SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS HUMANISMOS
NO CRISTIANOS
1. EL HUMANISMO
- ¿Que se entiende por humanismo?
- Los humanismos en la Edad Media y Moderna.
2. LOS HUMANISMOS NO CRISTIANOS
- El olvido progresivo de Dios
(ss. XVIII y XIX)
- Los humanismos materialistas entre el siglo XX y XXI.
ESQUEMA DE LA UNIDAD
3. ALGUNOS HUMANISTAS NO CRISTIANOS
- Voltaire.
- Darwin.
- Marx.
- Freud.
- Nietzsche.
CONJUNTO DE DOCTRINAS QUE EXALTAN AL
HOMBRE Y QUE HACEN DE ÉL EL EJE DE TODA
REFLEXION CULTURAL.
ORIENTACION FILOSOFICA QUE CONSISTE EN
PARTIR DEL HOMRE COMO ORIZONTE Y
PERSPECTIVA PARA CUALQUIER PROYECTO
CULTURAL, SOCIAL O POLITICO.
LA EDAD MEDIA Comenzó a delinearse una nueva idea del
ser humano, al que se convierte en medida
del universo.
Empezó a romperse la unidad de la realidad
transcendente y la realidad sensible.
Se sentaron las bases del hombre moderno
que es definido como imagen, centro y
modelo del universo.
Los humanistas del renacimiento volvieron
su mirada y su sensibilidad a las formas y
al saber de la Antigüedad clásica.
A esta etapa, siglos XV y XVI, se la denomina humanismo renacentista.
TEORIAS FILOSOFICAS. Idealismo Continental
DESCARTES
“Pienso, luego existo”, antepone la razón del hombre
a la realidad, convirtiéndola en el último criterio
de la verdad.
Irán definiendo al hombre con las características
de la transcendencia dando a la razón humana un
valor absoluto y colocando la voluntad del hombre
como fundamento de toda moral.
Spinoza
Leibniz
Kant
Hegel
El Empirismo
LOCKE
HOBBES
HUME
Al negar la posibilidad de que el hombre pueda
transcender el conocimiento sensible, abre el
camino a la negación de todo aquello que
no sea material: la existencia del alma
humana y la posibilidad de conocer a Dios.
Humanismo Materialista
FEUERBACH
MARX
A partir de la Ilustración se intenta sustituir la
base de la sociedad por diversas ideologías,
desde el idealismo hasta llegar al materialismo,
que a su vez da lugar a un nuevo humanismo
materialista.
La Ilustración
Es un intento de fundar de nuevo los
conocimientos, las creencias y la
organización de la sociedad sobre
bases menos religiosas y más científicas.
Racionalista y anticristiana
Tuvo como vehículo la edición de la Enciclopedia, obra
sobre todo de dos ilustrados, DIDEROT y D'ALEMBERT.
 Sus escritos filosóficos tuvieron una gran influencia a base de
simplificar sus ideas hasta que coincidieran con los gustos de
la mayoría.
 Su concepción del hombre es reduccionista: el ser humano esta
condicionado por una naturaleza que no comprende y por unos
regímenes políticos que limitan su libertad.
 Su postura sobre Dios “hay Dios porque no hay reloj sin
relojero”, una forma de Deísmo.
 Se demostró intolerante con el cristianismo. El odio a toda
religión revelada, en particular al cristianismo.
Uno de los representantes clásicos de la
teoría de la evolución
La reproducción origina diferentes seres
vivos (variabilidad de la descendencia)
Como consecuencia de la lucha por la vida, se
produce la selección natural de los individuos,
que deriva en la supervivencia de los más aptos.
El Evolucionismo
Fue interpretado desde la aparición de su
obra, El origen del hombre, como la
demostración científica de un materialismo
naturalista que suponía el origen material
del ser humano.
El hombre reducido a su componente animal
Lo que llamamos alma seria
resultado del proceso evolutivo
Las características especificas que definen a la humanidad serian
ejemplos de adaptación al medio, y a la sociedad, un fenómeno
de cooperación para la supervivencia de la especie.
Esta teoría sobre el origen animal del hombre, sin
intervención de Dios, se difundió en los ambientes
científicos.
No es compatible con un evolucionismo
