SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
"Santiago Mariño"
Ext. Barinas
Tutor: Juan Molina
Materia: Laboratorio de física
TSU. Alejandro E. Sotillo
C.I. 17.652.873
Movimiento Oscilatorio
Movimiento
oscilatorio
Movimiento en torno a un
punto de equilibrio estable
En general el punto de
equilibrio mecánico se
produce cuando la fuerza
es cero
Puede ser simple
o compuesto
Por ejemplo un péndulo, las
cuerdas de una guitarra
Cada movimiento posee
condiciones específicas para
su estudio
Un móvil oscila
cuando regresa al
punto de partida y
se mueve en el
mismo sentido
Sobre el cuerpo actúan
fuerzas restauradoras
que actúan sobre él
para devolverlo a su
equilibrio
Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa
puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se
separa hacia un lado de su posición de equilibrio y se le suelta, el
péndulo oscila en un plano vertical bajo la influencia de la gravedad.
El movimiento es periódico y oscilatorio. Si un pequeño cuerpo de
masa m se encuentra sujeto al extremo de un hilo de peso
despreciable, cuya longitud es L y que oscila en un plano vertical. Este
dispositivo constituye un Péndulo Simple en oscilación, herramienta
muy importante en los trabajos realizados por Galileo, Newton y
Huygens.
Péndulo simple
Algunas aplicaciones del péndulo son la medición del tiempo, el
metrónomo y la plomada para la ingeniería civil. Otra aplicación se conoce
como Péndulo de Foucault, el cual se emplea para evidenciar la rotación de
la Tierra. Se llama así en honor del físico francés Léon Foucault.
Industrialmente el invento mas representativo es el reloj de péndulo que
sirve para medir el tiempo, la plomada que sirve para medir profundidad.
Su desarrollo y aplicación también se ha aplicado a maquinaria industrial,
en fabricación de equipos de demolición por péndulo que usan el
movimiento de oscilación para golpear con una gran cantidad de masa,
estructuras como edificaciones, entre otras.
Aplicaciones del péndulo en la ingeniería civil
Otras aplicaciones del péndulo en la ingeniería civil son:
• En edificios y puentes colgantes para contrarrestar los vientos fuertes y
posibles movimientos sísmicos.
• En estudios de suelo donde existen movimientos sísmicos.
Una vez estudiado el movimiento oscilatorio producido por el péndulo
simple, se puede concluir que al ser este tipo de movimiento en torno a un
punto de equilibrio estable, actúan sobre el cuerpo en cuestión fuerzas
restauradoras que intervienen para retornar el cuerpo al punto de
equilibrio. Este movimiento es de mucha importancia en la ingeniería civil
puesto que permite realizar mediciones de profundidad, contrarrestar
fuerzas del viento en edificios y puentes colgantes, entre otras
aplicaciones.
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosdrhcp
 
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñaMapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñajostin8a
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
MarielCordero
 
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
rafealmora973
 
LABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICALABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICA
juanhanna041
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
veroes
 
Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez
manuel0716
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
yhonymar
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaangel petit
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
jmnegrete
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento OscilatorioLey Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Germary22
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Milagros Luisana Silva Suarez
 
Movimiento Oscilatorio
Movimiento OscilatorioMovimiento Oscilatorio
Movimiento Oscilatorio
Doberth Pineda
 
Jjjjjjj
JjjjjjjJjjjjjj

La actualidad más candente (17)

Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
 
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñaMapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.Movimiento Oscilatorio mapa mental.
Movimiento Oscilatorio mapa mental.
 
LABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICALABORATORIO FISICA
LABORATORIO FISICA
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
 
Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez Practica 6 manuel suarez
Practica 6 manuel suarez
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento OscilatorioLey Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
Ley Newton, Fundamentos del Movimiento Oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento Oscilatorio
Movimiento OscilatorioMovimiento Oscilatorio
Movimiento Oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Jjjjjjj
JjjjjjjJjjjjjj
Jjjjjjj
 

Destacado

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Edgardo Cabeza
 
Practica vi pendulo raul castro h
Practica vi pendulo raul castro hPractica vi pendulo raul castro h
Practica vi pendulo raul castro h
Yanin Guitian
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
Emmilse de Pardo
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
evelinvasquez
 
Practica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalezPractica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalez
MariaGonzalezG
 
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoríaProblemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoríaFátima Lds
 
Aplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.SAplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.S
mariearevalo16
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
Jair Tavo Noriega
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
Pedro Flores Vilchez
 
GUIA SOBRE VIBRACIONES DE MÁQUINAS
GUIA SOBRE VIBRACIONES DE MÁQUINASGUIA SOBRE VIBRACIONES DE MÁQUINAS
GUIA SOBRE VIBRACIONES DE MÁQUINAS
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Vibraciones Problemas
Vibraciones ProblemasVibraciones Problemas
Vibraciones Problemas
Omii Draven
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
enso MT
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
Vibraciones
ofer77
 
Pendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resortePendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resorteLBPS
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Jennifer Jimenez
 
Mobile Marketing
Mobile MarketingMobile Marketing
Mobile Marketing
marketingupacifico
 
Unidad 2 capitulo 5 - introduccion a la ing de sistemas
Unidad 2  capitulo 5 - introduccion a la ing de sistemasUnidad 2  capitulo 5 - introduccion a la ing de sistemas
Unidad 2 capitulo 5 - introduccion a la ing de sistemasJulio Roberto Hurtado Castro
 

Destacado (20)

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Practica vi pendulo raul castro h
Practica vi pendulo raul castro hPractica vi pendulo raul castro h
Practica vi pendulo raul castro h
 
Practica vi
Practica viPractica vi
Practica vi
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
 
Practica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalezPractica6 maria gonzalez
Practica6 maria gonzalez
 
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoríaProblemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
 
Aplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.SAplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.S
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
GUIA SOBRE VIBRACIONES DE MÁQUINAS
GUIA SOBRE VIBRACIONES DE MÁQUINASGUIA SOBRE VIBRACIONES DE MÁQUINAS
GUIA SOBRE VIBRACIONES DE MÁQUINAS
 
Vibraciones Problemas
Vibraciones ProblemasVibraciones Problemas
Vibraciones Problemas
 
Analisis de vibraciones
Analisis de vibracionesAnalisis de vibraciones
Analisis de vibraciones
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
Vibraciones
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Pendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resortePendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resorte
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
 
Mobile Marketing
Mobile MarketingMobile Marketing
Mobile Marketing
 
Infopartner1
Infopartner1Infopartner1
Infopartner1
 
Unidad 2 capitulo 5 - introduccion a la ing de sistemas
Unidad 2  capitulo 5 - introduccion a la ing de sistemasUnidad 2  capitulo 5 - introduccion a la ing de sistemas
Unidad 2 capitulo 5 - introduccion a la ing de sistemas
 

Similar a Alejandro sotillo Práctica VI

Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisicaMovimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
christian valdez
 
El movimiento oscilatorio cecilio arteaga
El movimiento oscilatorio cecilio arteagaEl movimiento oscilatorio cecilio arteaga
El movimiento oscilatorio cecilio arteaga
Cecilio Antonio Arteaga Vasquez
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Nehomar Narváez
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio7300311
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
Luis Paredes
 
Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisica
Ronmel Romero
 
Practica pendulo simple
Practica pendulo simplePractica pendulo simple
Practica pendulo simple
zulamontes
 
Laboratorio de física practica 6
Laboratorio de física practica 6Laboratorio de física practica 6
Laboratorio de física practica 6
Margarita Cornelis
 
Informe practica 6
Informe practica 6Informe practica 6
Informe practica 6
GRISELRJS
 
Pendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaPendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaSielibella Duran
 
Anderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisicaAnderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisica
Ricardo Emilio Galeano Pirela
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
milangelae
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Luis Sulbaran
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joferigo
 

Similar a Alejandro sotillo Práctica VI (20)

Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisicaMovimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
Movimiento oscilatorio y pendulo simple. lab fisica
 
El movimiento oscilatorio cecilio arteaga
El movimiento oscilatorio cecilio arteagaEl movimiento oscilatorio cecilio arteaga
El movimiento oscilatorio cecilio arteaga
 
El movimiento oscilatorio cecilio arteaga
El movimiento oscilatorio cecilio arteagaEl movimiento oscilatorio cecilio arteaga
El movimiento oscilatorio cecilio arteaga
 
El movimiento oscilatorio cecilio arteaga
El movimiento oscilatorio cecilio arteagaEl movimiento oscilatorio cecilio arteaga
El movimiento oscilatorio cecilio arteaga
 
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simpleMovimiento oscilatorio y Péndulo simple
Movimiento oscilatorio y Péndulo simple
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
movimiento oscilatorio
movimiento oscilatoriomovimiento oscilatorio
movimiento oscilatorio
 
Pendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisicaPendulo simple lab. fisica
Pendulo simple lab. fisica
 
Practica pendulo simple
Practica pendulo simplePractica pendulo simple
Practica pendulo simple
 
Laboratorio de física practica 6
Laboratorio de física practica 6Laboratorio de física practica 6
Laboratorio de física practica 6
 
Informe practica 6
Informe practica 6Informe practica 6
Informe practica 6
 
Pendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisicaPendulo simple practica6fisica
Pendulo simple practica6fisica
 
Anderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisicaAnderson veroes practica de fisica
Anderson veroes practica de fisica
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
 
