SlideShare una empresa de Scribd logo
El Modernismo en Terrrassa
Terrassa es una ciudad en la que existen diferentes estilos arquitectónicos como
consecuencia de las distintas etapas de su desarrollo. Una de las etapas más
importantes, en la cual se desarrolló enormemente la ciudad, fue la etapa modernista.
Como consecuencia de ello y gracias al esplendor económico de la ciudad se
construyeron edificios acorde con la prosperidad de alguno de los empresarios o
habitantes de la ciudad. A continuación destacaremos los más importantes.
Masia Freixa
Situación
Situada en medio del Parque de Sant Jordi, en el barrio de Ca n'Aurell, actualmente
está destinada a dependencias municipales
Arquitecto
construido por el arquitecto Lluís Muncunill y Parellada entre 1905 y 1910
Descripción
La Masía Freixa es un edificio de inspiración gaudiniana.Construido sobre la estructura
de una antigua fábrica textil del industrial Josep Freixa, quien, posteriormente, la
reconvierte en la su residencia familiar. En su estructura vemos perfiles redondeados y
el uso del arco parabólico, que hacen del edificio una de las joyas arquitectónicas del
patrimonio modernista de la ciudad. Dispone de un salón de actos, una sala de
reuniones, un vestíbulo y un porche, espacio al aire libre disponible para actos y
servicio de catering.
Horarios de visita:
Precios:
Casa de la Vila
Situación
Raval de Montserrat, núm. 14-20
Arquitecto
Es una obra del arquitecto Lluís Muncunill i Parellada, de los años 1900-1902. El
segundo piso del edificio fue concluido por Antoni Pascual i Carretero, mientras que el
remate de la fachada no fue añadido hasta 1986, aunque lo fue según el proyecto
original de Muncunill.
Descripción
La Casa de la Vila o Ayuntamiento es el edificio donde se reune el Consejo Municipal.
Tiene planta rectangular y consta de planta baja y dos pisos. Fachada de composición
simétrica, concebida siguiendo las corrientes historicistas de la época, con un porche
de acceso de tres arcos apuntados en la planta baja, flanqueados por dos pilastras
tratadas como pinceles. Gran balconada de motivos góticos en el primer piso, con las
correspondientes oberturas de arcos apuntados con arquivueltas lisas y guardapolvos
muy adornados.
Casa Bauman
Situación
Situada en la Avda. de Jacquard,1, situada sobre el parque de Vallparadís, protegido
como bien cultural de interés local.
Arquitecto
Construida en 1913 por Coll i Bacardí , y ampliada en 1926 por Josep Masdéu y
Puigdemasa
Descripción
Es una vivienda unifamiliar aislada y de notables dimensiones, situado sobre el parque
de Vallparadís y rodeado de jardines.Las fachadas son revocadas y esgrafiadas, con
influencia de la Secesión de Viena, muy planas y con una sucesión de aberturas
verticales estrechas que van creando un ritmo perfecto entre los huecos y el muro.
Presenta tejados inclinados de tejas vidriadas, excepto en el cuerpo más alto, que
toma la forma de torre cuadrangular rematada por una terraza. Cabe destacar las tejas
de cerámica de color negro y amarillo caramelo, de diseño especial, así como la
tortugada. Baumann utilizó la casa para vivienda propia y para despachos hasta que
abandonó el negocio y la casa. Pero quedó abandonada hasta que la adquirió el
Ayuntamiento de Terrassa . En la década de 1990, y tras ser convenientemente
restaurada, comenzó a ser utilizada como sede del Servicio de Juventud y Ocio Infantil
del Ayuntamiento de Terrassa.
Horarios de visita:
Precios:
Ermita del Sagrat Cor
Situación
Situada en lo alto de la montañita del barrio de Ca Boada.
