SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA ORGANICA
ALCANOS
Alumnos : Barrantes Salazar Noimer Franklin.
Cubas Contreras Anthony Jefferson.
Saldaña Zavaleta Erdwin Aldair.
Soto Brito Magaly.
Msc. Irma Rumela Aguirre Taquinaula.
INGENIERÍA FORESTAL Y
AMBIENTAL - II
GRUPO N° 1
HIDROCARBUROS
ALCANOS
CLASIFICACIÓN DE LOSHIDROCARBUROS
 Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más sencillos, y solo contienen
átomos de carbono e hidrógeno
 Son insolubles en agua
Alcanos Alquenos Alquinos
Alifáticos Aromáticos
H I D R O C A R B U R O S
Saturados Insaturados
• Son compuestos de C e H (de ahí el nombre de
hidrocarburos) de cadena abierta que están unidos entre si
por enlaces sencillos (C-C y C-H).
• Son insolubles en agua.
El primer alcano
es el metano
HIDROCARBUROS SATURADOS OALCANOS
 Son aquellos hidrocarburos en los que todos sus enlaces son sencillos
Nombre Metano Etano Propano
Fórmula CH4 CH3 - CH3 CH3 - CH2 - CH3
Fórmula
desarrollada
Modelo
molecular
|
C
|
H
- HH -
H
H - C - C - H
H
|
H
|
|
H
|
H
H - C - C - C - H
H
|
H
|
H
|
|
H
|
H
|
H
CnH2n+2
o Son hidrocarburos que solo tienes enlaces
sencillos (simples)
¿cómo nombrar a un alcano?
Generalmente se utiliza un sufijo – ano y un
prefijo que indica el numero de carbonos.
heptano
sufijoprefijo
NOMBRES DE ALCANOS
Ramificados (fórmula general CnH2n+ 2 en donde n>3) en donde los
átomos de carbono se pueden proyectar en una o más direcciones.
RAMIFICADOS
El hidrocarburo más simple es el metano CH4 (n=1).
LINEALES
Los hidrocarburos de cadena lineal se
denominan hidrocarburos normales.
De acuerdo con su estructura, los alcanos pueden ser lineales
donde los átomos de carbono se agrupan uno tras otro.
CÍCLICOS
Cíclicos o cicloalcanos (cicloalcanos de un anillo: CnH2n, cicloalcanos
de dos anillos: CnH2n - 2 en donde el esqueleto de los átomos del
carbono se unen en forma de ciclo.
Dos compuestos químicos diferentes con la misma fórmula
molecular se denominan isómeros.
C4H10 C4H10
El número de alcanos isoméricos aumenta al aumentar
número de átomos de carbono.
Nomenclatura de Alcanos lineales
Las reglas en el sistema IUPAC de nomenclatura de alcanos lineales son las
siguientes:
Inicia el nombre con el prefijo que indica el número de carbonos en el
compuesto.
El siguiente compuesto presenta 8 carbonos, por lo tanto el prefijo es oct-
Se añade la terminación –ano al final. El nombre de este alcano es
Octano. Los prefijos de los primeros cuatro alcanos son nombres triviales,
mientras que para alcanos mayores a cuatro carbonos los prefijos tienen
un origen griego o latino.
NOMENCLATURA DE ALCANOS
Para los alcanos con un mayor número de carbonos los prefijos son los siguientes:
.
Los alcanos ramificados derivan de los alcanos lineales por eliminación
de un átomo de hidrógeno en uno de los carbonos, y sustitución de un
grupo alquilo.
Estos grupos se nombran cambiando la terminación –ano del alcano
por la terminación –ilo.
NOMENCLATURA DE
ALCANOS RAMIFICADOS
El nombre de un compuesto orgánico está formado por tres partes: prefijos,
sufijos y cadena principal. Los prefijos indican los sustituyentes de la
molécula; el sufijo indica el grupo funcional de la molécula.
2-metil-heptan-4-ol
LOS ALCANOS RAMIFICADOS SE PUEDEN
NOMBRAR SIGUIENDO SEIS PASOS
Seleccionamos la cadena principal, que es la que contiene el mayor
número de átomos de carbono.
Identificar el o los grupos alquilo. Numerar los carbonos en la cadena
principal de tal forma que se le asigne el menor número posible al
grupo alquilo.
Los grupos alquilo son: un metil en el carbono 4, un propil en el
carbono 7, y otro metil en el carbono
•Como tenemos dos grupos metilo añadimos el prefijo numeral di. 4,9-dimetil.
•Ordenamos los radicales alfabéticamente tal que: 4,9-dimetil-7-propil-
formamos el nombre del compuesto, la cadena principal tiene 16
carbonos por lo que:
4,9-dimetil-7-propilhexadecano
NOMENCLATURA DE ALCANOS
CÍCLICOS
Los alcanos cíclicos derivan de los alcanos lineales en los cuales los átomos de
carbono se unen y forman un ciclo o anillo de átomos de carbono
Para formar el nombre de los alcanos cíclicos se nombran añadiendo el
prefijo ciclo- al nombre del alcano equivalente de cadena abierta
Si el anillo solo tiene un sustituyente o grupo alquilo, ningún número es
necesario para designar su posición .
Metilciclopentano
Si existen dos o más sustituyentes se numerará el anillo de tal forma que se le
asigne el número uno al sustituyente con mayor prioridad alfabética, y el resto del
anillo se numera de tal forma que se le asignen los números más bajos a los
sustituyentes restantes.
1-etil-2metilciclopentano
Si existen sustituyentes iguales, añadir los prefijos correspondientes (di, tri,
tetra…)
nomenclatura de alcanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
David Mls
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
eliana bonilla
 
Formulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
Formulas Químicas de Tomas Suarez PalermoFormulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
Formulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
Eduardo Muñoz
 
Secme 23896 1
Secme 23896 1Secme 23896 1
Secme 23896 1
ssuser65811f
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
drmy0318nava
 
Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
saracanchignia
 
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioOxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Alberto Quispe
 
Fenoles
FenolesFenoles
alcanos
alcanosalcanos
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Juan Sanmartin
 
SERIE BENCÉNICA I
SERIE BENCÉNICA ISERIE BENCÉNICA I
SERIE BENCÉNICA I
Carlos Jara Benites
 
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
gmoreno
 
Hibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbonoHibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbono
Conalep Ciudad Azteca
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
Elias Navarrete
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
grupo_508
 
Cuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestreCuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestre
Esther Aguilar
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
Yimmy HZ
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
ashlytl
 
Clase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburosClase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburos
Elias Navarrete
 
Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos
Andreita Torres
 

La actualidad más candente (20)

Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Formulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
Formulas Químicas de Tomas Suarez PalermoFormulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
Formulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
 
Secme 23896 1
Secme 23896 1Secme 23896 1
Secme 23896 1
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
 
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioOxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
alcanos
alcanosalcanos
alcanos
 
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
 
SERIE BENCÉNICA I
SERIE BENCÉNICA ISERIE BENCÉNICA I
SERIE BENCÉNICA I
 
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
 
Hibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbonoHibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbono
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Cuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestreCuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestre
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
 
Clase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburosClase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburos
 
Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos
 

Similar a nomenclatura de alcanos

Aromaticos
AromaticosAromaticos
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Allisoon Montaño Martinez
 
Alcamos
AlcamosAlcamos
Bloque IV 3
Bloque IV 3Bloque IV 3
Bloque III 3
Bloque III 3Bloque III 3
Bloque III nomenclatura
Bloque III nomenclaturaBloque III nomenclatura
Bloque III nomenclatura
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Panditha PeOlve
 
Hidrocarburos.
Hidrocarburos.Hidrocarburos.
Hidrocarburos.
cch-n238
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Educación Guao
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Axel Lozano Medina
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Redcris
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
maileyvi
 
hidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptxhidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptx
RocioYalli
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
I. E. TÉCNICO SUPERIOR - COLEGIO CLARETIANO
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
dsconsultora
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
Vianney Nuñez
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
Segundo Medio A Almondale
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
Segundo Medio A Almondale
 

Similar a nomenclatura de alcanos (20)

Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Alcamos
AlcamosAlcamos
Alcamos
 
Bloque IV 3
Bloque IV 3Bloque IV 3
Bloque IV 3
 
Bloque III 3
Bloque III 3Bloque III 3
Bloque III 3
 
Bloque III nomenclatura
Bloque III nomenclaturaBloque III nomenclatura
Bloque III nomenclatura
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Hidrocarburos.
Hidrocarburos.Hidrocarburos.
Hidrocarburos.
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
hidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptxhidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptx
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

