SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEXANDRE DUMAS
Biografía
 fue un novelista y dramaturgo francés.
 Muere de un ataque al corazón el 5 de diciembre
de 1870.
 Es un autor prolífico (tragedias, dramas,
melodramas, aventuras...)
 Publicó aproximadamente 300 obras y numerosos
artículos, convirtiéndose en uno de los autores
más prolíficos y populares de Francia.
Obras más importantes
 Los tres mosqueteros
 ElCo nde de Montecristo
 El caballero Héctor de Sainte-Hermine, su
última novela publicada.
Influencia de la época
 SOCIAL
Las diferencias entre clases sociales, las obligaciones y los deberes de los
reyes y de sus sirvientes.
 PSICOLÓGICO
La valentía y el patriotismo, mostrado específicamente por los mosqueteros,
quienes eran capaces de entregar su vida por el rey, el símbolo de su
patria.
 CULTURAL
La sociedad estaba organizada de acuerdo a la tradición: los hombres eran
valientes si defendían a su patria, y las mujeres respetadas si
desempañaban una buena labor como madres, esposas y amas de casa.
 RELIGIOSO
La influencia de la religión católica dentro del manejo de las monarquías, en
este caso, la influencia ejercida por el Cardenal en la forma de gobernar de
Luis XIII
 HISTÓRICO
La guerra de 7 años entre Francia e Inglaterra, durante el mandato de Luis
XIV.
Importancia de su obra
 Sus novelas van desde la aventura a la
fantasía, basada en un contexto histórico de la
época.
 Autor: Alexandre Dumas
 Publicada en 1844
 Reeditada en 1846 por J. B. Fellens y L. P.
Dufour
 Género: Novela.
 Importancia: Entender acerca de lo usual en
la Francia del siglo XVII, lo aceptado y lo
repudiado por dicha sociedad
 Personajes
principales:
 Athos
 Porthos
 Aramis
 D'Artagnan
 Otros personajes:
 Milady de Winter
 Cardenal
Richelieu
 Ana de Austria
 Luis XIII de
Francia
 Conde de
Rochefort

Criados de los
mosqueteros:
 Planchet
(D'Artagnan)
 Grimaud (Athos)
 Mosquetón
(Porthos)
 Bazin (Aramis)
Influencia de la época
 La sociedad estaba organizada de acuerdo a
la tradición
 Los hombres eran valientes si defendían a su
patria
 Las mujeres respetadas si desempañaban
una buena labor como madres, esposas y
amas de casa.
 Es una novela de aventuras clásica de
Alexandre Dumas padre y Auguste Maquet.
 El mejor trabajo de Dumas
 Considerada de las mejores novelas de todos
los tiempos.
 El libro se terminó de escribir en 1844, y fue
publicado en una serie de 18 partes durante
los dos años siguientes.
Influencia de la época
 La historia tiene lugar en Francia, Italia y
varias islas del Mediterráneo.
 Hechos históricos de 1814–1838:
 (Los Cien Días del gobierno de Napoleón I, el
reinado de Luis XVIII de Francia, de Carlos X
de Francia y el reinado de Luis Felipe I de
Francia).
 Trata sobre todo los temas de la justicia, la
venganza, la piedad y el perdón y está
contada en el estilo de una historia de
aventura
Importancia
 Jean-Paul Bendit, Conde de Montecristo
(1751-1785) fue un noble francés que, en
1789, defendió los principios de la Revolución.
Colaboró notablemente en la redacción de la
Constitución de 1791, y fue detenido en 1792
acusado de traición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Juan Valera
Juan Valera Juan Valera
Juan Valera
3diver
 
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
Pilar Alvarez
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
aicg96
 
Literatura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completaLiteratura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completa
Carmen Martin Daza
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
Arina2798
 
Richard wagner. Tristán e Isolda
Richard wagner. Tristán e IsoldaRichard wagner. Tristán e Isolda
Richard wagner. Tristán e Isoldajgaro23
 
Alejandro Dumas
Alejandro DumasAlejandro Dumas
Alejandro Dumas
pabloafherradura
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
coraabain
 
Armando Palacio Valdes
Armando Palacio ValdesArmando Palacio Valdes
Armando Palacio Valdes
izar29serrano
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de CervantesTripleele
 
El ruido y la furia
El ruido y la furiaEl ruido y la furia
El ruido y la furiaWendy Poot
 
La literatura de la ilustración
La literatura de la ilustración La literatura de la ilustración
La literatura de la ilustración
alex199860
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuelfgmezlpez
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
rafernandezgon
 
Vida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantesVida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantes
Santiago Ramírez Antonete
 
Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)
lclcarmen
 

La actualidad más candente (20)

Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
 
Juan Valera
Juan Valera Juan Valera
Juan Valera
 
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
El teatro del Romanticismo. Don Alvaro y la Fuerza del Sino. Lengua castellan...
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
Literatura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completaLiteratura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completa
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
Richard wagner. Tristán e Isolda
Richard wagner. Tristán e IsoldaRichard wagner. Tristán e Isolda
Richard wagner. Tristán e Isolda
 
Alejandro Dumas
Alejandro DumasAlejandro Dumas
Alejandro Dumas
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
Armando Palacio Valdes
Armando Palacio ValdesArmando Palacio Valdes
Armando Palacio Valdes
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
El ruido y la furia
El ruido y la furiaEl ruido y la furia
El ruido y la furia
 
La literatura de la ilustración
La literatura de la ilustración La literatura de la ilustración
La literatura de la ilustración
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuel
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
 
Vida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantesVida y obra de cervantes
Vida y obra de cervantes
 
Teatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIIITeatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIII
 
Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)
 

Destacado

Alejandro dumas
Alejandro dumasAlejandro dumas
Alejandro dumaspachitox
 
The three musketeers!!!!!!!!
The three musketeers!!!!!!!!The three musketeers!!!!!!!!
The three musketeers!!!!!!!!IreneBMBurgos
 
Alexandre Dumas
Alexandre DumasAlexandre Dumas
Alexandre Dumas
Ana García Gómez
 
Alexandre dumas french ppt
Alexandre dumas french pptAlexandre dumas french ppt
Alexandre dumas french ppt
upvita pandey
 

Destacado (6)

SóFocles
SóFoclesSóFocles
SóFocles
 
Alejandro dumas
Alejandro dumasAlejandro dumas
Alejandro dumas
 
Ana y manuela alejandro dumas
Ana y manuela alejandro dumasAna y manuela alejandro dumas
Ana y manuela alejandro dumas
 
The three musketeers!!!!!!!!
The three musketeers!!!!!!!!The three musketeers!!!!!!!!
The three musketeers!!!!!!!!
 
Alexandre Dumas
Alexandre DumasAlexandre Dumas
Alexandre Dumas
 
Alexandre dumas french ppt
Alexandre dumas french pptAlexandre dumas french ppt
Alexandre dumas french ppt
 

Similar a Alexandre dumas presentación

El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
El romanticismo frances y los tres mosqueteros.El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
Amarilis_25
 
El conde de montecristo
El conde de montecristoEl conde de montecristo
El conde de montecristojavierodr
 
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdflaliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Historia de dos ciudades sergio
Historia de dos ciudades sergioHistoria de dos ciudades sergio
Historia de dos ciudades sergio
SergioDiaz248
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióNalexco1976
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióNalexco1976
 
unidad 6.docx
unidad 6.docxunidad 6.docx
unidad 6.docx
CarolinaMartin57
 
Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012
Bibliotecadicoruna
 
Perez reverte pilar paton
Perez reverte pilar patonPerez reverte pilar paton
Perez reverte pilar patonBegoña Roldán
 
Lazarillo
LazarilloLazarillo
Romanticismo- Alejandro Dumas
Romanticismo- Alejandro DumasRomanticismo- Alejandro Dumas
Romanticismo- Alejandro Dumasbrunosolizm
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación3
Trabajo Literatura española 3ª evaluación3Trabajo Literatura española 3ª evaluación3
Trabajo Literatura española 3ª evaluación3
juanacua
 
Novela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez ReverteNovela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez Reverte
Begoña Roldán
 
Breve historia del cuento policial
Breve historia del cuento policialBreve historia del cuento policial
Breve historia del cuento policial
katherinefi
 
Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438
Galo De Souza Rodriguez
 
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitosRomanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Kiara Ayllon
 

Similar a Alexandre dumas presentación (20)

El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
El romanticismo frances y los tres mosqueteros.El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
El romanticismo frances y los tres mosqueteros.
 
El conde de montecristo
El conde de montecristoEl conde de montecristo
El conde de montecristo
 
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdflaliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
 
Historia de dos ciudades sergio
Historia de dos ciudades sergioHistoria de dos ciudades sergio
Historia de dos ciudades sergio
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
unidad 6.docx
unidad 6.docxunidad 6.docx
unidad 6.docx
 
Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012
 
Perez reverte pilar paton
Perez reverte pilar patonPerez reverte pilar paton
Perez reverte pilar paton
 
Lazarillo
LazarilloLazarillo
Lazarillo
 
Romanticismo- Alejandro Dumas
Romanticismo- Alejandro DumasRomanticismo- Alejandro Dumas
Romanticismo- Alejandro Dumas
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación3
Trabajo Literatura española 3ª evaluación3Trabajo Literatura española 3ª evaluación3
Trabajo Literatura española 3ª evaluación3
 