Arquitecto
Construida en 1910, por Josep Maria Coll i Bacardí
Descripción
Es un edificio aislado, de reducidas proporciones, obra del año 1910. Está formada
por una sola nave, cubierta con vuelta parabólica de ladrillo plano. La cabecera es muy
original, formada por tres arcos apuntados perfilados con ladrillo caravista. También
está hecha con ladrillo la puerta de entrada.
Horario de visita;
Precio:
Museo de la Ciencia
Situación
Situado en la misma Rambla de Egara,
Arquitecto-
Construido por Lluís Muncunill en 1907
Descripción
El arquitecto Lluís Muncunill construyó este vapor en 1907 por encargo de la sociedad
Aymerich, Amat i Jover, tres industriales de Terrassa dedicados a la fabricación de
tejidos de lana.
Cerró sus puertas en 1976 y la Generalitat de Cataluña en 1983 destinó el edificio
como sede del Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña.
Actualmente se puede visitar el edificio como vapor modernista con todas las partes
conservadas: carboneras, calderas, chimenea, máquina de vapor y una sala de
máquinas de 11.000 m2 con cubierta en dientes de sierra realizada con bóveda
catalana de ladrillo plano que descansa sobre columnas de hierro fundido
.A través de una serie de exposiciones permanentes, visitas teatralizadas y
demostraciones, este espacio cultural muestra los cambios y los avances que trajo
consigo la revolución industrial, como el desarrollo de las fábricas y los medios de
transportes, la industria textil y la minería. Temas como la arquitectura industrial, la
ciencia, la técnica y las energías tienen también cabida en este recinto. El MNACTEC
dispone de otros 15 museos asociados, dispersos por diferentes localidades de
Cataluña , relacionados todos ellos con la protección del patrimonio industrial catalán
Horario de visitas:
Precio:
Casa Alegre de Sagrera
Situación
Calle. Font Vella, 29-31
Arquitecto
Construida en 1912 por Melchor Viñals
Descripción
Vivienda de la burguesía industrial modernista. Dispone de una Sala de Estar para
actos protocolarios donde actualmente se exponen las pinturas murales que Alexandre
de Riquer pintó el 1901.El Salón es la estancia más noble de la casa con columnas de
mármol rosa de capiteles florales y tres alegorías dedicadas a la agricultura, el
comercio y la industria textil. El acristalado es un espacio anexo al salón que da a un
patio el cual comprende el espacio entre las dos alas de la casa y se cierra al norte
con una gran reja de hierro forjado gestionada por la Dirección y Servicios del Museo
de Terrassa.
Horario visitas:
Precio:
Parc de desinfección
Situación
Se encuentra en el municipio de Terrassa -en la plaza del Arquitecto Coll i Bacardí,
cerca de la carretera de Olesa
Arquitecto
Josep María Coll i Bacardí
Descripción.
Es un edificio aislado, singular por los volúmenes, las arquerías parabólicas y los
espacios interiores luminosos. El eclecticismo de las soluciones arquitectónicas en una
estética modernista se adapta bien a la funcionalidad deseada, que es la salida fácil de
los vapores producidos en el proceso de desinfección. La fachada posterior es
simétrica respecto al eje central que viene marcado por la torre. La fachada principal
se enfatiza con un gran portal de arco carpanel y gablete en arco apuntado, recubierto
de cerámica y con la representación del antiguo escudo de la ciudad, realizado en
mosaico policromo. La construcción es de ladrillo enlucido, excepto en las aberturas y
la imposta, donde aparece desnudo. El elemento artístico radica en la utilización de
