SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
"Santiago Mariño"
Ext. Barinas
Tutora: Lic. Estefanía Ortega
Materia: Toma de decisiones
TSU. Alejandro E. Sotillo
C.I. 17.652.873
Técnicas cuantitativas para la toma de decisiones
para lograr
Decisiones objetivas
Métodos de análisis y
herramientas cuantitativas
La ciencia
administrativa
ha desarrollado
Herramientas
cuantitativas en la toma
de decisiones
Dividir problemas en
fragmentos más pequeños
No son una fuente
de decisiones
Están limitadas al estudio
de elementos tangibles
No permiten el análisis de
factores cualitativos
Se pueden medir en
términos numéricos, como
el tiempo, costos, etc.
Teoría de redes
Permite a los gerentes hacer frente a las complejidades involucradas en los
grandes proyectos; el uso de esta técnica ha disminuido notablemente el
tiempo necesario para planear y producir productos complejos. Las técnicas
incluyen pert (técnica de evaluación de programas), cpm (método de la ruta
critica) pert / costo y programación con limitación de recursos. Se tratan
tanto las dimensiones de costo como las de tiempo en la planeación y control
de proyectos grandes y complejos.
Son programas realizados mediante diagramas de flechas que buscan
identificar el camino crítico estableciendo una relación directa entre los
factores de tiempo y costo. Son ampliamente aplicables a proyectos que
cubren diversas operaciones o etapas, distintos recursos, varios y diferentes
órganos involucrados, plazos y costos mínimos. Todos estos elementos deben
articularse, coordinarse y sincronizarse de la mejor manera posible.
Árboles de decisión
Un método eficaz de combinar conceptos de probabilidades y valor (o
satisfacción) esperados en la solución de problemas complejos que involucran
tanto incertidumbre como un gran número de alternativas. Incluido en este
tópico hay un tratado del análisis de costo – utilidad bajo condiciones de
incertidumbre respecto a la conducta de demanda como de costo.
Los árboles de decisión permiten a la dirección evaluar los resultados de una
secuencia de decisiones que se refieren a un problema particular. Este enfoque
implica ligar un numero de sucesos o “ramas”, los cuales cuándo están
completamente arreglados semejan un árbol. El proceso se inicia con una
decisión primaria que tiene por lo menos dos alternativas para ser evaluadas
como la probabilidad de cada uno de los resultados y así sucesivamente.
La matriz de resultados
Es un instrumento muy utilizado que muestra los posibles resultados que se
pueden conseguir, al seguir cursos alternativos de acción (estrategias) en
diferentes circunstancias.
Teoría de colas
Se refiere a como optimizar una distribución en condiciones de aglomeración y de
espera.
Esta teoría cuida de los puntos de congestión y de los tiempos de espera, es decir,
de las demoras presentadas en algún punto de servicio. Las técnicas matemáticas
que utiliza son extremadamente variadas.
Se sitúa generalmente en alguna de las siguientes categorías:
• Problemas de comunicación telefónica.
• Problemas de tráfico.
• Problemas de averías de maquinaria.
La simulación
Es un procedimiento que estudia un problema al crear un modelo del proceso
involucrado en ese problema y después, mediante una serie de soluciones por
tanteos organizados, intenta determinar una mejor solución a ese problema. La
simulación es una de las técnicas cuantitativas más ampliamente usada hoy en día.
http://tecnicasparalatomadedecisiones.blogspot.com/2010/05/tecnicas-
cualitativas-y-cuantitativas.html
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Cap
itulo2/Pages/2.14/214Tecnicas_CuantiCualitativas_continuacion.htm
http://jcvalda.wordpress.com/2010/02/20/los-principales-bloqueos-psicologicos-
en-la-toma-de-decisiones/
http://marcaladiferencia.com/toma-de-decisiones-en-grupo/
Referencias bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
quintomerca
 
Frayner almanza
Frayner almanzaFrayner almanza
Frayner almanza
almanza458
 
Mapa conceptual yurelky
Mapa conceptual yurelkyMapa conceptual yurelky
Mapa conceptual yurelkyyurelky2014
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
YisbegarciaYisbeG
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
norexys melendez
 
