SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
HONORIO DELGADO ESPINOZA
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE METALURGIA
UNIDAD DIDÁCTICA:TÉCNICAS DE
COMUNICACIÓN
SESIÓN 4, 5, 6
DOCENTE: Lucia Juana Flores LLayqui
ALUMNOS: Flores Cuba Alexis Denis
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ORATORIA EN
TU FORMACIÓN PROFESIONAL?
Si, porque nos da seguridad y autoconfianza, nos ayuda a superar los miedos e inseguridades que
nos provoca hablar en público y hace crecer la confianza en uno mismo, además practicarlo dará
una mejoría de las habilidades del habla.
DISCURSO NARRATIVO
José salió del departamento con su amigo. El clima era horrible, las horas fluyen el tiempo pasa y
cada vez se hace de noche.
Tomo el taxi de las 7, a punto de partir, acomodo sus pertenencias y se sentó. El vehículo empezó a
andar delante de sus ojos y se fue alejando de apoco.
Conto los billetes que le quedaban , no alcanzaban para los gastos ni la comida. Quizás su amigo
pudiera ayudarlo, a pesar de las diferencias que tenían.
ARTICULACION
DE
LA
VOZ
FONACIÓN Y
ARTICULACIÓN
GRADUACIÓN DEL
VOLUMEN
PRONUNCIACIÓN
LA MODULACIÓN
LA ENTONACIÓN
IMPORTANCIA DE LA
MODULACIÓN DE LA VOZ EN
LA COMUNICACIÓN ORAL
VARIAR EL TONO O
ENTONACIÓON
CAMBIO DE RITMO
Es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos
inteligibles, es decir, para que exista la
comunicación oral.
Al igual que los casos anteriores, el cambio debe ir
acorde a lo se expone.
Los cambios de ritmo deben ir de acuerdo a lo que
se expone, con los sentimientos que se desean
expresar y el objetivo del discurso.
De acuerdo a este componente podemos encontrar
una voz alta, baja o intermedia.
Transmite el mensaje oral, de forma que puede
facilitar o dificultar al oyente el reconocimiento de
las palabras.
Es un cambio del volumen, tono, ritmo,
pronunciación y velocidad del sonido de la voz.
Cumple la función de contribuir a revelar la intención
comunicativa del hablante: preguntar, expresar
sorpresa, ironía, buscar la confirmación del oyente
mediante preguntas retóricas, pedir.
Es
el
proceso
de
producir
sonidos
del
habla
moviendo
la
lengua,
los
labios,
la
mandíbula
y
el
paladar
blando.
Una buena modulación refleja confianza, y ayuda a
convencer a la audiencia y gracias a ella conseguimos
que nos escuchen y mantengan la atención.

Más contenido relacionado

Similar a Alex comunicación

La presentación en público
La presentación en público La presentación en público
La presentación en público
silvana legña
 
Tec hablar
Tec hablarTec hablar
Tec hablar
Evar Taipe Roman
 
Tec hablar
Tec hablarTec hablar
Tec hablar
David Frias
 
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptxConceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
MariaJesus204351
 
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docxTECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
LETICIAPILARLOPEZFLO
 
Habilidades comunicativas presentación ppt
Habilidades comunicativas presentación pptHabilidades comunicativas presentación ppt
Habilidades comunicativas presentación ppt
MsTerioEleraContrera
 
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
Actionem Sapiens
 
Locucion mirko
Locucion mirkoLocucion mirko
Locucion mirko
Josmiliteratura
 
Locucion mirko
Locucion mirkoLocucion mirko
Locucion mirko
Josmiliteratura
 
Lenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbalLenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbal
Pablito Solis
 
Lenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbalLenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbal
Pablito Solis
 
Lenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbalLenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbal
Diego Rodriguez
 
