histórico
Recorrido Casco Históricotartufos
 
BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA
ManelCantos2
 
Patrimonio Corrientes Argentina 1
Patrimonio Corrientes  Argentina 1Patrimonio Corrientes  Argentina 1
Patrimonio Corrientes Argentina 1
agente
 
Reina Victoria.pdf
Reina Victoria.pdfReina Victoria.pdf
Reina Victoria.pdf
JULIANANDRESVILLACUE
 
Madrid de los austrias - lucia
Madrid de los austrias - luciaMadrid de los austrias - lucia
Madrid de los austrias - luciagatibloger
 
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓNBARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓNManel Cantos
 
Casas blasonadas de Segovia
Casas blasonadas de SegoviaCasas blasonadas de Segovia
Casas blasonadas de Segoviaamfelisa
 
Casa de los Azulejos
Casa de los AzulejosCasa de los Azulejos
Casa de los Azulejos
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Primer dia de salida
Primer dia de salidaPrimer dia de salida
Primer dia de salida
juanjofuro
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Arquitecto Alejandro Bustillo4805
Arquitecto Alejandro Bustillo4805Arquitecto Alejandro Bustillo4805
Arquitecto Alejandro Bustillo4805adam eva
 
Arquitecto Alejandro Bustillo
Arquitecto Alejandro BustilloArquitecto Alejandro Bustillo
Arquitecto Alejandro Bustillocorreosencadena
 
Arquitecto Alejandro Bustillo
Arquitecto Alejandro BustilloArquitecto Alejandro Bustillo
Arquitecto Alejandro Bustillocorreosencadena
 

Similar a Albacete, mi localidad (20)

\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via
\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via
\\Profesor\4ºB\Gran Via\Irene GonzáLez\La Gran Via
 
Reportaje calles de valladolid.docx
Reportaje calles de valladolid.docxReportaje calles de valladolid.docx
Reportaje calles de valladolid.docx
 
Paseo3 por Sevilla
Paseo3 por SevillaPaseo3 por Sevilla
Paseo3 por Sevilla
 
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
 
Conocer Madrid 15 - Carabanchel bajo
Conocer Madrid 15 -  Carabanchel bajoConocer Madrid 15 -  Carabanchel bajo
Conocer Madrid 15 - Carabanchel bajo
 
Recorrido Casco Histórico
Recorrido Casco HistóricoRecorrido Casco Histórico
Recorrido Casco Histórico
 
BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA
 
Patrimonio Corrientes Argentina 1
Patrimonio Corrientes  Argentina 1Patrimonio Corrientes  Argentina 1
Patrimonio Corrientes Argentina 1
 
Historia de Cádiz
Historia de CádizHistoria de Cádiz
Historia de Cádiz
 
Reina Victoria.pdf
Reina Victoria.pdfReina Victoria.pdf
Reina Victoria.pdf
 
Madrid de los austrias - lucia
Madrid de los austrias - luciaMadrid de los austrias - lucia
Madrid de los austrias - lucia
 
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓNBARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
 
Casas blasonadas de Segovia
Casas blasonadas de SegoviaCasas blasonadas de Segovia
Casas blasonadas de Segovia
 
Casa de los Azulejos
Casa de los AzulejosCasa de los Azulejos
Casa de los Azulejos
 
Primer dia de salida
Primer dia de salidaPrimer dia de salida
Primer dia de salida
 
Candás
CandásCandás
Candás
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Arquitecto Alejandro Bustillo4805
Arquitecto Alejandro Bustillo4805Arquitecto Alejandro Bustillo4805
Arquitecto Alejandro Bustillo4805
 
Arquitecto Alejandro Bustillo
Arquitecto Alejandro BustilloArquitecto Alejandro Bustillo
Arquitecto Alejandro Bustillo
 
Arquitecto Alejandro Bustillo
Arquitecto Alejandro BustilloArquitecto Alejandro Bustillo
Arquitecto Alejandro Bustillo
 

Más de Paulinita10

Abc del mundo árabe
Abc del mundo árabeAbc del mundo árabe
Abc del mundo árabePaulinita10
 
Abc del mundo árabe
Abc del mundo árabeAbc del mundo árabe
Abc del mundo árabePaulinita10
 
Coleccion de 100 fichas comprensión lectora trabajando las competencias básicas
Coleccion de 100 fichas comprensión lectora trabajando las competencias básicasColeccion de 100 fichas comprensión lectora trabajando las competencias básicas
Coleccion de 100 fichas comprensión lectora trabajando las competencias básicasPaulinita10
 
Ficha de actividad
Ficha de actividadFicha de actividad
Ficha de actividadPaulinita10
 
Flora y fauna de castilla la mancha
Flora y fauna de castilla la manchaFlora y fauna de castilla la mancha
Flora y fauna de castilla la manchaPaulinita10
 
