SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
"Santiago Mariño"
Ext. Barinas
Tutora: Ing. Juan Molina
Materia: Laboratorio de Física
Corrientes inducidas
Instituto Universitario Politécnico
"Santiago Mariño"
Ensayo
Corrientes inducidas
TSU. Alejandro Sotillo
C.I. V
Guarenas, julio de 2014
TSU. Alejandro Sotillo
V-17.652.873
No sólo es posible generar un campo magnético a través de una corriente eléctrica que
circula a través de un campo, también es posible lo inverso, generar corriente eléctrica
por medio de un campo magnético. Esta corriente es conocida como corriente induci
el fenómeno es llamado inducción electromagnética. Para que esto sea posible es
necesario que el campo magnético o el cuerpo o medio estén sometidos a un movimiento.
Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday en 1831, y lo expuso diciendo que
magnitud de la tensión inducida es proporcional a la variación del flujo magnético, lo que
se conoce como la Ley de Faraday.
Algunos ejemplos de la aplicación de corrientes inducidas son:
El alternador
Consiste en una espira plana que gira a velocidad angular constante en el seno de un
campo magnético uniforme creado por imanes permanentes. Los extremos de la espira
están conectados a dos anillos que giran solidariamente con esta. Un circuito externo se
acopla a los anillos mediante dos escobillas.
A medida que gira la espira va variando el número de líneas de campo magnético que la
atraviesan, debido a que varía la superficie de la espira expuesta a los polos del imán.
Aparece una corriente eléctrica (u
corriente eléctrica en el circuito exterior.
No sólo es posible generar un campo magnético a través de una corriente eléctrica que
circula a través de un campo, también es posible lo inverso, generar corriente eléctrica
por medio de un campo magnético. Esta corriente es conocida como corriente induci
el fenómeno es llamado inducción electromagnética. Para que esto sea posible es
necesario que el campo magnético o el cuerpo o medio estén sometidos a un movimiento.
Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday en 1831, y lo expuso diciendo que
tensión inducida es proporcional a la variación del flujo magnético, lo que
se conoce como la Ley de Faraday.
La intensidad de la corriente eléctrica
inducida es tanto mayor cuanto más
intenso sea el campo magnético y cuanto
más rápido se muevan el imán o la bobina.
Algunos ejemplos de la aplicación de corrientes inducidas son:
Consiste en una espira plana que gira a velocidad angular constante en el seno de un
campo magnético uniforme creado por imanes permanentes. Los extremos de la espira
están conectados a dos anillos que giran solidariamente con esta. Un circuito externo se
acopla a los anillos mediante dos escobillas.
A medida que gira la espira va variando el número de líneas de campo magnético que la
atraviesan, debido a que varía la superficie de la espira expuesta a los polos del imán.
Aparece una corriente eléctrica (una fuerza electromotriz) en la espira que hace circular la
corriente eléctrica en el circuito exterior.
No sólo es posible generar un campo magnético a través de una corriente eléctrica que
circula a través de un campo, también es posible lo inverso, generar corriente eléctrica
por medio de un campo magnético. Esta corriente es conocida como corriente inducida y
el fenómeno es llamado inducción electromagnética. Para que esto sea posible es
necesario que el campo magnético o el cuerpo o medio estén sometidos a un movimiento.
Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday en 1831, y lo expuso diciendo que la
tensión inducida es proporcional a la variación del flujo magnético, lo que
a corriente eléctrica
inducida es tanto mayor cuanto más
intenso sea el campo magnético y cuanto
más rápido se muevan el imán o la bobina.
Consiste en una espira plana que gira a velocidad angular constante en el seno de un
campo magnético uniforme creado por imanes permanentes. Los extremos de la espira
están conectados a dos anillos que giran solidariamente con esta. Un circuito externo se
A medida que gira la espira va variando el número de líneas de campo magnético que la
atraviesan, debido a que varía la superficie de la espira expuesta a los polos del imán.
na fuerza electromotriz) en la espira que hace circular la
La fuerza electromotriz inducida (FEM) varía en el tiempo de forma sinusoidal, es decir, es
periódica y cambia alternativamente de polaridad.
Motor eléctrico
Un motor eléctrico sirve para transformar electricidad en movimiento. Consta de dos
partes básicas: un rotor y un estator. El rotor es la parte móvil y está formado por varias
bobinas. El estator es un imán fijo entre cuyos polos se ubica la bobina. Su funcionamiento
se basa en que al pasar la corriente por las bobinas, ubicadas entre los polos del imán, se
produce un movimiento de giro que se mantiene constante, mediante un conmutador,
generándose una corriente alterna.
Tren electromagnético
Estos trenes no se mueven en contacto con los rieles, sino que van "flotando" a unos
centímetros sobre ellos debido a una fuerza de repulsión electromagnética. Esta fuerza es
producida por la corriente eléctrica que circula por unos electroimanes ubicados en la vía
de un tren, y es capaz de soportar el peso del tren completo y elevarlo.
Aportes de Michael Faraday a la Física
Sin duda alguna, Michael Faraday, dejó un gran aporte no sólo a la física, sino a la
humanidad en general con sus estudios y descubrimientos, como lo son la electroquímica
y la inducción electromagnética. Y es que con esta última se han podido desarrollar lo que
hoy conocemos como generadores y motores eléctricos. Faraday estuvo basado en la
teoría de que si una corriente eléctrica producía fuerzas magnéticas, las fuerzas
magnéticas habrían de producir una corriente eléctrica.
Faraday logró detectar por primera vez corrientes inducidas el 29 de agosto de 1831.
Cuando empujaba un imán cilíndrico a lo largo del hueco de una bobina, la aguja del
galvanómetro se movía, cuando se retiraba el imán la aguja se movía en sentido contrario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadoresconceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadoresmmrb16
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
Sandra Andina
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Daniela Restrepo
 