Expresión oral
Expresión oral Expresión oral
Expresión oral
Isabel Rivas
 
Curso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y RedacciónCurso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y Redacción
Juan Lara
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
StevenFarias2
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Dayana-16
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
revistadigital
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
Eden Arcia
 
Actividad textos
Actividad textosActividad textos
Actividad textos
mariajesusvergaracor
 

Similar a Alex comunicación (20)

La presentación en público
La presentación en público La presentación en público
La presentación en público
 
Tec hablar
Tec hablarTec hablar
Tec hablar
 
Tec hablar
Tec hablarTec hablar
Tec hablar
 
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptxConceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
Conceptos básicos 2_2ce895520bf54255b2f07fb402705ef0.pptx
 
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docxTECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
 
Habilidades comunicativas presentación ppt
Habilidades comunicativas presentación pptHabilidades comunicativas presentación ppt
Habilidades comunicativas presentación ppt
 
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
 
Locucion mirko
Locucion mirkoLocucion mirko
Locucion mirko
 
Locucion mirko
Locucion mirkoLocucion mirko
Locucion mirko
 
Lenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbalLenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbal
 
Lenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbalLenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbal
 
Lenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbalLenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbal
 
Expresión oral
Expresión oral Expresión oral
Expresión oral
 
Curso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y RedacciónCurso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y Redacción
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Actividad textos
Actividad textosActividad textos
Actividad textos
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Alex comunicación

  • 1. AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO HONORIO DELGADO ESPINOZA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE METALURGIA UNIDAD DIDÁCTICA:TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN SESIÓN 4, 5, 6 DOCENTE: Lucia Juana Flores LLayqui ALUMNOS: Flores Cuba Alexis Denis
  • 2.
  • 3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ORATORIA EN TU FORMACIÓN PROFESIONAL? Si, porque nos da seguridad y autoconfianza, nos ayuda a superar los miedos e inseguridades que nos provoca hablar en público y hace crecer la confianza en uno mismo, además practicarlo dará una mejoría de las habilidades del habla.
  • 4.
  • 5. DISCURSO NARRATIVO José salió del departamento con su amigo. El clima era horrible, las horas fluyen el tiempo pasa y cada vez se hace de noche. Tomo el taxi de las 7, a punto de partir, acomodo sus pertenencias y se sentó. El vehículo empezó a andar delante de sus ojos y se fue alejando de apoco. Conto los billetes que le quedaban , no alcanzaban para los gastos ni la comida. Quizás su amigo pudiera ayudarlo, a pesar de las diferencias que tenían.
  • 6.
  • 7. ARTICULACION DE LA VOZ FONACIÓN Y ARTICULACIÓN GRADUACIÓN DEL VOLUMEN PRONUNCIACIÓN LA MODULACIÓN LA ENTONACIÓN IMPORTANCIA DE LA MODULACIÓN DE LA VOZ EN LA COMUNICACIÓN ORAL VARIAR EL TONO O ENTONACIÓON CAMBIO DE RITMO Es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos inteligibles, es decir, para que exista la comunicación oral. Al igual que los casos anteriores, el cambio debe ir acorde a lo se expone. Los cambios de ritmo deben ir de acuerdo a lo que se expone, con los sentimientos que se desean expresar y el objetivo del discurso. De acuerdo a este componente podemos encontrar una voz alta, baja o intermedia. Transmite el mensaje oral, de forma que puede facilitar o dificultar al oyente el reconocimiento de las palabras. Es un cambio del volumen, tono, ritmo, pronunciación y velocidad del sonido de la voz. Cumple la función de contribuir a revelar la intención comunicativa del hablante: preguntar, expresar sorpresa, ironía, buscar la confirmación del oyente mediante preguntas retóricas, pedir. Es el proceso de producir sonidos del habla moviendo la lengua, los labios, la mandíbula y el paladar blando. Una buena modulación refleja confianza, y ayuda a convencer a la audiencia y gracias a ella conseguimos que nos escuchen y mantengan la atención.