SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO
DE HIDALGO
ESCUELA PREPARATORIA DE IXTLAHUACO
Escuela Preparatoria
Ixtlahuaco
Tema: Alcanos
Lic. Pedro Omar Hernández Vicente
Enero – Junio 2019
Tema: Alcanos
Resumen (Abstract)
Los alcanos son los hidrocarburos mas simples, no tienen grupo
funcional y las uniones entre átomos de carbono son enlaces
simples, son muy importantes por que en su estudio podemos
entender el comportamiento del esqueleto de los compuestos
orgánicos y constituye una de las fuentes de energía mas
importante (petróleo y sus derivados).
Palabras clave: (keywords)
Alcanos, Orgánica, Tetraédrico, hidrocarburos, compuesto
Tema: Alcanos
Resumen (Abstract)
Alcans are the simplest hydrocarbons, have no functional group and
the bonds between carbon atoms are simple bonds, they are very
important because in their study we can understand the behavior of the
skeleton of organic compounds and constitutes one of the most
important energy sources (oil and its derivatives).
Palabras clave: (keywords)
Alcanos, Organic, Tetrahedral, hydrocarbons, compound
Objetivo general: Identificar a los compuestos
alifáticos (alcanos), su estructura, composición, y su
importancia en la sociedad actual.
Nombre de la unidad:
UNIDAD II: Hidrocarburos alifáticos
Objetivo de la unidad: Identifica las diferentes clases de
compuestos estudiados y propiedades de compuestos alifáticos
(alcanos, alquenos, y alquinos), fórmula general, nomenclatura,
propiedades, métodos y usos.
Tema:
1. Alcanos
Los alcanos son los hidrocarburos (compuestos de C e H) más simples,
pueden presentar cadena lineal, ramificada o cíclica.
Cuando los compuestos presentan la misma forma molecular y
solamente difieren en el orden en el que se enlazan los átomos en la
molécula se les denomina isómeros constitucionales o estructurales.
Por ejemplo: CH3
CH3-CH2-CH2-CH3 CH3-CH
CH3
H2C
H2C
CH2
Tipo de cadena
CH2
Lineal Ramificada Cíclica
Fórmula general CnH2n+2 CnH2n+2 CnH2n+2
1.1. Definición de hidrocarburos.
Son sustancias que están formadas sólo de carbono e
hidrógeno. Los hidrocarburos se clasifican de acuerdo
con sus tipos de enlaces C-C como se indica en el
siguiente esquema:
Hidrocarburos
Alcanos
Aromáticos
Alifáticos
Alquenos
Alquinos
Alicíclicos
Cicloalcanos
Cicloalquenos
Cicloalquinos
1.3. Nomenclatura de alcanos: lineal arborescente
Las “reglas de la IUPAC”, que sistematizan la nomenclatura de los
compuestos orgánicos, se basan en los nombres dados a los alcanos.
Alcanos no ramificados: cadena lineal de átomos de carbono
El número de átomos de carbono de la
cadena se indica con los prefijos:
Terminación -ano
No.
De
carbo
nos
Prefijo
1 Met-
2 Et-
3 Prop-
4 But-
5 Pent-
6 Hex-
7 Hept-
8 Oct-
9 Non-
10 Dec-
Alcanos ramificados:
Tienen, además, cadenas laterales, se tratan como sustituyentes (átomos o
grupos que han sustituido a átomos de hidrógeno) unidos a esqueletos
carbonados no ramificados. El esqueleto carbonado está constituido por la
cadena de átomos de carbono no ramificada más larga, y se nombra según
las reglas de alcanos no ramificados
Pentano
Los sustituyentes se
nombran, en orden alfabético,
como el alcano del que
derivan, cambiando la
terminación -ano por -il.
La posición de cada sustituyente se indica, si es necesario, mediante el
número correspondiente al carbono al que está unido. La numeración de los
carbonos del esqueleto se hace empezando por el extremo que produzca
una numeración más baja.
Si hay varios sustituyentes de la misma clase, se utilizan los prefijos di- (2),
tri- (3), tetra- (4), etc.
2,2,-dimetil-3-etilpentano
Bibliografía del tema:
FLORES DE LABARDINI, T. Química Orgánica. Esfinge.
Klein, D. (2013). Química Orgánica. México: Panamericana.
MORA, G. V. M. (2011). Química 2: Bachillerato: desarrolla
competencias. México: Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

Similar a Alcanos-Quimica-Organica.pdf

QUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICAQUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICA
Karina Nambo Garcia
 