Rosa ariduz
Rosa ariduz Rosa ariduz
Rosa ariduz
kit22
 
Presentación sin títulooperacion operativa latinoamerica
Presentación sin títulooperacion operativa latinoamericaPresentación sin títulooperacion operativa latinoamerica
Presentación sin títulooperacion operativa latinoamerica
Pato Rios
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionesmaria_hm
 
Análisis y simulación de procesos himmelblau d.
Análisis y simulación de procesos   himmelblau d.Análisis y simulación de procesos   himmelblau d.
Análisis y simulación de procesos himmelblau d.
FIRENZE EXPRESSO
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
Angela Sánchez Ossa
 
Analisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionAnalisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionLuis Cambal
 
Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189
Roger Figueira
 
Modelo y optimización
Modelo y optimizaciónModelo y optimización
Modelo y optimización
Mayela Fuentes
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
Principales aportaciones de la escuela matemática
Principales aportaciones de la escuela matemáticaPrincipales aportaciones de la escuela matemática
Principales aportaciones de la escuela matemática
Saul Hdz
 
Investigacion de operaciones 1 (1)
Investigacion de operaciones 1 (1)Investigacion de operaciones 1 (1)
Investigacion de operaciones 1 (1)
edmanuel romero
 
Investigación de operaciones como herramienta administrativa
Investigación de operaciones como herramienta administrativaInvestigación de operaciones como herramienta administrativa
Investigación de operaciones como herramienta administrativa
Manuel Bedoya D
 
Analisi de factibilidad
Analisi de factibilidadAnalisi de factibilidad
Analisi de factibilidadngml379
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionwilmer1232
 

La actualidad más candente (19)

Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
 
Frayner almanza
Frayner almanzaFrayner almanza
Frayner almanza
 
Mapa conceptual yurelky
Mapa conceptual yurelkyMapa conceptual yurelky
Mapa conceptual yurelky
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Rosa ariduz
Rosa ariduz Rosa ariduz
Rosa ariduz
 
Presentación sin títulooperacion operativa latinoamerica
Presentación sin títulooperacion operativa latinoamericaPresentación sin títulooperacion operativa latinoamerica
Presentación sin títulooperacion operativa latinoamerica
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Análisis y simulación de procesos himmelblau d.
Análisis y simulación de procesos   himmelblau d.Análisis y simulación de procesos   himmelblau d.
Análisis y simulación de procesos himmelblau d.
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Analisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionAnalisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacion
 
Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189
 
Modelo y optimización
Modelo y optimizaciónModelo y optimización
Modelo y optimización
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
 
Principales aportaciones de la escuela matemática
Principales aportaciones de la escuela matemáticaPrincipales aportaciones de la escuela matemática
Principales aportaciones de la escuela matemática
 
Investigacion de operaciones 1 (1)
Investigacion de operaciones 1 (1)Investigacion de operaciones 1 (1)
Investigacion de operaciones 1 (1)
 
Investigación de operaciones como herramienta administrativa
Investigación de operaciones como herramienta administrativaInvestigación de operaciones como herramienta administrativa
Investigación de operaciones como herramienta administrativa
 
Analisi de factibilidad
Analisi de factibilidadAnalisi de factibilidad
Analisi de factibilidad
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 

Destacado

Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Wie erreichen wir unseren Kunden...
Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Wie erreichen wir unseren Kunden...Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Wie erreichen wir unseren Kunden...
Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Wie erreichen wir unseren Kunden...
Namics
 
Queedadtiene
Queedadtiene Queedadtiene
Queedadtiene
Diego Sevilla
 
Dr. Koch - Tote Zähne
Dr. Koch - Tote ZähneDr. Koch - Tote Zähne
Dr. Koch - Tote ZähneHYR
 
Natural Materials or Artificial Materials
Natural Materials or Artificial MaterialsNatural Materials or Artificial Materials
Natural Materials or Artificial Materials
CRISTINA ÁLVAREZ
 
