SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTONIO CASO ANDRADE
(CIUDAD DE MÉXICO
1883-1946)
El hombre es un boceto perfectible
UNIVERSIDAD SANTANDER
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
ALBERTO CARRIZALEZ SÁNCHEZ
PRIMER CUATRIMESTRE
ASESOR
DR. RODOLFO GALLARDO ROSALES
Ensayista y pensador mexicano, una de las figuras centrales
de la llamada "generación de 1910".
Iniciador de los cursos de Filosofía en la Universidad Nacional
Autónoma, de la que fue rector (1944).
Animador esencial del movimiento filosófico mexicano
moderno frente al ya tradicional positivismo, no da marcha
atrás, sino que busca el apoyo de Bergson y de Husserl, entre
otros, para exponer un pensamiento filosófico.
OBRAS
DESTACADAS
Discurso a la nación
mexicana (1922)
Doctrinas e ideas
(1924)
La filosofía de
Husserl(1934)
El peligro del
hombre (1942).
La existencia como
economía, como
desinterés y como
caridad (1916)
LA EXISTENCIA COMO ECONOMÍA,
COMO DESINTERÉS Y COMO CARIDAD
(1919)
• Es considerada una de las obras más
importantes y personales de Antonio
Caso
• expone su particular concepción de
la existencia, interpretada a través de
los principios y valores de su
cosmovisión cristiana.
FIGURAS REPRESENTATIVAS DE LA
EVOLUCIÓN CRISTIANA
 San Juan Bautista que denomina el precursor; el ultimo profeta de Israel
y el primer cristiano.
 San Pablo el apóstol, el autor de la expansión del cristianismo como
fenómeno universal.
 San Agustin es el padre de la iglesia la alianza de las letras humanas, la
filosofía griega y la cultura clásica con la inspiración divina.
 Carlo Magno emperador confirma el régimen católico feudal.
 Gregorio VII pontífice iglesia teocartica y monástica.
 San Francisco de Asis, el héroe del sentimiento y la acción caritativa
fácil.
 Lutero la reforma el mayor de los secularizadores del cristianismo.
 Santa Teresa es la mujer cristiana genial y sumisa a la vez, es la santa
por antonomasia.
 Pascal personificación del genio literario, se convencerse al fin de
que lo no que lleva a Jesucristo nada es para la salvación humana.
 Nietzsche hizo el mejor elogio de el al llamarle la victima mas ilustre
del cristianismo
 Kierkegaard expone su dilema desesperarse o creer.
 Tolstoi lanza el anatema cristiano contra los poderosos de la tierra
