SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Magno, también conocido como Alejandro
El Grande y Alejandro II de Macedonia. Nació el 20 o
21 de julio del 356 a.C. y murió el 10 o 13 de junio del
323 a.C., a la de edad de 32 años.
Su reinado en Macedonia comenzó cuando su Padre,
Filipo II, fue asesinado antes de conseguir su
propósito, hacerse con el mando de cada ciudad
griega; los macedonios, entonces, lo eligieron a él.
Poco después, consiguió el propósito de su padre,
pero al no quedar satisfecho con eso, mandó un
ejercito que él había reclutado para conquistar
territorios fuera de sus fronteras, y hasta fundó su
gran ciudad: Alejandría. Después, quiso derrotar a los
persas, y lo consiguió; finalmente se hizo con Asia.
Poco después murió, (hay varias teorías sobre las
causas) y comenzó el período helenístico.
Alejandro consiguió pasar hacia una nueva era más
moderna basada en la población de las ciudades, el
cultivo y la ingeniería. Extendió la cultura griega por
todo el mundo.
El día de su nacimiento, según Plutarco, se tuvo
noticia en la capital de tres triunfos que habían
ocurrido. Dicen que esos logros eran un tipo de
advertencia sobre lo que iba a conseguir Alejandro.
Su descripción física en su infancia sería una
presencia hermosa, de cabello ondulado y castaño
claro, piel clara y ojos de distinto color, es decir
heterócromos (el izquierdo marrón y el derecho gris).
Desde pequeño, Alejandro demostró las
características más destacadas de su personalidad:
activo, enérgico, sensible y ambicioso.
Su educación fue dirigida por Leónidas, un maestro
estricto que enseñaba a los nobles, y a los 13 años
por Aristóteles. Poco tiempo después, su padre lo
nombró regente.
Una de las anécdotas que se cuentan es que Filipo II
había comprado un gran caballo al que nadie
conseguía montar ni domar. Alejandro, aún siendo un
niño, se dio cuenta de que el caballo se asustaba de
su propia sombra y lo montó dirigiendo su vista hacia
el Sol. Tras domar a Bucéfalo, su caballo, su padre le
dijo: «Búscate otro reino, hijo, pues Macedonia no es
lo suficientemente grande para ti». Y a los 20 años
comenzó una expedición.
Tras su nombramiento como rey de Macedonia, elegido por sus
habitantes, comenzó su conquista de Grecia. Con su técnica, inteligencia
 y su valor, le fue fácil dominar el resto de la Hélade rápidamente. Y poco
   después, se hizo con el poder de todas las ciudades restantes, incluso
con las que se había impuesto a su mandato. Pero conquistar sólo Grecia
  le venía demasiado pequeño, y al no sentirse satisfecho con eso, quiso
          también conquistar los territorios fuera de sus fronteras.
Alejandro Magno reclutó un ejército de Grecia para lanzarlo a conquistar los territorios
internaciones, es decir, fuera de sus fronteras. Unos años más tarde consiguió
conquistar Egipto, y allí fundó su gran ciudad a la que llamó Alejandría. A partir de ahí,
en Asia se fundaron muchas más ciudades con el mismo nombre.
Después de conquistar Egipto, quiso acabar con el dominio persa. Hubo numerosas
batallas contra los ejércitos persas, a las que el ejército griego salió victorioso de ellas.
Éstas batallas tuvieron lugar junto al río Gránico, en Isos y finalmente en Gaugamela,
donde hizo que el rey persa Darío III huyera, aunque después fue asesinado.
Y así, por fin, se hizo con Asia. El imperio llegó hasta la península del Indostán.
Alejandro había conseguido una muy buena fama por su valentía liderando.
El 13 de junio del 323 a.C. Alejandro murió en el
palacio de Nabucodonosor II de Babilonia. A la
edad de 32 años, casi 33. Existen varias teorías
sobre la causa de su muerte, que incluyen
envenenamiento por parte de los hijos de Antipatro
(Casandro y Yolas) o enfermedad que pudo ser la
fiebre del Nilo, o una recaída de la malaria que
contrajo en el 336 a.C.
Alejandro participó en un banquete organizado por
su amigo Medio de Larisa el 2 de junio. Tras beber,
tuvo que retirarse por encontrarse gravemente
enfermo. Los rumores de su enfermedad circulaban
entre las tropas, que se pusieron cada vez más
nerviosas. El 12 de junio, los generales decidieron
dejar pasar a los soldados para que vieran a su rey
vivo por última vez, de uno en uno. Ya que el rey
estaba demasiado enfermo como para hablar, les
hacía gestos de reconocimiento con la mirada y las
manos. El día después, Alejandro ya estaba
muerto. Al morir solo dijo esto: "preveo un gran
funeral en mi honor". Y respondió a su última
pregunta unos minutos antes de morir ¿Cual es tu
testamento? ¿a quien se lo dejas? solo respondió
"al más digno".
Alejandro Magno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS ARMADURAS MEDIEVALES
LAS ARMADURAS MEDIEVALESLAS ARMADURAS MEDIEVALES
LAS ARMADURAS MEDIEVALES
rmvrmv
 
