SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL Y SUS MECANISMOS DE GESTIÓN


    1. Principios esenciales del enfoque del desarrollo económico local (enfoque DEL):

            a. Visión multisectorial e integrada de la economía, la sociedad y el medioambiente local. Superación de la clásica
               aproximación sectorial insuficiente e ineficiente. Multisectorialidad y búsqueda de vínculos entre las distintas
               acciones sectoriales, en el marco de las estrategias integradas de desarrollo territorial.
            b. Enfoque ascendente (desde abajo). Ventajas de la proximidad a las preocupaciones, problemas y expectativas
               de los agentes locales.
            c. Flexibilidad de los mecanismos de fomento del desarrollo. Adaptación de los programas de desarrollo a las
               características territoriales.
            d. Descentralización en la gestión de las políticas públicas y fomento de la movilización y participación de la
               población local.
            e. Transparencia en la elaboración y gestión de los programas de desarrollo.
            f. Evaluación y monitoreo de los procesos DEL de forma participativa.


    2. La implementación del enfoque DEL se sustenta en:

            a. Institucionalización y gobernanza de los procesos o estrategias DEL:
                     • Creación de asociaciones territoriales de desarrollo con participación de los diferentes actores locales,
                       públicos y privados, las cuales deben dotarse de un equipo técnico permanente (Grupo de Desarrollo
                       Local o Territorial) encargado de promover la participación efectiva de los agentes locales.
                     • Firma de Acuerdos o Pactos Territoriales suprapartidarios por el Desarrollo Económico Local y el Empleo.
            b. Elaboración y aplicación de Planes de Acción Local que definen de forma concertada las acciones de desarrollo
               en el territorio.
            c. Cofinanciación público-privada de los planes de acción local.
            d. Integración en red de los territorios a fin de facilitar los procesos de aprendizaje en los mismos.




Francisco Alburquerque                                                                                                   Página 1
3. La delimitación de los territorios de actuación.

            a. La delimitación del territorio de actuación es resultado del ejercicio previo de constitución de las asociaciones
               territoriales de desarrollo.
            b. Puede corresponder a una determinada identidad natural o cultural, sin coincidir necesariamente con los límites
               administrativos del municipio, provincia o región.
            c. Importancia de las alianzas territoriales y la cooperación entre diferentes actores locales, públicos y privados.


    4. Se trata, pues, de un planteamiento innovador, que está basado en:

            a. Establecimiento de vínculos entre agentes, actividades, sectores y territorio. Fomento de la concertación público
               privada a nivel territorial.
            b. Incorporación de la sustentabilidad medioambiental como apuesta importante de competitividad empresarial y
               territorial.
            c. Acercamiento entre responsables de las intervenciones y beneficiarios potenciales a fin de superar las
               limitaciones de:
                     • Gestión centralizada y vertical, con decisiones adoptadas lejos del territorio;
                     • Definición estandarizada de las necesidades de los territorios y sus beneficiarios;
                     • Tratamiento “documental” de los temas, sin conocimiento directo en el terreno;
                     • Lentitud en la toma de decisiones y presencia de procedimientos burocráticos inadecuados.
            d. Este nuevo enfoque de desarrollo territorial tiene como objetivo principal la mejora de la competitividad territorial
               y ambiental de regiones o territorios, a fin de fortalecer el tejido de las microempresas y pequeñas y medianas
               empresas, promover el empleo y el ingreso de la población local, y colaborar con ello a quebrar las brechas de
               inequidad social existentes, subrayando para ello la sostenibilidad económica, social y ambiental de dichos
               procesos.




Francisco Alburquerque                                                                                                       Página 2
5. Retos principales de la aplicación del enfoque DEL:




                                                                                GOBERNANZA
                                                                            Gestión institucional del
                                                                         Desarrollo Territorial Sustentable
                                  FORTALECIMIENTO
                                  ECONOMÍA LOCAL
                                                                             con participación local
                                                                                                                          CONFIANZA
                                     Diversificación productiva local,
                                 creación de nuevas empresas y mejora
                                                                                                                Reforzamiento de la
                                    de la organización productiva y la
                                                                                                                Cultura e Identidad
                                   competitividad territorial sustentable
                                                                                RETOS PRINCIPALES                    Territorial
                                                                                       DEL
                                                                                   DESARROLLO
                                                                                   TERRITORIAL
                                      Incorporación de innovaciones y                                            Vinculación de la oferta de
                                        Vinculación de las actividades                                        formación de Recursos Humanos
                                        de I+D+i a las necesidades de                                                a las necesidades y
                                     los Sistemas Productivos Locales                                             Mercado de Trabajo local
                                        INNOVACIÓN                          Dinamización socioeconómica
                                                                                  en los territorios
                                                                                                                           FORMACIÓN
                                                                                 PARTICIPACIÓN

