SlideShare una empresa de Scribd logo
1
"EL SABIO ES QUIEN QUIERE ASOMAR SU CABEZA AL CIELO,
Y EL LOCO ES QUIEN QUIERE METER EL CIELO EN SU CABEZA."
GILBERT CHESTERTON

LA DROGADICCIÓN ACTUAL
¿DIOS PAGANO DE LA POSMODERNIDAD?

UN DIOS ERRANTE RECORRE LA POSMODERNIDAD
Es propio de cada persona el criterio sobre la elección a tomar, por lo tanto la
opinión del lector sobre la conveniencia en la despenalización o no, se basará
en su propio discernimiento, pese a ser evidentes y palmarios los sucesos
últimos acaecidos por efecto directo o indirecto del consumo de drogas, la
protervia de la adicción sobre cuerpos y mentes jóvenes y la multiplicación de
trastornos mentales, a lo que se suma al aumento exponencial de consumo
alcohólico que conjuntamente con la droga provoca el reforzamiento y recarga
en ambas adicciones en “feed back,” la búsqueda de vida fácil del
posmodernismo actual, con alta exposición mediática de escándalos y amoríos,
la sacralización de la belleza y el dinero, y el alto perfil de personajes arribistas
y advenedizos, conocidos por sus adicciones y que dictan cátedra en los
medios, basados en un pasado de lujuria adictiva, marcan un proceso que
deviene en darwinismo mediático-económico floreciendo una cultura
subvertida a los valores monetarios del mercado.
En la vida del adicto todo se paraliza ante la idea que la vida es “aquí y ahora
“no interesa el futuro “que es hoy”, la vejez incluso, no solo es despreciada,
sino que es vista como enfermedad, todo se reduce a una felicidad (Espúrea),
que se aviene a la suma de placeres. “Dionisos (hijo de Zeus y Sémele) al igual
que la droga es un “dios distinto,” errante y vagabundo, un dios de ninguna
parte y de todas. Al mismo tiempo, exige en todos los lugares donde está de
paso, que se le reconozcan su preeminencia y su posición. Quiere sobre todo
asegurar su sitio en Tebas donde nació, llega a su lugar natal para ser acogido y
aceptado para tener de alguna forma su sede oficial. A la vez de vagabundo y
sedentario, representa según Vernet, la figura del otro, de lo diferente,
desconcertante y anómico. El autor Marcel Detienne, lo definió como un “dios
2
epidémico”. Como un mal contagioso, cuando irrumpe donde se lo desconoce,
apenas llega impone su culto que se extiende como una onda.”(1)
Las historias sobre él, adquieren un sentido particular, el hecho de estar
siempre “de paso”, en “camino”, “de viaje”, más el deseo de tener un lugar
propio un lugar donde más que aceptado es deseado.” El autor Kerbs de la
universidad de Córdoba expresa: “en su núcleo más íntimo, la ética
posmoderna no tiene una motivación moral. Persigue la búsqueda
individualista de realización y autonomía personal”. (2)
El sujeto adicto, tiene natural propensión al acting-out, con lo cual levanta
defensas frente a los estados de angustia e indefensión, es hiperactivo pero
con muy poco margen de tolerancia a la frustración. Es incapaz de aceptar
límites y normas de convivencia. Su percepción se distorsiona, en un abanico de
alucinaciones visuales, táctiles, auditivas y cenestésicas. Al estar expuesto a la
labilidad emocional, la droga se presenta como restitutiva a su estructura
narcisista, se reemplaza el ser del sujeto por el ser-adicto-deseante, que se
identifica con idolatrías nihilistas propias del posmodernismo. Un individuo
nihilista es alguien que se caracteriza por el escepticismo y la incredulidad
frente a todas las cosas, los valores son rechazados y todo lo preestablecido
toma un carácter de dogma. Todo es refutable, todo es relativo, todo es
rebatible. Una frase que se identifica mucho con este tipo de pensamiento es "
si no existiera dios hubieran inventado uno". Esta frase nos da a entender que el
ser humano, por una condición básica, tiende a buscar cosas o ídolos en los
cuales creer. Con esta frase también se puede sintetizar la no creencia en
ninguna deidad superior o mente creadora o artífice de las cosas. Con respecto
a los efectos, dice Gilles Lipovetsky: “los síntomas neuróticos que
correspondían al capitalismo autoritario y puritano han dejado paso bajo el
empuje de la sociedad permisiva, a desórdenes narcisistas, imprecisos e
intermitentes. Los pacientes ya no sufren síntomas fijos sino trastornos vagos y
difusos; la patología mental obedece a la ley de la época que rinde a la
reducción de rigideces así como la licuación de las relevancias estables: la
crispación neurótica ha sido substituida por la flotación narcisista.
Imposibilidad de sentir, “vacío emotivo”, la desubstanciación ha llegado a su
término, explicitando la verdad del proceso narcisista como una autentica
“estrategia del vacío”. (3)
(1) VERNANT JP.: “Erase una vez…el universo, los dioses, los hombres”. 2° ED.
5TA. REIMPRESIÓN. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA BS.AS. 2008
(2)RAUL KERBS: “La Ética En La Posmodernidad” .REVISTA DIÁLOGO
UNIVERSITARIO 2000
(3)LIPOVETSKY G.: “La Era Del Vacío” ED. ANAGRAMA BARCELONA ESPAÑA
2003.
3