Samsung galaxy s5 hüllen designs und preise in deutschland handyhüllen
Samsung galaxy s5 hüllen designs und preise in deutschland   handyhüllenSamsung galaxy s5 hüllen designs und preise in deutschland   handyhüllen
Samsung galaxy s5 hüllen designs und preise in deutschland handyhüllenindiv design
 
Vorteile Deutschlands durch die Währungsunion Szenarienrechnungen bis zum Jah...
Vorteile Deutschlands durch die Währungsunion Szenarienrechnungen bis zum Jah...Vorteile Deutschlands durch die Währungsunion Szenarienrechnungen bis zum Jah...
Vorteile Deutschlands durch die Währungsunion Szenarienrechnungen bis zum Jah...
GED Project - Global Economic Dynamics
 
2013 cuarto domingo de adviento(fil eminimizer)
2013 cuarto domingo de adviento(fil eminimizer)2013 cuarto domingo de adviento(fil eminimizer)
2013 cuarto domingo de adviento(fil eminimizer)Voluntariado A IC
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
Carmen Nereira
 
Rojas gabriel
Rojas gabrielRojas gabriel
Rojas gabriel
deysi uft
 
Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Voluntariado A IC
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
David Alvarez
 
MBA Programme 2016 - SMBS University of Salzburg Business School
MBA Programme 2016 - SMBS University of Salzburg Business SchoolMBA Programme 2016 - SMBS University of Salzburg Business School
MBA Programme 2016 - SMBS University of Salzburg Business School
SMBS University of Salzburg Business School
 
Cuando gritar
Cuando gritarCuando gritar
Cuando gritar
Diego Sevilla
 
Steuerberater Frankfurt
Steuerberater FrankfurtSteuerberater Frankfurt
Steuerberater Frankfurt
Riya Upadhyay
 
Agenda semana del 13 al 17 de julio jt
Agenda semana del 13 al 17 de julio jtAgenda semana del 13 al 17 de julio jt
Agenda semana del 13 al 17 de julio jtcolegiommc
 
iPhone 5 Hüllen Designs und Preise - Handyhüllen
iPhone 5 Hüllen Designs und Preise - HandyhülleniPhone 5 Hüllen Designs und Preise - Handyhüllen
iPhone 5 Hüllen Designs und Preise - Handyhüllenindiv design
 

Destacado (20)

Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Wie erreichen wir unseren Kunden...
Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Wie erreichen wir unseren Kunden...Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Wie erreichen wir unseren Kunden...
Fachveranstaltung Mobile Business Insights – Wie erreichen wir unseren Kunden...
 
Queedadtiene
Queedadtiene Queedadtiene
Queedadtiene
 
Sem 29
Sem 29Sem 29
Sem 29
 
Dr. Koch - Tote Zähne
Dr. Koch - Tote ZähneDr. Koch - Tote Zähne
Dr. Koch - Tote Zähne
 
Natural Materials or Artificial Materials
Natural Materials or Artificial MaterialsNatural Materials or Artificial Materials
Natural Materials or Artificial Materials
 
Samsung galaxy s5 hüllen designs und preise in deutschland handyhüllen
Samsung galaxy s5 hüllen designs und preise in deutschland   handyhüllenSamsung galaxy s5 hüllen designs und preise in deutschland   handyhüllen
Samsung galaxy s5 hüllen designs und preise in deutschland handyhüllen
 
Vorteile Deutschlands durch die Währungsunion Szenarienrechnungen bis zum Jah...
Vorteile Deutschlands durch die Währungsunion Szenarienrechnungen bis zum Jah...Vorteile Deutschlands durch die Währungsunion Szenarienrechnungen bis zum Jah...
Vorteile Deutschlands durch die Währungsunion Szenarienrechnungen bis zum Jah...
 
