SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA
UNIVERSIDAD Y AL PNFI
Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo
“Mario Briceño Iragorry”
Extensión: San Luis
Programa Nacional de Informática
Dra. Liz K. Arandia de B.
http://pnf7021.blogspot.com/2010/02/linea-de-vida-autobiografia.html
ORIENTACION PARA LA TRANSFORMACION
El proceso de transformación de los 29 Institutos y
Colegios universitarios oficiales del país en
universidades experimentales, lo que ha permitido
atacar las debilidades que históricamente
arrastran estos centros de estudios.
Los Programas Nacional de Formación son el
conjunto de actividades académicas, conducentes
a títulos, grados o certificaciones de estudios de
educación superior, creados por iniciativa del
Ejecutivo nacional, diseñados con la cooperación
de instituciones universitarias nacionales, y
atiende a los lineamientos del Plan de Desarrollo
Económico y Social de la Nación”.
Dra. Liz K. Arandia de
ORIENTACION PARA LA TRANSFORMACION
Este Programa Nacional nos otorga: en el primer
trayecto anual (tres trimestres o dos semestres)
se otorgará una acreditación como Asistente de
Técnico Superior Universitario, mientras que en el
segundo se dará la titulación de Técnico Superior
Universitario; y por ultimo en el tercer trayecto se
suministrará una acreditación denominada
Asistente de Ingeniero o Licenciado y en el cuarto
la titulación de Ingeniero o Licenciado.
En relación al contenido académico del programa
aseguró que varía totalmente en relación con la
carrera tradicional, pues es un currículo mucho
más integral en razón de que está destinado a
formar un talento humano que maneje su área
profesional, tenga responsabilidad social y que
esté comprometido con las necesidades y
políticas del Estado venezolano.
Dra. Liz K. Arandia de
Los PNF, permite que los estudiantes prosigan sus
estudios en cualquier ciudad e instituto donde lo
ofrezca.
Estos programas nos vinculan con las
comunidades y el ejercicio profesional a lo largo
de todo el trayecto formativo, así como la
conformación de los ambientes educativos como
espacios comunicacionales abiertos,
caracterizados por la libre expresión y el debate
de las ideas, el respeto y la valoración de la
diversidad
ORIENTACION PARA LA TRANSFORMACION
Dra. Liz K. Arandia de
ORIENTACION VOCACIONAL
Ayuda a las personas en el proceso de elección de
estudios, profesiones, ocupaciones y/o trabajos.
Teniendo una capacidad de decisión autónoma,
para satisfacer sus tendencias y necesidades.
Su función es evitar elecciones inmaduras,
fantaseadas, entre otras., con su consecuente
costo personal y social (sentimientos de fracaso,
imágenes empobrecidas del yo, dificultad para
intentar nuevos desafíos, cronicidad en los
estudios, malestar laboral, dificultades para la
inserción en el trabajo, entre otros.).
La elección se ve como:
• La definición de la personalidad
• Identidad, quién quiere y quien no quiere ser
• Elección de un proyecto de vida.
Dra. Liz K. Arandia de
ORIENTACION VOCACIONAL
La orientación vocacional nos ayuda a comprender
quién soy y qué quiero, para luego poder decidir
qué quieres hacer de tu vida, estudiar (qué),
formar una familia y otros.
La orientación vocacional, Posee tres fases:
1. Autoconocimiento (reconocer intereses, gustos,
habilidades, aptitudes, debilidades)
2. Información (sobre ocupaciones y profesiones)
3. El momento de la elección
Dra. Liz K. Arandia de
Proyecto de Vida
Proyecto de vida es un cambio para alcanzar una
meta. Dirección que una persona marca para su
propia existencia y sirve para tener un cronograma
establecido para lo que va ser su vida desde ese
