SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUESTOS ORGÁNICOS:
CARACTERÍSTICAS, PROPIEDADES Y NOMENCLATURA
GENERAL
Química II
Bloque III Compuestos del carbono y macromoléculas
Segundo Cuatrimestre
Hidrocarburos
Son compuestos que contienen solamente carbono e hidrógeno y
pueden considerarse, estructuralmente como los esqueletos
fundamentales de todas las moléculas orgánicas.
Los hidrocarburos están divididos en tres tipos, principalmente:
Alifáticos, alicíclicos y aromáticos
Hidrocarburos Alifáticos: de cadena abierta
• Saturados
• Alcanos
• Insaturados
• Alquenos
• Alquinos
Hidrocarburos Alicíclicos: Cíclicos
• Saturados
• Insaturados
• Hidrocarburos bencénicos: Aromáticos
Alcano
Los alcanos son los hidrocarburos más sencillos.
Están formados por carbono e hidrógeno, los carbonos de un alcano se
pueden acomodar en una cadena, estas pueden tener ramificaciones
(cadenas de carbonos unidas a ellas).
Los alcanos también se llaman parafinas, son hidrocarburos saturados
de cadena abierta que tienen enlaces sencillos
Nomenclatura IUPAC de alcanos
Los compuestos que contienen solo carbono e hidrógeno, de cadena
continua, no ramificada y con enlace sencillo, se designa de acuerdo
con el nombre griego que corresponde al número de carbonos seguido
del sufijo –ano
Nomenclatura de alcanos de cadena ramificada
Los alcanos de cadenas ramificadas son cadenas que tienen cadenas de
carbonos unidas a ellas llamadas grupos alquilo.
Los grupos alquilo, resultan de quitar un hidrógeno a un alcano y se
nombran cambiando la terminación del nombre del hidrocarburo
apropiado de –ano a –ilo.
Reglas para nombrar alcanos aplicando el sistema IUPAC
• Seleccionar la cadena más larga de átomos de carbono, la cual será la
cadena principal y nos dará el nombre básico del compuesto
• Seleccionar la cadena más larga de átomos de carbono, la cual será la
cadena principal y nos dará el nombre básico del compuesto
• Se nombra cada uno de las ramificaciones, por orden alfabético,
indicando su posición con el número que corresponda al átomo de
carbono al cual se encuentra unido. Si en la molécula se encuentran
dos o más veces el mismo radical, se indica con los prefijos di-(2), tri-
(3), tetra-(4), penta- (5) etc., anteponiéndolos al nombre del radical.
• Por último se da el nombre del alcano correspondiente, al número de
carbonos presentes en la cadena principal
Alquenos
Son hidrocarburos instaurados que presentan al menos un doble
enlace (C= C) en su cadena, llamados también olefinas
Los alquenos más sencillos presentan un doble enlace
Nomenclatura IUPAC de alquenos
• Se determina la cadena principal, que, como ya vimos en los alcanos, es la
que tiene el mayor número de carbonos unidos en forma consecutiva, pero
en este caso, debe contener el o los dobles enlaces
• Se enumera la cadena principal por el extremo que tenga el doble enlace
más cerca
• Se menciona la posición del doble enlace, indicando el número menor de
los dos carbonos, donde se encuentra
• Si el alqueno tiene ramificaciones, se aplican las mismas reglas del alcano
para nombrarlas
• Cuando el compuesto tiene en su fórmula dos o más de un doble enlace, a
la terminación –eno se antepone los prefijos di-, tri-, tetra-, etc. (dieno,
trieno, tetraeno)
Alquinos
Son hidrocarburos insaturados que contienen en su estructura un triple
enlace en la cadena. También llamados acetilénicos
Los alquinos más sencillos presentan un triple enlace
Nomenclatura IUPAC de alquinos
Se siguen las mismas reglas que se utilizan para nombrar alquenos,
cambiando la terminación –eno por –ino
Bibliografía
LUZ DIVINA TORRES PESTONI (2005) química II, GLOBAL EDUCATIONAL
SOLUTIONS
MARÍA GARCÍA (2006), Química II, MC GRAW HILL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOSFORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
VICTOR M. VITORIA
 