2013 cuarto domingo de adviento(fil eminimizer)
2013 cuarto domingo de adviento(fil eminimizer)2013 cuarto domingo de adviento(fil eminimizer)
2013 cuarto domingo de adviento(fil eminimizer)
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
Rojas gabriel
Rojas gabrielRojas gabriel
Rojas gabriel
 
Se vend e
Se vend eSe vend e
Se vend e
 
Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014Domingo vigésimo segundo TO. 2014
Domingo vigésimo segundo TO. 2014
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
MBA Programme 2016 - SMBS University of Salzburg Business School
MBA Programme 2016 - SMBS University of Salzburg Business SchoolMBA Programme 2016 - SMBS University of Salzburg Business School
MBA Programme 2016 - SMBS University of Salzburg Business School
 
Cuando gritar
Cuando gritarCuando gritar
Cuando gritar
 
Steuerberater Frankfurt
Steuerberater FrankfurtSteuerberater Frankfurt
Steuerberater Frankfurt
 
Agenda semana del 13 al 17 de julio jt
Agenda semana del 13 al 17 de julio jtAgenda semana del 13 al 17 de julio jt
Agenda semana del 13 al 17 de julio jt
 
Picasa
PicasaPicasa
Picasa
 
Domingo décimo cuarto
Domingo décimo cuartoDomingo décimo cuarto
Domingo décimo cuarto
 
iPhone 5 Hüllen Designs und Preise - Handyhüllen
iPhone 5 Hüllen Designs und Preise - HandyhülleniPhone 5 Hüllen Designs und Preise - Handyhüllen
iPhone 5 Hüllen Designs und Preise - Handyhüllen
 

Similar a Alejandro sotillo mapa conceptual

Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisionesEnfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Uriel Carrera Talarico
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Uriel Carrera Talarico
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Uriel Carrera Talarico
 
R70753
R70753R70753
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativasTècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
yhonymar
 
Modulo metodos probabilisticos-2013
Modulo metodos probabilisticos-2013Modulo metodos probabilisticos-2013
Modulo metodos probabilisticos-2013
Manuel Bedoya D
 
Modulo metodos probabilisticos-2013 (2)
Modulo metodos probabilisticos-2013 (2)Modulo metodos probabilisticos-2013 (2)
Modulo metodos probabilisticos-2013 (2)
William Andres Torres Fonseca
 
Unidad 1 metodo sistematico en la administracion de proyectos
Unidad 1 metodo sistematico en la administracion de proyectosUnidad 1 metodo sistematico en la administracion de proyectos
Unidad 1 metodo sistematico en la administracion de proyectos
juan manuel cabrales sosa
 
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdfMetodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
angeldiaz04
 
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
Carlos Alberto Hernandez Palomino
 
TEORIA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACIO0N
TEORIA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACIO0NTEORIA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACIO0N
TEORIA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACIO0N
ShirleyAybarDamin
 
Tecnicas cualitativas y cuantitativas
Tecnicas cualitativas y cuantitativasTecnicas cualitativas y cuantitativas
Tecnicas cualitativas y cuantitativasyamy matin
 
Investigacion Operativa SliderShare. Ingenieria Industrial.
Investigacion Operativa SliderShare. Ingenieria Industrial.Investigacion Operativa SliderShare. Ingenieria Industrial.
Investigacion Operativa SliderShare. Ingenieria Industrial.
Esteban Terrero
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptxCopia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
RaulHernndez34
 
Modelos_De_Optimizacion_de_Recursos.ppt
Modelos_De_Optimizacion_de_Recursos.pptModelos_De_Optimizacion_de_Recursos.ppt
Modelos_De_Optimizacion_de_Recursos.ppt
DavidHernandez415383
 
Trabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminadoTrabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminado
soniick
 
Trabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminadoTrabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminadosoniick
 
Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica cleimervasquez
 
Presentacion inv.ope
Presentacion inv.opePresentacion inv.ope
Presentacion inv.opejosephleal
 

Similar a Alejandro sotillo mapa conceptual (20)

Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisionesEnfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
 
R70753
R70753R70753
R70753
 
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativasTècnicas de toma de decisiones cuantitativas
Tècnicas de toma de decisiones cuantitativas
 