LA EXISTENCIA COMO ECONOMÍA.
 SE RIGE POR LA LÓGICA EGOÍSTA
 CASO DA PRIMORDIAL IMPORTANCIA A DOS FUNCIONES
BIOLÓGICAS, QUE SON LA NUTRICIÓN Y LA REPRODUCCIÓN,
COMO MECANISMOS QUE DEFINEN MEJOR LA ESENCIA DE LA
VIDA.
 IMPLICA ESTE AFÁN DE AUTOCONSERVACIÓN BAJO ESTA
CONDICIÓN DE UN MUNDO DE HERRAMIENTAS Y LENGUAJE
PARA DOMINAR.
 PARA EL FILÓSOFO MEXICANO, LA CONSCIENCIA NO EXIME AL
EGOÍSMO HUMANO DE NADA Y PARECE EQUIPARARLO CON EL
EGOÍSMO ANIMAL.
 LA EXISTENCIA EGOÍSTA ES LA EXISTENCIA COMO ECONOMÍA.
LA EXISTENCIA COMO ECONOMÍA.
 DEL EGOÍSMO HUMANO LO QUE EL MAESTRO CASO HA
DENOMINADO «EXISTENCIA COMO ECONOMÍA».
 LA FÓRMULA DE LA VIDA COMO AFÁN DE MÁXIMO
PROVECHO CON EL MENOR ESFUERZO, QUE NOS
OFRECE ANTONIO CASO.
 EL ENSALZAMIENTO DE LA VIDA EN SENTIDO BIOLÓGICO,
ES DECIR, DE LA EXISTENCIA COMO ECONOMÍA,
CONDUCE A UNA LUCHA DE TODOS CONTRA TODOS, A
LA COMPETENCIA, AL MÁS PURO EGOÍSMO HUMANO, O,
EN POCAS PALABRAS: A LA GUERRA.
LA EXISTENCIA COMO DESINTERÉS.
 EL DESINTERÉS REPRESENTA LA SEGUNDA ETAPA DE TIPO
ESTÉTICO.
 LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA ES LA ANTÍTESIS DE LA ACTIVIDAD
ECONÓMICA, PUESTO QUE SIGUE LA FÓRMULA DEL
MÁXIMO ESFUERZO REALIZADO CON EL MÍNIMO
PROVECHO.
 VISTA DESDE LA PERSPECTIVA BIOLÓGICA, LA ACTIVIDAD
ARTÍSTICA ES UN DESPILFARRO.
 OTRA CONDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA ES TAMBIÉN
LA LUCHA LIBRADA EN LA CONCIENCIA DEL INDIVIDUO
ACERCA DE LA ELECCIÓN ENTRE UNA EXISTENCIA
ECONÓMICA O UNA ESTÉTICA
LA EXISTENCIA COMO CARIDAD.
 CASO INICIA SU EXPOSICIÓN DE LA EXISTENCIA COMO
CARIDAD PREGUNTÁNDOSE ACERCA DEL FIN ÚLTIMO
DE LA EXISTENCIA HUMANA. DICE, NADA QUE SE
DESTRUYA A SÍ MISMO PUEDE SER UN FIN EN SÍ.
 LA VIDA ECONÓMICA NO PUEDE SERLO, PUESTO QUE
ES INSACIABLE, INCREMENTANDO ELLA MISMA,
ETERNAMENTE, UNA NECESIDAD.
 TAMPOCO LA VIDA ARTÍSTICA PUEDE SER UN FIN EN SÍ.
 PARA EL FILÓSOFO MEXICANO, EL BIEN ES UN
ENTUSIASMO. ÉSTE NO REPRESENTA NINGÚN ESFUERZO
RACIONAL, NINGÚN AFÁN.
LA EXISTENCIA COMO CARIDAD.
 LA CARIDAD NO SE DEMUESTRA NI COLIGE. ES LA
EXPERIENCIA FUNDAMENTAL RELIGIOSA Y MORAL. CONSISTE
EN SALIR DE UNO MISMO, EN DARSE A LOS DEMÁS, EN
BRINDARSE Y PRODIGARSE SIN MIEDO DE SUFRIR
AGOTAMIENTO.
 VIVIR CONFORME A ESTA CONDICIÓN DE LA EXISTENCIA