maxwell
maxwellmaxwell
maxwellkonka
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
Juandy Vivanco
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismomarisnava
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
silvinacardozo23
 
Electromagnetismos
ElectromagnetismosElectromagnetismos
Electromagnetismos
Zelideth Vazquez
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
sheila nino
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaMaría Mena
 
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismoConceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismotecautind
 
electromagnetismo
electromagnetismo electromagnetismo
electromagnetismo
megmanX2000
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJotaJotaa
 
Pegable
PegablePegable
Pegable
sneider1330
 
Ensayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidasEnsayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidas
JesusAlbarran2013
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Fernando Corrales
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faradaynaruare
 

La actualidad más candente (20)

conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadoresconceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
conceptos basicos ley de faraday , transformadores, motores , relé, generadores
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
maxwell
maxwellmaxwell
maxwell
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Electromagnetismos
ElectromagnetismosElectromagnetismos
Electromagnetismos
 
Inducción electromagnetica
Inducción electromagneticaInducción electromagnetica
Inducción electromagnetica
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismoConceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
 
electromagnetismo
electromagnetismo electromagnetismo
electromagnetismo
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Pegable
PegablePegable
Pegable
 
Ensayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidasEnsayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidas
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 

Destacado

Pwp presentació madrid2
Pwp presentació madrid2Pwp presentació madrid2
Pwp presentació madrid2waltermap
 
Propiedades macanicas
Propiedades macanicasPropiedades macanicas
Propiedades macanicasrvvm
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Luis Palacio
 
Trabajo lectura riesgo (1)
Trabajo lectura riesgo (1)Trabajo lectura riesgo (1)
Trabajo lectura riesgo (1)Pamela1909
 
el conclave/papa francisco/jesuitas
el conclave/papa francisco/jesuitasel conclave/papa francisco/jesuitas
el conclave/papa francisco/jesuitas
katheriiineh
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...ChanCHIMAL
 
Hotelscombined Programa de Afiliados
Hotelscombined Programa de AfiliadosHotelscombined Programa de Afiliados
Hotelscombined Programa de Afiliados
Gustavo Hernandez Garza
 
Novedades literarias Dic2013
Novedades literarias Dic2013Novedades literarias Dic2013
Novedades literarias Dic2013
umeirakasle
 
2015 Domingo XXV T.O.
2015 Domingo XXV T.O.2015 Domingo XXV T.O.
2015 Domingo XXV T.O.
Voluntariado A IC
 
Violeta en flor
Violeta en florVioleta en flor
Violeta en flormer58vio94
 
Protesis dental power
Protesis dental powerProtesis dental power
Protesis dental power5221490
 