LA CULTURA EN EL POSMODERNISMO ¿TIENE UNA CRISIS
PSICOLÓGICA?

En contraposición con la modernidad, la postmodernidad es la época
del desencanto. Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso. Se
produce un cambio en el orden económico capitalista, pasando de una
economía de producción hacia una economía del consumo.
Desaparecen las grandes figuras carismáticas, y surgen infinidad de
pequeños ídolos que duran hasta que surge algo más novedoso y
atrayente. La revalorización de la naturaleza y la defensa del medio
ambiente, se mezcla con la compulsión al consumo, los medios de masas
y el marketing se convierten en centros de poder. Esas sensibilidades
son vistas por los autores como una consecuencia del impacto que las
tecnologías mediáticas producen en los individuos, originando una
nueva forma de experiencia: La estatización de la vida y la
fragmentación del sujeto. La cultura de la imagen es omnipresente,
diluyendo al arte en la estetización, y al sujeto en la objetivación del
consumo.
Deja de importar el contenido del mensaje, para revalorizar la forma en
que es transmitido y el grado de convicción que pueda producir.
Desaparece la ideología como forma de elección de los líderes siendo
reemplazada por la imagen. Los medios de masas se convierten en
transmisoras de la verdad, lo que se expresa en el hecho de que lo que
no aparece por un medio de comunicación masiva, simplemente no
existe para la sociedad. Aleja al receptor de la información recibida
quitándole realidad y relevancia, convirtiéndola en mero
entretenimiento.Conceptos como ansiedad, soledad, locura, hoy
resultan inapropiados, El fin, del ego, o del individuo burgués señala que
el sujeto alguna vez estuvo centrado durante el capitalismo clásico y el
periodo de la familia nuclear, pero que ahora se ha disuelto en un
mundo organizado tecnológica y burocráticamente. Se pierde la
intimidad y la vida de los demás se convierte en un show, comentado
por los medios, así son propaladas, las intimidades, penurias, miserias,
traiciones, inclinaciones sexuales, pues todo es parte del show
mediático en un aquí y ahora, pero que no va a ninguna parte.
Es más; según Christofer Lasch, “los individuos aspiran cada vez más a un
4
desapego emocional, en razón de los riesgos de inestabilidad que sufren
en la actualidad las relaciones personales. Tener relaciones
interindividuales sin un compromiso profundo, no sentirse vulnerable,
desarrollar la propia independencia afectiva, vivir solo, ese sería el perfil
de Narciso.
El miedo a la decepción, el miedo a las pasiones descontroladas
traducen a nivel subjetivo lo que C. Lasch llama “The flight from feeling”
(la huida ante el sentimiento) (4) proceso que se ve tanto en la
protección íntima, como en la separación que todas las ideologías
‘progresistas’ quieren realizar entre el sexo y el sentimiento. Al
preconizar el cool sex y las relaciones libres, al condenar los celos y la
posesividad, se trata de hecho de “enfriar el sexo”, de expurgarlo de
cualquier tensión emocional para llegar a un estado de indiferencia, de
desapego, no sólo para protegerse de las decepciones amorosas, sino
también para protegerse de los propios impulsos que amenazan el
equilibrio interior.” El mismo Nietzsche vislumbró la posibilidad, de un
nihilismo perfecto, podríamos también apelarlo, nihilismo positivo. Sería
aquel CON UNA TOMA DE CONCIENCIA de la pluralidad del ser, de la
riqueza del mundo, con su colorido y diversidad. Desde tal apertura,
quizá podríamos llegar a soñar, aprehender y erigir un mundo mucho
más libre, edificado desde la tolerancia, desde la posibilidad de convivir
CON EL PENSAMIENTO SOBRE LA SOLEDAD DEL ADICTO, su búsqueda
infructuosa, sin el respeto de lo otro, de lo diferente. …. este superficial,
inestable y erético exponente del posmodernismo con su ser interior
anómico prosigue con su mirada de Narciso en el espejo de la droga o
como Dionisos en su viaje de “dios epidémico” hasta el lugar deseado,
esperando que sea sin penalización, pero ¿Qué hace con su pena?
(4) LASCH C.: “LA CULTURA DEL NARCISISMO” ED.BELLO 1999.