PROPIAMENTE HUMANA DEBE SER EL FIN ÚLTIMO DEL
HOMBRE.
 LA VIRTUD, LA ESENCIA HUMANA, PARA ANTONIO CASO, SE
FUNDAMENTA EN EL AMOR, EN LA SOCIABILIDAD.
VEAMOS CÓMO ENTIENDE CASO
ALGUNAS DE ESTAS DENOMINACIONES EN
TORNO AL HOMBRE.
 EL HOMBRE COMO INDIVIDUO:
 PARA EL MAESTRO, EL INDIVIDUO SIGNIFICA LO QUE NO PUEDE
DIVIDIRSE.
 “EN EL PROPIO HOMBRE DEL SER ORGÁNICO, YACE LA IDEA DE LA
INDIVISIBILIDAD; PODRÁ SER MÁS O MENOS ENÉRGICA LA
INDIVIDUALIDAD MISMA; PERO SIEMPRE EL SER VIVIENTE ES INDIVISIBLE,
SIEMPRE ES INDIVIDUAL, SIEMPRE ASUME EN SU PROPIA SUSTANCIA UN
GRADO DE SER SUPERIOR A LA COSA. ESTA SUPERIORIDAD ES LA
INDIVISIBILIDAD”
 “EL HOMBRE ES UN MICROCOSMOS, EN ÉL SE DA LA INDIVIDUALIDAD
SUPERANDO LA NATURALEZA FÍSICA; PERO TAMBIÉN SE DA OTRA
NATURALEZA, QUE NO PUEDE REDUCIRSE A LA PURA INDIVIDUALIDAD.
EL HOMBRE ES INDIVIDUO, UN ADMIRABLE INDIVIDUO BIOLÓGICO,
PERO ES ALGO MÁS QUE ESTO, ES UNA PERSONA”
 EL HOMBRE COMO PERSONA. CASO NOS DICE:
 AL INDIVIDUO BIOLÓGICO SE AGREGAN LOS CARACTERES DE
UNIDAD, IDENTIDAD, DE CONTINUIDAD SUSTANCIALES. SÓLO EL
HOMBRE DESEMPEÑA UN PAPEL COMO SER SOCIABLE. DE AQUÍ LA
DENOMINACIÓN DE PERSONA, QUE SIGNIFICA, PRECISAMENTE, EL
DESEMPEÑAR UN PAPEL, COMO LO DESEMPEÑAN LOS ACTORES EN
EL TEATRO. DE LA MISMA MANERA, EN EL HOMBRE, COMO UNIDAD
SOCIAL, DESEMPEÑA UN PAPEL, SIEMPRE, EN LA HISTORIA
 “LA PERSONA ES UN TODO, LA COSA, UN AGREGADO; LA PERSONA
ES ACTIVA Y ESPONTÁNEA, LA COSA ES PASIVA Y RECEPTIVA. LA
ACTIVIDAD DE LA PERSONA ES FINALISTA; LA DE LA COSA,
MECÁNICA; LA PERSONA TIENE DIGNIDAD Y LA COSA PRECIO”
 EL HOMBRE COMO SER ESPIRITUAL CASO NOS DICE:
 EL HOMBRE POSEE UN ESPÍRITU QUE LE PERMITE CREAR VALORES
 “EL INDIVIDUO QUE SE OPONE A LA COMUNIDAD COMO REALIDAD
ABSOLUTA, OLVIDA QUE POR ENCIMA DE LA INDIVIDUALIDAD QUE SE
NUTRE DE EGOÍSMO, ESTÁ LA CULTURA HUMANA QUE ES SIEMPRE
SÍNTESIS DE VALORES”
 SE DEDUCE DE ESTAS DENOMINACIONES QUE EL HOMBRE COMO UN
SER INDETERMINADO TIENE QUE ESTAR PERFECCIONÁNDOSE EN
CADA INSTANTE DE SU EXISTENCIA A TRAVÉS DE LA INSTRUCCIÓN,
PARA FORMARSE INTELECTUALMENTE Y AL MISMO TIEMPO
PREPARARSE PARA LA VIDA FUTURA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estado benefactor
El estado benefactor El estado benefactor
El estado benefactor
Liliana Prez
 