Bundestagswahl 2013 - Ein Social Media Monitoring Report
Bundestagswahl 2013 - Ein Social Media Monitoring Report Bundestagswahl 2013 - Ein Social Media Monitoring Report
Bundestagswahl 2013 - Ein Social Media Monitoring Report
Sasserath Munzinger Plus
 
Agua
AguaAgua
Categorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicoCategorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicojesseniagarcia
 
Thomas cook2
Thomas cook2Thomas cook2
Thomas cook2Cobaep
 
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamientoGel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
peter223
 

Destacado (20)

Pwp presentació madrid2
Pwp presentació madrid2Pwp presentació madrid2
Pwp presentació madrid2
 
Propiedades macanicas
Propiedades macanicasPropiedades macanicas
Propiedades macanicas
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Trabajo lectura riesgo (1)
Trabajo lectura riesgo (1)Trabajo lectura riesgo (1)
Trabajo lectura riesgo (1)
 
el conclave/papa francisco/jesuitas
el conclave/papa francisco/jesuitasel conclave/papa francisco/jesuitas
el conclave/papa francisco/jesuitas
 
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...Instalacion del  servidor  proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
Instalacion del servidor proxy para conectar una red lan a una pc con salid...
 
Redes luis arrufat
Redes luis arrufatRedes luis arrufat
Redes luis arrufat
 
Hotelscombined Programa de Afiliados
Hotelscombined Programa de AfiliadosHotelscombined Programa de Afiliados
Hotelscombined Programa de Afiliados
 
Novedades literarias Dic2013
Novedades literarias Dic2013Novedades literarias Dic2013
Novedades literarias Dic2013
 
24jm
24jm24jm
24jm
 
2015 Domingo XXV T.O.
2015 Domingo XXV T.O.2015 Domingo XXV T.O.
2015 Domingo XXV T.O.
 
Violeta en flor
Violeta en florVioleta en flor
Violeta en flor
 
Protesis dental power
Protesis dental powerProtesis dental power
Protesis dental power
 
Bundestagswahl 2013 - Ein Social Media Monitoring Report
Bundestagswahl 2013 - Ein Social Media Monitoring Report Bundestagswahl 2013 - Ein Social Media Monitoring Report
Bundestagswahl 2013 - Ein Social Media Monitoring Report
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Trabajo investigacion terminado
Trabajo investigacion terminadoTrabajo investigacion terminado
Trabajo investigacion terminado
 
Categorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicoCategorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronico
 
Thomas cook2
Thomas cook2Thomas cook2
Thomas cook2
 
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamientoGel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
 
Enfermeria...
Enfermeria...Enfermeria...
Enfermeria...
 

Similar a Alejandro sotillo ensayo

INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
Torimat Cordova
 
induccion electromagnetica.docx
induccion electromagnetica.docxinduccion electromagnetica.docx
induccion electromagnetica.docx
Toño Hernandez
 
Milena.villasmil.27735989 fisica ii
Milena.villasmil.27735989 fisica iiMilena.villasmil.27735989 fisica ii
Milena.villasmil.27735989 fisica ii
MilenaVillasmilNobre
 
Inducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnéticoInducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnéticoIgnacio Espinoza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
yhonymar
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJuanRamosGarcia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentaciondespe
 
Elecctromagnetismo
ElecctromagnetismoElecctromagnetismo
Elecctromagnetismo
JUAN DIEGO BRICEÑO ARAUJO
 
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdfEnsayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
DiegoRodrguez894352
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
waltergomez627
 
Electromagnetismo.pdf
Electromagnetismo.pdfElectromagnetismo.pdf
Electromagnetismo.pdf
Crisóforo Guzmán
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Miguel Villamagua Leon
 
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnicotrabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
WalterLandaburo
 
Electromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docxElectromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docx
WalterLandaburo
 
La ley de inducción electromagnética de faraday
La ley de inducción electromagnética de faradayLa ley de inducción electromagnética de faraday
La ley de inducción electromagnética de faradaylcccutfv
 
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativasGabriel Pacovilca
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
carlos capechi
 
Clase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnéticaClase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnética
Tensor
 