piezas cerámicas vidriadas de color caramelo que recubren las cornisas y los arcos. El
tejado es de escamas cerámicas
Mercat de la Independencia
Situación
Dirección: Raval de Montserrat, 41
Arquitecto
La construcción del edificio fue iniciada por el arquitecto terrassense Antoni Pascual y
Carretero (1863-1928) y a partir de 1906 la continuó Melcior Vinyals y Muñoz (1878-
1938), ambos arquitectos municipales.
Descripción.
El 4 de julio de 1904 se puso la primera piedra del mercado del Raval y el 14 de noviembre de
1908 se inauguró con el nombre del Mercado de la Independencia, con motivo de la
conmemoración del centenario del inicio de la guerra de la Independencia del 1808, pese a
que anteriormente a la inauguración se cita como Mercado de la Libertad.
Es un exponente muy interesante de la arquitectura modernista local, puesto que su
estructura la forman 50 columnas de hierro fundido que sostienen una cubierta que favorece
la luz natural a través de 4.000 claraboyas de vidrio.
El edificio consta de una planta subterránea de 1.500 m2 que soluciona el desnivel existente
entre el Raval de Montserrat y la Rambla de Egara, y una planta superior de 3.400 m2 donde se
ubican los puntos de venta y la mayoría de los accesos.
HORARIOS DE VISITA
De lunes a miércoles: de 7’30 a 14 horas
Jueves: de 7’30 a 14 horas y de 17 a 20 horas
Viernes: de 8’00 a 20’00 horas
Sábado: de 7’30 a 14 horas
Durante el mes de agosto los jueves por la tarde el mercado municipal estará cerrado.
Teatro Principal
Situación
Dirección: Placa de Maragall, 2, 08221 Terrassa, Barcelona
Teléfono:937 33 81 40
Horario: Cerrada ahora
Arquitecto
El Teatro Principal es obra de Enric Catà y Francisco Guardia. El edificio data de 1857
y se remodeló en 1911. El 17 de julio de 2007 comenzaron las obras de la primera
fase de la remodelación. El proyecto ha sido diseñado por Xavier Fabré y Lluís Dilmé.
Descripción
El cuerpo central contiene una cúpula cubierta de mosaicos. La fachada principal
presenta vitrales policromados de temática vegetal.
Con la llegada del séptimo arte, el Principal en un intento por adaptarse a los nuevos tiempos,
se desvincula del teatro tradicional para dar ofrecer la proyección de películas. En 2007
empezaron las obras de remodelación del edificio que se prolongaron hasta 2011.
El proyecto de remodelación ha respetado algunos elementos modernistas originales,
como las vidrieras, motivos decorativos y parte del mosaico del suelo. El nuevo teatro,
con 4.530 m2 de superficie, cuenta con una sala con 623 butacas entre platea y
anfiteatro, además de un centenar de localidades más a la Sala de la Cúpula.
Descripción
El cuerpo central contiene una cúpula cubierta de mosaicos. La fachada principal
presenta vitrales policromados de temática vegetal.
Con la llegada del séptimo arte, el Principal en un intento por adaptarse a los nuevos tiempos,
se desvincula del teatro tradicional para dar ofrecer la proyección de películas. En 2007
empezaron las obras de remodelación del edificio que se prolongaron hasta 2011.
El proyecto de remodelación ha respetado algunos elementos modernistas originales,
como las vidrieras, motivos decorativos y parte del mosaico del suelo. El nuevo teatro,
con 4.530 m2 de superficie, cuenta con una sala con 623 butacas entre platea y
anfiteatro, además de un centenar de localidades más a la Sala de la Cúpula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
RAMBLA DE CATALUNYA
RAMBLA DE CATALUNYARAMBLA DE CATALUNYA
RAMBLA DE CATALUNYA
Manel Cantos
 