El estado benefactor 1
El estado benefactor 1El estado benefactor 1
El estado benefactor 1
pablo_7
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativocimltrajd
 
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIXLinea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Victor Leon
 
Gobierno de Plutarco Elías Calles
Gobierno de Plutarco Elías CallesGobierno de Plutarco Elías Calles
Gobierno de Plutarco Elías Calles
AnitaLaHuerfanitaGGG
 
Gobierno de plutarco elias calles
Gobierno de plutarco elias callesGobierno de plutarco elias calles
Gobierno de plutarco elias calles
jhonaspop
 
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Melissadv
 
Educación Socialista en México
Educación Socialista en MéxicoEducación Socialista en México
Educación Socialista en México
Selene Rojas
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Naty290511
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
makako0
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregonpericko
 
Gustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordazGustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordaz
Jesús Alberto Fuentes Luna
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazreveaviles
 
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13Luis Landaeta
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Fernanda Yañez
 
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
JoseR_R
 
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Angélica Ruiz León
 

La actualidad más candente (20)

El estado benefactor
El estado benefactor El estado benefactor
El estado benefactor
 
El estado benefactor 1
El estado benefactor 1El estado benefactor 1
El estado benefactor 1
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
 
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
 
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIXLinea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIX
 
Gobierno de Plutarco Elías Calles
Gobierno de Plutarco Elías CallesGobierno de Plutarco Elías Calles
Gobierno de Plutarco Elías Calles
 
Gobierno de plutarco elias calles
Gobierno de plutarco elias callesGobierno de plutarco elias calles
Gobierno de plutarco elias calles
 
Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1
 
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Educación Socialista en México
Educación Socialista en MéxicoEducación Socialista en México
Educación Socialista en México
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
Gustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordazGustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordaz
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordaz
 
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
 
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
 

Similar a Alberto carrizalez antonio caso andrade

Síntesis y ampliación de ideas
Síntesis y ampliación de ideasSíntesis y ampliación de ideas
Síntesis y ampliación de ideassapino
 
Unidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombreUnidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombreastrosaj
 
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
Pável Aguilar Dueñas
 
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
Pável Aguilar Dueñas
 
Presentación etica utilitarismo nietzsche
Presentación etica utilitarismo nietzschePresentación etica utilitarismo nietzsche
Presentación etica utilitarismo nietzsche
Martín De La Ravanal
 
1 filosifia
1   filosifia1   filosifia
Ecologia con espíritu dentro, chamanismo.pptx
Ecologia con espíritu dentro, chamanismo.pptxEcologia con espíritu dentro, chamanismo.pptx
Ecologia con espíritu dentro, chamanismo.pptx
ssuserf2f278
 
Franz josef hinkelammert antologia esencial
Franz josef hinkelammert antologia esencialFranz josef hinkelammert antologia esencial
Franz josef hinkelammert antologia esencial
melvin falcon
 
La drogadiccion actual dios pagano de la posmodernidad
La drogadiccion actual dios pagano de la posmodernidadLa drogadiccion actual dios pagano de la posmodernidad
La drogadiccion actual dios pagano de la posmodernidad
Rossy Pau
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
Martín De La Ravanal
 
HISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parteHISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parte
marienespinosagaray
 
Módulo v el multiculturalismo
Módulo v el multiculturalismoMódulo v el multiculturalismo
Módulo v el multiculturalismo
Francisco Piñón
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
Jolman Assia
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaJolman Assia
 
Tema 10. ortega
Tema 10.  ortegaTema 10.  ortega
Tema 10. ortega
profedefilosofia
 
Ortega
OrtegaOrtega
01b modernidad posmodernidad
 01b modernidad posmodernidad 01b modernidad posmodernidad
01b modernidad posmodernidad
josermv
 
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.pptTEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
ssuser437882
 

Similar a Alberto carrizalez antonio caso andrade (20)

Síntesis y ampliación de ideas
Síntesis y ampliación de ideasSíntesis y ampliación de ideas
Síntesis y ampliación de ideas
 
Unidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombreUnidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombre
 
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
 
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
EL INFORMAL N°3 (Revista de estudiantes de antropología UNT 2011/2012)
 
Presentación etica utilitarismo nietzsche
Presentación etica utilitarismo nietzschePresentación etica utilitarismo nietzsche
Presentación etica utilitarismo nietzsche
 
1 filosifia
1   filosifia1   filosifia
1 filosifia
 
Ecologia con espíritu dentro, chamanismo.pptx
Ecologia con espíritu dentro, chamanismo.pptxEcologia con espíritu dentro, chamanismo.pptx
Ecologia con espíritu dentro, chamanismo.pptx
 