DR. EDUARDO ABEL TREBINO
MEDICO PSIQUIATRA Y LEGISTA
ESPECIALISTA EN PSICOLOGIA CLINICA

BIBLIOGRAFIA
5
BARLETA R.: “AL ADN NIEGA A LA POSMODERNIDAD” NUEVO HACER
GRUPO EDITOR 1999.
CASULLO N. (COMP.)HABERMAS, LYTARD, ANDERSON Y OTROS.”EL DEBATE
MODERNIDAD-POSMODERNIDAD.” RETORIDA EDICIONES BS.AS. 2004.
CONTRA LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO 6º DE LA LEY 20.771:
UN LLAMADO A LA DEFENSA DE NUESTRA SOCIEDAD. (EN: LA LEY. BUENOS
AIRES, A.56, Nº 53, 16/3/1992, P. 1-3) H. 3.460
HARVEY D.: “LA CONDICIÓN DE LA POSMODERNIDAD” AMORRORTU ED.
BS.AS.1998.
LASCH C.: “LA CULTURA DEL NARCISISMO” ED. A. BELLO 1999.
LORENZO P. LADERO J. LEZA JC. LISAZOAIN.: “DROGODEPENDENCIA”
EDITORIAL PANAMERICANA 2003.
MARCÓ RIBÉ J. MARTÍ TUSQUETS JL.: “PSIQUIATRÍA FORENSE” EXPAXS S.A.
BARCELONA ESPAÑA. 2002.
TOXICOMANIA. TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES. USO
PERSONAL.PUNIBILIDAD. (EN: JURISPRUDENCIA ARGENTINA. BUENOS
AIRES, T. 1979-III, 1979, P.406.
VALLEJO RUILOBA J.: “INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGIA Y A LA
PSIQUIATRIA”. MASSON ED. BARCELONA ESPAÑA 2006.
VATTIMO G.: “DIÁLOGO CON NIETZSCHE”: ENSAYOS BARCELONA:
EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA, S.A. 2001
VERNANT JP.: “ÉRASE UNA VEZ…EL UNIVERSO, LOS DIOSES, LOS HOMBRES”.
2° ED. 5TA. REIMPRESIÓN. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA BS.AS. 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve historia de la locura
Breve historia de la locuraBreve historia de la locura
Breve historia de la locuraalinslide
 
El malestar en la cultura sigmud freud
El malestar en la cultura sigmud freudEl malestar en la cultura sigmud freud
El malestar en la cultura sigmud freud
Jose Omar Aldas
 
