SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico 
"Santiago Mariño" 
Ext. Barinas 
Tutora: Dayana Pérez 
Materia: Sistemas Eléctricos 
TSU. Alejandro E. Sotillo 
C.I. 17.652.873 
Elementos de circuitos
Elementos de un circuito eléctrico 
Los elementos de un circuito eléctrico se 
pueden dividir principalmente en: 
Elementos pasivos: 
son aquellos que absorben energía. 
Elementos activos: 
son aquellos que suministran energía.
Resistor 
Es un elemento pasivo. Se denomina resistor a la oposición que encuentra la 
corriente eléctrica para recorrerla. Su valor se mide en ohmios y se designa 
con la letra griega omega mayúscula (O). La materia presenta 4 estados en 
relación al flujo de electrones. Éstos son conductores, semiconductores, 
resistores y dieléctricos. Todos ellos se definen por el grado de oposición a la 
corriente eléctrica (Flujo de Electrones). Y disipa la energía en forma 
irreversible.
Capacitores o condensadores 
Es un dispositivo formado por dos conductores o armaduras, generalmente en 
forma de placas o láminas separados por un material dieléctrico, que, 
sometidos a una diferencia de potencial adquieren una determinada carga 
eléctrica. 
A esta propiedad de almacenamiento de carga se le denomina capacidad o 
capacitancia. En el Sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F), 
siendo 1 faradio la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus 
armaduras a una diferencia de potencial de 1 voltio, éstas adquieren una carga 
eléctrica de 1 culombio.
Inductor o bobina 
Es un componente pasivo que, debido al fenómeno de la autoinducción, 
almacena energía en forma de campo magnético. Un inductor está constituido 
usualmente por una bobina de material conductor, típicamente cable de cobre. 
Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo de un material ferroso, para 
incrementar su inductancia. 
Inductancia 
Medida de la capacidad de un dispositivo para almacenar energía en forma de 
un campo magnético.
Fuente eléctrica: 
Es un circuito o dispositivo eléctrico activo que provee una diferencia de 
potencial o una corriente de manera confiable para que otros circuitos puedan 
funcionar. 
Fuentes ideales: Las fuentes ideales son elementos utilizados en la teoría de 
circuitos para el análisis y la creación de modelos que permitan analizar el 
comportamiento de componentes electrónicos o circuitos reales. Pueden ser 
independientes, si sus magnitudes (tensión o corriente) son siempre 
constantes, o dependientes en el caso de que dependan de otra magnitud 
(tensión o corriente). 
Fuentes reales: A diferencia de las fuentes ideales, la diferencia de potencial 
que producen o la corriente que proporcionan fuentes reales, depende de la 
carga a la que estén conectadas.
Interruptor o conmutador: 
Es un elemento secundario que tiene dos estados. Abierto y cerrado. 
Idealmente, un interruptor es un corto circuito cuando está cerrado y un 
circuito abierto cuando está abierto. Se suelen utilizar para conectar 
diferentes ramas o elementos de un circuito eléctrico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitores y bobinas
Capacitores y bobinasCapacitores y bobinas
Capacitores y bobinas
LuisfelipePerezAceve
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
Kevin Morales
 
Diapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricosDiapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricos
Lapuchevsky
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónicomar97
 
circuitos
circuitos circuitos
circuitos
cindyjessi
 
2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo
Ma Isabel Arriaga
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
rleira
 
U1 componentes activos
U1 componentes activosU1 componentes activos
U1 componentes activos
Sergeij Hernandez Prada
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
mikavelez
 
El circuito mixto
El circuito mixtoEl circuito mixto
El circuito mixto
Isa Orozco Santa
 
Diseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitosDiseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitos
Maria Camila Medina Rivera
 
16032020 900pm 5e703d313abee
16032020 900pm 5e703d313abee16032020 900pm 5e703d313abee
16032020 900pm 5e703d313abee
LuisfelipePerezAceve
 
Componentes Activos
Componentes ActivosComponentes Activos
Componentes ActivosVeherdez
 
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
LuisfelipePerezAceve
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitosmpachecosaes
 
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
Ma Isabel Arriaga
 
CAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOS
CAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOSCAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOS
CAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOS
AlexSamuelNina
 
Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.
Andres G. Mejia Acevedo
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoBlizZar DaRKA0s
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosaurenth79
 

La actualidad más candente (20)

Capacitores y bobinas
Capacitores y bobinasCapacitores y bobinas
Capacitores y bobinas
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Diapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricosDiapositivas de sistemas electricos
Diapositivas de sistemas electricos
 
Circuito electrónico
Circuito electrónicoCircuito electrónico
Circuito electrónico
 
circuitos
circuitos circuitos
circuitos
 
2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo udeei 01 15 mayo
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
 