Franz josef hinkelammert antologia esencial
Franz josef hinkelammert antologia esencialFranz josef hinkelammert antologia esencial
Franz josef hinkelammert antologia esencial
 
La drogadiccion actual dios pagano de la posmodernidad
La drogadiccion actual dios pagano de la posmodernidadLa drogadiccion actual dios pagano de la posmodernidad
La drogadiccion actual dios pagano de la posmodernidad
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
NIETZSCHE
NIETZSCHENIETZSCHE
NIETZSCHE
 
HISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parteHISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parte
HISTORIA CULTURA Ficha 9. El siglo XX 1a. parte
 
Módulo v el multiculturalismo
Módulo v el multiculturalismoMódulo v el multiculturalismo
Módulo v el multiculturalismo
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Antropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman AssiaAntropologia Jolman Assia
Antropologia Jolman Assia
 
Tema 10. ortega
Tema 10.  ortegaTema 10.  ortega
Tema 10. ortega
 
Ortega
OrtegaOrtega
Ortega
 
01b modernidad posmodernidad
 01b modernidad posmodernidad 01b modernidad posmodernidad
01b modernidad posmodernidad
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.pptTEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Alberto carrizalez antonio caso andrade

  • 1. ANTONIO CASO ANDRADE (CIUDAD DE MÉXICO 1883-1946) El hombre es un boceto perfectible UNIVERSIDAD SANTANDER MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ALBERTO CARRIZALEZ SÁNCHEZ PRIMER CUATRIMESTRE ASESOR DR. RODOLFO GALLARDO ROSALES
  • 2. Ensayista y pensador mexicano, una de las figuras centrales de la llamada "generación de 1910". Iniciador de los cursos de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma, de la que fue rector (1944). Animador esencial del movimiento filosófico mexicano moderno frente al ya tradicional positivismo, no da marcha atrás, sino que busca el apoyo de Bergson y de Husserl, entre otros, para exponer un pensamiento filosófico.
  • 3. OBRAS DESTACADAS Discurso a la nación mexicana (1922) Doctrinas e ideas (1924) La filosofía de Husserl(1934) El peligro del hombre (1942). La existencia como economía, como desinterés y como caridad (1916)
  • 4. LA EXISTENCIA COMO ECONOMÍA, COMO DESINTERÉS Y COMO CARIDAD (1919) • Es considerada una de las obras más importantes y personales de Antonio Caso • expone su particular concepción de la existencia, interpretada a través de los principios y valores de su cosmovisión cristiana.