Sigmund freud el malestar en la cultura
Sigmund freud   el malestar en la culturaSigmund freud   el malestar en la cultura
Sigmund freud el malestar en la culturaLong Play
 
El sujeto pos moderno
El sujeto pos moderno El sujeto pos moderno
El sujeto pos moderno
Ricardo A. Funes Varela
 
Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]odalyss
 
Resumen del texto de Mercedes Garzón Letal, obsesiones de la posmodernidad, ...
Resumen del texto de Mercedes Garzón  Letal, obsesiones de la posmodernidad, ...Resumen del texto de Mercedes Garzón  Letal, obsesiones de la posmodernidad, ...
Resumen del texto de Mercedes Garzón Letal, obsesiones de la posmodernidad, ...
Edith GC
 
Nietzsche; la genealogía de la moral y los mejoradores de la humanidad nota...
Nietzsche; la genealogía de la moral y los mejoradores de la humanidad   nota...Nietzsche; la genealogía de la moral y los mejoradores de la humanidad   nota...
Nietzsche; la genealogía de la moral y los mejoradores de la humanidad nota...
Adolfo Vasquez Rocca
 
El problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamentoEl problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamento
Andres Mendoza
 
¿Los fantasmas forman parte de nuestra realidad o de nuestra herencia cultural?
¿Los fantasmas forman parte de nuestra realidad o de nuestra herencia cultural?¿Los fantasmas forman parte de nuestra realidad o de nuestra herencia cultural?
¿Los fantasmas forman parte de nuestra realidad o de nuestra herencia cultural?
XimenaSanRab
 
Conociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintesConociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintes
SEIEM
 
Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]odalyss
 
Antropología de la muerte, antropotanatología
Antropología de la muerte, antropotanatologíaAntropología de la muerte, antropotanatología
Antropología de la muerte, antropotanatología
Simón P. Hernández Leal
 
Aspectos históricos del suicidio
Aspectos históricos del suicidioAspectos históricos del suicidio
Aspectos históricos del suicidio
Santiago Stucchi Portocarrero
 
1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.
Pastoral Salud
 
Sociedad del cansancio de byung chul han
Sociedad del cansancio de byung   chul hanSociedad del cansancio de byung   chul han
Sociedad del cansancio de byung chul hanDavid Espinoza
 
Manual de Demonologia y psicologia de jung
Manual de Demonologia y psicologia de jungManual de Demonologia y psicologia de jung
Manual de Demonologia y psicologia de jung
MERCEDES CORA
 
La era-del-vaco-lectura-1212550632222483-8
La era-del-vaco-lectura-1212550632222483-8La era-del-vaco-lectura-1212550632222483-8
La era-del-vaco-lectura-1212550632222483-8
Esteban Mravicich
 

La actualidad más candente (20)

Breve historia de la locura
Breve historia de la locuraBreve historia de la locura
Breve historia de la locura
 
Narcisismo posmoderno
Narcisismo posmodernoNarcisismo posmoderno
Narcisismo posmoderno
 
El malestar en la cultura sigmud freud
El malestar en la cultura sigmud freudEl malestar en la cultura sigmud freud
El malestar en la cultura sigmud freud
 
Sigmund freud el malestar en la cultura
Sigmund freud   el malestar en la culturaSigmund freud   el malestar en la cultura
Sigmund freud el malestar en la cultura
 
El sujeto pos moderno
El sujeto pos moderno El sujeto pos moderno
El sujeto pos moderno
 
Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]
 
Resumen del texto de Mercedes Garzón Letal, obsesiones de la posmodernidad, ...
Resumen del texto de Mercedes Garzón  Letal, obsesiones de la posmodernidad, ...Resumen del texto de Mercedes Garzón  Letal, obsesiones de la posmodernidad, ...
Resumen del texto de Mercedes Garzón Letal, obsesiones de la posmodernidad, ...
 