Similar a Alejandro sotillo ensayo (20)

INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
 
induccion electromagnetica.docx
induccion electromagnetica.docxinduccion electromagnetica.docx
induccion electromagnetica.docx
 
Milena.villasmil.27735989 fisica ii
Milena.villasmil.27735989 fisica iiMilena.villasmil.27735989 fisica ii
Milena.villasmil.27735989 fisica ii
 
Inducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnéticoInducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnético
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Expofisicaii (3)
Expofisicaii (3)Expofisicaii (3)
Expofisicaii (3)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Elecctromagnetismo
ElecctromagnetismoElecctromagnetismo
Elecctromagnetismo
 
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdfEnsayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo.pdf
Electromagnetismo.pdfElectromagnetismo.pdf
Electromagnetismo.pdf
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnicotrabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
 
Electromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docxElectromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docx
 
La ley de inducción electromagnética de faraday
La ley de inducción electromagnética de faradayLa ley de inducción electromagnética de faraday
La ley de inducción electromagnética de faraday
 
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Clase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnéticaClase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnética
 

Más de aesotillo

Elementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctricoElementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctrico
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mentalAlejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mental
aesotillo
 
Alejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VIAlejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VI
aesotillo
 
Alejandro sotillo diagramas de flujo
Alejandro sotillo   diagramas de flujoAlejandro sotillo   diagramas de flujo
Alejandro sotillo diagramas de flujo
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptualAlejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
aesotillo
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
aesotillo
 
Alejandro sotillo trabajo
Alejandro sotillo   trabajoAlejandro sotillo   trabajo
Alejandro sotillo trabajo
aesotillo
 
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
aesotillo
 
Mapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datosMapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datos
aesotillo
 
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro SotilloEnsayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
aesotillo
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
aesotillo
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blogaesotillo
 
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteAlejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteaesotillo
 
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasMapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasaesotillo
 
Grupo 3 asignación n° 3
Grupo 3   asignación n° 3Grupo 3   asignación n° 3
Grupo 3 asignación n° 3aesotillo
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidadaesotillo
 

Más de aesotillo (20)

Elementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctricoElementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctrico
 
Alejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mentalAlejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mental
 
Alejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VIAlejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VI
 
Alejandro sotillo diagramas de flujo
Alejandro sotillo   diagramas de flujoAlejandro sotillo   diagramas de flujo
Alejandro sotillo diagramas de flujo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptualAlejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Alejandro sotillo trabajo
Alejandro sotillo   trabajoAlejandro sotillo   trabajo
Alejandro sotillo trabajo
 
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
 
Mapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datosMapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datos
 
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro SotilloEnsayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blog
 
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteAlejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
 
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasMapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
 
Grupo 3 asignación n° 3
Grupo 3   asignación n° 3Grupo 3   asignación n° 3
Grupo 3 asignación n° 3
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidad
 