Módulo de arte general
Módulo de arte generalMódulo de arte general
Módulo de arte general
jaionetxu
 
Arquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de MallorcaArquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de Mallorca
jaionetxu
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓNBARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓNManel Cantos
 
Arte euskal herria
Arte euskal herriaArte euskal herria
Arte euskal herria
jaionetxu
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
jaionetxu
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
jaionetxu
 
GRAN VIA - BARCELONA
GRAN VIA - BARCELONAGRAN VIA - BARCELONA
GRAN VIA - BARCELONA
Manel Cantos
 
BARCELONA MONUMENTAL 27 - PALAU MONTANER
BARCELONA MONUMENTAL 27 -  PALAU MONTANERBARCELONA MONUMENTAL 27 -  PALAU MONTANER
BARCELONA MONUMENTAL 27 - PALAU MONTANERManel Cantos
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55
JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55
JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55Manel Cantos
 
Arte euskal herria
Arte euskal herriaArte euskal herria
Arte euskal herria
jaionetxu
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
jaionetxu
 
Módulo de arte g
Módulo de arte gMódulo de arte g
Módulo de arte g
jaionetxu
 
Módulo de arte general
Módulo de arte generalMódulo de arte general
Módulo de arte general
jaionetxu
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
jaionetxu
 

La actualidad más candente (20)

Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
RAMBLA DE CATALUNYA
RAMBLA DE CATALUNYARAMBLA DE CATALUNYA
RAMBLA DE CATALUNYA
 
Módulo de arte general
Módulo de arte generalMódulo de arte general
Módulo de arte general
 
Arquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de MallorcaArquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de Mallorca
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓNBARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
 
Arte euskal herria
Arte euskal herriaArte euskal herria
Arte euskal herria
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
GRAN VIA - BARCELONA
GRAN VIA - BARCELONAGRAN VIA - BARCELONA
GRAN VIA - BARCELONA
 
BARCELONA MONUMENTAL 27 - PALAU MONTANER
BARCELONA MONUMENTAL 27 -  PALAU MONTANERBARCELONA MONUMENTAL 27 -  PALAU MONTANER
BARCELONA MONUMENTAL 27 - PALAU MONTANER
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55
JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55
JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55
 
Arte euskal herria
Arte euskal herriaArte euskal herria
Arte euskal herria
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
 
Módulo de arte g
Módulo de arte gMódulo de arte g
Módulo de arte g
 
Módulo de arte general
Módulo de arte generalMódulo de arte general
Módulo de arte general
 
Módulo de arte
Módulo de arte Módulo de arte
Módulo de arte
 

Destacado

Reforç a l’aprenentatge
Reforç a l’aprenentatgeReforç a l’aprenentatge
Reforç a l’aprenentatgeelisabetrios
 
Terrassa modernista power point-
Terrassa modernista power point-Terrassa modernista power point-
Terrassa modernista power point-isabelcomarca
 
Terrassa modernista power point-isabel
Terrassa modernista power point-isabelTerrassa modernista power point-isabel
Terrassa modernista power point-isabelisabelcomarca
 
Terrassa modernista
Terrassa modernistaTerrassa modernista
Terrassa modernistamaiteduna
 
Terrassa Modernista
Terrassa ModernistaTerrassa Modernista
Terrassa Modernistaguest612f60
 

Destacado (7)

Reforç a l’aprenentatge
Reforç a l’aprenentatgeReforç a l’aprenentatge
Reforç a l’aprenentatge
 
Terrassa modernista power point-
Terrassa modernista power point-Terrassa modernista power point-
Terrassa modernista power point-
 
Terrassa modernista power point-isabel
Terrassa modernista power point-isabelTerrassa modernista power point-isabel
Terrassa modernista power point-isabel
 
El modernisme
El modernismeEl modernisme
El modernisme
 
Terrassa modernista
Terrassa modernistaTerrassa modernista
Terrassa modernista
 
Terrassa Modernista
Terrassa ModernistaTerrassa Modernista
Terrassa Modernista
 
MODERNISME CATALÀ
MODERNISME CATALÀMODERNISME CATALÀ
MODERNISME CATALÀ
 

Similar a Terrassa modernista texto

PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONAPASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
Manel Cantos
 
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPALManel Cantos
 
LAS JOYAS ARQUITECTÓNICAS DE BARCELONA - PRIMERA PARTE
LAS JOYAS ARQUITECTÓNICAS DE BARCELONA - PRIMERA PARTELAS JOYAS ARQUITECTÓNICAS DE BARCELONA - PRIMERA PARTE
LAS JOYAS ARQUITECTÓNICAS DE BARCELONA - PRIMERA PARTE
Manel Cantos
 
MODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓN
MODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓNMODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓN
MODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓNManel Cantos
 