                                    F. Alburquerque




Francisco Alburquerque                                                                                                                         Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Alain Jordà
 
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
Víctor Quispe Payehuanca
 
Portafolio doxa dic 2012
Portafolio doxa dic 2012Portafolio doxa dic 2012
Portafolio doxa dic 2012marcelo
 
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicas
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicasPanel 5.4 Articulacion de politicas publicas
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicas
Fundación CODESPA
 
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN...
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN...PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN...
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN...
Horacio Núñez (Lima-Perú)
 

La actualidad más candente (8)

Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos Planes de desarrollo y derechos humanos
Planes de desarrollo y derechos humanos
 
Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local Observatorio a la gestión pública local
Observatorio a la gestión pública local
 
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
Manual de Estrategia de Desarrollo para Ciudades Intermedias (y Territorios)
 
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
 
Bolivia3
Bolivia3Bolivia3
Bolivia3
 
Portafolio doxa dic 2012
Portafolio doxa dic 2012Portafolio doxa dic 2012
Portafolio doxa dic 2012
 
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicas
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicasPanel 5.4 Articulacion de politicas publicas
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicas
 
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN...
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN...PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN...
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN...
 

Destacado

Guimaraes Mauro - Comite de Fomento Industrial de Camacari - Uma referencia d...
Guimaraes Mauro - Comite de Fomento Industrial de Camacari - Uma referencia d...Guimaraes Mauro - Comite de Fomento Industrial de Camacari - Uma referencia d...
Guimaraes Mauro - Comite de Fomento Industrial de Camacari - Uma referencia d...FOMINDEL
 
dos Santos - La política de desarrollo PYME en Brasil
dos Santos - La política de desarrollo PYME en Brasildos Santos - La política de desarrollo PYME en Brasil
dos Santos - La política de desarrollo PYME en Brasil
FOMINDEL
 
V Osmar Projecto de Desenvolvimiento Territorial ACRE
V Osmar Projecto de Desenvolvimiento Territorial ACREV Osmar Projecto de Desenvolvimiento Territorial ACRE
V Osmar Projecto de Desenvolvimiento Territorial ACREFOMINDEL
 
Alburquerque F La reflexion a partir de los proyectos FOMIN sobre las perspec...
Alburquerque F La reflexion a partir de los proyectos FOMIN sobre las perspec...Alburquerque F La reflexion a partir de los proyectos FOMIN sobre las perspec...
Alburquerque F La reflexion a partir de los proyectos FOMIN sobre las perspec...FOMINDEL
 
Econmm II
Econmm IIEconmm II
Econmm II
Paulo
 
Comunicação empresarial Fluxo das comunicações: Redes e canais
Comunicação empresarial Fluxo das comunicações: Redes e canaisComunicação empresarial Fluxo das comunicações: Redes e canais
Comunicação empresarial Fluxo das comunicações: Redes e canais
VALMIR BARBOSA RAZZOTO
 
Gereffi Gary Global Value Chains as a driver for upgrading and innovation CGGC
Gereffi Gary Global Value Chains as a driver for upgrading and innovation CGGCGereffi Gary Global Value Chains as a driver for upgrading and innovation CGGC
Gereffi Gary Global Value Chains as a driver for upgrading and innovation CGGCFOMINDEL
 

Destacado (8)

Banner
BannerBanner
Banner
 
Guimaraes Mauro - Comite de Fomento Industrial de Camacari - Uma referencia d...
Guimaraes Mauro - Comite de Fomento Industrial de Camacari - Uma referencia d...Guimaraes Mauro - Comite de Fomento Industrial de Camacari - Uma referencia d...
Guimaraes Mauro - Comite de Fomento Industrial de Camacari - Uma referencia d...
 