instante en adelante. Este proyecto debe mejorar a
medida que uno se enriquece con nuevas
experiencias.
En un proyecto de vida las personas podrán
defender lo que piensan, sus intereses y formarse
un carácter menos vulnerable al medio.
Elementos de Un Proyecto de Vida
1. Valores morales, sociales, principios, etc...
2. Programación de tareas-metas-planes-acción
social.
3. Estilos y mecanismos de acción que implican
formas de autoexpresión: integración personal,
autodirección y autodesarrollo.
Dra. Liz K. Arandia de
Como Elaborar un Proyecto de Vida
La elaboración de un proyecto de vida, debe
considerar aspectos tales como:
1. El entorno y conocimiento de la persona.
2. La búsqueda de información para satisfacer las
inquietudes y posibilidades que nos rodean
para alcanzar las metas propuestas; y la
flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres
humanos poseen múltiples intereses,
habilidades y la capacidad de rectificar, además
los resultados no dependen sólo de la persona.
Dra. Liz K. Arandia de
Como Elaborar un Proyecto de Vida
1. El punto de partida, Mi situación
a. Mis fortalezas.
b. Mis debilidades.
2. Autobiografía
a. ¿Quiénes han sido las personas que han
tenido mayor influencia en mi vida y de qué
manera?
b. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la
edad temprana?
c. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que
han influido en forma decisiva en lo que
soy ahora?
d. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales
éxitos y fracasos?
e. ¿Cuáles han sido mis decisiones más
significativas?
Dra. Liz K. Arandia de
Como Elaborar un Proyecto de Vida
3. Rasgos de mi personalidad
Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no
le gustan con relación a:
a. Aspecto físico
b. Relaciones sociales
c. Vida espiritual
d. Vida emocional
e. Aspectos intelectuales
f. Aspectos vocacionales
4. Quién soy
a. ¿Cuales son las condiciones facilitadoras o
impulsadoras de mi desarrollo (tanto
personales como las existentes en el
medio).
b. ¿Cuáles son las condiciones
obstaculizadoras o inhibidoras para mi
desarrollo (tanto personales como las
existentes en el medio).
• Es posible el cambio
• Es factible el desarrollo
Dra. Liz K. Arandia de
Como Elaborar un Proyecto de Vida
c. Organice la información obtenida teniendo
en cuenta los siguientes aspectos:
• .¿Cuál será el plan de acción a seguir?
• ¿Quién seré? Convertir sueños en
realidad
• ¿Cuáles son mis sueños?
• .¿Cuáles son las realidades que
favorecen mis sueños?
• .¿Cómo puedo superar los
impedimentos que la realidad me
plantea para realizar mis sueños?
• ¿Cómo puede potenciar o enriquecer
mis condiciones facilitaras?
• ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones
obstaculizadoras?
• ¿Cómo sé que logré realizar lo que
quería?
• ¿Cuáles serán las soluciones?
• ¿Cuáles serán las acciones derivadas a
Dra. Liz K. Arandia de
Como Elaborar un Proyecto de Vida
5. Mi programa de vida
a. El propósito de mi vida. es...
b. Analizo mi realidad para realizar el plan de
acción:
• ¿Cuál es mi realidad?
• ¿Qué tengo?
• ¿Qué necesito?
• ¿Qué puedo hacer?
• ¿Qué voy a hacer?
Autobiografía
Es la narración de una vida o la historia hecha por
el propio sujeto de ella misma mostrando su
nacimiento sus logros y sus fracasos. Es un género
literario que en gran medida se sitúa en la frontera
entre literatura e historia.
Dra. Liz K. Arandia de
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Dra. Liz K. Arandia de
B.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupalModelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupal
JO ED
 