La Antigua Roma
La Antigua RomaLa Antigua Roma
La Antigua Roma
Gustavo Bolaños
 
Caracteristicas de roma
Caracteristicas de romaCaracteristicas de roma
Caracteristicas de roma
Jairo Andres
 
Clases sociales en Atenas
Clases sociales en AtenasClases sociales en Atenas
Clases sociales en Atenas
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
Beatriz Hernández
 
La pesadilla del interior: Sobre Inland Empire de David Lynch
La pesadilla del interior: Sobre Inland Empire de David LynchLa pesadilla del interior: Sobre Inland Empire de David Lynch
La pesadilla del interior: Sobre Inland Empire de David Lynch
Aaron Rodriguez
 
La división y el fin del imperio
La división y el fin del imperioLa división y el fin del imperio
La división y el fin del imperio
IES Miguel de Cervantes
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
jorge cepeda
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
Ledis laura Quintana
 
Roma
RomaRoma
Atenas
AtenasAtenas
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
katty cruz
 
Alemania 1
Alemania 1Alemania 1
Alemania 1
Maria Tovar
 
Los aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayasLos aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayas
Sandra Niebles
 
Guerras Púnicas
Guerras PúnicasGuerras Púnicas
Guerras Púnicas
El Arcón de Clio
 
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y AtenasGrecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Carla Zárate
 
Jardines de babilonia
Jardines de babiloniaJardines de babilonia
Jardines de babilonia
zarate04
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Carlos Arrese
 
Nueva cádiz cubagua
Nueva cádiz   cubaguaNueva cádiz   cubagua
Nueva cádiz cubagua
Luis R Castellanos
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Pablo Molina Molina
 

La actualidad más candente (20)

LAS ARMADURAS MEDIEVALES
LAS ARMADURAS MEDIEVALESLAS ARMADURAS MEDIEVALES
LAS ARMADURAS MEDIEVALES
 
La Antigua Roma
La Antigua RomaLa Antigua Roma
La Antigua Roma
 
Caracteristicas de roma
Caracteristicas de romaCaracteristicas de roma
Caracteristicas de roma
 
Clases sociales en Atenas
Clases sociales en AtenasClases sociales en Atenas
Clases sociales en Atenas
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
 
La pesadilla del interior: Sobre Inland Empire de David Lynch
La pesadilla del interior: Sobre Inland Empire de David LynchLa pesadilla del interior: Sobre Inland Empire de David Lynch
La pesadilla del interior: Sobre Inland Empire de David Lynch
 
La división y el fin del imperio
La división y el fin del imperioLa división y el fin del imperio
La división y el fin del imperio
 
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edadFeudalismo, sociedad y cultura en la edad
Feudalismo, sociedad y cultura en la edad
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
 
Alemania 1
Alemania 1Alemania 1
Alemania 1
 
Los aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayasLos aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayas
 
Guerras Púnicas
Guerras PúnicasGuerras Púnicas
Guerras Púnicas
 
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y AtenasGrecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
 
Jardines de babilonia
Jardines de babiloniaJardines de babilonia
Jardines de babilonia
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Nueva cádiz cubagua
Nueva cádiz   cubaguaNueva cádiz   cubagua
Nueva cádiz cubagua
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 

Similar a Alejandro Magno

Trabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magnoTrabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magno
olgamg95
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
Giuliana Balduvino Gallo
 