Aprendiendo a ser padres. KOVACS
Aprendiendo a ser padres. KOVACSAprendiendo a ser padres. KOVACS
Aprendiendo a ser padres. KOVACSPaulinita10
 
Cuestionario familias
Cuestionario familiasCuestionario familias
Cuestionario familiasPaulinita10
 
El cerebro infantil
El cerebro infantilEl cerebro infantil
El cerebro infantilPaulinita10
 
La conquista de la
La conquista de laLa conquista de la
La conquista de laPaulinita10
 
Con el cariño no basta
Con el cariño no bastaCon el cariño no basta
Con el cariño no bastaPaulinita10
 
Mi primera historia de españa
Mi primera historia de españaMi primera historia de españa
Mi primera historia de españaPaulinita10
 
La Fuerza de Voluntad
La Fuerza de VoluntadLa Fuerza de Voluntad
La Fuerza de VoluntadPaulinita10
 
Los esclavos en roma
Los esclavos en romaLos esclavos en roma
Los esclavos en romaPaulinita10
 

Más de Paulinita10 (20)

Mundo árabe
Mundo árabeMundo árabe
Mundo árabe
 
Abc del mundo árabe
Abc del mundo árabeAbc del mundo árabe
Abc del mundo árabe
 
Abc del mundo árabe
Abc del mundo árabeAbc del mundo árabe
Abc del mundo árabe
 
Leyendo
LeyendoLeyendo
Leyendo
 
Coleccion de 100 fichas comprensión lectora trabajando las competencias básicas
Coleccion de 100 fichas comprensión lectora trabajando las competencias básicasColeccion de 100 fichas comprensión lectora trabajando las competencias básicas
Coleccion de 100 fichas comprensión lectora trabajando las competencias básicas
 
Jucar zepa fich
Jucar zepa fichJucar zepa fich
Jucar zepa fich
 
Ficha de actividad
Ficha de actividadFicha de actividad
Ficha de actividad
 
Hoces del jucar
Hoces del jucarHoces del jucar
Hoces del jucar
 
Flora y fauna de castilla la mancha
Flora y fauna de castilla la manchaFlora y fauna de castilla la mancha
Flora y fauna de castilla la mancha
 
Aprendiendo a ser padres. KOVACS
Aprendiendo a ser padres. KOVACSAprendiendo a ser padres. KOVACS
Aprendiendo a ser padres. KOVACS
 
Cuestionario familias
Cuestionario familiasCuestionario familias
Cuestionario familias
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
El cerebro infantil
El cerebro infantilEl cerebro infantil
El cerebro infantil
 
La conquista de la
La conquista de laLa conquista de la
La conquista de la
 
Con el cariño no basta
Con el cariño no bastaCon el cariño no basta
Con el cariño no basta
 
Mi primera historia de españa
Mi primera historia de españaMi primera historia de españa
Mi primera historia de españa
 
Piratas
Piratas Piratas
Piratas
 
La Fuerza de Voluntad
La Fuerza de VoluntadLa Fuerza de Voluntad
La Fuerza de Voluntad
 
Los esclavos en roma
Los esclavos en romaLos esclavos en roma
Los esclavos en roma
 
Ana Frank
Ana Frank Ana Frank
Ana Frank
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Albacete, mi localidad