materialista que niega la creación de
la materia y del alma humana por Dios.
KARL MARX (1818-1883)
Con el nace el socialismo marxista
La materia es el único principio, la
única realidad.
El ser humano eslabón más perfecto y evolucionado
de la materia.
Principio fundamental del materialismo histórico
Las realidades materiales y económicas son las que explican las
posiciones culturales, científicas, artísticas, políticas y hasta religiosas
El hombre es
concebido como
un conjunto de
relaciones sociales
Toda estructura
social es el reflejo
de un sistema
económico.
La sociedad burguesa
se ha desarrollado
apoyada en el
sistema de
propiedad privada.
INFRAESTRUCTURA
El resto de estructuras
Políticas
Sociales
Ideológicas
Están organizadas por la clase burguesa para defender el
sistema capitalista de producción que aliena al hombre
(SUPERESTRUCTURA):
La familia, la moral, la economía, la religión, etc. cumplen
esta misión.
Es preciso acabar con
el sistema de propiedad
privada Si se quiere
poner fin A la
explotación del
hombre por el hombre.
 El único medio para acabar con el capitalismo es la
lucha de clases, que llevara, mediante la revolución, al
triunfo de los trabajadores, a la victoria de la clase
obrera
 Se establecería la dictadura del proletariado, que
conduciría a un estado colectivista, sin clases sociales
y sin propiedad privada.
 De la alineación económica se deriva a su vez la
religiosa, que es concebida como una existencia
falseada (la religión es e opio del pueblo).
SIGMUND FREUD (1856- 1939)
Considerado el fundador de la moderna
psiquiatría.
Inicio un sistema terapéutico al que llamó
psicoanálisis.
Desarrollo su concepción del hombre como un ser compuesto de
tres planos:
El ello, un fondo
inconsciente de
instintos regido por el
principio del placer.
El ego, un componente
consciente, que dirige
el aprendizaje
El súper ego, que
es el resultado de
la presión social
y moral sobre el
ego.
El ser humano debe liberarse
de los prejuicios:
RELIGIOSOS
MORALES
CULTURALES
Ahogan en su interior sus inclinaciones básicas.
LA IDEA DE DIOS
Es el origen de la religión:
La Impresión aterradora del
desamparo infantil despertó
la necesidad de sentirse
protegido.
Necesidad que el padre
satisface. El hombre se agarra
a un padre poderoso.
Los peligros de la vida se
calma poniendo el
pensamiento en el reino de la
bondad de la providencia.
Si Dios hipoteca al hombre,
es preciso liberarse de él.
La religión será reducida a
un modo de neurosis obsesiva.
FRIEDRICH NIETZSCHE (1844-1900)
Su idea central es el valor supremo de la
voluntad de poder, de lo vital al máximo
Afirma el rechazo de la caridad o la
compasión.
Sus expresiones han dejado rastro en la historia de la cultura
contemporánea.
Con “la muerte de Dios”
el Ser humano conquistará
su libertad.
Dios es el mayor enemigo
de la libertad del hombre
EL CRISTIANISMO
Odio al mundo y
miedo a la belleza
Disgusto y saciedad
de la vida
Inventado par
calumniar lo
de aquí abajo
Le horroriza la moral cristiana con su
llamada:
a la humildad
al amor al prójimo
a la igualdad entre los hombres
Nietzsche enseña que los hombres son desiguales y que los más
fuertes están llamados a dominar a los más débiles como si fueran
esclavos.
Su ideal es el Superhombre:
será libre
se dará a si mismo todos los
valores.
será él mismo el creador del bien
y del mal.
se habrá liberado sobre todo del yugo
De Dios, porque “Dios ha muerto”
DARWIN
MARX
NIETZSCHE
FREUD
Vivieron en el siglo XIX, pero su
influencia empieza a ser importante
ya en el siglo XX.
Bajan el listón en la calificación del ser
humano.
No solo le quitan a dios, sino que le rebajan y reducen su
Existencia a pura vitalidad irracional y problemática
(corrientes existencialistas)