Código ético y deontológico
Código ético y deontológicoCódigo ético y deontológico
Código ético y deontológico
Karen Silva
 
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del PerúPsicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Lucerito
 
Entrevista psicologica inicial ficha biosicosocial
Entrevista  psicologica inicial   ficha biosicosocialEntrevista  psicologica inicial   ficha biosicosocial
Entrevista psicologica inicial ficha biosicosocial
Jairo Gutierrez Sanchez
 
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
erika203544
 
La conversacion y la entrevista
La conversacion y la entrevistaLa conversacion y la entrevista
La conversacion y la entrevistaPamela A.
 
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
YusleidyCruzRey
 
Terman merril
Terman merrilTerman merril
Terman merrilui_xola
 
Test de raven
Test de ravenTest de raven
Valores y principios orientadores de la psicología comunitaria
Valores y principios orientadores de la psicología comunitariaValores y principios orientadores de la psicología comunitaria
Valores y principios orientadores de la psicología comunitariaAnabella Campana
 
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
IAPEM
 
2SOE.2 - habilidades socioemocionales
2SOE.2 -  habilidades socioemocionales2SOE.2 -  habilidades socioemocionales
2SOE.2 - habilidades socioemocionales
julio045
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Presentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vidaPresentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vida
FUMDIR
 
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Fundación CADAH TDAH
 
Proceso de investigación psicosocial 1
Proceso de investigación psicosocial 1Proceso de investigación psicosocial 1
Proceso de investigación psicosocial 1Ximena Jaureguiberry
 
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion  psicologicaMetodos e instrumentos de evaluacion  psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
Imma Martinez
 
Ejemplo de Fichas de Salud Mental
Ejemplo de Fichas de Salud MentalEjemplo de Fichas de Salud Mental
Ejemplo de Fichas de Salud Mental
Walter Eduardo Moscol Mariño
 
La convivencia democrática
La convivencia democrática La convivencia democrática
La convivencia democrática
Tamiko Isabel Guerrero Carmen
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupalModelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupal
 
Sujetos P..
Sujetos P..Sujetos P..
Sujetos P..
 
Código ético y deontológico
Código ético y deontológicoCódigo ético y deontológico
Código ético y deontológico
 
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del PerúPsicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
 
Entrevista psicologica inicial ficha biosicosocial
Entrevista  psicologica inicial   ficha biosicosocialEntrevista  psicologica inicial   ficha biosicosocial
Entrevista psicologica inicial ficha biosicosocial
 
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
 
La conversacion y la entrevista
La conversacion y la entrevistaLa conversacion y la entrevista
La conversacion y la entrevista
 
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
 
Terman merril
Terman merrilTerman merril
Terman merril
 
Test de raven
Test de ravenTest de raven
Test de raven
 
Valores y principios orientadores de la psicología comunitaria
Valores y principios orientadores de la psicología comunitariaValores y principios orientadores de la psicología comunitaria
Valores y principios orientadores de la psicología comunitaria
 
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
 
2SOE.2 - habilidades socioemocionales
2SOE.2 -  habilidades socioemocionales2SOE.2 -  habilidades socioemocionales
2SOE.2 - habilidades socioemocionales
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
 
Presentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vidaPresentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vida
 
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
 
Proceso de investigación psicosocial 1
Proceso de investigación psicosocial 1Proceso de investigación psicosocial 1
Proceso de investigación psicosocial 1
 
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion  psicologicaMetodos e instrumentos de evaluacion  psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
 
Ejemplo de Fichas de Salud Mental
Ejemplo de Fichas de Salud MentalEjemplo de Fichas de Salud Mental
Ejemplo de Fichas de Salud Mental
 
La convivencia democrática
La convivencia democrática La convivencia democrática
La convivencia democrática
 

Similar a Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional y Proyecto de Vida.pptx

Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMamen Gomez Gomez
 
mickey prsentacion
mickey prsentacionmickey prsentacion
mickey prsentacion
miguel angel fer alvz
 
Fomentando Valores Construiremos Unsa Mejor Sociedad
Fomentando Valores Construiremos Unsa Mejor SociedadFomentando Valores Construiremos Unsa Mejor Sociedad
Fomentando Valores Construiremos Unsa Mejor Sociedad
Nury Martinez
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
Vidya Maria Dinculescu Sierra
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
alvarexcar
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
dannymo18
 
Proyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacionalProyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacional
Erick Villa
 
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptxFASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
IVANRAMOSVSQUEZ
 
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepaclase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
Daniel422767
 
Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008edgarpin
 
MADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptx
MADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptxMADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptx
MADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptx
Vanesa146666
 
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Gloria Amparo Millan
 

Similar a Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional y Proyecto de Vida.pptx (20)

Encamino mi proyecto de vida 2011
Encamino mi proyecto de vida 2011Encamino mi proyecto de vida 2011
Encamino mi proyecto de vida 2011
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Pnf
PnfPnf
Pnf
 
Monografico sobre educacion
Monografico sobre educacionMonografico sobre educacion
Monografico sobre educacion
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
 
mickey prsentacion
mickey prsentacionmickey prsentacion
mickey prsentacion
 
Fomentando Valores Construiremos Unsa Mejor Sociedad
Fomentando Valores Construiremos Unsa Mejor SociedadFomentando Valores Construiremos Unsa Mejor Sociedad
Fomentando Valores Construiremos Unsa Mejor Sociedad
 