Alejandro de magno
Alejandro de magnoAlejandro de magno
Alejandro de magno
13pollito
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
Sara de La Moneda
 
Alejandro
Alejandro Alejandro
Alejandro
Sara de La Moneda
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
Sara de La Moneda
 
Alejandro Magno, por Israel Pauyata
Alejandro Magno, por Israel PauyataAlejandro Magno, por Israel Pauyata
Alejandro Magno, por Israel Pauyata
iessantodomingo
 
63886868 alejandro-magno
63886868 alejandro-magno63886868 alejandro-magno
63886868 alejandro-magno
franco211
 
la biografía de Alejandro Magno..docx
la biografía de Alejandro Magno..docxla biografía de Alejandro Magno..docx
la biografía de Alejandro Magno..docx
nairobibravo
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Aimingote
 
Copia Nueva
Copia NuevaCopia Nueva
Copia Nueva
xicos
 
Alejandro magno --- jhon kevin m.
Alejandro magno  --- jhon kevin m.Alejandro magno  --- jhon kevin m.
Alejandro magno --- jhon kevin m.
John Kevin Mariño Quintero
 
Caratini, roger alejandro magno
Caratini, roger   alejandro magnoCaratini, roger   alejandro magno
Caratini, roger alejandro magno
Elsa von Licy
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
tercerciclofrigola
 
Alejandro Magno (Carlos Pozo)
Alejandro Magno (Carlos Pozo)Alejandro Magno (Carlos Pozo)
Alejandro Magno (Carlos Pozo)
Marcos moreno
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Paul Garrido Valdes
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Melisa Penélope
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
--- ---
 
Alejandro magno personaje
Alejandro magno personajeAlejandro magno personaje
Alejandro magno personaje
ChristianAguinda
 
Dialnet alejandro magno-5133202
Dialnet alejandro magno-5133202Dialnet alejandro magno-5133202
Dialnet alejandro magno-5133202
Rislian Mendoza
 

Similar a Alejandro Magno (20)

Trabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magnoTrabajo de alejandro magno
Trabajo de alejandro magno
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Alejandro de magno
Alejandro de magnoAlejandro de magno
Alejandro de magno
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Alejandro
Alejandro Alejandro
Alejandro
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Alejandro Magno, por Israel Pauyata
Alejandro Magno, por Israel PauyataAlejandro Magno, por Israel Pauyata
Alejandro Magno, por Israel Pauyata
 
63886868 alejandro-magno
63886868 alejandro-magno63886868 alejandro-magno
63886868 alejandro-magno
 
la biografía de Alejandro Magno..docx
la biografía de Alejandro Magno..docxla biografía de Alejandro Magno..docx
la biografía de Alejandro Magno..docx
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Copia Nueva
Copia NuevaCopia Nueva
Copia Nueva
 
Alejandro magno --- jhon kevin m.
Alejandro magno  --- jhon kevin m.Alejandro magno  --- jhon kevin m.
Alejandro magno --- jhon kevin m.
 
Caratini, roger alejandro magno
Caratini, roger   alejandro magnoCaratini, roger   alejandro magno
Caratini, roger alejandro magno
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Alejandro Magno (Carlos Pozo)
Alejandro Magno (Carlos Pozo)Alejandro Magno (Carlos Pozo)
Alejandro Magno (Carlos Pozo)
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Alejandro magno personaje
Alejandro magno personajeAlejandro magno personaje
Alejandro magno personaje
 
Dialnet alejandro magno-5133202
Dialnet alejandro magno-5133202Dialnet alejandro magno-5133202
Dialnet alejandro magno-5133202
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Alejandro Magno