Nietzsche; la genealogía de la moral y los mejoradores de la humanidad nota...
Nietzsche; la genealogía de la moral y los mejoradores de la humanidad   nota...Nietzsche; la genealogía de la moral y los mejoradores de la humanidad   nota...
Nietzsche; la genealogía de la moral y los mejoradores de la humanidad nota...
 
El problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamentoEl problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamento
 
¿Los fantasmas forman parte de nuestra realidad o de nuestra herencia cultural?
¿Los fantasmas forman parte de nuestra realidad o de nuestra herencia cultural?¿Los fantasmas forman parte de nuestra realidad o de nuestra herencia cultural?
¿Los fantasmas forman parte de nuestra realidad o de nuestra herencia cultural?
 
Conociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintesConociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintes
 
Miedo
MiedoMiedo
Miedo
 
Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]
 
Antropología de la muerte, antropotanatología
Antropología de la muerte, antropotanatologíaAntropología de la muerte, antropotanatología
Antropología de la muerte, antropotanatología
 
Aspectos históricos del suicidio
Aspectos históricos del suicidioAspectos históricos del suicidio
Aspectos históricos del suicidio
 
1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.
 
El sentido de_la_vida
El sentido de_la_vidaEl sentido de_la_vida
El sentido de_la_vida
 
Sociedad del cansancio de byung chul han
Sociedad del cansancio de byung   chul hanSociedad del cansancio de byung   chul han
Sociedad del cansancio de byung chul han
 
Manual de Demonologia y psicologia de jung
Manual de Demonologia y psicologia de jungManual de Demonologia y psicologia de jung
Manual de Demonologia y psicologia de jung
 
La era-del-vaco-lectura-1212550632222483-8
La era-del-vaco-lectura-1212550632222483-8La era-del-vaco-lectura-1212550632222483-8
La era-del-vaco-lectura-1212550632222483-8
 

Similar a La drogadiccion actual dios pagano de la posmodernidad

Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Vicerrectorado de Profesorado y Formación Continua
 
Cultura e ideologia
Cultura e ideologiaCultura e ideologia
Cultura e ideologia
Bruno De Gante
 
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Jorge Chavez
 
Nietzsche (teoría)
Nietzsche (teoría)Nietzsche (teoría)
Nietzsche (teoría)
Ramón Besonías
 
P.p del bloque
P.p del bloqueP.p del bloque
P.p del bloque
Rubi López
 
Presentación etica utilitarismo nietzsche
Presentación etica utilitarismo nietzschePresentación etica utilitarismo nietzsche
Presentación etica utilitarismo nietzsche
Martín De La Ravanal
 
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHEVitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Miguel Romero Jurado
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
Brandon Villalobos Martínez
 
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y naturalEs posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Luis Angel Rios Perea
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
dr.kantu
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
dr.kantu
 
Criminología del cinismo
Criminología del cinismoCriminología del cinismo
Criminología del cinismoWael Hikal
 
Niztsche
NiztscheNiztsche
Niztsche
Juan Díaz
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
Martín De La Ravanal
 
La idea del nihilismo por nicol muller
La idea del nihilismo por nicol mullerLa idea del nihilismo por nicol muller
La idea del nihilismo por nicol mullermalalice
 
Zen46
Zen46Zen46

Similar a La drogadiccion actual dios pagano de la posmodernidad (20)

V39p73 82
V39p73 82V39p73 82
V39p73 82
 
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
 
Cultura e ideologia
Cultura e ideologiaCultura e ideologia
Cultura e ideologia
 
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
 
Nietzsche (teoría)
Nietzsche (teoría)Nietzsche (teoría)
Nietzsche (teoría)
 
P.p del bloque
P.p del bloqueP.p del bloque
P.p del bloque
 
Presentación etica utilitarismo nietzsche
Presentación etica utilitarismo nietzschePresentación etica utilitarismo nietzsche
Presentación etica utilitarismo nietzsche
 
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHEVitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y naturalEs posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
niet
nietniet
niet
 
Criminología del cinismo
Criminología del cinismoCriminología del cinismo
Criminología del cinismo
 