Actividades unidad 4
Actividades unidad 4Actividades unidad 4
Actividades unidad 4
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 4
 
Proyecto de vida cpe reducido
Proyecto de vida cpe reducidoProyecto de vida cpe reducido
Proyecto de vida cpe reducido
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
Planificador ambiente de_aprendizaje-a3
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
 
GHI
GHIGHI
GHI
 
Proyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacionalProyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacional
 
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptxFASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
 
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepaclase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
clase ORIENTACION educativa 5°semestre de prepa
 
Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008
 
MADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptx
MADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptxMADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptx
MADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptx
 
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
 

Más de khenia1

diapositica ing software.pptx......................
diapositica ing software.pptx......................diapositica ing software.pptx......................
diapositica ing software.pptx......................
khenia1
 
pdvsa y su organización,, directiva y historia
pdvsa y su organización,, directiva y historiapdvsa y su organización,, directiva y historia
pdvsa y su organización,, directiva y historia
khenia1
 
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 Aprendizaje como formacion Integral.pptx Aprendizaje como formacion Integral.pptx
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
khenia1
 
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptxrepublica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
khenia1
 
geografia migracion.pdf
geografia migracion.pdfgeografia migracion.pdf
geografia migracion.pdf
khenia1
 
Alcanos-Quimica-Organica.pdf
Alcanos-Quimica-Organica.pdfAlcanos-Quimica-Organica.pdf
Alcanos-Quimica-Organica.pdf
khenia1
 

Más de khenia1 (6)

diapositica ing software.pptx......................
diapositica ing software.pptx......................diapositica ing software.pptx......................
diapositica ing software.pptx......................
 
pdvsa y su organización,, directiva y historia
pdvsa y su organización,, directiva y historiapdvsa y su organización,, directiva y historia
pdvsa y su organización,, directiva y historia
 
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 Aprendizaje como formacion Integral.pptx Aprendizaje como formacion Integral.pptx
Aprendizaje como formacion Integral.pptx
 
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptxrepublica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
republica-bolivariana-de-venezuela-160218032958 (1).pptx
 
geografia migracion.pdf
geografia migracion.pdfgeografia migracion.pdf
geografia migracion.pdf
 
Alcanos-Quimica-Organica.pdf
Alcanos-Quimica-Organica.pdfAlcanos-Quimica-Organica.pdf
Alcanos-Quimica-Organica.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Línea de Vida Autobiografía - Orientación para la transformación Vocacional y Proyecto de Vida.pptx