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESEROLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
ManelCantos2
 
Un breve paseo por una parte de la hitoria de Terrassa
Un breve paseo por una parte de la hitoria de TerrassaUn breve paseo por una parte de la hitoria de Terrassa
Un breve paseo por una parte de la hitoria de Terrassarafalillo
 
Un breve paseo por una parte de la historia de Terrassa
Un breve paseo por una parte de la historia de TerrassaUn breve paseo por una parte de la historia de Terrassa
Un breve paseo por una parte de la historia de Terrassarafalillo
 
ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA PRESENTACIÓN 53
ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA  PRESENTACIÓN 53   ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA  PRESENTACIÓN 53
ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA PRESENTACIÓN 53 Manel Cantos
 
BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA
ManelCantos2
 
QUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓN
QUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓNQUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓN
QUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓNManel Cantos
 
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓNGOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓNManel Cantos
 
Modernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murciaModernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murcia
jaionetxu
 
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
LES CORTS 1- BARCELONA  PRESENTACIÓN 57 LES CORTS 1- BARCELONA  PRESENTACIÓN 57
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57 Manel Cantos
 
BARCELONA MONUMENTAL - 18 CASA DE LES PUNXES - CASA TERRADES
BARCELONA MONUMENTAL - 18 CASA DE LES PUNXES - CASA TERRADESBARCELONA MONUMENTAL - 18 CASA DE LES PUNXES - CASA TERRADES
BARCELONA MONUMENTAL - 18 CASA DE LES PUNXES - CASA TERRADESManel Cantos
 
BARCELONA MUSEOS - 15 MUSEU PICASSO
BARCELONA MUSEOS - 15 MUSEU PICASSOBARCELONA MUSEOS - 15 MUSEU PICASSO
BARCELONA MUSEOS - 15 MUSEU PICASSOManel Cantos
 
VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69
VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69
VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69Manel Cantos
 
PS. LLUÍS COMPANYS - PS. SAN JUAN
PS. LLUÍS COMPANYS - PS. SAN JUANPS. LLUÍS COMPANYS - PS. SAN JUAN
PS. LLUÍS COMPANYS - PS. SAN JUAN
Manel Cantos
 
Módulo de arte euskal herria
Módulo de arte euskal herriaMódulo de arte euskal herria
Módulo de arte euskal herria
jaionetxu
 

Similar a Terrassa modernista texto (20)

PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONAPASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
 
EL CLOT
EL CLOTEL CLOT
EL CLOT
 
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
 
LAS JOYAS ARQUITECTÓNICAS DE BARCELONA - PRIMERA PARTE
LAS JOYAS ARQUITECTÓNICAS DE BARCELONA - PRIMERA PARTELAS JOYAS ARQUITECTÓNICAS DE BARCELONA - PRIMERA PARTE
LAS JOYAS ARQUITECTÓNICAS DE BARCELONA - PRIMERA PARTE
 
MODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓN
MODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓNMODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓN
MODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓN
 
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESEROLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
OLOT RIPOLL Y RIBAS DE FRESER
 
Un breve paseo por una parte de la hitoria de Terrassa
Un breve paseo por una parte de la hitoria de TerrassaUn breve paseo por una parte de la hitoria de Terrassa
Un breve paseo por una parte de la hitoria de Terrassa
 
Un breve paseo por una parte de la historia de Terrassa
Un breve paseo por una parte de la historia de TerrassaUn breve paseo por una parte de la historia de Terrassa
Un breve paseo por una parte de la historia de Terrassa
 
ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA PRESENTACIÓN 53
ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA  PRESENTACIÓN 53   ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA  PRESENTACIÓN 53
ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA PRESENTACIÓN 53
 
BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA BARRIO DE GRACIA
BARRIO DE GRACIA
 
QUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓN
QUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓNQUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓN
QUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓN
 
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓNGOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
GOTIC - 2 PART BARCELONA 15 PRESENTACIÓN
 
Modernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murciaModernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murcia
 
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
LES CORTS 1- BARCELONA  PRESENTACIÓN 57 LES CORTS 1- BARCELONA  PRESENTACIÓN 57
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
 
BARCELONA MONUMENTAL - 18 CASA DE LES PUNXES - CASA TERRADES
BARCELONA MONUMENTAL - 18 CASA DE LES PUNXES - CASA TERRADESBARCELONA MONUMENTAL - 18 CASA DE LES PUNXES - CASA TERRADES
BARCELONA MONUMENTAL - 18 CASA DE LES PUNXES - CASA TERRADES
 
BARCELONA MUSEOS - 15 MUSEU PICASSO
BARCELONA MUSEOS - 15 MUSEU PICASSOBARCELONA MUSEOS - 15 MUSEU PICASSO
BARCELONA MUSEOS - 15 MUSEU PICASSO
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69
VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69
VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69
 
PS. LLUÍS COMPANYS - PS. SAN JUAN
PS. LLUÍS COMPANYS - PS. SAN JUANPS. LLUÍS COMPANYS - PS. SAN JUAN
PS. LLUÍS COMPANYS - PS. SAN JUAN
 
Módulo de arte euskal herria
Módulo de arte euskal herriaMódulo de arte euskal herria
Módulo de arte euskal herria
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Terrassa modernista texto