Modulo metodos probabilisticos-2013
Modulo metodos probabilisticos-2013Modulo metodos probabilisticos-2013
Modulo metodos probabilisticos-2013
 
Modulo metodos probabilisticos-2013 (2)
Modulo metodos probabilisticos-2013 (2)Modulo metodos probabilisticos-2013 (2)
Modulo metodos probabilisticos-2013 (2)
 
Unidad 1 metodo sistematico en la administracion de proyectos
Unidad 1 metodo sistematico en la administracion de proyectosUnidad 1 metodo sistematico en la administracion de proyectos
Unidad 1 metodo sistematico en la administracion de proyectos
 
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdfMetodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
Metodología y Modelos de la Investigación de Operaciones.pdf
 
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones   1
Metodos y tecnicas cuantitativos en toma de decisiones 1
 
TEORIA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACIO0N
TEORIA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACIO0NTEORIA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACIO0N
TEORIA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACIO0N
 
Tecnicas cualitativas y cuantitativas
Tecnicas cualitativas y cuantitativasTecnicas cualitativas y cuantitativas
Tecnicas cualitativas y cuantitativas
 
Investigacion Operativa SliderShare. Ingenieria Industrial.
Investigacion Operativa SliderShare. Ingenieria Industrial.Investigacion Operativa SliderShare. Ingenieria Industrial.
Investigacion Operativa SliderShare. Ingenieria Industrial.
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
 
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptxCopia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
 
Modelos_De_Optimizacion_de_Recursos.ppt
Modelos_De_Optimizacion_de_Recursos.pptModelos_De_Optimizacion_de_Recursos.ppt
Modelos_De_Optimizacion_de_Recursos.ppt
 
Trabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminadoTrabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminado
 
Trabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminadoTrabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminado
 
Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica
 
Presentacion inv.ope
Presentacion inv.opePresentacion inv.ope
Presentacion inv.ope
 

Más de aesotillo

Elementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctricoElementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctrico
aesotillo
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayoaesotillo
 
Alejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mentalAlejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mental
aesotillo
 
Alejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VIAlejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VI
aesotillo
 
Alejandro sotillo diagramas de flujo
Alejandro sotillo   diagramas de flujoAlejandro sotillo   diagramas de flujo
Alejandro sotillo diagramas de flujo
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptualAlejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
aesotillo
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
aesotillo
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
aesotillo
 
Alejandro sotillo trabajo
Alejandro sotillo   trabajoAlejandro sotillo   trabajo
Alejandro sotillo trabajo
aesotillo
 
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
aesotillo
 
Mapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datosMapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datos
aesotillo
 
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro SotilloEnsayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
aesotillo
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
aesotillo
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blogaesotillo
 
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteAlejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteaesotillo
 
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasMapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasaesotillo
 
Grupo 3 asignación n° 3
Grupo 3   asignación n° 3Grupo 3   asignación n° 3
Grupo 3 asignación n° 3aesotillo
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidadaesotillo
 

Más de aesotillo (20)

Elementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctricoElementos de un circuito eléctrico
Elementos de un circuito eléctrico
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
 
Alejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mentalAlejandro sotillo mapa mental
Alejandro sotillo mapa mental
 
Alejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VIAlejandro sotillo Práctica VI
Alejandro sotillo Práctica VI
 
Alejandro sotillo diagramas de flujo
Alejandro sotillo   diagramas de flujoAlejandro sotillo   diagramas de flujo
Alejandro sotillo diagramas de flujo
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptualAlejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Alejandro sotillo mapa conceptual
Alejandro sotillo   mapa conceptualAlejandro sotillo   mapa conceptual
Alejandro sotillo mapa conceptual
 
Alejandro sotillo ensayo
Alejandro sotillo   ensayoAlejandro sotillo   ensayo
Alejandro sotillo ensayo
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Alejandro sotillo trabajo
Alejandro sotillo   trabajoAlejandro sotillo   trabajo
Alejandro sotillo trabajo
 