  • 5. FIGURAS REPRESENTATIVAS DE LA EVOLUCIÓN CRISTIANA  San Juan Bautista que denomina el precursor; el ultimo profeta de Israel y el primer cristiano.  San Pablo el apóstol, el autor de la expansión del cristianismo como fenómeno universal.  San Agustin es el padre de la iglesia la alianza de las letras humanas, la filosofía griega y la cultura clásica con la inspiración divina.  Carlo Magno emperador confirma el régimen católico feudal.  Gregorio VII pontífice iglesia teocartica y monástica.  San Francisco de Asis, el héroe del sentimiento y la acción caritativa fácil.  Lutero la reforma el mayor de los secularizadores del cristianismo.
  • 6.  Santa Teresa es la mujer cristiana genial y sumisa a la vez, es la santa por antonomasia.  Pascal personificación del genio literario, se convencerse al fin de que lo no que lleva a Jesucristo nada es para la salvación humana.  Nietzsche hizo el mejor elogio de el al llamarle la victima mas ilustre del cristianismo  Kierkegaard expone su dilema desesperarse o creer.  Tolstoi lanza el anatema cristiano contra los poderosos de la tierra
  • 7. LA EXISTENCIA COMO ECONOMÍA.  SE RIGE POR LA LÓGICA EGOÍSTA  CASO DA PRIMORDIAL IMPORTANCIA A DOS FUNCIONES BIOLÓGICAS, QUE SON LA NUTRICIÓN Y LA REPRODUCCIÓN, COMO MECANISMOS QUE DEFINEN MEJOR LA ESENCIA DE LA VIDA.  IMPLICA ESTE AFÁN DE AUTOCONSERVACIÓN BAJO ESTA CONDICIÓN DE UN MUNDO DE HERRAMIENTAS Y LENGUAJE PARA DOMINAR.  PARA EL FILÓSOFO MEXICANO, LA CONSCIENCIA NO EXIME AL EGOÍSMO HUMANO DE NADA Y PARECE EQUIPARARLO CON EL EGOÍSMO ANIMAL.  LA EXISTENCIA EGOÍSTA ES LA EXISTENCIA COMO ECONOMÍA.
  • 8. LA EXISTENCIA COMO ECONOMÍA.  DEL EGOÍSMO HUMANO LO QUE EL MAESTRO CASO HA DENOMINADO «EXISTENCIA COMO ECONOMÍA».  LA FÓRMULA DE LA VIDA COMO AFÁN DE MÁXIMO PROVECHO CON EL MENOR ESFUERZO, QUE NOS OFRECE ANTONIO CASO.  EL ENSALZAMIENTO DE LA VIDA EN SENTIDO BIOLÓGICO, ES DECIR, DE LA EXISTENCIA COMO ECONOMÍA, CONDUCE A UNA LUCHA DE TODOS CONTRA TODOS, A LA COMPETENCIA, AL MÁS PURO EGOÍSMO HUMANO, O, EN POCAS PALABRAS: A LA GUERRA.
  • 9. LA EXISTENCIA COMO DESINTERÉS.  EL DESINTERÉS REPRESENTA LA SEGUNDA ETAPA DE TIPO ESTÉTICO.  LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA ES LA ANTÍTESIS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, PUESTO QUE SIGUE LA FÓRMULA DEL MÁXIMO ESFUERZO REALIZADO CON EL MÍNIMO PROVECHO.  VISTA DESDE LA PERSPECTIVA BIOLÓGICA, LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA ES UN DESPILFARRO.  OTRA CONDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA ES TAMBIÉN LA LUCHA LIBRADA EN LA CONCIENCIA DEL INDIVIDUO ACERCA DE LA ELECCIÓN ENTRE UNA EXISTENCIA ECONÓMICA O UNA ESTÉTICA