dos Santos - La política de desarrollo PYME en Brasil
dos Santos - La política de desarrollo PYME en Brasildos Santos - La política de desarrollo PYME en Brasil
dos Santos - La política de desarrollo PYME en Brasil
 
V Osmar Projecto de Desenvolvimiento Territorial ACRE
V Osmar Projecto de Desenvolvimiento Territorial ACREV Osmar Projecto de Desenvolvimiento Territorial ACRE
V Osmar Projecto de Desenvolvimiento Territorial ACRE
 
Alburquerque F La reflexion a partir de los proyectos FOMIN sobre las perspec...
Alburquerque F La reflexion a partir de los proyectos FOMIN sobre las perspec...Alburquerque F La reflexion a partir de los proyectos FOMIN sobre las perspec...
Alburquerque F La reflexion a partir de los proyectos FOMIN sobre las perspec...
 
Econmm II
Econmm IIEconmm II
Econmm II
 
Comunicação empresarial Fluxo das comunicações: Redes e canais
Comunicação empresarial Fluxo das comunicações: Redes e canaisComunicação empresarial Fluxo das comunicações: Redes e canais
Comunicação empresarial Fluxo das comunicações: Redes e canais
 
Gereffi Gary Global Value Chains as a driver for upgrading and innovation CGGC
Gereffi Gary Global Value Chains as a driver for upgrading and innovation CGGCGereffi Gary Global Value Chains as a driver for upgrading and innovation CGGC
Gereffi Gary Global Value Chains as a driver for upgrading and innovation CGGC
 

Similar a Alburquerque F Sistematización de los Procesos de DEL y sus mecanismos de gestion

Módulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectos
Módulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectosMódulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectos
Módulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectos
ConectaDEL
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...ConectaDEL
 
Conceptos basicos de Cadenas de Valor
Conceptos basicos de Cadenas de ValorConceptos basicos de Cadenas de Valor
Conceptos basicos de Cadenas de Valor
Fundación CODESPA
 
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico TerritorialModulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
ConectaDEL
 
Institucionalidad Desarrollo Regional
Institucionalidad Desarrollo RegionalInstitucionalidad Desarrollo Regional
Institucionalidad Desarrollo Regional
surKrea org
 
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóNboyacaresponsable
 
Enfoques Desarrollo Economico Local - cusco 2011
Enfoques Desarrollo Economico Local - cusco 2011Enfoques Desarrollo Economico Local - cusco 2011
Enfoques Desarrollo Economico Local - cusco 2011
ConectaDEL
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Desarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América LatinaDesarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América Latinalizana16
 
Informe Planeación Estratégica Institucional FISDL 2010-2014
Informe Planeación Estratégica Institucional FISDL 2010-2014Informe Planeación Estratégica Institucional FISDL 2010-2014
Informe Planeación Estratégica Institucional FISDL 2010-2014Fisdl El Salvador
 
Ponencia Congreso Turismo: Ordenamiento turístico territorial de la zona 7 de...
Ponencia Congreso Turismo: Ordenamiento turístico territorial de la zona 7 de...Ponencia Congreso Turismo: Ordenamiento turístico territorial de la zona 7 de...
Ponencia Congreso Turismo: Ordenamiento turístico territorial de la zona 7 de...
Universidad Técnica Particular de Loja
 
41404563
4140456341404563
41404563
ellerybarranco
 
Agencias de desarrollo local
Agencias de desarrollo localAgencias de desarrollo local
Agencias de desarrollo local
Agencias de desarrollo localAgencias de desarrollo local
Módulo 7 El enfoque del desarrollo económico territorial
Módulo 7 El enfoque del desarrollo económico territorialMódulo 7 El enfoque del desarrollo económico territorial
Módulo 7 El enfoque del desarrollo económico territorial
ConectaDEL
 
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
ConectaDEL
 
Módulo 4: Competencias, MTL y gobernanza - - Francisco Alburquerque
Módulo 4: Competencias, MTL y gobernanza - - Francisco AlburquerqueMódulo 4: Competencias, MTL y gobernanza - - Francisco Alburquerque
Módulo 4: Competencias, MTL y gobernanza - - Francisco AlburquerqueConectaDEL
 
Informe rendición de cuentas
Informe rendición de cuentasInforme rendición de cuentas
Informe rendición de cuentasmcriverah
 