  • 1. El Modernismo en Terrrassa Terrassa es una ciudad en la que existen diferentes estilos arquitectónicos como consecuencia de las distintas etapas de su desarrollo. Una de las etapas más importantes, en la cual se desarrolló enormemente la ciudad, fue la etapa modernista. Como consecuencia de ello y gracias al esplendor económico de la ciudad se construyeron edificios acorde con la prosperidad de alguno de los empresarios o habitantes de la ciudad. A continuación destacaremos los más importantes. Masia Freixa Situación Situada en medio del Parque de Sant Jordi, en el barrio de Ca n'Aurell, actualmente está destinada a dependencias municipales Arquitecto construido por el arquitecto Lluís Muncunill y Parellada entre 1905 y 1910 Descripción La Masía Freixa es un edificio de inspiración gaudiniana.Construido sobre la estructura de una antigua fábrica textil del industrial Josep Freixa, quien, posteriormente, la reconvierte en la su residencia familiar. En su estructura vemos perfiles redondeados y el uso del arco parabólico, que hacen del edificio una de las joyas arquitectónicas del patrimonio modernista de la ciudad. Dispone de un salón de actos, una sala de reuniones, un vestíbulo y un porche, espacio al aire libre disponible para actos y servicio de catering. Horarios de visita: Precios: Casa de la Vila Situación Raval de Montserrat, núm. 14-20 Arquitecto Es una obra del arquitecto Lluís Muncunill i Parellada, de los años 1900-1902. El segundo piso del edificio fue concluido por Antoni Pascual i Carretero, mientras que el remate de la fachada no fue añadido hasta 1986, aunque lo fue según el proyecto original de Muncunill. Descripción
  • 2. La Casa de la Vila o Ayuntamiento es el edificio donde se reune el Consejo Municipal. Tiene planta rectangular y consta de planta baja y dos pisos. Fachada de composición simétrica, concebida siguiendo las corrientes historicistas de la época, con un porche de acceso de tres arcos apuntados en la planta baja, flanqueados por dos pilastras tratadas como pinceles. Gran balconada de motivos góticos en el primer piso, con las correspondientes oberturas de arcos apuntados con arquivueltas lisas y guardapolvos muy adornados. Casa Bauman Situación Situada en la Avda. de Jacquard,1, situada sobre el parque de Vallparadís, protegido como bien cultural de interés local. Arquitecto Construida en 1913 por Coll i Bacardí , y ampliada en 1926 por Josep Masdéu y Puigdemasa Descripción Es una vivienda unifamiliar aislada y de notables dimensiones, situado sobre el parque de Vallparadís y rodeado de jardines.Las fachadas son revocadas y esgrafiadas, con influencia de la Secesión de Viena, muy planas y con una sucesión de aberturas verticales estrechas que van creando un ritmo perfecto entre los huecos y el muro. Presenta tejados inclinados de tejas vidriadas, excepto en el cuerpo más alto, que toma la forma de torre cuadrangular rematada por una terraza. Cabe destacar las tejas de cerámica de color negro y amarillo caramelo, de diseño especial, así como la tortugada. Baumann utilizó la casa para vivienda propia y para despachos hasta que abandonó el negocio y la casa. Pero quedó abandonada hasta que la adquirió el Ayuntamiento de Terrassa . En la década de 1990, y tras ser convenientemente restaurada, comenzó a ser utilizada como sede del Servicio de Juventud y Ocio Infantil del Ayuntamiento de Terrassa. Horarios de visita: Precios: Ermita del Sagrat Cor Situación Situada en lo alto de la montañita del barrio de Ca Boada. Arquitecto Construida en 1910, por Josep Maria Coll i Bacardí
  • 3. Descripción Es un edificio aislado, de reducidas proporciones, obra del año 1910. Está formada por una sola nave, cubierta con vuelta parabólica de ladrillo plano. La cabecera es muy original, formada por tres arcos apuntados perfilados con ladrillo caravista. También está hecha con ladrillo la puerta de entrada. Horario de visita; Precio: Museo de la Ciencia Situación Situado en la misma Rambla de Egara, Arquitecto- Construido por Lluís Muncunill en 1907 Descripción El arquitecto Lluís Muncunill construyó este vapor en 1907 por encargo de la sociedad Aymerich, Amat i Jover, tres industriales de Terrassa dedicados a la fabricación de tejidos de lana. Cerró sus puertas en 1976 y la Generalitat de Cataluña en 1983 destinó el edificio como sede del Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña. Actualmente se puede visitar el edificio como vapor modernista con todas las partes conservadas: carboneras, calderas, chimenea, máquina de vapor y una sala de máquinas de 11.000 m2 con cubierta en dientes de sierra realizada con bóveda catalana de ladrillo plano que descansa sobre columnas de hierro fundido .A través de una serie de exposiciones permanentes, visitas teatralizadas y demostraciones, este espacio cultural muestra los cambios y los avances que trajo consigo la revolución industrial, como el desarrollo de las fábricas y los medios de transportes, la industria textil y la minería. Temas como la arquitectura industrial, la ciencia, la técnica y las energías tienen también cabida en este recinto. El MNACTEC dispone de otros 15 museos asociados, dispersos por diferentes localidades de Cataluña , relacionados todos ellos con la protección del patrimonio industrial catalán Horario de visitas: Precio: Casa Alegre de Sagrera Situación