Niztsche
NiztscheNiztsche
Niztsche
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
La idea del nihilismo por nicol muller
La idea del nihilismo por nicol mullerLa idea del nihilismo por nicol muller
La idea del nihilismo por nicol muller
 
Zen46
Zen46Zen46
Zen46
 
Zen46
Zen46Zen46
Zen46
 
Nihilismo por henry lópez
Nihilismo por henry lópezNihilismo por henry lópez
Nihilismo por henry lópez
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La drogadiccion actual dios pagano de la posmodernidad

  • 1. 1 "EL SABIO ES QUIEN QUIERE ASOMAR SU CABEZA AL CIELO, Y EL LOCO ES QUIEN QUIERE METER EL CIELO EN SU CABEZA." GILBERT CHESTERTON LA DROGADICCIÓN ACTUAL ¿DIOS PAGANO DE LA POSMODERNIDAD? UN DIOS ERRANTE RECORRE LA POSMODERNIDAD Es propio de cada persona el criterio sobre la elección a tomar, por lo tanto la opinión del lector sobre la conveniencia en la despenalización o no, se basará en su propio discernimiento, pese a ser evidentes y palmarios los sucesos últimos acaecidos por efecto directo o indirecto del consumo de drogas, la protervia de la adicción sobre cuerpos y mentes jóvenes y la multiplicación de trastornos mentales, a lo que se suma al aumento exponencial de consumo alcohólico que conjuntamente con la droga provoca el reforzamiento y recarga en ambas adicciones en “feed back,” la búsqueda de vida fácil del posmodernismo actual, con alta exposición mediática de escándalos y amoríos, la sacralización de la belleza y el dinero, y el alto perfil de personajes arribistas y advenedizos, conocidos por sus adicciones y que dictan cátedra en los medios, basados en un pasado de lujuria adictiva, marcan un proceso que deviene en darwinismo mediático-económico floreciendo una cultura subvertida a los valores monetarios del mercado. En la vida del adicto todo se paraliza ante la idea que la vida es “aquí y ahora “no interesa el futuro “que es hoy”, la vejez incluso, no solo es despreciada, sino que es vista como enfermedad, todo se reduce a una felicidad (Espúrea), que se aviene a la suma de placeres. “Dionisos (hijo de Zeus y Sémele) al igual que la droga es un “dios distinto,” errante y vagabundo, un dios de ninguna parte y de todas. Al mismo tiempo, exige en todos los lugares donde está de paso, que se le reconozcan su preeminencia y su posición. Quiere sobre todo asegurar su sitio en Tebas donde nació, llega a su lugar natal para ser acogido y aceptado para tener de alguna forma su sede oficial. A la vez de vagabundo y sedentario, representa según Vernet, la figura del otro, de lo diferente, desconcertante y anómico. El autor Marcel Detienne, lo definió como un “dios
  • 2. 2 epidémico”. Como un mal contagioso, cuando irrumpe donde se lo desconoce, apenas llega impone su culto que se extiende como una onda.”(1) Las historias sobre él, adquieren un sentido particular, el hecho de estar siempre “de paso”, en “camino”, “de viaje”, más el deseo de tener un lugar propio un lugar donde más que aceptado es deseado.” El autor Kerbs de la universidad de Córdoba expresa: “en su núcleo más íntimo, la ética posmoderna no tiene una motivación moral. Persigue la búsqueda individualista de realización y autonomía personal”. (2) El sujeto adicto, tiene natural propensión al acting-out, con lo cual levanta defensas frente a los estados de angustia e indefensión, es hiperactivo pero con muy poco margen de tolerancia a la frustración. Es incapaz de aceptar límites y normas de convivencia. Su percepción se distorsiona, en un abanico de alucinaciones visuales, táctiles, auditivas y cenestésicas. Al estar expuesto a la labilidad emocional, la droga se presenta como restitutiva a su estructura