Similar a Alburquerque F Sistematización de los Procesos de DEL y sus mecanismos de gestion (20)

Módulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectos
Módulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectosMódulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectos
Módulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectos
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
 
Conceptos basicos de Cadenas de Valor
Conceptos basicos de Cadenas de ValorConceptos basicos de Cadenas de Valor
Conceptos basicos de Cadenas de Valor
 
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico TerritorialModulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
Modulo 8. Estrategias de Desarrollo Económico Territorial
 
Institucionalidad Desarrollo Regional
Institucionalidad Desarrollo RegionalInstitucionalidad Desarrollo Regional
Institucionalidad Desarrollo Regional
 
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN
7 Altiplano Cundiboyacense CarbóN
 
Enfoques Desarrollo Economico Local - cusco 2011
Enfoques Desarrollo Economico Local - cusco 2011Enfoques Desarrollo Economico Local - cusco 2011
Enfoques Desarrollo Economico Local - cusco 2011
 
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Desarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América LatinaDesarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América Latina
 
El municipio y el cmdrs
El municipio  y el cmdrsEl municipio  y el cmdrs
El municipio y el cmdrs
 
Informe Planeación Estratégica Institucional FISDL 2010-2014
Informe Planeación Estratégica Institucional FISDL 2010-2014Informe Planeación Estratégica Institucional FISDL 2010-2014
Informe Planeación Estratégica Institucional FISDL 2010-2014
 
Ponencia Congreso Turismo: Ordenamiento turístico territorial de la zona 7 de...
Ponencia Congreso Turismo: Ordenamiento turístico territorial de la zona 7 de...Ponencia Congreso Turismo: Ordenamiento turístico territorial de la zona 7 de...
Ponencia Congreso Turismo: Ordenamiento turístico territorial de la zona 7 de...
 
41404563
4140456341404563
41404563
 
Agencias de desarrollo local
Agencias de desarrollo localAgencias de desarrollo local
Agencias de desarrollo local
 
Agencias de desarrollo local
Agencias de desarrollo localAgencias de desarrollo local
Agencias de desarrollo local
 
Módulo 7 El enfoque del desarrollo económico territorial
Módulo 7 El enfoque del desarrollo económico territorialMódulo 7 El enfoque del desarrollo económico territorial
Módulo 7 El enfoque del desarrollo económico territorial
 
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
Módulo 2. El enfoque del desarrollo económico territorial.
 
Módulo 4: Competencias, MTL y gobernanza - - Francisco Alburquerque
Módulo 4: Competencias, MTL y gobernanza - - Francisco AlburquerqueMódulo 4: Competencias, MTL y gobernanza - - Francisco Alburquerque
Módulo 4: Competencias, MTL y gobernanza - - Francisco Alburquerque
 
Informe rendición de cuentas
Informe rendición de cuentasInforme rendición de cuentas
Informe rendición de cuentas
 

Más de FOMINDEL

Benavidez Jannet Iniciativa Interoceanica Sur - iSur Integrando Medioambiente...
Benavidez Jannet Iniciativa Interoceanica Sur - iSur Integrando Medioambiente...Benavidez Jannet Iniciativa Interoceanica Sur - iSur Integrando Medioambiente...
Benavidez Jannet Iniciativa Interoceanica Sur - iSur Integrando Medioambiente...FOMINDEL
 
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...FOMINDEL
 
Albuquerque Francisco Reflexiones sobre la incorporacion de ecoinnovaciones e...
Albuquerque Francisco Reflexiones sobre la incorporacion de ecoinnovaciones e...Albuquerque Francisco Reflexiones sobre la incorporacion de ecoinnovaciones e...
Albuquerque Francisco Reflexiones sobre la incorporacion de ecoinnovaciones e...FOMINDEL
 
Ferreira Sebastiao Aprendizagem e conhecimento em projectos de desenvolvimien...
Ferreira Sebastiao Aprendizagem e conhecimento em projectos de desenvolvimien...Ferreira Sebastiao Aprendizagem e conhecimento em projectos de desenvolvimien...
Ferreira Sebastiao Aprendizagem e conhecimento em projectos de desenvolvimien...FOMINDEL
 