Presentacion practica 6
Presentacion practica 6Presentacion practica 6
Presentacion practica 6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de aesotillo

Elementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctricoElementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctrico
aesotillo
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayoaesotillo
 
Alejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mentalAlejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mental
aesotillo
 
Alejandro sotillo diagramas de flujo
Alejandro sotillo   diagramas de flujoAlejandro sotillo   diagramas de flujo
Alejandro sotillo diagramas de flujo
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptualAlejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
aesotillo
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
aesotillo
 
Alejandro sotillo trabajo
Alejandro sotillo   trabajoAlejandro sotillo   trabajo
Alejandro sotillo trabajo
aesotillo
 
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
aesotillo
 
Mapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datosMapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datos
aesotillo
 
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro SotilloEnsayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
aesotillo
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
aesotillo
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blogaesotillo
 
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteAlejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteaesotillo
 
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasMapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasaesotillo
 
Grupo 3 asignación n° 3
Grupo 3   asignación n° 3Grupo 3   asignación n° 3
Grupo 3 asignación n° 3aesotillo
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidadaesotillo
 

Más de aesotillo (20)

Elementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctricoElementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctrico
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
 
Alejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mentalAlejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mental
 
Alejandro sotillo diagramas de flujo
Alejandro sotillo   diagramas de flujoAlejandro sotillo   diagramas de flujo
Alejandro sotillo diagramas de flujo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptualAlejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Alejandro sotillo trabajo
Alejandro sotillo   trabajoAlejandro sotillo   trabajo
Alejandro sotillo trabajo
 
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
 
Mapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datosMapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datos
 
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro SotilloEnsayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blog
 
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteAlejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
 
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasMapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
 
Grupo 3 asignación n° 3
Grupo 3   asignación n° 3Grupo 3   asignación n° 3
Grupo 3 asignación n° 3
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidad
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Alejandro sotillo Práctica VI

  • 1. Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Ext. Barinas Tutor: Juan Molina Materia: Laboratorio de física TSU. Alejandro E. Sotillo C.I. 17.652.873 Movimiento Oscilatorio
  • 2. Movimiento oscilatorio Movimiento en torno a un punto de equilibrio estable En general el punto de equilibrio mecánico se produce cuando la fuerza es cero Puede ser simple o compuesto Por ejemplo un péndulo, las cuerdas de una guitarra Cada movimiento posee condiciones específicas para su estudio Un móvil oscila cuando regresa al punto de partida y se mueve en el mismo sentido Sobre el cuerpo actúan fuerzas restauradoras que actúan sobre él para devolverlo a su equilibrio
  • 3. Un péndulo simple es un sistema mecánico, constituido por una masa puntual, suspendida de un hilo inextensible y sin peso. Cuando se separa hacia un lado de su posición de equilibrio y se le suelta, el péndulo oscila en un plano vertical bajo la influencia de la gravedad. El movimiento es periódico y oscilatorio. Si un pequeño cuerpo de masa m se encuentra sujeto al extremo de un hilo de peso despreciable, cuya longitud es L y que oscila en un plano vertical. Este dispositivo constituye un Péndulo Simple en oscilación, herramienta muy importante en los trabajos realizados por Galileo, Newton y Huygens. Péndulo simple
  • 4. Algunas aplicaciones del péndulo son la medición del tiempo, el metrónomo y la plomada para la ingeniería civil. Otra aplicación se conoce como Péndulo de Foucault, el cual se emplea para evidenciar la rotación de la Tierra. Se llama así en honor del físico francés Léon Foucault. Industrialmente el invento mas representativo es el reloj de péndulo que sirve para medir el tiempo, la plomada que sirve para medir profundidad. Su desarrollo y aplicación también se ha aplicado a maquinaria industrial, en fabricación de equipos de demolición por péndulo que usan el movimiento de oscilación para golpear con una gran cantidad de masa, estructuras como edificaciones, entre otras. Aplicaciones del péndulo en la ingeniería civil
  • 5. Otras aplicaciones del péndulo en la ingeniería civil son: • En edificios y puentes colgantes para contrarrestar los vientos fuertes y posibles movimientos sísmicos. • En estudios de suelo donde existen movimientos sísmicos.
  • 6. Una vez estudiado el movimiento oscilatorio producido por el péndulo simple, se puede concluir que al ser este tipo de movimiento en torno a un punto de equilibrio estable, actúan sobre el cuerpo en cuestión fuerzas restauradoras que intervienen para retornar el cuerpo al punto de equilibrio. Este movimiento es de mucha importancia en la ingeniería civil puesto que permite realizar mediciones de profundidad, contrarrestar fuerzas del viento en edificios y puentes colgantes, entre otras aplicaciones. Conclusiones