U1 componentes activos
U1 componentes activosU1 componentes activos
U1 componentes activos
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
El circuito mixto
El circuito mixtoEl circuito mixto
El circuito mixto
 
Diseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitosDiseño y construcción de circuitos
Diseño y construcción de circuitos
 
16032020 900pm 5e703d313abee
16032020 900pm 5e703d313abee16032020 900pm 5e703d313abee
16032020 900pm 5e703d313abee
 
Componentes Activos
Componentes ActivosComponentes Activos
Componentes Activos
 
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
 
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
2dos electricidad guillermo 01 15 mayo
 
CAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOS
CAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOSCAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOS
CAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOS
 
Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electrico
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricos
 

Destacado

Manual diseño de canales
Manual diseño de canalesManual diseño de canales
Manual diseño de canales
UPC
 
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendasTema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendasmabr36
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
Lino Olascuaga Cruzado
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
Carlos Pajuelo
 
2015 Domingo XVll T.O.
2015 Domingo XVll T.O.2015 Domingo XVll T.O.
2015 Domingo XVll T.O.
Voluntariado A IC
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
Dalmiro Aricuco
 
Bibliotecas en la historia de la lectura en
Bibliotecas en la historia de la lectura enBibliotecas en la historia de la lectura en
Bibliotecas en la historia de la lectura enLidia Cortéz
 
Parásitos intestinales
Parásitos intestinalesParásitos intestinales
Parásitos intestinalesSyntita Rush
 
Repaso nticx
Repaso nticxRepaso nticx
Repaso nticxmelidani
 
Presentación twitter
Presentación twitterPresentación twitter
Presentación twitter
Diego Armando
 
Die Generation Foodie
Die Generation FoodieDie Generation Foodie
Die Generation Foodie
taste_Offenbach
 
Tecnologia digitaloyola
Tecnologia digitaloyolaTecnologia digitaloyola
Tecnologia digitaloyolamateo411o508
 
Presentacion pie de limon parte 2
Presentacion pie de limon parte 2Presentacion pie de limon parte 2
Presentacion pie de limon parte 2
patriciafloresa
 
Diapositivas tipos de redes
Diapositivas tipos de redes Diapositivas tipos de redes
Diapositivas tipos de redes kigs2010
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil españolaAlex García
 

Destacado (20)

Manual diseño de canales
Manual diseño de canalesManual diseño de canales
Manual diseño de canales
 
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendasTema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
Tema 2. instalaciones eléctricas en viviendas
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
 
Ejercicios canales
Ejercicios canalesEjercicios canales
Ejercicios canales
 
2015 Domingo XVll T.O.
2015 Domingo XVll T.O.2015 Domingo XVll T.O.
2015 Domingo XVll T.O.
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Carnival
CarnivalCarnival
Carnival
 
Bibliotecas en la historia de la lectura en
Bibliotecas en la historia de la lectura enBibliotecas en la historia de la lectura en
Bibliotecas en la historia de la lectura en
 
Parásitos intestinales
Parásitos intestinalesParásitos intestinales
Parásitos intestinales
 
Repaso nticx
Repaso nticxRepaso nticx
Repaso nticx
 
Presentación twitter
Presentación twitterPresentación twitter
Presentación twitter
 
Die Generation Foodie
Die Generation FoodieDie Generation Foodie
Die Generation Foodie
 
Tecnologia digitaloyola
Tecnologia digitaloyolaTecnologia digitaloyola
Tecnologia digitaloyola
 
Presentacion pie de limon parte 2
Presentacion pie de limon parte 2Presentacion pie de limon parte 2
Presentacion pie de limon parte 2
 
Diapositivas tipos de redes
Diapositivas tipos de redes Diapositivas tipos de redes
Diapositivas tipos de redes
 
Juanes molina
Juanes molinaJuanes molina
Juanes molina
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
Las Madres
Las MadresLas Madres
Las Madres
 

Similar a Elementos de un circuito eléctrico

Trabajo i
Trabajo iTrabajo i
Trabajo i
Pedro Mora
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Saritaxuvu
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel709479
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel709479
 
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxCopia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
CristianGomez509211
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
CristianGomez509211
 
Sistemas eléctricos!
Sistemas eléctricos!Sistemas eléctricos!
Sistemas eléctricos!
gipsus
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
LuisRuiz31301
 
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Santiago Echeverri Salazar
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
stefanyavencino
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
stefanyavencino
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
LennyLemus
 
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdfTECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
HanaAnaconaAyala
 
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
 Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo  Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
GabrielaSamboni1
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
LauraTrujillo57
 
Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5
GabrielaSamboni1
 

Similar a Elementos de un circuito eléctrico (20)

Elementos circuito-electrico
Elementos circuito-electricoElementos circuito-electrico
Elementos circuito-electrico
 