  • 1.
  • 2. Museo Municipal Es una construcción del siglo XVIII y fue acondicionada para sede del Ayuntamiento por el arquitecto Francisco Manuel Martínez Villena, construyéndose la torre del reloj ,el salón de sesiones, la nueva escalera y el vestíbulo que se conservan todavía. En 1903 se celebró la primera sesión. En la actualidad es el Museo Municipal.
  • 3. Dibujo del Museo Municipal
  • 4. Serrería Es una obra de Buenaventura Ferrando Castels, dispuesto siempre a no escatimar fantasía aún en las modestas situaciones. El proyecto fue un encargo de Luis del Hoyo, en el año 1921, para serrería y vivienda en calle hoy conocida como Alcalde Conangla. No existe en la actualidad ya que fue derribada.
  • 5. Dibujo de La Serrería
  • 6. Subdelegación de Defensa Se trata de un chalet que proyectó el arquitecto Daniel Rubio en 1920 para el médico D. Arturo Cortés. Se utilizó como sanatorio aprovechando las virtudes terapéuticas del lugar. Después de la Guerra Civil, D. Arturo Cortés estuvo exiliado en el extranjero y el edificio pasó a ser el Gobierno Militar. Es característica del edificio el torreón circular que da a la Rotonda. Este torreón en su planta baja aloja una “sala de preferencia”. Otras dependencias eran la sala de recibir, el cuarto de curación, despacho, sala de aparatos eléctricos…
  • 7. Dibujo de la Subdelegación de Defensa
  • 8. Plaza de Toros El proyecto fue obra de Julio Carrilero y Manuel Sáiz. D. Julio Carrilero fue un importante arquitecto local que proyectó numerosos edificios en Albacete. El día 9 de septiembre de 1917 se inauguró la plaza con una corrida de seis toros de D. Fernando Villalón Daoiz. El primer toro que pisó la arena fue Vengativo. La plaza de toros tiene detalles de tipo neo-musulmán, arcos apuntados y alfizes. Su estilo es neomudéjar.
  • 9. Dibujo de La Plaza de Toros
  • 10. Casa de Hortelano En 1912 se levantó este edificio, obra del arquitecto D. Daniel Rubio que lo construyó para vivienda de D. Joaquín Hortelano. Lo más llamativo de este edificio es la fachada verde, en la que se han mezclado la piedra del lugar con la cerámica. Su estilo tiene claras influencias modernistas y neogóticas. Las ventanas son de influencia italiana. Esta casa se convirtió con el tiempo en Casa Cuna y después ha tenido otros usos diversos.
  • 11. Dibujo de La Casa de Hortelano
  • 12. Depósito del Sol En 1919, el problema del abastecimiento de aguas era acuciante. El aumento de la población y del consumo hacía necesaria la construcción de un nuevo depósito. Daniel Rubio elaboró un primer proyecto en 1919 que no llegó a ser ejecutado. En 1921, el arquitecto Eduardo Gallego proyectó un depósito que esta vez sí se ejecutó. Era de forma circular, de hormigón armado y con una capacidad de 2.000 metros cúbicos. El cilindro tenía 13 metros de altura. Este depósito se comunicó con el anteriormente citado a través de un sifón. El edificio se ha reconstruido y actualmente es una biblioteca municipal. El 15 de abril de 1905, el rey Alfonso XIII, inauguraba el servicio de abastecimiento de aguas de la ciudad, al poner en funcionamiento la fuente de la plaza del Altozano. El agua iba desde allí hasta un pozo situado en la zona que hoy conocemos como Villacerrada, y desde allí era elevada al depósito del Pozo de la Nieve, situado en el Alto de la Villa.
  • 13. Dibujo de El Depósito del Sol
  • 14. Diputación Fue edificado en una huerta de la calle del Progreso (después Alfonso XII y hoy Paseo de la Libertad). Esta huerta era conocida como bosque del Altozano. Cuyo terreno fue vendido a la Diputación por doña Serafina y doña Juana Jiménez Suárez. Se rodeó el jardín con una reja de la época que muestra las huellas de metralla de la Guerra Civil. La primera piedra fue puesta el 23 de enero de1878. El autor del proyecto fue don Justo Millán Espinosa. Con el paso del tiempo se han ido realizando distintas obras de restauración. Este edificio albergó el Museo Provincial hasta la creación del nuevo edificio del Parque de Abelardo Sánchez. El arquitecto de la Diputación, don Justo Millán, natural de Hellín, construyó en la Exposición Universal de París, en 1889, una plaza de toros, cercana a la Torre Eiffel.
  • 15. Dibujo de La Diputación
  • 16. Posada del Rosario En un principio debió ser la vivienda de algún hidalgo que la edificó durante el siglo XVI. Durante el siglo XVIII se transformó en Posada. Todavía se conserva de aquella época una gran campana de cocina. Esta estancia es hoy un despacho, pero antiguamente era una habitación que tenía una chimenea por donde escapaba el humo del hogar, y alrededor del cual, pasaban la noche muchos caminantes sentados o acostados en un banco adosado a las paredes. Sin embargo, han desaparecido las cuadras en las que guardaban las caballerías, y los corrales. En una de sus nuevas fachadas se ha colocado la portada de piedra de sillería. Esta portada perteneció a la Casa de Los Picos que se encontraba en la calle Gaona. Se llamó así por los picos-puntas de diamante de la fachada.
  • 17. Dibujo de La Posada del Rosario