  • 10. LA EXISTENCIA COMO CARIDAD.  CASO INICIA SU EXPOSICIÓN DE LA EXISTENCIA COMO CARIDAD PREGUNTÁNDOSE ACERCA DEL FIN ÚLTIMO DE LA EXISTENCIA HUMANA. DICE, NADA QUE SE DESTRUYA A SÍ MISMO PUEDE SER UN FIN EN SÍ.  LA VIDA ECONÓMICA NO PUEDE SERLO, PUESTO QUE ES INSACIABLE, INCREMENTANDO ELLA MISMA, ETERNAMENTE, UNA NECESIDAD.  TAMPOCO LA VIDA ARTÍSTICA PUEDE SER UN FIN EN SÍ.  PARA EL FILÓSOFO MEXICANO, EL BIEN ES UN ENTUSIASMO. ÉSTE NO REPRESENTA NINGÚN ESFUERZO RACIONAL, NINGÚN AFÁN.
  • 11. LA EXISTENCIA COMO CARIDAD.  LA CARIDAD NO SE DEMUESTRA NI COLIGE. ES LA EXPERIENCIA FUNDAMENTAL RELIGIOSA Y MORAL. CONSISTE EN SALIR DE UNO MISMO, EN DARSE A LOS DEMÁS, EN BRINDARSE Y PRODIGARSE SIN MIEDO DE SUFRIR AGOTAMIENTO.  VIVIR CONFORME A ESTA CONDICIÓN DE LA EXISTENCIA PROPIAMENTE HUMANA DEBE SER EL FIN ÚLTIMO DEL HOMBRE.  LA VIRTUD, LA ESENCIA HUMANA, PARA ANTONIO CASO, SE FUNDAMENTA EN EL AMOR, EN LA SOCIABILIDAD.
  • 12. VEAMOS CÓMO ENTIENDE CASO ALGUNAS DE ESTAS DENOMINACIONES EN TORNO AL HOMBRE.  EL HOMBRE COMO INDIVIDUO:  PARA EL MAESTRO, EL INDIVIDUO SIGNIFICA LO QUE NO PUEDE DIVIDIRSE.  “EN EL PROPIO HOMBRE DEL SER ORGÁNICO, YACE LA IDEA DE LA INDIVISIBILIDAD; PODRÁ SER MÁS O MENOS ENÉRGICA LA INDIVIDUALIDAD MISMA; PERO SIEMPRE EL SER VIVIENTE ES INDIVISIBLE, SIEMPRE ES INDIVIDUAL, SIEMPRE ASUME EN SU PROPIA SUSTANCIA UN GRADO DE SER SUPERIOR A LA COSA. ESTA SUPERIORIDAD ES LA INDIVISIBILIDAD”  “EL HOMBRE ES UN MICROCOSMOS, EN ÉL SE DA LA INDIVIDUALIDAD SUPERANDO LA NATURALEZA FÍSICA; PERO TAMBIÉN SE DA OTRA NATURALEZA, QUE NO PUEDE REDUCIRSE A LA PURA INDIVIDUALIDAD. EL HOMBRE ES INDIVIDUO, UN ADMIRABLE INDIVIDUO BIOLÓGICO, PERO ES ALGO MÁS QUE ESTO, ES UNA PERSONA”
  • 13.  EL HOMBRE COMO PERSONA. CASO NOS DICE:  AL INDIVIDUO BIOLÓGICO SE AGREGAN LOS CARACTERES DE UNIDAD, IDENTIDAD, DE CONTINUIDAD SUSTANCIALES. SÓLO EL HOMBRE DESEMPEÑA UN PAPEL COMO SER SOCIABLE. DE AQUÍ LA DENOMINACIÓN DE PERSONA, QUE SIGNIFICA, PRECISAMENTE, EL DESEMPEÑAR UN PAPEL, COMO LO DESEMPEÑAN LOS ACTORES EN EL TEATRO. DE LA MISMA MANERA, EN EL HOMBRE, COMO UNIDAD SOCIAL, DESEMPEÑA UN PAPEL, SIEMPRE, EN LA HISTORIA  “LA PERSONA ES UN TODO, LA COSA, UN AGREGADO; LA PERSONA ES ACTIVA Y ESPONTÁNEA, LA COSA ES PASIVA Y RECEPTIVA. LA ACTIVIDAD DE LA PERSONA ES FINALISTA; LA DE LA COSA, MECÁNICA; LA PERSONA TIENE DIGNIDAD Y LA COSA PRECIO”
  • 14.  EL HOMBRE COMO SER ESPIRITUAL CASO NOS DICE:  EL HOMBRE POSEE UN ESPÍRITU QUE LE PERMITE CREAR VALORES  “EL INDIVIDUO QUE SE OPONE A LA COMUNIDAD COMO REALIDAD ABSOLUTA, OLVIDA QUE POR ENCIMA DE LA INDIVIDUALIDAD QUE SE NUTRE DE EGOÍSMO, ESTÁ LA CULTURA HUMANA QUE ES SIEMPRE SÍNTESIS DE VALORES”  SE DEDUCE DE ESTAS DENOMINACIONES QUE EL HOMBRE COMO UN SER INDETERMINADO TIENE QUE ESTAR PERFECCIONÁNDOSE EN CADA INSTANTE DE SU EXISTENCIA A TRAVÉS DE LA INSTRUCCIÓN, PARA FORMARSE INTELECTUALMENTE Y AL MISMO TIEMPO PREPARARSE PARA LA VIDA FUTURA.