Formacion de alcanos
Formacion de alcanosFormacion de alcanos
Formacion de alcanos
luciarojas32
 
Cicloalquinos
CicloalquinosCicloalquinos
Cicloalquinos
Ever Franco
 
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y ArborescenteHidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
roger armando gonzalez
 
Nomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanosNomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanos
Bernardita Olivares
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
gorosei
 
Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0
Francy Ramos
 
Bloque iv 5
Bloque iv 5Bloque iv 5
Repaso De Radicales
Repaso De RadicalesRepaso De Radicales
Repaso De Radicales
CESAR101
 
Compuestos orgcánicos (3)
Compuestos orgcánicos (3)Compuestos orgcánicos (3)
Compuestos orgcánicos (3)
Cibeles Hernández
 
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinosEstudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
antonio velazquez
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Educación Guao
 
nomenclatura compuestos organicos
nomenclatura compuestos organicosnomenclatura compuestos organicos
nomenclatura compuestos organicos
Rakita Andrade
 
Clae 3 alcanos
Clae 3 alcanosClae 3 alcanos
Clae 3 alcanos
jaga7988
 
Compuestos arborescentes o ramificados
Compuestos arborescentes o ramificadosCompuestos arborescentes o ramificados
Compuestos arborescentes o ramificados
mariaconcepcionmercedes
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Rodrigo Bazaldua
 
Presentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleoPresentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleo
MirlaFonseca
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
acambientales
 
Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009
burmandaniel
 
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnosDiscusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Mario Ulises Zaldivar
 

La actualidad más candente (20)

FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOSFORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
FORMULACION HDC CICLICOS Y AROMÁTICOS
 
Formacion de alcanos
Formacion de alcanosFormacion de alcanos
Formacion de alcanos
 
Cicloalquinos
CicloalquinosCicloalquinos
Cicloalquinos
 
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y ArborescenteHidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
 
Nomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanosNomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanos
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
 
Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0
 
Bloque iv 5
Bloque iv 5Bloque iv 5
Bloque iv 5
 
Repaso De Radicales
Repaso De RadicalesRepaso De Radicales
Repaso De Radicales
 
Compuestos orgcánicos (3)
Compuestos orgcánicos (3)Compuestos orgcánicos (3)
Compuestos orgcánicos (3)
 
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinosEstudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
 
nomenclatura compuestos organicos
nomenclatura compuestos organicosnomenclatura compuestos organicos
nomenclatura compuestos organicos
 
Clae 3 alcanos
Clae 3 alcanosClae 3 alcanos
Clae 3 alcanos
 
Compuestos arborescentes o ramificados
Compuestos arborescentes o ramificadosCompuestos arborescentes o ramificados
Compuestos arborescentes o ramificados
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
 
Presentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleoPresentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleo
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
 
Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009
 
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnosDiscusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
 

Similar a Bloque III 3

Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
Vianney Nuñez
 
Alcamos
AlcamosAlcamos
Compuestos del carbonos
Compuestos del carbonosCompuestos del carbonos
Compuestos del carbonos
Esteban Martínez
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
Lucho González Rico
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Axel Lozano Medina
 
Quimica organica basica
Quimica organica basicaQuimica organica basica
Quimica organica basica
Thiago Luiz
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
dsconsultora
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
Segundo Medio A Almondale
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
Segundo Medio A Almondale
 
Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2
Losomega21
 
Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2
Losomega21
 
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONESQUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
IrisNairaRamirez
 
Hidrocarburo
HidrocarburoHidrocarburo
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
maileyvi
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Sofi Herrera
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptxNOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
juan carlos padilla mena
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
Dayiita Benavides
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Allisoon Montaño Martinez
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
fqcolindres
 

Similar a Bloque III 3 (20)

Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
 
Alcamos
AlcamosAlcamos
Alcamos
 
Compuestos del carbonos
Compuestos del carbonosCompuestos del carbonos
Compuestos del carbonos
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
 
Quimica organica basica
Quimica organica basicaQuimica organica basica
Quimica organica basica
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2
 
Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2
 
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONESQUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
 