Choe - Laguyas -Comunicacion estrategica DEL Como Diseniar una estrategia de ...
Choe - Laguyas -Comunicacion estrategica DEL Como Diseniar una estrategia de ...Choe - Laguyas -Comunicacion estrategica DEL Como Diseniar una estrategia de ...
Choe - Laguyas -Comunicacion estrategica DEL Como Diseniar una estrategia de ...FOMINDEL
 
Guerra alexandre articulacao publico privada bienes publicos colectivos rst
Guerra alexandre articulacao publico privada bienes publicos colectivos rstGuerra alexandre articulacao publico privada bienes publicos colectivos rst
Guerra alexandre articulacao publico privada bienes publicos colectivos rstFOMINDEL
 
Carvalho sanna baques-estrada real
Carvalho sanna baques-estrada realCarvalho sanna baques-estrada real
Carvalho sanna baques-estrada realFOMINDEL
 
Ache isabel fundacao vale
Ache isabel fundacao valeAche isabel fundacao vale
Ache isabel fundacao valeFOMINDEL
 
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorial
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorialMazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorial
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorialFOMINDEL
 
Lima Gilane Projeto CNI Desenvolvimiento Territorial Panorama Pernambuco
Lima Gilane Projeto CNI Desenvolvimiento Territorial Panorama PernambucoLima Gilane Projeto CNI Desenvolvimiento Territorial Panorama Pernambuco
Lima Gilane Projeto CNI Desenvolvimiento Territorial Panorama PernambucoFOMINDEL
 
Franca Maristela Oliveira MS sem fronteiras governança
Franca Maristela Oliveira MS sem fronteiras governançaFranca Maristela Oliveira MS sem fronteiras governança
Franca Maristela Oliveira MS sem fronteiras governançaFOMINDEL
 
Guerra Alexandre Articulacao publico privada bienes publicos colectivos RST
Guerra Alexandre Articulacao publico privada bienes publicos colectivos RSTGuerra Alexandre Articulacao publico privada bienes publicos colectivos RST
Guerra Alexandre Articulacao publico privada bienes publicos colectivos RSTFOMINDEL
 
Dini Marco Bienes Colectivos en los proyectos DEL
Dini Marco Bienes Colectivos en los proyectos DELDini Marco Bienes Colectivos en los proyectos DEL
Dini Marco Bienes Colectivos en los proyectos DELFOMINDEL
 
Dini Marco Bienes colectivos y desarrollo economico local
Dini Marco Bienes colectivos y desarrollo economico localDini Marco Bienes colectivos y desarrollo economico local
Dini Marco Bienes colectivos y desarrollo economico localFOMINDEL
 
Ache Isabel Fundacao vale
Ache Isabel Fundacao valeAche Isabel Fundacao vale
Ache Isabel Fundacao valeFOMINDEL
 
Carvalho- Sanna Baques- Instituto Estrada Real- Proyectos Turismo de ocio y d...
Carvalho- Sanna Baques- Instituto Estrada Real- Proyectos Turismo de ocio y d...Carvalho- Sanna Baques- Instituto Estrada Real- Proyectos Turismo de ocio y d...
Carvalho- Sanna Baques- Instituto Estrada Real- Proyectos Turismo de ocio y d...FOMINDEL
 
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorial
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorialMazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorial
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorialFOMINDEL
 
Lima gilane del pernambuco
Lima gilane del pernambucoLima gilane del pernambuco
Lima gilane del pernambucoFOMINDEL
 
Guimaraes mauro
Guimaraes mauro Guimaraes mauro
Guimaraes mauro FOMINDEL
 
MS sem fronteiras governança
MS sem fronteiras governançaMS sem fronteiras governança
MS sem fronteiras governançaFOMINDEL
 

Más de FOMINDEL (20)

Benavidez Jannet Iniciativa Interoceanica Sur - iSur Integrando Medioambiente...
Benavidez Jannet Iniciativa Interoceanica Sur - iSur Integrando Medioambiente...Benavidez Jannet Iniciativa Interoceanica Sur - iSur Integrando Medioambiente...
Benavidez Jannet Iniciativa Interoceanica Sur - iSur Integrando Medioambiente...
 
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...
Alburquerque f medioambiente y del reflexiones para la incorporacion de ecoin...
 