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt

Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación   síntesis y reseña de la informaciónTécnicas de investigación   síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
oscartibaduizar
 
Educación holista
Educación holistaEducación holista
El humanismo
El humanismoEl humanismo
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
ks .
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
Veky Peralta
 
Filósofos de la sospecha
Filósofos de la sospechaFilósofos de la sospecha
Filósofos de la sospecha
Colegio Hnas. Bethlemitas
 
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionPrimer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
AshleyOspina
 
Personalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel MounierPersonalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Andrea Vega Valdez
 
Nietzsche 2020
Nietzsche 2020Nietzsche 2020
Nietzsche 2020
Angel Muñoz Álvarez
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
Felipe Hernandez
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
Esther Tigrilla
 
New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1
adrianabolcaa
 
HUMANISMO PDF.pdf
HUMANISMO PDF.pdfHUMANISMO PDF.pdf
HUMANISMO PDF.pdf
RosarioSandovalvizar
 
Cultura contemporanea
Cultura contemporaneaCultura contemporanea
Cultura contemporanea
Marco Guzman
 
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adticoEl desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
Maite Lirio Cisneros
 
Los Maestros de la Sospecha
Los Maestros de la SospechaLos Maestros de la Sospecha
Los Maestros de la Sospecha
modernoycontemporaneo
 
Filosofos de la sospecha
Filosofos de la sospechaFilosofos de la sospecha
Filosofos de la sospecha
Nathanael Javier Flores Vargas
 
4 marx 2
4   marx 24   marx 2
4 marx 2
EDUIN Silva
 
Corrientes (2)
Corrientes (2)Corrientes (2)
Corrientes (2)
Day Mayorga Ledezma
 
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
cantamistica
 

Similar a TEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt (20)

Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación   síntesis y reseña de la informaciónTécnicas de investigación   síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
 
Educación holista
Educación holistaEducación holista
Educación holista
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Filósofos de la sospecha
Filósofos de la sospechaFilósofos de la sospecha
Filósofos de la sospecha
 
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionPrimer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
 
Personalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel MounierPersonalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
Personalismo Comunitario - Emmanuel Mounier
 
Nietzsche 2020
Nietzsche 2020Nietzsche 2020
Nietzsche 2020
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1
 
HUMANISMO PDF.pdf
HUMANISMO PDF.pdfHUMANISMO PDF.pdf
HUMANISMO PDF.pdf
 
Cultura contemporanea
Cultura contemporaneaCultura contemporanea
Cultura contemporanea
 
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adticoEl desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
 
Los Maestros de la Sospecha
Los Maestros de la SospechaLos Maestros de la Sospecha
Los Maestros de la Sospecha
 
Filosofos de la sospecha
Filosofos de la sospechaFilosofos de la sospecha
Filosofos de la sospecha
 
4 marx 2
4   marx 24   marx 2
4 marx 2
 
Corrientes (2)
Corrientes (2)Corrientes (2)
Corrientes (2)
 
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
 

Más de ssuser437882

La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.pptLa_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
ssuser437882
 
Rembrandt.ppt
Rembrandt.pptRembrandt.ppt
Rembrandt.ppt
ssuser437882
 
Sensibilidad-Antropologia-filosofica.ppt
Sensibilidad-Antropologia-filosofica.pptSensibilidad-Antropologia-filosofica.ppt
Sensibilidad-Antropologia-filosofica.ppt
ssuser437882
 
-EVOLUCIONISMO-Antropologia-filosofica.ppt
-EVOLUCIONISMO-Antropologia-filosofica.ppt-EVOLUCIONISMO-Antropologia-filosofica.ppt
-EVOLUCIONISMO-Antropologia-filosofica.ppt
ssuser437882
 
Conferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptxConferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptx
ssuser437882
 
dimensiones-h-persona.ppt
dimensiones-h-persona.pptdimensiones-h-persona.ppt
dimensiones-h-persona.ppt
ssuser437882
 
Dimensiones-hombre-persona.ppt
Dimensiones-hombre-persona.pptDimensiones-hombre-persona.ppt
Dimensiones-hombre-persona.ppt
ssuser437882
 

Más de ssuser437882 (7)

La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.pptLa_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
 
Rembrandt.ppt
Rembrandt.pptRembrandt.ppt
Rembrandt.ppt
 
Sensibilidad-Antropologia-filosofica.ppt
Sensibilidad-Antropologia-filosofica.pptSensibilidad-Antropologia-filosofica.ppt
Sensibilidad-Antropologia-filosofica.ppt
 