Hidrocarburo
HidrocarburoHidrocarburo
Hidrocarburo
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptxNOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Bloque III 3

  • 1. COMPUESTOS ORGÁNICOS: CARACTERÍSTICAS, PROPIEDADES Y NOMENCLATURA GENERAL Química II Bloque III Compuestos del carbono y macromoléculas Segundo Cuatrimestre
  • 2. Hidrocarburos Son compuestos que contienen solamente carbono e hidrógeno y pueden considerarse, estructuralmente como los esqueletos fundamentales de todas las moléculas orgánicas. Los hidrocarburos están divididos en tres tipos, principalmente: Alifáticos, alicíclicos y aromáticos
  • 3. Hidrocarburos Alifáticos: de cadena abierta • Saturados • Alcanos • Insaturados • Alquenos • Alquinos
  • 4. Hidrocarburos Alicíclicos: Cíclicos • Saturados • Insaturados
  • 6. Alcano Los alcanos son los hidrocarburos más sencillos. Están formados por carbono e hidrógeno, los carbonos de un alcano se pueden acomodar en una cadena, estas pueden tener ramificaciones (cadenas de carbonos unidas a ellas). Los alcanos también se llaman parafinas, son hidrocarburos saturados de cadena abierta que tienen enlaces sencillos
  • 7. Nomenclatura IUPAC de alcanos Los compuestos que contienen solo carbono e hidrógeno, de cadena continua, no ramificada y con enlace sencillo, se designa de acuerdo con el nombre griego que corresponde al número de carbonos seguido del sufijo –ano
  • 8. Nomenclatura de alcanos de cadena ramificada Los alcanos de cadenas ramificadas son cadenas que tienen cadenas de carbonos unidas a ellas llamadas grupos alquilo. Los grupos alquilo, resultan de quitar un hidrógeno a un alcano y se nombran cambiando la terminación del nombre del hidrocarburo apropiado de –ano a –ilo.
  • 9.
  • 10. Reglas para nombrar alcanos aplicando el sistema IUPAC • Seleccionar la cadena más larga de átomos de carbono, la cual será la cadena principal y nos dará el nombre básico del compuesto • Seleccionar la cadena más larga de átomos de carbono, la cual será la cadena principal y nos dará el nombre básico del compuesto • Se nombra cada uno de las ramificaciones, por orden alfabético, indicando su posición con el número que corresponda al átomo de carbono al cual se encuentra unido. Si en la molécula se encuentran dos o más veces el mismo radical, se indica con los prefijos di-(2), tri- (3), tetra-(4), penta- (5) etc., anteponiéndolos al nombre del radical. • Por último se da el nombre del alcano correspondiente, al número de carbonos presentes en la cadena principal
  • 11. Alquenos Son hidrocarburos instaurados que presentan al menos un doble enlace (C= C) en su cadena, llamados también olefinas Los alquenos más sencillos presentan un doble enlace
  • 12. Nomenclatura IUPAC de alquenos • Se determina la cadena principal, que, como ya vimos en los alcanos, es la que tiene el mayor número de carbonos unidos en forma consecutiva, pero en este caso, debe contener el o los dobles enlaces • Se enumera la cadena principal por el extremo que tenga el doble enlace más cerca • Se menciona la posición del doble enlace, indicando el número menor de los dos carbonos, donde se encuentra • Si el alqueno tiene ramificaciones, se aplican las mismas reglas del alcano para nombrarlas • Cuando el compuesto tiene en su fórmula dos o más de un doble enlace, a la terminación –eno se antepone los prefijos di-, tri-, tetra-, etc. (dieno, trieno, tetraeno)
  • 13. Alquinos Son hidrocarburos insaturados que contienen en su estructura un triple enlace en la cadena. También llamados acetilénicos Los alquinos más sencillos presentan un triple enlace
  • 14. Nomenclatura IUPAC de alquinos Se siguen las mismas reglas que se utilizan para nombrar alquenos, cambiando la terminación –eno por –ino
  • 15. Bibliografía LUZ DIVINA TORRES PESTONI (2005) química II, GLOBAL EDUCATIONAL SOLUTIONS MARÍA GARCÍA (2006), Química II, MC GRAW HILL