nomenclatura de alcanos

  • 1. QUÍMICA ORGANICA ALCANOS Alumnos : Barrantes Salazar Noimer Franklin. Cubas Contreras Anthony Jefferson. Saldaña Zavaleta Erdwin Aldair. Soto Brito Magaly. Msc. Irma Rumela Aguirre Taquinaula. INGENIERÍA FORESTAL Y AMBIENTAL - II GRUPO N° 1
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOSHIDROCARBUROS  Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más sencillos, y solo contienen átomos de carbono e hidrógeno  Son insolubles en agua Alcanos Alquenos Alquinos Alifáticos Aromáticos H I D R O C A R B U R O S Saturados Insaturados
  • 4. • Son compuestos de C e H (de ahí el nombre de hidrocarburos) de cadena abierta que están unidos entre si por enlaces sencillos (C-C y C-H). • Son insolubles en agua. El primer alcano es el metano
  • 5. HIDROCARBUROS SATURADOS OALCANOS  Son aquellos hidrocarburos en los que todos sus enlaces son sencillos Nombre Metano Etano Propano Fórmula CH4 CH3 - CH3 CH3 - CH2 - CH3 Fórmula desarrollada Modelo molecular | C | H - HH - H H - C - C - H H | H | | H | H H - C - C - C - H H | H | H | | H | H | H
  • 6. CnH2n+2 o Son hidrocarburos que solo tienes enlaces sencillos (simples)
  • 7. ¿cómo nombrar a un alcano? Generalmente se utiliza un sufijo – ano y un prefijo que indica el numero de carbonos. heptano sufijoprefijo
  • 9. Ramificados (fórmula general CnH2n+ 2 en donde n>3) en donde los átomos de carbono se pueden proyectar en una o más direcciones. RAMIFICADOS
  • 10. El hidrocarburo más simple es el metano CH4 (n=1). LINEALES Los hidrocarburos de cadena lineal se denominan hidrocarburos normales. De acuerdo con su estructura, los alcanos pueden ser lineales donde los átomos de carbono se agrupan uno tras otro.
  • 11. CÍCLICOS Cíclicos o cicloalcanos (cicloalcanos de un anillo: CnH2n, cicloalcanos de dos anillos: CnH2n - 2 en donde el esqueleto de los átomos del carbono se unen en forma de ciclo.
  • 12. Dos compuestos químicos diferentes con la misma fórmula molecular se denominan isómeros. C4H10 C4H10 El número de alcanos isoméricos aumenta al aumentar número de átomos de carbono.
  • 13.
  • 14. Nomenclatura de Alcanos lineales Las reglas en el sistema IUPAC de nomenclatura de alcanos lineales son las siguientes: Inicia el nombre con el prefijo que indica el número de carbonos en el compuesto. El siguiente compuesto presenta 8 carbonos, por lo tanto el prefijo es oct- Se añade la terminación –ano al final. El nombre de este alcano es Octano. Los prefijos de los primeros cuatro alcanos son nombres triviales, mientras que para alcanos mayores a cuatro carbonos los prefijos tienen un origen griego o latino. NOMENCLATURA DE ALCANOS
  • 15. Para los alcanos con un mayor número de carbonos los prefijos son los siguientes:
  • 16. . Los alcanos ramificados derivan de los alcanos lineales por eliminación de un átomo de hidrógeno en uno de los carbonos, y sustitución de un grupo alquilo. Estos grupos se nombran cambiando la terminación –ano del alcano por la terminación –ilo. NOMENCLATURA DE ALCANOS RAMIFICADOS
  • 17.
  • 18. El nombre de un compuesto orgánico está formado por tres partes: prefijos, sufijos y cadena principal. Los prefijos indican los sustituyentes de la molécula; el sufijo indica el grupo funcional de la molécula. 2-metil-heptan-4-ol
  • 19. LOS ALCANOS RAMIFICADOS SE PUEDEN NOMBRAR SIGUIENDO SEIS PASOS Seleccionamos la cadena principal, que es la que contiene el mayor número de átomos de carbono.
  • 20. Identificar el o los grupos alquilo. Numerar los carbonos en la cadena principal de tal forma que se le asigne el menor número posible al grupo alquilo. Los grupos alquilo son: un metil en el carbono 4, un propil en el carbono 7, y otro metil en el carbono •Como tenemos dos grupos metilo añadimos el prefijo numeral di. 4,9-dimetil. •Ordenamos los radicales alfabéticamente tal que: 4,9-dimetil-7-propil-
  • 21. formamos el nombre del compuesto, la cadena principal tiene 16 carbonos por lo que: 4,9-dimetil-7-propilhexadecano
  • 22. NOMENCLATURA DE ALCANOS CÍCLICOS Los alcanos cíclicos derivan de los alcanos lineales en los cuales los átomos de carbono se unen y forman un ciclo o anillo de átomos de carbono Para formar el nombre de los alcanos cíclicos se nombran añadiendo el prefijo ciclo- al nombre del alcano equivalente de cadena abierta
  • 23. Si el anillo solo tiene un sustituyente o grupo alquilo, ningún número es necesario para designar su posición . Metilciclopentano
  • 24. Si existen dos o más sustituyentes se numerará el anillo de tal forma que se le asigne el número uno al sustituyente con mayor prioridad alfabética, y el resto del anillo se numera de tal forma que se le asignen los números más bajos a los sustituyentes restantes. 1-etil-2metilciclopentano Si existen sustituyentes iguales, añadir los prefijos correspondientes (di, tri, tetra…)