narcisista, se reemplaza el ser del sujeto por el ser-adicto-deseante, que se identifica con idolatrías nihilistas propias del posmodernismo. Un individuo nihilista es alguien que se caracteriza por el escepticismo y la incredulidad frente a todas las cosas, los valores son rechazados y todo lo preestablecido toma un carácter de dogma. Todo es refutable, todo es relativo, todo es rebatible. Una frase que se identifica mucho con este tipo de pensamiento es " si no existiera dios hubieran inventado uno". Esta frase nos da a entender que el ser humano, por una condición básica, tiende a buscar cosas o ídolos en los cuales creer. Con esta frase también se puede sintetizar la no creencia en ninguna deidad superior o mente creadora o artífice de las cosas. Con respecto a los efectos, dice Gilles Lipovetsky: “los síntomas neuróticos que correspondían al capitalismo autoritario y puritano han dejado paso bajo el empuje de la sociedad permisiva, a desórdenes narcisistas, imprecisos e intermitentes. Los pacientes ya no sufren síntomas fijos sino trastornos vagos y difusos; la patología mental obedece a la ley de la época que rinde a la reducción de rigideces así como la licuación de las relevancias estables: la crispación neurótica ha sido substituida por la flotación narcisista. Imposibilidad de sentir, “vacío emotivo”, la desubstanciación ha llegado a su término, explicitando la verdad del proceso narcisista como una autentica “estrategia del vacío”. (3) (1) VERNANT JP.: “Erase una vez…el universo, los dioses, los hombres”. 2° ED. 5TA. REIMPRESIÓN. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA BS.AS. 2008 (2)RAUL KERBS: “La Ética En La Posmodernidad” .REVISTA DIÁLOGO UNIVERSITARIO 2000 (3)LIPOVETSKY G.: “La Era Del Vacío” ED. ANAGRAMA BARCELONA ESPAÑA 2003.
  • 3. 3 LA CULTURA EN EL POSMODERNISMO ¿TIENE UNA CRISIS PSICOLÓGICA? En contraposición con la modernidad, la postmodernidad es la época del desencanto. Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso. Se produce un cambio en el orden económico capitalista, pasando de una economía de producción hacia una economía del consumo. Desaparecen las grandes figuras carismáticas, y surgen infinidad de pequeños ídolos que duran hasta que surge algo más novedoso y atrayente. La revalorización de la naturaleza y la defensa del medio ambiente, se mezcla con la compulsión al consumo, los medios de masas y el marketing se convierten en centros de poder. Esas sensibilidades son vistas por los autores como una consecuencia del impacto que las tecnologías mediáticas producen en los individuos, originando una nueva forma de experiencia: La estatización de la vida y la fragmentación del sujeto. La cultura de la imagen es omnipresente, diluyendo al arte en la estetización, y al sujeto en la objetivación del consumo. Deja de importar el contenido del mensaje, para revalorizar la forma en que es transmitido y el grado de convicción que pueda producir. Desaparece la ideología como forma de elección de los líderes siendo reemplazada por la imagen. Los medios de masas se convierten en transmisoras de la verdad, lo que se expresa en el hecho de que lo que no aparece por un medio de comunicación masiva, simplemente no existe para la sociedad. Aleja al receptor de la información recibida quitándole realidad y relevancia, convirtiéndola en mero entretenimiento.Conceptos como ansiedad, soledad, locura, hoy resultan inapropiados, El fin, del ego, o del individuo burgués señala que el sujeto alguna vez estuvo centrado durante el capitalismo clásico y el periodo de la familia nuclear, pero que ahora se ha disuelto en un mundo organizado tecnológica y burocráticamente. Se pierde la intimidad y la vida de los demás se convierte en un show, comentado por los medios, así son propaladas, las intimidades, penurias, miserias, traiciones, inclinaciones sexuales, pues todo es parte del show mediático en un aquí y ahora, pero que no va a ninguna parte. Es más; según Christofer Lasch, “los individuos aspiran cada vez más a un