Trabajo i
Trabajo iTrabajo i
Trabajo i
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxCopia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Sistemas eléctricos!
Sistemas eléctricos!Sistemas eléctricos!
Sistemas eléctricos!
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
 
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdfTECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
TECNOLOGIA ESTRATEGIAS DE APOYO 3P (1).pdf
 
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
 Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo  Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5
 
Taller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónicaTaller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónica
 

Más de aesotillo

Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayoaesotillo
 
Alejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mentalAlejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mental
aesotillo
 
Alejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VIAlejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VI
aesotillo
 
Alejandro sotillo diagramas de flujo
Alejandro sotillo   diagramas de flujoAlejandro sotillo   diagramas de flujo
Alejandro sotillo diagramas de flujo
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptualAlejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
aesotillo
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
aesotillo
 
Alejandro sotillo trabajo
Alejandro sotillo   trabajoAlejandro sotillo   trabajo
Alejandro sotillo trabajo
aesotillo
 
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
aesotillo
 
Mapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datosMapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datos
aesotillo
 
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro SotilloEnsayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
aesotillo
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
aesotillo
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blogaesotillo
 
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteAlejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteaesotillo
 
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasMapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasaesotillo
 
Grupo 3 asignación n° 3
Grupo 3   asignación n° 3Grupo 3   asignación n° 3
Grupo 3 asignación n° 3aesotillo
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidadaesotillo
 

Más de aesotillo (20)

Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
 
Alejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mentalAlejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mental
 
Alejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VIAlejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VI
 
Alejandro sotillo diagramas de flujo
Alejandro sotillo   diagramas de flujoAlejandro sotillo   diagramas de flujo
Alejandro sotillo diagramas de flujo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptualAlejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Alejandro sotillo trabajo
Alejandro sotillo   trabajoAlejandro sotillo   trabajo
Alejandro sotillo trabajo
 
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
 
Mapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datosMapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datos
 
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro SotilloEnsayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blog
 
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteAlejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
 
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasMapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
 
Grupo 3 asignación n° 3
Grupo 3   asignación n° 3Grupo 3   asignación n° 3
Grupo 3 asignación n° 3
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidad
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Elementos de un circuito eléctrico

  • 1. Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Ext. Barinas Tutora: Dayana Pérez Materia: Sistemas Eléctricos TSU. Alejandro E. Sotillo C.I. 17.652.873 Elementos de circuitos
  • 2. Elementos de un circuito eléctrico Los elementos de un circuito eléctrico se pueden dividir principalmente en: Elementos pasivos: son aquellos que absorben energía. Elementos activos: son aquellos que suministran energía.
  • 3. Resistor Es un elemento pasivo. Se denomina resistor a la oposición que encuentra la corriente eléctrica para recorrerla. Su valor se mide en ohmios y se designa con la letra griega omega mayúscula (O). La materia presenta 4 estados en relación al flujo de electrones. Éstos son conductores, semiconductores, resistores y dieléctricos. Todos ellos se definen por el grado de oposición a la corriente eléctrica (Flujo de Electrones). Y disipa la energía en forma irreversible.
  • 4. Capacitores o condensadores Es un dispositivo formado por dos conductores o armaduras, generalmente en forma de placas o láminas separados por un material dieléctrico, que, sometidos a una diferencia de potencial adquieren una determinada carga eléctrica. A esta propiedad de almacenamiento de carga se le denomina capacidad o capacitancia. En el Sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F), siendo 1 faradio la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus armaduras a una diferencia de potencial de 1 voltio, éstas adquieren una carga eléctrica de 1 culombio.
  • 5. Inductor o bobina Es un componente pasivo que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético. Un inductor está constituido usualmente por una bobina de material conductor, típicamente cable de cobre. Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo de un material ferroso, para incrementar su inductancia. Inductancia Medida de la capacidad de un dispositivo para almacenar energía en forma de un campo magnético.
  • 6. Fuente eléctrica: Es un circuito o dispositivo eléctrico activo que provee una diferencia de potencial o una corriente de manera confiable para que otros circuitos puedan funcionar. Fuentes ideales: Las fuentes ideales son elementos utilizados en la teoría de circuitos para el análisis y la creación de modelos que permitan analizar el comportamiento de componentes electrónicos o circuitos reales. Pueden ser independientes, si sus magnitudes (tensión o corriente) son siempre constantes, o dependientes en el caso de que dependan de otra magnitud (tensión o corriente). Fuentes reales: A diferencia de las fuentes ideales, la diferencia de potencial que producen o la corriente que proporcionan fuentes reales, depende de la carga a la que estén conectadas.
  • 7. Interruptor o conmutador: Es un elemento secundario que tiene dos estados. Abierto y cerrado. Idealmente, un interruptor es un corto circuito cuando está cerrado y un circuito abierto cuando está abierto. Se suelen utilizar para conectar diferentes ramas o elementos de un circuito eléctrico.