-EVOLUCIONISMO-Antropologia-filosofica.ppt
-EVOLUCIONISMO-Antropologia-filosofica.ppt-EVOLUCIONISMO-Antropologia-filosofica.ppt
-EVOLUCIONISMO-Antropologia-filosofica.ppt
 
Conferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptxConferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptx
 
dimensiones-h-persona.ppt
dimensiones-h-persona.pptdimensiones-h-persona.ppt
dimensiones-h-persona.ppt
 
Dimensiones-hombre-persona.ppt
Dimensiones-hombre-persona.pptDimensiones-hombre-persona.ppt
Dimensiones-hombre-persona.ppt
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

TEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt

  • 2. 1. EL HUMANISMO - ¿Que se entiende por humanismo? - Los humanismos en la Edad Media y Moderna. 2. LOS HUMANISMOS NO CRISTIANOS - El olvido progresivo de Dios (ss. XVIII y XIX) - Los humanismos materialistas entre el siglo XX y XXI. ESQUEMA DE LA UNIDAD
  • 3. 3. ALGUNOS HUMANISTAS NO CRISTIANOS - Voltaire. - Darwin. - Marx. - Freud. - Nietzsche.
  • 4. CONJUNTO DE DOCTRINAS QUE EXALTAN AL HOMBRE Y QUE HACEN DE ÉL EL EJE DE TODA REFLEXION CULTURAL. ORIENTACION FILOSOFICA QUE CONSISTE EN PARTIR DEL HOMRE COMO ORIZONTE Y PERSPECTIVA PARA CUALQUIER PROYECTO CULTURAL, SOCIAL O POLITICO.
  • 5. LA EDAD MEDIA Comenzó a delinearse una nueva idea del ser humano, al que se convierte en medida del universo. Empezó a romperse la unidad de la realidad transcendente y la realidad sensible. Se sentaron las bases del hombre moderno que es definido como imagen, centro y modelo del universo. Los humanistas del renacimiento volvieron su mirada y su sensibilidad a las formas y al saber de la Antigüedad clásica. A esta etapa, siglos XV y XVI, se la denomina humanismo renacentista.
  • 6. TEORIAS FILOSOFICAS. Idealismo Continental DESCARTES “Pienso, luego existo”, antepone la razón del hombre a la realidad, convirtiéndola en el último criterio de la verdad. Irán definiendo al hombre con las características de la transcendencia dando a la razón humana un valor absoluto y colocando la voluntad del hombre como fundamento de toda moral. Spinoza Leibniz Kant Hegel
  • 7. El Empirismo LOCKE HOBBES HUME Al negar la posibilidad de que el hombre pueda transcender el conocimiento sensible, abre el camino a la negación de todo aquello que no sea material: la existencia del alma humana y la posibilidad de conocer a Dios. Humanismo Materialista FEUERBACH MARX A partir de la Ilustración se intenta sustituir la base de la sociedad por diversas ideologías, desde el idealismo hasta llegar al materialismo, que a su vez da lugar a un nuevo humanismo materialista.
  • 8. La Ilustración Es un intento de fundar de nuevo los conocimientos, las creencias y la organización de la sociedad sobre bases menos religiosas y más científicas. Racionalista y anticristiana Tuvo como vehículo la edición de la Enciclopedia, obra sobre todo de dos ilustrados, DIDEROT y D'ALEMBERT.
  • 9.  Sus escritos filosóficos tuvieron una gran influencia a base de simplificar sus ideas hasta que coincidieran con los gustos de la mayoría.  Su concepción del hombre es reduccionista: el ser humano esta condicionado por una naturaleza que no comprende y por unos regímenes políticos que limitan su libertad.  Su postura sobre Dios “hay Dios porque no hay reloj sin relojero”, una forma de Deísmo.  Se demostró intolerante con el cristianismo. El odio a toda religión revelada, en particular al cristianismo.
  • 10. Uno de los representantes clásicos de la teoría de la evolución La reproducción origina diferentes seres vivos (variabilidad de la descendencia) Como consecuencia de la lucha por la vida, se produce la selección natural de los individuos, que deriva en la supervivencia de los más aptos. El Evolucionismo Fue interpretado desde la aparición de su obra, El origen del hombre, como la demostración científica de un materialismo naturalista que suponía el origen material del ser humano.