  • 4. Calle. Font Vella, 29-31 Arquitecto Construida en 1912 por Melchor Viñals Descripción Vivienda de la burguesía industrial modernista. Dispone de una Sala de Estar para actos protocolarios donde actualmente se exponen las pinturas murales que Alexandre de Riquer pintó el 1901.El Salón es la estancia más noble de la casa con columnas de mármol rosa de capiteles florales y tres alegorías dedicadas a la agricultura, el comercio y la industria textil. El acristalado es un espacio anexo al salón que da a un patio el cual comprende el espacio entre las dos alas de la casa y se cierra al norte con una gran reja de hierro forjado gestionada por la Dirección y Servicios del Museo de Terrassa. Horario visitas: Precio: Parc de desinfección Situación Se encuentra en el municipio de Terrassa -en la plaza del Arquitecto Coll i Bacardí, cerca de la carretera de Olesa Arquitecto Josep María Coll i Bacardí Descripción. Es un edificio aislado, singular por los volúmenes, las arquerías parabólicas y los espacios interiores luminosos. El eclecticismo de las soluciones arquitectónicas en una estética modernista se adapta bien a la funcionalidad deseada, que es la salida fácil de los vapores producidos en el proceso de desinfección. La fachada posterior es simétrica respecto al eje central que viene marcado por la torre. La fachada principal se enfatiza con un gran portal de arco carpanel y gablete en arco apuntado, recubierto de cerámica y con la representación del antiguo escudo de la ciudad, realizado en mosaico policromo. La construcción es de ladrillo enlucido, excepto en las aberturas y la imposta, donde aparece desnudo. El elemento artístico radica en la utilización de piezas cerámicas vidriadas de color caramelo que recubren las cornisas y los arcos. El tejado es de escamas cerámicas
  • 5. Mercat de la Independencia Situación Dirección: Raval de Montserrat, 41 Arquitecto La construcción del edificio fue iniciada por el arquitecto terrassense Antoni Pascual y Carretero (1863-1928) y a partir de 1906 la continuó Melcior Vinyals y Muñoz (1878- 1938), ambos arquitectos municipales. Descripción. El 4 de julio de 1904 se puso la primera piedra del mercado del Raval y el 14 de noviembre de 1908 se inauguró con el nombre del Mercado de la Independencia, con motivo de la conmemoración del centenario del inicio de la guerra de la Independencia del 1808, pese a que anteriormente a la inauguración se cita como Mercado de la Libertad. Es un exponente muy interesante de la arquitectura modernista local, puesto que su estructura la forman 50 columnas de hierro fundido que sostienen una cubierta que favorece la luz natural a través de 4.000 claraboyas de vidrio. El edificio consta de una planta subterránea de 1.500 m2 que soluciona el desnivel existente entre el Raval de Montserrat y la Rambla de Egara, y una planta superior de 3.400 m2 donde se ubican los puntos de venta y la mayoría de los accesos. HORARIOS DE VISITA De lunes a miércoles: de 7’30 a 14 horas Jueves: de 7’30 a 14 horas y de 17 a 20 horas Viernes: de 8’00 a 20’00 horas Sábado: de 7’30 a 14 horas Durante el mes de agosto los jueves por la tarde el mercado municipal estará cerrado. Teatro Principal Situación Dirección: Placa de Maragall, 2, 08221 Terrassa, Barcelona Teléfono:937 33 81 40 Horario: Cerrada ahora Arquitecto El Teatro Principal es obra de Enric Catà y Francisco Guardia. El edificio data de 1857 y se remodeló en 1911. El 17 de julio de 2007 comenzaron las obras de la primera fase de la remodelación. El proyecto ha sido diseñado por Xavier Fabré y Lluís Dilmé.
  • 6. Descripción El cuerpo central contiene una cúpula cubierta de mosaicos. La fachada principal presenta vitrales policromados de temática vegetal. Con la llegada del séptimo arte, el Principal en un intento por adaptarse a los nuevos tiempos, se desvincula del teatro tradicional para dar ofrecer la proyección de películas. En 2007 empezaron las obras de remodelación del edificio que se prolongaron hasta 2011. El proyecto de remodelación ha respetado algunos elementos modernistas originales, como las vidrieras, motivos decorativos y parte del mosaico del suelo. El nuevo teatro, con 4.530 m2 de superficie, cuenta con una sala con 623 butacas entre platea y anfiteatro, además de un centenar de localidades más a la Sala de la Cúpula.
  • 7. Descripción El cuerpo central contiene una cúpula cubierta de mosaicos. La fachada principal presenta vitrales policromados de temática vegetal. Con la llegada del séptimo arte, el Principal en un intento por adaptarse a los nuevos tiempos, se desvincula del teatro tradicional para dar ofrecer la proyección de películas. En 2007 empezaron las obras de remodelación del edificio que se prolongaron hasta 2011. El proyecto de remodelación ha respetado algunos elementos modernistas originales, como las vidrieras, motivos decorativos y parte del mosaico del suelo. El nuevo teatro, con 4.530 m2 de superficie, cuenta con una sala con 623 butacas entre platea y anfiteatro, además de un centenar de localidades más a la Sala de la Cúpula.