  • 1.
  • 2. Alejandro Magno, también conocido como Alejandro El Grande y Alejandro II de Macedonia. Nació el 20 o 21 de julio del 356 a.C. y murió el 10 o 13 de junio del 323 a.C., a la de edad de 32 años. Su reinado en Macedonia comenzó cuando su Padre, Filipo II, fue asesinado antes de conseguir su propósito, hacerse con el mando de cada ciudad griega; los macedonios, entonces, lo eligieron a él. Poco después, consiguió el propósito de su padre, pero al no quedar satisfecho con eso, mandó un ejercito que él había reclutado para conquistar territorios fuera de sus fronteras, y hasta fundó su gran ciudad: Alejandría. Después, quiso derrotar a los persas, y lo consiguió; finalmente se hizo con Asia. Poco después murió, (hay varias teorías sobre las causas) y comenzó el período helenístico. Alejandro consiguió pasar hacia una nueva era más moderna basada en la población de las ciudades, el cultivo y la ingeniería. Extendió la cultura griega por todo el mundo.
  • 3. El día de su nacimiento, según Plutarco, se tuvo noticia en la capital de tres triunfos que habían ocurrido. Dicen que esos logros eran un tipo de advertencia sobre lo que iba a conseguir Alejandro. Su descripción física en su infancia sería una presencia hermosa, de cabello ondulado y castaño claro, piel clara y ojos de distinto color, es decir heterócromos (el izquierdo marrón y el derecho gris). Desde pequeño, Alejandro demostró las características más destacadas de su personalidad: activo, enérgico, sensible y ambicioso. Su educación fue dirigida por Leónidas, un maestro estricto que enseñaba a los nobles, y a los 13 años por Aristóteles. Poco tiempo después, su padre lo nombró regente. Una de las anécdotas que se cuentan es que Filipo II había comprado un gran caballo al que nadie conseguía montar ni domar. Alejandro, aún siendo un niño, se dio cuenta de que el caballo se asustaba de su propia sombra y lo montó dirigiendo su vista hacia el Sol. Tras domar a Bucéfalo, su caballo, su padre le dijo: «Búscate otro reino, hijo, pues Macedonia no es lo suficientemente grande para ti». Y a los 20 años comenzó una expedición.
  • 4. Tras su nombramiento como rey de Macedonia, elegido por sus habitantes, comenzó su conquista de Grecia. Con su técnica, inteligencia y su valor, le fue fácil dominar el resto de la Hélade rápidamente. Y poco después, se hizo con el poder de todas las ciudades restantes, incluso con las que se había impuesto a su mandato. Pero conquistar sólo Grecia le venía demasiado pequeño, y al no sentirse satisfecho con eso, quiso también conquistar los territorios fuera de sus fronteras.
  • 5. Alejandro Magno reclutó un ejército de Grecia para lanzarlo a conquistar los territorios internaciones, es decir, fuera de sus fronteras. Unos años más tarde consiguió conquistar Egipto, y allí fundó su gran ciudad a la que llamó Alejandría. A partir de ahí, en Asia se fundaron muchas más ciudades con el mismo nombre. Después de conquistar Egipto, quiso acabar con el dominio persa. Hubo numerosas batallas contra los ejércitos persas, a las que el ejército griego salió victorioso de ellas. Éstas batallas tuvieron lugar junto al río Gránico, en Isos y finalmente en Gaugamela, donde hizo que el rey persa Darío III huyera, aunque después fue asesinado. Y así, por fin, se hizo con Asia. El imperio llegó hasta la península del Indostán. Alejandro había conseguido una muy buena fama por su valentía liderando.
  • 6. El 13 de junio del 323 a.C. Alejandro murió en el palacio de Nabucodonosor II de Babilonia. A la edad de 32 años, casi 33. Existen varias teorías sobre la causa de su muerte, que incluyen envenenamiento por parte de los hijos de Antipatro (Casandro y Yolas) o enfermedad que pudo ser la fiebre del Nilo, o una recaída de la malaria que contrajo en el 336 a.C. Alejandro participó en un banquete organizado por su amigo Medio de Larisa el 2 de junio. Tras beber, tuvo que retirarse por encontrarse gravemente enfermo. Los rumores de su enfermedad circulaban entre las tropas, que se pusieron cada vez más nerviosas. El 12 de junio, los generales decidieron dejar pasar a los soldados para que vieran a su rey vivo por última vez, de uno en uno. Ya que el rey estaba demasiado enfermo como para hablar, les hacía gestos de reconocimiento con la mirada y las manos. El día después, Alejandro ya estaba muerto. Al morir solo dijo esto: "preveo un gran funeral en mi honor". Y respondió a su última pregunta unos minutos antes de morir ¿Cual es tu testamento? ¿a quien se lo dejas? solo respondió "al más digno".