Albuquerque Francisco Reflexiones sobre la incorporacion de ecoinnovaciones e...
Albuquerque Francisco Reflexiones sobre la incorporacion de ecoinnovaciones e...Albuquerque Francisco Reflexiones sobre la incorporacion de ecoinnovaciones e...
Albuquerque Francisco Reflexiones sobre la incorporacion de ecoinnovaciones e...
 
Ferreira Sebastiao Aprendizagem e conhecimento em projectos de desenvolvimien...
Ferreira Sebastiao Aprendizagem e conhecimento em projectos de desenvolvimien...Ferreira Sebastiao Aprendizagem e conhecimento em projectos de desenvolvimien...
Ferreira Sebastiao Aprendizagem e conhecimento em projectos de desenvolvimien...
 
Choe - Laguyas -Comunicacion estrategica DEL Como Diseniar una estrategia de ...
Choe - Laguyas -Comunicacion estrategica DEL Como Diseniar una estrategia de ...Choe - Laguyas -Comunicacion estrategica DEL Como Diseniar una estrategia de ...
Choe - Laguyas -Comunicacion estrategica DEL Como Diseniar una estrategia de ...
 
Guerra alexandre articulacao publico privada bienes publicos colectivos rst
Guerra alexandre articulacao publico privada bienes publicos colectivos rstGuerra alexandre articulacao publico privada bienes publicos colectivos rst
Guerra alexandre articulacao publico privada bienes publicos colectivos rst
 
Carvalho sanna baques-estrada real
Carvalho sanna baques-estrada realCarvalho sanna baques-estrada real
Carvalho sanna baques-estrada real
 
Ache isabel fundacao vale
Ache isabel fundacao valeAche isabel fundacao vale
Ache isabel fundacao vale
 
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorial
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorialMazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorial
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorial
 
Lima Gilane Projeto CNI Desenvolvimiento Territorial Panorama Pernambuco
Lima Gilane Projeto CNI Desenvolvimiento Territorial Panorama PernambucoLima Gilane Projeto CNI Desenvolvimiento Territorial Panorama Pernambuco
Lima Gilane Projeto CNI Desenvolvimiento Territorial Panorama Pernambuco
 
Franca Maristela Oliveira MS sem fronteiras governança
Franca Maristela Oliveira MS sem fronteiras governançaFranca Maristela Oliveira MS sem fronteiras governança
Franca Maristela Oliveira MS sem fronteiras governança
 
Guerra Alexandre Articulacao publico privada bienes publicos colectivos RST
Guerra Alexandre Articulacao publico privada bienes publicos colectivos RSTGuerra Alexandre Articulacao publico privada bienes publicos colectivos RST
Guerra Alexandre Articulacao publico privada bienes publicos colectivos RST
 
Dini Marco Bienes Colectivos en los proyectos DEL
Dini Marco Bienes Colectivos en los proyectos DELDini Marco Bienes Colectivos en los proyectos DEL
Dini Marco Bienes Colectivos en los proyectos DEL
 
Dini Marco Bienes colectivos y desarrollo economico local
Dini Marco Bienes colectivos y desarrollo economico localDini Marco Bienes colectivos y desarrollo economico local
Dini Marco Bienes colectivos y desarrollo economico local
 
Ache Isabel Fundacao vale
Ache Isabel Fundacao valeAche Isabel Fundacao vale
Ache Isabel Fundacao vale
 
Carvalho- Sanna Baques- Instituto Estrada Real- Proyectos Turismo de ocio y d...
Carvalho- Sanna Baques- Instituto Estrada Real- Proyectos Turismo de ocio y d...Carvalho- Sanna Baques- Instituto Estrada Real- Proyectos Turismo de ocio y d...
Carvalho- Sanna Baques- Instituto Estrada Real- Proyectos Turismo de ocio y d...
 