  • 1. LÍNEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD Y AL PNFI Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry” Extensión: San Luis Programa Nacional de Informática Dra. Liz K. Arandia de B. http://pnf7021.blogspot.com/2010/02/linea-de-vida-autobiografia.html
  • 2. ORIENTACION PARA LA TRANSFORMACION El proceso de transformación de los 29 Institutos y Colegios universitarios oficiales del país en universidades experimentales, lo que ha permitido atacar las debilidades que históricamente arrastran estos centros de estudios. Los Programas Nacional de Formación son el conjunto de actividades académicas, conducentes a títulos, grados o certificaciones de estudios de educación superior, creados por iniciativa del Ejecutivo nacional, diseñados con la cooperación de instituciones universitarias nacionales, y atiende a los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación”. Dra. Liz K. Arandia de
  • 3. ORIENTACION PARA LA TRANSFORMACION Este Programa Nacional nos otorga: en el primer trayecto anual (tres trimestres o dos semestres) se otorgará una acreditación como Asistente de Técnico Superior Universitario, mientras que en el segundo se dará la titulación de Técnico Superior Universitario; y por ultimo en el tercer trayecto se suministrará una acreditación denominada Asistente de Ingeniero o Licenciado y en el cuarto la titulación de Ingeniero o Licenciado. En relación al contenido académico del programa aseguró que varía totalmente en relación con la carrera tradicional, pues es un currículo mucho más integral en razón de que está destinado a formar un talento humano que maneje su área profesional, tenga responsabilidad social y que esté comprometido con las necesidades y políticas del Estado venezolano. Dra. Liz K. Arandia de
  • 4. Los PNF, permite que los estudiantes prosigan sus estudios en cualquier ciudad e instituto donde lo ofrezca. Estos programas nos vinculan con las comunidades y el ejercicio profesional a lo largo de todo el trayecto formativo, así como la conformación de los ambientes educativos como espacios comunicacionales abiertos, caracterizados por la libre expresión y el debate de las ideas, el respeto y la valoración de la diversidad ORIENTACION PARA LA TRANSFORMACION Dra. Liz K. Arandia de
  • 5. ORIENTACION VOCACIONAL Ayuda a las personas en el proceso de elección de estudios, profesiones, ocupaciones y/o trabajos. Teniendo una capacidad de decisión autónoma, para satisfacer sus tendencias y necesidades. Su función es evitar elecciones inmaduras, fantaseadas, entre otras., con su consecuente costo personal y social (sentimientos de fracaso, imágenes empobrecidas del yo, dificultad para intentar nuevos desafíos, cronicidad en los estudios, malestar laboral, dificultades para la inserción en el trabajo, entre otros.). La elección se ve como: • La definición de la personalidad • Identidad, quién quiere y quien no quiere ser • Elección de un proyecto de vida. Dra. Liz K. Arandia de
  • 6. ORIENTACION VOCACIONAL La orientación vocacional nos ayuda a comprender quién soy y qué quiero, para luego poder decidir qué quieres hacer de tu vida, estudiar (qué), formar una familia y otros. La orientación vocacional, Posee tres fases: 1. Autoconocimiento (reconocer intereses, gustos, habilidades, aptitudes, debilidades) 2. Información (sobre ocupaciones y profesiones) 3. El momento de la elección Dra. Liz K. Arandia de
  • 7. Proyecto de Vida Proyecto de vida es un cambio para alcanzar una meta. Dirección que una persona marca para su propia existencia y sirve para tener un cronograma establecido para lo que va ser su vida desde ese instante en adelante. Este proyecto debe mejorar a medida que uno se enriquece con nuevas experiencias. En un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al medio. Elementos de Un Proyecto de Vida 1. Valores morales, sociales, principios, etc... 2. Programación de tareas-metas-planes-acción social. 3. Estilos y mecanismos de acción que implican formas de autoexpresión: integración personal, autodirección y autodesarrollo. Dra. Liz K. Arandia de
  • 8. Como Elaborar un Proyecto de Vida La elaboración de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: 1. El entorno y conocimiento de la persona. 2. La búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas; y la flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, además los resultados no dependen sólo de la persona. Dra. Liz K. Arandia de
  • 9. Como Elaborar un Proyecto de Vida 1. El punto de partida, Mi situación a. Mis fortalezas. b. Mis debilidades. 2. Autobiografía a. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera? b. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana? c. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? d. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos? e. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas? Dra. Liz K. Arandia de
  • 10. Como Elaborar un Proyecto de Vida 3. Rasgos de mi personalidad Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan con relación a: a. Aspecto físico b. Relaciones sociales c. Vida espiritual d. Vida emocional e. Aspectos intelectuales f. Aspectos vocacionales 4. Quién soy a. ¿Cuales son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio). b. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio). • Es posible el cambio • Es factible el desarrollo Dra. Liz K. Arandia de
  • 11. Como Elaborar un Proyecto de Vida c. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos: • .¿Cuál será el plan de acción a seguir? • ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad • ¿Cuáles son mis sueños? • .¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños? • .¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueños? • ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitaras? • ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras? • ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? • ¿Cuáles serán las soluciones? • ¿Cuáles serán las acciones derivadas a Dra. Liz K. Arandia de
  • 12. Como Elaborar un Proyecto de Vida 5. Mi programa de vida a. El propósito de mi vida. es... b. Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: • ¿Cuál es mi realidad? • ¿Qué tengo? • ¿Qué necesito? • ¿Qué puedo hacer? • ¿Qué voy a hacer? Autobiografía Es la narración de una vida o la historia hecha por el propio sujeto de ella misma mostrando su nacimiento sus logros y sus fracasos. Es un género literario que en gran medida se sitúa en la frontera entre literatura e historia. Dra. Liz K. Arandia de
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Dra. Liz K. Arandia de B.