Quimica marbella
Quimica marbellaQuimica marbella
Quimica marbella
Karina Nambo Garcia
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
gorosei
 
Unidad 4 quimica
Unidad 4 quimicaUnidad 4 quimica
Unidad 4 quimica
Abraham Rayon
 
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos OrgánicosNomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
SistemadeEstudiosMed
 
Raymond chang-quimica-organica-capitulo-24
Raymond chang-quimica-organica-capitulo-24Raymond chang-quimica-organica-capitulo-24
Raymond chang-quimica-organica-capitulo-24
tonatiuhsosme
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Rodrigo Bazaldua
 
Alcamos
AlcamosAlcamos
Compuestos del carbonos
Compuestos del carbonosCompuestos del carbonos
Compuestos del carbonos
Esteban Martínez
 
4 unidad de quimica del carbono
4 unidad de quimica del carbono4 unidad de quimica del carbono
4 unidad de quimica del carbono
Judith Amado
 
clase 3 nomenclatrua de hidrocarburos.pptx
clase 3 nomenclatrua de hidrocarburos.pptxclase 3 nomenclatrua de hidrocarburos.pptx
clase 3 nomenclatrua de hidrocarburos.pptx
LinaLarrota1
 
Bloque IV 3
Bloque IV 3Bloque IV 3
quimica organica
quimica organica quimica organica
quimica organica
maryeli95
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
Lucho González Rico
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
Vianney Nuñez
 
Bloque III 3
Bloque III 3Bloque III 3
Bloque III nomenclatura
Bloque III nomenclaturaBloque III nomenclatura
Bloque III nomenclatura
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Danielitop Blink
 

Similar a Alcanos-Quimica-Organica.pdf (20)

QUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICAQUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICA
 
Quimica marbella
Quimica marbellaQuimica marbella
Quimica marbella
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
 
Unidad 4 quimica
Unidad 4 quimicaUnidad 4 quimica
Unidad 4 quimica
 
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos OrgánicosNomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
Nomenclatura y Clasificación de los Compuestos Orgánicos
 
Raymond chang-quimica-organica-capitulo-24
Raymond chang-quimica-organica-capitulo-24Raymond chang-quimica-organica-capitulo-24
Raymond chang-quimica-organica-capitulo-24
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
 
Alcamos
AlcamosAlcamos
Alcamos
 
Compuestos del carbonos
Compuestos del carbonosCompuestos del carbonos
Compuestos del carbonos
 
4 unidad de quimica del carbono
4 unidad de quimica del carbono4 unidad de quimica del carbono
4 unidad de quimica del carbono
 
clase 3 nomenclatrua de hidrocarburos.pptx
clase 3 nomenclatrua de hidrocarburos.pptxclase 3 nomenclatrua de hidrocarburos.pptx
clase 3 nomenclatrua de hidrocarburos.pptx
 
Bloque IV 3
Bloque IV 3Bloque IV 3
Bloque IV 3
 
quimica organica
quimica organica quimica organica
quimica organica
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
 
Bloque III 3
Bloque III 3Bloque III 3
Bloque III 3
 
Bloque III nomenclatura
Bloque III nomenclaturaBloque III nomenclatura
Bloque III nomenclatura
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 

Más de khenia1

diapositica ing software.pptx......................
diapositica ing software.pptx......................diapositica ing software.pptx......................
diapositica ing software.pptx......................
khenia1
 
pdvsa y su organización,, directiva y historia
pdvsa y su organización,, directiva y historiapdvsa y su organización,, directiva y historia
pdvsa y su organización,, directiva y historia
khenia1
 
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
 Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ... Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
khenia1
 
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 Aprendizaje como formacion Integral.pptx Aprendizaje como formacion Integral.pptx
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
khenia1
 
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptxrepublica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
khenia1
 
geografia migracion.pdf
geografia migracion.pdfgeografia migracion.pdf
geografia migracion.pdf
khenia1
 

Más de khenia1 (6)

diapositica ing software.pptx......................
diapositica ing software.pptx......................diapositica ing software.pptx......................
diapositica ing software.pptx......................
 
pdvsa y su organización,, directiva y historia
pdvsa y su organización,, directiva y historiapdvsa y su organización,, directiva y historia
pdvsa y su organización,, directiva y historia
 
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
 Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ... Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional ...
 