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorial
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorialMazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorial
Mazzonis Danielle - Formacion de mecanismos de gobernanza territorial
 
Lima gilane del pernambuco
Lima gilane del pernambucoLima gilane del pernambuco
Lima gilane del pernambuco
 
Guimaraes mauro
Guimaraes mauro Guimaraes mauro
Guimaraes mauro
 
MS sem fronteiras governança
MS sem fronteiras governançaMS sem fronteiras governança
MS sem fronteiras governança
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Alburquerque F Sistematización de los Procesos de DEL y sus mecanismos de gestion

  • 1. SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL Y SUS MECANISMOS DE GESTIÓN 1. Principios esenciales del enfoque del desarrollo económico local (enfoque DEL): a. Visión multisectorial e integrada de la economía, la sociedad y el medioambiente local. Superación de la clásica aproximación sectorial insuficiente e ineficiente. Multisectorialidad y búsqueda de vínculos entre las distintas acciones sectoriales, en el marco de las estrategias integradas de desarrollo territorial. b. Enfoque ascendente (desde abajo). Ventajas de la proximidad a las preocupaciones, problemas y expectativas de los agentes locales. c. Flexibilidad de los mecanismos de fomento del desarrollo. Adaptación de los programas de desarrollo a las características territoriales. d. Descentralización en la gestión de las políticas públicas y fomento de la movilización y participación de la población local. e. Transparencia en la elaboración y gestión de los programas de desarrollo. f. Evaluación y monitoreo de los procesos DEL de forma participativa. 2. La implementación del enfoque DEL se sustenta en: a. Institucionalización y gobernanza de los procesos o estrategias DEL: • Creación de asociaciones territoriales de desarrollo con participación de los diferentes actores locales, públicos y privados, las cuales deben dotarse de un equipo técnico permanente (Grupo de Desarrollo Local o Territorial) encargado de promover la participación efectiva de los agentes locales. • Firma de Acuerdos o Pactos Territoriales suprapartidarios por el Desarrollo Económico Local y el Empleo. b. Elaboración y aplicación de Planes de Acción Local que definen de forma concertada las acciones de desarrollo en el territorio. c. Cofinanciación público-privada de los planes de acción local. d. Integración en red de los territorios a fin de facilitar los procesos de aprendizaje en los mismos. Francisco Alburquerque Página 1
  • 2. 3. La delimitación de los territorios de actuación. a. La delimitación del territorio de actuación es resultado del ejercicio previo de constitución de las asociaciones territoriales de desarrollo. b. Puede corresponder a una determinada identidad natural o cultural, sin coincidir necesariamente con los límites administrativos del municipio, provincia o región. c. Importancia de las alianzas territoriales y la cooperación entre diferentes actores locales, públicos y privados. 4. Se trata, pues, de un planteamiento innovador, que está basado en: a. Establecimiento de vínculos entre agentes, actividades, sectores y territorio. Fomento de la concertación público privada a nivel territorial. b. Incorporación de la sustentabilidad medioambiental como apuesta importante de competitividad empresarial y territorial. c. Acercamiento entre responsables de las intervenciones y beneficiarios potenciales a fin de superar las limitaciones de: • Gestión centralizada y vertical, con decisiones adoptadas lejos del territorio; • Definición estandarizada de las necesidades de los territorios y sus beneficiarios; • Tratamiento “documental” de los temas, sin conocimiento directo en el terreno; • Lentitud en la toma de decisiones y presencia de procedimientos burocráticos inadecuados. d. Este nuevo enfoque de desarrollo territorial tiene como objetivo principal la mejora de la competitividad territorial y ambiental de regiones o territorios, a fin de fortalecer el tejido de las microempresas y pequeñas y medianas empresas, promover el empleo y el ingreso de la población local, y colaborar con ello a quebrar las brechas de inequidad social existentes, subrayando para ello la sostenibilidad económica, social y ambiental de dichos procesos. Francisco Alburquerque Página 2
  • 3. 5. Retos principales de la aplicación del enfoque DEL: GOBERNANZA Gestión institucional del Desarrollo Territorial Sustentable FORTALECIMIENTO ECONOMÍA LOCAL con participación local CONFIANZA Diversificación productiva local, creación de nuevas empresas y mejora Reforzamiento de la de la organización productiva y la Cultura e Identidad competitividad territorial sustentable RETOS PRINCIPALES Territorial DEL DESARROLLO TERRITORIAL Incorporación de innovaciones y Vinculación de la oferta de Vinculación de las actividades formación de Recursos Humanos de I+D+i a las necesidades de a las necesidades y los Sistemas Productivos Locales Mercado de Trabajo local INNOVACIÓN Dinamización socioeconómica en los territorios FORMACIÓN PARTICIPACIÓN F. Alburquerque Francisco Alburquerque Página 3