  • 4. 4 desapego emocional, en razón de los riesgos de inestabilidad que sufren en la actualidad las relaciones personales. Tener relaciones interindividuales sin un compromiso profundo, no sentirse vulnerable, desarrollar la propia independencia afectiva, vivir solo, ese sería el perfil de Narciso. El miedo a la decepción, el miedo a las pasiones descontroladas traducen a nivel subjetivo lo que C. Lasch llama “The flight from feeling” (la huida ante el sentimiento) (4) proceso que se ve tanto en la protección íntima, como en la separación que todas las ideologías ‘progresistas’ quieren realizar entre el sexo y el sentimiento. Al preconizar el cool sex y las relaciones libres, al condenar los celos y la posesividad, se trata de hecho de “enfriar el sexo”, de expurgarlo de cualquier tensión emocional para llegar a un estado de indiferencia, de desapego, no sólo para protegerse de las decepciones amorosas, sino también para protegerse de los propios impulsos que amenazan el equilibrio interior.” El mismo Nietzsche vislumbró la posibilidad, de un nihilismo perfecto, podríamos también apelarlo, nihilismo positivo. Sería aquel CON UNA TOMA DE CONCIENCIA de la pluralidad del ser, de la riqueza del mundo, con su colorido y diversidad. Desde tal apertura, quizá podríamos llegar a soñar, aprehender y erigir un mundo mucho más libre, edificado desde la tolerancia, desde la posibilidad de convivir CON EL PENSAMIENTO SOBRE LA SOLEDAD DEL ADICTO, su búsqueda infructuosa, sin el respeto de lo otro, de lo diferente. …. este superficial, inestable y erético exponente del posmodernismo con su ser interior anómico prosigue con su mirada de Narciso en el espejo de la droga o como Dionisos en su viaje de “dios epidémico” hasta el lugar deseado, esperando que sea sin penalización, pero ¿Qué hace con su pena? (4) LASCH C.: “LA CULTURA DEL NARCISISMO” ED.BELLO 1999. DR. EDUARDO ABEL TREBINO MEDICO PSIQUIATRA Y LEGISTA ESPECIALISTA EN PSICOLOGIA CLINICA BIBLIOGRAFIA
  • 5. 5 BARLETA R.: “AL ADN NIEGA A LA POSMODERNIDAD” NUEVO HACER GRUPO EDITOR 1999. CASULLO N. (COMP.)HABERMAS, LYTARD, ANDERSON Y OTROS.”EL DEBATE MODERNIDAD-POSMODERNIDAD.” RETORIDA EDICIONES BS.AS. 2004. CONTRA LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO 6º DE LA LEY 20.771: UN LLAMADO A LA DEFENSA DE NUESTRA SOCIEDAD. (EN: LA LEY. BUENOS AIRES, A.56, Nº 53, 16/3/1992, P. 1-3) H. 3.460 HARVEY D.: “LA CONDICIÓN DE LA POSMODERNIDAD” AMORRORTU ED. BS.AS.1998. LASCH C.: “LA CULTURA DEL NARCISISMO” ED. A. BELLO 1999. LORENZO P. LADERO J. LEZA JC. LISAZOAIN.: “DROGODEPENDENCIA” EDITORIAL PANAMERICANA 2003. MARCÓ RIBÉ J. MARTÍ TUSQUETS JL.: “PSIQUIATRÍA FORENSE” EXPAXS S.A. BARCELONA ESPAÑA. 2002. TOXICOMANIA. TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES. USO PERSONAL.PUNIBILIDAD. (EN: JURISPRUDENCIA ARGENTINA. BUENOS AIRES, T. 1979-III, 1979, P.406. VALLEJO RUILOBA J.: “INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGIA Y A LA PSIQUIATRIA”. MASSON ED. BARCELONA ESPAÑA 2006. VATTIMO G.: “DIÁLOGO CON NIETZSCHE”: ENSAYOS BARCELONA: EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA, S.A. 2001 VERNANT JP.: “ÉRASE UNA VEZ…EL UNIVERSO, LOS DIOSES, LOS HOMBRES”. 2° ED. 5TA. REIMPRESIÓN. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA BS.AS. 2008