  • 11. El hombre reducido a su componente animal Lo que llamamos alma seria resultado del proceso evolutivo Las características especificas que definen a la humanidad serian ejemplos de adaptación al medio, y a la sociedad, un fenómeno de cooperación para la supervivencia de la especie. Esta teoría sobre el origen animal del hombre, sin intervención de Dios, se difundió en los ambientes científicos.
  • 12. No es compatible con un evolucionismo materialista que niega la creación de la materia y del alma humana por Dios.
  • 13. KARL MARX (1818-1883) Con el nace el socialismo marxista La materia es el único principio, la única realidad. El ser humano eslabón más perfecto y evolucionado de la materia. Principio fundamental del materialismo histórico Las realidades materiales y económicas son las que explican las posiciones culturales, científicas, artísticas, políticas y hasta religiosas
  • 14. El hombre es concebido como un conjunto de relaciones sociales Toda estructura social es el reflejo de un sistema económico. La sociedad burguesa se ha desarrollado apoyada en el sistema de propiedad privada. INFRAESTRUCTURA
  • 15. El resto de estructuras Políticas Sociales Ideológicas Están organizadas por la clase burguesa para defender el sistema capitalista de producción que aliena al hombre (SUPERESTRUCTURA): La familia, la moral, la economía, la religión, etc. cumplen esta misión. Es preciso acabar con el sistema de propiedad privada Si se quiere poner fin A la explotación del hombre por el hombre.
  • 16.  El único medio para acabar con el capitalismo es la lucha de clases, que llevara, mediante la revolución, al triunfo de los trabajadores, a la victoria de la clase obrera  Se establecería la dictadura del proletariado, que conduciría a un estado colectivista, sin clases sociales y sin propiedad privada.  De la alineación económica se deriva a su vez la religiosa, que es concebida como una existencia falseada (la religión es e opio del pueblo).
  • 17. SIGMUND FREUD (1856- 1939) Considerado el fundador de la moderna psiquiatría. Inicio un sistema terapéutico al que llamó psicoanálisis. Desarrollo su concepción del hombre como un ser compuesto de tres planos: El ello, un fondo inconsciente de instintos regido por el principio del placer. El ego, un componente consciente, que dirige el aprendizaje El súper ego, que es el resultado de la presión social y moral sobre el ego.
  • 18. El ser humano debe liberarse de los prejuicios: RELIGIOSOS MORALES CULTURALES Ahogan en su interior sus inclinaciones básicas.
  • 19. LA IDEA DE DIOS Es el origen de la religión: La Impresión aterradora del desamparo infantil despertó la necesidad de sentirse protegido. Necesidad que el padre satisface. El hombre se agarra a un padre poderoso. Los peligros de la vida se calma poniendo el pensamiento en el reino de la bondad de la providencia. Si Dios hipoteca al hombre, es preciso liberarse de él. La religión será reducida a un modo de neurosis obsesiva.
  • 20. FRIEDRICH NIETZSCHE (1844-1900) Su idea central es el valor supremo de la voluntad de poder, de lo vital al máximo Afirma el rechazo de la caridad o la compasión. Sus expresiones han dejado rastro en la historia de la cultura contemporánea. Con “la muerte de Dios” el Ser humano conquistará su libertad. Dios es el mayor enemigo de la libertad del hombre
  • 21. EL CRISTIANISMO Odio al mundo y miedo a la belleza Disgusto y saciedad de la vida Inventado par calumniar lo de aquí abajo
  • 22. Le horroriza la moral cristiana con su llamada: a la humildad al amor al prójimo a la igualdad entre los hombres Nietzsche enseña que los hombres son desiguales y que los más fuertes están llamados a dominar a los más débiles como si fueran esclavos.
  • 23. Su ideal es el Superhombre: será libre se dará a si mismo todos los valores. será él mismo el creador del bien y del mal. se habrá liberado sobre todo del yugo De Dios, porque “Dios ha muerto”
  • 24. DARWIN MARX NIETZSCHE FREUD Vivieron en el siglo XIX, pero su influencia empieza a ser importante ya en el siglo XX. Bajan el listón en la calificación del ser humano. No solo le quitan a dios, sino que le rebajan y reducen su Existencia a pura vitalidad irracional y problemática (corrientes existencialistas)