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 Aprendizaje como formacion Integral.pptx Aprendizaje como formacion Integral.pptx
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptxrepublica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
 
geografia migracion.pdf
geografia migracion.pdfgeografia migracion.pdf
geografia migracion.pdf
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Alcanos-Quimica-Organica.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA DE IXTLAHUACO Escuela Preparatoria Ixtlahuaco Tema: Alcanos Lic. Pedro Omar Hernández Vicente Enero – Junio 2019
  • 2. Tema: Alcanos Resumen (Abstract) Los alcanos son los hidrocarburos mas simples, no tienen grupo funcional y las uniones entre átomos de carbono son enlaces simples, son muy importantes por que en su estudio podemos entender el comportamiento del esqueleto de los compuestos orgánicos y constituye una de las fuentes de energía mas importante (petróleo y sus derivados). Palabras clave: (keywords) Alcanos, Orgánica, Tetraédrico, hidrocarburos, compuesto
  • 3. Tema: Alcanos Resumen (Abstract) Alcans are the simplest hydrocarbons, have no functional group and the bonds between carbon atoms are simple bonds, they are very important because in their study we can understand the behavior of the skeleton of organic compounds and constitutes one of the most important energy sources (oil and its derivatives). Palabras clave: (keywords) Alcanos, Organic, Tetrahedral, hydrocarbons, compound
  • 4. Objetivo general: Identificar a los compuestos alifáticos (alcanos), su estructura, composición, y su importancia en la sociedad actual.
  • 5. Nombre de la unidad: UNIDAD II: Hidrocarburos alifáticos Objetivo de la unidad: Identifica las diferentes clases de compuestos estudiados y propiedades de compuestos alifáticos (alcanos, alquenos, y alquinos), fórmula general, nomenclatura, propiedades, métodos y usos.
  • 6. Tema: 1. Alcanos Los alcanos son los hidrocarburos (compuestos de C e H) más simples, pueden presentar cadena lineal, ramificada o cíclica. Cuando los compuestos presentan la misma forma molecular y solamente difieren en el orden en el que se enlazan los átomos en la molécula se les denomina isómeros constitucionales o estructurales. Por ejemplo: CH3 CH3-CH2-CH2-CH3 CH3-CH CH3 H2C H2C CH2 Tipo de cadena CH2 Lineal Ramificada Cíclica Fórmula general CnH2n+2 CnH2n+2 CnH2n+2
  • 7. 1.1. Definición de hidrocarburos. Son sustancias que están formadas sólo de carbono e hidrógeno. Los hidrocarburos se clasifican de acuerdo con sus tipos de enlaces C-C como se indica en el siguiente esquema: Hidrocarburos Alcanos Aromáticos Alifáticos Alquenos Alquinos Alicíclicos Cicloalcanos Cicloalquenos Cicloalquinos
  • 8. 1.3. Nomenclatura de alcanos: lineal arborescente Las “reglas de la IUPAC”, que sistematizan la nomenclatura de los compuestos orgánicos, se basan en los nombres dados a los alcanos. Alcanos no ramificados: cadena lineal de átomos de carbono El número de átomos de carbono de la cadena se indica con los prefijos: Terminación -ano No. De carbo nos Prefijo 1 Met- 2 Et- 3 Prop- 4 But- 5 Pent- 6 Hex- 7 Hept- 8 Oct- 9 Non- 10 Dec-
  • 9. Alcanos ramificados: Tienen, además, cadenas laterales, se tratan como sustituyentes (átomos o grupos que han sustituido a átomos de hidrógeno) unidos a esqueletos carbonados no ramificados. El esqueleto carbonado está constituido por la cadena de átomos de carbono no ramificada más larga, y se nombra según las reglas de alcanos no ramificados Pentano Los sustituyentes se nombran, en orden alfabético, como el alcano del que derivan, cambiando la terminación -ano por -il.
  • 10. La posición de cada sustituyente se indica, si es necesario, mediante el número correspondiente al carbono al que está unido. La numeración de los carbonos del esqueleto se hace empezando por el extremo que produzca una numeración más baja. Si hay varios sustituyentes de la misma clase, se utilizan los prefijos di- (2), tri- (3), tetra- (4), etc. 2,2,-dimetil-3-etilpentano
  • 11. Bibliografía del tema: FLORES DE LABARDINI, T. Química Orgánica. Esfinge. Klein, D. (2013). Química Orgánica. México: Panamericana. MORA, G. V. M. (2011). Química 2: Bachillerato: desarrolla competencias. México: Mc Graw Hill.