Novela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez ReverteNovela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez Reverte
 
Breve historia del cuento policial
Breve historia del cuento policialBreve historia del cuento policial
Breve historia del cuento policial
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438
 
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitosRomanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
 

Más de José Acevedo

Los miserables y nuestra señora de paris
Los miserables y nuestra señora de parisLos miserables y nuestra señora de paris
Los miserables y nuestra señora de parisJosé Acevedo
 
Ignacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranoIgnacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranoJosé Acevedo
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerJosé Acevedo
 
El padre del cuento de terror
El padre del cuento de terrorEl padre del cuento de terror
El padre del cuento de terrorJosé Acevedo
 

Más de José Acevedo (7)

Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Los miserables y nuestra señora de paris
Los miserables y nuestra señora de parisLos miserables y nuestra señora de paris
Los miserables y nuestra señora de paris
 
Ignacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranoIgnacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamirano
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
El padre del cuento de terror
El padre del cuento de terrorEl padre del cuento de terror
El padre del cuento de terror
 
Charles
CharlesCharles
Charles
 
Prosper Merimee
Prosper MerimeeProsper Merimee
Prosper Merimee
 

Alexandre dumas presentación

  • 2. Biografía  fue un novelista y dramaturgo francés.  Muere de un ataque al corazón el 5 de diciembre de 1870.  Es un autor prolífico (tragedias, dramas, melodramas, aventuras...)  Publicó aproximadamente 300 obras y numerosos artículos, convirtiéndose en uno de los autores más prolíficos y populares de Francia.
  • 3. Obras más importantes  Los tres mosqueteros  ElCo nde de Montecristo  El caballero Héctor de Sainte-Hermine, su última novela publicada.
  • 4. Influencia de la época  SOCIAL Las diferencias entre clases sociales, las obligaciones y los deberes de los reyes y de sus sirvientes.  PSICOLÓGICO La valentía y el patriotismo, mostrado específicamente por los mosqueteros, quienes eran capaces de entregar su vida por el rey, el símbolo de su patria.  CULTURAL La sociedad estaba organizada de acuerdo a la tradición: los hombres eran valientes si defendían a su patria, y las mujeres respetadas si desempañaban una buena labor como madres, esposas y amas de casa.  RELIGIOSO La influencia de la religión católica dentro del manejo de las monarquías, en este caso, la influencia ejercida por el Cardenal en la forma de gobernar de Luis XIII  HISTÓRICO La guerra de 7 años entre Francia e Inglaterra, durante el mandato de Luis XIV.
  • 5. Importancia de su obra  Sus novelas van desde la aventura a la fantasía, basada en un contexto histórico de la época.
  • 6.
  • 7.  Autor: Alexandre Dumas  Publicada en 1844  Reeditada en 1846 por J. B. Fellens y L. P. Dufour  Género: Novela.  Importancia: Entender acerca de lo usual en la Francia del siglo XVII, lo aceptado y lo repudiado por dicha sociedad
  • 8.
  • 9.  Personajes principales:  Athos  Porthos  Aramis  D'Artagnan  Otros personajes:  Milady de Winter  Cardenal Richelieu  Ana de Austria  Luis XIII de Francia  Conde de Rochefort  Criados de los mosqueteros:  Planchet (D'Artagnan)  Grimaud (Athos)  Mosquetón (Porthos)  Bazin (Aramis)
  • 10. Influencia de la época  La sociedad estaba organizada de acuerdo a la tradición  Los hombres eran valientes si defendían a su patria  Las mujeres respetadas si desempañaban una buena labor como madres, esposas y amas de casa.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Es una novela de aventuras clásica de Alexandre Dumas padre y Auguste Maquet.  El mejor trabajo de Dumas  Considerada de las mejores novelas de todos los tiempos.  El libro se terminó de escribir en 1844, y fue publicado en una serie de 18 partes durante los dos años siguientes.
  • 14.
  • 15. Influencia de la época  La historia tiene lugar en Francia, Italia y varias islas del Mediterráneo.  Hechos históricos de 1814–1838:  (Los Cien Días del gobierno de Napoleón I, el reinado de Luis XVIII de Francia, de Carlos X de Francia y el reinado de Luis Felipe I de Francia).  Trata sobre todo los temas de la justicia, la venganza, la piedad y el perdón y está contada en el estilo de una historia de aventura
  • 16. Importancia  Jean-Paul Bendit, Conde de Montecristo (1751-1785) fue un noble francés que, en 1789, defendió los principios de la Revolución. Colaboró notablemente en la redacción de la Constitución de 1791, y fue detenido en 1792 acusado de traición.