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
Alejandro sotillo -_ejercicios_bloque2
 
Mapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datosMapa conceptual procesamiento de datos
Mapa conceptual procesamiento de datos
 
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro SotilloEnsayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
Ensayo Ingeniería Económica - Alejandro Sotillo
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blog
 
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudianteAlejandro sotillo - Kit del estudiante
Alejandro sotillo - Kit del estudiante
 
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemasMapa conceptual clasificación de los sistemas
Mapa conceptual clasificación de los sistemas
 
Grupo 3 asignación n° 3
Grupo 3   asignación n° 3Grupo 3   asignación n° 3
Grupo 3 asignación n° 3
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidad
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Alejandro sotillo mapa conceptual

  • 1. Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Ext. Barinas Tutora: Lic. Estefanía Ortega Materia: Toma de decisiones TSU. Alejandro E. Sotillo C.I. 17.652.873 Técnicas cuantitativas para la toma de decisiones
  • 2. para lograr Decisiones objetivas Métodos de análisis y herramientas cuantitativas La ciencia administrativa ha desarrollado
  • 3.
  • 4. Herramientas cuantitativas en la toma de decisiones Dividir problemas en fragmentos más pequeños No son una fuente de decisiones Están limitadas al estudio de elementos tangibles No permiten el análisis de factores cualitativos Se pueden medir en términos numéricos, como el tiempo, costos, etc.
  • 5. Teoría de redes Permite a los gerentes hacer frente a las complejidades involucradas en los grandes proyectos; el uso de esta técnica ha disminuido notablemente el tiempo necesario para planear y producir productos complejos. Las técnicas incluyen pert (técnica de evaluación de programas), cpm (método de la ruta critica) pert / costo y programación con limitación de recursos. Se tratan tanto las dimensiones de costo como las de tiempo en la planeación y control de proyectos grandes y complejos. Son programas realizados mediante diagramas de flechas que buscan identificar el camino crítico estableciendo una relación directa entre los factores de tiempo y costo. Son ampliamente aplicables a proyectos que cubren diversas operaciones o etapas, distintos recursos, varios y diferentes órganos involucrados, plazos y costos mínimos. Todos estos elementos deben articularse, coordinarse y sincronizarse de la mejor manera posible.
  • 6. Árboles de decisión Un método eficaz de combinar conceptos de probabilidades y valor (o satisfacción) esperados en la solución de problemas complejos que involucran tanto incertidumbre como un gran número de alternativas. Incluido en este tópico hay un tratado del análisis de costo – utilidad bajo condiciones de incertidumbre respecto a la conducta de demanda como de costo. Los árboles de decisión permiten a la dirección evaluar los resultados de una secuencia de decisiones que se refieren a un problema particular. Este enfoque implica ligar un numero de sucesos o “ramas”, los cuales cuándo están completamente arreglados semejan un árbol. El proceso se inicia con una decisión primaria que tiene por lo menos dos alternativas para ser evaluadas como la probabilidad de cada uno de los resultados y así sucesivamente. La matriz de resultados Es un instrumento muy utilizado que muestra los posibles resultados que se pueden conseguir, al seguir cursos alternativos de acción (estrategias) en diferentes circunstancias.
  • 7. Teoría de colas Se refiere a como optimizar una distribución en condiciones de aglomeración y de espera. Esta teoría cuida de los puntos de congestión y de los tiempos de espera, es decir, de las demoras presentadas en algún punto de servicio. Las técnicas matemáticas que utiliza son extremadamente variadas. Se sitúa generalmente en alguna de las siguientes categorías: • Problemas de comunicación telefónica. • Problemas de tráfico. • Problemas de averías de maquinaria. La simulación Es un procedimiento que estudia un problema al crear un modelo del proceso involucrado en ese problema y después, mediante una serie de soluciones por tanteos organizados, intenta determinar una mejor solución a ese problema. La simulación es una de las técnicas cuantitativas más ampliamente usada hoy en día.
  • 8.