Alejandro sotillo ensayo

  • 1. Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Ext. Barinas Tutora: Ing. Juan Molina Materia: Laboratorio de Física Corrientes inducidas Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Ensayo Corrientes inducidas TSU. Alejandro Sotillo C.I. V Guarenas, julio de 2014 TSU. Alejandro Sotillo V-17.652.873
  • 2. No sólo es posible generar un campo magnético a través de una corriente eléctrica que circula a través de un campo, también es posible lo inverso, generar corriente eléctrica por medio de un campo magnético. Esta corriente es conocida como corriente induci el fenómeno es llamado inducción electromagnética. Para que esto sea posible es necesario que el campo magnético o el cuerpo o medio estén sometidos a un movimiento. Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday en 1831, y lo expuso diciendo que magnitud de la tensión inducida es proporcional a la variación del flujo magnético, lo que se conoce como la Ley de Faraday. Algunos ejemplos de la aplicación de corrientes inducidas son: El alternador Consiste en una espira plana que gira a velocidad angular constante en el seno de un campo magnético uniforme creado por imanes permanentes. Los extremos de la espira están conectados a dos anillos que giran solidariamente con esta. Un circuito externo se acopla a los anillos mediante dos escobillas. A medida que gira la espira va variando el número de líneas de campo magnético que la atraviesan, debido a que varía la superficie de la espira expuesta a los polos del imán. Aparece una corriente eléctrica (u corriente eléctrica en el circuito exterior. No sólo es posible generar un campo magnético a través de una corriente eléctrica que circula a través de un campo, también es posible lo inverso, generar corriente eléctrica por medio de un campo magnético. Esta corriente es conocida como corriente induci el fenómeno es llamado inducción electromagnética. Para que esto sea posible es necesario que el campo magnético o el cuerpo o medio estén sometidos a un movimiento. Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday en 1831, y lo expuso diciendo que tensión inducida es proporcional a la variación del flujo magnético, lo que se conoce como la Ley de Faraday. La intensidad de la corriente eléctrica inducida es tanto mayor cuanto más intenso sea el campo magnético y cuanto más rápido se muevan el imán o la bobina. Algunos ejemplos de la aplicación de corrientes inducidas son: Consiste en una espira plana que gira a velocidad angular constante en el seno de un campo magnético uniforme creado por imanes permanentes. Los extremos de la espira están conectados a dos anillos que giran solidariamente con esta. Un circuito externo se acopla a los anillos mediante dos escobillas. A medida que gira la espira va variando el número de líneas de campo magnético que la atraviesan, debido a que varía la superficie de la espira expuesta a los polos del imán. Aparece una corriente eléctrica (una fuerza electromotriz) en la espira que hace circular la corriente eléctrica en el circuito exterior. No sólo es posible generar un campo magnético a través de una corriente eléctrica que circula a través de un campo, también es posible lo inverso, generar corriente eléctrica por medio de un campo magnético. Esta corriente es conocida como corriente inducida y el fenómeno es llamado inducción electromagnética. Para que esto sea posible es necesario que el campo magnético o el cuerpo o medio estén sometidos a un movimiento. Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday en 1831, y lo expuso diciendo que la tensión inducida es proporcional a la variación del flujo magnético, lo que a corriente eléctrica inducida es tanto mayor cuanto más intenso sea el campo magnético y cuanto más rápido se muevan el imán o la bobina. Consiste en una espira plana que gira a velocidad angular constante en el seno de un campo magnético uniforme creado por imanes permanentes. Los extremos de la espira están conectados a dos anillos que giran solidariamente con esta. Un circuito externo se A medida que gira la espira va variando el número de líneas de campo magnético que la atraviesan, debido a que varía la superficie de la espira expuesta a los polos del imán. na fuerza electromotriz) en la espira que hace circular la
  • 3. La fuerza electromotriz inducida (FEM) varía en el tiempo de forma sinusoidal, es decir, es periódica y cambia alternativamente de polaridad. Motor eléctrico Un motor eléctrico sirve para transformar electricidad en movimiento. Consta de dos partes básicas: un rotor y un estator. El rotor es la parte móvil y está formado por varias bobinas. El estator es un imán fijo entre cuyos polos se ubica la bobina. Su funcionamiento se basa en que al pasar la corriente por las bobinas, ubicadas entre los polos del imán, se produce un movimiento de giro que se mantiene constante, mediante un conmutador, generándose una corriente alterna. Tren electromagnético Estos trenes no se mueven en contacto con los rieles, sino que van "flotando" a unos centímetros sobre ellos debido a una fuerza de repulsión electromagnética. Esta fuerza es producida por la corriente eléctrica que circula por unos electroimanes ubicados en la vía de un tren, y es capaz de soportar el peso del tren completo y elevarlo. Aportes de Michael Faraday a la Física Sin duda alguna, Michael Faraday, dejó un gran aporte no sólo a la física, sino a la humanidad en general con sus estudios y descubrimientos, como lo son la electroquímica y la inducción electromagnética. Y es que con esta última se han podido desarrollar lo que hoy conocemos como generadores y motores eléctricos. Faraday estuvo basado en la teoría de que si una corriente eléctrica producía fuerzas magnéticas, las fuerzas magnéticas habrían de producir una corriente eléctrica. Faraday logró detectar por primera vez corrientes inducidas el 29 de agosto de 1831. Cuando empujaba un imán cilíndrico a lo largo del hueco de una bobina, la aguja del galvanómetro se movía, cuando se retiraba el imán la aguja se movía en sentido contrario.