  • 18. Casino Primitivo La sociedad más antigua de Albacete es el Casino Primitivo. Primero estuvo en la calle del Rosario, luego en la calle Mayor, y finalmente, en el año 1921 se adquirió un solar en la calle Tesifonte Gallego para su nueva ubicación. Se celebró un concurso de proyectos y se resolvió a favor de los señores Carrilero y Muñoz, pero la resolución del Gobierno encaminada a suprimir el juego, privó a esta sociedad de los recursos extraordinarios necesarios para estos servicios. Y ya es en mayo de 1927 cuando se lleva a cabo la obra, bastante modificado el proyecto original, pero sin malograr los resultados, pues lo esencial se hizo con arreglo a diseño, y aún perdura.
  • 19. Dibujo del Casino Primitivo
  • 20. Casa Perona Los cronistas dicen que en ella se alojó José Bonaparte (hermano de Napoleón) el 22 de agosto de 1812, cuando iba huyendo desde Madrid hacia Valencia con su corte. A lo largo de los años, la Casa Perona fue pasando por distintos dueños, hasta que en la etapa republicana la comprara D. Benedicto Perona Escribano, y, de ahí su popular denominación Casa Perona. Luego pasó a sus hijos. Una de ellas, Virginia Perona se casó con D. Havidiano Real Herráiz. Esta señora ha vivido allí hasta que pasó a ser propiedad de las instituciones. Lo más característico del edificio es sin duda su espléndida cúpula de influencia levantina.
  • 21. Dibujo de La Casa Perona
  • 22. Museo de la Asunción Se encuentra en la calle de las monjas, también llamada de Las Beatas. Formó parte del antiguo Monasterio de Franciscanas o de La Encarnación. En su interior encontramos un patio completamente restaurado que fue el antiguo claustro. Este monasterio fue fundado en 1523. Durante el reinado de Isabel II, se publicó un decreto de desamortización y cierre de casas religiosas que no reunían un número de doce personas como mínimo. El Monasterio fue cerrado y las monjas enviadas al de Santa Clara en Hellín. A partir de esa fecha, el edificio se destina a Presidio Correccional, llegando a haber hasta 80 presos. Después, en julio de 1844 se instala allí la Casa de Maternidad, con un mecanismo giratorio, “el torno”, donde se depositaban los niños recién nacidos abandonados por sus padres. En esta casa eran criados varones de hasta los 7 años, edad en la que pasaban a Casa de la Misericordia para aprender un oficio. En la Casa quedaban las chicas hasta los 20 años.
  • 23. Dibujo del Centro Cultural La Asunción.
  • 24. Gran Hotel Fue proyectado en 1915 por arquitecto Daniel Rubio. Esta construcción vino a transformar el paisaje urbano de Albacete. Se inauguró así la idea de “ciudad moderna”, no solo por el edificio en sí, sino por el destino: hotel, y más aún, Gran Hotel, viniendo a sustituir al concepto de posada de la época, y proporcionado a los clientes el confort que parecía exclusivo de los hoteles extranjeros. El revuelo fue tal, que provocó a promotores ya arquitectos a competir con sus obras a lo largo de toda la calle Marqués de Molins. Se creó así un bello conjunto de edificios que iba desde el Altozano hasta el parque de Canalejas. En ese mismo lugar, antes de construirse el Gran Hotel se encontraba la imprenta donde se editaba el Diario de Albacete.
  • 26. Edificio BBVA Este edificio se construyó en la calle Ancha esquina con la calle del Tinte. Fue un proyecto al servicio de un cliente de lujo. Un detalle: las habitaciones de la casa tenían nombre propio (dormitorio de Piedad, dormitorio de Paco…). El cliente era D. Filiberto Cano. Este señor y su familia vivieron aquí hasta que murió D. Filiberto. Después vivió un hijo suyo y su esposa Carmen Meseguer hasta su restauración. Los arquitectos fueron Julio Carrilero y Manuel Muñoz. Proyectaron el edificio en abril de 1922.
  • 28. Hostal Albacete Está situado en el nº 4 de la calle Carcelén. Fue diseñado en 1905 para vivienda propia de un conocido arquitecto, Ramón Casas. Su estilo es modernista. Todo el exterior es de cinc, utilizado como nuevo material constructivo.
  • 29. Dibujo del Hostal Albacete
  • 30. Chalet Fontecha Está situado en la calle Tesifonte Gallego y fue diseñado en 1922 por Carrilero y Muñoz para D. José Fernández Nieto y su esposa Dña. Rosario Fontecha. Llaman la atención los amplios jardines, terrazas, balcones y galerías. Así como una torreta cuadrada cubierta con azulejos blancos y azules como los aleros de la fachada. Aunque el balcón es de estilo barroco, el edificio en su conjunto es de inspiración renacentista.
  • 31. Dibujo del Chalet Fontecha
  • 32. Una de las ventanas del Chalet Fontecha
  • 33. Dibujo de una ventana del Chalet Fontecha
  • 34. Banco de España El proyecto se realiza en agosto de 1933 por el arquitecto Romualdo Madariaga. Su estilo es neoclásico. El resultado es un edificio muy geometrizado y muy limpioo de decoración.
  • 35. Dibujo del Banco de España
  • 36. Hotel Altozano En el año 1928, Julio Carrilero construye este edificio. Estaba destinado a viviendas. El bajo se destinó a despachos. Predomina una línea culta. En la actualidad es el Hotel Altozano y los bajos son comerciales.
  • 37. Dibujo del Hotel Altozano